Identificador |
AD010AW1826709 |
Fecha |
2025-05-09 09:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Área de Innovación Subdirección de Administración, Logística e Innovación, ubicada en calle General Mackenna 1370 segundo piso, Santiago Centro (consultar por SBC Felipe MORALES) |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Sergio Iturra | Lobbista | NEC Chile S.A. | NEC CHILE S.A. |
AXEL Koplow | Gestor de intereses | NEC Chile S.A. | NEC CHILE S.A. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Contrato Abis Arica. Evolución de tecnologías e incorporación de las mismas en futuros procesos de licitación<br /> <br /> ****************************************************************************************************************************************************************************************<br /> NEC Chile es una filial de la corporación japonesa NEC, reconocida a nivel mundial por el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas en las áreas de telecomunicaciones, sistemas de información y soluciones de seguridad, incluyendo plataformas de identificación biométrica. En el contexto nacional, NEC Chile ha participado activamente en proyectos tecnológicos orientados a mejorar la gestión pública y los procesos de seguridad, aportando innovación mediante la aplicación de soluciones adaptadas a las necesidades locales.<br /> <br /> En uno de sus proyectos más recientes, ABIS, implementado en las zonas fronterizas de Arica y Colchane, NEC Chile enfrenta una cuestionamiento relacionada con la identificación biométrica. Aunque el proyecto según la empresa cumplió con las especificaciones técnicas establecidas en los términos de referencia, surgieron discrepancias importantes entre lo entregado y las expectativas de los usuarios, particularmente en lo referente a la tecnología de reconocimiento por voz. Si bien el sistema operó dentro de los parámetros acordados, los usuarios (Peritos) esperaban un desempeño más avanzado, influenciados por los continuos avances en este tipo de tecnología.<br /> <br /> Esta situación generó cierto grado de insatisfacción respecto al éxito del proyecto, evidenciando una brecha común en los procesos de innovación tecnológica, la dificultad de capturar completamente las expectativas y necesidades del usuario final en los documentos iniciales del proyecto, como por ejemplo el caso de las tabletas robustas (rugged tablets) utilizadas en terreno, las cuales, a pesar de cumplir con los requisitos técnicos, no resultaron del todo prácticas para el trabajo operativo en campo.<br /> <br /> Por otra parte, los directivos de la expresan su disposición a abordar los desafíos futuros de manera colaborativa. En este sentido, han propuesto la conformación de una mesa de trabajo conjunta que permita mejorar y optimizar la tecnología de reconocimiento de voz implementada. Para la empresa, resulta fundamental mantener una relación armoniosa con los usuarios, resolviendo las brechas detectadas y asegurando tanto el cumplimiento de los requerimientos técnicos como una adecuada percepción de valor por parte de los usuarios finales. |