Audiencias - Año 2025 - Patricio Velásquez

1. Información General

Identificador

AU004AW1839389

Fecha

2025-05-29 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma Microsoft Teams

Duración

0 horas, 20 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Fernando Francisco Gaete Sepulveda Gestor de intereses Leonardo Chavez Alvear
Leonardo Chávez Alvear

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

SOLICITUD DE AUDIENCIA<br /> Solicitar la reevaluación del dictamen S.E.C. ORD. ELECTRÓNICO Nº 241318, de fecha 25 de septiembre de 2024, relacionado con el Contrato de suministro de energía eléctrica al Molo de Abrigo en Valparaíso.<br /> <br /> DETALLES DE REUNION<br /> <br /> Motivo de audiencia:<br /> La Dirección General de los Servicios de la Armada (D.G.S.A.) expuso como motivo principal de la audiencia la necesidad de presentar y contextualizar la situación crítica que enfrenta el Muelle de Abrigo en Valparaíso, producto del significativo incremento en los costos energéticos.<br /> En este sentido, se explicó que en el año 2017 la D.G.S.A. optó por cambiar al régimen de cliente libre, lo que permitió suscribir un contrato favorable, posicionando al Muelle de Abrigo como uno de los primeros puertos militares en operar con energía proveniente de fuentes renovables.<br /> No obstante, tras la declaración desierta de dos procesos de licitación durante el año 2022 y el aumento sostenido de los precios de la energía, se resolvió retornar al régimen regulado con la empresa distribuidora Chilquinta Distribución S.A. Esta situación ha derivado en un sobrecosto estimado en aproximadamente USD 500.000 anuales, lo que afecta significativamente la gestión presupuestaria de la institución.<br /> <br /> <br /> Solicitud de revisión legal presentada por la D.G.S.A.:<br /> La D.G.S.A. solicitó una revisión del pronunciamiento emitido mediante el Oficio Ordinario SEC N° 248318, de fecha 25 de septiembre de 2024, en respuesta a su solicitud inicial contenida en el Oficio Ordinario D.G.S.A. N° 10400/230/3 Vrs, de fecha 27 de agosto de 2024. <br /> La petición se fundamenta en que no se beneficiaron de la estabilización de tarifas, al estar bajo el régimen de cliente libre hasta el año 2022. <br /> <br /> Respuesta de SEC:<br /> La SEC confirmó que la respuesta contenida en el Oficio Ordinario N° 248318 fue elaborada sobre la base de un análisis técnico y jurídico conforme al marco normativo vigente, concluyendo que no es procedente aplicar una exención o ajuste tarifario en este caso. <br /> No obstante, se señaló que si la D.G.S.A. cuenta con nuevos antecedentes de índole jurídica, estos podrían dar lugar a la interposición de un recurso de reposición, el cual deberá ser dirigido formalmente a la Superintendenta de la SEC, Sra. Marta Cabeza.<br /> Se enfatizó que la SEC, como órgano fiscalizador, debe actuar con estricto apego a la legalidad vigente y carece de facultades para emitir resoluciones sobre la base de criterios discrecionales.<br /> <br /> Compromisos y seguimientos:<br /> • La D.G.S.A. se comprometió a evaluar la presentación de un recurso de reposición, sustentado en antecedentes jurídicos complementarios, con el fin de solicitar una reconsideración de la respuesta emitida por la SEC.<br /> • La SEC indicó que, una vez recibido formalmente el eventual recurso de reposición, este será debidamente acogido, sometido a evaluación jurídica conforme a la normativa vigente, y, de corresponder, se emitirá una nueva respuesta formal.<br /> • El profesional de la SEC, Sr. Carlos Olavarría, puso a disposición su correo electrónico institucional para atender consultas técnicas o jurídicas que surjan durante el proceso de elaboración del nuevo requerimiento.