En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-26 11:00:00-04 | AD010AW1872174 | Sujeto Pasivo | Juan Aguilar | Señor RICARDO GATICA Subdirector de Administración, Logística e Innovación Policía de Investigaciones de Chile Estimado Ricardo Gatica, Junto con saludar me dirijo a Usted para poner a vuestra disposición nuestro SISTEMA PORTÁTIL PARA DETECCION DE DISPAROS “SHOT CUE TACTICAL”. Shot Cue Tactical usa sensores acústicos que captan el sonido de los disparos y puede detectar los disparos y georreferenciar la ubicación del tirador en menos de 10 segundos. El sistema se puede usar para operaciones especiales ya sea en zonas urbanas o rurales, para brindar protección a los efectivos policiales, y neutralizar a los tiradores ocultos. Video Demo (Animación) https://www.youtube.com/watch?v=CTHD65c0OWo Nos gustaría reunirnos con Usted para darle a conocer más antecedentes acerca de nuestra tecnología, e invitarlo y coordinar una demostración que podríamos hacer en el polígono abierto de La Farfana. Desde ya agradezco vuestra atención y respuesta. Saludos cordiales, Dr. Juan R. Aguilar ___________________________________________________________________________________________________________ La empresa presenta un producto en estado de prototipo de una red de sensores de disparo junto con un software de analítica de audio, capaz de detectar, geolocalizar y reportar los disparos en tiempo real, este producto se basa en el posicionamiento de antenas móviles que se emplazarían en el lugar de detección con el fin de obtener la información en el lugar. El sistema permite identificar eventos con una latencia máxima de detección de diez (10) segundos con un margen de error de localización de veinticinco (25) metros y una capacidad de localización en tres dimensiones (3d), su conectividad se establece a través de enlaces ETHERNET de 100MBPS mediante fibra óptica, para visualizar y operar el sistema, se utiliza la plataforma web de mapas GOOGLE MAPS, lo que permite monitorear y responder a los eventos detectados con una interfaz intuitiva. Cabe señalar que el producto está en etapa de prototipo por lo que se evidencia que la institución no podría adquirir dicho sistema, junto con esto, el representante expresa la posibilidad de apoyar en las pruebas de este prototipo que está siendo financiado por fondos ANID, indicándoseles que no se podría generar dicha gestión internamente por la sensibilidad de las labores de la PDI y las implicancias que podría tener la posible divulgación de información privilegiada, no obstante se les menciona que debido al estado del proyecto y estar financiando con fondos ANID por temas de investigación, tendría que ser ésta institución la que generara el requerimiento si estima conveniente. |
Ver Detalle | |
2025-06-17 10:00:00-04 | AD010AW1864034 | Sujeto Pasivo | Enrique Gatica | DISCUTIR TEMAS RELACIONADO A LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMENTAR PROYECTOS FINALIZADOS Y EN PROCESO PRESENTACIÓN ASESORIAS GATICA LIMITADA ___________________________________________________________________________________________________ En atención a la reunión agendada para el día 17.JUN.025 por la Ley de Lobby con representante, Don Enrique Gatica, a la cual la empresa no se presenta a la reunión |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | EDUARDO CISTERNAS | |||||
2025-06-13 10:00:00-04 | AD010AW1862259 | Sujeto Pasivo | María Quiros | UAV LATAM CHILE, en el contexto de la seguridad aérea de nuestro país, quiere presentar los sistemas antidrones en una muestra directa a su entidad. Contamos con detectores e inhibidores de RPAS. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ UAV LATAM es una empresa dedicada al desarrollo e implementación de tecnologías para defensa y seguridad, con presencia en varios países de Latinoamérica. La compañía ofrece soluciones avanzadas de detección, neutralización y análisis de amenazas asociadas al uso de drones (UAVs), especialmente en contextos como cárceles, infraestructura crítica y eventos de seguridad nacional. Sus principales área de servicio son las siguiente: Sistemas de Detección Pasiva y Activa: Dispositivos portátiles, estacionarios y móviles (montados en vehículos) con detección por radiofrecuencia y GPS con capacidad para detectar múltiples drones simultáneamente en tiempo real, junto con la visualización de trayectorias y datos del dron con detección desde distancias de hasta 5 km. Sistemas de Neutralización (Inhibición): Rifles inhibidores (hasta 1 km de alcance), Sistemas fijos o móviles para inhibir señales GPS y de control de drones, Capacidad de generar “zonas muertas” para impedir el ingreso de drones no autorizados. Portabilidad y Autonomía: Maletas y equipos portátiles con autonomía de 4 a 6 horas de fácil despliegue con posibilidad de operación con fuentes alternativas como baterías solares o generadores. Centro de Comando y Control (C2): Plataforma centralizada para la visualización y gestión de todos los sistemas desplegados, capacidad de análisis de datos históricos, generación de mapas de calor y visualización en tiempo real, Filtrado de drones por listas blancas y negras y exportación de datos en formatos como CSV para labores investigativas. Cámaras de Vigilancia PTZ Inteligentes: Detección visual activa de drones en un radio de hasta 1.5 km con capacidad de reconocimiento de modelos y análisis de carga útil (explosivos, contrabando, etc). |
Ver Detalle | |
2025-06-12 11:00:00-04 | AD010AW1857362 | Sujeto Pasivo | Paula Pacheco | Estimados, Junto con saludarle, quisiera solicitar una breve reunión para presentarle tres soluciones complementarias en materia de ciberseguridad: una enfocada en detección y respuesta ante amenazas, otra especializada en clasificación y descubrimiento de datos sensibles, y una tercera orientada a fortalecer prácticas de desarrollo seguro mediante validación continua. Considero que podrían ser de interés para su equipo por su enfoque integral y su capacidad de integración con tecnologías ya existentes. Quedo atenta a su confirmación y a la fecha que estime conveniente. ______________________________________________________________________________________________________________________________________ Widefense es una empresa dedicada a la exploración de soluciones tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad que actualmente es proveedor del Centro Nacional de Ciberseguridad (CENACIB), seguidamente expuso la empresa VERACODE, partner de Widefense. VERACODE es una compañía internacional especializada en seguridad de aplicaciones y evaluación continua del ciclo de desarrollo de software. Su propuesta se enfoca en la identificación temprana y mitigación de vulnerabilidad a través de herramientas automatizadas y servicios de análisis, con énfasis en la protección de activos críticos en entornos organizacionales complejos. Durante la reunión, la empresa presentó su enfoque integral, que contempla, evaluaciones de seguridad desde el desarrollo hasta la implementación de sistemas, herramientas de escaneo y validación de código fuente, componentes de terceros y aplicaciones desplegadas con integración de metodologías agiles. El foco de la empresa está en apoyar procesos institucionales de fortalecimiento preventivo, control de exposición digital y madurez en la gestión de riesgos tecnológicos. |
Ver Detalle | |
2025-06-12 10:00:00-04 | AD010AW1857335 | Sujeto Pasivo | Carolina Frías | Pecron: Energía Portátil para la Gestión de Las Fuerzas Armadas. Pecron es una Estación de Energía Solar, una solución estratégica que fortalece la autonomía y eficiencia energética en operaciones militares. Pecron es una fuente portátil y sostenible, diseñada para responder a las necesidades de despliegue táctico, misiones en terreno y zonas de difícil acceso. Su incorporación en protocolos operativos ofrece ventajas clave para cada rama de las Fuerzas Armadas: Ejército: ✅ Energía autónoma para operaciones terrestres: Garantiza el suministro en campamentos, bases temporales y despliegues tácticos. ✅ Respaldo en situaciones de emergencia: Alternativa confiable ante cortes de energía o despliegues en regiones sin infraestructura eléctrica. ✅ Reducción de costos operativos: Minimiza el uso de generadores a combustible, optimizando recursos y logística. Fuerza Aérea: ✅ Soporte energético en aeródromos y misiones de vuelo: Facilita operaciones en bases remotas sin acceso a red eléctrica. ✅ Carga de equipos esenciales: Permite abastecer sistemas de comunicación, navegación y equipamiento de misión. ✅ Solución portátil para unidades aéreas móviles: Adaptable a aviones de carga y operativos en condiciones adversas. Armada: ✅ Suministro eficiente para misiones navales: Ideal para embarcaciones, bases costeras y operaciones marítimas. ✅ Alternativa sostenible en zonas de difícil acceso: Perfecto para puertos, islas y misiones prolongadas en alta mar. ✅ Respaldo energético para equipos de seguridad y vigilancia: Asegura el funcionamiento de sistemas electrónicos en zonas de patrullaje. El Pecron está diseñado para integrarse en entornos militares, ofreciendo seguridad, movilidad y eficiencia. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Empresa dedicada al rubro de soluciones energéticas móviles y sostenibles, especialmente útiles en zonas remotas o con acceso limitado a la red eléctrica. Durante la exposición presenta un generador portátil con batería de litio (Generador Solar Pecron E1500 LFP), que ofrece una potencia nominal de 2200W y una capacidad de almacenamiento de 1526 Wh, lo que permite alimentar equipos eléctricos de distinto tipo según el consumo requerido. Este generador puede recargarse mediante panel solar, red eléctrica o en el encendedor del auto. Cuenta con salidas de corriente alterna (AC) y continua (DC), incluyendo puertos USB y tipo C, además de permitir la ampliación de su capacidad con baterías adicionales. Se trata de una solución adaptable, que puede personalizarse según las necesidades específicas del proyecto, considerando factores como ubicación, horario de uso y tipos de equipos a alimentar. Actualmente, la empresa está incursionando en el mercado público, ofreciendo representación oficial, garantía y soporte técnico completo para sus productos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Pedro Acevedo Munizaga | |||||
2025-06-06 09:00:00-04 | AD010AW1853867 | Sujeto Pasivo | Armando Salas | Tratar materias de innovación tecnológica asociada al uso de Inteligencia Artificial privada para PDI, aplicables a la practica de Ciberseguridad, Cibercrimen y Analistas Virtuales Autónomos que puedan procesar información y tomar decisiones basadas en políticas establecidas por PDI. Se trata de una tecnología íntegramente desarrollada por Chilenos y con patente pendiente en USA. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ La empresa Cibertrend, es especialista en Gestión de Servicios e IA para la Seguridad TI en organizaciones públicas y privadas, ofrecen tecnologías y servicios que permiten a las organizaciones tener el control total sobre sus procesos informáticos, gestión de incidentes, requerimientos, administración de activos TI, monitoreo de aplicaciones, mediciones de calidad de servicio, inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad y automatización de procesos. El representante de la empresa menciona que ha trabajado con la Policía de Investigaciones, en el proyecto de TICKETERA para el Departamento de Monitorio de Telecomunicaciones (DEMTEL). Dado el cambio de hora que existe con Israel, el representante no logró contactarse con el proveedor para demostrar las capacidades de IA que tienen los desarrollos que están trabajando en Inteligencia Artificial. |
Ver Detalle | |
2025-06-02 09:00:00-04 | AD010AW1849828 | Sujeto Pasivo | Francisco Del campo | Se solicita audiencia con el Subdirector de Administración, Logística e Innovación de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), señor Ricardo Gatica, con ocasión de la visita a Chile del señor Santiago Torres, Regional Manager LATAM de la empresa AXON, desarrolladora de tecnologías para la seguridad pública, entre ellas el dispositivo de inmovilización neuromuscular Taser. La solicitud se enmarca en la estadía del señor Torres en el país entre los días 2 y 6 de junio del presente año, periodo en el cual se estima posible concretar el encuentro. El objetivo de la reunión es compartir experiencias internacionales y buenas prácticas en torno a la incorporación de tecnologías en la gestión de la seguridad pública urbana, abordando aspectos técnicos, normativos y operativos relevantes para una eventual evaluación de su uso en el contexto nacional. Asimismo, se considera una oportunidad para acceder a antecedentes regulatorios y técnicos de primera fuente. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La empresa es la representante de Axon Body correspondiente a Cámaras Corporales y Taser que es la marca de pistolas eléctricas no letales. Presentaron su ecosistema integrado de cámaras corporales, drones, software, manejo de información y otros aplicativos. Su foco de negocio se basa en la venta de las cámaras corporales, pero en realidad su interés es la venta de almacenamiento y software asociado al manejo de información. Su software en la nube se llama Evidence.com, sus servidores no están en Chile y es uno de los temas principales que acota la ley, en relación a que la información de las cámaras corporales debe estar al resguardo de la Policía. Mencionaron además que contaban con un software que podía recuperar hasta 18 hrs de grabación de la memoria residual de la cámara, que aun cuando no estaba grabando podía recuperarse la información, este software se llama video Recall. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Santiago Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Catalán | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Medina | |||||
2025-06-02 09:00:00-04 | AD010AW1850301 | Sujeto Pasivo | Francisco Del campo | Se solicita audiencia con el Director General de la Policía de Investigaciones, señor Eduardo Cerna, con ocasión de la visita a Chile del señor Santiago Torres, Regional Manager LATAM de la empresa AXON, desarrolladora de tecnologías para la seguridad pública, entre ellas el dispositivo de inmovilización neuromuscular Taser. La solicitud se enmarca en la estadía del señor Torres en el país entre los días 2 y 6 de junio del presente año, periodo en el cual se estima posible concretar el encuentro. El objetivo de la reunión es compartir experiencias internacionales y buenas prácticas en torno a la incorporación de tecnologías en la gestión de la seguridad pública urbana, abordando aspectos técnicos, normativos y operativos relevantes para una eventual evaluación de su uso en el contexto nacional. Asimismo, se considera una oportunidad para acceder a antecedentes regulatorios y técnicos de primera fuente. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La empresa es la representante de Axon Body correspondiente a Cámaras Corporales y Taser que es la marca de pistolas eléctricas no letales. Presentaron su ecosistema integrado de cámaras corporales, drones, software, manejo de información y otros aplicativos. Su foco de negocio se basa en la venta de las cámaras corporales, pero en realidad su interés es la venta de almacenamiento y software asociado al manejo de información. Su software en la nube se llama Evidence.com, sus servidores no están en Chile y es uno de los temas principales que acota la ley, en relación a que la información de las cámaras corporales debe estar al resguardo de la Policía. Mencionaron además que contaban con un software que podía recuperar hasta 18 hrs de grabación de la memoria residual de la cámara, que aun cuando no estaba grabando podía recuperarse la información, este software se llama video Recall. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maycoll Ojeda | |||||
Sujeto Pasivo | Santiago Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Catalán | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Medina | |||||
2025-05-23 10:00:00-04 | AD010AW1840844 | Sujeto Pasivo | Lukas Trzaskalik | Solicitamos poder presentar ARP (UAV) de categoría táctica-MALE, tanto de ala fija (HTOL) como rotatoria (VTOL), de tres fabricantes (OEM) europeos cuyo representante ENAER es, al igual que su centro MRO y post-venta para Chile. ******************************************************************************************************************************************************************************** La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER), en colaboración con empresas tecnológicas asociadas, presentó un portafolio de sistemas de aeronaves remotamente pilotadas (ARP o UAV) orientados a fortalecer las capacidades operativas de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Estas soluciones, diseñadas para misiones de vigilancia, inteligencia, reconocimiento y seguridad, ofrecen tecnologías avanzadas y una amplia gama de sensores adaptables a distintas necesidades tácticas y estratégicas. UAV Anavia HT-100: Este modelo de ala rotatoria está diseñado para operaciones robustas con una autonomía de hasta 6 horas, techo operacional de 13.000 pies y capacidad de carga de 55 kg. Cuenta con propulsión por turbina de 15 KW, transmisión auto-lubricante y protección IP67-68, lo que permite su funcionamiento en condiciones climáticas adversas. Su sistema de datalink tiene un alcance de hasta 200 km (LoS) con encriptación DES 56. Es un sistema ITAR-free, compatible con ADS-B y AIS. Integra sensores EO/IR (Octopus, Controp, Overwatch), LiDAR, SAR, sensores hiperespectrales, detectores de gas y cámaras RGB de alta resolución. UAV High EyeAirboxer (VTOL): Este UAV de despegue y aterrizaje vertical está optimizado para misiones tácticas, con una autonomía de hasta 4 horas y capacidad de carga de 7 kg. Opera hasta 10.000 pies y soporta vientos de hasta 59 km/h. Está equipado con motor de 2 tiempos, doble inyección y sistema FADEC. Su enlace de datos tiene un alcance de hasta 50 km y cumple con los estándares MIL-STD 461. Incorpora sensores EO/IR (Octopus, NextVision) y LiDAR de alta precisión. UAV UAC Stork 1000: Este UAV de ala fija, con lanzamiento por catapulta y aterrizaje por paracaídas, destaca por su gran autonomía de hasta 8 horas y un techo operacional de 16.400 pies. Tiene un peso máximo al despegue (MTOW) de 23,5 kg y carga útil de 6,5 kg. Integra sensores EO/IR (Octopus, NextVision), cámaras propias, LiDAR, radares SAR (Radionix, IMSAR) y sistemas de guerra electrónica (EW). Su datalink alcanza los 150 km y está cifrado (AES 128/256). UAV UAC Stork LR: Versión ligera y eléctrica del modelo anterior, el Stork LR posee una autonomía de 5 horas y un MTOW de 9,2 kg. Su operación alcanza hasta los 14.800 pies, y está diseñado para misiones de reconocimiento más ligeras. Utiliza cámaras EO/IR, radar SAR y sistemas EW, con un datalink de hasta 75 km y cifrado AES. La presentación subraya la capacidad de ENAER para ofrecer soluciones tecnológicas UAV de última generación, adaptadas a diversos escenarios operativos de seguridad pública y defensa. Todos los modelos son libres de restricciones ITAR, lo que facilita su adquisición y operación. Los sistemas destacan por su modularidad, interoperabilidad, y la disponibilidad de sensores avanzados que permiten su empleo tanto en misiones urbanas como rurales. |
Ver Detalle | |
2025-05-14 09:00:00-04 | AD010AW1835209 | Sujeto Pasivo | Francisco Salcedo | Estimados señores de la Policía de Investigaciones de Chile, Google solicita audiencia para presentar el valor agregado de nuestra Inteligencia Artificial (IA) a sus procesos de investigación. En la audiencia se abordará cómo la IA de Google puede: * Optimizar el análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones investigativos. * Mejorar el procesamiento de lenguaje natural para la extracción eficiente de información textual relevante. * Facilitar el análisis de evidencia visual mediante el reconocimiento inteligente de elementos clave. * Contribuir a la predicción y prevención del delito a través del análisis de datos históricos. * Ofrecer un marco de colaboración ética y transparente en la implementación de soluciones de IA. Agradecemos su atención y esperamos coordinar una fecha para esta presentación. ************************************************************************************************************************************************************************ Durante la presentación, el equipo de Google expuso las principales capacidades de Google Workspace para modernizar y fortalecer la gestión administrativa, colaborativa y comunicacional de instituciones públicas como la PDI, destacando los siguientes componentes: Comunicación segura y profesional: Google Workspace ofrece herramientas como Gmail corporativo con dominio propio, protección avanzada contra spam, autenticación de dos factores, llaves de seguridad y políticas DLP. Además, incluye Google Meet para videoconferencias cifradas y Google Chat como plataforma de mensajería institucional con trazabilidad y organización por equipos. Colaboración documental: Las aplicaciones Google Docs, Sheets y Slides permiten la edición colaborativa con control de versiones y permisos personalizados, mientras que Google Drive facilita el almacenamiento seguro de archivos no sensibles, con cifrado y gestión de accesos. Gestión y planificación administrativa: Google Calendar, Tasks y Keep permiten coordinar proyectos, tareas y actividades operativas, optimizando la organización y seguimiento de procesos administrativos. Digitalización de procesos con AppSheet: AppSheet es una plataforma no-code que permite desarrollar aplicaciones internas para gestionar inventarios, capacitaciones, incidencias, visitas y encuestas, todo bajo estrictas normas de seguridad, evitando su uso en datos clasificados. Seguridad y cumplimiento: Google Workspace garantiza la seguridad institucional mediante cifrado de datos, auditorías, controles de acceso por roles y opciones de retención de información, asegurando el cumplimiento de normativas. |
Ver Detalle | |
2025-05-12 15:00:00-04 | AD010AW1823943 | Sujeto Pasivo | Francesca Solari | -Presentación Gerente corporaciones. -Contarle sobre la nueva estructura de Telefónica y algunos casos de éxito con entidades públicas. -Conocer la hoja de ruta de PDI ************************************************************************************************************************************************************************************** La empresa Telefónica Tech, filial digital del grupo, en áreas como ciberseguridad, cloud, data center y servicios de inteligencia artificial, pudiendo abordar diversos desafíos asociados. Esta empresa se destaca en áreas como ciberseguridad, cloud, data center y servicios de inteligencia artificial, pudiendo abordar diversos desafíos asociados, estas capacidades pueden adaptarse a desafíos de seguridad pública y transformación tecnológica, ofreciendo soporte 24/7, protección de infraestructuras críticas y metacloud entre otras. Franchesca SOLARI confirmó que Telefónica Empresas/Tech está habilitada para participar en consultas al mercado RFI y licitaciones públicas, asegurando plena alineación con la Ley 19.886 y normativa vigente de Compras Públicas de Chile. Asimismo, la compañía manifestó flexibilidad para diseñar propuestas piloto o pruebas de concepto que aceleren la adopción tecnológica sin comprometer la continuidad operacional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RICARDO BORQUEZ | |||||
2025-05-12 10:00:00-04 | AD010AW1842959 | Sujeto Pasivo | Patricio Fonseca | Estimado, Nos gustaría retomar la ley del lobby y reunirnos en una breve videoconferencia o reunión presencial o en remoto, en la cual podrá saber más de nuestro Partner Proactivanet y las soluciones que actualmente ofrecemos en cada vertical de negocio en Cynersis. Proactivanet (www.proactivanet.com) es un fabricante de software de clase mundial, líder en Europa y Latinoamérica y especializado en soluciones de gestión de activos TI (ITAM) y gestión de servicios TI (ITSM). Proactivanet es una solución certificada en 16 procesos ITIL® y 15 Practicas con PeopleCert. Con Proactivanet podrán: 1- Controlar el 100% de tu inventario y gestionar la configuración de todos tus activos TI, tanto físicos como virtuales, con un potente descubrimiento automático. 2- Monitorizar el rendimiento y la disponibilidad de tus sistemas y aplicaciones, y recibir alertas en tiempo real. 3- Generar informes y cuadros de mando personalizados, que te permitirán medir y mejorar la calidad de tu servicio TI 4- Gestionar eficazmente las incidencias, peticiones, problemas y cambios de tu servicio TI. 5- Liberar a sus técnicos resolutores de acciones repetitivas con la automatización que ofrece esta potente herramienta software. Algunos de los referentes de Proactivanet en Chile son: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, SERVEL, Instituto de Salud Pública, FOSIS, Mejor Niñez, Subsecretaria de Desarrollo Social, Subsecretaria de Educación, Fundación Isapre, Banco Estado, Banco BICE, Esval, Universidad Andrés Bello, BCI Seguros, entre otros. Por lo anteriormente expuesto, tenemos interés en reunirnos con usted para realizar una breve presentación, junto con el resto de verticales de negocios que nos gustaría que conocieran. Quedo atento a su disponibilidad, Saludos, Me despido, Andrés Aravena. ******************************************************************************************************************************************************************************** En atención a la reunión agendada para el día lunes 12.MAY.025 por la Ley de Lobby, la empresa Proactivanet no se presenta a la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Salinas | |||||
2025-05-09 10:00:00-04 | AD010AW1827371 | Sujeto Pasivo | Gerardo SOUDRE | Deseo presentar la solución ITRS Uptrends, una plataforma de clase mundial para monitoreo de sitios web y servicios digitales, que es actualmente la N°1 en su campo. Es utilizada por organizaciones como Microsoft, Nvidia, la NASA, la NBA, entre otras. Dada la importancia crítica que tiene el sitio web del organismo para la ciudadanía, resulta esencial contar con una herramienta que permita supervisar de forma proactiva la disponibilidad, velocidad y funcionamiento de sus servicios en línea. Esta solución permite detectar fallas antes de que impacten a los usuarios, mejorando la experiencia digital y asegurando la continuidad operativa *********************************************************************************************************************************************************************************** El día viernes 09.MAY.025 a las 10:00 horas, se efectuaría una reunión de lobby con la Empresa TI CHILE, quien no asistió en la fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
2025-05-09 09:00:00-04 | AD010AW1826709 | Sujeto Pasivo | Sergio Iturra | Contrato Abis Arica. Evolución de tecnologías e incorporación de las mismas en futuros procesos de licitación **************************************************************************************************************************************************************************************** NEC Chile es una filial de la corporación japonesa NEC, reconocida a nivel mundial por el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas en las áreas de telecomunicaciones, sistemas de información y soluciones de seguridad, incluyendo plataformas de identificación biométrica. En el contexto nacional, NEC Chile ha participado activamente en proyectos tecnológicos orientados a mejorar la gestión pública y los procesos de seguridad, aportando innovación mediante la aplicación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. En uno de sus proyectos más recientes, ABIS, implementado en las zonas fronterizas de Arica y Colchane, NEC Chile enfrenta una cuestionamiento relacionada con la identificación biométrica. Aunque el proyecto según la empresa cumplió con las especificaciones técnicas establecidas en los términos de referencia, surgieron discrepancias importantes entre lo entregado y las expectativas de los usuarios, particularmente en lo referente a la tecnología de reconocimiento por voz. Si bien el sistema operó dentro de los parámetros acordados, los usuarios (Peritos) esperaban un desempeño más avanzado, influenciados por los continuos avances en este tipo de tecnología. Esta situación generó cierto grado de insatisfacción respecto al éxito del proyecto, evidenciando una brecha común en los procesos de innovación tecnológica, la dificultad de capturar completamente las expectativas y necesidades del usuario final en los documentos iniciales del proyecto, como por ejemplo el caso de las tabletas robustas (rugged tablets) utilizadas en terreno, las cuales, a pesar de cumplir con los requisitos técnicos, no resultaron del todo prácticas para el trabajo operativo en campo. Por otra parte, los directivos de la expresan su disposición a abordar los desafíos futuros de manera colaborativa. En este sentido, han propuesto la conformación de una mesa de trabajo conjunta que permita mejorar y optimizar la tecnología de reconocimiento de voz implementada. Para la empresa, resulta fundamental mantener una relación armoniosa con los usuarios, resolviendo las brechas detectadas y asegurando tanto el cumplimiento de los requerimientos técnicos como una adecuada percepción de valor por parte de los usuarios finales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | AXEL Koplow | |||||
2025-05-08 09:00:00-04 | AD010AW1811711 | Sujeto Pasivo | Mauricio Martínez | Presentar el portafolio de la marca ASUS en equipos computacionales para los distintos usuarios de su entidad, mostrar ventajas, soluciones y características técnicas de nuestros equipos. Conocer acerca de su programa de renovación, compra de equipos computacionales mediante licitaciones o convenios y su periciad. Estamos en Mercado Publico, Grandes Compras, Compras Coordinadas y Compras Agiles, estamos presentes con nuestros equipos en las distintas gamas del Convenio Marco 2024 que esta vigente durante el presente año. ************************************************************************************************************************************************************************************ Presentación comercial realizada por un representante de ASUS, dirigida a una institución interesada en adquirir equipos tecnológicos. A lo largo de la conversación, se abordan las capacidades técnicas, ventajas competitivas, líneas de productos, servicios postventa y diferenciadores de la marca ASUS. ASUS se presenta como el fabricante número uno a nivel mundial en placas madre y con una fuerte presencia en tarjetas gráficas y equipos portátiles. Posee alianzas estratégicas con Intel y AMD (Ryzen), ofreciendo equipos compatibles con ambas tecnologías, dependiendo de los requerimientos del cliente. Ryzen, por ejemplo, se posiciona como una alternativa más económica, ideal para gráficos y videojuegos, mientras que Intel suele enfocarse en procesamiento más intensivo. Dentro de su gama de productos se mencionan distintos tipos de equipos: Laptops de uso educativo y profesional, como la línea para estudiantes (resistentes, con bordes reforzados y teclas seguras), y otras para profesionales, con alto rendimiento y configuraciones personalizables (hasta 64 GB de RAM, 1-2 TB de almacenamiento, pantallas OLED, tarjetas gráficas RTX 4070). Computadores de escritorio, como los equipos “All in One” (todo en uno), estaciones de trabajo y PCs de alto rendimiento para diseño gráfico, edición de video o análisis de datos. Equipos con certificaciones militares (MIL-STD-810G) que garantizan resistencia a golpes, humedad, altitud y vibraciones. Uno de los puntos más destacados es el servicio postventa, que incluye: Garantía básica de 1 año, extensible hasta 5 años. Seguros por daños accidentales (pantalla rota, derrame de líquidos, golpes). Soporte técnico “in situ” en regiones (ej.: Talca), a través del sistema “Time in OneSide”, con tiempos de respuesta que varían de 1 a 5 días según la ubicación. Disponibilidad de repuestos en capitales regionales, lo que evita largas esperas por piezas dañadas. ASUS destaca múltiples innovaciones: Pantallas LED y OLED de alta definición, con certificación de protección contra luz azul. Teclados resistentes y con diseño ergonómico, algunos con número táctil integrado en el touchpad. Chip de seguridad TPM, que protege la información si el equipo es robado, similar a sistemas biométricos de teléfonos inteligentes. Baterías de larga duración, hasta 12 horas de uso continuo sin conexión eléctrica. Conectividad de última generación: Wi-Fi 6, Wi-Fi 7, puertos HDMI, RJ45, USB tipo C y lectores de tarjetas. La empresa ofrece una solución de software llamada ASUS Control Center, que permite: Monitorear y gestionar remotamente flotas de equipos. Apagar, reiniciar o bloquear puertos de equipos según políticas institucionales. Listar programas instalados, agrupar dispositivos por marca, modelo o ubicación. Ver estados de salud de los dispositivos e incluso prevenir robos a través de alarmas. Se menciona que muchas de las garantías extendidas tienen bajo costo (alrededor de USD 30 anuales), lo que representa una mínima fracción del valor total del equipo. Algunos modelos más avanzados, como el ASUS B9 o estaciones gráficas, tienen valores superiores (USD 2.000 a 2.800), pero con especificaciones de alta gama, comparables con los MacBook Pro, a menor precio. |
Ver Detalle | |
2025-05-07 10:00:00-04 | AD010AW1806557 | Sujeto Pasivo | María Paz Barros Lazo | El objetivo es presentar nuestra solución de Biometría Facial. ************************************************************************************************************************************************************************************** BELLTECH se presenta como una empresa orientada a convertirse en el principal socio estratégico en la implementación de soluciones de contacto electrónico masivo. Su enfoque está centrado en proveer tecnología para áreas como Contact Centers, Telefonía IP, Comunicaciones Unificadas, Sistemas de Autoservicio y Puntos de Venta, complementando su oferta con un robusto servicio de postventa. La compañía cuenta con una dotación de más de 600 empleados y ha sido destacada por Great Place toWork como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, Brasil y Colombia. Con presencia en más de 8 países, posee más de 650 certificaciones, 25 años de trayectoria y una cartera de más de 1.000 clientes. Su índice Net Promoter Score (NPS) alcanza los 62 puntos, reflejando una alta satisfacción del cliente. Para desarrollar y entregar sus soluciones, Belltech colabora con diversos socios tecnológicos de primer nivel, entre ellos Microsoft, Hewlett Packard Enterprise, Hyosung, KAL, Toshiba, DieboldNixdorf, NICE CXone, Avaya y Cisco. Su oferta de soluciones está orientada a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, abarcando áreas como analítica avanzada (Speech& Text Analytics, CCaaS), inteligencia artificial (asistentes virtuales, bots y chatbots), omnicanalidad (plataformas integradas y experiencias digitales) y estrategias de relacionamiento multicanal con el cliente. Adicionalmente, BELLTECH impulsa la transformación de tiendas y sucursales mediante soluciones como dispensadores y recicladores de efectivo, software multivendor, kioscos de autoservicio y atención remota, sistemas de gestión de turnos y filas, y tecnologías de seguridad asociadas. Su portafolio se complementa con servicios administrados de soporte, mantenimiento y monitoreo, así como soluciones especializadas en Contact Centers Omnicanal, Automatización Robótica de Procesos (RPA), Comunicaciones Unificadas, CustomerExperience (CX), desarrollo de software, trading, redes, biometría, monitoreo y análisis de tráfico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rigoberto Solís | |||||
2025-05-07 09:00:00-04 | AD010AW1803392 | Sujeto Pasivo | Jorge Romo | Presentación de soluciones tecnológicas de seguridad que Nuctech Chile pone a disposición de la Policía de Investigaciones de Chile en el marco de su estrategia de modernización institucional. Nuctech es proveedor global de sistemas de inspección no intrusiva, con presencia local en Chile, y propone explorar alternativas de colaboración que permitan fortalecer las capacidades operativas en control fronterizo, fiscalización vehicular, protección de infraestructura crítica y lucha contra el crimen organizado. En particular, se presentarán innovaciones relevantes para el contexto actual, como escáneres de rayos X (fijos y móviles) para la fiscalización en ruta y puntos de control; robots autónomos de inspección de chasis de vehículos; sistemas de detección de trazas (ETD) para explosivos y drogas; y plataformas integradas de comando y control para monitoreo remoto. Asimismo, se busca conocer los lineamientos de la Policía de Investigaciones en materia de adquisición tecnológica, priorización de necesidades operativas y oportunidades de colaboración público-privada, de cara a apoyar a la institución en su rol clave en la seguridad nacional. ************************************************************************************************************************************************************************************** NUCTECH COMPANY LIMITED Sucursal Chile es una empresa líder a nivel mundial en soluciones de inspección de seguridad, con un enfoque centrado en la innovación tecnológica y la satisfacción del cliente. Presente en más de 170 países, ofrece productos de alta calidad y servicios integrales. La compañía destaca por su fuerte inversión en investigación y desarrollo, contando con un centro en colaboración estratégica con la Universidad de Tsinghua. Además, protege rigurosamente su propiedad intelectual mediante un sistema integral que abarca desde el desarrollo hasta la comercialización de sus productos, acumulando más de mil patentes nacionales e internacionales y registrando su marca en múltiples países. Con capacidad de producción global, NUCTECH posee plantas en Beijing, Shanghái, Polonia y Brasil, así como una red internacional de sucursales y oficinas, incluyendo Chile. Desde su primera venta en el país en 2007, ha registrado un crecimiento sostenido, marcado por hitos como la expansión de proyectos con aduanas, la apertura de su sucursal local, la incursión en nuevas áreas como DGAC, PDI y el sector privado, y su adaptación ante desafíos como la crisis social y la pandemia. En Chile, NUCTECH ha implementado diversos equipos de inspección en múltiples zonas, incluyendo sistemas para carga y vehículos, equipajes y paquetes, detección de explosivos y narcóticos, inspección de personas y unidades móviles. También ofrece el Centro de Supervisión Centralizada (VICENTER), orientado a la modernización portuaria y de aduanas. La empresa cuenta con un servicio técnico integral que incluye un centro de atención en su casa matriz, un centro regional de mantenimiento en Latinoamérica y estaciones locales en Chile. Su oferta de postventa abarca desde soporte técnico y garantías extendidas hasta arriendo de sistemas y provisión de soluciones de seguridad electrónica. Finalmente, NUCTECH ofrece tecnologías de especial interés para la PDI, tales como escáneres de rayos X, detectores de trazas de drogas y explosivos, sistemas de inspección corporal y de paquetería, así como soluciones complementarias como videovigilancia inteligente, sistemas biométricos y vehículos tecnológicos para vigilancia o intervención. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danica García | |||||
2025-05-06 11:00:00-04 | AD010AW1807311 | Sujeto Pasivo | Katterine Reinoso | Materia a tratar: Transformación Digital y Optimización de la Gestión Logística e Innovación en la Policía de Investigaciones con Qlik Cloud, Qlik Reporting Service, Qlik Cloud Analytics, Qlik Answers, AutoML de Qlik, Inteligencia Artificial y Snowflake. Detalle de la audiencia: Se presentarán soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la gestión logística, modernizar el uso de datos en la toma de decisiones operativas y fortalecer la capacidad de análisis predictivo en seguridad, asegurando un enfoque más eficiente e innovador en la administración de recursos estratégicos y operacionales de la PDI. Temas a abordar: 1️⃣ Optimización de la gestión logística y administración de recursos en la PDI: Implementación de Qlik Cloud Analytics para visualizar en tiempo real la disponibilidad de equipos, vehículos, insumos estratégicos y planificación operativa. Qlik Reporting Service para automatizar informes de logística y control de inventarios en unidades operativas. 2️⃣ Automatización del análisis de datos y planificación operativa: Uso de Inteligencia Artificial y AutoML de Qlik para anticipar necesidades logísticas y optimizar la distribución de recursos en misiones críticas. Qlik Answers, permitiendo consultas avanzadas con IA para mejorar la toma de decisiones estratégicas en tiempo real. 3️⃣ Fortalecimiento de la ciberseguridad y trazabilidad de datos estratégicos: Integración con Snowflake para consolidar datos de diversas unidades de investigación, permitiendo un análisis integral de la información operativa y logística. Qlik Cloud Analytics para mejorar la seguridad de los sistemas internos, asegurando la trazabilidad de los movimientos logísticos y operacionales. 4️⃣ Monitoreo y predicción de requerimientos logísticos y operacionales: Implementación de modelos predictivos con IA para anticipar la demanda de equipamiento, insumos y tecnología en unidades especializadas. Qlik Cloud Analytics para modelar escenarios de crisis y evaluar estrategias de respuesta ante emergencias operacionales. 5️⃣ Generación de indicadores clave para la optimización logística y la innovación tecnológica: Desarrollo de dashboards con Qlik Cloud Analytics para visualizar métricas de desempeño en la gestión logística y evaluar la efectividad de las estrategias de innovación. Qlik Answers para optimizar la búsqueda y análisis de información en tiempo real, facilitando la gestión de recursos en operaciones policiales y misiones estratégicas. ************************************************************************************************************************************************************************************** El día miércoles 06.MAY.025 a las 11.00hrs, se efectuaría una reunión de lobby con la Sra. Katherine Reinoso, quien no asistió en la fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
2025-05-06 11:00:00-04 | AD010AW1801162 | Sujeto Pasivo | LAURA MENDOZA | Nos gustaria tener una sesion para presentarles sobre Dynatrace. Intentamos buscar contacto de Jefatura Nacional de Tecnologías de la Información y Transformación Digital, pero no está disponible. Con Dynatrace, aplicamos automatización e inteligencia artificial para lograr el mayor nivel de observabilidad en el monitoreo de sus aplicaciones APM, infraestructura, experiencia de usuario y bases de datos (les ahorraría tiempo en la resolución de problemas y aseguraría la continuidad de negocio) ************************************************************************************************************************************************************************************** El día martes 06.MAY.025 a las 11.00 horas, se efectuaría una reunión de lobby con el Sr. Felipe WILLIAMS, quien no asistió en la fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Williams | |||||
2025-05-06 11:00:00-04 | AD010AW1817595 | Sujeto Pasivo | Katterine Reinoso | Presentar soluciones tecnológicas basadas en la plataforma Qlik, orientadas a fortalecer la gestión de datos logísticos, operacionales y estratégicos de la Policía de Investigaciones de Chile. Se expondrán herramientas para la automatización de reportes, monitoreo de recursos en tiempo real, predicción de necesidades logísticas y establecimiento de un modelo de gobernanza del dato con altos estándares de seguridad y trazabilidad. Resumen ejecutivo – Solicitud de audiencia con la PDI – Subdirección de Administración, Logística e Innovación: Se solicita audiencia para presentar una propuesta de modernización tecnológica dirigida a la Subdirección de Administración, Logística e Innovación de la Policía de Investigaciones de Chile, con el objetivo de implementar soluciones de inteligencia operativa y analítica avanzada a través de Qlik, plataforma líder en gobierno del dato, reportería y visualización estratégica. Módulos Qlik a presentar en la audiencia: ✅ Qlik Cloud Plataforma en la nube para centralizar información logística, operativa y administrativa (vehículos, armamento, equipamiento, adquisiciones, bodegas, etc.). Permite monitorear en tiempo real el estado y disponibilidad de los recursos, generar tableros dinámicos para la gestión de misiones, y asegurar trazabilidad de cada unidad operativa. ✅ Qlik AutoML Herramienta de analítica predictiva sin código que permite anticipar necesidades logísticas, prever riesgos de quiebre de stock, proyectar demanda operativa según temporadas, eventos o zonas de mayor actividad. ✅ Qlik Reporting Service Módulo de generación automática de reportes estratégicos, operativos y de gestión logística. Ideal para reducir tiempos administrativos, mejorar la rendición interna y externa, y estandarizar reportes con alta trazabilidad documental. ✅ Qlik Answers Motor de inteligencia aumentada que responde preguntas en lenguaje natural, como: "¿Cuáles son las regiones con mayor consumo de insumos tácticos en el último trimestre?" Entrega respuestas automáticas y visuales, accesibles para directivos, unidades operativas y personal logístico autorizado. Gobernanza del dato como base de la modernización institucional: Las soluciones de Qlik están diseñadas con un marco sólido de gobierno del dato, especialmente relevante en instituciones de seguridad. Esto permite a la PDI: Asegurar acceso controlado y auditado según perfil de usuario. Garantizar trazabilidad completa de información sensible. Establecer políticas de calidad, integridad y seguridad sobre cada flujo de datos logísticos u operativos. Cumplir con estándares institucionales y normativas nacionales de ciberseguridad y protección de datos. Impacto esperado: ✅ Optimización de recursos logísticos y reducción de pérdidas operativas. ✅ Mayor trazabilidad y control sobre adquisiciones y abastecimientos. ✅ Automatización de reportes críticos y eficiencia en auditorías. ✅ Apoyo a la toma de decisiones con datos en tiempo real y visualizaciones interactivas. ✅ Consolidación de una cultura institucional basada en datos confiables, protegidos y gobernados. La audiencia será solicitada por NowVertical Chile, partner oficial de Qlik, con experiencia en soluciones de inteligencia operativa, logística avanzada y gobierno del dato para instituciones del sector público y organismos de seguridad a nivel nacional e internacional. ************************************************************************************************************************************************************************************** El día miércoles 06.MAY.025 a las 11.00hrs, se efectuaría una reunión de lobby con la Sra. Katherine Reinoso, quien no asistió en la fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
2025-05-06 10:00:00-04 | AD010AW1799851 | Sujeto Pasivo | Francisco Del campo | Se solicita reunión para saludo protocolar y presentar diversas soluciones de innovación policial y tecnologías para la ejecución de proyectos 2025, algunas ya implementadas en la institución y otras nuevas soluciones. Entre ellos: Cámaras Corporales, almacenaje y gestión de evidencia digital, Armas inteligentes de Inmovilización momentánea TASER, sistema de gestión y transmisión para drones, software de exploración y análisis de datos para labores investigativas, robótica, entre otros. Es dable señalar que esta solicitud se hace extensible a las respectivas áreas de TI y Ciberseguridad para profundizar en cualquier aspecto técnico que se requiera. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La empresa SMART PARTNERS, en su calidad de socio estratégico de AXON, presentó una serie de tecnologías orientadas a la modernización del trabajo policial y la gestión eficiente de la evidencia, destacando tres herramientas principales: Axon Body (Cámaras corporales): Cámaras personales de alta definición utilizadas por personal policial para registrar procedimientos en primera persona. Permiten transmisión en tiempo real, activación automática al desenfundar el arma o encender luces de emergencia, y cuentan con GPS para georreferenciación de eventos. Su uso busca fortalecer la transparencia, resguardar al funcionario y aportar evidencia audiovisual robusta en procedimientos policiales. Axon Evidence (Gestión digital de evidencia): Plataforma segura en la nube para la administración de evidencia digital. Permite almacenar, clasificar, compartir y resguardar archivos audiovisuales cumpliendo con estándares internacionales de cadena de custodia digital. Se integra con sistemas judiciales y otras tecnologías Axon, facilitando el trabajo colaborativo entre unidades policiales, fiscales y tribunales. TASER (Dispositivo de control no letal): Tecnología táctica utilizada para incapacitar temporalmente a personas en situaciones de riesgo. Cuenta con registro digital del uso y sincronización con cámaras Axon, generando una trazabilidad completa de cada evento. Su uso ha sido adoptado por distintas policías en el mundo como medida intermedia frente al uso de fuerza letal. Estas tecnologías han sido ampliamente implementadas por cuerpos policiales como el LAPD, NYPD y la Policía Nacional de Colombia, y están diseñadas bajo los más altos estándares de interoperabilidad y legalidad en el uso de tecnología en la función policial. Cabe mencionar que esta empresa ha sostenido al menos tres (03) reuniones por lobby con esta Subdirección de Administración, Logística e Innovación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Omar Catalán | |||||
2025-05-06 09:00:00-04 | AD010AW1797197 | Sujeto Pasivo | Tamara de los Angeles Rojas Gonzalez | - Presentación de BM Software - Análisis de sus necesidades - Presentación de soluciones *Servicio de desarrollo y mantenimiento *Consultoría y Asesoría TI *Outsourcing de perfiles TI expertos ************************************************************************************************************************************************************************************** El día martes 06.MAY.025 a las 09:00hrs, se efectuaría una reunión de lobby con la Empresa BM Soluciones, a la cual no asistió en la fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Astete | |||||
2025-03-17 11:00:00-03 | AD010AW1782493 | Sujeto Pasivo | José San martín | A través de la presente, Skytel Telecomunicaciones Ltda., empresa chilena con 17 años en el mercado nacional, quisiera dar a conocer una solución tecnológica desarrollada en el Reino Unido, para detectar e identificar cualquier teléfono móvil. Esto permite: -Detectar y localizar rápidamente miles de teléfonos móviles. -Tener un panorama de la cantidad y dispersión de personas en una zona. -Comunicarse con teléfonos detectados. -Rescatar a más personas rapidamente. -Identifica personas de interés más rápidamente y realizar un mapeo masivo y rápido de todos los móviles. Es en el contexto de lo anteriormente señalado, es que sería de gran utilidad reunirnos presencialmente con quien Ud. estime pertinente, para dar a conocer el equipamiento que permite contar con las capacidades antes descritas y otros que pudieran ser de interés para vuestra institución. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se sostuvo reunión el día lunes 17 de marzo 2025 en dependencias de las Subdirección de Administración, Logística e Innovación con José San Martín de la Fuente, Gerente General y Carlos Mayer Bombal, Gerente de Negocios Defensa y Gobierno de la empresa SKYTEL Telecomunicaciones, empresa con más de 17 años en el rubro, su equipo está conformado por personas formadas en diversas ramas de la ingeniería y profesionales formados en las Fuerzas Armadas de Chile. Cuentan con la representación de tecnologías de comunicación y vigilancia de las siguientes empresas: Barrett Comunication, Dencrypt A/S, Eskan, RedcomLaboratories, Smith Myers, entre otras que se pueden visualizar en el siguiente link: https://skytel.cl/representaciones/ Dentro de la presentación se mencionan las siguientes soluciones a las que se dedica la empresa: Radiocomunicaciones Profesionales y militares Servidor de comunicaciones e interoperabilidad de radios, telefonías y servicios IP Digitalización de redes de comunicación, comando y control Encriptación por HW sobre Fibra Óptica. Mensajería y VOIP Segura Conversión VHF/UHF a banda satelital Interoperabilidad HF/VHF/UHF Vigilancia y Contrainteligencia Búsqueda y Rescate de Teléfonos Móviles Inteligencia en Comunicaciones Operación y Control remoto de radios a través de red IP En atención a lo anterior se profundizo la presentación en las soluciones referidas a la “Búsqueda y Rescate de Teléfonos Móviles”e “Inteligencia en Comunicaciones”, en donde de expuso la herramienta ARTEMIS de la empresa Smith Myers, esta herramienta localiza con precisión los teléfonos móviles desde el aire o en tierra, pudiendo detectar teléfonos en un rango desde los 5km a 35km de radio dependiendo el equipo, logrando un mapeo masivo y georreferenciación de cualquier tipo de móvil a través de su IMEI, incluso pudiendo tomar contacto con mensajería con esos móviles, esta herramienta simula una antena de telefonía por lo cual los móviles se conectan a ella entregando información del dispositivo. Por otro lado, en la temática de Inteligencia en Comunicaciones se presentan equipos de la empresa ESKAN para vigilancia encubierta, vigilancia técnica contramedidas que contrarrestan amenazas de dispositivos de seguimiento y escucha, y por otro lado equipos de interferencia de RF para prevenir fugas de información táctica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Torres | |||||
2025-03-17 10:00:00-03 | AD010AW1782226 | Sujeto Pasivo | Oscar Franco | Estimado Ricardo, Conforme a nuestra sesión de descubrimiento del día de hoy y a lo acordado, los invito a una próxima sesión donde ahondaremos en los servicios mencionados: Amazon QuickSight, Amazon Macie, Amazon Rekognition, entre otros. Adicionalmente, presentaremos casos de uso de clientes similares en la vertical de Seguridad Nacional, que servirán de ejemplo para mostrar el resultado del trabajo en conjunto entre AWS y organizaciones de seguridad y defensa. Mi disponibilidad para la próxima semana, en hora Chile, es: Martes 10:00 am - 11:00 am / 11:30 am - 6:00 pm Miercoles 11:00 am - 6:00 pm Jueves 10:00 am - 1:00 pm Viernes 10:00 am - 4:00 pm. Quedo atento a su respuesta. Saludos cordiales, Oscar Franco AWS Sector Público | Latinoamérica _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ En atención a la reunión vía online con la empresa AMAZON, se informa que la empresa no se conecta a la reunión. |
Ver Detalle | |
2025-02-25 15:30:00-03 | AD010AW1771862 | Sujeto Pasivo | Patricio Fonseca | Estimado Señor Lo dejo invitado a participar de una breve videoconferencia o reunión presencial o en remoto, en la cual podrá saber más de nuestro Partner Proactivanet y las soluciones que actualmente ofrecemos en cada vertical de negocio en Cynersis. Proactivanet (www.proactivanet.com) es un fabricante de software de clase mundial, líder en Europa y Latinoamérica y especializado en soluciones de gestión de activos TI (ITAM) y gestión de servicios TI (ITSM). Proactivanet es una solución certificada en 16 procesos ITIL® y 15 Practicas con PeopleCert. Con Proactivanet podrán: 1- Controlar el 100% de tu inventario y gestionar la configuración de todos tus activos TI, tanto físicos como virtuales, con un potente descubrimiento automático. 2- Monitorizar el rendimiento y la disponibilidad de tus sistemas y aplicaciones, y recibir alertas en tiempo real. 3- Generar informes y cuadros de mando personalizados, que te permitirán medir y mejorar la calidad de tu servicio TI 4- Gestionar eficazmente las i _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Reunión se suspende por circunstancia de corte de energía a nivel nacional, se informa a la empresa para que se reagende la reunión cuando se estime pertinente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Salinas | |||||
2025-02-25 10:00:00-03 | AD010AW1775729 | Sujeto Pasivo | Oscar Franco | Estimado Ricardo, Soy Oscar Franco, representante de Amazon Web Services (AWS) para el Sector Público en Latinoamérica, hago parte de su equipo de cuenta el cual lidera Carolina Zamorano. Me dirijo a usted con el propósito de proponer una reunión virtual para discutir cómo AWS puede apoyar las iniciativas y proyectos digitales de su entidad en este 2025. En nuestra reunión, me gustaría abordar temas cruciales para el sector público chileno, incluyendo: 1. Modernización de infraestructura digital 2. Soluciones de ciberseguridad avanzadas 3. Implementación de IA y machine learning en servicios públicos 4. Optimización de costos y eficiencia operativa ¿Le parece conveniente agendar una videollamada la próxima semana? Estoy disponible para adaptarme a su agenda. Quedo atento a su respuesta. Saludos cordiales, Oscar Franco AWS Sector Público | Latinoamérica _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se realizó reunión telemática con Oscar Franco, líder de desarrollo de negocios del sector público de la empresa Amazon Web Services (AWS), con más de 200 servicios y 100.000 partners en todo el mundo. Sus servicios principales se enfocan en los servicios de almacenado de datos en nube, dentro de la presentación se expone la diferencia de contar con un servicio de almacenado de datos físicos (servidores, técnicos, infraestructura física, entre otros) versus el servicio de almacenado en nube. En atención a lo anterior se comenta que bajo la nueva Ley de protección de datos en chile, Amazón menciona que sumará una nueva región geográfica dentro del mundo, la cual será en Chile, específicamente en Santiago facilitando la contratación de los servicios, junto con esta información nos indica que sus servicios mantiene a lo menos 5 sistemas de ciberseguridad garantizando el almacenamiento y acceso por terceros no autorizados a la información. Finalmente se indagó respecto a otros servicios que ofrece la empresa Amazon como son Amazon Macie, prospectando una nueva reunión de Lobby para mostrar esta tecnología. |
Ver Detalle | |
2025-02-20 09:30:00-03 | AD010AW1770924 | Sujeto Pasivo | María Paz Barros Lazo | El objetivo de esta audiencia es presentarles brevemente nuestras soluciones de Transformación Digital, en búsqueda de la Eficiencia y Satisfacción de los cuidadanos, a través de la Omnicanalidad de sus canales de atención. Contamos plataformas de call center con IA tradicional y Generativa, Sistema de Grabación, Reportería, Comunicaciones Unificadas, de Networking, Kioskos de Autoatención, Gestores de Fila, Comercialización y Distribución de Equipos, Servicios de Comunicaciones y más, sumado al mejor equipo de profesionales para el desarrollo y soporte de los proyectos. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Se realizo reunión telemática con Juan Pedro Esquerre, Director Comercial y María Paz Barros, Account Manager de la empresa BELLTECH, empresa con 26 años en el mercado de soluciones de contacto electrónico masivo en soluciones tecnológicas de Contact Centers, Telefonía IP y puntos de Ventas con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Uruguay y México. Son socios estratégicos de empresas como Azure, Microsoft, Hewlette Packard entre otros. Sus servicios están orientados principalmente a equipamiento de cajeros automáticos y comunicación (Central telefónica, Contact Center y Experiencia de Usuario) con una mirada en la experiencia digital, gestor analítico, incorporación de IA y omnicanalidad. Dentro de la presentación se expuso principalmente los proyectos que han concretado con kioskos gestores de fila y el ecosistema que conllevan este tipo de tecnología como autoservicio, diseño a medida BECH, flujo customizado por tipo de cliente, integración Cloud, verificación biométrica y reportería. |
Ver Detalle | |
2025-02-11 11:00:00-03 | AD010AW1761243 | Sujeto Pasivo | Paola Vial | Me gustaría solicitar una reunión contigo para conversar de necesidades actuales relacionadas con las impresoras, así como la optimización, soporte y mantenimiento de los equipos que tengan en las distintas áreas de Policía de Investigaciones de Chile. Creo que una conversación directa nos permitirá abordar posibles inconvenientes, evaluar nuevas necesidades tecnológicas y garantizar que contemos con las mejores soluciones para ustedes. *Es importante que considere que mi labor no es vender* ___________________________________________________________________________ Reunión Brother. Martes 11.02.025 (11:00 hrs) Se sostuvo reunión con Luis Baros y Paola Vial, representantes de Brother Chile, empresa Japonesacon 115 años de presencia mundial y 30 años en Chile, especializada en impresión digital. Las ventas y licitaciones se realizan a través de sus partners locales. Además, indicaron que pueden impulsar nuevos modelos de negocios a medidas de las necesidades del cliente, incluso a través de convenio y comodatos. Presentaron su gama de productos, entre ello; la impresora portátil PJ-8 PocketJet, con dimensiones reducidas (20cm) y autonomía de 600 páginas en 2 horas, ideal para impresión en terreno; y una máquina de rotulado y etiquetado que utiliza un sistema de calor para crear etiquetas permanentes, solución efectiva para el inventario de especies fiscales y mobiliario institucional, evitando problemas de deterioro y duplicidad en la numeración de inventario. |
Ver Detalle | |
2025-02-11 11:00:00-03 | AD010AW1750988 | Sujeto Pasivo | Freddy Llancapán | Estimado, muy buenas tardes, escribo de la empresa Gpnet, somos partner premier de Google, contamos con presencia en LATAM. Implementamos soluciones en la nube en forma más rápida e inteligente cumpliendo plazos y seguridad. Quisiéramos que nos den la oportunidad de presentarnos y comentar que dentro de los servicios que ofrecemos también es ofrecemos una plataforma tipo SaaS, que en este Febrero próximo participará en la feria internacional ISE 2025 en la ciudad de Barcelona (España), luego el 25 de Marzo viajaran el equipo de ingenieros para realizar un evento en Chile. Esta solución es de Smart City, que tiene las bondades: * Tipo SaaS * Se integra con múltiples fuentes de datos * Tiene incorporado Inteligencia Artificial * Permite administrar de manera eficiente a ciudades * Aumenta la eficiencia a la atención a urgencia o alertas. Estamos invitando a diversas instituciones que buscan herramientas para ofrecer mayor seguridad ciudadana. Estaríamos muy honrados de contar con la participación de ustedes, a una grata jornada de trabajo, donde podemos atener inquietudes y recopilar sugerencias para perfeccionar nuestras soluciones. Desde ya agradecemos su tiempo y atención. Atte. Freddy Llancapán Godoy freddy.llancapan@gpnet.cloud +56 9 5320 4922 ____________________________________________________________________________ Reunión GPNET. Martes 11.02.025 (10:00 hrs) Se realizó reunión con Freddy Llancapán, Key Account Manager de GPNET, empresa con 22 años de trayectoria en tecnología y ambiente CLOUD. Son socios estratégicos de Google Cloud en América Latina y aliados con ONE GOOGLE, con presencia principal en Brasil, Chile y México. A nivel nacional han trabajado con diversos ministerios (Trabajo, Educación, Salud, Bienes Nacionales) y entidades gubernamentales. Sus servicios principales se enfocan en el ecosistema Google Cloud, incluyendo migración a la nube, desarrollo de aplicaciones, consultoría Looker, infraestructura y transformación laboral. Su propuesta de valor se centra en la migración eficiente de información a la nube y la transformación de aplicaciones heredadas para mayor eficiencia y seguridad. Presentaron su plataforma Multivis Fusión, diseñada para gestión situacional y optimización de centros de comando y control, integrando múltiples fuentes de datos con una interfaz personalizable. Finalmente, se extendió invitación al evento SMARTCITY, programado para el 25 de marzo a las 16:00 hrs en las oficinas de GOOGLE (Costanera Sur 2730, Torre B, piso 15). |
Ver Detalle | |
2025-01-23 12:00:00-03 | AD010AW1744384 | Sujeto Pasivo | Nayadee Ubilla | MOBILIARIO DE OFICINA ____________________________________________________________________________ El día jueves 23 de enero a las 12:00hrs, se efectúo presentación por parte de Nayadee Ubilla, Ejecutiva de proyectos de la empresa Grupo Mobili, de la cual el dueño es Jaime Deik. La presentación consistió es la exposicion de la empresa y la entrega de brochure de mobiliario de sus principales proveedores extranjeros, junto con esto menciona haber trabajado con la institución en su anterior empresa (OHL), en proyectos de Viña del Mar y Cuartel Central, acondicionando espacios de trabajo. Siguiendo con la reunión, la empresa trabaja con dos proveedores extranjeros, GULLIANI de procedencia Argentina y GEBBWORK de procedencia Brasilera, cabe mencionar que muchas empresas realizan este tipo de comercialización importando mobiliario de Brasil, ya que es un polo importante de fabricación de mobiliario en Sudamérica, teniendo en cuenta su buena fabricación y rapidez en sus procesos productivos. Se menciona también que la empresa cuenta con bodegaje y talleres en Chile, cuya función es poder personalizar los proyectos de acuerdo a las necesidades del cliente. Los productos cuentan con una garantía de 10 años con ISO en la confección de muebles y la empresa cuenta con inscripción en Mercado Público. La propuesta de valor que presenta la empresa es la realización de planos personalizados del espacio de instalación y referencia de muebles en el lugar con la finalidad de presentar la mejor propuesta al cliente, realización de cotizaciones entendiendo lo extenso que podría ser las licitaciones públicas, realización de asesorías en diseño de espacio personalizados, preocupación por la entrega de los productos en obra y experiencia en trabajos con instituciones públicas. |
Ver Detalle | |
2025-01-23 11:00:00-03 | AD010AW1745542 | Sujeto Pasivo | Miguel Uribe-etxeverria | Buenos dias, quisiera presentar tecnologia de vision nocturna e identificacion de personas y activos policiales durante las operaciones nocturnas de asalto o de resguardo, mediante una presentacion de los productos, alcance y prueba en terreno mediante la utilizacion de drones y piloto de prueba empirica que pemita fehacientemente la calidad del material a presentar y el alcance de este para la funcionalidad, resguardo, tactica del personal y sus activos en operacion. Estos dispositivos son señales de identificacion dual que se pueden montar en los chalecos antibalisticos, cascos o indumentaria ya sea como parche, numero de identificacion o insignia que durante la noches es visible mediante tecnologia infra roja o camaras termales permitiendo asi ser identificado correctamente durante las operaciones nocturnas y poder definir quien es quien durante un asedio o operacion tactica de combate. La tecnologia tambien permite ser adheridad en equipos moviles terrestres, maritimos o aereos, adheridos a esto y ser identificados ya sea tanto de dia como de noche y asi resguardar correctamente los activos o identificarlos durante actividades de combate. Solucion simple y costo efectiva. ____________________________________________________________________________ El día jueves 23 de enero, a las 11.00hrs, se efectuaría una reunión de lobby con Miguel Uribe Etxeverria de la empresa Comercial Rico Spa,a la cual no asistió en fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
2025-01-08 15:00:00-03 | AD010AW1739484 | Sujeto Pasivo | Jaime Miranda | Las materias a abordar tienen relación a mejoras al sistema de atención de filas del aeropuerto de Santiago (y otros aeropuertos de Chile) , tanto desde la perspectiva tecnológica, como de gestión de la operación de la atención de usuarios. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El día miércoles 08 de enero, a las 15.00hrs, se efectuaría una reunión de lobby con Jaime Miranda de la empresa Real Analytics Management Spa., a la cual no asistió en fecha y hora señalada. |
Ver Detalle | |
2025-01-08 11:00:00-03 | AD010AW1732382 | Sujeto Pasivo | Gustavo Gatica | Presentar proyecto de mejoras en la infraestructura tecnológica para el funcionamiento operativo de salas de videoconferencia, salas de directorio, salas de juntas directivas, de reuniones, salones de conferencias y otros. ____________________________________________________________________________ El día miércoles 08 de enero de 2025, a las 11:00hrs, se efectúo presentación de parte de Gustavo Gatica y Raúl Navarro de la empresa DINECON. En la reunión expusieron sus servicios de sastrería de proyectos relacionado al diseño e implementación de toda clase de proyectos audiovisuales y de videoconferencia para espacios colaborativos. Raúl navarro mencionan haber trabajado con la PDI en los proyectos audiovisuales implementados en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones Policiales, y nos comentan que sus principales clientes son Falabella, Banco Chile, SQM, Santander, Arauco entre otras con quienes han realizado cerca de 4.500 proyectos audiovisuales e implementaciones. En la reunión presentan los servicios de videoconferencia con el máximo nivel de confort y con las últimas tecnologías de proveedores de audio y sonido como son Cisco, Bose, Creston, Logitech entre otras, junto con tecnología de reconocimiento facial de video conferencia e incorporación de inteligencia artificial que bloquea los espacios de la sala de reuniones que no están ocupados junto con el seguimiento y enfoque de la persona que está exponiendo en la conferencia. De los puntos relevantes de la reunión fue un software que llamado PEXIP que integra las videollamadas de distintas plataformas como Microsoft teams, Google meets o zoom en una sola visualización pudiendo conectarse desde cualquiera de las plataformas a la misma reunión, lo que hoy al tener solo un proveedor la video llamada solo se puede realizar por medio de una única plataforma, esto es relevante para poder llegar con una videoconferencia a todos los dispositivos sin discriminar el tipo de plataforma que ocupen en el lugar. |
Ver Detalle | |
2025-01-08 10:00:00-03 | AD010AW1731424 | Sujeto Pasivo | Mario Estrella | La reunión está destinada a abordar la evaluación e implementación de una solución tecnológica para fortalecer las políticas de seguridad pública, enfocándose en la reducción de delitos mediante la colaboración entre comunidades, fuerzas de orden y gobiernos. Específicamente, se busca presentar una plataforma tecnológica basada en la lectura de placas patentes, que permite optimizar la vigilancia, mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes y generar datos accionables para la toma de decisiones. ____________________________________________________________________________ El día miércoles 08 de enero de 2025, a las 10:00hrs, se efectúo presentación de parte de Mario Estrella de la empresa TECHVIAL.En la reunión, se expusieron los principales productos y servicios relacionados con la Seguridad vial y Seguridad/Defensa. En la reunión en una primera instancia presento los productos relacionados a la Seguridad Vial, con productos como cámara de vigilancia CCTV, HD, digital, panel solar, GPS tracker y monitoreo remoto, cámaras de fiscalización de tránsito con control de velocidad y tráfico, Sistema de reconocimiento de detección de placa patente, control de acceso, alerta de búsqueda de vehículos con un software a la medida para cada cliente esto fue presentado pensando en disponer en lugares estratégicos de la ciudad que la Policía de Investigaciones requiera para poder vigilar un posible vehículo de interés o incluso acordonar una zona o comuna compleja en temas de delitos. Por otro lado expone que la empresa también tiene los servicios de Seguridad y Defensa orientados a material y equipamiento para la defensa como armamento y munición, material balístico como cascos, placas, googles y chalecos, ropa y calzado táctico, material antidisturbios y fabricación de estructuras de campamento o hangares militares. |
Ver Detalle |