Flavia Fiabane - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-19 09:00:00-04 AJ001AW1856852 Sujeto Pasivo Juan Rivera En representación del equipo de facilitadores en Chile de la Fundación Maxwell Leadership, solicitamos una audiencia con el objetivo de presentar formalmente los programas de liderazgo basado en valores, actualmente implementados de manera gratuita en diversos países de Latinoamérica. En Chile, ya se están desarrollando en comunas como Curacaví, Melipilla, y otros sectores de Santiago, con gran aceptación por parte de la comunidad.

Estos programas están dirigidos a niños, jóvenes y adultos, y buscan fomentar el liderazgo personal y colectivo mediante una metodología práctica, reflexiva y transformadora. A través de sesiones formativas, se promueven valores esenciales como el respeto, la responsabilidad, el perdón, la humildad y la integridad, generando un impacto positivo y sostenido en los participantes y en su entorno social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Betiana Esposito
Sujeto Pasivo Daniela Lobato
2025-06-17 08:30:00-04 AJ001AW1794076 Sujeto Pasivo Jennifer Saldías Carreño Dar a conocer la realidad de las escuelas hospitalarias, en el contexto de reconocimiento oficial, dado los rechazos en materia jurídica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Alejandra León Cárdenas
2025-06-13 08:30:00-04 AJ001AW1791987 Sujeto Pasivo Andrea Mayer Educación Especial, Ley Tea, Demanda insuficiente para Autismo, Cierre de Establecimientos.Se hará seguimiento a expediente, para reportar su avance Ver Detalle
2025-06-11 15:00:00-04 AJ001AW1855326 Sujeto Pasivo Cristian Fuentealba La audiencia tiene por objetivo presentar la plataforma educativa 123Preguntame.com, una solución digital desarrollada en Chile que utiliza inteligencia artificial para apoyar la labor docente mediante la creación de preguntas alineadas al currículum escolar, el análisis del desempeño estudiantil y la entrega de estrategias de reforzamiento personalizadas.

Buscamos abordar las siguientes materias:
• Integración de tecnología educativa en procesos pedagógicos.
• Reducción de carga administrativa docente mediante herramientas automatizadas.
• Monitoreo en tiempo real del aprendizaje, por curso y por estudiante.
• Fomento del aprendizaje activo con dinámicas de gamificación y refuerzo.
• Posibilidades de pilotaje en establecimientos públicos bajo administración SLEP.

El foco está en mejorar la toma de decisiones pedagógicas y promover el uso de herramientas digitales que permitan una educación más equitativa, personalizada y basada en datos. Queremos conocer los lineamientos prioritarios del SLEP en materia de innovación educativa y explorar oportunidades de colaboración.
Se sugiere ver reunión con DEP
Ver Detalle
2025-06-10 09:00:00-04 AJ001AW1844581 Sujeto Pasivo Carlos Valdebenito - optimizacion de procesos educativos de NANEAS tanto en domicilio, como en colegios con programa PIE
- Buscar proceso de socializacion de las actividades que MINEDUC esta desarrollando para educacion de NANEAS
- Invitacion a participar con una charla sobre educacion e inclusion marzo 2026 en Jornadas nacionales de equipos que atienden NANEAS en concepcion

Se aporta información para establecer las coordinaciones entre las 79 escuelas hospitalarias en funcionamiento y la sociedad
Ver Detalle
2025-06-06 09:00:00-04 AJ001AW1849716 Sujeto Pasivo Juan Carlos Fiel Bravo Buenas, tardes, desde la Junta Nacional de Bomberos, el Presidente Nacional, solicita audiencia con el Ministro para abordar la efeméride Día Nacional de Bomberos de Chile en el currículo escolar a nivel básico y secundario.
228160000
Ver Detalle
2025-06-05 09:00:00-04 AJ001AW1806084 Sujeto Pasivo María Greene Solicitamos coordinar por favor una reunión para presentarle PreuTestU, una plataforma tecnológica innovadora diseñada para fortalecer la preparación de los estudiantes en la PAES, mejorando sus puntajes y ampliando sus posibilidades de acceso a la educación superior. Como es una plataforma a la que se accede de manera virtual, no hay fronteras geográficas para que se pueda acceder. Pensamos que es una gran herramienta a largo plazo para mejorar la educación a nivel país. Ver Detalle
2025-05-30 16:00:00-04 AJ001AW1844169 Sujeto Pasivo Patricia Godoy La Fundación Educacional Presidente Abraham Lincoln, ubicado en la calle Espech 01563, Quinta Normal, RBD 10036, que cuenta con reconocimiento oficial según resolución exenta Nº 12136, de fecha 11 de septiembre de 1982.
Ha funcionado ininterrumpidamente desde aquélla época, apoyando la formación de numerosos niños y niñas de la zona poniente De Santiago, a saber: Quinta Normal, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Renca; viene a gestionar esta audiencia para dar a conocer al señor Oscar Aroca, jefe de Gabinete del Ministro de Educación, la situación en que se encuentra el establecimiento educacional que representamos, debido a la derogación del convenio SEP, a través de la resolución exenta Nº 9251, de 30 de diciembre de 2024.
Lo cual, implica que la escuela quedará sin funcionamiento a corto plazo y eso conlleva a que 600 estudiantes de Kinder a Octavo dejen de recibir educación básica.
Cabe señalar que el 80% de las niñas y niños del colegio están en situación de vulnerabilidad.
Otro impacto para la comunidad será que 50 funcionarios podrían perder su fuente laboral.
Es nuestra intención hacer todas las gestiones posibles para subsanar esta crisis en la que nos encontramos, es por eso que solicitamos esta audiencia con el Jefe de Gabinete de este estamento para exponer las razones que tenemos para solicitar la revocación de la medida adoptada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Godoy Huerta
2025-05-27 10:00:00-04 AJ001AW1842521 Sujeto Pasivo Emilia Segura Queremos expresar al equipo de la División de Educación General nuestra preocupación por las cifras de desescolarización y su impacto. Algunos datos que nos preocupan son que 2 de cada 10 con discapacidad visual y 5 de cada 10 con discapacidad cognitiva finalizan la educación media. Solo el 50,2% de niños y niñas en edad de asistir a salas cuna y jardines lo hace, y casi 5 millones de personas mayores de 18 años no han completado su escolaridad. El 60% de ellas tiene menos de 60 años, es decir, son parte de la población laboralmente activa.
Proponemos la urgencia de fortalecer la oferta de modalidades flexibles y ajustar los procesos de validación de estudios, como estrategias clave para reducir estas brechas. Como organizaciones de la sociedad civil, estamos disponibles para contribuir activamente a esta tarea y creemos que su abordaje no puede seguir postergándose.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Michael Umaña
Sujeto Pasivo Pablo Ignacio Astorga Vargas
Sujeto Pasivo Nelly Moya
Sujeto Pasivo Victoria Gómez
Sujeto Pasivo Kelly Calderón
Sujeto Pasivo Mauricio Núñez Pino
2025-05-26 12:00:00-04 AJ001AW1841452 Sujeto Pasivo Isabel Marín Esperando esté bien, somos Colegios pertenecientes a la red de docentes de inglés de Puente Alto ( Puente Alto English network). Queremos reunirnos para presentar Proyecto QR. Este proyecto ganó sus fondos de manera particular, en la plataforma Dale Profe. Busca enseñar inglés,cómo también ayudar a extranjeros,en espacios públicos. mediante códigos QR presentados en afiches, puestos en paraderos, consultorios, hospitales, estaciones de metro entre otras, alumnos de la comuna de Puente Alto, incluida La Pintana, enseñan de manera simple estructuras en inglés contextualizadas de manera que exista un acercamiento de personas comunes al idioma inglés. Ver Detalle
2025-05-23 09:00:00-04 AJ001AW1836694 Sujeto Pasivo Pablo Andres Leiva López Nos encontramos con un Recurso Jerárquico en curso, respecto de la creación de la modalidad de Educación Especial en Autismo, de la Escuela de Lenguaje Melodía y queremos saber cuál es la normativa que prohíbe que un RBD pueda contar con ambas modalidades. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Robinson Recabarren
Sujeto Pasivo Andrés Sebastián González Valenzuela
2025-05-20 08:30:00-04 AJ001AW1836645 Sujeto Pasivo Bernardo Verdejo Sustentabilidad de cumplimiento de contrato colectivo con las subvenciones estatales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Mardini
2025-05-16 10:00:00-04 AJ001AW1835455 Sujeto Pasivo Camila Chavarria Rios Me gustaría hablar con el ministro sobre las políticas educativas en los colegios y universidades y su capacidad sobre recibir a personas con neurodivergencia y en caso de tenerlas, como se incluyen, qué tipo de capacitaciones recibe docencia, entre otras. Ver Detalle
2025-05-16 09:30:00-04 AJ001AW1833240 Sujeto Pasivo Silvia Tournelle Proyecto de intervensión comunidda escolar Ver Detalle
2025-05-13 08:30:00-04 AJ001AW1821756 Sujeto Pasivo Mario Ogalde OpenCluster Tech es una empresa nacional, proveedor de diferentes ayudas técnicas y en el marco de la ley 21.545 queremos entregar información relevante respecto a: sistemas de aumentativos y alternativos de comunicación, salas de integración sensorial y salas de realidad inmersiva.

Nuestro partner, Qinera (Ex BJ Adaptaciones) cuenta con experiencia implementando estos productos en más de 40 países, habiendo ayudado a implementar más de 1.000 espacios multisensoriales a nivel mundial. Tanto en estos países, como en Chile, hemos visto que estos productos y servicios apuntan a mejorar la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista, como de otros NNA con algún tipo de discapacidad o condición.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Ogalde
Sujeto Pasivo Hernán MERY
Sujeto Pasivo mikel villanueva
2025-05-09 09:00:00-04 AJ001AW1828474 Sujeto Pasivo Benjamín Atenas Buenas tardes,

La audiencia es para hacer una petición con respecto a mi situación academica.

Esta petición es poder realizar de nuevo la enseñanza media, bajo examenes libres.
Ver Detalle
2025-05-09 09:00:00-04 AJ001AW1866997 Sujeto Pasivo Benjamín Atenas El motivo de la audiencia es para solicitar una petición con respecto a mi situación academica. Esta petición es la de poder realizar de nuevo la educación media, a través de exámenes libres.

Las razones de esto las expondre en la reunion./ envía correo excusándose de no asistir
Ver Detalle
2025-05-08 08:30:00-04 AJ001AW1824838 Sujeto Pasivo Luz Eynaudi Presentación de la X versión del Festival Interescolar de las Artes Juveniles Avanti y la urgente necesidad de financiamiento para asegurar la viabilidad y continuidad de este importante encuentro a nivel nacional. Ver Detalle
2025-05-06 09:00:00-04 AJ001AW1805138 Sujeto Pasivo Rocío Zárate Rocío Zarate con un hijo de 5 años llamado Patricio el tiene autismo nivel 2 en estos momentos se encuentra en primer año básico en el colegio, pide tutor sombra. Se orienta en torno a los apoyos profesionales y técnicos que puede aportar el colegio, según cada sostenedor, se contactara a EE vía secreduc, para revisar los apoyos disponibles, se deriva a fundación para apoyo y acompañamiento psicológico. Ver Detalle
2025-04-25 08:30:00-04 AJ001AW1819216 Sujeto Pasivo Patricia Elías Solicitar excepción en definición de nivel escolar, para un caso particular en búsqueda de la estabilidad psico emocional de niña preadolescente que sufrió bullying.
El caso ya fue presentado en el Departamento Provincial de Educación en Santiago Centro, donde al no encontrar solución nos indicaron que como ciudadano existe la facultad de presentar nuestra solicitud en la División de Educación General.
Ver Detalle
2025-03-27 09:00:00-03 AJ001AW1798798 Sujeto Pasivo Ivette Gareca Se requiere abordar aclaratoria respecto al ordinario 000332, del 06 de marzo 2025, en materia en relación al inicio de proceso de incorporación de estudiantes del programa de integración escolar, y orientaciones operativas.
Se aclara que no es efectivo la eliminación de la evaluación de psicopedagogo y de un error en la publicación que será corregida.
Ver Detalle
2025-03-20 08:30:00-03 AJ001AW1790596 Sujeto Pasivo Natalia Cocio Se presenta Hello Britannica, plataforma de aprendizaje de inglés de Britannica Education, diseñada para apoyar a los estudiantes de liceos técnico-profesionales o colegios que consideren necesitan reforzar y mejorar sus conocimientos en el idioma antes de egresar. Se orienta sobre uso recursos SEP y se informa sobre procesos de licitación para compra de servicios de formación. Ver Detalle
2025-03-04 08:30:00-03 AJ001AW1780624 Sujeto Pasivo María Mora Motivo de la reunión: Presentación de plataforma de aprendizaje de idiomas para fortalecer el programa Inglés Abre Puertas

Justificación de la solicitud:
La globalización y las nuevas exigencias del mercado laboral han hecho del dominio del inglés una habilidad esencial para los estudiantes y docentes de Chile. El programa Inglés Abre Puertas ha sido un pilar fundamental en la enseñanza del idioma, y su fortalecimiento mediante herramientas tecnológicas puede potenciar su impacto y alcance.

La implementación de una plataforma digital de aprendizaje de idiomas, como Altissia, permitiría:

✅ Acceso a 26 idiomas, con énfasis en inglés, adaptado a distintos niveles de aprendizaje.
✅ Metodología flexible y escalable, que complementa la enseñanza en aula con herramientas digitales interactivas.
✅ Recursos pedagógicos innovadores, con contenido alineado a estándares internacionales de enseñanza del inglés.
✅ Evaluaciones y reportes de progreso, que permiten medir el impacto del aprendizaje y optimizar estrategias de enseñanza.
✅ Accesibilidad para docentes y estudiantes, desde cualquier dispositivo y en cualquier horario.


NO SE PRESENTA A LA AUDIECIA PROGRAMADA Y SOLICITA MAS TARDE REAGENDAR PARA OTRA FECHA
Ver Detalle
2025-02-18 09:00:00-03 AJ001AW1771249 Sujeto Pasivo Jorge Albornoz Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730.

1. Presentar nuestra organización
2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos
3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2.
4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva
5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados en actividades institucionales

Audiencia realizada el 18-02-2025 a las 09:00 hrs con la asistencia de Cristian Jorquera, Jorge Albornoz (BDM), y del Mineduc Maria Angélica Mena. Maria Teresa Ramírez e Iván Mesina de la División de Educación General.
Puntos a de la tabla: Rap Debate, organización de torneos, talleres Hip Hop (Cultura, música, pintura)
BDM (maestria, grupo de especialistas), para poder generar un piloto e implementación.
Acuerdos: Dejarán contacto para reunión de presentación por parte de equipos DEG.
christianjorquerarag@gmail.com
jor.albornoz@icluod.com
56-992723408.
Otras materias: Desarrollo de cultura juvenil (hip hop), opción BDM escolar para trabajar en centro de estudiantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Jorquera
2025-02-12 09:00:00-03 AJ001AW1770538 Sujeto Pasivo Sebastián Rojas 1- REX Nº 9251 CON FECHA 30-12 2024 DISPONE LA NO RENOVACIÓN DE LOS CONVENIOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EXCELENCIA EDUCATIVA

2- INGRESO DE OFICIO RECURSO DE REPOSICIÓN A LA SUBSECRETARÍA NÚMERO DE EXPEDIENTE 2825

Audiencia de Lobby realizada el Miércoles 12-02-2025 a las 09:00 hrs., asisten a esta reunión:
Del Mineduc-DEG : Sra. Flavia Fiabane, Daniela Ríos, Pilar Rojas (SEP)
Solicitantes: Sebastián Rojas, Juan Pablo Cárdenas.
Puntos de la Tabla: No renovación de los convenios de igualdad de oportunidades y excelencia educativa.
Oficio 06 de mayo del 2024, a la Subsecretaria de Educación y la Superintendencia. Correo a la región sin respuesta-
Recurso de reposición con los antecedentes y carpeta con documentos, aún sin respuesta.
No pago y cierre de convenio va a obligar el cierre del establecimiento a partir del mes de marzo.
Necesidad de subsanar la situación de rendición para renovación SEP.
7 y 8 se ha mantenido con recursos propios, inversión accesibilidad universal
Matrícula 140 estudiantes.
* Circula 270 superintendencia procesos de rendiciones de cuenta, fecha y periodo especial. Además hay un periodo de rectificación para acreditación de saldo.
* En 5 dias se evaluará con los abogados el cierre del establecimiento por quiebra.
* Subsanar no rendición (solicitar plazo extraordinario a la Subsecretaria por caso fortuito)
* Solicita respuesta de expediente 2825. Enviado a la Subsecretaria. El 29-05-2024 ingreso por oficina de partes virtual. Valparaiso. Exp 4974-2024. (Ver el estado de la solicitud, hablar con Jurídica) Ver estado de la solicitud enviada por correo.
Otras materias: Sugerencia (Mejorar los canales de comunicación entre la Subsecretaria de Educación. Superintendencia, Seremi y los sostenedores.
Exp. 2825/ Subsecretaria
Exp. 60290/ SEP Ana Paz Pozo.
*
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Cárdenas
Sujeto Pasivo CAROLINA ZAMORA
2025-02-07 09:00:00-03 AJ001AW1763593 Sujeto Pasivo BETZY IVONNE CUETO PARDO Solicitud de excepción para trabajadora chilena que tuvo que salir del país en tiempos de dictadura, por lo cual estudio en Venezuela, al regresar a chile no existía el tratado de la haya por lo que se le otorgo un permiso para trabajar por 5 años, el cual caduco el año 2023, de manera excepcional nos autorizaron a que trabajara el año 2024, pero lamentablemente las relaciones exteriores entre chile y Venezuela se encuentran cortadas por lo que la trabajadora no ha logrado solucionar su problema y en este minuto se encontraría imposibilitada de seguir ejerciendo su profesión por temas políticos.
como establecimiento queremos apoyarla y agotar todas las posibilidades para que ella pueda continuar ejerciendo la profesión que ama.
Audiencia de Lobby realizada el viernes 07-02-2025 a las 09: hrs. asisten las siguientes personas: Flavia Fiabane, Daniela Ríos, Rebeca Fuenzalida, Leslie Kaz, Betzy Cueto.
Temas de la Audiencia: Autorización Docente falta documentación desde Venezuela, se ha cumplido el periodo de autorización.
Respuesta de Jefatura DEG: Se autorizó de manera excepcional por el año 2024. Se habia autorizado por 5 años.
Conclusión: No es posible autorizar nuevamente a la docente, se duplicó el periodo inicial por lo que no es posible extender nuevamente.
Ver Detalle
2025-02-06 09:00:00-03 AJ001AW1764207 Sujeto Pasivo Ramiro Cardoso Luz Programa Inglés Abre Puertas: EF - Education First és la empresa líder global en enseñanza de idiomas, y apoyamos a diferentes países a complementar la formación de sus jóvenes en inglés. Nos gustaría conocer el PIAP, compartir nuestras experiências en países como Brasil, República Dominicana y México y, caso haga sentido, explorar posibles oportunidades de colaboración en Chile.

La Audiencia de Lobby se realiza en videollamada el Jueves 06-02-2025 a las 09:00 hrs., participan Sr. Ramiro Luz, Daniela Ríos, Flavia Fiabane y Ricardo Contreras, y se tratan los siguientes temas:
Presentación EF Education First Programa Inglés a nivel europeo. Es una aplicación para cualquier dispositivo electrónico como herramienta pedagógica y evaluativa.
Respuesta Jefa DEG: La Unidad de Curriculum y evaluación está a cargo de la evaluación y priorización curricular. Toda acción con privados es via licitación pública por ley de compras.
Otras materias : Los sostenedores educacionales pueden generar convenios o servicios con diferentes instituciones como DEM, DAEM o Corporaciones.
Conclusión: Se solicitará reunión con UCE y se dará acceso por un mes para conocer la plataforma pedagógica.
Ver Detalle
2025-02-05 09:00:00-03 AJ001AW1762502 Sujeto Pasivo Lorna Huichalaf a) Contraparte Técnica, especialista en Orientación Educacional en División General de Educación, DEG y en Dirección Publica DEP.
b) Dar a conocer Roles y Funciones del Docente Orientador Educacional. los cuales están en la DEG, para su publicación.
c) Modificar punto b, de aspectos operativos a “cada establecimiento de nuestro país debe contar con un profesor o profesora Orientadora Educacional”, de la Rex 2076
d) Promoción Rex 2076, por cada departamento de Educación, secretarias regionales de Educación y por la Dirección de Educación Pública .

La Audiencia de Lobby se realiza según agenda el dia 05-02-2025 a las 09:10 hrs., asisten a la reunión Sras. Lorna Huichalaf, Fabiola Acuña, María Angélica Mena y Daniela Ríos.
Los Temas a tratar: - Roles y funciones de los orientadores, documento generado por equipo de Aprendizaje Siglo XXI.
- Quien será la contraparte para las consultas relacionados a orientadores.
Respuesta Jefa DEG: Se enviará a CPEIP de manera oficial el documento generado por la unidad para considerar en el proyecto de carrera directiva. Se enviarán las consultas a la Jefatura DEG para derivación y dar respuestas.
Otras materias planteadas: Revisar y actualizar REX 2076, en el punto que señala "se sugiere" por "debe" tener orientador educacional en los Establecimientos Educacionales, se solicita revisar.
Mayor difusión de la REX 2076, para mejor conocimiento y despliegue en el territorio.
Conclusión: Se enviará documento a CPEIP en relación a Roles y Funciones de los orientadores como insumo para proyecto de carrera directiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcia Catalina González Venegas
Sujeto Pasivo Doris Maldonado Campos
Sujeto Pasivo Erna Elizabeth Uribe Gallardo
Sujeto Pasivo Fabiola Beatriz Acuña San Martín
2025-01-21 08:00:00-03 AJ001AW1742256 Sujeto Pasivo Paula Arévalo Estimada subsecretaría de educación:

Mi nombre es Paula Arévalo Armijo, mamá de Vicente Rojas, un niño con autismo nivel 3 y creadora del proyecto "Mi Primer Gran Paso", una iniciativa dedicada a desarrollar herramientas educativas inclusivas que aborden diversas áreas del aprendizaje, adaptadas a las necesidades de niños con y sin neurodiversidad.

El motivo de este correo es solicitar una reunión para presentarle la colección de libros que he desarrollado. Estos materiales educativos están diseñados para trabajar aprendizajes fundamentales como matemáticas, lectoescritura, educación financiera, estimulación cognitiva, y habilidades sociales, además de actividades específicas para el desarrollo de habilidades de clasificación, series temporales y reconocimiento emocional. Algunos de los libros utilizan pictogramas y recursos visuales, mientras que otros integran enfoques distintos según el objetivo del aprendizaje.

Mi deseo es compartir estas herramientas con usted para que pueda evaluarlas y considerar su incorporación como un complemento en los programas educativos que promueven la inclusión y el aprendizaje integral. Como mamá y como persona comprometida con la educación inclusiva, creo firmemente que estas propuestas pueden ser un aporte significativo para garantizar oportunidades de desarrollo para todos los niños.

Quedo a su disposición para prestarles ejemplares de los libros y coordinar una reunión en la fecha y modalidad que estimen conveniente. Estoy segura de que podemos seguir avanzando hacia una educación más inclusiva y diversa.

Agradezco su atención y quedo atenta a su respuesta.

Saludos cordiales,
Paula Arévalo
Creadora de "Mi Primer Gran Paso"


ES CITADA EL 21 DE ENERO A LAS 08:00 Y NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO ADRIAN ROJAS MALDONADO
2025-01-14 12:30:00-03 AJ001AW1738787 Sujeto Pasivo Antonieta Jacqueline Amar Nimer QUEREMOS SOLICITAR UNA AUDIENCIA CON LA SRA FLAVIA FIABANE PARA MOSTRARLE, ANALIZAR NUESTRO PLAN DE TRABAJO Y LA CONVOCATORIA A LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL DEL PAÍS, PARA ASISTIR AL XXV CONGRESO DE EDUC DIFERENCIAL
Audiencia de Lobby realizada el 14-01-2025 de 12 a 13 hrs.
Temas tratados: Congreso Ed. Especial una vez al año. Ver o revisar temáticas para trabajar el 2025.
TP Area diferencial (PIE) salidas laborales, practicas profesionales, certificación de estudios, articulación con el mundo laboral.
Neurodivergencias abrir la temática de la diversidad didáctica de visualizar como abordar talento matemático y dificultades en el procesamiento matemático.
Trabajo colaborativo: elementos de gestión para poder utilizar el recurso de buena forma. Ver como se conforman los equipos de gestión.
Otras materias: profesionales en deprov, para poder hacer consultas y recibir apoyo. Situaciones de postulación de excepcionalidades de revisión.
Decreto 170 modificación
Fecha 4 y 5 de septiembre
Conclusión: Se propondrá nombres de personas para hablar de didáctica de las matemáticas.
mail con establecimientos educacionales de Chile que tienen buenas experiencias para las conozcan.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Francisca Belmar Toro
Sujeto Pasivo Aurora Espinoza
Sujeto Pasivo Mónica Conejeros
Sujeto Pasivo Ana María Lazcano
Sujeto Pasivo PAMELA YAÑEZ
2024-12-30 08:30:00-03 AJ001AW1720626 Sujeto Pasivo Claudia Hernández 1. Presentación General del Proyecto Educativo Casa Colibrí
2. Impacto Educativo y Social de la Propuesta
3. Innovación Arquitectónica y Sostenibilidad
4. Resultados Actuales y Proyección del Proyecto
5. Solicitud de Apoyo y Colaboración Gubernamental
6. Inclusión y Participación Comunitaria
7. Espacio para Preguntas y Discusión

Audiencia de Lobby realizada el día 30-12-2024 a las 08:30.
Temas de la Audiencia: Presentar la experiencia CasaColibrí que se desarrolla en Casablanca.
Respuesta de Jefatura DEG: Transmitir al SEREMI de la V región la experiencia y la información. Hablar con Seremi y Deprov para que las incluyan en redes y actividades de su región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Estefani Cisternas
Sujeto Pasivo Damarias Galea Prado
Sujeto Pasivo Nolvia Cerro Hernández
2024-12-20 08:00:00-03 AJ001AW1723726 Sujeto Pasivo Juan Contreras Presentación del libro "My picture dictionary" que contiene imágenes y vocabulario asociado a "social studies, math, science, english".

Por parte de la División de Educación General se orienta sobre el proceso de sistema de evaluación de libros del Centro de Lectura-Bibliotecas CRA. Se proporciona link de página web y se indica que actualmente el Ministerio de Educación se encuentra en etapa de evaluación en CNED de propuesta de actualización curricular de 1° básico a 2° medio.

Las asistentes a la audiencia aceptan la guía y buscarán postular en la próxima convocatoria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Escandón
2024-12-20 00:00:00-03 AJ001AW1718312 Sujeto Pasivo David Painemal Solicitante es miembro de una comunidad mapuche ubicada en Cholchol. Establecimiento educacional inaugurado en 1969, se trata de una escuela en que su abuelo donó la mitad del terreno en el que está asentado el establecimiento. La escuela tiene 35 estudiantes en el nivel básico (1-6 básico).
Sostiene que hace un año la municipalidad de Cholchol, el alcalde y sus concejales de la comisión de educación, consiguieron que los establecimientos educacionales cedieran los espacios que no estaban siendo ocupados a otras personas distintas a los herederos, dentro de los cuales se encuentra el solicitante.
Lo anterior, señala, se hizo sin consulta a los docentes, comunidades y familias de los estudiantes. Manifiesta la necesidad de que se constituya una mesa amplia con los actores.
Solicitante manifiesta que su interés para requerir esta audiencia de lobby radica en poner al tanto al Ministerio de Educación del conflicto territorial producido por las decisiones adoptadas por el Municipio de Cholchol.
Se le sugiere al solicitante que pueda iniciar acciones con la Delegación Presidencial, a fin de que ésta pueda convocar a una mesa amplia que incluya a distintas secretarías regionales ministeriales con competencia en la materia, comprometiendo la participación del sector educación. Asimismo, se le indica la posibilidad de denunciar a la Superintendencia de Educación si estima que se han dejado de cumplir la normativa educacional en relación a la infraestructura escolar.
Ver Detalle
2024-12-19 08:00:00-03 AJ001AW1719915 Sujeto Pasivo Edgardo Carabantes Solicitan reapertura de Plataforma para declarar SEP 2022. Se encuentran afectados a una retención del 50% de las subvenciones SEP, por 12 meses.
Se les solicita dejar los datos para que la unidad SEP de la División de Educación General se comunique con ellos para explicar la situación, una vez analizados los datos enviados.
Ver Detalle
2024-12-13 08:30:00-03 AJ001AW1712345 Sujeto Pasivo trinidad del pilar luengo montt Fundación B, una organización sin fines de lucro con 14 años de experiencia dedicada al fomento de la empleabilidad y al acompañamiento integral de comunidades educativas. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de entornos educativos seguros y promover prácticas que prevengan conductas de riesgo y situaciones de violencia entre los estudiantes.

Objetivo de la reunión:

Conocer en detalle los programas y estrategias que la División de Educación General está implementando en materia de prevención de conductas de riesgo y violencia.
Explorar oportunidades de colaboración para apoyar y complementar estas iniciativas desde nuestra experiencia y recursos.
Entender las prioridades y enfoques actuales del Ministerio en estas áreas para alinear nuestros proyectos y maximizar el impacto en las comunidades educativas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Cifuentes
2024-12-06 08:00:00-03 AJ001AW1706102 Sujeto Pasivo Carlos Anríquez -Colegios de las comunas de La Florida, Macul y otras, organizadas en la red para analizar temas de educación inclusiva.
-Programa de Integración Escolar y Sistema de Admisión Escolar debido en el aumento de los ingresos de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, sobre todo por que son establecimientos pequeños.
-Adelantar el procedimiento de postulación de excepcionalidades a petición directa de la red.
- De parte de la División de Educación General se informa y se invita a continuar trabajando en proyectos educativos inclusivos. Se informa de la modificación del Decreto 170 y los cambios de la plataforma para facilitar la incorporación de excepcionalidades PIE. Se enviará documento con orientación de la Región Metropolitana para asignación de horas considerando a los asistentes de la educación.
Ver Detalle
2024-11-28 09:00:00-03 AJ001AW1699067 Sujeto Pasivo Francisco Ramos El solicitante presenta material que propone una metodología que reúne meditación y medioambiente, que vendría a enfrentar el problema de los efectos del ser humano en los ecosistemas. El proyecto “Kindfulness” consiste en materiales teórico- didácticos que, a través de un recorrido psicológico y filosófico, pretenden generar conciencia ambiental y aportar al desarrollo de una actitud proambiental y ecocéntrica. Lo anterior con el fin de fomentar una relación amable consigo mismo, con el medioambiente y con los pueblos originarios.

El profesional señala que ya cuenta con el patrocinio del Ministerio del Medioambiente y que su propósito es que el Ministerio de Educación le dé su aprobación a modo de patrocinio, respecto de incorporar su material en las comunidades educativas como una alternativa didáctica del abordaje del cuidado del medioambiente desde la meditación.

Desde la División de Educación General se le explican los conductos regulares que existen para solicitar formalmente el patrocinio y se compromete a reforzar esta orientación vía correo electrónico a fin de que el solicitante cuente con la información necesaria para cursar su solicitud.

Se responde a la necesidad del solicitante, entregándole las orientaciones para que pueda formalizar su requerimiento por las vías que la institución dispone para estos efectos.
Ver Detalle
2024-11-15 08:30:00-03 AJ001AW1693076 Sujeto Pasivo Marisol Valenzuela Chandía El efecto de dos años de no presencialidad, ha incrementado las brechas en el aprendizaje de la matemática de nuestras y nuestros estudiantes.
El Ministerio de Educación diseñó y está implementando un Plan de Reactivación Educativa para apoyar el esfuerzo de las comunidades educativas en la aceleración de aprendizajes y la superación de brechas.
Dado esto y con el objetivo de colaborar activamente en el plan de reactivación, quisiéramos presentarles una herramienta tecnológica Finlandesa, Eduten, que ha demostrado por 15 años su contribución e impacto en la mejora de los aprendizajes en matemática de más de un millón de estudiantes en más de 50 países.
Eduten es una plataforma de ejercitación matemática que utiliza gamificación e inteligencia artificial, facilita la consolidación de aprendizajes y permite una eficiente gestión pedagógica basada en evidencia con el sello de la educación finlandesa.
Algunos de los beneficios de Eduten son: se basa en el aprendizaje personalizado y está centrado en el estudiante; le entrega más tiempo al docente para concentrarse en sus estudiantes; promueve mentalidad de crecimiento y aprendizaje sin angustia, brinda entendimiento profundo y soluciones creativas a los problemas, identifica fortalezas y áreas de mejora de cada estudiante de manera oportuna gracias a la análitica del aprendizaje que se entrega en tiempo real a distintos niveles.
Hemos generado alianzas con diferentes entidades como la Fundación Entrepreneur y organizaciones Educativas Finlandesas como Eduten Finland Math y la Embajada de Finlandia entre otras.
Ver Detalle
2024-10-25 16:00:00-03 AJ001AW1685410 Sujeto Pasivo Susana De Las Mercedes Quinteros Estudiante con espectro autista, que se comunica y escribe en idioma inglés. Apoderada solicita apoyo para que pueda ingresar a establecimiento bilingüe.
Se le indica a la Sra. Susana Quinteros que lo primero que debe realizar es ingresar al alumno al sistema escolar para apoyar del el Programa de Integración Escolar. Desde la unidad de inglés de la DEG se plantea que hay establecimientos educacionales que tienen sello en inglés. Se recomienda a la apoderada verificar que establecimientos tienen este sello y también Programa de Integración Escolar, para postular al Sistema de Admisión Escolar.
Ver Detalle
2024-10-24 15:00:00-03 AJ001AW1679199 Sujeto Pasivo Aurora Espinoza Presentación de la Asociación Nacional de Educadores Diferenciales.
Invitación a la jefa de la División de Educación General al XXV Congreso de Educación Especial los días 04 y 05 de septiembre del año 2025.
Mineduc asistirá a este evento, previamente se irá trabajando en conjunto respecto a las temáticas a presentar en el Congreso.
Se acordarán las pautas y se mantendrá comunicación vía e-mail.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonieta Jacqueline Amar Nimer
2024-10-21 08:00:00-03 AJ001AW1682729 Sujeto Pasivo Marcelo Pizarro Presentación programa Smashed Chile en comunidades educativas del país de la Fundación Simón de Cirene.
La Fundación enviará fechas de obras de teatro en la región metropolitana para que el equipo de la División de Educación General las conozca y ver posibilidades de articulación 2025.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosa Vasquez
2024-10-10 08:00:00-03 AJ001AW1676239 Sujeto Pasivo benicio enrique faundez acuña Presentación de propuesta de capacitación a funcionarios del Ministerio de Educación.
Evaluar con equipo de Apoyo a la Mejora y postulación a fondos de capacitación funcionaria DAG 2026.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vivian Murúa
2024-10-04 08:00:00-03 AJ001AW1674183 Sujeto Pasivo Ivette Gareca Se aborda la situación de habilitaciones docentes y su término. El problema que se suscita respecto al rechazo a la apelación.
La Corporación de Educación de Antofagasta no presenta recursos, sindicato solicita ampliación de un año lectivo de las autorizaciones rechazadas.
Se sugiere hacer presentación de recurso jerárquico argumentando con nuevos antecedentes a la Subsecretaria de Educación.
Sindicato entregará carta a la jefa de División.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo nelida alfaro
Sujeto Pasivo paulina torres
Sujeto Pasivo jenifer cuevas
Sujeto Pasivo Leonardo Foncea Ramírez
2024-10-03 08:00:00-03 AJ001AW1670453 Sujeto Pasivo Nadiezhda Galia Yáñez Oyarzún Encuesta PULS.
Iniciativas de fortalecimiento de liderazgo.
Perspectivas política centros de liderazgo.
Ver Detalle
2024-09-16 08:00:00-03 AJ001AW1661544 Sujeto Pasivo José Moya Conocer la visión de la DEG en cuanto a la proyección de iniciativas en materias de resguardo de trayectorias de aquí al 2030.
Presentar Modelo de Centro de Protección a las Trayectorias Educativas de mi autoria.
Ver Detalle
2024-09-13 08:00:00-03 AJ001AW1660947 Sujeto Pasivo Juan Castillo Conocer los criterios de aplicación del Decreto N° 2272 de 2007 específicamente sobre la aplicación de la facultad del artículo 28.
Se entrega orientación necesaria sobre características del decreto según lo solicitado.
Ver Detalle
2024-09-10 09:00:00-03 AJ001AW1654081 Sujeto Pasivo Pablo Andres Kusnir Avendaño Recurso de reclamación por problemas en reconocimiento oficial, específicamente en infraestructura del Liceo Bicentenario Industrial de Electrotecnia Ramón Barros Luco RBD 9860-4.
Se indica que deben hacer una presentación con la municipalidad correspondiente para apurar el proceso de recepción final de las obras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Mendoza
Sujeto Pasivo Pamela Lavaud
2024-09-06 08:00:00-04 AJ001AW1662519 Sujeto Pasivo Francisca Minassian La audiencia en solicitud tiene por objetivo abordar y discutir acerca de la necesidad urgente del avance y aprobación del proyecto de ley que crea una Subvención para la Modalidad de Reingreso Escolar (Boletín N° 14309-04), el cual ingresó vía mensaje presidencial en junio de 2021 en el marco del Decreto 50 sobre la Modalidad de Reingreso, luego de que el Consejo Nacional de Educación aprobara su creación. Este proyecto de ley se encuentra actualmente en segundo trámite constitucional en el Senado, con el plazo de presentación de indicaciones hasta el 30 de septiembre próximo. Desde Fundación Súmate creemos que si bien el proyecto es un gran avance, hay aspectos que se pueden mejorar y para ello hemos trabajado en la redacción de indicaciones que nos gustaría mucho presentarle y discutir con el Ministro Cataldo. Ver Detalle