En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-02-19 12:00:00-03 | AP013AW1761902 | Sujeto Pasivo | Claudio Sanhueza | Presentación de la empresa Patagonia Sostenible de Aysén SpA además de gestión de permisos de rotura y reposición de pavimentos. Respuesta: 1 La empresa Patagonia sostenible, se compromete a informar la situación actual del proceso de inscripción en el registro de contratistas, pertenecientes a la Seremi de vivienda y urbanismo. 2 La empresa Patagonia sostenible, se compromete a emitir oficio, requiriendo las autorizaciones respectivas, para los fines pertinentes. 3 El SERVIU, se compromete a emitir solicitud formal a La empresa Patagonia sostenible, en relación al funcionamiento del programa estado verde. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | AQUILES VEAS PIZARRO | |||||
2025-01-24 16:30:00-03 | AP013AW1742045 | Sujeto Pasivo | SUSANA CARDENAS M. | Fechas concretas respecto a los avances que lleva el proyecto Hernán Bórquez en la comuna de Aysén Abordar en que va la licitación del Informe de estrategia de impacto ambiental Informe técnico que debe salir de la Seremi Solicitar más plazo para que ley de emergencia de terrenos se extienda a más de diciembre del 2025 __________________________________________________________________________ Acta de Reunión Fecha: 24 de enero de 2025 Lugar: Delegación Puerto Aysén Lobby Participantes: • MINVU: Pedro Sade y Fabiola Donoso (SEREMI). • SERVIU: Víctor Contreras Oyarzo (Director), Sebastián Mena (OOHH), Eduardo Navarro (Departamento Técnico), y Álvaro Luna (Delegación Aysén). • Entidad Patrocinante: 2P Arquitectos. • Representantes: Directivas de los 6 comités que integran el proyecto habitacional Hernán Bórquez. Temas tratados 1. Recepción de información respecto al informe ambiental estratégico: • Se presentaron observaciones generales al proyecto ingresado a SERVIU, verbal y físicamente se entregan. • Se detectaron discrepancias entre las versiones presentadas y revisadas del proyecto en SERVIU, se hace ingreso de versión correcta por oficina de partes delegación. • Acuerdos: o Entidad chequeará en versión actual (versión que no se ingresó), observaciones que serán atingentes y obsoletas. o Posteriormente, se realizará una reunión técnica entre las partes (SERVIU, SEREMI y 2P Arquitectos) para aclarar presentaciones y solicitudes. o La reunión técnica será previa a un encuentro con los comités, que se programará para la primera quincena de marzo. • Se enfatiza que las observaciones deben trabajarse conforme a la Circular DDU 466. 2. Consultas sobre montos de subsidios: • Los comités y la entidad realizaron consultas sobre los montos asignados. • Respuesta: No existe aún una resolución definitiva, pero se espera que los montos actuales sean mantenidos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Arriagada Aburto | |||||
Sujeto Pasivo | RUTH GAMIN SANTANA | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | Caterin Mayorga | |||||
Sujeto Pasivo | susana haro | |||||
Sujeto Pasivo | sebastian adamas | |||||
Sujeto Pasivo | beatriz arenas | |||||
Sujeto Pasivo | daniela almonacid | |||||
2024-12-13 11:00:00-03 | AP013AW1722211 | Sujeto Pasivo | Leandro Sánchez | Solicitud de cesión de terreno en Chacra G 2 comprometida a Comité de la comuna de Coyhaique. _____________________________________________________________ ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con EMPRESA Servicios e Ingeniería Origen SPA, realizada el día 13 de diciembre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Mauro Flores (Analista Abogado Depto. Jurídico SERVIU) 3. Felipe Vera V (Representante oficina parlamentaria R. Alinco) 4. Orlando Orellana (Jefe Gabinete Diputado Alinco) 5. Arnoldo Villagran (Ing. Civil Dpto. Técnico) 6. Patricio Valenzuela (Arquitecto, Dpto. Técnico) 7. Leandro Sanchéz (Empresa Origen SPA) Los temas tratados fueron los siguientes: - Comparece la empresa Servicios de Imaginería Origen SPA representada por don Leandro Sanchez junto a representantes del Diputado René Alinco, indicando que se encuentran apoyando las gestiones de cuatro comités habitacionales, denominados; Esperanza de Aysén, Antillal, Altos Patagonia y Brisa Austral, todos de la Región de Aysén. - Los comparecientes manifiestan que requieren que los comités indicados puedan asistir a las instancias participativas relacionadas con sus proyectos habitacionales. - El Serviu se compromete a notificar a los comités habitacionales para asistir a las actividades pertinentes, con la debida anticipación. - La EP se compromete a ingresar los datos de los postulantes a la plataforma MINVU CONECTA. - La EP se compromete a aportar al SERVIU la identificación de los directorios de dichos comités de vivienda. - La EP realizará una presentación formal respecto a la información que necesita de la consultora encargada del anteproyecto. Finaliza reunión a las 16:30 Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con EMPRESA Servicios e Ingeniería Origen SPA, realizada el día 13 de diciembre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Mauro Flores (Analista Abogado Depto. Jurídico SERVIU) 3. Felipe Vera V (Representante oficina parlamentaria R. Alinco) 4. Orlando Orellana (Jefe Gabinete Diputado Alinco) 5. Arnoldo Villagran (Ing. Civil Dpto. Técnico) 6. Patricio Valenzuela (Arquitecto, Dpto. Técnico) 7. Leandro Sanchéz (Empresa Origen SPA) Los temas tratados fueron los siguientes: - Comparece la empresa Servicios de Imaginería Origen SPA representada por don Leandro Sanchez junto a representantes del Diputado René Alinco, indicando que se encuentran apoyando las gestiones de cuatro comités habitacionales, denominados; Esperanza de Aysén, Antillal, Altos Patagonia y Brisa Austral, todos de la Región de Aysén. - Los comparecientes manifiestan que requieren que los comités indicados puedan asistir a las instancias participativas relacionadas con sus proyectos habitacionales. - El Serviu se compromete a notificar a los comités habitacionales para asistir a las actividades pertinentes, con la debida anticipación. - La EP se compromete a ingresar los datos de los postulantes a la plataforma MINVU CONECTA. - La EP se compromete a aportar al SERVIU la identificación de los directorios de dichos comités de vivienda. - La EP realizará una presentación formal respecto a la información que necesita de la consultora encargada del anteproyecto. Finaliza reunión a las 16:30 |
Ver Detalle | |
2024-12-12 11:00:00-03 | AP013AW1719254 | Sujeto Pasivo | Marcelo Ariel Rosas Verdugo | Mesa de trabajo entre SERVIU y las empresas Gestión Sur y Santa Rosalía, para abordar temas de: Incrementos Regularizaciones Copagos Ahorros y Sobreahorros ________________________________________________________________________ Acta de Reunión en el Marco de la Ley del Lobby En Coyhaique, 12 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas. Asistentes: 1) Waldemar Sanhueza, Abogado, representante de las empresas. 2) Susana Uribe, Jefa de Operaciones. 3) Ingrid Teresa Sepúlveda Ditzel, Contadora. 4) Sebastián Mena, Jefe de Operaciones Habitacionales. 5) Víctor Contreras Oyarzo, Director del SERVIU Región de Aysén. 6) Johanna Hormazábal, Analista Abogada, Dpto Jurídico. Materia de la Reunión: Mesa de trabajo entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) y las empresas Gestión Sur y Santa Rosalía, para abordar temas relacionados con Incrementos, Regularizaciones, Copagos, Ahorros y Sobreahorros, en el marco de la ejecución de proyectos habitacionales beneficiados con subsidios estatales. Desarrollo de la Reunión y Acuerdos Alcanzados: a) Estado de los Pagos por Incrementos: Se confirma que los pagos correspondientes a los incrementos se encuentran al día, conforme a lo estipulado en las normativas que regulan la ejecución de los proyectos habitacionales en cuestión. b) Gestión del Plazo del Subsidio Habitacional: Se plantea la necesidad urgente de gestionar la intervención de un Inspector Técnico de Obras (ITO) para tramitar el nuevo plazo del subsidio habitacional, a fin de poder cursar el pago con el certificado de subsidio vigente. y garantizar la continuidad y viabilidad de los pagos pendientes. c) Regularizaciones: Se solicita la tramitación y aprobación de las regularizaciones correspondientes a 77 familias, ingresados el 18 de octubre de 2024. Se acuerda establecer como nuevo plazo máximo para la regularización de estos, el 31 de enero de 2024, condicionado al cumplimiento de los requisitos legales y administrativos establecidos por el SERVIU. Este documento ha sido elaborado conforme a las disposiciones de la Ley N°20.730 (Ley del Lobby) y garantiza la transparencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Yáñez | |||||
Sujeto Pasivo | SUSANA URIBE | |||||
Sujeto Pasivo | Ingrid Teresa Sepúlveda Ditzel | |||||
2024-12-11 16:00:00-03 | AP013AW1720053 | Sujeto Pasivo | RODRIGO ALVARADO MASNILLA | SOLICITA AUDIENCIA PARA RECONSIDERACION DE MULTA POR EL PROYECTO MEJORAMIENTO PLAZOLETA JHON F.KENNEDY DE PUERTO AYSEN. ___________________________________________________________________________ ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con EMPRESA DE Rodrigo Alvarado Mansilla, realizada el día 11 de diciembre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 16:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Mauro Flores (Analista Abogado Depto. Jurídico SERVIU) 3. Cecilia Andrade Barrientos (Contadora) 4. Mario Melian (Jefe de obras de constructora) 5. Rodrigo Alvarado Mansilla (Arquitecto de la empresa) Los temas tratados fueron los siguientes: - La empresa requiere reconsideración respecto a la multa notificada con fecha 03.12.2024. - Dicha multa corresponde a 336 U.F. - El Serviu se compromete a analizar los antecedentes Finaliza reunión a las 16:30 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARIO MELIAN CARRILLO | |||||
Sujeto Pasivo | CECILIA ANDRADE BARRIENTOS | |||||
2024-12-10 15:30:00-03 | AP013AW1708652 | Sujeto Pasivo | María Saldivia | compra de terreno de los bams --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes a Audiencia por Ley del Lobby En Coyhaique, 11 de diciembre de 2024 Asistentes: Marco Fierro: Encargado de Entidad Patrocinante María Saldivia: Coordinadora Azul Sánchez: 2º Presidente Pedro González: Presidente Miguel Vargas: 2º Presidente José Díaz: Tesorero Paola Garrido: Presidenta Joaquín Sanhueza: Encargado de Suelos, SERVIU Víctor Contreras Oyarzo: Director del SERVIU Región de Aysén Johanna Hormazábal Mondaca: Analista Abogada, Departamento Jurídico. Tema Tratado: Estado del trámite relacionado con el terreno en proceso de expropiación. Resumen de la Audiencia: Durante la audiencia, se informó a los asistentes que las gestiones relacionadas con la expropiación del terreno se encuentran en curso. Sin embargo, se han presentado inconvenientes externos, específicamente la falta de oferentes hábiles en la licitación pública destinada a la contratación de la comisión de peritos, lo cual ha generado retrasos en el avance del procedimiento. El Sr. Marco Fierro solicitó copia de los planos del inmueble objeto de la expropiación. Se le indicó que, al tratarse de un bien de propiedad de terceros, dicha solicitud debe realizarse conforme a lo establecido en la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública (Ley de Transparencia). Esta normativa asegura el respeto a los principios de probidad y transparencia, conforme a los siguientes artículos: • Artículo 5: "El principio de transparencia de la función pública consiste en respetar y promover la publicidad de los actos, resoluciones, fundamentos y procedimientos de los órganos de la Administración del Estado, así como facilitar el acceso de cualquier persona a dicha información, a través de los medios y procedimientos que establezca esta ley." • Artículo 10: "Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier órgano de la Administración del Estado, en la forma y condiciones que establece esta ley. La información solicitada deberá entregarse, salvo que concurra alguna de las causales de secreto o reserva establecidas en el artículo 21 de esta ley." Se destacó que estas disposiciones buscan facilitar el acceso a la información pública de manera regulada y evitar conflictos de interés en la gestión de los órganos del Estado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Garrido | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Klein | |||||
Sujeto Pasivo | Azúl Sanchez | |||||
Sujeto Pasivo | karla espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | loreto cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | miguel vargas | |||||
Sujeto Pasivo | pedro gonzalez | |||||
2024-12-06 16:00:00-03 | AP013AW1708617 | Sujeto Pasivo | Matías Peralta | Proceso de compra terreno Vicariato aysen, junto a la directiva de los 3 comites y representante de la empresa constructora. (fechas de compra, para inicio de obras) __________________________________________________________________________ ACTA REUNIÓN folio AP013AW1708617 Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región de Aysén, con EMPRESA BELLAVISTA, realizada el día 06 de diciembre de 2024, en la Oficina del Departamento Provincial SERVIU de Aysen con don Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), la que se da inicio a las 16:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Sebastian Mena ( Jefe (s) del Dpto Operaciones Habitacionales. 3. Gerardo Sanchez (Jefe (s) del Departamento Provincial Serviu Aysen) Los temas tratados fueron los siguientes: Las empresas junto a los comités de viviendas exponen: inquietudes pendientes de la reunión anterior como; compromiso e información sobre el proceso de compra y plazos de adquisición del terreno para el proyecto habitacional. Por parte del equipo SERVIU se informa lo siguiente: - Se comunica a los asistentes que la compraventa de la propiedad se encuentra firmada, donde se indica que el próximo paso a seguir es la inscripción de esta en el CBR (Conservador de Bienes Raíces) de Aysén. - Que con fecha 06.12.2024 se envía Escritura de compraventa entre Vicariato Apostólico de Aysén y Servicio de Vivienda y Urbanismo, para efectos de su respectiva inscripción en el Conservador. Finalmente, la Entidad Patrocinante señala que se encuentran gestionando la obtención de Permisos de Obras Preliminares. Finaliza reunión a las 16:30 |
Ver Detalle | |
2024-12-06 10:00:00-03 | AP013AW1717844 | Sujeto Pasivo | RODOLFO ZIMMERMANN MUSSIETT | Oferta Terreno en distintos puntos de la Región. ________________________________________________________________________ Acta de Reunión Solicitada por Ley del Lobby Folio: AP013AW1717844 Participantes en la Audiencia (06 de diciembre de 2024): Rodolfo Zimmermann Mussiett: Corredor de Propiedades. Víctor Contreras Oyarzo: Director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). Joaquín Sanhueza Rojel: Encargado de la Sección Suelos. Johanna Hormazábal M.: Abogada, analista Dpto. Jurídico Temas Tratados en la Audiencia: El Sr. Rodolfo Zimmermann presentó información actualizada sobre tres terrenos propuestos para que el SERVIU evalúe su posible adquisición. Detalle de Terrenos Presentados: 1) Terrenos en el Aeródromo de Coyhaique (16, 10 y 7 hectáreas): Propuestos para evaluar su viabilidad de adquisición y uso conforme a criterios técnicos y urbanísticos aplicables. 2) Terreno cerca de la pista del aeródromo, Puerto Aysén (2,6 hectáreas): Presentado como alternativa para adquisición, sujeto a un análisis técnico-jurídico que considere su ubicación estratégica y factibilidad. 3) Terreno identificado como propiedad del Dr. Suddy (3,3 hectáreas): Opción planteada como estratégica dentro de la planificación territorial del SERVIU, ubicado en cercanías del terreno del Sr. Quinillao, en Puerto Aysén. 4) Terreno urbano en Coyhaique 2.000 m2: Propuesta destinada a proyectos de densificación predial o construcción en altura, en línea con las políticas urbanísticas y los objetivos de desarrollo urbano del SERVIU. Conclusión: En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N°20.730 sobre Lobby y Gestión de Intereses, se deja constancia de que los terrenos presentados serán objeto de una revisión técnica y jurídica integral por parte del SERVIU, la cual estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria correspondiente al año 2025. Esta acta tiene por objetivo registrar exclusivamente los temas tratados durante la audiencia, sin que ello implique un compromiso o una decisión definitiva por parte del SERVIU ni de los asistentes. |
Ver Detalle | |
2024-11-14 15:00:00-03 | AP013AW1695592 | Sujeto Pasivo | Marcelo Ariel Rosas Verdugo | Segunda reunión de coordinación mensual, tema pago de saldos de regularizaciones pendientes ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, con la empresa Gestión Sur y Santa Rosalía, folio AP013AW169559. Realizada el día jueves 14 de noviembre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU don Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras Oyarzo (Director SERVIU). 2. Susana Uribe jefa de Operaciones de Santa Rosalía 3. Marcelo Rosas coordinador de Departamentos Santa Rosalía 4. Mauro Flores, Abogado Analista del Departamento Jurídico. 5. Carolina Gonzalez Mardones Jefa (s) del Dpto. Operaciones Habitacionales Los temas tratados fueron los siguientes: - En la próxima semana se enviará un reporte actualizado de los estados de pago. (regularizaciones hasta el 30.06.2024). - Respecto de lo informado por la empresa en cuanto a los ahorros de los beneficiarios, se les indico que deben realizar la consulta formal por parte de la empresa hacia nuestro servicio. - En lo que respecta a SERVIU, se compromete a regularizar los requerimientos. Se da por finalizada la reunión siendo las 15:35 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Yáñez | |||||
Sujeto Pasivo | Ingrid Teresa Sepúlveda Ditzel | |||||
Sujeto Pasivo | SUSANA URIBE | |||||
2024-11-14 10:00:00-03 | AP013AW1698605 | Sujeto Pasivo | Gian CAPURRO | Viviendas Industrializadas. Presencial. ________________________________________________________________ FUERON RECIBIDOS POR DIRECTOR SERVIU VICTOR CONTRERAS, JEFE DEL DPTO TECNICO DON EDUARDO NAVARRO, Y MAURO FLORES ABOGADO DEL DPRO JURIDICO. ASISTIÓ LA GERENTE DE LA EMPRESA PAOLA MUÑOZ, DONDE REALIZA UNA PRESENTACIÓN DE LAS CASAS INDUSTRIALIZADAS, CUYA FINALIDAD ES EN EL FUTURO IMPLEMNETARLAS EN LA REGION DE AYSEN. FINALIZA LA REUNIÓN SIENDO LAS 10:30 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Muñoz García | |||||
2024-11-13 15:00:00-03 | AP013AW1704303 | Sujeto Pasivo | PATRICIA VIDAL | Junto con saludar y esperando te encuentres bien, comentar que, en relación con el proyecto de expansión del sistema mediano de Aysén, estamos evaluando la construcción de una Red en Media Tensión entre Calle Campo de Hielo y camino a Cerro Negro de la Ciudad de Coyhaique, y según la información proporcionada por Bienes Nacionales (correo precedente) la propiedad con Rol N° 1003-424, se encuentra en proceso de transferencia gratuita al Servicio de Vivienda y Urbanismo. Por lo anterior, solicitamos tu apoyo para sostener una reunión donde podamos exponer la importancia de esta iniciativa para la región y la necesidad de gestionar permisos de servidumbres eléctricas en el predio señalado. Quedo muy atenta a tu disposición de agenda para solicitar reunión a través de la plataforma de la Ley Lobby. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | DANIEL MUÑOZ FERNANDEZ | |||||
2024-11-12 15:00:00-03 | AP013AW1696569 | Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | En la reunión se abordarán diversos temas clave para avanzar en el proyecto de construcción de viviendas sociales en el terreno ubicado en Divisadero S/N (galpón municipal). En primer lugar, se discutirá la aprobación formal de la asignación de dicho terreno para este fin, un paso crucial para asegurar su disponibilidad y comenzar con las etapas de diseño y planificación. Además, se tratará el proceso de compra del terreno, donde se analizarán las condiciones de adquisición y la viabilidad financiera para concretar la transacción. Finalmente, se evaluarán las cabidas y especificaciones propuestas por la entidad patrocinadora, asegurando que cumplan con los requisitos técnicos y normativos necesarios para el desarrollo del proyecto habitacional. ___________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, con la Entidad Patrocinante XINTA, folio AP013AW1696569 realizada el día jueves 12 de noviembre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU don Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Giovanna Gomez Gallardo (Director subrogante SERVIU). 2. Sebastián Mena (Departamento Técnico). 3. Denis Cruces (Departamento Técnico). 4. Richard Schadebrodt Bahamonde (Depto. Jurídico SERVIU). 5. Tamara Alvarez (SEREMI). 6. Carmen Vargas (SEREMI). 7. Ana Sobarzo (Secretaria Comité solución y realidad) 8. Lorena Aravena (Presidenta Comité llévame al futuro) 9. Gabriela Soto (Tesorera Comité llévame al futuro) 10. Ninfa Levicoy (Presidenta Ilusion y realidad) 11. Sandra Chaura Castro EP XINTA 12. Williams Rebolledo Trejo EP XINTA Los temas tratados fueron los siguientes: • Entidad Patrocinante, expone que la finalidad de la reunión es dar a conocer a los comités los avances relacionados con un terreno que está en estudio. • Comités integrados por 120 familias, 7 años trabajando en conjunto. • Williams Rebolledo de la Constructora XINTA, da a conocer la continuidad del proyecto en estudio de la chacra 31, haciendo una presentación técnica-económica. • Se señala que el valor por vivienda correspondería a 2896 UF, valor por departamento 2894 UF, valor vivienda más terreno 3.160 UF. • Desde la unidad de suelo de SERVIU, se le señala que en relación a la última presentación ingresada por la EP XINTA, mediante un oficio 1819/2024, se le indico que existen observaciones que deben ser subsanadas. • Se hace presente por lo departamento técnico que debido a lo acotado del terreno es difícil que se destine exclusivamente a la construcción de vivienda. • En relación a la oferta realizada del propietario del terreno los valores son excesivos en comparación con la tasación que realizada por el servicio. • Finalmente, los comités agradecen la instancia de la reunión y la claridad en las explicaciones. Propuestas formuladas por el Director. • Se informa que, debido a los altos valores que maneja el propietario del terreno se agendara una reunión con él a fin de acercarse a los valores de la tasación, esto una vez que se cuente con todos los antecedentes que respalden la propuesta. • La entidad Patrocinante se compromete a subsanar las observaciones indicadas por SERVIU, puntos que serán tratados en la reunión agendada con la unidad de suelo durante el transcurso de la semana. • Se acuerda una reunión con los intervinientes a mediados de diciembre. • Termina la reunión, no firman asistentes. Se da por finalizada la reunión siendo las 15:45 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Williams Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | ANA SOBARZO | |||||
Sujeto Pasivo | Luz Vera Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | ninfa levicoy | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | GABRIELA MENESES MENESES | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Soto | |||||
2024-11-07 11:00:00-03 | AP013AW1692936 | Sujeto Pasivo | LUZ MUÑOZ MERA | PROYECTOS DE MEJORAMIENTO TERMICO COMITE DE MEJORAMIENTO TERMICO PDA DULCE VIVIR 5 PDA PROYECTO CON 2 DE LAS 3 AREAS APROBADAS ,JURIDICA Y AT/PHS _________________________________________________________________________ Minuta ley del lobby folio AP013AW1692936 En Coyhaique a 07 de noviembre asisten a la audiencia: 1. Luz Marina Muñoz, en representación de la entidad patrocinante MUCINOZ. 2. Cristian Pérez, Jefe Técnico de la entidad patrocinante MUCINOZ. 3. Carolina González Mardones, Encargada D.S. Nº49/2011 4. Miguel Gamín, Encargado del Programa Habitacional DS Nº255 /2006 5. Sebastián Mena, Arquitecto 6. Víctor Contreras, Director del Serviu Región de Aysén 7. Johanna Hormazábal, encargada de acta. Solicitud de Información por Parte de Doña Luz Marina en Representación de la Entidad Patrocinante: 1. Proyecto de PDA de 12 Familias: La entidad patrocinante, representada por doña Luz Marina, solicita información sobre un proyecto de PDA (Programa de Descontaminación Ambiental) que beneficia a 12 familias, denominado, COMITE DE MEJORAMIENTO TERMICO PDA DULCE VIVIR 5 PDA, y que fue rechazado en la revisión del área técnica tras haber recibido observaciones en cuatro ocasiones por la misma área. La entidad requiere una nueva revisión del proyecto y desea conocer las alternativas disponibles para volver a presentarlo. El director, informa a la entidad que, conforme a los reglamentos vigentes del MINVU, no es posible continuar con el proceso en esta instancia, dado que el proyecto se encuentra formalmente rechazado. La única opción para avanzar es postular el proyecto en un nuevo llamado de postulaciones. 2. Financiamiento para el Proyecto "Comité Luz y Esfuerzo 7": Se consulta además sobre la posibilidad de financiamiento para el proyecto "Comité Luz y Esfuerzo 7", el cual ya fue aprobado y beneficia a 17 familias. Al respecto, se informa que los resultados de la selección correspondiente a este llamado estarán disponibles entre los meses de febrero y marzo de 2024, momento en el que se definirá la asignación de recursos. 3. Trámite por Fallecimiento de una Beneficiaria: La entidad patrocinante también realiza una consulta relacionada con el fallecimiento de una beneficiaria del programa. El Director, informa que el trámite respectivo está actualmente en proceso dentro del Servicio. 4. Consulta sobre Postulación de Usuario con Discapacidad: Finalmente, doña Luz Marina consulta si un usuario con discapacidad podría postular a algún programa Habitacional. Se le indica que, siempre que el usuario cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto Supremo Nº49/2016, tiene la posibilidad de postular, en los programas dispuestos para su situación particular. Se da por terminada la audiencia a las 12:00 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Pérez | |||||
2024-10-30 15:00:00-03 | AP013AW1690063 | Sujeto Pasivo | MIREYA CATALAN | le hacemos llegar esta solicitud de reunión por Licitación MUROS CONTENEDORES POBLACIÓN BERNALES , dada que la licitación se declaró desierta . Por lo cual creemos prudente mantener una reunión a fin de ver los tiempos y forma para poder ejecutar una obra tan esperada por la comunidad , necesaria y para la tranquilidad de los vecinos y vecinas del sector.Para un resguardo y seguridad que es de plena responsabilidad del estado brindar el saneamiento del suelo . ________________________________________________________________________ Respuesta reunión sostenida 30.10.2024 las 15:00 participan: Victor Contreras Director SERVIU Gustavo Casanova, Jefe (s) Programación y Control Juan Vasquez, Analista Programación y Control Ximena Carcamo, Analista Programacion y Control. Richard Schadebrodt, Abogado Dpto. Juridico Mireya Catalan Americo Soto Municipalidad de Coyhaique Temas tratados: La sra. Mireya Catalan expone su preocupación por Licitación desierta de de muros de contención. Señala que existen 18 muros construidos con alturas de 3 y 4 mts. Consulta el porque no hubieron oferentes en la licitación. Ademas consulta quien es responsable de este proyecto si es SERVIU o la SEREMI de vivienda. El Director don Victor Contreras ante estas consultas expone: Las Atribuciones son diferenciadas entre SERVIU y SEREMI, donde esta ultima es responsable de la plaficicación, mientras que serviu es responsable de la licitación y responder consultas. El Director ademas agrega que tenemos 3 opciones para realizar para la situación planteada. la reevaluacion del proyecto, modificar el existente y una nueva licitación. El director le solicita una semana para evaluar estas alternativas, le solicita que la dirigenta le envie un correo el 15.11.2024 donde se le dara una respuesta de como se llevara el proyecto. Finalmente la dirigenta y solicitante quedo en enviara a la secretaria de Dirección la información referente a 18 muros con respaldo fotografico. Finaliza reunión a las 15:30 Confiamos que como autoridades y representantes comparten la preocupación , para nosotros es fundamental ver el tema , ya que como directorio estuvimos pendiente de la licitación a través de mercado público y también sobre las preguntas que realizaron las empresas , que son las mismas que tenemos como comunidad . Quedamos a la espera de su pronta respuesta para aclarar , dudas y procesos para la comunidad la cual represento -- Mireya Catalan CH. Coyhaique Fono : 09 / 74493172 email: mireya.catalanc@gmail.com |
Ver Detalle | |
2024-10-28 11:00:00-03 | AP001AW1688777 | Sujeto Pasivo | María Villegas | Estimada SEREMI. Junto con saludar, el comite de "mejoramiento y pavimentación áreas verdes Uno Sur" de Puerto Aysén desea reunirse con usted para dar a concer irregularidades en el proyecto de pavimentación participativa. Para esto requieren que se una a la reunión el director regional del SERVIU. ___________________________________________________________________________ ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, con la Consejera Regional Provincia de Aysén Loreta Villegas, folio AP001AW1688777, realizada el día jueves 10 de octubre de 2024, en forma telemática online, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: • Director. • Jorge Osorio como ITO. • Cristian Borquez • Consejera Loreta Villegas • Presidente del comite de pavimentación UNO SUR, Rosa Morales. Los temas tratados fueron los siguientes: El comite de "mejoramiento y pavimentación áreas verdes Uno Sur" de Puerto Aysén dió conocer irregularidades en el proyecto de pavimentación participativa. Ante lo cual el Director explica en conjunto con ITO, que esta obra está ejecutada dentro de los plazos y que estas obras son de carácter particular, pero se comprometió a ver y estudiar el proyecto en conjunto con el área técnica, para poder dar una respuesta al reclamo de manera formal. • ITO don Jorge Osorio: indica que la obra se ejecutó conforme a proyecto y que estas obras fuera del contrato fueron realizadas en días que no realizo visitas inspectoras. • • Se revisará si dentro de las bases o contrato, existe algún tipo de sanción o amonestación al respecto, debido a las molestias ocasionadas por esta acción del contratista tanto para esa ITO, como a vecinos. Se acuerda que el director generara respuesta ya sea mediante reunión o correo electrónico, de acuerdo a lo que decidan las usuarias y solicitantes de esta reunión. Se da por finalizada la reunión siendo las 11:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Morales | |||||
2024-10-25 11:00:00-03 | AP013AW1688149 | Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | Reunión de coordinación y trabajo colaborativo entre los actores involucrados en el proyecto, temas a tratar: -Informar sobre la carta compromiso entre el comité y la entidad patrocinante. -Cabida. -Mecánica de suelo. -Solicitud de carta compromiso para el comité por parte de SERVIU Nota: Indica por correo que el comite es Esperanza de PUYUHUAPI. _____________________________________________________________________ ACTA REUNIÓN. Coyhaique, 25 de octubre de 2024. Mediante el presente, se informa acta de reunión realizada el día 25 de octubre del presente año, en las dependencias del SERVIU, oficina del Director del Servicio, asistiendo el comité habitacional denominado Esperanza, de la Localidad de Puyuhuapi y la Entidad Patrocinante Xinta, se indica lo siguiente: Téngase presente que a dicha reunión asistieron las siguientes personas: Sr. Victor Alberto Contreras Oyarzo, Director SERVIU. Sr. Mauro Flores, Abogado, Funcionario del Departamento Jurídico. Sr. Joaquin Sanhueza Rossel, Funcionario del Departamento Técnico. Sra. Paola Romero, Representante Comité habitacional. Sra. Nelly Salazar Velásquez, Representante Comité habitacional. Sr. Fernando Jara Velásquez, Representante Entidad Patrocinante. Los ítems a tratar fueron los siguientes: El SERVIU, le confirma al comité habitacional Esperanza, la existencia de terreno disponible en la localidad de Puyuhuapi. Se debe generar carta de compromiso, para el comité habitacional denominado Esperanza, una vez que se cumplan los requisitos exigidos. La Entidad Patrocinante Xinta, indica que requiere una superficie aproximada de 4,5 hectáreas, para la construcción de 80 viviendas aprox. La Entidad Patrocinante, se compromete a ingresar un requerimiento al departamento técnico del SERVIU, para efectos de tener información referente al estudio de suelo del terreno y así poder emitir una evaluación técnica económica por parte de la Entidad Patrocinante. Dicha reunión se da por finalizada a las 11:30 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Williams Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | NELLY SALAZAR | |||||
2024-10-24 15:30:00-03 | AP013AW1683515 | Sujeto Pasivo | Matías Peralta | 1.Proyecto Zona franca, puerto aysen, 253 familias (4 comités): se solicita respuesta referida a terreno serviu, para saber si puede ser considerado en la cabida en conjunto a terreno del sr. Quiniyao. Solicitud de información que fue requerida desde el 11 de junio del presente año, aun sin respuesta ni posibilidad de reunión. 2. Proyecto Camino Lago riesco, puerto aysen, 230 familias, comite Futuro ejemplar: Se solicita respuesta referida al proyecto de cabida y viabilidad tecnica y economica ingresado el 13 de agosto por oficina de partes, para que el terreno pueda ser considerado en el listado de priorizacion de mecanicas de suelo del 2024. Se cumple con las fechas de ingreso segun lo estipulado en reunion lobby mantenidas el 10-06. __________________________________________________________________________ RESPUESTA: REUNIÓN SOSTENIDA CON FECHA 24.10.2024 Asistencia a Reunión con Entidad Patrocinante Bellavista. Hora de inicio 15:00 horas Asistentes a la reunión a) Don Matías Peralta, Encargado de E.P. Bellavista b) Don Juan Pablo Leal Arquitectura Bellavista c) Don Sebastián Mena R. Arquitecto Unidad de Suelos Serviu d) Don Víctor Contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén e) Doña Johanna Hormazábal M. Encargada de acta. Temas 1.- Presentación de Proyecto Habitacional Se llevó a cabo la presentación de un proyecto habitacional destinado a tres comités de viviendas de Puerto Aysén, denominados: • KUME NEHUEN • COCHI KUTRALWE • SUEÑOS DEL SUR El objetivo de esta presentación es postular dichos comités al DS N°46/2011, lo cual se realizará una vez concluido el proceso de saneamiento del terreno, que incluye la fusión de este y su revisión correspondiente por la Mesa Regional de Suelos. El Director solicitó a la Sección de Suelos la elaboración de las fichas de “Análisis Preliminar de Terrenos” con el propósito de remitir los antecedentes a la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) del MINVU. 2.- Consultas sobre Proyectos de Vivienda: • COMITÉ DE VIVIENDA FUTURO EJEMPLAR: Este comité fue ingresado al SERVIU para la evaluación de factibilidad técnica y económica el 13 de septiembre de 2024. Se les indicó que deben esperar los resultados de la revisión en curso y que aún es posible postular a la mecánica de suelos durante el presente año. • COMITÉ DE VIVIENDA QUEULAT (de la ciudad de La Junta): Este nuevo comité también solicitó patrocinio para su proyecto a la E.P., requiriendo además mecánica de suelos. Se les informó que todavía hay tiempo para la postulación. 3.- Licitaciones Públicas Se realizaron consultas sobre el estado de las siguientes licitaciones públicas: • PUYUHUAPI CRECE • PUYUHUAPI II • MAÑIHUALES Respecto a la licitación de Mañihuales, se indicó que, conforme a la Ley de Transparencia, los interesados pueden solicitar información sobre su estado en caso de que no esté disponible en el portal oficial www.compraspublicas.cl. Se pone fin a la audiencia a las 16:30 horas |
Ver Detalle | |
2024-10-23 17:00:00-03 | AP013AW1690193 | Sujeto Pasivo | Gabriela Constanza Retamal Retamal | CONVERSAR SITUACION ACTUAL DE VIVIENDA RUKA KIMUN Y OBSERVACIONES EMITIDAS POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS Y LA FUNCION DE FTO. _____________________________________________________________________________ Serviu se compromete en colaborar con EPy constructora para la subsanación de las observaciones de la DOM, comprometiéndose el ingreso de las subsanaciones la semana del 11 de noviembre de 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCELO PRAMBS LEVIN | |||||
Sujeto Pasivo | maria antonieta andrade | |||||
Sujeto Pasivo | elsa canuman coñocar | |||||
Sujeto Pasivo | natalia jara rios | |||||
Sujeto Pasivo | ALEJANDRA GUZMAN | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE VELASQUEZ LEVICOY | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela BAHAMONDE | |||||
2024-10-10 15:00:00-03 | AP013AW1671259 | Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | Presentación del comite, posibilidades de terreno y cordinaciones de trabajo en conjunto ___________________________________________________________________________ ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, con la Entidad Patrocinante XINTA, folio AP013AW1671259 realizada el día jueves 10 de octubre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU don Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU). 2. Joaquin Sanhueza Rossel (Encargado de Gestión Suelos -Departamento Técnico) 3. Richard Schadebrodt Bahamonde (Abogado analista Depto. Jurídico SERVIU). 4. Sandra Chaura Castro EP XINTA 5. Williams Rebolledo Trejo EP XINTA 6. Andrea Sandoval Presidenta del Comité. 7. Roberto Manquilleo integrante comité 8. Marco Vidal Integrante comité 9. Margarita Antiñanco 10. Javiera Vera 11. Damián Saez. Los temas tratados fueron los siguientes: • Entidad Patrocinante, expone que el propósito de la reunión es la presentación del nuevo comité denominado Quifi Mullen (Vidas Antiguas). • Comité integrado por 25 familias que pertenecieron al comité Ruka quimun. • Se consulta por la disponibilidad de terrenos en la ciudad de Coyhaique. • Exponen que tienen conocimiento de un terreno que se encuentra ubicado en las cercanías de las inmediaciones del nuevo cuartel de la PDI. • ENTIDAD PATROCINANTE, se compromete a obtener información del propietario de dicho terreno. • Joaquin (Dep Técnico) con los antecedentes que aporte la Entidad Patrocinante sean de ese terreno o cualquier otro indica que se deben verificar las factibilidades técnicas y económicas. • Comité hace presente que no están interesados en proyectos de Densificación Predial. Propuestas formuladas por el Director. • Se informa que, debido a la gran demanda habitacional en la comuna de Coyhaique, existe poca probabilidad de terrenos disponibles. • La entidad Patrocinante se encargará de buscar terrenos e informar al comité. • Termina la reunión, no firman asistentes. Se da por finalizada la reunión siendo las 15:40 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Manquilleo | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Velasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Antiñanco | |||||
Sujeto Pasivo | Mariza Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Damian Saez | |||||
Sujeto Pasivo | elsa canuman coñocar | |||||
Sujeto Pasivo | Williams Rebolledo | |||||
2024-10-07 15:30:00-03 | AP013AW1670611 | Sujeto Pasivo | Alejandro Figueroa | Los comités de vivienda "Flor de Mayo" y "Río Murta", corresponden a proyectos diseñados en un sitio de propiedad SERVIU Región de Aysén, con distintos estados de avance, y que dependen directamente de la actuación del Director SERVIU Aysén en calidad de propietario. El proyecto "Flor de Mayo" presenta un 75% de avance físico, y el Contrato de Construcción fue sujeto de término anticipado por abandono de obras. A la fecha, las obras no han sido retomadas producto de que la empresa "Maxxa", no ha restituido los fondos garantizados por Anticipo, luego de que SERVIU Aysén solicitara su cobro, en su rol de tomador del Certificado de fianza correspondiente. El objetivo de la Audiencia es solicitar medidas adicionales por parte de SERVIU Aysén, con el fín de disponer de estos fondos para la recontratación de obras pendientes. Por otra parte, se solicita estudiar la posibilidad de retomar parte de las obras, con los fondos disponibles a la fecha. El proyecto "Río Murta", corresponde a un comité de 25 personas que están siendo organizados por esta Entidad de Gestión de Rural, para los que se solicita formalizar una Carta de Compromiso por el terreno colindante al proyecto "Flor de Mayo", y que se pueda establecer un mecanismo efectivo y eficiente para la obtención de firmas del propietario, en los proyectos de loteo y urbanización, necesarios de ser tramitados ante entidades competentes externas. ___________________________________________________________________________ Audiencias - Año 2024 – LEY DEL LOBBY Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby folio AP013AW1670611 del Serviu Región de Aysén con la EGR Alejandro Figueroa junto a comités de viviendas de Murta “FLOR DE MAYO” y “RIO MURTA”. Realizada el día Lunes 07 de octubre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente: Asistentes: 1. Soledad Inallado, Presidenta del comité de vivienda Flor de mayo 2. Verónica Rojas, Secretaria del comité de vivienda Flor de Mayo 3. Francisca Sobarzo, Presidente del comité Rio Murta. 4. Alejandro Figueroa, Entidad de Gestión Rural (EGR) 5. Paulina Ruz Delfin, Seremi de Vivienda y Urbanismo 6. Carola Vargas, Encargada del Plan de Emergencia Habitacional/ SEREMI 7. Luz Vasquez, Encargada del Programa de Habitabilidad Rural D.S Nº10/2016 8. Juan Carlos Duran, Inspector Técnico de Obras 9. Cesar Barria, Inspector Técnico de Obras. 10. Víctor Contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén. 11. Johanna Hormazabal M., Abogada analista Departamento Juridico Los temas tratados fueron los siguientes: La Entidad de gestión rural realiza presentación del estado de los proyectos habitacionales de “FLOR DE MAYO” y “RIO MURTA”. 1. La E.P., por el comité de vivienda “FLOR DE MAYO”, solicitan medidas adicionales para cobro del certificado de fianza y realizar la recontratación de las obras, o estudiar la posibilidad de retomar parte de la obra con fondos disponibles. El Director se comprometió a oficiar a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), para agilizar los trámites de la gestión de cobro. Y del mismo modo, previo estudio se informará si aplica propuestas de la E.P., para continuación de obras. 2. La E.P, por el comité “RIO MURTA”, solicito formalización de la carta de compromiso de terrenos Serviu, para iniciar el proyecto. Y una revisión centralizada y expedita con un encargado de revision de proyectos del técnico, para una revision eficiente. El Director se comprometió a verificar la situación de la carta de compromiso con el Encargado de Suelos y la revisión del proyecto con un revisor. Se da por finalizada a las 16:20 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Estefanía Rojas Avendaño | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Anais Sobarzo Quiroz | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Cristina Inallado Velasquez | |||||
Sujeto Pasivo | Osvaldo Manuel Traiguanca Pradines | |||||
2024-10-04 11:00:00-03 | AP013AW1671790 | Sujeto Pasivo | Marcelo Ariel Rosas Verdugo | Seguimiento a ordinario N°1556 de fecha 13-09-2024 ______________________________________________________________________________ Audiencias - Año 2024 – LEY DEL LOBBY Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby folio AP013AW1671790 del Serviu Región de Aysén con la Empresa gestión Sur y Santa Rosalía. Realizada el día Viernes 04 de octubre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente: Asistentes: 1. Víctor Contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén. 2. Giovanna Gomez Gallardo, Jefa del Departamento Jurídico 3. Susana Uribe Empresa Gestión Sur 4. Marcelo Rosas Empresa Gestión Sur 5. Miguel Gamin Navarrete, Encargado Hogar Mejor OOHH 6. Ingrid Sepulveda Empresa gestión Sur Los temas tratados fueron los siguientes: Se recibe a la empresa Gestión Sur donde dan a conocer al Director y al equipo Serviu lo indicado en Ord N°1556 Serviu de fecha 13.09.2024. Al respecto se llegaron a los siguientes acuerdos: - Conformidad de las empresas respecto de la forma de abordar los pagos pendientes por Serviu manifestado en Ord. N°1556/2024. - La empresa agradece el cumplimiento de lo comprometido en el Ord., en cuestión respecto del pago de incrementos. - En relación con el pago de regularizaciones la empresa ingresa consolidado de las solicitudes realizadas por este concepto con corte al 30 de junio, e ingreso de planilla Excel, Serviu se compromete a dar priorización de estos pagos en el mes de octubre. - Se acuerda revisar en la próxima reunión la especificidad del compromiso de pago de los ahorros, sobre ahorros y copagos a realizarse la primera semana del mes de noviembre. Se da por finalizada a las 11:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ingrid Teresa Sepúlveda Ditzel | |||||
Sujeto Pasivo | SUSANA URIBE | |||||
2024-10-01 15:30:00-03 | AP013AW1668705 | Sujeto Pasivo | Cristian Pérez | reiteración en Atrasos en estados de pago y no se tiene certeza cuando se cursaran por no tener presupuesto serviu. señalar que es segunda vez que no se me cargan estados de pagos presentados con anterioridad los cuales tampoco hay certeza que se me pague el 27 de octubre si no que hasta la segunda semana de octubre 2024 por no tener presupuesto serviu. como contratista en bastante dificultoso que en fechas tan importantes me dejen fuera de pagos y que a fin de septiembre 2024 ocurra lo mismo. la inversión en obra no es menor pago a proveedores y pago a trabajadores y compromisos adquiridos. telefono 976533703 ___________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA DE REUNIÓN CON CONTRATISTA CRISTIAN PEREZ y SAN SEBASTIÁN SERVICIOS INTEGRALES SPA Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén por Ley del Lobby folio AP013AW1668705, con empresa contratista Cristian Perez y San Sebastian Servicios Integrales SPA, realizada el día miércoles 01 de octubre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente: Asistentes: 1. Cristian Perez Sáez, contratista. 2. Gisela Toro Molina, representante legal de San Sebastián Servicios Integrales SPA. 3. Luz Vasquez, Encargada del Programa Habitacional D.S. Nº10/2016 4. Joaquin Riquelme, Jefe de Administración y Finanzas. 5. Victor contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén. 6. Johanna Hormazabal, Analista abogada Dpto. Jurídico Los temas tratados fueron los siguientes: Pagos del programa de habitabilidad rural. D.S. Nº10/2016 Don Cristian Perez, contratista y doña Gisella Toro, representante legal de San Sebastián Servicios Integrales Spa, consultan cuando se cursaran los estados de pagos de 2 proyectos individuales, en ejecución de Yolanda Alvarado (235 U.F.,) y María Yefi (280,6 U.F.) del Programa de Habitabilidad Rural, en modalidad de construcción en sitio del residente (CSR), regulados por el Decreto Supremo Nº10/2016, contratados por la Ilustre Municipalidad de Cisnes, en calidad de Entidad Patrocinante. Señalan que tienen un tercer proyecto individual de María Ruiz Oyarzo, que se encuentra con entrega de terreno, pendiente la prohibición de enajenar en trámite con la E.P., señala que solicitó paralización de la obra al Inspector Técnico de Obras del Serviu, Luis Marin, y a la fecha no se tiene respuesta. Solicitan certeza respecto a la fecha de pago, debido a que para avanzar quieren factorizar. El Director informa, que la semana del 15 de octubre, se comunicará, cuando tengan verificada toda la información remitida por Marco Antileo, encargado de la Entidad Patrocinante de la Ilustre Municipalidad de Cisnes. Señala que tiene un caso especial, y el director les solicita que ingresen una carta con los antecedentes, para canalizar las gestiones y su solución. Se da por finalizada a las 16:14 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guicela Toro | |||||
Sujeto Pasivo | PEDRO COLIPAY | |||||
2024-09-09 10:00:00-03 | AP013AW1663223 | Sujeto Pasivo | Yasna Leiva Fica | PROYECTOS DS49 CON CUELLO DE BOTELLA EN SOLO UN AREA ,YA RESUELTA AREA LEGAL, TECNICA LA MAS IMPORTANTE Y SOLO POR UN AREA SE PUEDE PERDER POSTULACION DE FAMILIAR VULNERABLES Y CASOS ENMBLEMATICOS DE LARGA TRAYECTORIA , SE TOMARON LOS PROYECTOS HACE 6 MESES Y SE PRESENTARON A TIEMPO. __________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, con Consultora Arquitectura Yasna Leiva E.I.R.L, folio AP013AW1663223, realizada el día lunes 09 de septiembre de 2024, en la Oficina del Director SERVIU don Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 10:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU). Hora de llegada 10:30. 2. Giovanna Gomez (Directora Serviu Subrogante). 3. Eduardo Navarro (Jefe Departamento Técnico) 4. Richard Schadebrodt Bahamonde (Depto. Jurídico SERVIU). 5. Alex Garrido (Unidad de Diseño). 6. Loreto Muñoz (Encargada de Asistencia Técnica). 7. Tabata Cumin (Constructor Civil E.P). 8. Yasna Leiva Fica (Entidad Patrocinante). 9. Patricio Chacano (Contratista). Los temas tratados fueron los siguientes: • Psat EP Yasna Leiva Fica, expone retrasos en el Departamento Técnico, para la revisión de proyectos regulados por D.S N°49 CSR, aplicados en la comuna de Coyhaique. • La SEREMI encargo la postulación de los proyectos a la EP, en consideración a la vulnerabilidad de las familias y el tiempo de espera que han debido tolerar. • La mayoría de los integrantes corresponden a personas discapacitadas. • Los proyectos se presentaron en el Servicio el día 01 de agosto y fueron recibidos con fecha 13 de agosto en el Departamento Técnico, con plazo de revisión hasta el 27 de septiembre. • La Psat expone que en años anteriores había dos personas que realizaban las revisiones en el área de asistencia técnica, consultando porque ahora en la actualidad con doble de entidades Patrocinante y de contratistas solo revisa Loreto Muñoz. • Eduardo Navarro, señala que la metodología de trabajo del departamento es revisar los proyectos por orden de ingreso, además con el fin de dar celeridad a las revisiones de los proyectos térmicos, se contrató una consultora externa, añade que las fechas de revisión y subsanación de observaciones obedece a lineamientos programados a nivel central. • El contratista, señala que actualmente no es posible hacer planificaciones porque no están realizándose llamados a proyectos, que solo se ha mantenido como pequeña empresa realizando trabajos a particulares para dar continuidad a sus trabajadores. • Eduardo Navarro Jefe del Dpto. Técnico, señala que lo anterior obedece a que existen más contratistas que se reparten los proyectos además se debe considerar las recontrataciones por problemas con los contratistas y que los llamados de los distintos programas son del mismo periodo. Propuestas formuladas por el Director. • Se instruye que, si la tipología del proyecto permite dos revisiones y se observan, los proyectos quedarán fuera y se continuara con el siguiente proyecto ingresado, debiendo cumplirse con lo estipulado por normativa. • Se informa a la solicitante que existe toda la disposición de los equipos Serviu para la revisión los proyectos y que estos se realizan por orden de ingreso apegados en todo momento cumpliendo con la norma. • Termina la reunión, no firma la Ep acta de asistencia. Se da por finalizada la reunión siendo las 11:30 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-08-28 15:00:00-04 | AP013AW1647731 | Sujeto Pasivo | Marco Yáñez | Deuda de SERVIU con respecto a Incrementos, copagos, regularizaciones y ahorros _________________________________________________________________________ respuesta: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia por Ley Lobby del Serviu Región de Aysén, con empresas contratistas Inversiones Santa Rosalía Cinco S.A., y constructora Gestión Sur Ltda., folio AP013AW1647731, realizada el miércoles 28 de agosto del año 2024, en la Oficina del Director Serviu don Víctor Contreras Oyarzo, (Sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de Freire Nº5, iniciada a las 15:00 horas, indicándose lo siguiente: Participantes: 1. Waldemar Sanhueza Quiniyao, abogado en representación de Marcos Yáñez y Empresas contratistas Inversiones Santa Rosalía Cinco S.A. 2. Susana Uribe C., en representación de Empresas Constructora Gestión Sur Ltda. 3. Marcelo Rosas en representación de Empresas Constructora Gestión Sur Ltda. 4. Víctor Contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén. 5. Carolina Gonzalez Mardones, Jefa (S) del Departamento de Operaciones Habitacionales. 6. Johanna Hormazábal, abogada del Departamento Jurídico. Los temas tratados fueron los siguientes: Los representantes de empresas contratistas Inversiones Santa Rosalía Cinco S.A., y empresa Constructora Gestión Sur Ltda., consultaron por estados de los pagos pendientes con respecto a incrementos, copagos, regularizaciones y ahorros de distintos comités de vivienda del programa habitacional D.S. Nº255/2006. El Director, don Víctor Contreras Oyarzo, solicitó que remitieran toda la información detallada de cada uno de los comités de vivienda al Servicio, con la finalidad de realizar seguimiento y las regularizaciones pendientes de cada pago. Del mismo modo, por parte del Director, se ofrece total disponibilidad para realizar gestiones en la D.O.M, para acelerar las recepciones municipales. Se da por finalizada a las 16:50 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SUSANA URIBE | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Ariel Rosas Verdugo | |||||
2024-08-21 11:00:00-04 | AP013AW1644368 | Sujeto Pasivo | VICTOR LAUREANO SANCHEZ NUÑEZ | Benefiado con casa SERVIU la cual fue rematada por entidad bancaria. actualmente busca optar a algun beneficio debido a que se encuentra sin una vivienda vive junto a su hija mayor de edad y esposa con discapacidad. Solicita optar a una casa en comodato, postular a una vivienda, subsidio de arriendo, por ultimo a un sitio en comodato. __________________________________________________________________________ RESPUESTA: Se atendió a don Victor el Director junto a Jefa de Juridica y jefa de Operaciones habitacionales, donde expuso su situación de no poseer una vivienda y se derivo a Operaciones Habitacionales para su evaluación social. |
Ver Detalle | |
2024-08-12 11:00:00-04 | AP013AW1645566 | Sujeto Pasivo | Franco Torres | SOLICITA AUDIENCIA POR AUMENTO DE PLAZOS Y OTROS TEMAS REALCIONADOS A LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS HCV COCHRANE. SOY REPRESENTANTE DE LA CONSTRUCTORA LOS MALLINES SPA RUT 76.963.762-1 ___________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia por Ley Lobby del Serviu Región de Aysén, con la constructora Los Mallines SPA, folio AP013AW1645566, realizada el lunes 12 de agosto de 2024, en la Oficina del Director Serviu don Víctor Contreras Oyarzo, (Sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de Freire Nº5, iniciada a las 11:00 horas, indicándose lo siguiente: Participantes: 1. Víctor Contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén. 2. Giovanna Gomez, Jefa del Departamento Jurídico. 3. Franco Torres, Representante de la empresa 4. Juan Vasquez, analista Programación y Control. Los temas tratados fueron los siguientes: El contratista expone situación por lo que solicita un aumento de plazo para la Obra de la localidad de Cochrane denominada “Construcción de aceras HCV Cochrane”(LP N°22/2023). Este manifiesta su disposición de terminar satisfactoriamente la obra en comento y viene a realizar un compromiso de subsanar observaciones realizadas por la comisión en un plazo de 45 días. Se toma como acuerdo que, transcurrido este plazo se realizara una nueva reunión por Lobby, en la cual se invitara a FTO de la Obra don Felipe Bustamante que se encuentra subrogante, para que pueda dar fe que la empresa se encuentra trabajando de la forma correcta y la Obra se está ejecutando de acuerdo a lo programado. Se da por finalizada a las 11:30 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-08-08 18:00:00-04 | AP013AW1644592 | Sujeto Pasivo | NELLY SALAZAR | SOLICITA AUDIENCIA CON DIRECTOR SERVIU PARA EXPONER SITUACIÓN DEL COMITE ESPERANZA RESPECTO DEL TERRENO QUE NECESITAN ADQUIRIR. __________________________________________________________________________ RESPUESTA: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby AP013AW1644592 del Serviu Región De Aysén, con el comité de vivienda Esperanza de Puyuhuapi, realizada el día miércoles 08 de agosto de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 18:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Eduardo Navarro (Depto. Técnico SERVIU) 3. Mauro Flores (Analista Depto. Jurídico SERVIU) 4. Francisco Roncagliolo (Alcalde de Cisnes) 5. Marisol Martinez (Core) 6. Liz Montiel (Representante de la Inmobiliaria Xinta) 7. William Rebolledo (Jefe de Proyecto Empresa Xinta) 8. Paola Romero Representante del Comité 9. Nelly Salazar Presidenta del Comité Esperanza. Los temas tratados fueron los siguientes: Concurre la Directiva del comité Esperanza de Puyuhuapi junto al Alcalde de Cisnes y Entidad Inmoviliaria Xinta PRO Ltda. Indican que: 1. Se ingresó por parte de la EP en oficina de partes de este servicio una carta de compromiso de prestación de servicios de Asistencia Técnica, jurídica y social para proyectos de construcción, en la cual la suscriben dicho comité con la EP. Para efectos de ser revisada por este servicio. 2. Dicha entidad Patrocinante se compromete a requerir el terreno para efectos de materializar la construcción de las viviendas. 3. Para efectos de determinar el terreno y su superficie, la EP, coordinara con el departamento técnico de este servicio. 4. La municipalidad de Cisnes, se compromete a colaborar con la EP y comité, aportando todos los antecedentes técnicos y jurídicos que contengan. 5. Para lo anterior, el comité deberá emitir una carta a la Ilustre Municipalidad para informarle formalmente que la EP es Xinta. Finaliza reunión a las 18:40 |
Ver Detalle | |
2024-08-08 16:00:00-04 | AP013AW1644597 | Sujeto Pasivo | Paola Romero | SOLICITAN AUDIENCIA CON EL DIRECTOR SERVIU CON EL OBJETIVO DE EXPONER LA SITUACIÓN QUE NO HAY EMPRESAS INTERESADAS EN LA LICITACIÓN PARA CONSTRUIR SUS VIVIENDAS, DEBIDO A QUE EXISTEN POCO PRESUPUESTO PARA SER UNA LOCALIDAD ALEJADA DE COYHAIQUE. _____________________________________________________________________________ respuesta: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby AP013AW1644597 del Serviu Región De Aysén y Comité de Vivienda Puyuhuapi Crece, realizada el día miércoles 01 de agosto de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 16:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Paulina Ruz Delfin (SEREMI de Vivienda) 3. Eduardo Navarro (Depto. Técnico SERVIU) 4. Mauro Flores (Analista Dpto. Jurídico) 5. Felipe Klein (CORE) 6. Paola Rodriguez (CORE) 7. Marisol Martinez (CORE) 8. Francisco Roncagliolo (Alcalde de Cisnes) 9. Solange Mendez (Encargada EP Municipal) 10. Paola Romero (Presidenta Comité) 11. Pilar Bustamante (Presidenta Comité Crece) 12. Bernardita Soto (Integrante comité) 13. Marta Ramirez (Secretaria comité) Los temas tratados fueron los siguientes: - Concurren el comité Puyuhuapi Crece con sus directivas, el Alcalde de Cisnes en la cual plantean los inconvenientes que han tenido para concretar la construcción de sus viviendas, debido a que consideran que dichos recursos son insuficientes debido a las condiciones del terreno y al costo que genera para las empresas contratistas desplazarse a dicha localidad. - No obstante, a lo anterior, actualmente se encuentra en curso la licitación ID 3791-69-L224, cuyo término de cierre es el día 16 de septiembre del año en curso. - Como consecuencia de lo anterior, la SEREMI y Director SERVIU, se comprometen a analizar posibles vías de financiamiento, pero para aquello requieren que culmine el proceso de licitación mencionado y poder identificar la cuantía que se requiere para poder concretar el proyecto PUYUHUAPI CRECE. Se da por finalizada a las 18:00 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-07-30 15:30:00-04 | AP013AW1620420 | Sujeto Pasivo | Tobías Hellwig | - Presentación de visión desde la empresa privada de los desafíos energéticos a nivel regional asociados a calefacción y climatización sustentable para edificaciones públicas y privadas, así como proyectos de vivienda social. - Consultar por proyección de políticas de fomento de energías sustenables como geotermia, aerotermia, calefacción distrital, biomasa, entre otros. - Consulta de antecentes de proyecto de calefacción distrital en evaluación para la ciudad de Coyhaique. ___________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Empresa TMS, realizada el día martes 30 de julio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Tobias Hellwig (Empresa TMS) 2. Wlafried Medina (Empresa TMS) 3. Victor Contreras (Director SERVIU) 4. Eduardo Navarro (Depto. Técnico SERVIU) 5. Dayana Higueras (Depto. Jurídico SERVIU) 6. Manuel Valladares (Sección servicios generales SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • Se realiza presentación por parte de empresa TMS de su visión sobre desafíos energéticos a nivel regional asociados a calefacción y climatización sustentable para edificaciones públicas y privadas, así como proyectos de vivienda social. • Serviu invita a la empresa TMS a inscribirse en el Registro Nacional de Consultores MINVU • Evaluar a largo plazo datos del Edificio SERVIU. Se da por finalizada a las 16:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walfrid Medina | |||||
2024-07-29 11:00:00-04 | AP013AW1634707 | Sujeto Pasivo | ANSELMO PEZZO BURGOS | Solicita audiencia por demora en construcción ds10, sector Lago la Paloma con mas de 5 años a la fecha. ______________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, con Beneficiario don Anselmo Pezzo Burgos, folio AP013AW1634707 realizada el día miércoles 29 de julio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Richard Schadebrodt Bahamonde (Depto. Jurídico SERVIU) 3. Juan Carlos Duran Jara. 4. Cesar Barria Llaiquel. (ITO encargado del proyecto) Los temas tratados fueron los siguientes: • Retrasos más de 4 años, en construcción de Proyecto D.S N°10 CSR, aplicado en la localidad de Lago Paloma. • Psat EGR María José González. • Primer Contratista Jorge Taruman, con avance de obra de 50% aproximadamente. • Transcurren meses sin tener información de la EGR. • ITO SERVIU, Graciela Ibar, según indica el beneficiario solo concurrió en una oportunidad a la obra no informando todas las observaciones. • El año 2023 retoma las obras nuevo contratista don Victor Reyes, quien hace varios meses también deja la obra sin terminar con 90% de avance aproximadamente • Durante este periodo 2023, asume nuevo ITO SERVIU don Cesar Barria, como supervisor de la obra quien a realizado diversas diligencias, entre las cuales señala haber enviado correos a la EGR, quien no los ha respondido, y coordinado visitas en terreno en con el contratista para resolver las observaciones pendientes fracasando la mayoría por motivos imputables al contratista. Propuestas formuladas por el Director. • Se insta al requirente, realizar un reclamo Formal, con la finalidad de contar con mayores antecedentes que permitan formalizar las eventuales responsabilidades de los distintos intervinientes. • Se solicita adjuntar en su presentación todos los documentos necesarios para una acertada diligencia y asesoría jurídica en caso de requerir iniciar acciones legales ante Tribunal Civil Competente. Sin perjuicio de lo anterior, ITO don Cesar Barria indico tener documentos que entregara al Departamento Jurídico para su análisis respectivo. • Se deja establecido que en el trascurso de la próxima semana concurrirá el ITO a la obra a fin de levantar acta con las observaciones del estado de la obra, nivel de avance, fallas o defectos en la construcción que requieran ser subsanadas. Se da por finalizada la reunión siendo las 11:45 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-07-19 10:00:00-04 | AP013AW1627254 | Sujeto Pasivo | Maria nelly Villegas Hermosilla | Asignación de recursos para mejoramiento térmico localidades aisladas fuera de polígono PDA. Aclarar condiciones y posibilidad de ingresar proyectos para comité constituido en Chile Chico, con entidad local para 80 familias. _____________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia por Ley Lobby del Serviu Región de Aysén, con la Entidad Patrocinante MARÍA VILLEGAS, y el contratista JUAN CARLOS BARRIENTOS, folio AP013AW1627254, realizada el viernes 19 de julio de 2024, en la Oficina del Director Serviu don Víctor Contreras Oyarzo, (Sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de Freire Nº5, iniciada a las 10:00 horas, indicándose lo siguiente: Participantes: 1. María Villegas M., Entidad Patrocinante. 2. Juan Carlos Barrientos, Constructora de la Entidad Patrocinante. 3. Víctor Contreras Oyarzo, Director del Serviu Región de Aysén. 4. Verónica Farias, Jefa del Departamento de Operaciones Habitacionales 5. Johanna Hormazábal, abogada del Departamento Jurídico. Los temas tratados fueron los siguientes: Doña María Villegas M., Entidad Patrocinante (E.P.) de Chile Chico, y el contratista, solicitaron aclaración respecto de las condiciones y posibilidades de ingresar proyectos nuevos para el comité constituido en Chile Chico, como E.P., local, para 80 familias. Don Víctor Contreras, les informa que la asignación de recursos se encuentra en proceso, y a la espera de la aprobación por parte de la DIPRES y demás organismos competentes. Sin embargo, el llamado corresponde a proyectos ingresados y que corresponden a la localidad de Coyhaique. Del mismo modo, señala que es una buena oportunidad irse por la línea del Programa Habitacional, MAVE, del D.S Nº10/2015, debido a que existe disponibilidad de recursos, es más seguro y el llamado aun se encuentra vigente para que puedan ingresar proyectos. La E.P., señala que agradece la aclaración de las condiciones. Se da por finalizada a las 10.36 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-07-12 10:00:00-04 | AP013AW1622886 | Sujeto Pasivo | KATERINA RODRIGUEZ VIDAL | CUENTA CON SUBSIDIO DE CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO LA CUAL VIENE CON UNA NUEVA PROHIBICION, LA CUAL SE SOLICITA QUE NO SE DE CURSO DEBIDO A QUE YA CONTO CON PROHIBICIÓN EN SUBSIDIO ANTERIOR POR 5 AÑOS , Y LA CASA SE CAYO POR ESTAR EN MALAS CONDICIONES ESTRUCTURALES. ______________________________________________________________________________ RESPUESTA: SE ATIENDE A LA SRA. KATHERINA SE LE SOLICITA QUE INGRESE SU REQUERIMIENTO POR ESCRITO A NUESTRO SERVICIO Y SE CONTACTARA PARA DARLE UNA SOLUCIÓN PREVIA EVALUACIÓN. |
Ver Detalle | |
2024-07-09 15:00:00-04 | AP013AW1613298 | Sujeto Pasivo | ADELAIDA ELIZABETH ORTIZ RECABAL | Dar una fecha estimada de la Reunión ya solicitada para abordar temas antes mencionados que son: -Abordar temas habitacionales por parte de este comité en el sector de Valle Simpson que están en proceso de espera por la planta de tratamiento ya que ahora se tiene establecidas las fechas de levantamiento del proyecto de mejor de esta, podremos avanzar con los procesos. - Terreno solicitado para ver proceso de compra. ___________________________________________________________________________RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Folio AP013AW1613298 Comités de vivienda Corazón de Tradiciones y Esperanza del Valle, realizada el día miércoles 09 de julio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras (Director SERVIU) 2. Giovanna Gomez (Jefa Depto. Jurídico SERVIU) 3. Joaquin Sanhueza (Suelo SERVIU) 4. Ilse Velasquez Pta. JJVV Valle Simpson 5. Adelaida Ortiz Pta. Comité de Vivienda Corazon de Tradiciones 6. Ingrid Espinoza, Tesorera comité Corazon de Tradiciones 7. Mauricio Nahuelhen Secretario comité Corazon de Tradiciones 8. Jose Nahuelquin Dirigente del Sector Valle Simpson 9. Felipe Klein, Consejero Regional 10. Alejandra Ruiz Pta. Comité Esperanza del Valle 11. Carolina Cardenas Ruiz Secretaria comité Esperanza del Valle Los temas tratados fueron los siguientes: - La presidenta del Comité Esperanza del Valle sra. Alejandra Ruiz expone que su comité lleva 3 años estancado sin avances debido a la planta de tratamiento, que su Entidad Patrocinante es Bellavista. Se ha solicitado a municipalidad se pueda avanzar en esta problemática, lo que ha quedado solo en conversaciones. - La junta de vecinos N°16 a través de su presidenta Ilse Velasquez con 1100 socios indica que se ha estado trabajando en la plata de tratamiento de aguas servidas en tanto en licitación y diagnostico junto a SUBDERE y municipalidad. - El comité de vivienda Corazón de Tradiciones a través de su presidenta Adelaida Ortiz, indica que la licitación de mantenimiento y recuperación de la planta de tratamiento se encuentra publicada. - El consejero regional Felipe Klein sugiere que se convoque a una reunión en conjunto con Municipalidad, Entidad Patrocinante y Serviu. - El director manifiesta su disponibilidad en trabajar en conjunto. - Los comités de vivienda solicitan compra de terrenos. - La Sección de Gestión de Suelos a través de su Encargado Joaquin Sanhueza, informa se ha evaluado un terreno del propietario Carlos Alert, sin perjuicio de necesitar que cumpla con los accesos respectivos según normativa. Además, que para realizar estudio de terreno es necesario que el proyecto tenga factibilidad y finalmente se sugiere a los comités de viviendas que se reúnan con la EP para puedan ver algunas posibilidades de compra de terreno. También se les informa que una vez identifiquen un posible terreno puedan ingresar en el sistema SIBIS todos los antecedentes para la revisión preliminar de este. Se da por finalizada a las 16 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Ruiz | |||||
2024-07-08 15:00:00-04 | AP013AW1624026 | Sujeto Pasivo | Sandra Planzer | SOLICITA AUDIENCIA PARA EXPONER SITUACIÓN DE SU HIJA QUE ACTUALMENTE HA SIDO BENEFICIADA CON SUBSIDIO HABITACIONAL, POSEE DISCAPACIDAD Y SOLICITA QUE POR MIENTRAS CONSTRUYEN SU VIVIENDA SE LE PUEDA OTORGAR UN SUBSIDIO DE ARRIENDO, DEBIDO A QUE LAS OBRAS SE HAN ESTADO DEMORANDO DEMACIADO DEL AÑO 2022.(LOMAS II) ___________________________________________________________________________RRESPUESTA: SE ATENDIO A LA SEÑORA PLANZER EL DIRECTOR JUNTO AL ABOGADO DEL DEPARTAMENTO JURIDICO, SE LE SOLICITA INGRESE SOLICITUD MEDIANTE CARTA DIRIGIDA AL DIRECTOR , LA QUE FUE DERIVADA AL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES HABITACIONALES PARA SU TRAMITACIÓN Y EVALUACIÓN. |
Ver Detalle | |
2024-07-03 15:00:00-04 | AP013AW1610250 | Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | Comités: "Sol y Luz" sector campamento Errazurriz y "Chacra 31" Sector campamento sector galpón municipal. Temas a tratar: - Compromiso del terreno asignado para el comité - Compromiso forma, fecha y profesional encargado del catastro de campamentos ____________________________________________________________________________ ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Empresa Constructora Xinta Ltda., AP013AW1610250 Comité de vivienda “ERRAZURIZ Y CHACRA 31”, realizada el día miércoles 03 de julio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Liz Montiel (XINTA Ltda.) 2. Fernando Jara Vasquez (XINTA Ltda.) 3. Victor Mansilla (Comité de Vivienda) 4. Ana Santana (Comité de Vivienda) 5. Pamela Maripillán (Comité de Vivienda) 6. Laura Santana (Comité de Vivienda) 7. Ruth Añazco (Comité de Vivienda) 8. Luis Oyarzo (Comité de Vivienda) 9. Victor Contreras (Director SERVIU) 10. Dayana Higueras (Depto. Jurídico SERVIU) 11. Sebastian Mena R (Suelo SERVIU) 12. Denis Cruces V (Asentamientos precarios SERVIU) 13. Isis Pizarro (Unidad de campamentos SERVIU) 14. Erik Wagenknecht (Depto. Técnico SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • EP analizará catastro de personas junto al comité caso a caso. • EP revisará las bases de licitación “Diagnóstico Socio territorial” para postular en agosto del presente año. • Empresa XINTA Ltda. realizará todas las solicitudes a través de oficio. Se da por finalizada a las 16 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Espinoza | |||||
2024-06-13 15:00:00-04 | AP013AW1597081 | Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | Temas a tratar: -Resultados de las mecanicas de suelo - Cabida del terreno, por parte de la EP - Respuesta de la carta ingresada al vicariato con nueva propuesta, por parte de SERVIU ____________________________________________________________________________RESPUESTA: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Empresa Constructora Xinta Ltda., folio AP013AW1597081 Comité de vivienda “Creando Futuro”, realizada el día jueves 13 de junio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Gonzalo Espinoza (Arquitecto Constructora XINTA Ltda.) 2. Sandra Chaura (Constructora XINTA Ltda.) 3. Marco Ñancul (Presidente de Comité) 4. Bárbara Cárcamo (Integrante de comité) 5. Victor Contreras (Director SERVIU) 6. Dayana Higueras (Depto. Jurídico SERVIU) 7. Sebastian Mena (Depto. Técnico SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • El tema principal, es la inquietud del Comité de vivienda “Creando Futuro” respecto a los resultados de la mecánica de suelo. • SERVIU informa que los resultados de la mecánica serán entregados una vez que la Empresa firme la carta de compromiso. • Entregado los resultados de la mecánica de suelo, la empresa XINTA Ltda. proporcionará los resultados de la factibilidad técnica y económica del terreno. • Comité indica que gestionará una reunión con Vicariato, con la finalidad de llegar a un acuerdo respecto de la ubicación de la capilla, con el objetivo de emplazarla en otro lugar del terreno logrando así la cabida de más viviendas. • Empresa XINTA Ltda. solicitará actas de reuniones vía correo electrónico con la secretaria de la Dirección. Se da por finalizada a las 16:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Ignacia Arriagada Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Bravo Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Ñancul | |||||
Sujeto Pasivo | MONICA ANTIVERO | |||||
Sujeto Pasivo | BARBARA CARCAMO | |||||
2024-06-12 15:00:00-04 | AP013AW1594215 | Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | COMITE 26 DE SEPTIEMBRE Presentación formal del comite y su Entidad Patrocinante Posibilidades de terreno __________________________________________________________________________ RESPUESTA: ACTA REUNIÓN Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Empresa Constructora Xinta Ltda., folio AP013AW1594215 Comité de vivienda “26 de septiembre”, realizada el día miércoles 12 de junio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Gonzalo Espinoza (Arquitecto Constructora XINTA Ltda.) 2. Sandra Chaura (Constructora XINTA Ltda.) 3. Claudia Saldivia (Secretaria Comité de Vivienda) 4. Danilo Agüero (Presidente de Comité) 5. Victor Contreras (Director SERVIU) 6. Dayana Higueras (Depto. Jurídico SERVIU) 7. Joaquín Sanhueza (Depto. Técnico SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • El tema principal, es la inquietud del Comité de vivienda “26 de septiembre” respecto a la factibilidad de compra de terreno propiedad de Familia Cristi. • SERVIU presenta observaciones a propietario de terreno, porque no cumple con los requisitos mínimos de acceso que serían 15mt de ancho para desarrollar mega proyectos sobre 160 viviendas. • Terreno ofertado solo serviría un 44% que serían cerca de 30.730mt2 • SERVIU se encuentra a la espera de la respuesta del dueño del terreno • Empresa XINTA Ltda. Indica que el comité está compuesto por 36 personas, Don Danilo Agüero indica que el Comité lo integran 35 personas. • El comité indica que han estado siendo orientados por doña Rosita Vera Reyes • Comité solicitará Capacitaciones al Dpto. de Operaciones Habitacionales respecto de oferta programática. • SERVIU reitera que solo se trabaja con estructura formal, es decir, Entidades Patrocinantes, Directivas de Comité que deben estar conformadas como la norma lo indica. • EP indica que están trabajando en un anexo de contrato, el cual indica que no se trabajará con Política. • Comité menciona que se les convocó a reunión desde la SEREMI de Vivienda, realizada en conjunto con empresas L&D y DALCO, los que presentaron un proyecto, y seleccionaron a 15 personas. Se da por finalizada a las 16:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCO DANILO AGUERO RUIZ | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIA SALDIVIA PAILLACAR | |||||
Sujeto Pasivo | Hellen Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | rosa vera | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Millán | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS CARCAMO ALVARADO | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Ignacia Arriagada Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Bravo Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Espinoza | |||||
2024-06-10 16:00:00-04 | AP001AW1596984 | Sujeto Pasivo | Sara Valdivia Zapata | Compra de terrenos para nuevos proyectos habitacionales en la comuna de Puerto Aysén _________________________________________________________________________ Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén y los Comité de Vivienda “Con fe y esperanza cumplimos” y Comité ”Futuro Ejemplar” de Puerto Aysén, realizada el día lunes 10 de junio de 2024 en la Oficina del Departamento Provincial SERVIU Aysén, junto al Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en Yusef Laibe N°190 de Puerto Aysén, la que se da inicio a las 16:10 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras Oyarzo (Director SERVIU) 2. Cristian Bórquez Acuña (Jefe Depto. Provincial SERVIU Aysén) 3. Daniela Fernández Fuentes, (Asistente Social Delegación Provincial SERVIU Aysén) 4. Matías Peralta Meriño, Constructora Bellavista E.P. 5. Sara Valdivia Zapata, Dirigenta Social 6. Leonardo Burgos Valencia, Comité “Con fe y Esperanza Cumplimos” 7. Marcelo Romero Andrade, Comité “Futuro Ejemplar” 8. Flavio Obando Ibarra, Comité “Futuro Ejemplar” 9. Luis Gallardo Gallardo, Comité “Futuro Ejemplar” 10. Pía Torres Torres, Comité “Futuro Ejemplar” Asisten a reunión secretario representante de Comité de Vivienda “Con fe y Esperanza Cumplimos” en representación de las 110 familias integrantes, Directiva de Comité de Vivienda “Futuro Ejemplar” en representación de las 104 familias que la integran, Dirigenta Social Sra. Sara Valdivia y Representante de Entidad Patrocinante Bellavista. Los temas tratados fueron los siguientes: - Presentación de las directivas de ambos comités ante Director Serviu, Sr. Víctor Contreras Oyarzo. Breve descripción de sus familias integrantes y situación actual. - El Comité de Comité de Vivienda “Con fe y Esperanza Cumplimos” está compuesta por 110 familias e incluido en proyecto a desarrollar en terreno a adquirir a Sr. Hernán Bórquez. - Terreno indicado cuenta con estudio de suelo entregado a Entidad Patrocinante y en proceso de generación de estudio para el aumento de densificación de cabida a presentar para aprobación ministerial y posterior presentación a Concejo Municipal y correspondiente aprobación. - Estado de promesa de compra-venta de terreno en el que se emplazarán viviendas de comité “Con fe y esperanza cumplimos” se encuentra en actualización del documento para promesa de compra-venta. - El Comité de Vivienda “Futuro Ejemplar”, representado por su Presidente, acompañado por dirigente social Sra. Sara Valdivia y Sr. Matías Peralta, representante de Entidad Patrocinante Bellavista, consta de 104 familias y no cuentan con terreno para construcción. - Entidad Patrocinante informa que ha ingresado en plataforma SIBIS, terreno para evaluación de técnica de SERVIU. Se da por finalizada a las 17:00 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-06-10 15:00:00-04 | AP013AW1593622 | Sujeto Pasivo | RUTH GAMIN SANTANA | - Presentarnos ante el director serviu. - Comites de vivienda Sueño por cumplir integrado por 48 familias y Comite Islas Huichas integrada por 30 familias. - Consultar avaces del proyecto, entre otras consultas ____________________________________________________________________________ RESPUESTA: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén y los Comité de Vivienda “Sueños por Cumplir” y Comité “Islas Huichas” de Puerto Aysén, realizada el día lunes 10 de junio de 2024 en la Oficina del Departamento Provincial SERVIU Aysén, junto al Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en Yusef Laibe N°190 de Puerto Aysén, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Victor Contreras Oyarzo (Director SERVIU) 2. Cristian Bórquez Acuña (Jefe Depto. Provincial SERVIU Aysén) 3. Daniela Fernández Fuentes, (Asistente Social Delegación Provincial SERVIU Aysén) 4. Sara Valdivia Zapata, Dirigenta Social Asisten a reunión las Directivas representantes de los Comité de Vivienda “Sueños por Cumplir” y Comité “Islas Huichas”. Los temas tratados fueron los siguientes: - Presentación de las directivas de ambos comités ante Director Serviu, Sr. Víctor Contreras Oyarzo. Breve descripción de sus familias integrantes y situación actual. - Situación actual de terreno en que se emplazaría el proyecto de los Comités. Actualmente, el Plan Regulador permite construir 5 casas por ha. Y por la Ley de Integración se puede cambiar la densificación predial. - Se ha presentado el ante proyecto a la Unidad de Suelos, siendo el profesional Sr. Sebastián Mena el responsable de emitir informe que se espera durante la primera semana de julio. - De acuerdo a los plazos tentativos, se espera contar con el proyecto lista a fines del presente año y postulación de los comités al primer llamado de 2025. Finaliza la reunión a las 16:00 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GLADIS PANICHINE | |||||
Sujeto Pasivo | FABIOLA DIAZ VARGAS | |||||
2024-06-04 15:00:00-04 | AP013AW1594226 | Sujeto Pasivo | Marco Yáñez | Estimado Director, Junto con saludar, por solicitud de nuestra Presidenta Alejandra Alert y el Comité gremial de vivienda, se invita cordialmente a Usted a reunión con la CCHC, y retomar el trabajo que se ha llevado a cabo entre ambas instituciones durante al año 2023, con una Mesa de trabajo, la cual trabaja en diversos nudos críticos, con la finalidad de ir en búsqueda de soluciones, que permitan el optimo avance en los programas habitacionales, asimismo, realizar la invitación formal a la RENAV 2024 (encuentro nacional de vivienda) a realizarse es nuestra comuna. Se propone realizar la reunión, la semana del 3 al 7 de junio del 2024, a las 16:00 hrs. Se solicita por favor hacer extensiva la invitación a sus jefes de departamentos técnico y DPH. Agradeciendo de antemano su buena acogida a nuestra solicitud, Saluda cordialmente, Pamela Molina Encargada Gremial +56- 9-67692758 estudios.coyhaique@cchc.cl ___________________________________________________________________________ RESPUESTA: REUNIÓN LOBBY MATERIA: MESA NUDOS CRITICOS SERVIU – CCHC FECHA: 4 de junio 2024, 15:00 hrs. ASISTEN SOCIOS CCHC: Alejandra Alert (Quien Preside), Patricio Illanes, Jessica Smoje (Const. LD), Marco Yáñez (Const. Gestión Sur), Alejandro Cornejo (Const. Entre Ríos), Liz Montiel, Fernando Jara (Const. Xinta), Ricardo Santa María (Aguas Patagonia). ASISTEN FUNCIONARIOS SERVIU: Víctor Contreras (Director Serviu), Eduardo Navarro Depto. Técnico, Carolina González (Jefa Subrogante Dpto. Operaciones Habitacionales), Giovana Gómez (Jefa Dpto. Jurídico). DESARROLLO: La presidenta Alejandra Alert da la bienvenida al director y su equipo, agradeciendo la reunión para trabajar en los temas que permitan dar avance al plan de emergencia habitacional, mostrando lo que será la tabla de la reunión. El director sostiene que tienen toda la disponibilidad para continuar el trabajo colaborativo de la mesa público privada. URBANIZACIÓN CHACRA G2 Iniciando con los temas de la tabla, Alejandro Cornejo da a conocer a los asistentes, los detalles de la reunión que sostuvo con la consultora que adjudico el diseño de la Chacra G2, informándole que es necesario tomar en cuenta la topografía del terreno para evitar incurrir en costos mayores para habilitar terrenos. Así como también, dio énfasis a la necesidad de relacionarse con las empresas de servicios sanitarios y eléctricos, ya que actualmente la Chacra G2 está fuera de área concesionada, por ser sector rural, por lo que deben revisar la modalidad a aplicar para entregar factibilidad sanitaria, que de acuerdo a conversaciones con la sanitaria podría darse por medio de la utilización del art. 52 bis. Complementando lo anterior mencionado, Fernando Jara señala que, es importante que las entidades patrocinantes, que tienen proyectos a los cuales se les comprometió terrenos en la Chacra G2, se reúnan con la consultora y participen previamente en la cabida de las viviendas o edificios, para que no existan cambios posteriores, relevando considerar la partida con diseño. Tanto el director como el jefe del departamento técnico señalan que, efectivamente serán invitadas las entidades patrocinantes, cuando lleguen a esa etapa, independiente si son empresas CCHC o no. Por otra parte, y ante la pregunta de la consultora respecto de cuáles son los servicios que se requieren incorporar en la Chacra G2, Alejandro Cornejo informa que la derivó con el MINVU, ya que es información que se desconoce por parte del sector privado, señalando solo que deben incorporarse aquellas que no estén en la Chacra G1. Por su parte, el MINVU informa que hay un compromiso de terreno para el servicio de salud, ya que la comunidad lo requerirá. ACTUALIZACIÓN DE SUBSIDIO BASE: La presidenta sostiene que, hay un tema que se ha tratado por largo periodo de tiempo, y que tiene relación a la necesidad de actualizar los montos del subsidio base, y dejar de depender de los convenios con el gobierno regional, para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos de vivienda. Ante lo cual, Carolina González informó que se hizo un análisis de costos, y se envió a nivel central, para poder actualizar las cifras, y en conversaciones con Santiago, ellos pidieron hacer una modificación, por lo que debieron volver a realizar el análisis, y actualmente los resultados ya están entregados, a la espera de la respuesta. Adicionalmente pidieron modificación para proyectos actuales, en este llamado, que es un símil a lo realizado el año 2022. Eduardo Navarro aclaró, que pidieron se modifique a 3 zonas, y en caso de aprobarse, aplicaría para varios proyectos. El director por su parte, informa que hay una resolución en trámite para el D.S 49, para obtener los recursos adicionales para los proyectos desfinanciados. Los asociados de la cámara destacan que es muy positivo que el cálculo haya sido con proyectos reales, porque transparenta los costos reales en la región. PROGRAMACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE VIVIENDA Pasando al siguiente punto, la presidenta plantea la necesidad de cumplir con la programación financiera, dado el gran efecto negativo que implica para las empresas, no recibir los pagos en los plazos estimados según su programación, y considerando que esta información es solicitada previamente por el servicio, piden que esta se cumpla, y posean los fondos para pagar los estados de pago, así como las empresas cumplen con los avances en las obras. Los asociados complementan lo dicho por la presidenta, indicando que se debe poner mayor cuidado en los meses de enero y febrero. Ante lo mencionado, el director sostiene que para este año no debiera repetirse lo ocurrido el año anterior, dado que se fortaleció el equipo, por lo que debieran avanzar con una mejor gestión en los pagos. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LOS ESTADOS DE PAGO Por otra parte, señalan los asistentes que, si bien comprenden que hay una capacidad limitada en el servicio, por falta de funcionarios, mencionan las complicaciones que surgen cuando un titular a cargo del proceso de estados de pago no se encuentra, porque el proceso no avanza. Solicitando que la gestión administrativa no se detenga ante la falta de un funcionarios. Carolina, sostiene que es importante que todo esté ingresado el día jueves, así como también se debe considerar que los procesos del ministerio se complican a fin de mes o en feriados. Y concluye que el problema surge en el paso previo a llegar al departamento de programas habitacionales, porque los suplentes no envían los documentos si no está el titular, pero una vez en la DPH, o en el área financiera, el proceso es rápido. Eduardo Navarro sugiere, trabajarlo directamente con los inspectores, porque no conocía esta problemática, y el director propone verlo directamente por proyecto, con sus respectivos FTO de las obras Ruka Kimun y Los Leñeros. Asimismo, sugiere a las empresas que se vean afectadas, que le envíen un oficio, porque debe responderles por oficio también. DETALLE DE PROYECTOS DE VIVIENDA QUE PRESENTAN ALGÚN NUDO CRÍTICO A continuación, se revisan los proyectos específicos que presentan algún tipo de traba, y que no permite su flujo normal, dando la palabra a cada empresa, las cuales explican la situación que las aqueja: Jessica Smoje, en representación de la constructora LD y su respectiva entidad patrocinante, plantea la preocupación por la demora en la revisión de los proyectos, considerando que ahora el sistema, una vez cumplidos el plazo de 180 días de subido el proyecto, lo elimina, y actualmente la empresa posee un proyecto que está próximo a cumplir el plazo límite. Informando, además, que desde el SERVIU, no presentan todas las observaciones en una sola revisión, generándose nuevas observaciones en reingresos, incluidas aquellas que, a criterio de la empresa, ya fueron subsanadas. Relevando la importancia de revisar los procesos, para acortar los plazos. Ante lo mencionado Eduardo Navarro afirma que efectivamente hay demoras en las revisiones, y propone realizar una reunión con la empresa para revisar el caso. Complementa su comentario indicando que actualmente todos los proyectos están desfinanciados, lo que complica el proceso. Por otro lado, la empresa sostiene la necesidad de conocer los estudios de mecánica de suelo del terreno para el comité Errázuriz, ya que, con esta información, pueden continuar los diseños del proyecto. Respondiendo el director, que la idea es destrabar temas generales y no personales de cada empresa, por lo que la presidenta de la CCHC, Alejandra Alert, le aclara al director, que este es el formato de reuniones de nudos críticos, el cual fue requerido por el ministro desde nivel central, donde la idea es precisamente, trabajar en el nudo que traba el avance de los proyecto en particular. A continuación, Fernando Jara representante de la empresa Xinta, señala la problemática en torno a las prohibiciones, cuando la entidad patrocinante privada es distinta a la constructora que ejecuta la obra, ya que la EP no ha realizado la prohibición de las viviendas, generando que la constructora no pueda realizar los cobros de 2 viviendas del programa DS 10. Giovana Gomez desde jurídica del SERVIU, hace el alcance que muchas de las prohibiciones que recibe, vienen mal elaboradas, donde al parecer no cotejan los documentos, es por ello, que resolvió enviar las respuestas por oficio. Ante esto, la presidenta consulta si es posible contar con algún formato, para evitar así los errores, respondiéndole Giovana que sí es posible. Otro punto presentado por Fernando Jara, tiene relación con las reuniones solicitadas por ley de lobby, consultando al director si es posible restringir la participación de los parlamentarios, los cuales no fueron invitados a la reunión. Respondiendo el director que es difícil para el MINVU cerrar las puertas a un parlamentario, porque tienen facultades de fiscalización, pero las reuniones que gestione la empresa, puede ella misma, restringir los asistentes. De todas maneras, le sugiere a la empresa Xinta, que le envíe la consulta por oficio, aclarando además que, cuando a la reunión asiste el director o subrogante, esta debe ser solicitada por lobby, pero cuando las reuniones son de trabajo, no se requiere. Por su lado, Marco Yáñez, de la constructora Gestión Sur, contextualiza el programa PDA, informando la gran cantidad de postulaciones que se realizan al año y la importancia de este programa para la calidad de vida de las familias. Presentando adicionalmente, las dificultades que se presentan en él, entre ellos, los pagos pendientes que sostiene por parte del SERVIU, como son los pagos de los incrementos que aún no le pagan, esto debido a que falta la regularización por parte de la DOM, indicando que esto no debiera ocurrir, y que a lo menos debieran pagar el 90 %, porque es parte del contrato. De hecho, sostiene, que en las otras regiones se ha cancelado sin este requisito. Carolina González, indica que efectivamente pagan al estar al 100%, es decir con la regularización incluida. A propósito de ello, Marco sostiene que esta demora en pagos complica a las familias, ya que no se puede dar por cerrado el proyecto, y, por lo tanto, no pueden postular a nuevos beneficios. Alejandro Cornejo, de la constructora Entre Ríos, da a conocer la propuesta a presentar a jurídica de la CCHC, para que el MINVU se pueda hacer cargo de la tramitación de los proyectos de vivienda social, y con ello, destrabar todos los casos detenidos en DOM, y el MINVU pueda avanzar rápidamente con PEH. Ante lo cual, el Director SERVIU sostiene que, no tiene claridad si como MINVU, pueden restringir las facultades de la DOM. En otro orden de cosas, Alejandra Alert informa que con la publicación de la licitación de la Macroinfraestructura de la Chacra G1, se dieron cuenta que hay super posición de proyectos, y está duplicado una parte a ejecutar por las empresas que construirán los proyectos de viviendas. Consultando al director, cómo se puede resolver eso. Sugiriendo al Minvu, se ajuste la licitación de la macro infraestructura, dado que aún no hay ofertas. Prevaleciendo el proyecto de vivienda con subsidios, porque eso ya no se puede modificar. El director sostiene, que podrían ingresar una consulta en el foro de la licitación de la construcción de la macro, para generar una adenda al proyecto y realizar los ajustes antes. Por otro lado, informa que el ministro firmó la resolución 704, y retira el requisito de exigir capacidad económica. Para cerrar la reunión, la presidenta Alejandra Alert, agradece la instancia, e invita al director del SERVIU a la RENAV 2024, señalando que sería muy bueno que pudiera participar junto a su equipo, comprometiéndose a solicitud del director, de enviarle el programa y el número de cupos disponibles, para que pueda hacer extensiva la invitación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Yenny Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Molina | |||||
Sujeto Pasivo | ALEJANDRO CORNEJO BARRALES | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
Sujeto Pasivo | ALEJANDRA ALERT | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Illanes | |||||
2024-06-03 15:30:00-04 | AP013AW1599337 | Sujeto Pasivo | Franz Christian Scheel Nagel | SE SOLICITA AUDIENCIA PARA TRATAR ATO DE VIENTO PATAGON DE CHCH _____________________________________________________________________ Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén y AGUAS PATAGONIA, realizada el día de jueves 03 de junio de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente: Participan: - Ricardo Santana – Gerente Operacional Aguas Patagonia - Claudio Sanhueza- Gerente Corporativo Aguas Patagonia - Franz Cheell- Gerente General Aguas Patagonia - Joaquin Sanhueza Encargado Unidad Gestión de Suelos - Giovanna Gomez- Jefa Dpto. Jurídico - Victor Contreras Director SERVIU Los temas tratados fueron los siguientes: - Se trató el tema de ATO (Ampliación Territorial Operacional), que es un convenio que se realiza con Aguas Patagonia donde esta empresa se compromete a dar factibilidad para futuros proyectos. - En este caso el ATO es respecto del proyecto de vivienda El Viento Patagón de la localidad de Chile chico a cargo de la Entidad Patrocinante Bellavista, debido a que este proyecto sale del límite urbano. - Ante lo cual, se revisaron antecedentes que se deben actualizar como título de dominio y una vez entregados estos antecedentes, la empresa Aguas Patagonia va a indicar cuando entregaran el ATO definitivo. Se da por finalizada a las 16:00 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-05-23 16:00:00-04 | AP013AW1593806 | Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | Revisión Mecanica de suelo terreno, Pamela Peed y requisitos para firmar compra venta del terreno (pasos a seguir) ____________________________________________________________________________ respuesta: Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén y el Comité de Vivienda “Entre Ríos y Montañas y Los Caiquenes”, realizada el día jueves 23 de mayo de 2024 en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 16:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Nayaret Muñoz, Rut 19.817.680-k 2. Jenifer Alarcon Rut 19.131.951-6 3. Victor Contreras (Director SERVIU) 4. Sebastian mena Gestión Suelos (Depto. Técnico SERVIU) 5. Liz Montiel Empresa Xinta Los temas tratados fueron los siguientes: - Los comités de viviendas consultan por disponibilidad de terrenos. - Se les informa que la Empresa Xinta verificara disponibilidad de terrenos con el propietario, debido a que SERVIU no cuenta con compromisos de compraventa de terrenos. - Además, se consulta por subsanación de observaciones realizadas con anterioridad principalmente deslindes de Errazuriz. - No se asumieron compromisos por parte de SERVIU. - Se explica metodología de selección ante la presentación simultanea de un proyecto en un mismo terreno. Se da por finalizada a las 17:00 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Chaura | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Bravo Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Ignacia Arriagada Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA JOSE ORIAS GALLARDO | |||||
Sujeto Pasivo | flavia IGOR AVILES | |||||
Sujeto Pasivo | GABRIELA MENESES MENESES | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | INGRID MENDOZA | |||||
Sujeto Pasivo | ninfa levicoy | |||||
Sujeto Pasivo | Luz Vera Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | ANA SOBARZO | |||||
Sujeto Pasivo | MARCO ANDRADE | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCHESCA VARGAS | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA AGUILAR | |||||
2024-05-23 16:00:00-04 | AP013AW1575005 | Sujeto Pasivo | NAYARET MUÑOZ | COMPROMISO Y ACUERDOS DE TERRENO LOTE 51 -A4-1. ______________________________________________________________________________respuesta: Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén y el Comité de Vivienda “Entre Ríos y Montañas y Los Caiquenes”, realizada el día jueves 23 de mayo de 2024 en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 16:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Nayaret Muñoz, Rut 19.817.680-k 2. Jenifer Alarcon Rut 19.131.951-6 3. Victor Contreras (Director SERVIU) 4. Sebastian mena Gestión Suelos (Depto. Técnico SERVIU) 5. Liz Montiel Empresa Xinta Los temas tratados fueron los siguientes: - Los comités de viviendas consultan por disponibilidad de terrenos. - Se les informa que la Empresa Xinta verificara disponibilidad de terrenos con el propietario, debido a que SERVIU no cuenta con compromisos de compraventa de terrenos. - Además, se consulta por subsanación de observaciones realizadas con anterioridad principalmente deslindes de Errazuriz. - No se asumieron compromisos por parte de SERVIU. - Se explica metodología de selección ante la presentación simultanea de un proyecto en un mismo terreno. Se da por finalizada a las 17:00 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JENIFER ALARCON CATELICAN | |||||
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
2024-05-15 15:00:00-04 | AP013AW1581293 | Sujeto Pasivo | MARIA VANESA VARGAS MIRANDA | VER OPCIONES DE TERRENO Y FACTIBILIDAD QUE LA EMPRESA XINTA LOS INCLUYA EN EL PROYECTO CHACRA G1 PERO EN DEPARTAMENTOS. ______________________________________________________________________________ respuesta: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén y el Comité de Vivienda “Entre Hogares”, realizada el día jueves 15 de mayo de 2024 en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Valentina Fernandez rut.9083681-8 2. Constanza Cortes rut.20727612-k 3. Stefany Valles rut.14234114-4 4. Karen Valles rut.17234115-2 5. Rocio Saez rut 18470686-5 6. Camila Mario rut.18818615-7 7. Maria Vargas rut. 16102563-1 8. Felipe Klein rut.13366098-2 Consejero Regional 9. Carolina Gonzalez Jefa (s) Operaciones Habitacionales. 10. Victor Contreras (Director SERVIU) 11. Joaquín Sanhueza Encargado Gestión Suelos (Depto. Técnico SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • El comité de vivienda entre Hogares está compuesto por 8 familias, ellos solicitan que la EP Xinta los pueda incorporar en algún proyecto que este más avanzado. • El Encargado de suelos les expone en forma general los análisis para adquisición de terrenos. • Las socias manifiestan su intención de reubicarse en distintos proyectos, que no tendrían problema. • El Director les propone realizar una nueva reunión junto a la Entidad Patrocinante Xinta, el comité y SERVIU. Para analizar lo propuesto. Se da por finalizada a las 15:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CONTANZA CORTES ANDRADE | |||||
Sujeto Pasivo | ROCIO SAEZ BECERRA | |||||
Sujeto Pasivo | VELENTINA FERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | KAREN VALLES HENRIQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | STEFANI VALLES | |||||
2024-05-15 11:00:00-04 | AP013AW1571987 | Sujeto Pasivo | Leandro Sánchez | Proyecto Chacra G2 __________________________________________________________________________ NO SE PRESENTAN A LA AUDIENCIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Orlando Orellana | |||||
2024-05-09 15:00:00-04 | AP013AW1559236 | Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | Resultados de la mecanica de suelos del terreno de Pamela Peede (asistentes EP xinta y Directivas comite "llevame al futuro" y "Ilusión y realidad" __________________________________________________________________________ RESPUESTA: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Empresa Constructora Xinta Ltda., folio AP013AW1559236, Comités de vivienda “Ilusión y Realidad” y “Llévame al Futuro”, realizada el día jueves 09 de mayo de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Gonzalo Espinoza(Arquitecto Constructora XINTA Ltda.) 2. Javiera Arriagada (Constructora XINTA Ltda.) 3. Miguel Angel Calisto (Diputado) 4. Felipe Klein (Consejero Regional) 5. Miguel Angel Calisto (Diputado de la Republica) 6. Luz Vera (Integrante Comité) 7. Ninfa Levicoy (Presidenta Comité Ilusión y realidad) 8. Gabriela Soto (integrante Comité Llévame al Futuro) 9. Lorena Aravena (Presidenta Comité Llévame al Futuro) 10. Victor Contreras (Director SERVIU) 11. Dayana Higueras (Depto. Jurídico SERVIU) 12. Joaquín Sanhueza (Depto. Técnico SERVIU) 13. Arnoldo Villagran (Depto. Técnico SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • El tema principal, es la inquietud de los Comités de vivienda “Ilusión y Realidad” y “Llévame al Futuro” respecto al avance de estudio que se está realizando al terreno “LOTE A2 CHACRA 31, Rol N°1004- 16 de superficie aproximada de 50.510 m2, ubicado en el sector sur de la ciudad, en Avenida Divisadero S/N con esquina con calle Alfonso Serrano, propiedad de Dorothy Pamela Peede Maluenda”. • Equipo SERVIU se compromete a que una vez obtenga los resultados de la Mecánica de suelo se comunicará con Empresa Xinta Ltda. con el propósito de coordinar reunión con los dirigentes de los comités para informar dichos resultados entre los días jueves 23 y viernes 24 de mayo. • Post entrega de los resultados de la mecánica de suelo, es la EP quien realiza el análisis técnico-económico y de cabida. Se da por finalizada a las 16:12 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Aravena | |||||
Sujeto Pasivo | ninfa levicoy | |||||
2024-05-07 09:30:00-04 | AP013AW1577254 | Sujeto Pasivo | Marilyn Montiel | Proyecto habitacional sol del baker y sol del baker 2. Respuesta a la cabida de loteo ingresa de acuerdo al ord.n° 626 ______________________________________________________________________ RESPUESTA: Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén y Empresa XINTA, realizada el día de martes 07 de mayo de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 09:30 horas, se indica lo siguiente: Participan: - Fernando Jara, Representante empresa Xinta - Liz Montiel, Representante empresa Xinta - Paulina Ruz, Seremi de Vivienda y Urbanismo Region Aysén - Natacha Pot. Jefa Dpto. Planes y Programas, Seremi Vivienda - Patricio Valenzuela, Encargado Entidades Patrocinantes SERVIU - Giovanna Gomez. Jefa Dpto. Jurídico - Carolina Gonzalez Mardones Profesional Encargada FSEV Dpto. OOHH - Victor Contreras Director Los temas tratados fueron los siguientes: • Entidad Patrocinante Xinta expone los avances en relación al ajuste de la cabida y presupuesto solicitado por SERVIU quedando en 140 lotes, para proyecto habitacional “Sol del Baker” y “Sol del Baker 2” de la comuna de Cochrane. • La empresa Xinta manifiestan la voluntad de adquirir el terreno para lo que informa la necesidad de solicitar un documento de respaldo que indique que SERVIU se compromete a pagar en el primer pago el valor del terreno siempre y cuando ellos cumplan con lo correspondiente a su parte del proyecto. • Encargada de programa FSEV, indica que se puede cursar el pago por concepto de compra de terreno una vez obtenidos los subsidios del proyecto para lo cual el terreno debe estar transferido e inscrito a nombre de SERVIU. Art 68 D.S. 49 • Jefa del departamento jurídico Giovanna Gomez, indica que debe existir una tasación comercial la cual se encuentra realizada, y que el valor comercial no puede superar el 10% de la tasación comercial del SERVIU. • Se acuerda que Jefa de Departamento Cochrane Tatiana Aguilera, se contacte con el propietario del terreno y elabore un oficio de repuesta a requerimiento, que indique que se puede pagar el terreno obtenidos los subsidios de acuerdo a lo que señala el decreto en el artículo 68. • Inmobiliaria Xinta informa que la arquitecta a cargo del proyecto va a ajustar las observaciones levantadas por parte del encargado de entidades Patrocinantes y están cotizando una empresa para los cálculos de estructuras, muros de contención y solicitan realizar una nueva topografía del terreno por parte del SERVIU, ya que hay obras de urbanización nuevas por lo que es necesario actualizar. • Jefa Dpto. Cochrane Tatiana Aguilera, se compromete a reunir antecedentes de personas para complementar la cabida del proyecto. • En relación a los comités Suyai y Ayelen de la localidad de Cerro Castillo la empresa XINTA expone que tiene la voluntad de adquirir el terreno de la misma manera del proyecto Sol del Baker de Cochrane, por lo que se tomará como referencia el mismo procedimiento mediante oficio de respuesta de esta reunión. Se da por finalizada a las 10:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eleazar Jara | |||||
2024-04-19 15:00:00-04 | AP013AW1557663 | Sujeto Pasivo | Manuel Suazo | Demora Excesiva en recepción provisoria de contratos de conservación eléctrica Demora excesiva en liquidación de contrato de pavimentos en Puerto Aysén ambos de la empresa constructora Manuel Suazo Illesca _______________________________________________________________________ Mediante el presente se informa acta de Audiencia Ley Lobby del Serviu Región De Aysén, Empresa Constructora Manuel Suazo, realizada el día viernes 19 de abril de 2024, en la Oficina del Director SERVIU Victor Contreras (sujeto pasivo Ley Lobby), ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: 1. Manuel Suazo Illezca (Empresa Constructora) 2. Giovanna Gomez Gallardo (Depto. Jurídico SERVIU) 3. Christian Mauret Galilea (Depto. Programación y Control SERVIU) 4. Victor Contreras (Director SERVIU) 5. Dayana Higueras (Depto. Jurídico SERVIU) 6. Juan Carlos Durán (Depto. Técnico SERVIU) Los temas tratados fueron los siguientes: • Demora Excesiva en recepción provisoria de contratos de conservación eléctrica Edificio SERVIU por parte de la comisión receptora. Con respecto a esa situación, se quedó de analizar los antecedentes para dar pronunciamiento respecto del término de la obra y • Se solicitará boleta de garantía por cumplimiento de las obras con un plazo de 4 a 6 meses. • Respecto a la demora excesiva en liquidación de contrato de pavimentos “Pasajes de Puerto Aysén”. Debido a esta situación, se tomó la decisión de emitir un oficio de modificación de multa para el cierre de liquidación año de garantía. • SERVIU se compromete a contestar carta ingresada por Empresa Contratista Manuel Suazo Illezca respecto de estas dos obras. La reunión se da por finalizada a las 16:20 hrs. |
Ver Detalle | |
2024-04-18 15:00:00-04 | AP013AW1551126 | Sujeto Pasivo | MARCELO PRAMBS LEVIN | Presentación del comité de vivienda al director y solitud de terreno para soluciones habitacionales, para el comité patagones por un sueño y/o información sobre las posibles soluciones a la problemática. Datos de comité: Vigencia con una antigüedad de 11 años 25 socios ________________________________________________________________________ RESPUESTA: Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén y el Patagones por un Sueño, realizada el día de jueves 18 de abril de 2024, en la Oficina del Director SERVIU (s) Eduardo Navarro, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:00 horas, se indica lo siguiente: Participan: - Eduardo Navarro Director (S) - Sebastian Mena Profesional de Gestión de Suelos - Loreto Muñoz Asistencia Técnica. - Marcelo Prambs Levin, EP Secplac Municipalidad de Coyhaique - Yoselin Villegas Arel, Comité Patagones por un Sueño - Nathali Roa, Comité Patagones por un Sueño - María Antonieta Andrade, EP Secplac Municipalidad de Coyhaique Los temas tratados fueron los siguientes: - Se presenta comité Patagones por un Sueño que lo integran 25 familias y comunican su intención que su Entidad Patrocinante sea la Municipalidad de Coyhaique. - Loreto Muñoz Encargada de la Unidad de Asistencia Técnica, da a conocer los diversos programas de viviendas que pudiesen postular. - Sebastian Mena de la Unidad Gestión de Suelos, les explica la forma en que deben ver la adquisición de terreno. - El comité se compromete ver terrenos para ver que se generen pequeños condominios. - Una vez que vean el terreno firmaran contrato de Asistencia Técnica con la EP. Se da por finalizada a las 15:47 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nathali Roa | |||||
Sujeto Pasivo | yocelyn villegas arel | |||||
Sujeto Pasivo | maria antonieta andrade | |||||
Sujeto Pasivo | natalia jara rios | |||||
2024-04-18 04:00:00-04 | AP013AW1549267 | Sujeto Pasivo | Cristian Pérez | Tres contratos de Construcción de los beneficiarios: Arnoldo Fuentes, Narky Cayun, Ernesto Millar. _______________________________________________________ RESPUESTA: lA REUNIÓN FUE REAGENDADA PARA A LAS 16:15PM DEL DIA DE HOY 18.04.2024 DONDE LOS PARTICPANTES LLEGARON CON 20 MINUTOS DE RETRASO. EN LA REUNIÓN ESTUVIERON PRESENTE EL DIRECTOR (S) EDUARDO NAVARRO, JEFE DE iNSPECTORES TECNICOS JUAN CARLOS DURAN, INSPECTOR CESAR BARRIA Y LUZ VASQUEZ ENCARGADA DE PROYECTOS DE OPERACIONES HABITACIONALES. AL INGRESAR TOMA LA PALABRA LA SRA. GUISELA TORO Y EL DIRECTOR DA POR FINALIZADA LA REUNIÓN POR FALTA DE RESPECTO DE LA ASISTENTE.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guicela Toro |