En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-10 11:00:00-03 | AE005AW1035564 | Sujeto Pasivo | Jorge Claude | Conocer la visión de la autoridad respecto a la normativa de su atribución y su aplicación a los seguros El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento; Tomás Koch, quien -por videollamada- se contactó con los representantes de la Asociación de Aseguradores de Chile, Mario Gazitúa (presidente) y Francisco Serqueira (asesor legal). En la ocasión se abordó la entrada en vigencia de la nueva normativa sectorial con enfoque basado en riesgos. |
Ver Detalle | |
2021-12-07 11:00:00-03 | AE005AW1043055 | Sujeto Pasivo | Isabel Margarita Cabello Silva | La Fiscal de BANCOESTADO Sra. Isabel Margarita Cabello Silva, desea presentarle al nuevo Director de Cumplimiento del Banco Sr. Pablo Mayorga Vasquez. Además se solicita en la misma reunión plantear las necesidades de mejoras al monitoreo de pagos a empleados y a terceros de entidades del sector público. Esto es un tema propio de rol del Director de Cumplimiento. El director de la UAF, Javier Cruz, junto a los jefes de las Divisiones de Fiscalización y Cumplimiento y de Inteligencia Financiera, Tomás Koch y Max Montecino, respectivamente, se contactaron con la fiscal de BancoEstado, Isabel Cabello, quien presentó al nuevo director de Cumplimiento de la entidad, Pablo Mayorga. En el encuentro se conversaron los planes de BancoEstado en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo David Mayorga Vasquez | |||||
2021-08-25 11:00:00-04 | AE005AW0991946 | Sujeto Pasivo | Karina Henríquez | En complemento de la solicitud N° AE005AW0991123, nos gustaría pedir una breve reunión con el Jefe de la División Jurídica de la UAF, o bien con el jefe de servicio de la institución, con el fin de aclarar dudas relacionadas específicamente con los efectos de un contrato de interconexión entre operadores de tarjetas de pago (ley 20.950) en relación con la aplicación de los deberes de reporte bajo la ley 19.913 y en especial con los deberes de debida diligencia y conocimiento del cliente de la circular N° 59 de 2019 de la UAF. En la medida que se trata de contratos en que uno de los operadores solamente se obliga a prestar la conexión a su sistema de pago mientras que el otro es el que se relaciona con los comercios asociados (que son los clientes para estos efectos), surge la duda de si la UAF considerará como sujeto obligado de los deberes de reporte, debida diligencia y conocimiento del cliente solamente a este último operador o a ambos. Muchas gracias. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento del servicio, Marcelo Contreras y Tomás Koch, respectivamente, quienes conversaron en videollamada con los abogados Karina Henríquez y Tomás Darricades de Claro & Cía. En la ocasión, los abogados transmitieron las dudas de algunos de sus clientes respecto del criterio de la UAF para con las obligaciones de debida diligencia del cliente y de reporte de operaciones sospechosas en los contratos de interconexión entre operadores de tarjetas de pago, en los que uno de los contratantes realiza la captación y contacto con el comercio, mientras que el otro solo presta la conexión a la plataforma de pagos del proveedor. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Darricades | |||||
2021-08-17 10:30:00-04 | AE005AW0975031 | Sujeto Pasivo | Alejandro Alzérreca | Regulación sectorial para la industria aseguradora. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento del servicio, Tomás Koch, quien conversó en videollamada con Mario Gazitúa, Jorge Claude, Francisco Serqueira y Alejandro Alzérreca de la AACh. En la ocasión, se analizó la regulación y supervisión en base a riesgos para el sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Gazitua Swett | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE CLAUDE B. | |||||
2021-08-10 12:00:00-04 | AE005AW0983780 | Sujeto Pasivo | Matías Jarpa | La compañía se encuentra en un proceso de implementación de un proyecto de remesas de dineros al exterior, por lo que requiere una reunión para plantear dudas sobre como proceder y tener una retroalimentación respecto a materias propias de la UAF. Registro UAF: El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento del servicio, Tomás Koch, quien conversó en videollamada con Pablo Silva Moreno, Viviana Yáñez Guzmán, María Fernanda Sarrazola y Matias Jarpa Fernández, todos de Multitienda Corona. En la ocasión, los ejecutivos expusieron sobre una actividad obligada por la Ley N°19.913 y consultaron respecto de la implementación de las obligaciones establecidas en dicho cuerpo legal y en las Circulares UAF. |
Ver Detalle | |
2021-02-08 00:00:00-03 | AE005AW0919140 | Sujeto Pasivo | Eric Pizarro | Buen día desde la Patagonia Chilena: Nuestra empresa cuenta con casi 20 Notarios y Conservadores como clientes, que deben remitir a vuestra institución reportes semestrales. También tenemos alianzas con otras 70 notarías a traves de convenios, que también deben presentar estos reportes. Queremos solicitar a ustedes la habilitación de un WS (servicio web) - tal como lo ha hecho el SII - el Registro Civil, TGR y otras instituciones para facilitar el reporte de los obligados, como también reducir tiempos en la producción de estos reportes pues en muchos casos, debe repetirse la información. Creemos que hoy, con los cambios que hemos debido aplicar producto de la contingencia, es tiempo propicio para avanzar sobre la modernización de tales reportes, y además, tenemos la tecnología para conectarnos con ustedes de la manera que definan con tales propósitos. En resumen: Queremos automatizar la entrega de información ROE, ROS, y cualquier otra que se oblige al rubro registral notarios y conservadores. Muchas gracias! El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento del servicio, Tomás Koch, quien conversó en videollamada con Eric Alfredo Pizarro Pérez (Rut: 11.652.424-4) y Carlos Alejandro Pardo López (Rut: 11.641.418-K) de Iconno Software. En la ocasión, los ejecutivos presentaron un servicio web para mejorar el proceso de reporte a la UAF de Operaciones Sospechosas (ROE) y de Operaciones en Efectivo (ROE) de los Conservadores y Notarios, mediante un sistema automatizado. El Sr. Koch destacó la importancia de los niveles de seguridad y confidencialidad de la información que se envía a la UAF, y los riesgos de vulneración por la interconexión planteada. Al término del encuentro, los ejecutivos comprometieron una presentación por escrito acompañando todos los antecedentes tecnológicos, para que la UAF evalúe la propuesta. |
Ver Detalle | |
2020-07-22 11:00:00-04 | AE005AW0851386 | Sujeto Pasivo | Jorge Julio | Presentación del nuevo Gerente de Cumplimiento Corporativo del Banco BCI y discutir el panorama y los desafíos regulatorios de las materias relacionadas al regulador. El director de la UAF, Javier Cruz, y el jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento, Tomás Koch, recibieron el saludo protocolar del nuevo gerente de Cumplimiento de Banco BCI, Jorge Julio. Durante la videoconferencia, en la que también participó Renata Vaz Guimaraes (del área de Cumplimiento de BCI) se abordaron los desafíos operacionales que la emergencia por COVID-19 ha traído tanto al banco como a la UAF. Asimismo, se conversó sobre las innovaciones tecnológicas que este nuevo escenario puede impulsar, y cómo se deben compartir las buenas prácticas del sector, una vez superada la crisis sanitaria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Renata Maria Vaz Guimaraes | |||||
2019-08-30 10:30:00-04 | AE005AW0720588 | Sujeto Pasivo | Alvaro Torrealba Gonzalez | Aprovechando la visita a Chile de Guillermo Horta, Senior Vice President AML para International Banking, el objetivo es reunirse con el Director de la UAF y con quien él estime, para presentar en qué esta hoy el grupo en temas de AML/AFT. El director de la UAF, Javier Cruz, junto a los jefes de las Divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente, y la jefa del área de Difusión y Estudios, María Paz Ramírez, recibieron a Guillermo Horta, Global Head and Chief Anti-Money Laundering/Anti-Terrorist Financing Officer - Scotiabank IB, y a Álvaro Torrealba, director de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de Scotiabank Chile. Durante la visita protocolar se reiteró el compromiso de Scotiabank IB con la aplicación de la normativa antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo de Chile; los desafíos del banco en la materia; sus proyectos para potenciar el área AML/ATF a nivel internacional; y la modernización de sus sistemas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Abarca | |||||
2019-04-08 12:00:00-04 | AE005AW0633700 | Sujeto Pasivo | Ma Loreto López | Junto con saludar, la presente tiene por objeto informar a usted nuestra intención de ponernos a vuestra disposición para sumarnos a su red de probables entes capacitadores a nivel Corporativo. Nuestra idea es poder darles a conocer nuestros programas corporativos para su organización dirigido a la plana mayor y plana media trabajadores pudiendo ser: talleres, cursos, diplomas etc. Sin otro particular, se despide atentamente de Ud. Ma Loreto López, Ejecutiva Encargada Programas Corporativos FEN Universidad de Chile El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a las jefas de las áreas de Difusión y Estudios y Administración y Finanzas de la Unidad, María Paz Ramírez y Paola Verdugo, respectivamente, además del encargado de Desarrollo de las Personas, Cristián Urrutia. Durante el encuentro, la subdirectora de Programas Corporativos, María Angélica Ibáñez (RUT 8.958.330-6), y la ejecutiva María Loreto López, dieron a conocer los diversos programas de actualización para el sector público con que cuentan las áreas y disciplinas de la FEN, que se pueden personalizar de acuerdo a las necesidades del Servicio. |
Ver Detalle | |
2019-03-18 09:00:00-03 | AE005AW0625103 | Sujeto Pasivo | Claudio Magliona | Exponer la actividad de la empresa, para determinar si debe sujetarse o no a las reglas de la UAF. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente. Durante el encuentro, los abogados Carolina Abarca y Claudio Magliona consultaron si la actividad que desarrolla uno de sus clientes se encuentra o no entre las actividades obligadas a reportar, según el artículo 3° de la Ley N° 19.913 y, de estarlo, los aspectos fundamentales de la normativa antilavado que debe cumplir. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Abarca | |||||
2019-02-20 11:00:00-03 | AE005AW0600276 | Sujeto Pasivo | Sergio Guzmán | Requerimos una audiencia para consultar formalmente respecto de la posibilidad de llevar a cabo servicios de transferencia internacional, a través de una aplicación WEB, consultar sobre cuales serían los criterios de la UAF para autorizar dicha operación y/o cuales son los requisitos o trabas que impone la Ley. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente, quienes se recibieron a los señores Sergio Guzmán, Juan Barros, Alejandro Bordeau y José Miguel Valdés, de Abogados Vial Serrano. Durante el encuentro se abordó la aplicación de la normativa antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo a los servicios de transferencia internacional de dinero, y se analizaron los distintos escenarios de cumplimiento de los requisitos legales y de las recomendaciones internacionales, de acuerdo al modelo de desarrollo del negocio de la nueva aplicación web que se pretende lanzar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Barros | |||||
2018-11-28 16:00:00-03 | AE005AW0564201 | Sujeto Pasivo | Sandra Bernardo | En los próximos meses Deloitte llevará adelante dos iniciativas en el contexto de la Prevención de Lavado de Activos en Chile: 1.- La primera, es la realización de una encuesta para identificar los desafíos y tendencias sobre la materia, a partir de la óptica de las entidades sujetas a los reguladores locales y también acerca de la óptica de los propios reguladores. El objetivo de la encuesta es obtener una visión general del país y permitir al mercado una referencia de las prácticas locales. 2.- La segunda, se trata de la realización de un panel de expertos y reguladores en la materia, que permita intercambiar y discutir experiencias, desafíos tendencias y casos prácticos sobre la materia. En atención a esto nos gustaría reunirnos con usted con el objeto de compartir algunos detalles de estas iniciativas y obtener su visión sobre ellas en su rol de regulador. El director y el jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Javier Cruz y Tomás Koch, respectivamente, recibieron a los representantes de Deloitte Chile. Durante el encuentro, la directora de Investigación Forense de Deloitte, Sandra Bernardo, dio a conocer el desarrollo de su área, que se especializa en investigaciones de fraude, compliance, lavado de activos, auditoría forense, estadística, computación y análisis informático forense. En este contexto, dio a conocer la futura realización de una encuesta para identificar los desafíos y tendencias en materia de prevención del lavado de activos, a partir de la óptica de las entidades reguladas y de los reguladores. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Caamaño | |||||
2018-11-28 11:15:00-03 | AE005AW0560324 | Sujeto Pasivo | Jorge Contreras | Conocer estado actual de texto de regulación de medios de pago objeto de consulta pública. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente, quienes recibieron a Marcela Ortiz y a Jorge Contreras, quienes llegaron acompañados del abogado Nicolás Yuraszeck de García Magliona & Cía. Abogados. Durante el encuentro se analizó el alcance e implementación de la Circular UAF N°58, que instruye medidas de DDC para emisores y operadores de tarjetas de pago con provisión de fondos, y cualquier otro sistema similar. En específico, se trató el cumplimiento de la medida de Debida Diligencia y Conocimiento de los Clientes reforzada, y cómo acceder a capacitaciones presenciales y online. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Ortiz | |||||
2018-09-13 11:00:00-03 | AE005AW0524704 | Sujeto Pasivo | Rosalía Vera Contreras | Reunirse con el Director con el objeto de ponerlo en antecedente e informarle, respecto a sitios de piratería en línea que ocupan medios de pago. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Inteligencia Financiera, Rodrigo Márquez y Max Montecino, respectivamente. Durante el encuentro se analizaron los nuevos métodos de piratería digital. No asistieron Rosalía Vera ni Omar Zerán. Sí asistió la abogada Natalia Diuana. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gianpaolo Peirano | |||||
Sujeto Pasivo | ALEJANDRA TAPIA RETAMAL | |||||
Sujeto Pasivo | Juan MORENO | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Zeran | |||||
2018-09-11 11:00:00-03 | AE005AW0522921 | Sujeto Pasivo | Agustín Fracchia Armstrong | Interpretación de la Circular de la UAF N# 57 para la situacion especifica de RaboFinance Chile SpA. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente. Durante el encuentro se resolvieron dudas sobre la Circular UAF N°57, respecto de los mecanismos para implementar los requerimientos y actualización de la información de los beneficiarios finales de los clientes personas o estructuras jurídicas; el tratamiento de los casos en que un cliente no entregue o dilate la entrega la información de su beneficiario final; y el tratamiento de un cliente con un beneficiario final que sea Persona Expuesta Políticamente (PEP), entre otras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jessica Wolff | |||||
2018-06-19 10:30:00-04 | AE005AW0480044 | Sujeto Pasivo | Ricardo Mewes | Reunión protocolar ante la nueva autoridad con objeto de presentar el trabajo realizado a la fecha por el Observatorio de Comercio Ilícito. El director de la UAF, Javier Cruz, junto a los jefes de la divisiones Jurídica y Fiscalización y Cumplimiento, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente, recibió a los representantes del Observatorio del Comercio Ilícito, cuya misión es promover la reflexión en torno a la problemática del comercio ilegal y evidenciar los riesgos asociados a este. Durante el encuentro, se invitó a la UAF a participar en este Observatorio, considerando que el artículo 168 de la Ordenanza General de Aduanas, que tipifica y sanciona el delito de contrabando, en su tipo penal más grave, forma parte del catálogo de delitos precedentes de lavado de activos en Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardita Silva Aldunate | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Perez | |||||
2018-05-04 11:00:00-03 | AE005AW0455372 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Lagos Rocafort | En lo relativo a la Circular 57, necesitamos saber por parte de la UAF, cuál es el tiempo es el estimado prudente para esperar que un cliente persona jurídica envíe la declaración sobre el Beneficiario Final, sin tener que enviar un ROS, ya que la Circular 57 sólo da un plazo para los clientes personas jurídicas extranjeras (45 días) y no los nacionales.- El director de la UAF, Javier Cruz, junto a los jefes de la divisiones Jurídica y Fiscalización y Cumplimiento, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente, recibió al abogado jefe de Santander Consumer Finance, Juan Pablo Lagos. Durante el encuentro, Juan Pablo Lagos formuló consultas acerca de la interpretación de la letra H) del Apartado Segundo sobre Obligaciones de la Circular UAF N° 57, que imparte instrucciones sobre obligaciones de identificación y registro de beneficiarios finales de personas/estructuras jurídicas. |
Ver Detalle | |
2018-04-03 11:00:00-03 | AE005AW0431736 | Sujeto Pasivo | Andrea Hidalgo | Verificar los objetivos de la UAF con el Ministerio de salud. Existe alguna vincluación con la norma de certificación anti sorborno ISO 37001. De que manera lograr una implementación efectiva dentro de la Institución. El director de la UAF, Javier Cruz, y la jefa del área Difusión y Estudios, María Paz Ramírez, recibieron a Andrea Hidalgo (jefa del Departamento de Finanzas del Minsal) y a Javiera Morales (analista de Control de Gestión del Minsal) a quienes se les explicó cómo implementar un sistema preventivo antilavado de activos y antifinanciamiento del terrorismo en el Ministerio de Salud; las obligaciones que derivan de la Ley N° 19.913 para las instituciones públicas y para el funcionario responsable designado de relacionarse con la UAF; y las capacitaciones de la UAF a las que se puede acceder. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Paz Morales Pison | |||||
2018-03-14 11:00:00-03 | AE005AW0422897 | Sujeto Pasivo | Pablo Letelier Ovalle | Evaluar si las empresas Arrendamientos San Ignacio Aconcagua SpA y Arrendamientos Hipódromo Raza Chilena SpA son o no sujetos obligados según la ley 19.913. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y Fiscalización y Cumplimiento, Rodrigo Márquez y Tomás Koch, respectivamente. Durante el encuentro se analizó si las empresas Arrendamientos San Ignacio Aconcagua SpA y Arrendamientos Hipódromo Raza Chilena SpA califican como sujetos obligados, según el artículo 3 de la Ley N° 19.913. Conforme al giro de dichas entidades (de dedicadas a la gestión inmobiliaria) corresponde que cumplan con las obligaciones de la Ley N° 19.913 y con las Circulares UAF. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Lizana Zenteno | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Mardones Silva | |||||
2018-01-11 12:00:00-03 | AE005AW0397934 | Sujeto Pasivo | Alvaro Torrealba Gonzalez | El director de la UAF, Javier Cruz, junto al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento, Tomás Koch, y el abogado Juan Pablo Pizarro, recibió a Rony Jara y a Alvaro Torrealba de BBVA, quienes explicaron el proceso de fusión bancaria con Scotiabank, los plazos que se manejan para concretarla y cómo será la reestructuración interna. En este marco se conversó sobre la relación con la UAF, el cumplimiento de la normativa antilavado, las fiscalizaciones y los procesos sancionatorios en curso y futuros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rony Jara | |||||
2017-12-19 11:30:00-03 | AE005AW0381693 | Sujeto Pasivo | Luis Alberto Cordero Vega | El director de la UAF, Javier Cruz, y la encargada de Asuntos Internacionales de este Servicio, Carolina Rudnick, recibieron al gerente de Transbank, Rodrigo Undurraga, y a los abogados Luis Cordero y Víctor Andrade (RUT 16.557.027-8, quien reemplazó a Nicole Nehme). Durante el encuentro se respondieron consultas acerca de los alcances e implementación de la Circular UAF N° 57. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicole Nehme | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Javier Undurraga Ossa | |||||
2017-11-09 15:30:00-03 | AE005AW0370875 | Sujeto Pasivo | Lucy Pamboukdjian | El director de la UAF, Javier Cruz, junto al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento, Tomás Koch, y a la encargada de Asuntos Internacionales de este Servicio, Carolina Rudnick, recibieron a la gerenta Comercial y al gerente de Auditoría y Control de la Bolsa de Comercio de Santiago, Lucy Pamboukdjian y Carlos Niedbalski, respectivamente, y al gerente general de Merrill Lynch Corredores de Bolsa SpA, Max Cuenca. Durante el encuentro se analizaron los alcances de la Circular UAF N° 57 y sus criterios de aplicación para los clientes extranjeros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MAX RICARDO CUENCA MUJICA | |||||
Sujeto Pasivo | CARLOS NIEDBALSKI CHACON | |||||
2017-10-12 11:00:00-03 | AE005AW0362361 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Lagos Rocafort | Necesito una reunión con el Abogado Jefe de la División Jurídica, para los efectos de preguntar un tema en específico relativo a los alcances e interpretación de la declaración de los clientes personas jurídicas / o estructuras jurídicas que deben completar un formulario, declarando el Beneficiario final a que hacer referencia la circular N° 57 de la UAF. El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Tomás Koch, y al abogado de la División Jurídica de la UAF, Juan Pablo Pizarro. Durante el encuentro, Juan Pablo Lagos realizó consultas acerca de la implementación y alcances de la Circular UAF N°57. |
Ver Detalle | |
2017-08-31 17:00:00-03 | AE005AW0349205 | Sujeto Pasivo | Gustavo Vidal | El director de la UAF, Javier Cruz, junto al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento, Tomás Koch, y a la encargada de Asuntos Internacionales de este Servicio, Carolina Rudnick, recibieron al gerente de Mercado de Instituciones Financieras para Latinoamérica de Citibank New York, Gustavo Vidal, y a la directora de Prevención de Lavado de Activos para Instituciones Financieras de Latinoamérica de Citibank New York, Tatiana Calzada. Durante el encuentro se consultó sobre el funcionamiento del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo que coordina la UAF, la legislación antilavado existente en el país, y la visión de las autoridades chilenas sobre los desafíos de la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | tatiana calzada | |||||
2017-08-18 15:30:00-03 | AE005AW0337663 | Sujeto Pasivo | Juan Sotomayor | El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las Divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Manuel Zárate y Tomás Koch, respectivamente, además del abogado Juan Pablo Pizarro y de la encargada de Asuntos Internacionales, Carolina Rudnick. Durante el encuentro, el abogado Juan Cristóbal Sotomayor, acompañado del notario Andrés Rieutord, RUT 10.755.410-6, expresaron inquietudes respecto de la Circular UAF. Se les explicó que esa Circular instruye a los sujetos obligados del sector financiero señalados en el artículo 3° de la Ley N° 19.913 la obligación de solicitar a sus clientes personas jurídicas o estructura jurídicas, una declaración que contenga los datos de identificación suficientes respecto de la identidad de su(s) beneficiario(s) final(es). Por tanto, no aplica a las Notarías. En ese contexto, se les instruyó respecto de las obligaciones que emanan de la Ley N°19.913, y de otras Circulares UAF, para los sujetos obligados no financieros. |
Ver Detalle | |
2017-08-10 15:00:00-04 | AE005AW0332568 | Sujeto Pasivo | Christian Fuenzalida | En el marco de la consultoría en comunicaciones licitada por la Superintendencia de Casinos de Juego, y adjudicada a la consultora Sámara en abril del presente año, nos gustaría solicitar su colaboración concediendo una entrevista de entre 30 a 45 minutos para que pueda aportar su punto de vista respecto a las percepciones de imagen y posicionamiento que la Superintendencia de Casinos de Juego tiene hoy en día para ustedes. // Durante el encuentro se abordó la percepción que tiene la UAF respecto de la Superintendencia de Casinos de Juego, debido que Samara está realizando un estudio de percepción de las instituciones públicas ligadas a la SCJ. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ian Badiola | |||||
2017-03-17 11:00:00-03 | AE005AW0260200 | Sujeto Pasivo | Jorge Claude | El director de la UAF, Javier Cruz, junto al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento, Tomás Koch, y la encargada de Asuntos Internacionales de este Servicio, Carolina Rudnick, recibieron al vicepresidente de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), Jorge Claude, quien estuvo acompañado del abogado Francisco Serqueira (RUT 5.817.703-2). En la ocasión se analizó el contexto, alcance y futura aplicación de la propuesta de Circular sobre Beneficiario Final de las Personas y Estructuras Jurídicas, que la UAF puso a disposición (entre el 26 de enero y el 24 de febrero de 2017) para comentarios de las entidades que supervisa, y frente a la cual la AACH también tiene opinión. | Ver Detalle | |
2017-03-15 15:00:00-03 | AE005AW0260390 | Sujeto Pasivo | Jose Alberto Orlandini | El director de la UAF, Javier Cruz, y los jefes de las Divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento del servicio, Manuel Zárate y Tomás Koch, respectivamente, recibieron a los ejecutivos de Credit Suisse. En la ocasión se analizó, en términos generales, la aplicación y cumplimiento de la normativa de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el sector no financiero del país. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Vargas | |||||
2016-12-15 11:00:00-03 | AE005AW0207366 | Sujeto Pasivo | Diego Solar Ojeda | El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Tomás Koch, quien estuvo acompañado del abogado de la División Jurídica de la UAF, Aníbal Martínez. El Sr. Diego Solar asistió acompañado de Pablo Coloma (RUT 6.598.135-1) también de Emprende Microfinanzas S.A.. En la ocasión se abordó la nomenclatura de inscripción de Emprende Microfinanzas S.A. en el Registro de Entidades Reportantes de la UAF; la situación actual de obligaciones legales de Emprende Microfinanzas S.A., y cómo esta empresa debe implementar un sistema preventivo de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. | Ver Detalle | |
2016-10-14 15:30:00-03 | AE005AW0199118 | Sujeto Pasivo | Marco Opazo | El director y el jefe de la División Jurídica de la UAF, Javier Cruz y Manuel Zárate, respectivamente, recibieron a los ejecutivos de British American Tobacco Chile, quienes expusieron el fenómeno del contrabando y comercio ilícito de cigarrillos en Chile, y los efectos de ello en las arcas fiscales, la salud pública y la producción nacional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Ulloa | |||||
2016-09-21 16:00:00-03 | AE005AW0189748 | Sujeto Pasivo | MARÍA GABRIELA Varela Arce | El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión al jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Tomás Koch. En la ocasión se explicó, a modo general, el funcionamiento de las empresas remesadoras de dinero, por qué son sujetos obligados a reportar a la UAF, y cuál es el rol de la UAF para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el país. | Ver Detalle | |
2016-09-12 11:00:00-03 | AE005AW0180770 | Sujeto Pasivo | Diego Gutiérrez | El director de la UAF, Javier Cruz, encomendó la reunión a los jefes de las divisiones Jurídica y de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Manuel Zarate y Tomás Koch, respectivamente. En la ocasión, los ejecutivos de Deutsche Bank (Chile) informaron que, con fecha 29 de agosto de 2016, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financiera dictó la Resolución N° 299, en la que resolvió aprobar la disolución anticipada de Deutsche Bank, por lo que una vez concluyan las respectivas publicaciones, se solicitará la eliminación del banco del Registro de Entidades Reportantes de la UAF. Conjuntamente, solicitaron tener en consideración esta particular situación en el sancionatorio iniciado por la UAF. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Miguel Ried Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Larrain | |||||
2016-08-30 10:00:00-03 | AE005AW0180485 | Sujeto Pasivo | Carlos Fernandez Coyazo | La reunión tuvo carácter protocolar para dar a conocer el proyecto de apertura de una oficina de representación o sucursal del Banco San Juan Internacional en Chile. En este contexto se analizaron los principios generales de la regulación antilavado chilena. Participaron también en la reunión el jefe de la División Jurídica de la UAF, Manuel Zárate; el jefe de la División de Fiscalización y Cumplimiento de la UAF, Tomás Koch; y el representante de Insight Securities, Jorge Andrés Díaz. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Antonio Lyon Ossa | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Pfeffer Urquiaga | |||||
Sujeto Pasivo | Hector Vasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Parra Hernández | |||||
2016-06-14 11:00:00-04 | AE005AW0133569 | Sujeto Pasivo | José Sepúlveda | Se analiza el deber legal de reportar a la UAF de todos los sujetos obligados señalados en el artículo 3 de la Ley N° 19.913, entre ellos los casinos y salas de juegos. En este contexto se analiza cómo mejorar los mecanismos de prevención y detección del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, considerando el proceso de expansión que está llevando adelante San Francisco Investment. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacobus Pretorius | |||||
2016-05-31 10:30:00-04 | AE005AW0131114 | Sujeto Pasivo | arturo muñoz contreras | Análisis de la situación actual de las remesas familiares, y de la metodología para prevenir eventuales delitos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Andres Von Muhlenbrock | |||||
Sujeto Pasivo | Hernan Peñafiel | |||||
2016-04-15 11:00:00-03 | AE005AW0113256 | Sujeto Pasivo | Juan Arriaza | Obligaciones de los sujetos obligados Notarios y Conservadores, fiscalización y otros, según lo establece la Ley N° 19.913. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfredo Martin Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Gomia Gatica | |||||
Sujeto Pasivo | José Maldonado | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Osnovikoff Romero | |||||
2015-10-28 10:00:00-03 | AE005AW0032179 | Sujeto Pasivo | Andrés Junge | Análisis de la situación legal de los bitcoins en Chile y cómo las empresas que trabajan con criptomonedas deben relacionarse con la UAF. | Ver Detalle | |
2015-06-30 11:00:00-03 | AE005AW0008923 | Sujeto Pasivo | Mario Saquel Olivares | Alcances de la Ley N° 19.913 para los conservadores de bienes raíces, y consultas sobre la implementación de un sistema preventivo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en este sector, específicamente en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago. | Ver Detalle |