Audiencias - Año 2025 - Patricio Velásquez

1. Información General

Identificador

AU004AW1793894

Fecha

2025-03-17 15:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Microsoft Teams

Duración

0 horas, 55 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Lorena Alfaro Gestor de intereses CGE S.A
Ricardo Farias Gestor de intereses CGE
Jaime Matamala Díaz Gestor de intereses CGE
Patricio Alfredo Diaz Arriaza Gestor de intereses CGE
DANIEL PAVEZ GUTIERREZ Gestor de intereses CGE
HECTOR MATURANA CISTERNAS

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

SOLICITUD: <br /> Se solicita reunión para informar referente al plan de invierno de CGE. Acciones preventivas, coordinación ante contingencias y relacionamiento con públicos de interés. <br /> <br /> TEMAS TRATADOS EN REUNION: La empresa CGE Distribución presenta Plan de Invierno 2025, con el objetivo de mitigar impactos en la calidad de servicio por contingencias climáticas del periodo invernal 2025. La empresa, en resumen, presenta un plan que contempla tres pilares: Plan de Mantenimiento y Operaciones, Desempeño en Contingencias y Comunicación con Autoridades y Comunidades. La empresa presentó un plan de mantenimiento y operaciones para comunas críticas, destacando la inversión de 13.600 millones de pesos en TOTEX (inversión y gastos) a nivel país en acciones preventivas y la importancia de la comunicación con autoridades y comunidades. También se abordó el flujo de atención a electrodependientes, enfatizando la necesidad de inscripción y apoyo, así como la gestión de reclamos a través de múltiples canales. En cuanto al Plan de Inspección, la empresa informa que se contempla la inspección a 95069 postes a nivel nacional con un avance de 95%, de los cuales 2988 corresponden a la región de Valparaiso. Posteriormente detalla la gestión de envío de cartas de los años 2024 y 2025 con observaciones de vegetación fuera de franja. Para el año 2025, informan un total de 10241 envío de cartas a nivel nacional, contabilizando 8 para la región de Valparaiso. Continúan informando los Generadores de Respaldo disponible, de los cuales en la región de Valparaiso existen 4 instalados en puntos fijos, con total de 2000 KVA, y 17 generadores móviles que suman 4205 KVA, los cuales tienen toda su mantención al día. Ante consultas de SEC, aclara la empresa que para los Electrodependientes se administra otra cantidad de generadores de respaldo. Informa las brigadas implementadas por tipo de actividad a nivel nacional, indicando que para la zona centro, donde se ubica la región de Valparaiso, se contabilizan 259 brigadas en total. Exponen que implementaron el Plan Cut Line, consistente en reemplazar un total de 100 km de cable desnudo a protegido, de los cuales, 7 km corresponde a la región de Valparaiso, en 3 proyectos. Indican el Flujo de Atención de Electrodependientes, personas que son atendidas por un equipo especial que gestiona a todo cliente que indique ser electrodependiente, inscrito y no inscrito; agregando que estos tienen un número telefónico exclusivo de atención y un minisitio en la web de la empresa. Ante consultas de SEC, la empresa manifiesta que más del 90% de los clientes electrodependiente registrados se encuentran con generadores de respaldo ante suspensiones del servicio eléctrico. Por su parte, SEC subrayó la importancia de la continuidad de suministros y el monitoreo riguroso del Plan de Acción de invierno, el cual tiene 41 actividades reportadas hasta la fecha en la plataforma de SEC. Se discutieron limitaciones en la plataforma Planes de Acción para cargar información en cuanto a la capacidad en MB del archivo y se sugirieron alternativas para mejorar la presentación de datos en los probatorios presentados, como la incorporación de un diagrama unilineal que permita ubicar territorialmente la actividad informada en el Plan de Acción.<br /> Además, SEC abordó la atención a electrodependientes, asegurando el suministro de combustible para generadores de respaldo, como una obligación de la empresa eléctrica, y se planteó las dificultades presentadas en la instalación de estos en edificios, entre ellos, los ruidos que denuncian algunos vecinos. También se mencionó la normativa vigente sobre medidores inteligentes para electrodependientes, el cual señala que deben estar implementados a marzo de 2026. Por último, SEC subrayó la necesidad de que las empresas distribuidoras cumplan con sus obligaciones legales y preparen planes de acción para el invierno, para evitar situaciones como las acaecidas en agosto de 2024.