Audiencias - Año 2025 - Ricardo Gatica

1. Información General

Identificador

AD010AW1840844

Fecha

2025-05-23 10:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Área de innovación de la Subdirección de Administración Logística e Innovación ubicada en General Mackenna 1370, Santiago (consultar por Felipe Morales)

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Lukas Trzaskalik Gestor de intereses Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER)

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Solicitamos poder presentar ARP (UAV) de categoría táctica-MALE, tanto de ala fija (HTOL) como rotatoria (VTOL), de tres fabricantes (OEM) europeos cuyo representante ENAER es, al igual que su centro MRO y post-venta para Chile.<br /> ********************************************************************************************************************************************************************************<br /> La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER), en colaboración con empresas tecnológicas asociadas, presentó un portafolio de sistemas de aeronaves remotamente pilotadas (ARP o UAV) orientados a fortalecer las capacidades operativas de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Estas soluciones, diseñadas para misiones de vigilancia, inteligencia, reconocimiento y seguridad, ofrecen tecnologías avanzadas y una amplia gama de sensores adaptables a distintas necesidades tácticas y estratégicas.<br /> UAV Anavia HT-100: Este modelo de ala rotatoria está diseñado para operaciones robustas con una autonomía de hasta 6 horas, techo operacional de 13.000 pies y capacidad de carga de 55 kg. Cuenta con propulsión por turbina de 15 KW, transmisión auto-lubricante y protección IP67-68, lo que permite su funcionamiento en condiciones climáticas adversas. Su sistema de datalink tiene un alcance de hasta 200 km (LoS) con encriptación DES 56. Es un sistema ITAR-free, compatible con ADS-B y AIS. Integra sensores EO/IR (Octopus, Controp, Overwatch), LiDAR, SAR, sensores hiperespectrales, detectores de gas y cámaras RGB de alta resolución.<br /> UAV High EyeAirboxer (VTOL): Este UAV de despegue y aterrizaje vertical está optimizado para misiones tácticas, con una autonomía de hasta 4 horas y capacidad de carga de 7 kg. Opera hasta 10.000 pies y soporta vientos de hasta 59 km/h. Está equipado con motor de 2 tiempos, doble inyección y sistema FADEC. Su enlace de datos tiene un alcance de hasta 50 km y cumple con los estándares MIL-STD 461. Incorpora sensores EO/IR (Octopus, NextVision) y LiDAR de alta precisión.<br /> UAV UAC Stork 1000: Este UAV de ala fija, con lanzamiento por catapulta y aterrizaje por paracaídas, destaca por su gran autonomía de hasta 8 horas y un techo operacional de 16.400 pies. Tiene un peso máximo al despegue (MTOW) de 23,5 kg y carga útil de 6,5 kg. Integra sensores EO/IR (Octopus, NextVision), cámaras propias, LiDAR, radares SAR (Radionix, IMSAR) y sistemas de guerra electrónica (EW). Su datalink alcanza los 150 km y está cifrado (AES 128/256).<br /> UAV UAC Stork LR: Versión ligera y eléctrica del modelo anterior, el Stork LR posee una autonomía de 5 horas y un MTOW de 9,2 kg. Su operación alcanza hasta los 14.800 pies, y está diseñado para misiones de reconocimiento más ligeras. Utiliza cámaras EO/IR, radar SAR y sistemas EW, con un datalink de hasta 75 km y cifrado AES.<br /> La presentación subraya la capacidad de ENAER para ofrecer soluciones tecnológicas UAV de última generación, adaptadas a diversos escenarios operativos de seguridad pública y defensa. Todos los modelos son libres de restricciones ITAR, lo que facilita su adquisición y operación. Los sistemas destacan por su modularidad, interoperabilidad, y la disponibilidad de sensores avanzados que permiten su empleo tanto en misiones urbanas como rurales.