En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-17 10:00:00-04 | AJ001AW1862582 | Sujeto Pasivo | Luz Carimoney | Queremos dar a conocer el trabajo que realizamos hace 9 años en la ciudad de Punta Arenas, donde nos enfocamos, en el apoyo escolar, cuidado y recreación de niños y niñas. Somos un apoyo para familias que trabajan largas jornadas y muchas veces no cuentan con una red que les ayude en el cuidado de sus hijos cuando estos no están en el colegio. Pero lamentablemente esta área aún es un tema sin regulación, dónde hemos escuchado casos, no solo con padres que llegan a nuestro espacio, si no también en los medios de comunicación, que han tenido diversos problemas, niños vulnerados, trabajadores sin contratos correspondientes, lugares irregulares, entre otras cosas. ACTA DE LA REUNIÓN: Funny Afternoon co-fundadoras de Before y Afterschool Luz Maria Carimoney Profesora Ed. Básica Maria Cristina Soto Ed. De Párvulos. Inician su trabajo desde año 2016 Son un espacio educativo con profesionales y permisos correspondiente, indican que hay otros espacios los cuales no cuentan con esta normativa 20.832. Por tanto, se les indican alcances de normativa y formas de fiscalización. Dejan su inquietud por la regulación espacios que hoy en la comuna más de 15 hoy existentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Cristina Soto Fuenzalida | |||||
2025-06-03 15:00:00-04 | AJ001AW1845337 | Sujeto Pasivo | Andrea Paz Serrano España | Destitución del cargo de Vicerrectoría Académica de la Universidad de Magallanes, doña Anahí Cárcamo. *Solicitante, no se presentó a la Audiencia. |
Ver Detalle | |
2025-05-29 09:00:00-04 | AJ001AW1799147 | Sujeto Pasivo | Gloria Sáez Bórquez | Acoso y maltrato escolar. Participantes: • GLORIA SÁEZ BÓRQUEZ, requirente • ERIC MOLINET, Jefe de Gabinete SEREMI de Educación. • PATRICIO ÁLVAREZ, Departamento de Educación. Resumen de la entrevista: A la entrevista asiste, como requirente, la Sra. Gloria Sáez Bórquez, en representación de su hija Isabel Livacic Sáez, quien manifiesta, en primer lugar, hubo una demora en la respuesta a su solicitud de audiencia. El Jefe de Gabinete le explica que esta se produjo por un problema con la plataforma de recepción de solicitudes por lobby que comenzó en marzo del 2025. La Sra. Gloria manifiesta su conformidad con la explicación; La Sra. Gloria Sáez señala que la solicitud de audiencia la había efectuado cuando no encontraba una respuesta satisfactoria a la necesidad de un cambio de Colegio para su hija, quien se encontraba en el Liceo María Auxiliadora desde el año 2024 y hasta marzo del año en curso. La situación quedó resuelta al recibir cupo de matrícula en el Liceo experimental de la UMAG, donde se encuentra actualmente su hija; La Sra. Gloria Sáez señala, también, que la causa del cambio de Colegio obedeció a situaciones de acoso y maltrato escolar que no fueron resueltas satisfactoriamente en el Liceo María Auxiliadora, donde, después de una denuncia interpuesta por ella misma y el padre de la menor, no se habría aplicado correctamente el Protocolo correspondiente, ni se habría llevado a cabo un debido proceso. Finalmente, el establecimiento desestimó una situación de acoso escolar hacia su hija, la inculpó por la comisión de un supuesto delito (haber entregado el pantallazo de una conversación privada entre compañeras que daban cuenta del acoso denunciado), y procedió a denunciarla al Ministerio Público, junto con aplicarle una condicionalidad de matrícula. Posteriormente, los primeros días del mes de Diciembre, concurrió a la Superintendencia de Educación a entablar una denuncia contra el Establecimiento, la que finalmente, hacia fines de enero del 2025, fue desestimada por dicho organismo, señalando que el Liceo María Auxiliadora había aplicado correctamente su Protocolo de actuación; Frente a la situación descrita por la madre de la menor en el punto anterior, tanto el Jefe de Gabinete como el profesional del Departamento de Educación le señalan que siendo la Superintendencia un organismo autónomo en sus procedimientos y determinaciones, la Secretaría Ministerial no tiene atribuciones para intervenir o modificar sus resoluciones, por lo que puede ella misma acercarse a las oficinas de la Supereduc para solicitar los antecedentes que tuvieron a la vista para resolver el caso en el modo que se le informó, y que existe siempre la posibilidad de recurrir al Ministerio Público para establecer allí las denuncias que estime pertinentes frente a lo que considere una vulneración de derechos. La Sra. Gloria Sáez expresa su conformidad con esta orientación, y señala que evaluará dichas posibilidades, toda vez que han considerado, como familia, dar por cerrado el asunto. La Sra. Gloria Sáez finaliza manifestando su agradecimiento por la acogida, las orientaciones y el espacio de conversación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Livacic Sagredo | |||||
2025-05-26 09:00:00-04 | AJ001AW1842316 | Sujeto Pasivo | Pamela Layana | desde 2024 mi hijo que estudia en el insuco a sufrido bulling, el establecimiento educacional no hizo nada, protocolos, denuncias etc. el tribunal abrio un recurso de proteccion a favor de martin en dic-2024 por vulneracion de derechos de parte de funcionarios del mismo, actualmente seguimos en tribunales, pero una funcionaria en su desesperacion por hacer mas daño, saco una noticia a los medios de prensa escrito, acusandome de madre acosadora, siendo que no le hablo de septiembre 2024, mi hijo martin tiene discapacidad con credencial de discapacidad y ademas tiene la condicion de TEA esta funcionaria en el mes de abril lo amenazo a martin en su sala y a raiz de sto martin se descompenzo, mul mal quedo paralizado y el establecimiento me oculto esta accion por casi 1 mes, hasta que despiues de insistir varias veces me contaron lo que paso. el psiquiatra de martin fue al liceo a entrevistarse con la directora, por los hechos relatados por martin, en donde el dijo tengo que hacer la denuncia a la funcionaria. el nivel de amenaza de un adulto, encargado de convivencia escolar a un niño TEA con discapacidad es de una brutalidad tremenda, mi hijo tiene pesadillas y terrores nocturnos, llora cada vez que la ve en los pasilos o sale corriendo. esta mujer dio una entrevista a los medios de prensa escritos, dando el curso de martin, datos especificos de su condicion y situaciones de convivencia escolar que a sufrido en 2025, acusandome de hostigamiento, y de acoso laboral a sus empleadores. Acta lobby Apoderada de estudiante del INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO LICEO BICENTENARIO Narra la situación que acontece con su hijo indicando que es sujeto de acoso escolar por parte de un adulto funcionario del establecimiento. Indica que a partir de esta situación a solicitado audiencias vía Lobby al Slep, las cuales han sido realizadas, pero sin el resultado que ella espera. Indica haber ingresado una denuncia durante el año 2024 a la superintendencia de educación a partir de faltas a los procedimientos del manual de convivencia escolar y sus actualizaciones. Indica en su relato que el estudiante presenta alteraciones producto del este acoso, en paralelo nos indica que es un estudiantes de alto rendimiento y el cual recibe de acuerdo a su condición el acompañamiento del equipo de integración escolar Hoy el estudiante es sujeto de una medida de protección por parte del tribunal de Familia Por parte de la coordinación regional de educación especial y convivencia escolar se le entrega orientación en materia del alcance del programa de integración escolar y de los procesos de los reglamentos de convivencia. |
Ver Detalle | |
2025-05-20 16:30:00-04 | AJ001AW1799611 | Sujeto Pasivo | Sergio Montero | He escrito correos electrónicos al Sr. SEREMI de Educación de Magallanes en 2024 y jamás he recibido algún tipo de respuesta. El tema es que se me impide ejercer mi título docente en Magallanes con excusas inexistentes, siendo que soy de los pocos diplomados como Profesor de Química en la región. Estoy inscrito desde 2023 en el listado de docentes Magallanes. El propio SLEP Magallanes desconoce el reglamento del MINEDUC en el que se establece la prioridad de elegir profesores titulados en el área específica en detrimento de colegas de otras asignaturas afines o de profesionales no pedagogos dentro de la disciplina a a habilitar. En varias oportunidades he sufrido estos atropellos. Este año ni siquiera hubo llamados a entrevistas, algo que parecería bien extraño. Quisiera compartir mis inquietudes y no estar denunciando en tribunales a gente que desobedece reglamentos de superiores, sin mayores explicaciones y permitiendo que los directores o sostenedores cometan estos atropellos. Dejar un profesional de la Educación sin empleo no parece lógico. ACTA AUDIENCIA DE LOBBY: Junto con saludar cordialmente, a través de la pte. informamos que el día 20 de mayo acudió al Depto. de Educación de SECREDUC el profesor de Química uruguayo, Sr. Sergio Montero López, exponiendo su situación, ante lo cual se le solicitó enviar a mi correo un mail con informando su situación. Se recibió, su correo, el mismo día 20 de mayo, a las 19:26 hrs. El día de hoy, enviamos su caso a la Abogada de la Unidad de normativa del MINEDUC, quien en definitiva señaló lo siguiente: - Existe un principio que es la libertad de contratación, en este caso el sostenedor es libre de contratar a quien estime pertinente, pero debe contar con autorización docente. - Esto figura en circulares de la inspección del trabajo y es un principio de cada contrato de trabajo. Principio de libertad de contratación y principio de autonomía de la voluntad, por ende, el sostenedor es libre de contratar a quien estime pertinente. El Ministerio no tiene facultades para obligar a contratar a una persona determinada. Si en este caso, el sostenedor debe realizar la respectiva solicitud de autorización docente. Hoy 22 de mayo, a las 13:04 hrs., le respondimos su correo al Sr. Montero, con la respuesta entregada por la Unidad de a través del mail “de arrastre” que aparece a continuación. |
Ver Detalle | |
2025-05-19 12:00:00-04 | AJ001AW1842056 | Sujeto Pasivo | Enrique Rosselot | HNH Energy, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el conocimiento del territorio, impulsa una iniciativa orientada a poner en valor la avifauna local de la Región de Magallanes, con énfasis en especies en categoría de conservación como el Canquén Colorado (Chloephaga rubidiceps). La presente iniciativa busca socializar, democratizar y resignificar esa información, transformándola en un recurso valioso para la educación ambiental, el turismo sustentable, la ciencia ciudadana y la cultura territorial. ACTA REUNIÓN LOBBY Proyecto Avifauna Magallanes | HNH Energy ENRIQUE ROSSELOT, DIRECTOR DIVISIÓN SUR. El sr. Enrique Rosselot presenta proyecto Proyecto Avifauna Magallanes, haciendo hincapié en la participación amplia de una futura mesa Mesa de Trabajo para la puesta en valor de la avifauna de la comuna de San Gregorio, a la cual se compromete enviar información. A lo cual la secretaria regional ministerial responde que podría tener participación a partir de la coordinación del departamento de educación vinculada a Medio Ambiente. |
Ver Detalle | |
2025-05-15 12:30:00-04 | AJ001AW1842074 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguilante Vargas | Entregar una carta con las demandas de la Agenda Corta tanto Nacionales como las Regionales que son por las mejoras laborales y salariales. Audiencia COLPROF. 15 de mayo de 2025. Asisten: Seremi de educación, Valentín Aguilera Gómez, Carolina Guzmán Navarro y Carolina Álvarez Antonín. Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic y Camila Mansilla Quediman. Alicia Aguilante Vargas y Ana María Ross Riffo. Delegado Regional y Seremi de educación reciben el petitorio nacional. El Delegado da cuenta que la movilización nacional comprenden 5 reuniones adicionales con autoridades del Mineduc. La directiva regional señala que hay muchas reuniones pero no hay avances, existe decepción con el Gobierno y con el directorio nacional del Colegio de Profesores dado que no existiría suficiente acogida a las demandas de las regiones (La ley corta, entre otras cosas, no comprende la inclusión de las educadoras de párvulo y diferenciales) La dirigencia del Colegio de Profesores señala que independiente de los problemas de marzo los canales de comunicaciones deben mantenerse con el Gobierno dado que el colprof siempre está como vocero de las comunidades educativas. El Seremi de educación da cuenta que hemos escuchado las necesidades de las comunidades educativas, el próximo mes se inicia la ejecución de los convenios con GORE y con la seremi de energía. Sectorialmente estamos incluidos en el PEDZE con cuatro proyectos y esperamos estar en la primera etapa de educación. Igualmente se valora que la oficina del Colegio de profesores está abierta para el ingreso de solicitudes de reparación de la deuda histórica, en la misma línea existen oficinas de ayuda en la Secreduc para el apoyo a los docentes en las postulaciones. Se abrirán convocatorias al gremio para el comité local del plan de desarrollo profesional docente. El secretario técnico es el sr. Ricardo León Díaz, profesor, quien está a cargo en DEPROV. El Colegio de profesores levanta la necesidad de respuesta a los recursos de reposición. El Seremi da cuenta que hubo un cuello de botella que se está destrabando, eso es un asunto nacional. El Delegado reiteró que as puertas con el Gobierno están abiertas y existe conocimiento que hay temas sectoriales que tratar. Refuerza la voluntad de diálogo con el gremio. Hay una inversión importante en infraestructura para hacer frente al abandono de décadas. El Colegio de profesores señala que tuvieron una reunión con el director ejecutivo del SLEP, en que se levantó como necesidad de espacios destinados a contener las desregulaciones de los niños TEA. Además indican la importancia de la comunicación con los apoderados/as, en materia de atención a la diversidad. En esta materia el Seremi señala que visitó las escuelas de Natales donde se pueden modificar los antiguos espacios cuidadores, para adaptarlo. En la Escuela Juan Ladrillero están las condiciones para ser recuperados y en la Escuela Baudilia Avendaño, tiene una caseta anexa que tiene aparejado un proyecto para ser remodelado. En el mismo sentido, el Seremi aclara el alcance de la normativa en materia de Ley TEA. Se insiste en la Red de programa de integración escolar para que las actualizaciones de la normativa llegue a los equipos no solo a los equipos de gestión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANA ROSS RIFFO | |||||
2025-05-12 12:00:00-04 | AJ001AW1828688 | Sujeto Pasivo | Jerome Obilinovic | XI Convención de Circo al Fin del Mundo Acta de reunión: Se trataron las actividades vinculadas a la organización de la Convención del Circo de Sur con invitados de fuera de la región • Posible apoyo en la difusión de la convención organizada por Circo de Sur • Se presentó la oferta de talleres y jornadas de autocuidado que desarrolla Circo del Sur • Apoyo en la lista de correos electrónicos de los/as Directores de establecimiento educacionales de la región |
Ver Detalle | |
2025-01-30 12:00:00-03 | AJ001AW1766865 | Sujeto Pasivo | Yolanda Pamela Díaz Chacón | -Presentación de la nueva Directora Ejecutiva FIDE XII, Sra. Pamela Díaz Chacón. Acta de la Reunión: Se coordinará visita Fide XII desde la Secreduc junto a especialista de infraestructura del servicio para ver la situación de Calderas • La directora de Fide XII comentó la disponibilidad de sus espacios físicos para desarrollar el programa de alfabetización 2025 • Ver la posibilidad de oferta en capacitaciones para docentes del Fide XII • Compartir a Fide XII las bases curriculares EPJA. • Visita para ver la situación del comedor del establecimiento educacional de Porvenir María Auxiliadora • Ver si existe oferta de postulación a proyectos para establecimientos educacionales subvencionados. • Factibilidad de iniciativa de colaboración ente el Fide XII y el Servicio de Reinserción Social de Magallanes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentín Aguilera | |||||
2025-01-30 12:00:00-03 | AJ001AW1766865 | Sujeto Pasivo | Yolanda Pamela Díaz Chacón | -Presentación de la nueva Directora Ejecutiva FIDE XII, Sra. Pamela Díaz Chacón. Acta de la Reunión: Se coordinará visita Fide XII desde la Secreduc junto a especialista de infraestructura del servicio para ver la situación de Calderas • La directora de Fide XII comentó la disponibilidad de sus espacios físicos para desarrollar el programa de alfabetización 2025 • Ver la posibilidad de oferta en capacitaciones para docentes del Fide XII • Compartir a Fide XII las bases curriculares EPJA. • Visita para ver la situación del comedor del establecimiento educacional de Porvenir María Auxiliadora • Ver si existe oferta de postulación a proyectos para establecimientos educacionales subvencionados. • Factibilidad de iniciativa de colaboración ente el Fide XII y el Servicio de Reinserción Social de Magallanes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentín Aguilera |