En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-03 15:00:00-04 | AU004AW1867021 | Sujeto Pasivo | Rómulo Perez Espinoza | DETALLE REUNION - Presentación de nuevo organigrama de CELEO REDES dividido en zona Aconcagua y zona Valparaíso - Presentar nuevo proyecto CASTE, de Casablanca Transmisora Energía; correspondiente a proyecto linea 2x220KV Alto Melipilla-Agua Santa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Guzmán | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2025-06-25 09:30:00-04 | AU004AW1867140 | Sujeto Pasivo | Enrique Corvalán | Abordar con la autoridad lo expuesto en el oficio ordinario N° 280427 DETALLES DE REUNION • Sr. Corvalan indica que reunión requerida es para entregar información respecto a TE1 adulterado en una instalación de su empresa, y las acciones que han efectuado para que esto no ocurra nuevamente. • Al revisar la situación planteada en ORD SEC N° 280427 de 2025, se dieron cuenta que ocurrió la irregularidad a través de instalador autorizado que trabajaba para una empresa externa que hacia la instalación eléctrica, y que dicha la que presto el servicio a CLARO ya habría quebrado. • Determinaron hacer reingreso del TE1, el cual ya fue aprobado. Sin perjuicio de eso, recalcan que hicieron gestiones para que no ocurra de nuevo, haciendo protocolos internos y medidas de seguimiento. • Concluyen reunión señalando que como empresa CLARO les importaban dar explicaciones de que lo sucedido no es política de la compañía, y que tomaron medidas para que no vuelva a ocurrir. |
Ver Detalle | |
2025-05-29 10:00:00-04 | AU004AW1839389 | Sujeto Pasivo | Fernando Francisco Gaete Sepulveda | SOLICITUD DE AUDIENCIA Solicitar la reevaluación del dictamen S.E.C. ORD. ELECTRÓNICO Nº 241318, de fecha 25 de septiembre de 2024, relacionado con el Contrato de suministro de energía eléctrica al Molo de Abrigo en Valparaíso. DETALLES DE REUNION Motivo de audiencia: La Dirección General de los Servicios de la Armada (D.G.S.A.) expuso como motivo principal de la audiencia la necesidad de presentar y contextualizar la situación crítica que enfrenta el Muelle de Abrigo en Valparaíso, producto del significativo incremento en los costos energéticos. En este sentido, se explicó que en el año 2017 la D.G.S.A. optó por cambiar al régimen de cliente libre, lo que permitió suscribir un contrato favorable, posicionando al Muelle de Abrigo como uno de los primeros puertos militares en operar con energía proveniente de fuentes renovables. No obstante, tras la declaración desierta de dos procesos de licitación durante el año 2022 y el aumento sostenido de los precios de la energía, se resolvió retornar al régimen regulado con la empresa distribuidora Chilquinta Distribución S.A. Esta situación ha derivado en un sobrecosto estimado en aproximadamente USD 500.000 anuales, lo que afecta significativamente la gestión presupuestaria de la institución. Solicitud de revisión legal presentada por la D.G.S.A.: La D.G.S.A. solicitó una revisión del pronunciamiento emitido mediante el Oficio Ordinario SEC N° 248318, de fecha 25 de septiembre de 2024, en respuesta a su solicitud inicial contenida en el Oficio Ordinario D.G.S.A. N° 10400/230/3 Vrs, de fecha 27 de agosto de 2024. La petición se fundamenta en que no se beneficiaron de la estabilización de tarifas, al estar bajo el régimen de cliente libre hasta el año 2022. Respuesta de SEC: La SEC confirmó que la respuesta contenida en el Oficio Ordinario N° 248318 fue elaborada sobre la base de un análisis técnico y jurídico conforme al marco normativo vigente, concluyendo que no es procedente aplicar una exención o ajuste tarifario en este caso. No obstante, se señaló que si la D.G.S.A. cuenta con nuevos antecedentes de índole jurídica, estos podrían dar lugar a la interposición de un recurso de reposición, el cual deberá ser dirigido formalmente a la Superintendenta de la SEC, Sra. Marta Cabeza. Se enfatizó que la SEC, como órgano fiscalizador, debe actuar con estricto apego a la legalidad vigente y carece de facultades para emitir resoluciones sobre la base de criterios discrecionales. Compromisos y seguimientos: • La D.G.S.A. se comprometió a evaluar la presentación de un recurso de reposición, sustentado en antecedentes jurídicos complementarios, con el fin de solicitar una reconsideración de la respuesta emitida por la SEC. • La SEC indicó que, una vez recibido formalmente el eventual recurso de reposición, este será debidamente acogido, sometido a evaluación jurídica conforme a la normativa vigente, y, de corresponder, se emitirá una nueva respuesta formal. • El profesional de la SEC, Sr. Carlos Olavarría, puso a disposición su correo electrónico institucional para atender consultas técnicas o jurídicas que surjan durante el proceso de elaboración del nuevo requerimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Chávez Alvear | |||||
2025-05-05 11:00:00-04 | AU004AW1826316 | Sujeto Pasivo | Emilio Hidalgo | TEMA DE LA SOLICITUD: EcoEnergy Chile a través de su Encargado de Gestión Emilio Hidalgo Díaz, solicita reunión para presentar nuevos antecedentes sobre las obras eléctricas que se ejecutan en el colegio Rubén Castro de Viña del Mar. Se trata de una segunda etapa, proyectando trabajos a realizar dentro del segundo cuatrimestre de plazo que entregó la SEC. Estos trabajos se enmarcan en el proyecto de normalización eléctrica en respuesta a la fiscalización realizada por la Superintendencia de Electricidad y combustible (SEC), realizada el día 08 de octubre del 2024, respaldada con el acta de fiscalización con número de folio n°01130. Además, se emite el presente documento con la finalidad de ser parte de la respuesta al Oficio Ordinario Electrónico N°251407 del 14 de octubre de 2024, emitido a la Fundación Educacional Rector Rubén Castro de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En esta reunión están considerado como participantes a Antonio Salinas Correa, ingeniero eléctrico y encargado de Operaciones de Ecoenergy Chile. Don Hery Segovia, Gerente de Colegio Rubén Castro. El Colegio Rubén Castro está en proceso de modificar su estructura de colegio para varones a colegio mixto. En este contexto el SEREMI de Educación solicita la certificación Te1, del establecimiento educacional, siendo este trámite parte del proyecto de normalización eléctrica que actualmente se ejecuta. DETALLES DE REUNION Sr. Segovia realiza presentación general del proyecto indicando que efectivamente el colegio tenía bastantes años y sus instalaciones no se encontraban en buen estado, por lo que indica que a buena hora se produce la fiscalización e instrucción de normalización de dicho establecimiento educacional. Que el motivo de esta reunión es para explicar en la situación en que se encuentran actualmente respecto a que el colegio se encuentra inmerso en un proceso para convertirse en colegio mixto por lo que para todos los efectos requieren presentar documentación tanto en Seremía de Salud como de Educación, por lo que por razones de tiempo y programación de los trabajos se ven obligados en presentar las declaraciones de lo efectuado a SEC por segmentos según va avanzando su normalización y en dicho contexto necesitan algún documento que valide las acciones que efectivamente se encuentran realzando. Frente a lo anterior, el Director SEC señala que para todos los efectos deben generar carta formal explicando dicha situación a lo que esta Dirección Regional podría emitir respuesta a la misma una vez ingresen la presentación del primer TE1 y mediante el cual una vez aprobado dicho registro, se dará respuesta formalmente al proceso que llevan. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANTONIO SALINAS | |||||
Sujeto Pasivo | HERY SEGOVIA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2025-04-08 10:00:00-04 | AU004AW1803407 | Sujeto Pasivo | Eduardo Guerra | TEMA SOLICITUD: Se solicita reunión de carácter protocolar para presentar a nuevo gerente de Transmisión, Regional Centro de CGE. TEMAS TRATADOS: PRESENTACION PROTOCOLAR NUEVO GERENTE REGIONAL DE CGE TRANSMISION PRESENTACION DE AVANCES DE PLAN DE MANTENIMIENTO 2025 Y PLAN ACCION INVIERNO 2025 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | PABLO ESTEBAN LOYOLA APABLAZA | |||||
Sujeto Pasivo | Rolando Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | YESSENIA HERRERA SALINAS | |||||
2025-04-03 10:00:00-03 | AU004AW1804841 | Sujeto Pasivo | Mauricio Sandoval | TEMA DE LA SOLICITUD: Solicitud de acceso de Distribuidora (Chilquinta) a predio particular a través de camino vecinal y que en el futuro será formalizado como una servidumbre de paso DETALLES DE REUNION Representantes de grupo de parcelas presentan su caso, donde expresan la necesidad de disponer de suministro eléctrico al final de un camino que no tiene la condición de BNUP. Indican que actualmente disponen de energía eléctrica mediante un empalme en media tensión perteneciente al dueño original del predio, y que también disponen de factibilidad por la ruta principal, Los Villares. Dentro de lo señalado, manifiestan que existe la intención y disposición para que, mediante escritura, se reconozca una servidumbre en favor de la empresa concesionaria Chilquinta Distribución S.A. para que pueda ingresar con sus redes. Requieren un documento emitido por SEC para presentar a la Distribuidora, donde se exprese la obligación o posibilidad de entregar suministro en el sector de ingreso de las parcelas. Se solicita a representantes ingresar a través de la plataforma institucional el requerimiento como consulta, y se indica que, tras analizar todos los antecedentes con el área jurídica de SEC, así como las exigencias y estándares establecidas en la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución, se entregará la respuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Zárate | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2025-03-28 10:03:00-03 | AU004AW1802464 | Sujeto Pasivo | Andrea Celis | TEMA DE LA SOLICITUD: Reunión 1er Semestre - Chilquinta Distribución DETALLES DE REUNION Se discutieron diversos aspectos relacionados con la calidad de suministro de Chilquinta, destacando el impacto de eventos adversos como incendios en 2024 y el blackout del 25 F. Martin Kempf presentó indicadores de desempeño que muestran que las interrupciones y la duración de fallas internas en 2025 son comparables a las del año anterior. Además, se reportó un cumplimiento del 100% en las campañas de medición de 2024, con desviaciones en las mediciones de tensión dentro de límites aceptables, lo que refleja un esfuerzo continuo en la gestión de calidad. Se abordó el cumplimiento de los estándares normativos, señalando un aumento en la cantidad de clientes fuera de estándar a pesar de que la mayoría de las comunas cumplen con los indicadores. También se discutieron los planes de acción 2024 y los que se deben ejecutar el 2025, que incluyen 292 actividades de inversión y 533 de gasto, así como la importancia de las inspecciones y el manejo de vegetación. Se identificó la necesidad de mejorar la documentación de las actividades completadas en especial los registros fotográficos y se propuso mejorar la visualización geográfica de los tramos intervenidos en consideración a que en muchas ocasiones se intervienen zonas amplias y los registros no lo demuestran. Finalmente, se presentó un plan de inversiones y mantenimiento con una inversión de más de 3.000 millones para mejorar la suficiencia y confiabilidad del sistema, incluyendo proyectos en diversas localidades, con especial atención a las zonas Aconcagua y Quillota. Se destacó la importancia de coordinar acciones sobre el manejo del arbolado y la responsabilidad compartida entre la empresa y los propietarios. También se planteó la necesidad de ajustar los planes de actividades para incluir más detalles y mejorar la presentación de la información, así como la dificultad de revisar actividades debido a la falta de datos probatorios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Richard Ordenes | |||||
Sujeto Pasivo | MARTIN KEMPF CLARAMUT | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | YESSENIA HERRERA SALINAS | |||||
2025-03-17 15:30:00-03 | AU004AW1793894 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | SOLICITUD: Se solicita reunión para informar referente al plan de invierno de CGE. Acciones preventivas, coordinación ante contingencias y relacionamiento con públicos de interés. TEMAS TRATADOS EN REUNION: La empresa CGE Distribución presenta Plan de Invierno 2025, con el objetivo de mitigar impactos en la calidad de servicio por contingencias climáticas del periodo invernal 2025. La empresa, en resumen, presenta un plan que contempla tres pilares: Plan de Mantenimiento y Operaciones, Desempeño en Contingencias y Comunicación con Autoridades y Comunidades. La empresa presentó un plan de mantenimiento y operaciones para comunas críticas, destacando la inversión de 13.600 millones de pesos en TOTEX (inversión y gastos) a nivel país en acciones preventivas y la importancia de la comunicación con autoridades y comunidades. También se abordó el flujo de atención a electrodependientes, enfatizando la necesidad de inscripción y apoyo, así como la gestión de reclamos a través de múltiples canales. En cuanto al Plan de Inspección, la empresa informa que se contempla la inspección a 95069 postes a nivel nacional con un avance de 95%, de los cuales 2988 corresponden a la región de Valparaiso. Posteriormente detalla la gestión de envío de cartas de los años 2024 y 2025 con observaciones de vegetación fuera de franja. Para el año 2025, informan un total de 10241 envío de cartas a nivel nacional, contabilizando 8 para la región de Valparaiso. Continúan informando los Generadores de Respaldo disponible, de los cuales en la región de Valparaiso existen 4 instalados en puntos fijos, con total de 2000 KVA, y 17 generadores móviles que suman 4205 KVA, los cuales tienen toda su mantención al día. Ante consultas de SEC, aclara la empresa que para los Electrodependientes se administra otra cantidad de generadores de respaldo. Informa las brigadas implementadas por tipo de actividad a nivel nacional, indicando que para la zona centro, donde se ubica la región de Valparaiso, se contabilizan 259 brigadas en total. Exponen que implementaron el Plan Cut Line, consistente en reemplazar un total de 100 km de cable desnudo a protegido, de los cuales, 7 km corresponde a la región de Valparaiso, en 3 proyectos. Indican el Flujo de Atención de Electrodependientes, personas que son atendidas por un equipo especial que gestiona a todo cliente que indique ser electrodependiente, inscrito y no inscrito; agregando que estos tienen un número telefónico exclusivo de atención y un minisitio en la web de la empresa. Ante consultas de SEC, la empresa manifiesta que más del 90% de los clientes electrodependiente registrados se encuentran con generadores de respaldo ante suspensiones del servicio eléctrico. Por su parte, SEC subrayó la importancia de la continuidad de suministros y el monitoreo riguroso del Plan de Acción de invierno, el cual tiene 41 actividades reportadas hasta la fecha en la plataforma de SEC. Se discutieron limitaciones en la plataforma Planes de Acción para cargar información en cuanto a la capacidad en MB del archivo y se sugirieron alternativas para mejorar la presentación de datos en los probatorios presentados, como la incorporación de un diagrama unilineal que permita ubicar territorialmente la actividad informada en el Plan de Acción. Además, SEC abordó la atención a electrodependientes, asegurando el suministro de combustible para generadores de respaldo, como una obligación de la empresa eléctrica, y se planteó las dificultades presentadas en la instalación de estos en edificios, entre ellos, los ruidos que denuncian algunos vecinos. También se mencionó la normativa vigente sobre medidores inteligentes para electrodependientes, el cual señala que deben estar implementados a marzo de 2026. Por último, SEC subrayó la necesidad de que las empresas distribuidoras cumplan con sus obligaciones legales y preparen planes de acción para el invierno, para evitar situaciones como las acaecidas en agosto de 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Farias | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Matamala Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Alfredo Diaz Arriaza | |||||
Sujeto Pasivo | DANIEL PAVEZ GUTIERREZ | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2025-02-20 11:00:00-03 | AU004AW1775541 | Sujeto Pasivo | Luis Silva | Revisión de criterios SEC por TE6 no solo para vehículos eléctricos sino también para "ciclos" (bicicletas, motos y similares eléctrticas en bien de uso público de Casablanca. DETALLES DE REUNION • Eduardo Silva, gerente de EMELCA, expone que el proyecto de electromovilidad instalado en la vía pública de la comuna de Casablanca, cuenta con 3 espacios, 2 para carga de vehículos eléctricos, y el otro acordado con la municipalidad, para la carga de bicicletas y ciclos eléctricos. Agrega que el trámite TE6, por un cambio normativo, no ha sido aprobado para los ciclos eléctricos, el cual se conecta con un enchufe de 220 Volts, y requiere conocer las alternativas para poner en servicio ese proyecto. • Constanza Muñoz de SEC, manifiesta que ya han hablado previamente con Juan Pablo Pizarro y Sebastian Palma de Thunder, tanto en reuniones como contestando consultas, manifestado que como se presentó el proyecto TE6, no hay posibilidad de aprobarlo por los incumplimientos que tiene. • Jorge Perez de SEC expone que esto ya fue explicado en las reuniones y consultas de Thunder, donde se indicó que el pliego normativo RIC 15, hay un punto en particular, que se refiere a la recarga publica, donde se hace énfasis que en Bienes Nacionales de Uso Publico (BNUP) solo se permite el modo de carga tipo 3 y 4, por lo que la carga simple contemplada para los ciclos en el proyecto en cuestión no está permitida por la normativa vigente. Agrega que el problema, es que el punto de carga de 220 Volts está emplazado en BNUP, y por el contrario, si estuviera dentro de un edificio o propiedad particular, la norma lo permitiría. • Juan Pablo Pizarro de Thunder comparte por la videoconferencia un proyecto licitado por la municipalidad de Las Condes el año 2019, el cual contemplaba un enchufe instalado en BNUP con carga de 220 Volts para bicicletas eléctricas, el cual se encuentra funcionando actualmente, y manifiesta que existiría una incongruencia por el rechazo que tiene SEC a su proyecto. • Respecto a lo consultado, SEC explica que el proyecto de Las Condes es del año 2019, momento en que estaba vigente otra normativa y no existían los RIC actualmente vigente, el cual en su pliego 15, como ya se ha manifestado, no permite la instalación de la carga tipo 1 en BNUP. • Ante inquietudes de qué alternativas tiene el proyecto, SEC manifiesta que puede aplicar lo estipulado en pto 5.8 del RIC 15, que es el ingreso de un proyecto especial, el cual debe ser analizado por SEC, pero se aclara que su ingreso no garantiza que SEC lo apruebe. • Eduardo Silva de EMELCA, manifiesta que harán uso de esa opción, e ingresara el proyecto especial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Astudillo | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Palma | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Perez Chavez | |||||
2025-02-05 10:00:00-03 | AU004AW1761638 | Sujeto Pasivo | José Ubiergo | Proyecto de instalación de tubería de gas bajo estero Los Loros, comuna de Llay Llay, provincia de San Felipe, región de Valparaíso. DETALLES DE REUNION • Sr. Marco Arancibia efectúa presentación con detalles del trabajo de modificación del cruce de la red de gas del estero Los Loros, en comuna de Llayllay, que se vio afectado por frente climático de 2024 en la región de Valparaiso. • Expone que el proyecto considera la modificación del trazado de la red de gas por el terreno colindante al estero Los Loros, trabajos que ya se encuentran concluidos. • Solo están esperando el permiso de la DGA para realizar el cruce del estero Los Loros, el cual se hará en forma subterránea, a una profundidad aproximada de 2.7 mts bajo el lecho del estero. • Agregan que el proyecto se ingresa a través de la Delegación Provincial de San Felipe, quien lo envia al Ministerio del Interior, y este lo remite a la DGA. A la DGA el proyecto ingresó el 22/01/2025, y esperan tener aprobado el permiso a más tardar en marzo 2025, para concluir con el atravieso del estero antes del inicio del invierno 2025. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Arancibia Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Alarcon Nova | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE LUIS ESCOBAR MIRANDA | |||||
2025-01-21 10:00:00-03 | AU004AW1738685 | Sujeto Pasivo | SEBASTIÁN Abogabir | - Explicación del contexto de la Denuncia presentada por Telefónica Chile S.A. en contra de Rentatel S.A. (antes “Gallyas S.A.”) presentada con fecha 24 de diciembre de 2024, número de OP 299724, por motivo de una instalación irregular en línea de media tensión de propiedad de Telefónica Chile S.A., por parte de Rentatel S.A. - SEC oficiará a Rentatel S.A. y a Chilquinta para requerir mayores antecedentes de la denuncia y procederá según corresponda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Hachim | |||||
Sujeto Pasivo | Isaac Alonso Henríquez Galaz | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Eduardo Lopez Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2025-01-14 10:00:00-03 | AU004AW1738462 | Sujeto Pasivo | Carolina Vallejos | MATERIA DE LA REUNIÓN Problemas con empresa sub-distribuidora de energía. Atendida la problemática que tienen los ciudadanos del sector Bosque de Huaquén, respecto de empresa que revende energía denominada Santa Inés Energía Spa Rut 76.732.862-1 mediante red propia a aproximadamente 1700 empalmes, donde a la presente fecha mantiene una deuda con la empresa Distribuidora CGE por un monto aproximado de 352 Millones y por consiguiente el inminente corte de suministro quedando la totalidad de los usuarios sin energía, los que incorpora muchos adultos mayores y varios electrodependientes. Compromisos contraídos: 1° La comunidad informará a SEC la mayor cantidad de antecedentes que permita identificar su localización. 2° SEC oficiará a CGE solicitando: a) Si están en zona de concesión. B) Relación contractual con proveedor de energía a la Comunidad. 3° SEC oficiará a la empresa proveedora de energía a la comunidad, indicando que, en reunión sostenida con esta, presentan preocupación por el servicio entregado, por lo que solicitaremos entregar todos los antecedentes sobre su relación contractual con los clientes y con CGE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Belmar | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | claudio aravena | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Navarro | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2024-11-19 09:30:00-03 | AU004AW1699036 | Sujeto Pasivo | Miguel Pizarro | FUNCIONAMIENTO DE SUBDISTRIBUIDORAS DE ENERGIA ELECTRICA. DIA DE CITACION, EMPRESA NO SE CONECTO A REUNION POR TEAMS. ANTE ESTO, SEC VALPARAISO ENVIO CORREOS ELECTRONICOS EN 2 OPORTUNIDADES, ENTREGANDO LA OPCION DE REALIZAR LA REUNION EN OTRO DIA, PERO A DICHOS MAIL NO SE TUVO RESPUESTA.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Angel Pizarro Herrera | |||||
2024-11-11 15:00:00-03 | AU004AW1700024 | Sujeto Pasivo | Francisco Belmar | Proyecto hidrógeno verde Nehuenco. TEMAS ABORDADOS EN REUNION: - Empresa expone actualización del estado de avance del proyecto de hidrógeno verde en Central Nehuenco. - Empresa realiza consultas respecto a la instalación eléctrica (como se declara la BESS - si se declara en el campo de UPS - si se declara la PFV como una fuente y la documentación requerida donde se carga dentro del TE-1, como se debe presentar la documentación de la BESS, asociado a RGR N°06/2021 o mediante que plataforma se debe enviar documentación y respecto al electrolizador si se considera una carga de fuerza, si es necesario presentar documentación adicional y cómo se canaliza la documentación). - Tambien hacen consultas respecto a la inscripción de la instalación en la SEC del proyecto de hidrogeno verde (canal de inscripción, persona a cargo de la inscripción, tiempos de validación de información, si se entrega N° de inscripción y posibilidad de inscripción por etapas). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Montoya | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacia Ecclefield Tellez | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Francisco Verdugo Salgado | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Aguilera lopez | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Emilio Soto Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE LUIS ESCOBAR MIRANDA | |||||
2024-10-24 15:30:00-03 | AU004AW1690722 | Sujeto Pasivo | Omar Edgardo Rojas Brito | Consulta respecto de aplicación de temas normativos atingentes a la SEC. DETALLE REUNION: a) Consultan por proceso de instruccion de normalizacion de instalacion electrica de inmueble de calle Blanco 737, Valparaiso, de la Universidad de Playa Ancha, el cual fue instruido al propietario del inmueble, Sociedad Inmobiliaria Kenrick Ltda. b) SEC informa que se cumplio plazo entregado en oficio ORD 247469, del 23/09/2024, y propietario del inmueble no ha contestado, por lo que se adoptara alguna de las medidas administrativas que contempla la reglamentación vigente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | John Alejandro Vilches Mendez | |||||
2024-09-25 12:00:00-03 | AU004AW1663834 | Sujeto Pasivo | Wilson Ávila | Reitero solicitud de reunión para exponer personalmente situación que me perjudica. Claramente la SEC no ha revisado los antecedentes enviados por mi persona. debo recordar que los organismos de Estado están para prestar servicio al ciudadano y no para defender intereses de empresas privadas. Reitero que la lectura en el periodo señalado no corresponde a las sumas parciales del mismo periodo considerado. DETALLE REUNION a) Planeta que no se ha descontado aun cobro de 41 KWhr cobrado demas de boleta emision octubre 2023. b) Plantea cobro irregular de intereses por $109.- en boleta emision marzo 2024, siendo que pago en plazo boleta anterior. c) SEC respondera ambas inquietudes en resolucion de Recurso de Reposicion presentado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2024-09-12 12:00:00-03 | AU004AW1661084 | Sujeto Pasivo | Pablo Maturana | Solicito por favor una reunión presencial para poder presentarle una propuesta de norma interna EA-1209 para trabajos previos de empalmes en fachadas sin antejardín, es decir, con acceso directo desde la calle en el límite de la propiedad, que permita su resguardo y una fácil y expedita lectura, su control y eventuales trabajos de reparación o mantenimiento. DETALLE REUNION FUNCIONARIOS DE CHILQUINTA Dx PRESENTAN PROPUESTA DE NORMA DE EMPALME EN FACHADA SIN ANTEJARDIN EA-1209 PARA SER USADA POR DICHA EMPRESA. FUNCIONARIOS DE SEC HACEN OBSERVACIONES A LA PROPUESTA RESPECTO A LAS EXIGENCIAS DE LOS DIFERENTES RIC VIGENTES, DEBIDO A QUE SERIAN MAS EXIGENTES A ESA NORMATIVA. SE PROPONE ENVIO DE PROPUESTA A SEC EN FORMA FORMAL INGRESANDOLA POR OFICINA DE PARTES VIRTUAL PARA SU REVISION CON LAS AREAS RESPECTIVAS.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Steffens Aburto | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2024-08-08 15:30:00-04 | AU004AW1635136 | Sujeto Pasivo | Marta Puelma | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD RENOVACION SELLO VERDE ISLA DE PASCUA DETALLE REUNION: • Empresa ECOGAS hace presentación en Power Point titulada “Renovación de Sello Verde Isla de Pascua”, que en resumen, menciona que el objetivo de reunión es exponer estado de las inspecciones periódicas de gas en Isla de Pascua; que el registro de inspecciones ha sido poca, sobre todo en el ámbito turístico, donde existe un universo importante de instalaciones a revisar. Agrega que los colegios, ninguno tiene sello verde vigente. • Mencionan que como ECOGAS están asistiendo periódicamente a Isla de Pascua, reuniéndose con autoridades locales, como el alcalde, y no existiría voluntad de hacer inspecciones de gas. • Indican que Seremi de Salud ha hecho un esfuerzo con hoteles y restaurantes. • Hay dos (2) instaladores de gas autorizados en la isla, a los cuales les han hecho capacitaciones para mejorar su desempeño. • SEC informa que tiene un Programa Nacional de Fiscalización de Combustibles para el año 2024, dentro del cual están comprometidas actividades de fiscalización, tanto documental como de terreno, para promover la inspección periódica de gas, focalizado en edificios y establecimientos educacionales, pero que para este año 2024, no incluye a la Isla de Pascua. Además, agrega que se tiene un convenio con municipio para la recepción de consultas, denuncias y solicitudes atingentes a nuestras competencias. • Al final, ECOGAS solicita que SEC reitere un comunicado emitido en Isla de Pascua, hace varios años, donde se obligaba a hacer inspección periódica de gas, el cual han ocupado en diferentes actividades en la Isla; e informan que están asistiendo una (1) vez al mes a hacer inspecciones de instalaciones de gas a Isla de Pascua. • Ante la consulta de ECOGAS, SEC responde que habría que conocer el comunicado y evaluar su reiteración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GABRIEL ANDRÉS ROA BARRIONUEVO | |||||
Sujeto Pasivo | VERONICA SILVA | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
2024-07-18 15:30:00-04 | AU004AW1619896 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Fiedler | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Presentación Proyecto Hidrógeno en Central Térmica Nehuenco DETALLE REUNION: • Realizan presentación del proyecto de Hidrogeno Verde que están ejecutando para Central Nehuenco, cuyo objetivo es reemplazar el Hidrogeno Gris que utilizan actualmente. • Presentan carta Gantt del proyecto, el cual entraría en operación aproximadamente en octubre de 2024 • Consultan respecto al Art 56 del nuevo reglamento de Hidrogeno, donde se exige la comunicación a SEC al momento de iniciar obras civiles, y consultan que tipo de información debe contener esa carta, y si existe algún formato al respecto. • SEC responde que carta debe tener un resumen ejecutivo del proyecto, y que se incluyan una persona de contacto de la empresa ante alguna solicitud de información por parte de SEC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Belmar | |||||
Sujeto Pasivo | Ignacia Ecclefield Tellez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE LUIS ESCOBAR MIRANDA | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2024-07-09 12:00:00-04 | AU004AW1622082 | Sujeto Pasivo | Patricio Picand Toledo | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Cuál es la forma de proceder para regularizar el certificado de nuestros estanques para el almacenamiento de otros productos, como por ejemplo el Kerosene de aviación. DETALLE REUNION: • OXIQUIM informa que por requerimientos de COPEC, necesitan almacenar Kerosene de Aviación en los tanques que disponen en sus instalaciones (son 3) disponibles para almacenar combustibles, pero en la Declaración de inscripción ante SEC de esos tanques, se especifica que son para almacenar “Diesel/Gasolina” y consulta que hacer para almacenar Kerosene de Aviación en dichos tanques para cumplir la reglamentación vigente. • Agregaron que en su momento elevaron una pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), quienes mediante Resolución Exenta N° 193, del 25/06/2019, resuelven que el proyecto “Utilización de Tres Estanques Existentes para Almacenamiento de Kerosene” no debe someterse obligatoriamente al SEIA en forma previa a su ejecución. • SEC indicó que OXIQUIM debe informar mediante oficina de partes de la SEC el almacenamiento de kerosene de aviación en los tanques declarados en el certificado de inscripción SEC N°150 con fecha 22/05/2014, al ser combustibles de la misma clase. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Simón Bruna | |||||
Sujeto Pasivo | José Cayon | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE LUIS ESCOBAR MIRANDA | |||||
2024-06-19 15:35:00-04 | AU004AW1601143 | Sujeto Pasivo | Sergio Cabrera | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Proyecto extracción, procesamiento de áridos y recuperación de suelos mediante relleno y su posibilidad de ejecución bajo faja de seguridad de línea de alta tensión de titularidad de Transelec. Comuna de Quillota. DETALLE REUNION: Sr. Helmut Brandau realiza presentación corporativa de Melón y además efectúa introducción al proyecto que pretender efectuar en terrenos de propiedad de Melón en fundo Las Garzas, comuna de Quillota. Señala que proyecto abarca en predio que mantiene 5 torres de alta tensión de propiedad de Transelec, de las cuales, 4 estarían en el sector de su terreno que desean intervenir dentro de la faja de seguridad de estas. Los trabajos consisten en la extracción de áridos con una perforación de 5 mtrs aproximadamente de profundidad, el que es retirado para procesar y posteriormente se rellenan el terreno con diversos materiales tales como lodos, escombros entre otros. Adicionalmente señala que tienen experiencia anterior en extracción de este tipo de áridos en mismas condiciones en faja de seguridad de líneas eléctricas de Transelec sin problema alguno, y que ahora se ven en dificultades para realizarlo por la vigencia del D.S. 109, ya que para poder llevar a cabo los trabajos efectuaron estudios en el sector y también determinar cuales serían sus obras de mitigación para evitar la desestabilización del terreno y bases de las torres. Que pese a lo anterior Transelec señala que no es posible la ejecución de los trabajos dada la prohibición del marco normativo legal vigente. El Director SEC señala que este organismo de estado tiene por misión fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente y no emitir opiniones con respecto a evaluación y/o estudios de proyectos de ingeniería. Sra. Loreto Santa Maria señala que SEC debería pronunciarse respecto del proyecto para que Melón pueda desarrollar su trabajo, y además, consulta como presenta el proyecto de evaluación a SEA si no tiene pronunciamiento de SEC, a lo que el Director de SEC ratifica lo señalado anteriormente respecto a la labor de SEC, y además indica que, si bien es cierto, SEC es parte de los organismos que participan en la evaluación de los proyectos que se presentan ante el Servicio de Evaluación Ambiental, SEC emite precisamente oficio excluyéndose de la participación en su evaluación dado que no tiene competencias medio ambientales. No obstante, indica que para la evaluación han de considerarse los diversos ámbitos normativos en cuanto a Electricidad y Combustibles se refiera, y que son competencia de SEC. Sr. Helmut Brandau señala entonces que si ellos entregaran estudios de ingeniería a Transelec con lo suficiente para garantizar la seguridad de los mismos, SEC podría permitirlos. El Director de SEC responde que las partes se pongan de acuerdo para que finalmente, si quisieran que SEC se pronunciara al respecto, deberán presentar todos los antecedentes necesarios, pero aclara que solo nos pronunciaríamos respecto a si lo consultado, cumple o no la reglamentación vigente. Finalmente, los participantes miembros de Melón Aridos, señalan tener claridad respecto de lo informado por SEC y revisaran su proyecto para ver de forma pueden continuar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Santa María | |||||
Sujeto Pasivo | Helmut Brandau Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2024-06-05 11:02:00-04 | AU004AW1594914 | Sujeto Pasivo | José Contreras | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Señores me dirijo a ustedes para solicitar entrevista, reunión o audiencia con su persona para poder aclarar dudas de un requerimiento que se hiso a través de la plataforma siendo éste el cambio tarifario BT4.3 y Bt3, el cual esta relacionado con los clientes de la compañía eléctrica Chilquinta Energía. El caso en relación es el numero 240319-000033. Se agradece su atención y comprensión poder conversar lo relacionado, es primordial poder aclarar en referencia. saluda atte. DETALLE REUNION: Se conecta a la Reunión solo el Instalador Eléctrico Autorizado Sr. José Contreras, quien expone y señala haber efectuado reclamo en representación de su clienta indicando no comprender porque la distribuidora le cobra valores hacia atrás pese a haber cambiado la tarifa. El Director le indica al Sr. Contreras que en su calidad de instalador debería conocer a que se refiere el decreto tarifario y que lógicamente lo que le están cobrando a su clienta obedece a que la empresa informa y cobra sobre lo consumido en horas punta durante el periodo de los últimos 12 meses anteriores al cambio de tarifa, por lo que el cobro corresponde que se efectúe. El Sr. Contreras indica desconocer la forma en que se efectuaba dicho cobro y señala haberle quedado claro el concepto de cobro que le efectuaron a su clienta. Por último, el Director le consulta si tiene alguna otra consulta, a lo que señala que era solo eso su duda, por lo que se procede a terminar la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2024-05-07 10:00:00-04 | AU004AW1565873 | Sujeto Pasivo | Pedro Pedreros Espinoza | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Presentación Nuevo Gerente Zona Central y fusión de zona centro y centro sur. Asiste Gerenta Zonal saliente y entrante, junto al Jefe de Control Riesgo Operacional (CRO) DETALLE REUNION: Presentación Nuevo Gerente Zona Central y fusión de zona centro y centro sur |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Isabel Gajardo Cancino | |||||
Sujeto Pasivo | David De Pablo | |||||
2024-05-02 10:10:00-04 | AU004AW1564619 | Sujeto Pasivo | Francisca Morales | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Consultar sobre la documentación necesaria a presentar a la SEC, para solicitar la actualización de la resolución que autoriza el almacenamiento de combustibles, específicamente en lo relativo a la comuna donde se encuentran algunas instalaciones. Los cambios administrativos ocurridos en los límites comunales entre Quintero y Puchuncaví han ocasionado que la autorización de algunos estanques del terminal marítimo Quintero de Oxiquim deban ser actualizadas, sólo en lo referido a la comuna donde hoy se encuentran administrativamente (Puchuncaví). Esta actualización es necesaria por cuanto es requerida en los sistemas de información utilizados en trámites aduaneros. DETALLE REUNION: Se acuerda que realicen la presentación mediante carta formal incluyendo los antecedentes que respalden lo planteado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Simón Bruna | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
2024-04-26 12:00:00-04 | AU004AW1557803 | Sujeto Pasivo | Karina Arauz | SOLICITUD: TRANSPARENTAR EL USO DE SUMINISTRO ELECTRICO EN SECTOR PLAYA LA BOCA, RELACIONADO CON ORD 218904 Y RECLAMO 231207-000176 DETALLE REUNION: - El Sr. Rentería señala problema existente en Playa la Boca, indica que sus instalaciones se encuentran fuera de servicio, por estar suspendido por no pago y que existen otros medidores, de los cuales se alimentan locales comerciales tales como escuelas de SERF y Feria Artesanal. - La Sra. Arauz indica que no comprende porque su presentación fue cerrada indicando que se tramitaría mediante la presentación efectuada por la Capitanía de puerto en consideración a que dicha presentación no era lo mismo que ella había presentado. - El Director SEC, explica que se tramitarían las acciones con la solicitud de la Capitanía de puerto en consideración a su solicitud de reserva de identidad respecto de lo reclamado. - La Sra. Arauz indica estar en conocimiento que existen acciones que anteriormente SEC había tomado con el Sr. Rodrigo Fajardo Vick y que por tanto sería el quien distribuye energía en el sector, además indica que mantiene la concesión del predio particular y que por tribunales estaría vigente un litigio con la familia propietaria del predio tendiente al término de su administración. - Además, indica que los conductores de propiedad del Sr. Rentería que pasaban por predio administrado por Sr. Fajardo, fueron cortados por este y producto de aquello, es que los locales que trabajan con dicha energía estarían a partir del corte de los conductores, haciéndolo alimentados por grupo electrógeno que cada locatario instaló. - El Director de SEC señala que se efectuaron dos fiscalizaciones al sector y que efectivamente se corroboró la existencia de un medidor donde se abastecen de energía locales en dicho sector y que dicho equipo de medida está siendo administrado por el Sr. Fjardo y que producto de ello, esta Dirección Regional determinó enviar oficio al Sr. Fajardo para que efectúe la normalización de las instalaciones. - Adicionalmente el Director señala al Sr. Rentería que independiente de que los servicios eléctricos de su administración están suspendidos por deuda, deben ser normalizados e informar la forma en que se efectuará. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCO ANTONIO RENTERIA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2024-04-03 15:30:00-03 | AU004AW1540980 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Se solicita reunión con la autoridad para presentar el plan de gestión de redes capítulo invierno de CGE. DETALLE REUNION: CGE hace presentación de la gestión de redes en cuanto al Plan de Invierno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Baali Baali Quezada | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Farias | |||||
Sujeto Pasivo | SERGIO LUAN FERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | ALEXIS DÍAZ HERRERA | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2024-02-29 15:30:00-03 | AU004AW1519341 | Sujeto Pasivo | ENRIQUE MORALES MORALES | Solicitamos de su ayuda, En el Sector de Malvilla, San Antonio, esta emplazado un sector industrial de almacenaje de contenedores, Y se solicito a Chilquinta el servicio de nuevo suministro el cual se pago y se entrego toda la información que ellos solicitan. Pese a que ellos indicaron que la fecha de puesta en servicio del empalme es de un año. Habiendo CANCELADO el proyecto a Chilquinta ellos, basicamente desaparecieron, y la fecha no contestan los correo y los llamados telefonicos. Este "nuevo proyecto" generara en su maximo desarrollo trabajo a cerca de 25 personas del sector, el cual no puede operar debido a que Chilquinta se esta tomando plazos fuera de norma. Solicitamos audiencia con ud para contar en detalle todo lo sucedido y solicitar de vuestra ayuda o intervención, ya que por Potencia este suministro tiene la condición de cliente libre y no tenemos como generar un reclamo directo a Chilquinta, ya que ellos no tienen creado el "link" para atención de cliente en peaje. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danilo López | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2023-12-28 12:00:00-03 | AU004AW1484945 | Sujeto Pasivo | Ignacio Álamos | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Actualización de información sobre el caso del Oficio 186847. DETALLE REUNION: • Cuenta detalles de nuevos acercamientos con empresa CGE, tenido una reunión en Stgo, donde le presentaron un nuevo convenio de pago, con 20% de pie y saldo en 48 cuotas, con una tasa anual de 10%. En dicha reunión, le habrían señalado que la propuesta vence a fines de diciembre de 2023 • Agregan que los convenios de pago que les facturan no tienen respaldo de firma de cada propietario de los servicios eléctricos respectivos, y que CGE solicita autorización para que se reversen dichos convenios. • CGE les mostró como se calculaba los intereses a cancelar en cada factura, lo que les pareció adecuado, pero manifiestan que varios no calzan con lo que se les ha cobrado en algunas facturas. • Por último, muestran en pantalla correos electrónicos que se han remitido entre CGE y las agrícolas. • Agregar que el convenio ofrecido exigía el pago del pie en 72 horas. • Informar que CGE sigue emitiendo facturas con intereses posterior a la emisión del oficio 186847. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Manuel Álamos Van Sint Jan | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2023-11-27 10:00:00-03 | AU004AW1460044 | Sujeto Pasivo | Oscar Reyes | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Solicito reunión por no conformidad con respuesta de SEC al recurso de reposición 230818-000358 DETALLE REUNION: • Sr. Reyes hace un resumen del reclamo presentado a SEC por los problemas de voltaje que tuvo restaurante de Papudo, y la atención de SEC con la medición de voltaje, el que fue resuelto a favor, agregando que la empresa efectuó las correcciones respectivas en la red eléctrica. • Que tuvo un primer reclamo por daños a artefactos eléctricos en el mes de enero 2023, por el que se canceló una indemnización de aprox. $3.500.000, la que fue cobrada en junio de 2023. • Que posteriormente, presentó otro reclamo por artefactos dañados en abril de 2023, del cual le respondió SEC lo que había declarado CGE en su respuesta, que el pago ya había realizado por reclamo anterior, mediante el retiro del vale vista, pero que no correspondía a los nuevos artefactos dañados. • SEC le pide que por mail a la Dirección Regional de SEC Valparaiso, envíe información de ambos reclamos, con los antecedentes remitidos para cada caso. |
Ver Detalle | |
2023-11-20 10:00:00-03 | AU004AW1451407 | Sujeto Pasivo | Enrique Corvalán | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Abordar con el señor director los contenidos y detalles del Oficio Ordinario Nº 196666 DETALLE REUNION: • Sr. Corvalan, cuenta que desde año 2012 American Tower es la propietaria de infraestructura de fierro instalada en el patio trasero del reclamante, infraestructura con la cual prestan servicio a diversas empresas de telecomunicaciones. • Agrega que el contrato que mantienen con el propietario del terreno les entrega libre acceso a American Tower como a contratistas y terceros, y también tiene ciertas prohibiciones. • Expone que el propietario del terreno ha manifestado disconformidad respecto a la instalación de la torre de telecomunicaciones, por la cual, hace mas de 1 año no ha permitido el ingreso de contratistas, y que por esa dificultad, como propietaria de la torre, han presentado un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaiso, y una demanda de juicio civil en Santiago. • Respecto al abastecimiento de energía eléctrica, indica que el año 2012 se instaló medidor eléctrico para la torre, y el alimentador eléctrico va adosado al techo de la vivienda, por un pasillo interior. Agrega que el inmueble ocupa todo el ancho del frente de la propiedad, por ese motivo el alimentador va por un pasillo interior. • Indica que, extraoficialmente, los abogados de American Tower estarían llegando a un acuerdo con el abogado del propietario del terreno, lo cual permitiría el ingreso de contratistas a la torre. • Agrega que las soluciones que estarían barajando como American Tower, se resumen en 3 alternativas que presentaran al propietario. • SEC manifiesta que las alternativas que presenten al propietario para modificar la alimentación eléctrica a la torre, deben ser previamente validades por un instalador(a) eléctrico(a) autorizado(a). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2023-10-18 15:30:00-03 | AU004AW1432102 | Sujeto Pasivo | Francisco Irarrázaval | Presentación Agrícola Santa Laura y otras por cobros excesivos y cortes irregulares por parte de CGE. DETALLE REUNION: • Hacen un resumen de reclamos por facturación y cortes eléctricos a diferentes agrícolas del sector de Cabildo, los cuales se arrastran de la época de la pandemia por COVID, cobrando intereses que no se entiende su determinación, además de haber sufrido varios cortes de suministro eléctrico. • Agregan que tuvieron un convenio asociado al COVID, y por el cual le cobrarían intereses, y después hicieron otro convenio, el que al final no firmaron, debido a dudas de unos intereses que le iban a cobrar. • SEC informa que este reclamo comenzó a ser atendido en Stgo, y que recientemente fue derivado a Valparaiso para su análisis y resolución, para lo cual se solicitó nuevos antecedentes a CGE, y también tuvo una reunión con la empresa para analizar esa información. • SEC solicita al reclamante que envíe copias de las boletas de los servicios eléctricos involucrados, para compararla con la información requerida a CGE, además de cualquier otro antecedente que crea relevante. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Álamos | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Santelices | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2023-10-17 10:00:00-03 | AU004AW1429614 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | Se solicita reunión con la autoridad para informar el plan de Gestión de Redes, capítulo Verano de CGE. DETALLE REUNION: • CGE hace presentación del Plan Verano 2023-2024, donde detalla el programa integral de gestión de redes eléctricas, capitulo verano 2023-2024, según el sgte detalle: Actividades de mantenimiento y operaciones Actuación en atención de emergencias |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Baali Baali Quezada | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Carvajal Queupil | |||||
Sujeto Pasivo | Mariano Roberto Morales Ferrada | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Farias | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Matamala Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | BRIAN HOWARD BARAÑADOS | |||||
2023-10-10 12:05:00-03 | AU004AW1426045 | Sujeto Pasivo | Ambrosio García-huidobro | Solicitamos poder evaluar nuestro caso respecto al corte de energía eléctrica que realizó la compañía eléctrica en nuestro sector, debido a la resolución que emitió la Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso”, producto de los socavones producidos recientemente en las Dunas en el sector de Viña del Mar. Nosotros nos ubicamos al norte de lo ocurrido y en el borde costero, pero quedamos dentro de la zona de seguridad establecida. Chilquinta al recibir esta resolución, decide cortar suministro en este sector, dejándonos de un día para otro sin electricidad y sin entregarnos una solución. Por nuestra parte hemos solicitado reunirnos con ellos o con quien determinen, pero la respuesta es no. También solicitamos que nos conectaran por el lado norte o bien que nos instalaran un grupo electrógeno para poder contar con energía para hacer funcionar las bombas de agua potable y alcantarillado que tenemos y para poder dar luz a los guardias y a personal de mantención, pero lamentablemente la repuesta es siempre, por el momento no tenemos respuesta. Tema de la reunión: • Hacen un resumen que por situación de socavones en dunas de Viña del Mar, se ha visto afectado el Hotel Punta Piqueros con corte de suministro eléctrico, desenado tener una solución transitoria para los movimientos mínimos del hotel, como ascensores, bombas de agua, limpieza, etc. • Respecto al corte de energía, SEC manifiesta tiene información que están trabajando para retirar arena que pone en riesgo la red MT que abastece el hotel, y se piensa que dentro de la siguiente semana se tendrá solución para que tenga suministro eléctrico normal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Barrera | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2023-09-28 09:00:00-03 | AU004AW1416632 | Sujeto Pasivo | Renata Barbieri | SOLICITUD: Incumplimiento por parte de la empresa Gasvalpo S.A. a la resolución exenta número 16850 y posteriormente al fallo de la Corte de Apelaciones, Contencioso Administrativo-35-2023. Tema de la reunión: • Sra Barbieri hace un resumen del caso, indicando, en lo principal, que efectuó reclamo en SEC contra Gasvalpo por no reparación de una fuga en red interior de gas que ejecutó la empresa, exigiendo la garantía respectiva debido a que la falla se produjo luego de 3 meses de su ejecución. Dicho reclamo fue resuelto Ha Lugar por SEC. • Posteriormente, la Corte de Apelaciones, en causa rol 35-2003, falla en fecha 25 de mayo de 2023 como No Ha Lugar recurso de Gasvalpo contra la resolución de SEC, y pasado todo este tiempo, la empresa de gas aun no repara la red según lo exigido por la normativa vigente. • SEC Valpo indica a Sra Barbieri que ingrese carta formal por oficina de partes virtual (OPV), con todos los antecedentes, para ver la situación de su caso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
2023-08-30 10:05:00-04 | AU004AW1403560 | Sujeto Pasivo | Luis Espinoza | Planta La Greda, Puchuncaví. Tema de la reunión: • Explican que adquirieron Planta La Greda el año 2015, en la cual hay dos instalaciones: una de Combustibles Líquidos, y la otra de asfaltos, esta última, donde participan en una sociedad entre ENEX y Asfaltos Chilenos. • Cuenta que están en proyecto de para descargar por puerto Ventanas y almacenar en planta La Greda combustible Kerojet, para lo cual están haciendo las inversiones respectivas en mesa de carga y los tramites necesario para su puesta en operación, la que estiman en unos 12 meses de plazo. • Además, informan que la empresa SONACOL se encuentra en proceso para extender oleoducto en unos 500 mts, para conectar planta La Greda de ENEX a la red de oleoductos, y poder enviar productos hacia región Metropolitana. En cuanto a este trabajo, el cual indican sería responsabilidad de SONACOL, habría DIA aprobada y su puesta en servicio se estima en agosto de 2024. • Agregan que están pronto a instalar un tanque filtrador al proceso de Asfaltos, con el cual buscan disminuir las emisiones que emite planta La Greda. • Menciona que como operador de la planta de Combustibles Líquidos, los Planes Operacionales por las restricciones ambientales instruidas por SMA y Seremi de Salud Ie han dado problemas, sobre todo la restricciones de 50% de flujo nominal, lo que es prácticamente impracticable técnicamente y operacionalmente. Si bien descarga buque cada 20 a 25 días, por eso no les afecta tanto en ese proceso, si tiene incidencias en la carga de camiones con combustibles para abastecer a sus clientes mineros, otras plantas de combustibles de ENEX y región metropolitana. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Waldo Antonio Gonzalez Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Armando Guzmán Muñoz | |||||
2023-08-09 10:00:00-04 | AU004AW1388499 | Sujeto Pasivo | JOSE FLORES TORRES | solicito a ustedes una reunión un representante de la 5ta región, mi nombre es José Flores Torres y actualmente represento al Gremio de Instaladores Autorizados de la 5ta región, el cual ha sido constituido este año y nos gustaría contar con el apoyo de ustedes con el fin de poder encausarnos en la mejora del servicio para nuestros instaladores autorizados. La idea de este gremio es mejorar las competencias de los instaladores autorizados, mejorando el servicio a los consumidores a los cuales les prestamos el servicio, además de poder contar con la asesoría de la SEC de una forma más expedita y retransmitir los conocimientos que se adquieran, así también poder aclarar las dudas que se nos presentan en los distintos trabajos. Tema de la reunión: La reunión fue para la presentación formal del Gremio de Instaladores Autorizados de la 5ta región y plantear los objetivos que tienen como Gremio. |
Ver Detalle | |
2023-07-28 10:00:00-04 | AU004AW1377382 | Sujeto Pasivo | Celso Quezada | Desde el año 2021 se viene gestionando con la Distribuidora Chilquinta un empalme en MT en su zona de concesión. A juicio del reclamante tal solicitud no se ha atendido en los términos estipulados en los preceptos normativos, derivándose al cliente inclusive, a gestionar tal suministro a través de redes de terceros en zona de concesión. Luego de una lata y larga gestión con Chilquinta, y ante el Depto de experiencia ciudadana de SEC, se recepciona el ORD 180453 del 10 de julio de 2023, en el cual se obtiene una respuesta que no atiende lo reclamado. Se hace impresentable entonces que transcurrido 2 años, el cliente no cuente con este servicio básico. Tema de la reunión: El Sr. Quezada expone sobre los trámites que ha efectuado desde el año 2019 respecto de la solicitud de empalme en Red MT de Chilquinta Distribución, en la que latamente se ha prolongado y no ha sido hasta la presente fecha posible lograr la conexión, en síntesis, inicialmente intentaron efectuar el trazado mediante gestiones con concesionaria por atravieso sobre ruta 60 en sector San Pedro obteniendo la negativa de dicha concesionaria, para finalmente y con acuerdo de la Distribuidora tras respectivas tramitaciones, se pueda efectuar mediante uso de faja vial en caletera, la que hasta esta fecha señala que Chilquinta indica no tener respuesta de vialidad para concluir las gestiones faltantes tendientes a realizar los trabajos para alimentar el empalme del reclamante. A lo anterior, SEC señala realizará las respectivas consultas a la Distribuidora con la finalidad de poder entregar una respuesta al Sr. Quezada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2023-07-26 09:30:00-04 | AU004AW1374710 | Sujeto Pasivo | Carlos Poblete | TEMA SOLICITUD: Pronunciamiento sobre el fondo de un reclamo presentado a la SEC y el cúmplase de la respuesta al reclamo cuyo ingreso SEC es Nº230420-000820 de fecha 20/04/2023. Tema de la reunión: El Sr. Poblete explica su disconformidad tanto con la respuesta entregada por la empresa Chilquinta Distribución respecto de que en los requerimiento indicados en la documentación que debe presentar el solicitante en cuanto a los trabajos previos, es decir lo que establece la Norma Técnica en el punto 4 sobre conexión o ampliación de servicios, 4.1. Acreditación del término de los trabajos previos a la conexión de la instalación, el que de acuerdo a su parecer, no se esta dando cumplimiento en razón que Chilquinta le indica no ha aportado respaldos fotográficos sobre dichos trabajos. El Director SEC le indica que esta establecido en la norma sobre dicha acreditación aunque no lo explique tácitamente, mas aún en la propia página web de la Distribuidora dedica un espacio donde señala los pasos a seguir para acreditar los trabajos previos y además adjunta fotografías tipo a modo de ilustración sobre los registros fotográficos que se deben acreditar como parte de los trabajos previos. Finalmente, el Sr. Poblete da conformidad a la afirmación por parte de SEC en cuanto que es correcto que la Distribuidora solicite respaldos fotográficos en consideración a que estos demuestran de forma transparente lo argumentado como solicitud de conexión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erasco Antio | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2023-06-30 13:05:00-04 | AU004AW1363953 | Sujeto Pasivo | Sergio Latorre | Se desea presentar situación sobre Oficio eléctrico 153836 el cual fue respondido dentro de los plazos legales y con respaldo de plataforma EC, sin embargo se volvió a subir información requerida con numero de respaldo del sistema para finalmente recibir sanción por parte de la SEC por no responder dicho ordinario. Sin embargo con fecha 06-04-23 se solicitó recurso de reposición al no tener respuesta alguna de la plataforma SEC, frente a los ingresos referidos al oficio 153836. Tema de la reunión: Respecto a la situación planteada por Sr. Latorre por sanción impuesta por SEC, menciona que dieron respuesta como Inmobiliaria Campo Verde SPA al requerimiento SEC, el cual fue ingresado con N° OP 194789, pero igualmente tuvieron sanción. Posteriormente, ingresaron un Recurso de Reposición según OP 28667, para anular la multa. Se informa al Sr. Latorre, que revisada la OP N° 194789 en plataformas de gestión de correspondencia de SEC; esta aparece rechazada por “falta de firma”, por la cual recibieron un correo electrónico de nuestro servicio, informando ese rechazo. En consecuencia, dicha carta de la inmobiliaria no se encuentra incorporada al caso. Con relación al recurso de reposición ingresado con OP 28667, se informa que este documento está ingresado y en análisis de la División Jurídica de SEC para su respuesta. |
Ver Detalle | |
2023-06-14 10:00:00-04 | AU004AW1355187 | Sujeto Pasivo | Mauricio Sepúlveda Mora | Presentar casa de estación de servicio Petrobras Las Salinas, cuyos estanques de doble pared cumple 30 años a fines del 2023. Tema de la reunión: Esmax informa que en la estación de combustibles de expendio al público ES-176 Las Salinas (Petrobras) ubicada en Av. Jorge Montt 1700 comuna de Viña del Mar posee 3 tanques de doble pared con certificado de fabricación en octubre/noviembre de 1993, y que de acuerdo a la normativa vigente, los tanques pueden estar en servicio hasta octubre/noviembre de 2023. Esmax señala que esta situación les está generando un perjuicio económico, que los tanques disponen de sensores de espacio intersticial y detectores de fuga electrónicos en las líneas de impulsión, lo que va en la dirección de la propuesta de actualización del Decreto N°160, y que la estación cumple con los requisitos de la EPA para los sistemas de tanques de doble pared indicados en el Código de Regulación Federal (CFR 40) artículos 280.40 al 280.45. Esmax informa que está situación la están viendo con SEC Región Metropolitana de manera general para todas las estaciones que están en esta situación desde antes del inicio de la pandemia de Covid 19, y que mediante carta de fecha 15 de mayo de 2023 (OP SEC N°215779) solicitó a la SEC R.M. evaluar una extensión inicial de 5 años la vida útil de los tanques de doble pared instalados en la estación ES-176 Las Salinas. SEC solicita que se envié vía correo electrónico copia de los antecedentes ingresados por Esmax el 15 de mayo, información que fue enviada por Rodrigo de la Barrera el día 14 de junio de 2023. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo De la barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Munita | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
2023-06-02 11:00:00-04 | AU004AW1345398 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Luna | En representación de los propietarios de los inmuebles que componen la parcelación Altos de Santo Domingo, ubicada en Ruta G-908 calle las garzas s/n, San Juan, comuna de San Antonio, me dirijo al Señor Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de la Región de Valparaíso para hacerle presente las alegaciones y requerimientos de los habitantes de la parcelación Altos de Santo Domingo, en la investigación llevada por esta Superintendencia a Compañía Eléctrica y Servicios Alto Sto. Domingo S.A. iniciada con el Oficio Ordinario SEC N° 126912 de fecha 19.07.2022, número de caso 1720206. Tema de la reunión: Sr. Luna inicia la reunión, señalando que los residentes le contrataron para representarlos ante SEC y solicita que se plantee una solución al problema que afecta a los residentes. Una de las preocupaciones es el tema del corte de suministro que con que la administración los está presionando; en este punto se le señala que SEC no puede instruir el corte de suministro ya que la empresa es privada y la prestación del servicio debía estar establecido en el contrato de compraventa. Abogado solicita que, en la resolución del reclamo, se indique que SEC no ha solicitado el contrato que la empresa está exigiendo. Señala además que algunos residentes por el alto costo de la energía están instalando paneles solares. Hace mención al tema de la factibilidad para tener servicio por parte de alguna de las empresas y que se habría realizado algún contacto con personal de Chilquinta Distribución; Director Regional señala que de acuerdo con la información disponible, el condominio estaría fuera de la zona de concesión de alguna de las empresas del sector. Consulta por el plazo de la resolución al reclamo, indicándole que se están evaluando los antecedentes. Se le hace mención a la responsabilidad de cada residente o propietario respecto de la declaración de sus instalaciones, ya que supuestamente algunas no estarían declaradas ante SEC; además se le señala, que en los antecedentes, algunos de los residentes han solicitado la desconexión del servicio a la empresa, lo que indicaría que dispondrían de instalación de paneles solares; al respecto se le indica que este tipo de instalaciones también debe ser declarada ante SEC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2023-04-25 15:00:00-04 | AU004AW1311431 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | Se solicita reunión para informar el plan de gestión de redes capítulo verano de CGE. Tema de la reunión: 1.- Plan de Invierno CGE hace presentación de la gestión de redes en cuanto al Plan de Invierno. Aclara que hay un error en solicitud de Ley Lobby al mencionar capitulo verano. Detalla que el Plan de Invierno 2023 fue focalizado en 3 comunas de región de Valparaiso (Puchuncavi, Zapallar y Valparaiso) que fueron las que tuvieron mas problemas el invierno 2022. Exponen que llevan un total de 20 actividades realizadas, y faltan 10, las que están dentro del plazo programado. Actividades que contemplan, en lo principal, es poda y tala de árboles, termografías e inspección pedestre. 2.- Indicadores de Suministros de la region de Valparaiso Según lo requerido por SEC; en esta reunión de Lobby, también se presentara datos de los indicadores de suministro y avances de planes de acción de la región de Valparaiso. • Entregan datos de SAIDI y SAIFI al 30 de marzo de 2023 pro comunas, las que están dentro de norma y alejados de limite respectivo. • Indican que comunas de La Ligua y San Antonio, pro sus datos actuales, están con planes en curso, y después veran si es necesario otras iniciativas que permitan contener el SAIDI. • Entregan información de TIC y FIC por comunas, donde se hace ver por parte de SEC, la tendencia al alza que tienen mensualmente. Agregan, que tiene actividades en curso para mejorar este indicador. • Entregan información de los Planes de Inversión para 2023 por cada delegación: La Ligua, Viña del Mar, Melipilla (abarca comunas de Cartagena, San Antonio y Santo Domingo). • Entregan información de los Planes de Mantenimiento para 2023 por cada delegación: La Ligua, Viña del Mar, Melipilla (abarca comunas de Cartagena, San Antonio y Santo Domingo). • Informan detalles de resultados de la campaña de medición de variables eléctricas del año 2022, donde mencionan que efectuaron en región de Valparaiso un total de 322 mediciones, de las cuales se detectaron 78 hallazgos, las cuales ya están corregidos. • Entregan la planificación de mediciones de variables eléctricas del año 2023, que abarcara un total de 334 mediciones, a efectuar entre julio y agosto de este año. • Informan el OPEX asociado al requerimiento de plan de Acción del OC 145292. • Informan el CAPEX asociado al requerimiento de plan de Acción del OC 145292. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Baali Baali Quezada | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Carvajal Queupil | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Farias | |||||
Sujeto Pasivo | Mariano Roberto Morales Ferrada | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2023-04-04 11:10:00-04 | AU004AW1304564 | Sujeto Pasivo | Pablo A. Weiss Nicolet | Solicita reunión presencial con Director Regional por caso de Juan Casaño Ramírez y Manfred Paul Otto Wolk (actualmente fallecido), ya que ellos, parceleros del mismo sector, también se ven afectados. OFICIOS RELACIONADOS ORD. N°112795 y N°132937. Tema de la reunión: - Explican en detalle la situación presentada por sistema fotovoltaico del Sr Manfred Wólk, y que se habría ordenado por SEC la desconexión al condominio del suministro eléctrico por parte del Sr Casaño. - Informan que como condominio están en proceso de regularización legal como comunidad con personalidad jurídica. - Para normalizar situación de suministro eléctrico, deben pedir a Chilquinta la solicitud de factibilidad técnica para la extensión de la red eléctrica hasta el ingreso del condominio, si es que se encuentra dentro de zona de concesión. - SEC indica que se debe informar a Chilquinta persona electrodependiente que existe dentro del condominio. - Las partes se comprometen a dar seguimiento a tos puntos anteriores, e informar periódicamente los avances a la contraparte, lo que permitirá evaluar los plazos instruidos para su normalización por parte de SEC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MANUEL RONCAGLIOLO PASTENE | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Hormazabal Valdes | |||||
Sujeto Pasivo | Angelo Olivo Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Sebastian Salinas Freire | |||||
2023-03-21 09:30:00-03 | AU004AW1297551 | Sujeto Pasivo | Esteban Palavicini | 230116-000743 Caso SEC sin respuestas, sin oficiar a CGE sobre incendio en la vía publica. Tema de la reunión: • Se pide a Sr. Palavicini que haga un resumen de su caso y manifieste que necesita de SEC. • Sr. Palavicini, expone, en resumen, que en agosto de 2022 cerca de las 04.00 hrs existe un chispazo que incendia unas redes de telecomunicaciones, lo que provoca el incendio de su vehículo que se encontraba en el lugar. Agrega que Carabineros llamó a bomberos para la atención del incendio y a CGE, quienes desconectan la fase eléctrica que estaba conectada a un kiosco a las 04.15 hrs, y que a las 11.15 hrs, en otro poste, habrían desconectado líneas telefónicas con conexión irregular. Menciona, además, que kiosco estaría abandonado por cerca de 15 años. • Sr. Palavicini agrega que informe de CGE al respecto es muy escueto, que dicha empresa eléctrica informa que no tiene suspensión de suministro en el sector el día del evento, y que la falla seria en redes de telecomunicaciones. • Sr. Palavicini solicita de SEC oficie a la empresa CGE para requerir información del incidente. • SEC se compromete a enviar Oficio ORD a la empresa CGE, requiriendo antecedentes del caso, y que su respuesta será remitirá al Sr. Palavicini. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Díaz | |||||
2023-03-16 10:05:00-03 | AU004AW1291123 | Sujeto Pasivo | MARCO ESTEBAN CHAPPA INOSTROZA | : Presentación Plataforma Informática asociado al OC 145292 DETALLE REUNION • Chilquinta Distribución mediante Marcos Burgos, como encargado de la plataforma informa sobre la aplicación que se está gestionando denominada, Visualizador SEC. • Que de acuerdo al Oficio 145292, que solicita dar acceso a una plataforma que permita visualizar de forma remota las interrupciones. • Al respecto y en consecuencia con lo anterior expone con ejemplos gráficos de cómo se puede efectuar las requeridas visualizaciones, las que se basaran en la plataforma GIS para georreferenciar dichas interrupciones, señalando que la pantalla esta divida en dos ITEM principales, que son las interrupciones de servicios en clientes diferenciados por tiempo y frecuencia. • Además, los datos que aportará dicha plataforma, la cantidad de clientes afectados con su respectivo Mapa de Calor, indicando cantidad de interrupciones tanto en la red MT como BT. • Que inicialmente de acuerdo a las recomendaciones efectuadas por el área de seguridad informática, podrían habilitar a 1 usuario mediante conexión VPN y posteriormente validaran posibilidades de habilitación de otros usuarios de acuerdo con necesidad que presente SEC. • Informa cual será la URL de conexión a sus servidores y que además el DR defina 1 usuario para gestionar el respectivo acceso y sus credenciales. • Finalmente, Marcos contactará vía email a usuario designado para continuar con el proceso de registro para posterior visualización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Jazme Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Sepulveda Iturra | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2023-03-10 10:00:00-03 | AU004AW1291888 | Sujeto Pasivo | LUIS PARDO OLMOS | CIERRE DE SUCURSALES CHILQUINTA EN COMUNAS DE LIMACHE, VILLA ALEMANA Y QUILPUE DETALLE REUNION: • La Presidenta del Sindicato Sra. María Valdivia, hace una breve reseña de los orígenes del mismo indicando en general la operación que han mantenido en el tiempo. • Adicionalmente los Directores Srs. Figueroa y Pardo, hacen mención a los importantes cambios que ha venido teniendo la empresa a partir de la entrada como nuevo controlador la empresa State Grid, señalando además que dentro de la filosofía de operación contempló la desvinculación de 4 importantes connotados ejecutivos, que además parece extraña la forma en que se realizan las cosas al haber contratado como subgerente a un ex director regional de SEC. • Señalan la empresa informó cierre inminente y definitivo de las oficinas comerciales de Llayllay, Limache y Villa Alemana para el 31 de Marzo del presenta año. • Finalmente requieren saber cómo SEC abordará el cierre de las oficinas de Quintero y La Calera que fueron bandalizadas durante el estallido social y a la presente fecha no han vuelto a abrir. • El Director SEC indica que, ante la respuesta enviada por la Distribuidora al oficio Nº160674 de 23.01.2023, los antecedentes se encuentran en análisis del Departamento Jurídico de SEC y en tanto no exista un pronunciamiento formal, no es posible emitir información sobre la misma. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Figueroa Capelli | |||||
Sujeto Pasivo | maria cecilia valdivia soto | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2023-01-17 15:30:00-03 | AU004AW1260234 | Sujeto Pasivo | MANUEL MANRIQUEZ HERRERA | TEMAS SOLICITUD: Solicita audiencia con Dr. Regional debido a la demora en respuesta de parte de SEC por reclamos en contra de Chilquinta. Rnow220811-000035 - Reclamo respuesta - Respuesta Ord N°137343 Rnow221028-000134 - No cumple instrucción TEMAS TRATADOS: Se revisan respuestas entregadas a su presentación y se compromete incluir redes eléctricas del sector en programa de fiscalización futura |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2022-12-22 10:02:00-03 | AU004AW1249058 | Sujeto Pasivo | Luis Sepulveda Iturra | Presentación Planes de Acción OC 145292 DETALLE REUNION Chilquinta informa su propuesta de planes de acción de acuerdo con los indicadores que manejan respecto de TIC, FIC, DADP y Dmax DP, para gestionar disminución de tiempos y priorización de actividades con redes energizadas Además presentan nueva plataforma denominada Visualizador SEC/ Chilquinta Distribución, que permitirá visualizar en dos mapas de calor simultáneamente, el primero de ellos georreferenciación con interrupciones diferenciados por tiempo y afectación individual y el segundo fallas y/o desconexiones que se traduzcan en interrupciones. Respecto de la operación, la cual se denominó Flexibilidad Operacional, donde demuestran con reseña histórica de los avances que ha tenido al insertar dentro de la operación todos los sistemas de automatización, Logrando con las transferencias automáticas la importante disminución de los tiempos de interrupción. Para lo cual demuestran con un ejemplo. Por último, indica que la Distribuidora tiene fijados dentro de sus estándares un máximo del 80 % del total fijado como tope de los tiempos establecidos en la normativa por lo que generalmente cumplen con los estándares establecidos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCO ESTEBAN CHAPPA INOSTROZA | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Jazme Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Danny Valencia Cantillano | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Valdes Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Celis | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Clavero Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | Ayleen Quiroz Rios | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS LAGOS | |||||
2022-12-21 09:32:00-03 | AU004AW1250235 | Sujeto Pasivo | Hernán Águila | Presentación y toma de conocimiento del Plan de Normalización de Profundidades de Oleoductos Concón - Quintero en el sector de Santa Julia DETALLE REUNION: Presentación y toma de conocimiento del Plan de Normalización de Profundidades de Oleoductos Concón - Quintero en el sector de Santa Julia DETALLE REUNION 1. Explicación de las causas del porqué del Plan de normalización, argumentada en base a un análisis de riesgo efectuado por la empresa, a las exigencias que impone el D.S. N° 160 de 2008 del Min. Econ y que tiene como antecedentes los cambios introducidos por el cambio de uso de suelo en el sector, el aumento de la densidad poblacional y factores incidentes que han surgido en el último tiempo. Además, se expresa que el plan que se va a desarrollar en el sector de Santa Julia, que se va a realizar en el año 2023, abarca una longitud de 600 mts. aproximadamente y que ha sido priorizado dado su importancia. 2. Se señala que existen otros planes relevantes que se desarrollaran en años posteriores y que van a ser informados oportunamente a la Superintendencia; tal es el caso del sector Campomar IV que dado el deterioro de su bandejón central debido principalmente al paso de vehículos, con la participación de la comunidad se está elaborando un proyecto que esperan sea aprobado el año 2023. 3. A posterior, se efectúa una presentación en diapositivas del Plan normalización de Santa Julia precitado, dando a conocer en términos generales los antecedentes y objetivos del proyecto a ejecutar. Se ilustra mediante fotografías el sector a intervenir, el cual se sitúa sobre la franja de servidumbre de los oleoductos y en sector adyacente. Además, se muestra mediante planos esquemáticos y medio gráficos: Planta General y Detección de Oleoductos, de Perfil Longitudinal y Profundidades de éstos y levantamiento Aero fotogramétrico de la solución a ejecutar. 4. Finalmente y considerando que la SEC, es un organismo del Estado de Chile, aunque no tiene competencia ambiental, se ha indicado a Enap que deba poner en conocimiento de las autoridades correspondientes los aspectos medioambientales involucrados en el plan de normalización de Santa Julia, frente a lo cual los ejecutivos de ENAP aceptaron la moción. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis David Florez Villamizar | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto González | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
2022-12-01 12:00:00-03 | AU004AW1245917 | Sujeto Pasivo | Rolando Osorio | Reunión protocolar y de coordinación del equipo de Transmisión. Temas abordados: • Reunión presentación protocolar de presentación, ya que a partir del 01/10/2021 se crea la empresa CGE Transmisión, contando como se dividió la empresa. • Informa activos de líneas y subestaciones eléctricas sobre las cuales tiene responsabilidad en región de Valparaiso. • Informa los procesos de mantención que efectúan a sus instalaciones, como despeje de faja de arboles, lavado aislación, entre otras. • Cuenta el trabajo avanzado en Plan Acción Verano |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Fredes | |||||
Sujeto Pasivo | VÍCTOR MANUEL GATICA LEIVA | |||||
Sujeto Pasivo | JOSÉ LORENZO RIQUELME JARA |