Identificador |
AP013AW1719254 |
Fecha |
2024-12-12 11:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
OFICINA DIRECTOR SERVIU |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Ariel Rosas Verdugo | Gestor de intereses | INVERSIONES SANTA ROSALIA CINCO S.A. | Marcelo Ariel Rosas Verdugo |
Marco Yáñez | |||
SUSANA URIBE | |||
Ingrid Teresa Sepúlveda Ditzel |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Mesa de trabajo entre SERVIU y las empresas Gestión Sur y Santa Rosalía, para abordar temas de:<br /> Incrementos<br /> Regularizaciones<br /> Copagos<br /> Ahorros y Sobreahorros<br /> ________________________________________________________________________<br /> Acta de Reunión en el Marco de la Ley del Lobby<br /> <br /> En Coyhaique, 12 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas.<br /> <br /> Asistentes:<br /> 1) Waldemar Sanhueza, Abogado, representante de las empresas.<br /> 2) Susana Uribe, Jefa de Operaciones.<br /> 3) Ingrid Teresa Sepúlveda Ditzel, Contadora.<br /> 4) Sebastián Mena, Jefe de Operaciones Habitacionales.<br /> 5) Víctor Contreras Oyarzo, Director del SERVIU Región de Aysén.<br /> 6) Johanna Hormazábal, Analista Abogada, Dpto Jurídico.<br /> <br /> <br /> Materia de la Reunión:<br /> <br /> Mesa de trabajo entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) y las empresas Gestión Sur y Santa Rosalía, para abordar temas relacionados con Incrementos, Regularizaciones, Copagos, Ahorros y Sobreahorros, en el marco de la ejecución de proyectos habitacionales beneficiados con subsidios estatales.<br /> <br /> Desarrollo de la Reunión y Acuerdos Alcanzados:<br /> <br /> a) Estado de los Pagos por Incrementos: Se confirma que los pagos correspondientes a los incrementos se encuentran al día, conforme a lo estipulado en las normativas que regulan la ejecución de los proyectos habitacionales en cuestión.<br /> <br /> b) Gestión del Plazo del Subsidio Habitacional: Se plantea la necesidad urgente de gestionar la intervención de un Inspector Técnico de Obras (ITO) para tramitar el nuevo plazo del subsidio habitacional, a fin de poder cursar el pago con el certificado de subsidio vigente. y garantizar la continuidad y viabilidad de los pagos pendientes.<br /> <br /> c) Regularizaciones: Se solicita la tramitación y aprobación de las regularizaciones correspondientes a 77 familias, ingresados el 18 de octubre de 2024. Se acuerda establecer como nuevo plazo máximo para la regularización de estos, el 31 de enero de 2024, condicionado al cumplimiento de los requisitos legales y administrativos establecidos por el SERVIU.<br /> <br /> Este documento ha sido elaborado conforme a las disposiciones de la Ley N°20.730 (Ley del Lobby) y garantiza la transparencia. |