Audiencias - Año 2025 - Patricio Velásquez

1. Información General

Identificador

AU004AW1775541

Fecha

2025-02-20 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

PLATAFORMA TEAMS

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis Silva Gestor de intereses EMPRESA ELECTRICA DE CASABLANCA S.A.
Juan Pablo Pizarro Gestor de intereses Thunder chile
Alexis Astudillo Gestor de intereses Empresa Eléctrica de Casablanca S.A.
Sebastián Palma Gestor de intereses Thunder Chile
BRIAN HOWARD BARAÑADOS
Constanza Muñoz
Jorge Perez Chavez

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Revisión de criterios SEC por TE6 no solo para vehículos eléctricos sino también para "ciclos" (bicicletas, motos y similares eléctrticas en bien de uso público de Casablanca.<br /> <br /> DETALLES DE REUNION<br /> • Eduardo Silva, gerente de EMELCA, expone que el proyecto de electromovilidad instalado en la vía pública de la comuna de Casablanca, cuenta con 3 espacios, 2 para carga de vehículos eléctricos, y el otro acordado con la municipalidad, para la carga de bicicletas y ciclos eléctricos. Agrega que el trámite TE6, por un cambio normativo, no ha sido aprobado para los ciclos eléctricos, el cual se conecta con un enchufe de 220 Volts, y requiere conocer las alternativas para poner en servicio ese proyecto. <br /> • Constanza Muñoz de SEC, manifiesta que ya han hablado previamente con Juan Pablo Pizarro y Sebastian Palma de Thunder, tanto en reuniones como contestando consultas, manifestado que como se presentó el proyecto TE6, no hay posibilidad de aprobarlo por los incumplimientos que tiene. <br /> • Jorge Perez de SEC expone que esto ya fue explicado en las reuniones y consultas de Thunder, donde se indicó que el pliego normativo RIC 15, hay un punto en particular, que se refiere a la recarga publica, donde se hace énfasis que en Bienes Nacionales de Uso Publico (BNUP) solo se permite el modo de carga tipo 3 y 4, por lo que la carga simple contemplada para los ciclos en el proyecto en cuestión no está permitida por la normativa vigente. Agrega que el problema, es que el punto de carga de 220 Volts está emplazado en BNUP, y por el contrario, si estuviera dentro de un edificio o propiedad particular, la norma lo permitiría.<br /> • Juan Pablo Pizarro de Thunder comparte por la videoconferencia un proyecto licitado por la municipalidad de Las Condes el año 2019, el cual contemplaba un enchufe instalado en BNUP con carga de 220 Volts para bicicletas eléctricas, el cual se encuentra funcionando actualmente, y manifiesta que existiría una incongruencia por el rechazo que tiene SEC a su proyecto.<br /> • Respecto a lo consultado, SEC explica que el proyecto de Las Condes es del año 2019, momento en que estaba vigente otra normativa y no existían los RIC actualmente vigente, el cual en su pliego 15, como ya se ha manifestado, no permite la instalación de la carga tipo 1 en BNUP.<br /> • Ante inquietudes de qué alternativas tiene el proyecto, SEC manifiesta que puede aplicar lo estipulado en pto 5.8 del RIC 15, que es el ingreso de un proyecto especial, el cual debe ser analizado por SEC, pero se aclara que su ingreso no garantiza que SEC lo apruebe.<br /> • Eduardo Silva de EMELCA, manifiesta que harán uso de esa opción, e ingresara el proyecto especial.