Sergio Flores - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-30 10:30:00-04 AE006AW1869488 Sujeto Pasivo NESTOR GONZALEZ Plantea situación de liquidaciones de impuestos N°s 484.065 a 484.086, emitidas y notificadas el 16 de diciembre de 2024, de Inmobliaria e Inversiones GG Limitada, mediante la cual se determinaron diferencias de Impuesto al Valor Agregado (IVA) D.L. N° 825/74 periodos julio y diciembre del 2021 y abril del 2022 y por Retenciones Art. 74 D.L. 824/74 años 2021 y 2022, por la suma de $ 79.998.195, más intereses y reajustes. Señalan que en RAV tuvieron un resultado adversoy que sus argumentos no fueron considerados, Por ello estan evaluando la posibilidad de no seguir con al instancia en TTA y desean saber si es posible solicitar antes del vencimiento del plazo para reclamar, los giros para pagar y evitar interes y multas y acceder a pagar concondonación. Se señala que si es posible yse explican las alternativas de condonacion con SII y TGR y la opción adicional de hacer conveniode pago con Tesorería. Lo analizaran y veran sus opciones. Participa en reunión Jefe Depat. Ver Detalle
2025-06-27 09:00:00-04 AE006AW1869528 Sujeto Pasivo kathya Alyn Cofre Corvalan Señala que en septiembre 2023, compro este vehículo usado y 3 meses después le diagnosticaron con cáncer grado IV, etapa terminal. Argumenta que eso cambio su vida, ya que menciona que solo está en su casa y usa el vehículo solo como medio de transporte para los requerimientos, de sus tratamientos y de esa forma prolongar su expectativa de vida y pasar sus últimos días de una mejor manera. Menciona el costo que tiene su tratamiento del orden de 5 millones al mes, y que no puede pagar el impuesto al lujo y que no sabía que existía. Junto con lamentar el estado de salud de la contribuyente, se explica el contexto y la forma de aplicación de ese Impuesto, el cual se establece por la ley 21.420 un impuesto anual de tasa 2% sobre el Valor normal de mercado (VNM) que en el caso de vehículos se aplica sobre el VNM mayor o igual 62 UTA. Que la no aplicación de este impuesto no considera la situación económica y/o de salud del propietario. Y que para el caso de los vehículos solo señala que los bienes que sean de propiedad de las empresas –personas naturales o jurídicas, con o sin domicilio o residencia en Chile, independiente del régimen tributario al que se encuentren acogidas, ya sea que tributen en base a renta efectiva o presunta, y de si tales empresas son contribuyentes del impuesto de primera categoría (IDPC) o no– que desarrollen actividades de los números 1°, 3°, 4° y 5° del artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), que, cumpliendo los requisitos establecidos. Que por lo anterior no es posible acceder a lo solicitado, que registra dos peticiones administrativas que serán respondida de esa forma.Participa en reunión Jefe Depat. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Rojas
2025-06-24 09:00:00-04 AE006AW1865482 Sujeto Pasivo FRANCISCO RAFAEL LORENZINI JACQUES Tal como se señala en solicitud, la entrevista tenía como finalidad por parte de ellos de dar a conocer a la empresa Frutexsa Raisins S.P.A. y contar sobre su modelo de negocio. Se dio a conocer forma de operar, mercados a los cuales exportan, principales clientes y proveedores, procesos de la compra de los productos hasta la exportación de los mismos, etc.
Señalan que están en proceso de revisión por solicitud devolución Iva Exportadores, lo cual les ha significado inconvenientes financieros. Al respecto se señala el proceso de revisión de dichas las solicitudes ; revisión 48 horas, FEP, es decir Fiscalización Especial Previa, en este caso el SII, dentro del plazo de 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya presentado la totalidad de los antecedentes requeridos para llevar a cabo la fiscalización especial previa, deberá pronunciarse negando total o parcialmente la devolución solicitada,. En el caso que se negara v la autorización de la devolución o se hiciera parcialmente, el SII, dentro de un plazo adicional de 25 días hábiles, concretar actuaciones o acciones de carácter administrativo o judicial encaminadas a subsanar o sancionar los reparos, deficiencias o irregularidades que hubiere detectado.. Adicionalmente se comenta que con motivo de ley 21713, se establecen nuevas causales de FEP. La primera es cuando la proporción que representan las exportaciones en el total de ventas y servicios del período o el monto solicitado es notoriamente superior al promedio, la segunda es cuando el monto de la devolución solicitada es mayor al equivalente al valor FO 23 de los bienes o servicios exportados en el período. Posteriormente se da termino a la reunión, en la que participaron además, el Jefe Jurídico y Jefe de Fiscalización.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA TERESA ITURRA AVILES
2025-06-23 11:00:00-04 AE006AW1863729 Sujeto Pasivo MARILUI ROLDAN HERRERA Solicita la eliminación de los días de clausura, ya condonados, mediante Resolución N.º 52515 de 10.06.2025. Manifiesta problemas económicos, de salud y de imagen para su negocio. Se explica que la clausura ya esta condonada y que además de la multa, esta sanción de clausura. Finalmente se solicitan antecedentes médicos, como certificado que permitan acreditar lo que argumento en el transcurso de la reunión, lo que quedo de aportar en los días siguientes. Participa en reunión Jefe Departamento Procedimientos Administrativos Ver Detalle
2025-06-18 08:30:00-04 AE006AW1863001 Sujeto Pasivo Orlando Palma Manifiesta que solicito la revisión de 2 propiedades de la comuna de Valparaíso, roles: 9299-314 y 9299-315, con fecha 10.06.2025. Señala que igual petición realizó el año 2022 y le fue denegada, indica que tiene la certeza de que no fue visitada la propiedad pues, se encuentra gravada casi completamente por la presencia de un cuerpo de agua (quebrada), que el instrumento de Planificación Territorial grava en 50m, además poseen una pendiente sobre el 60% y parte de la superficie se encuentra afecta a utilidad pública. Las solicitudes tienen los números: 4705103 y 4705075, e indica que los montos en que se encuentran tasadas son varias veces el valor comercial de estas propiedades. Respecto a la presentación actual adjunta documentación que acompaño en la presentación del 2022, como un informe de tasación de un peritos. Se establece que conforme a los antecedentes aportados se debería tener una resolución, idealmente antes de la fecha de vencimiento que es 14.08.2025, considerando los antecedentes expuestos y documentación aportada. Participo en reunión Jefe Depto. Avaluaciones. Ver Detalle
2025-06-13 11:00:00-04 AE006AW1850525 Sujeto Pasivo José Cisternas Plantea situación a la que se dio respuesta mediante Oficio ordinario DAV 05 00 / 2604 del 10 de diciembre del 2024, con el cual se dio respuesta a Solicitud 4481123 de fecha 7 de octubre del 2024, respecto a Rol 810-0009 comuna de Villa Alemana. Plantea sus observaciones, que dicen relacion con superficie, realizo una nueva presentación el 26.05.2025 la que debe ser resuelta hasta el 25.07.2025. Entrega antecedentes a Jefe Depto. Avaluaciones presente en la reunión Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Guerman
2025-06-13 09:30:00-04 AE006AW1849798 Sujeto Pasivo Sergio Ramírez Plantea situación con tres roles de Concon, que se ven afectados por los los decretos de emergencia emitidos por Mop, decreto de zona de emergencia emitido por delegación presidencial y el reconocimiento de Consejo de defensa del estado de las obras como interés estatal, todos sobre área y terrenos donde se emplazan las obras de emergencia denominados Socavones en sector Reñaca Norte. Por elo exponene su mirada y su posición, participa ademas el Jefe Depto Avaluaciones y lo que y señalan que dado que los tereenos están bajo decretos, uso, goce, usufructo, tenencia, por parte del fisco, sean ellos responsable del pago de las contribuciones, basado en Oficio 1806 del 2019, en relación con art. 25 y 27 Ley Impuesto Territorial, o en su defecto suspensión de cobro y o anulación de giros. Se analizara su solicitud a fin de dar una respuesta a lo que plantean Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lucas Ramírez
2025-06-06 10:00:00-04 AE006AW1856067 Sujeto Pasivo Jorge Avila Plantea su observación a Resolución que resolvió RAF.
Explica su posición y que mas allá de lo analizado y considerado en su momento, indica que las rentas del colegio se encuentran exentas.
Solicitara se revise considerando la normativa legal que rige hoy la situación de colegios subvencionados. y el concepto de no lucro .
Ver Detalle
2025-05-20 09:00:00-04 AE006AW1843373 Sujeto Pasivo CARMEN LUZ MANRIQUEZ OCARIZ MANRIQUEZ OCARIZ Plantean situación de liquidaciones de impuestos 46 a 67 de 2023, principalmente por agregados al debito fiscal los que sin embargo corresponden a ventas por cuenta de terceros, respecto de las cuales existen las correspondientes liquidaciones facturas. Por tanto no corresponden a debitos propios.
Señalan que no dieron respuesta a Citación, ni reclamaron
Ante ello se explica que la solicitud de Revisión de la Actuación Fiscalizadora (“RAF”) permite corregir, en el ámbito administrativo, los actos en que se haya incurrido en vicios o errores manifiestos, entendiéndose por tales aquellos ostensibles, evidentes, claros, detectables de la sola lectura de los actos, o de su cotejo con los documentos que le sirvan de antecedente o le deban servir de fundamento. Se señala que la esencia de este procedimiento es la corrección de errores o vicios manifiestos en que haya incurrido la administración tributaria, por lo que no puede ser utilizado por el contribuyente para generar una nueva instancia de auditoría tributaria, puesto que excede la finalidad de este tipo de solicitudes.
El caso esta aún en analisis y resolvera en los proximos días. Señalan que esta en gestiones por cobranza con Tesoreria General de la Republica, y solicitaran suspensión de cobro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MATILDE HERRERA VERA
2025-04-11 09:00:00-04 AE006AW1816608 Sujeto Pasivo José Carreño Plantea situación de devolución por impuesto IVA, segun respuesta de SII a Serviu Valparaíso, mediante Oficio 65 de 12.06.2024. Realizo Petición Administrativa 77325555808 el 27.03.2025, por rectificatoria por mayo 2021, a la cual se le habría señalado que estaba fuera de los plazos de prescripción. Existe otra PA 77325587570, de 10.04.2025, por el cual solicita rectificar sus For. 29 de marzo-abril-mayo y junio 2022. Se explica que la respuesta verbal planteada a la primera solicitud, esta en principio correcta, ya que el plazo normal para solicitar devolución de pagos indebidos o en excesos, es de 3 años, pero que se daría una respuesta por escrito. Sobre la segunda petición, esta se analizaría por el grupo de fiscalización de la Unidad de su jurisdicción. Seguidamente consulto que en el caso que no pueda recuperar ese Iva pagado indebidamente, que pasaba con ello, se respondio que eso debería tener efecto en su declaración de renta, lo cual debería corregir, también en los plazos de prescripcion. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Jacqueline Díaz Torrezuriz
2025-02-07 12:00:00-03 AE006AW1762012 Sujeto Pasivo Roberto Vera Sanchez Contribuyente solicita el poder rectificar DDJJ 1923 AT 2018 lo cual estaría generando un mal calculo en liquidación realizada por el SII con doble tributación. Se debe tener presente que contribuyente Juan Oscar Merino Sánchez Servicios y Obras Ferroviarias E.I.R.L., RUT N° 52.003.356-4, presentó RAF N° 86.753-2024, resuelta a través de Resolución Ex. N° 220.402, de fecha 01/10/2024, no acogiendo su pretensión al no invocar vicio o error manifiesto conforme a la Circular N° 12 de 17/02/2021, no siendo instancia de auditoria o revisión de antecedentes. Posteriormente presenta RAF N° 90.375, resulta a través de Resolución Ex. N° 226.126 de fecha 03/01/2025, declarada inadmisible debido a que existía la misma causar de pedir y mismos antecedentes que la presentación anterior. Por lo anterior seexplica que no es posible acceder a lo solicitado. Ver Detalle
2025-01-21 09:00:00-03 AE006AW1750457 Sujeto Pasivo THOMAS COMMENTZ CARRASCO Contribuyente señala que arrastra una serie de inconvenientes para desarrollar sus actividades personales y de dos sociedades que el representa, que requiere operar, pero estaría impedido de hacerlo por que su clave tributaria esta inhabilitada. Al respecto se analiza la situación de el como persona natural y la de las dos sociedades que representa; Inversiones y Rentas Mar Claro SPA y Comercial Mar Claro Ltda., todos registran situaciones pendientes con el SII, al no concurrir a notificaciones que se han realizado, registran una importante morosidad de impuestos, y las verificaciones de actividad en terreno, han sido negativas. Producto de todo lo anterior se procedió a suspender temporalmente las claves tributarias, el SII aplica ese tipo de medidas como parte de su estrategia contra el comportamiento tributario agresivo. En esos casos, la institución suspende el uso de la clave tributaria hasta que acudan a las oficinas de la institución a aclarar su situación, o bien, a actualizar los antecedentes tributarios que deben entregar obligatoriamente por Ley.. Situación que en el caso de él y de las sociedades que representa, no ha acontecido. Se le insta a concurrir a las oficinas del SII, y aclarar las situaciones pendientes que registran con la institución. Quedo de asistir. En esta entrevista participo además el Jefe Jurídico Daniel Gómez. Ver Detalle
2025-01-21 09:00:00-03 AE006AW1750457 Sujeto Pasivo THOMAS COMMENTZ CARRASCO Contribuyente señala que arrastra una serie de inconvenientes para desarrollar sus actividades personales y de dos sociedades que el representa, que requiere operar, pero estaría impedido de hacerlo por que su clave tributaria esta inhabilitada. Al respecto se analiza la situación de el como persona natural y la de las dos sociedades que representa; Inversiones y Rentas Mar Claro SPA y Comercial Mar Claro Ltda., todos registran situaciones pendientes con el SII, al no concurrir a notificaciones que se han realizado, registran una importante morosidad de impuestos, y las verificaciones de actividad en terreno, han sido negativas. Producto de todo lo anterior se procedió a suspender temporalmente las claves tributarias, el SII aplica ese tipo de medidas como parte de su estrategia contra el comportamiento tributario agresivo. En esos casos, la institución suspende el uso de la clave tributaria hasta que acudan a las oficinas de la institución a aclarar su situación, o bien, a actualizar los antecedentes tributarios que deben entregar obligatoriamente por Ley.. Situación que en el caso de él y de las sociedades que representa, no ha acontecido. Se le insta a concurrir a las oficinas del SII, y aclarar las situaciones pendientes que registran con la institución. Quedo de asistir. En esta entrevista participo además el Jefe Jurídico Daniel Gómez. Ver Detalle
2024-11-15 09:00:00-03 AE006AW1700298 Sujeto Pasivo esteban monsalve Plantea situación de condonación de multas a los afectados por los incendios en el pago de impuestos atrasados. Se explica que la empresa esta en nomina de no condonables, por registrar anotación 4001 querellado Por Delitos Tributarios. Lo cual impide el beneficio de condonación, Relata una serie de situaciones que ha vivido producto de una mala gestión de su contadora, o que le habría llevado a entablar una acción judicial en su contra. Insistirá con una presentación de reconsideración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Johnson
2024-10-25 10:30:00-03 AE006AW1687652 Sujeto Pasivo César Toledo Plantea situación de su representada, a Corporación Club Santa María del Mar, en relación a Impuesto Territorial, en relaciòn a Rol 2518-2 de comuna Santo Domingo.
Existen causas:
1. RUC 24-9-000092-0, Rit VD 14-00014-2024: Vulneración de derechos contra Resolución EX. DAV 05.00N° 34 de 12.01.2024 (avaluaciones) relacionada con inmueble Rol 2518-2, Santo Domingo;
Patrocinio lo tenia otra abogado y asumió también el abogado Cesar Toledo el 20.07.2024, y fue revocado el patrocinio a la abogado anterior, el 14.10.2027
Después de múltiples actuaciones, oficios etc. Debiera recibirse la causa a prueba.

2. RUC 24-9-000132-K, Rit AB 14-00018-2024: En lo principal solicita nulidad de derecho publica tributaria y en subsidio reclamo en procedimiento general de reclamación contra modificación individual de avalúo del inmueble, antes individualizado. El SII interpuso el 10.03.2024 incidente de previo y especial pronunciamiento por improcedencia de nulidad y del reclamo en subsidio, ambos por extemporaneidad.
Se han suscitado múltiples actuaciones, tales como exhibición de documentos , oficios, reposiciones. No se han fallado los incidentes ni se han recibido a prueba
Misma situación que en causa anterior en relación al patrocinio y poder, que en este minuto corresponde exclusivamente a César Toledo.
Se hace presente que esta contribuyente es comodataria del inmueble en cuestión.
La propietaria corresponde a Inmobiliaria Club Santa Maria del Mar S.A. 96.029.298-1, la que con fecha 10.02.2024 interpuso Recurso de protección conta Resolución EX. DAV 05.00N° 34 de 12.01.2024, la que fue fallada en contra por la ICA el 10.02.2024, ratificada por la Ilma. C.S.
Se conversa al respecto y Sujeto activo propondrá bases de conciliación respecto de los reclamos vigentes en el TTA
Participa en la audiencia ademas el Jefe Juridico del SII, Daniel Gomez G.
Ver Detalle
2024-09-27 09:00:00-03 AE006AW1670731 Sujeto Pasivo Andrea Liz Filipini Montenegro Plantean la necesidad de obtener la devolución producto de su declaración de renta AT 2024, compuesto por CEC y PPM.
Señalan la urgencia de contar con dichos recursos , ya que dicha solicitud de devolución se genera con motivo de un proyecto de un edificio de departamentos que fue vendido y por el cual están incurriendo en pago de intereses, lo que significa una carga financiera alta.
Señalar que la empresa había realizado una petición administrativa el 31.07.2024, a la cual se dio respuesta mediante Ord.7732439192 el 16.09.2024. Se menciona que los procesos de revisión de renta consideran una serie de etapas que comienzan con el procesamiento de las declaraciones en los meses de mayo y junio, para luego a partir de julio en adelante seleccionar las
declaraciones que serán sujetos revisión por ese año tributario o anteriores, dentro del plazo de prescripción
para esto se lleva a cabo un proceso de priorización y control que define las acciones de fiscalización que
se practicarán en los meses comprendidos desde agosto en adelante.
En el caso de este formulario 22 AT 2024 y para que sea considerado para ser sometido a fiscalización; deberá esperar
la fecha de revisión, la que se le comunicará electrónicamente, y en donde se le indicará la forma en que se
abordará la revisión de su declaración para resolver su situación y se habilitará un Expediente Electrónico
donde podrá disponer la documentación y antecedentes para que se inicie su revisión. Que por lo anterior no es posible adelantar la fecha de revisión. Que se esta en conversaciones con la SDF, para el análisis de su caso y se comunicara si ello es posible, adelantar la revisión. Participa en la reunión la Jefa Departamento Fiscalización Carolina Orellana O.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Chamorro
2024-09-24 08:45:00-03 AE006AW1668423 Sujeto Pasivo Rodrigo Umattino Solicita la entrevista por Oficio Ord. Dav 05.00 N° 996 emitido por jefe Departamento de Avaluaciones, Susana Herrera González, de fecha 3 de junio de 2024, con Orden de Trabajo F2118 N°4361944. Manifiesta que pese al tiempo transcurrido, el Servicio no ha ejecutado la Orden de Trabajo, debiendo emitir una resolución desde hace casi 3 meses.
Al respecto se señala que en cuanto a la OT 4318690 de fecha 19.04.2024 Bienes Nacionales solicitó mediante oficio N°1000, la condonación de la deuda del rol 7110-6 y 7110-7, ambos de Valparaíso, en respuesta mediante el oficio N°996 del 05.06.2024 se informó que el rol 7110-6 no registraba deuda y que, para el rol 7110-7 se ingresó de oficio la OT 4361944 con el fin descargar la deuda. El descargo de la deuda se hará efectivo en el mes de diciembre 2024. Sobre la OT 4361944 se digitaron los folios 3311 y 3312 para el rol 7110-7 otorgando 100% de exención con vigencia 2021-2, estos folios están depurados pero aun sin proceso. Lo resuelto en esta OT se informó a Bienes Nacionales por oficio N°1593 del 08.08.2024. El inmueble rol 7110-7 de Valparaíso tiene deuda años 2021, 2022, 2023 y 2024 que será eliminada en diciembre 2024.
El contribuyente, entiende el tema de los tiempos de proceso, y señala que como requiere inscribir estos inmuebles en el CBR, pagará la deuda y posteriormente solicitará la devolución.
Ver Detalle
2024-09-13 09:00:00-03 AE006AW1665035 Sujeto Pasivo Juan Gana Plantean situacón de divisón de sociedad del año 2020, la cual figura en el SII, como no informada. La sociedad que nacio de dicha división, tiene inicio de actividades. Conforme a lo expuesto aportarán antecedentes respaldatorios de esa división la que en su momento fue presentada en U. Viña del Mar, y se le dio RUT en su momento a la nueva sociedad y la parecer no se proceso la división. Con el aporte de los antecedentes se ingresara la división, resolviendo la situaciòn. Participan en la entrevistas Jefa Departamento Asistencia y Jefe Departamento Juridico. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosario Tejos
2024-09-13 08:30:00-03 AE006AW1664635 Sujeto Pasivo Maricela Cárdenas Pantean sus inquietudes respecto a una diferencia de renta AT 2018,. Se explica en detalle que la citaciòn Num:381300634 cuya notificacion fue por correo electronico, fecha envio mail: 06/04/2021. A la cual no se dio respuesta y se genero la liquidaciòn de impuesto Num:180402099, de 20.07.2021, notificada por carta certificada. No se presento RAV ni reclamo de liquidaciòn lo que origino giro respectivo,. Señalan que entienden la situación, pero que las veces que concurrieron a la Unidad de Viña del Mar, no se les dio información, de la forma que se les explica en ahora. Indican que pagaron el giro con condonación el 28.07.2024
y que desean frente a dudas como realizar sus consultas, Se les orienta al respecto y que se contacten con Jefe Unidad Viña del Mar.
Ver Detalle
2024-08-30 10:00:00-04 AE006AW1646723 Sujeto Pasivo Felipe Wiegand Plantean la discrepancia con la Resolución Ex. Nº 642 de fecha 12 de agosto de 2024, emitida por el Departamento Regional de Avaluaciones de Valparaiso, mediante la cual se dio respuesta ha lugar en parte respecto de lo solicitado en solicitud Nº 4347352 de fecha 22 de mayo de 2024. Mencionan que se solicito el cambio de serie de No Agrícola a Agrícola del Rol 5001-585, Concón ( Dunas de Concón), las cuales están reconocidas como tales en el Plan Regulador de Concón, Memoria Explicativa y en el Decreto 45 de fecha 04 de enero de 2013, el cual establece expresamente en el Nª 8 , se reconoce por distintos informes técnicos la existencia en el área de un ecosistema extremadamente frágil, que cuenta con la mayor diversidad de flora y fauna del sistema dunar litoral de Chile, incluyendo especies de flora y fauna nativas y endémicas, algunas de ellas amenazadas, así como de comunidades vegetacionales que constituyen hábitat relevante para un conjunto de especies adicionales, que se relacionan entre sí, así como de patrimonio cultural relevante para la comunidad. Mencionan el cambio de Serie solicitado y respaldado por Decretos Supremos, Plan Regular y Memoria Explicativa, el cual se sostenían en relación a lo contemplado en las resoluciones que regulan los bienes raíces de la Serie Agrícola emitidas por el Servicio de Impuestos Internos. Que en lo particular menciona que Terrenos clase 8. “Comprende todos los terrenos adaptados solamente para la vida silvestre, protección de hoyas hidrográficas o la recreación; por ejemplo, roqueríos, nevados y glaciares, pantanos no drenables; DUNAS; terrenos destruidos por la erosión; suelos inundados permanentemente; desiertos sin posibilidades de regadío."
Ante ello, se señala que presentaran una reposición por la Resolución Ex. Nº 642 de fecha 12 de agosto de 2024. S establece que se estará a al espera de la presentación por parte del contribuyente para el respectivo análisis y posterior resolución de la misma, pronunciándose sobre la discrepancia señalada por el solicitante.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Henríquez
2024-08-08 08:30:00-04 AE006AW1638549 Sujeto Pasivo Diego Segovia Esta corporación se crea hace dos años, como una forma de aglutinar y generar acciones e ideas tendientes reposicionar , repoblar y mejorar en lo relativo al patrimonio mundial .Plantearon 3 inquietudes
1. Subsidio Rehabilitación viviendas patrimonio mundial.
Señalan que a través del DS 27 se hizo el año anterior un llamado espacial de postulación a subsidio, por un valor promedio de 1000 uf, por vivienda, y ese año se realizara otro llamado, les preocupa que con motivo de ello y de las regularizaciones que tengan que realizar suba el avaluó fiscal de esa viviendas beneficiadas finalmente u que queden afectas a contribuciones, consultaban si existía alguna exención especial. Señalan que esos sectores aproximadamente el 40% de los propietarios son personas de la tercera edad y un porcentaje similar están en grupo de vulnerabilidad social y económica.
Se informa que no existe situación o normativa especial, más allá del BAM
2. Plan Barrio Puerto
Tienen la idea de incentivar en ese sector la instalación de actividades económicas no contaminante y que se instalen empresas vinculadas a servicio informáticos, digitales etc. Pero que cuando han tomado contacto con ellas, les consultan si existen incentivos tributarios, para ello. Si es posible tener daros de cuantas viviendas hay en ese sector, si están afectas a contribuciones, que destino tiene etc.
Se respondió que no existe un beneficio de esas características, y que si era posible obtener esa información, mediante una coordinación con el Departamento Avaluaciones.
3. Incentivos Tributarios
Plantean si es posible desde la Dirección Regional generar beneficios o incentivos tributarios
La respuesta fue que no salvo, aquellas situaciones que están expresamente señaladas en la ley.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cybill Muñoz Garcia
2024-07-25 09:00:00-04 AE006AW1623776 Sujeto Pasivo Antonio Martínez Plantean situación respecto a contribuyente que representan Inversiones Helnur S.A. Rut 76.549.787-7, Devolución IVA por el Artículo 126 del Código Tributario, se explica la situación y estado en el que se encuentra. Se concuerda que en los próximos días, se contactaran con ellos. Se menciona también la situación de RAV sobre devolución presentada en Santiago y que se dio NHL y por la cual presentaron RAV, se señala el estado de la misma y los pasos siguientes. Asimismo explican el modelo de negocios y que ya existió una devolución presentada durante el año 2024 y que fue autorizada.
consultar estado de tramitación y principalmente exponer situación de molestia, daño pecuniario y otras externalidades negativas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Richard King
2024-06-06 09:00:00-04 AE006AW1596194 Sujeto Pasivo Jorge Espinosa Plantean situación de Citación y Liquidación de impuesto practicada a su esposo, quien falleció el 11-08.2023. Tanto la citación y liquidación fueron practicadas al domicilio tributario que esté registraba y antes de su deceso. Se explica los pasos a seguir, ya que nunca existió respuesta a la citación ni reclamo de la liquidación. Por lo tanto pueden presentar una RAF, aportando los antecedentes solicitados en su momento y que nunca fueron aportados.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Ramírez
Sujeto Pasivo Cecilia Labayru
2024-05-07 09:30:00-04 AE006AW1570478 Sujeto Pasivo Cristóbal Valech Se plantea la posibilidad que el SII se pueda instalar en la comuna de Zapallar, en un proyecto inmobiliario que se está desarrollando y que la idea es ofrecer el que se pueda aperturar una oficina del Servicio, y poder brindar atención a los usuarios de esa comuna y sus alrededores. Se explica que hoy la institución tiene el 98% al 99% de sus trámites digitalizados y lo que se busca es que los ciudadanos y contribuyentes puedan realizar sus trámites en línea. Por ello la estrategia de apertura de nuevas oficinas hoy no está considerada. El impulso en digitalización realizado por el Servicio es reconocido incluso internacionalmente, y ha sido un factor clave en la estrategia de asistencia y facilitación y también en los procesos de fiscalización. para lograr que el contribuyente cumpla con sus responsabilidades tributarias . Ver Detalle
2024-04-11 09:00:00-04 AE006AW1546303 Sujeto Pasivo Cinthia Alexandre Plantea situación que la la empresa registra anotación 4001, querellada por Delitos Tributarios, la cual le impide realizar convenios de pago por deuda que tiene. Que desea pagar pero esta impedida de hacerlo.Se explica el origen y motivo de la anotación y que efectivamente esto implica que figura en nómina de excluidos para beneficios de condonación y/o convenio con TGR., por lo cual no puede acceder a dichos beneficios. Ver Detalle
2024-04-04 20:30:00-03 AE006AW1545406 Sujeto Pasivo Alejandro ÁLVAREZ Plantean que por AT 2020, su declaración de renta, quedo impugnada. Realizaron presentación ante Depat, y con fecha 12.01.2024, se dio a lugar al planteamiento de la contribuyente. Qué desde ese entonces a la fecha, no se ha materializado la devolución que procede , conforme a resolución respectiva. Efectivamente existe un inconveniente informático, que ha impedido la materialización del envió a la Tesorería General de la República, para proceder a la devolución en cuestión.. Finalmente el 28.03.2024, se pudo emitir la liberación y enviar a dicha institución el 01.04.2024, lo cual en términos concretos significa que le devolución debería producirse el 12.04.2024. Ver Detalle
2024-02-12 11:00:00-03 AE006AW1508938 Sujeto Pasivo José Carreño Se plantea situación de cambio de criterio desde Serviu, respecto a contrato por proyectos sociales, que un principio se determinaron afectos a IVA, y que posteriormente el área jurídica, de ese organismo habría determinado que son contratos no afectos, Lo anterior genera una serie de inquietudes y dudas de cómo llevarlo a la práctica, cuando se trata de contratos ya finalizados, que se recargo IVA en parte de los estados de pago y en otros no, conforme a ese criterio. Efectuadas consultas por Serviu regional a Serviu nacional, señalan que deben realizar las consultas a la Dirección Regional del SII. Por lo anterior se harán las respectivas consultas por escrito a fin de dar una respuesta oficial, sobre las dudas y consultas que tienen tanto la empresa contratista como Serviu, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Pozo
Sujeto Pasivo MELISSA ALEJANDRA LUCERO ASTUDILLO
Sujeto Pasivo Pamela Novoa Caceres
Sujeto Pasivo CAROLINA ANDREA BURGOS ESTAY
2024-01-24 10:30:00-03 AE006AW1494079 Sujeto Pasivo Luis Román Señalan que la empresa Semper fi Security Limitada solicitó mediante petición administrativa el alzamiento de observación Causal que le impide acceder a renovar convenio de pago de deuda fiscal con la Tesorería General de la República. Se explica la situación en que se encuentra la empresa, Por el momento no es posible acceder a lo solicitado, toda vez que la referida anotación se encuentra relacionada a una recopilación de antecedentes que realiza este Servicio, en conformidad a lo preceptuado
en el artículo 161 N°10 del Código Tributario. Se indican alternativas que se pueden dar ante cada situación de resolución de su caso y los pasos que él debería seguir frente a cada una de esas potenciales situaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Doymo Esteban Zapata Leyton
Sujeto Pasivo REINALDO GONZALEZ LOPEZ DE MATURANA
2024-01-11 09:00:00-03 AE006AW1492309 Sujeto Pasivo Heriberto Figueroa El Sr. Heriberto Figueroa R., RUT 5.332.843-1, planteó el alto valor de la cuota de contribuciones en circunstancias que se encuentra desarrollando un proyecto de subdivisión, el cual presenta observaciones en la Dirección de Obras, las cuales debe subsanar para poder inscribir el Plano en el respectivo Conservador de Bienes Raíces. Que no está en condiciones de solventar el pago de las cuotas y que por ello registra una deuda y que situación económica, el y su esposa están jubilados.
Se le orienta y se sugiere subsanar observaciones con DOM, ingresar Orden de Trabajo adjunta para revisar el avalúo del terreno y establecer convenio de pago con TGR.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SUSANA DEL CARMEN CALDERON CALDERON
2023-12-19 09:30:00-03 AE006AW1470518 Sujeto Pasivo Gloria López Plantea el que se solucione, producto de un error en solicitud de nuevo rol, que no fue autorizado por el SII. y que posee nuevos antecedentes derivados del rol matriz. e explica en conjunto con el Jefe Departamento Avaluaciones, que existe según registros una superposición de plano con propiedad colindante. Explica su posición y acompaña una levantamiento realizado en el inmueble, que fundaría su petición. Ante ello se ingresó Orden de Trabajo, de fecha 19.12.2023 para revisar su petición. y adjuntará plano digital. A partir de ello se oficiara a idea es poder oficiar a la Dirección de Obras de Puchuncaví y al Conservador de Bienes Raíces de Quintero, a fin de la autorización del plano levantado y así acceder a lo solicitado. Ver Detalle
2023-11-29 10:30:00-03 AE006AW1459119 Sujeto Pasivo Eric Donoso Se plantea por parte de abogado en representación de empresa, sobre reclamo de liquidaciones, que confirmó actuación del SII y el cual se encuentra en apelación, sobre la posibilidad de desistirse de la apelación con la finalidad de poder analizar partidas, que podrían en su opinión ser favorable para la sociedad.
Se le señala que en atención a que no existen nuevos antecedentes y que en el recurso de reposición administrativa voluntaria (RAV) se resolvió no ha lugar, como también en el Tribunal Tributario y Aduanero y considerando que el caso se encuentra en apelación, no es posible acceder a lo solicitado.
Sin perjuicio de anterior, se procederá a la revisión de los giros emitidos con ocasión de la sentencia dictada por el Tribunal Tributario y Aduanero.
Ver Detalle
2023-10-23 11:30:00-03 AE006AW1437625 Sujeto Pasivo Jaime Del valle Plantean situación que ha generado recurso de Reposición interpuesto por Inversiones Allegro Limitada en contra de Resolución Exenta dictada con fecha 31 de agosto de 2023 por el Director Regional de Valparaíso del SII. Junto con ello argumentan la situación de las citaciones cursadas por el SII a la empresa, empresas vinculadas y propietarios de las mismas empresa. Se escuchan las argumentaciones y se indica que todas las argumentaciones que entregaron las expongan en las respectivas respuestas a las citaciones, con el respectivo respaldo, y que dichos antecedentes serán analizados en su mérito por SII y a partir se definirán las acciones siguientes. Sobre la resolución al recurso de Reposición , se menciona que junto con lo planteado por escrito en él, se analizarán las argumentaciones planteadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Fuensalida
Sujeto Pasivo Diego Fuensalida
2023-10-10 10:00:00-03 AE006AW1427447 Sujeto Pasivo Guillermo Elgueta Señalan que contribuyente esta querellado, que ha colaborado significativamente en el proceso, que tiene tiene convenio de pago vigente con Tesorería que termina en octubre y la misma institución no puede otorgar convenio ni condonaciones por causa de esta anotación.
Señala que a la fecha, ni siquiera ha sido notificado, y que requiere seguir funcionando y eso sería solo con la autorización de un convenio de pago y condonación por Tesorería General de la República..
Se explica, que el RUT del contribuyente está excluído de la posibilidad de condonación y convenio y que lamentablemente el levantamiento de esa exclusión, solo se puede realizar con el cumplimiento de las sanciones y penas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN DE LAS HERAS SKOKNIK
Sujeto Pasivo Eduardo Alvarado
2023-10-10 09:00:00-03 AE006AW1426963 Sujeto Pasivo Mónica Fernández Indica situación que dice relación petición administrativa de 26.12.2022, en la cual planteaba que el cambio de régimen tributario excepcional, con nuevos antecedentes sobre ingresos incobrables, según lo indicado circular 62 del 24.09.2020, y que adicionalmente el SII no considera notas de créditos emitidas fuera de plazo para efectos de rebajar la venta anual. Se cerro dicha petición administrativa, por la Unidad de Villa Alemana, indicando, que de acuerdo con información contenida en sus F29 tiene ingresos que le impiden acogerse al régimen solicitado. Respecto a las notas de crédito, según Resol.45 de 2003 no procede su rebaja 2021
Con fecha 25.07.2023, efectúa una petición administrativa, en la cual solicita al Director Regional, atendida sus facultades, se pronuncie de la petición contenida en la carta que se adjunta, dé lugar a la misma, y permita la modificación de régimen tributario, reintegrando a INSI al régimen Pro-Pyme, atendido los ingresos extraordinarios percibidos por esta, para procesar en el sistema la declaración de renta formulada.
A esta última petición se dio respuesta mediante Ordinario del 04.08.2023, señalando no ha lugar a lo solicitado, ya que en el año comercial 2021, en el desarrollo de las actividades inherentes a su giro, habitual, superó el promedio de ingresos máximos del giro permitidos para mantenerse acogida al régimen Pro Pyme general que establece la letra D N° 3 del Artículo 14 de la LIR, razón por la cual incurrió en la causal legal que la obliga a hacer abandono del citado estatuto, debiendo someterse, a partir del 1 de enero de 2022 al régimen general que establece la letra A del Artículo 14 de la LIR.
Ante ello interpuso recurso de resguardo el 21.08.2023. El día 28.08.2023, mediante Resolución Exenta del Director Nacional, se rechazó el recurso de resguardo.
Con motivo de lo anterior, presento recurso de vulneración de derechos, el 14.09.2023
Por ello y dado que la materia está judicializada, situación no planteada por la representante el día 10.10.2023, no es posible volver a analizar lo planteado sobre el concepto de ingresos no habituales o extraordinarios.
Sin embargo, respecto al cómputo de volumen de los ingresos, los deudores incobrables y la emisión de notas de crédito, hará una presentación aportando los antecedentes que respalden sus argumentaciones.
Ver Detalle
2023-09-26 09:00:00-03 AE006AW1417635 Sujeto Pasivo Gislaine Pérez Solicitante plantea situación respecto a domicilio virtual, señalando que en la Unidad de V. Alemana, se aplicaría un criterio restrictivo, que no es igual al que se aplicaría en otras Unidades de la región y en otras Direcciones Regionales, para la utilización de domicilios virtuales, inicio de actividades y verificación de actividades, entre otros trámites, por lo anterior y dado que esta situación afecta a las sociedades que representan y a los contribuyentes, solicitan una definición de criterio transversal.
Al respecto el sujeto pasivo informa: Se conversa sobre lo planteado, se entregan orientaciones sobre el uso de domicilio virtual y se se concuerda que realizaran solicitud por escrito y se dará respuesta de la misma forma, a fin de señalar, en qué casos y situaciones se aceptan domicilios virtuales y en cuales se debe señalar necesariamente el domicilio en donde se realiza la actividad económica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CAMILA IGNACIA AGUILAR PÉREZ
Sujeto Pasivo ANA MARIA GONZALEZ ALVEAR
2023-08-31 08:30:00-04 AE006AW1407883 Sujeto Pasivo Rodolfo Bickell Solicitar al servicio que nos guie o entregue orientación sobre un convenio que tenemos con sindicato de pescadores artesanales que nos presta servicios de vigilancia en Terminal Quintero.
Sujeto pasivo informa: Plantearon situación que tienen con un convenio con sindicato de pescadores artesanales que les presta servicios de vigilancia en Terminal Quintero y que manifiestan que no puede facturarles por situaciones pendientes con el SII. Se señalan que concurran a la Unidad de Viña del Mar, los representantes del sindicato a ver su situación tributaria y ahí se les orientará para ver la solución del caso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Carrillo
2023-08-25 00:00:00-04 AE006AW1406488 Sujeto Pasivo José Basualto El contribuyente fue notificado el X de XXXX de XXXXX de la Resolución Ex. SII N° XXXX por medio de la cual se determinó XXXXXX a partir del X de XXXXX de XXXXX, el avalúo del bien raíz, Rol N° 4651-804 ubicado en Benjamín XXXXXXXXXXXXX de la comuna de XXXX, lo cual llevó aparejado el cobro de contribuciones suplementarios correspondientes a todo el año XXXX y al año XXXX. Debido a lo anterior, mi representada solicitó al SII que se reconsiderara el monto del nuevo avalúo, lo cual fue acogido por el SII y en consecuencia de ello se emitieron nuevos certificados de avalúo (aproximadamente un XX% más bajos que los originales). No obstante lo anterior, todavía no se emiten los nuevos giros ajustados de acuerdo a los nuevos avalúos determinados por el SII. El problema surge debido a que los antiguos giros por concepto de contribuciones no han sido descargados por lo que se refleja una XXXX tanto en la página del SII como en Tesorería, asociado al Rol antes mencionado. Lo cual ha generado XXXXX XXXXX de XXXXXX a mi representada por cuanto figura con deuda en contribuciones. Sujeto pasivo indica lo siguiente: Se señala que ante lo que ellos requieren, escriturar contratos de compraventa,, la alternativa es que soliciten certificado de avalúo especial con glosa en el cual se indique la situación antes descrita de manera de que el Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar autorice las inscripciones y también poder acompañarlo a los Bancos. Financiamiento a los bancos, para lo cual necesita tener el pago de contribuciones al día. . Ver Detalle
2023-06-28 22:30:00-04 AE006AW1357141 Sujeto Pasivo JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ Impugna catastro de construcciones y reevalúo de terreno .Presenta inquietudes respecto a errores en el informe técnico de arquitectura en especifico adición de construcciones en roles ajenos dentro de su Rol. Se presentará copia física de antecedentes. Sujeto pasivo informa: El asistente plantea situación concerniente a modificación del avalúo del terreno de su representado, dado que se encuentra en proceso de regularización en la Municipalidad de Valparaíso. Se le informa que se ha procedido a modificar el avalúo de la construcción rectificando superficie y calidad, el detalle del nuevo avalúo le será informado mediante resolución que será enviada próximamente y además se le señala que los giros retroactivos serán eliminados. Ver Detalle
2023-04-04 10:00:00-04 AE006AW1309796 Sujeto Pasivo Astrid Schudeck Denegación de entrega de información de accionistas de sociedades de difícil ubicación, en el contexto de la actualización de la información del contribuyente. Explican la imposibilidad de obtener información solicitada en el Departamento de Asistencia y consultan como solucionarlo. Se explica la normativa interna para este tipo de tramites y que realicen una presentación efectuando una consulta al respecto de manera de que obtengan una respuesta formal del SII, lo que realizarán en los días siguientes, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Belén Guiachetti
2023-04-04 09:00:00-04 AE006AW1310469 Sujeto Pasivo Leonardo Contreras Problemática de re-avalúo de terrenos en el sector de Laguna Verde, señalan falta de transparencia en el proceso y afectación patrimonial de los contribuyentes por el alza en el pago del impuesto territorial y derechos de aseo municipal. Junto con el Jefe Dpto. Avaluaciones, se explica que:
1. Facultad en virtud del articulo 16 de la Ley 17.235 sobre Impuesto Territorial.
2. Se enmarca en el Plan de Fiscalización de Bienes Raíces 2022, que permite revisar entre algunas temáticas, cambios de serie, sitios no edificados, predios que gozan de la exención DFL2, actualización de límites urbanos e inmuebles de características especiales como industrias.
3. Acción que forma parte de los objetivos estratégicos del SII, asociada a procesos relacionados al catastro de bienes raíces.
4. Se seleccionan casos mediante atributos, superficie de terreno, manzanas con predominancia habitacional o de sitios no edificados, que no cuenten con Permiso Edificación y Recepción Final, que pertenezcan a personas naturales o jurídicas.
5. Se revisaron 604 roles de avalúo que se encontraban con destino agrícola en nuestro catastro en circunstancias que su destino es distinto al catastrado. Cabe hacer mención, que el alcance de esta normativa es exclusiva para la valorización fiscal de los predios, no teniendo efecto en la calificación del uso de suelo de las propiedades, materia que rige por la Ley General Urbanismo Construcción y su respectiva Ordenanza.
6. Corresponde a roles de avalúo con varios propietarios por compras de derechos sobre cada bien raíz. Se notificaron a todos los propietarios que figuraban en el catastro con algún % de derecho. Un porcentaje menor al 5% respondió la petición de antecedentes del SII.
7. Se procedió a actualizar el avalúo y/o contribuciones, modificando el destino a Habitacional con la correspondiente tasación de la(s) construcción(es) existente(s) en cada bien raíz utilizando herramientas tecnológicas como la imagen aérea. Dicha modificación se realiza con la vigencia indicada en el articulo 13 de la Ley 17.235.
8. En los casos donde no se evidenciaban construcciones, se mantuvo el destino vigente sin realizar algún tipo de modificación.

En resumen se explica en detalle el procedimiento realizado e informar los procedimientos disponibles a los cuales pueden acceder, para revisar la situación catastral de su predio, y solicitar al SII en los casos que corresponda, una modificación de avalúo y/o contribuciones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDINA ROSA ACEVEDO MENDEZ
Sujeto Pasivo HUGO VLADIMIR GONZALEZ ORMAZABAL
Sujeto Pasivo CARLOS EDUARDO SANHUEZA FONT
2022-11-22 20:30:00-03 AE006AW1240374 Sujeto Pasivo Pedro Hepp El solicitante señala que el marco de la Citación N° 95, la cual forma parte del programa denominado "Otros Regional" se encuentra recopilando antecedentes, para dar respuesta a dicha citación, de manera de aclarar las objeciones indicadas por SII.
El sujeto pasivo le explica las diferentes situaciones que podrían acontecer en base a la respuesta; que esta pueda aclarar total o parcialmente o bien no desvirtúen las objeciones señaladas. Le informa los plazos que tienen para dar respuesta, además el plazo para presentar una Reposición Administrativa Voluntaria y/o el recamo a las liquidaciones de impuesto. -
El solicitante consulta además respecto del acceso a la información de inicio actividades, esto con el fin de conciliar con las bases municipales y realizar los cobros de patentes y derechos de aseo correspondientes, el sujeto pasivo le informa que existe un acuerdo de gestión del impuesto territorial, el cual le permite disponer de esta información a los funcionarios responsables y nominados por la Municipalidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trinidad Alomar
2022-08-23 08:30:00-04 AE006AW1187405 Sujeto Pasivo Antonio Faúndez Se presenta el proyecto de investigación de "sostenibilidad tributaria" con la finalidad de generar una alianza entre la PUCV y la Dirección Regional de Valparaíso del SII. El cual se suma ya un acuerdo de colaboración existente entre esa casa de estudios y el SII. Se entregan detalles del proyecto Registro de Transparencia Tributaria para Pymes., detallando en que consiste y el cronograma del mismo, así como el rol de la Dirección Regional en el mismo.. Se define la participación regional en dicho proyecto. Ver Detalle
2022-05-31 09:00:00-04 AE006AW1139969 Sujeto Pasivo Jorge Valdivia Se realiza reunión por Teams, y se explican los fundamentos de RAV Resolución Ex N° 3 de 03.01.2022, de la Subdirectora de Fiscalización Carolina Saravia y de Resolución Ex N° 1797, de 10.05.2022, del Director Nacional Hernan Frigolett, que resuelve Recurso Jerárquico. Se indica las instancias siguientes que tiene el contribuyente. Ver Detalle
2022-04-29 09:30:00-04 AE006AW1116333 Sujeto Pasivo David Gómez Cambio de Régimen Tributario Excepcional (fuera de plazo) post denegación errónea del SII. El contribuyente señala que cumplía con todos los requisitos para aceptación. Se señala que la presentación , el plazo legal, es entre el 1° de Enero y el 30 de Abril del año calendario en que decida abandonar el regimen , cuestión que no se cumplía en le presente caso. Indica que habría presentado la solicitud dentro del plazo. Se solicita que aporte los antecedentes que avalen lo señalado, toda vez que no hay registro de dicha solicitud el año 2021. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Paz
2022-01-26 11:00:00-03 AE006AW1068267 Sujeto Pasivo MACARENA CRUZ Para tratar situación tributaria de la contribuyente y particularmente de las devoluciones de IVA exportador denegadas por el SII, y de las próximas que deben presentarse. Al respecto indican su discrepancia con la resolución que dio NHL a la solicitud de devolución y presentaran RAV, aclarando los cuestionamiento. Asimismo mencionan que respecto a solicitudes futuras, se den las mimas objeciones , que pueden ser resueltas fácilmente en el proceso fiscalización, como visita al packing y capacidad de carga de los vehículos, camiones, que trasladan los productos. Se indica que se conversara con el área de Fiscalización a fin de hacer presente sus observaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Monje
2022-01-26 10:00:00-03 AE006AW1066126 Sujeto Pasivo Juan Vargas Consultan respecto a caso en fiscalización de la sociedad Inmobiliaria Conexión Urbana Limitada y por el cual tuvimos audiencia el día 2 de noviembre. Al respecto se informa que este en análisis la solicitud, toda vez existió modificatoria al RCV y se estaba solicitando la información a la Subdirección de Fiscalización. Ofrecen aportar antecedentes que disponen., la Unidad de San Antonio, resolverá con los antecedentes que dispone. Asimismo señalan que recibieron aviso de cobranza por uno giros, que están con Resolución de suspensión, se manifiesta que la Resolución esta vigente y que deben verlo con TGR. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LETICIA ORTEGA YEVENES
2022-01-04 09:00:00-03 AE006AW1052339 Sujeto Pasivo Gabriela Eskenazi En cuanto a la situación que origina la solicitud de entrevista, señalan que ya se encuentra resuelta para el caso de ambas sociedades. Adicionalmente mencionan que existe una petición pendiente del año 2020, de una tercera empresa relacionada, remitirán los antecedentes y el correo a fin de ver el estado de esa solicitud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Alejandro Jiménez Suárez
Sujeto Pasivo Pablo Escobar
2021-11-02 09:30:00-03 AE006AW1024264 Sujeto Pasivo Juan Vial Regularización de declaraciones de IVA crédito que involucra una demanda vigente con tesorería (Embargos)
Sujeto pasivo informa: Se revisa la información y se le indica el procedimiento a seguir
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LETICIA ORTEGA YEVENES
2021-10-05 09:00:00-03 AE006AW1010136 Sujeto Pasivo Ricardo WARNIER Se plantea sobre el proceso de Fiscalización, que dio como resultado la Liquidación fecha 26 de julio de 2021. Se menciona que se analizará el caso, en base al mérito de la liquidación y los antecedentes aportados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Messen
2021-07-27 09:00:00-04 AE006AW0973825 Sujeto Pasivo Astrid Schudeck Plantean situación de presentación realizada, respecto a Oficio Ordinario emitido por el departamento de Avaluaciones con fecha 28-04-2021, que da respuesta a solicitud de anulación de giro de sobretasa Art. 7 bis de la Ley 17.235, que afecta a la Fundación Adolfo Ibañez sobre inmueble de la comuna de Viña del Mar. Posteriormente con fecha 23.06.2021, de oficio se ingresó orden de trabajo en atención a derivación que realiza Departamento de Procedimientos Administrativos Tributarios al Depto. de Avaluaciones, remitiendo presentación de la contribuyente interpuesta anteriormente en la DRM Santiago Oriente. En transcurso de la reunión se señala que no fue posible encasillar la solicitud en el procedimiento del Art. 123 bis del Código Tributario ya que es una presentación en contra de un Oficio Ordinario. Se plantean los fundamentos expuestos en la respuesta y que se basan en las propias instrucciones del SII. Abogada indica que están gestionando entrevistas en Dirección Nacional y solicitando una interpretación sobre su posición. En atención a que se trata de un criterio institucional el que se ha aplicado para el caso, se estará a la espera del resultado de la presentación que está realizando en Santiago, ya que también existen inmuebles ubicados en otras regiones que estarían en la misma situación. Ver Detalle