Audiencias - Año 2025 - Valentín Aguilera

1. Información General

Identificador

AJ001AW1799147

Fecha

2025-05-29 09:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Gabinete, Secreduc, 3er piso.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gloria Sáez Bórquez Gestor de intereses Isabel Livacic Sáez
Julio Livacic Sagredo

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Acoso y maltrato escolar.<br /> Participantes:<br /> • GLORIA SÁEZ BÓRQUEZ, requirente<br /> • ERIC MOLINET, Jefe de Gabinete SEREMI de Educación.<br /> • PATRICIO ÁLVAREZ, Departamento de Educación.<br /> <br /> Resumen de la entrevista:<br /> <br /> A la entrevista asiste, como requirente, la Sra. Gloria Sáez Bórquez, en representación de su hija Isabel Livacic Sáez, quien manifiesta, en primer lugar, hubo una demora en la respuesta a su solicitud de audiencia. El Jefe de Gabinete le explica que esta se produjo por un problema con la plataforma de recepción de solicitudes por lobby que comenzó en marzo del 2025. La Sra. Gloria manifiesta su conformidad con la explicación;<br /> La Sra. Gloria Sáez señala que la solicitud de audiencia la había efectuado cuando no encontraba una respuesta satisfactoria a la necesidad de un cambio de Colegio para su hija, quien se encontraba en el Liceo María Auxiliadora desde el año 2024 y hasta marzo del año en curso. La situación quedó resuelta al recibir cupo de matrícula en el Liceo experimental de la UMAG, donde se encuentra actualmente su hija;<br /> La Sra. Gloria Sáez señala, también, que la causa del cambio de Colegio obedeció a situaciones de acoso y maltrato escolar que no fueron resueltas satisfactoriamente en el Liceo María Auxiliadora, donde, después de una denuncia interpuesta por ella misma y el padre de la menor, no se habría aplicado correctamente el Protocolo correspondiente, ni se habría llevado a cabo un debido proceso. Finalmente, el establecimiento desestimó una situación de acoso escolar hacia su hija, la inculpó por la comisión de un supuesto delito (haber entregado el pantallazo de una conversación privada entre compañeras que daban cuenta del acoso denunciado), y procedió a denunciarla al Ministerio Público, junto con aplicarle una condicionalidad de matrícula. Posteriormente, los primeros días del mes de Diciembre, concurrió a la Superintendencia de Educación a entablar una denuncia contra el Establecimiento, la que finalmente, hacia fines de enero del 2025, fue desestimada por dicho organismo, señalando que el Liceo María Auxiliadora había aplicado correctamente su Protocolo de actuación;<br /> Frente a la situación descrita por la madre de la menor en el punto anterior, tanto el Jefe de Gabinete como el profesional del Departamento de Educación le señalan que siendo la Superintendencia un organismo autónomo en sus procedimientos y determinaciones, la Secretaría Ministerial no tiene atribuciones para intervenir o modificar sus resoluciones, por lo que puede ella misma acercarse a las oficinas de la Supereduc para solicitar los antecedentes que tuvieron a la vista para resolver el caso en el modo que se le informó, y que existe siempre la posibilidad de recurrir al Ministerio Público para establecer allí las denuncias que estime pertinentes frente a lo que considere una vulneración de derechos. La Sra. Gloria Sáez expresa su conformidad con esta orientación, y señala que evaluará dichas posibilidades, toda vez que han considerado, como familia, dar por cerrado el asunto. <br /> La Sra. Gloria Sáez finaliza manifestando su agradecimiento por la acogida, las orientaciones y el espacio de conversación.