Vicente Burgos - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-26 09:29:00-03 AP001AW1902592 Sujeto Pasivo María Squella Se solicita nueva audiencia en común acuerdo según lo conversado hoy (01/08/2025) para darle contiunidad a las estrategias de replicabilidad del proyecto Mi barrio Hídrico. Ver Detalle
2025-09-26 09:13:00-03 AP001AW1900943 Sujeto Pasivo patrick Aravena Por medio de la presente, solicito una reunión con el Jefe Jurídico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), o con la autoridad que estime competente, con el fin de abordar la aplicabilidad del Decreto Supremo N°10 del año 2020, que modifica el DS N°47 (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones – OGUC), particularmente en lo referido a la obligatoriedad de incorporar sistemas de reciclaje de aguas grises en edificaciones habitacionales y de interes público.

La finalidad de esta reunión es comprender en mayor profundidad los alcances normativos de dicha modificación y explorar eventuales oportunidades de colaboración público-privada para su implementación efectiva, considerando nuestro trabajo como empresa nacional especializada en el desarrollo de tecnologías para la recuperación y reutilización de aguas residuales.
Ver Detalle
2025-09-26 08:47:00-03 AP001AW1901296 Sujeto Pasivo Felipe Fernandez Nos dirigimos a usted por el proyecto habitacional Parque del Sol II, ubicado en la comuna de Constitución, con el fin de dar a conocer y aclarar criterios sobre la resolución Exenta N°555 de fecha 25 de junio de 2025 y en especial sobre el informe técnico N°113 del 25.06.2025 emitido por por el Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule. Dicho proyecto está siendo postulado al Programa D.S. Nº49, que además forma parte del Plan de Emergencia Habitacional. No obstante, a pesar de su relevancia, ha debido enfrentar diversas dificultades a lo largo del tiempo, lo que ha impedido su ingreso al proceso de calificación al SERVIU. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martin Fernandez Perez
Sujeto Pasivo Gonzalo Vilos
Sujeto Pasivo Fernando Leiva
2025-09-25 09:27:00-03 AP001AW1923282 Sujeto Pasivo Sofía Hubner Avanzar en la tramitación paralela del IFC definitivo e instalaciones transitorias del proyecto Montemina. Ver Detalle
2025-09-16 16:33:00-03 AP001AW1908599 Sujeto Pasivo Martín Santa María Alcances y contenido de la Circular DDU N°279, sobre declaratorias de utilidad pública; artículo 59 LGUC; artículo transitorio Ley N°20.791 Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Undurraga
2025-09-16 16:26:00-03 AP001AW1805741 Sujeto Pasivo Marcela Acuña La solicitud de audiencia de SBA Torres Chile, empresa de infraestructura de telecomunicaciones, tiene por objeto conocer el estado de avance de la respuesta comprometida en el 16 de enero, sobre la interpretación de la LGUC que están haciendo los establecimientos de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paloma Fernández
2025-09-15 21:00:00-03 AP001AW1925363 Sujeto Pasivo Roberto jiron Solicitó reunión de acuerdo a Resolución 2350 de fecha 01/08/2025 emitida por SAG, concerniente a IFC de acuerdo con el ART. 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones correspondiente al Proyecto “Estación de Servicio de Combustible con Comercio Anexo”, en predio Roles de Avalúo N° 1476-239 y 1476-242, comuna de Colina.
Necesitamos clarificar estos pronunciamientos con ustedes.
Ver Detalle
2025-09-15 20:40:00-03 AP001AW1924479 Sujeto Pasivo Jose Luis Mojica Fajardo AUDP Colina Ver Detalle
2025-09-15 20:09:00-03 AP001AW1906443 Sujeto Pasivo Víctor Becerra Soy representante de una Empresa Alemana y nos interesa ver temas de construcción y pavimentación de calles en Chile, con un Sistema Económico y mejor calidad que las actuales. Ver Detalle
2025-09-15 19:50:00-03 AP001AW1922193 Sujeto Pasivo Héctor Correa En relación a las complicaciones surgidas en la DOM de Quilicura con las tramitaciones de los permisos de edificación y loteo de los lotes II y IV del proyecto Hacienda Quilicura, que contempla el desarrollo de Viviendas Sociales acogidos a los programas DS49 y DS19 del MINVU, nos dirijimos Ud. para solicitarle que nos ayude a aclarar las interpretaciones normativas relacionadas con los siguientes puntos:
1. Consulta respecto a la interpretación del Art. 136 LGUC y "nacimiento jurídico" de un lote.
2. Consulta respecto al plano de interpretativo del PRMS, denominado plano "RM-PRMS 20-73", complementario de Ord. N°3020 de fecha 20-10-2020
Ver Detalle
2025-09-15 19:29:00-03 AP001AW1918092 Sujeto Pasivo Alejandro Moreira Compra venta de inmueble Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leslie Ivanni Moreira Muñoz
2025-09-15 18:59:00-03 AP001AW1923395 Sujeto Pasivo Ricardo Labarca En atención a las dificultades administrativas y discrecionales que enfrenta el proyecto ambiental y urbano Las Salinas en la etapa de permisos municipales, solicitamos una reunión para conocer su opinión respecto de la correcta manera de autorizar instalaciones de faena en un área con restricciones de construcción, en la cual no resulta aplicable el artículo 124 de la LGUC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Andrés Arévalo Cordero
2025-09-15 18:43:00-03 AP001AW1914205 Sujeto Pasivo Sebastián Risso Indefensión de los desarrolladores inmobiliarios ante la desidia de algunas Direcciones de Obras; Aplicación práctica del silencio negativo y sus consecuencias. Problemas y posibles soluciones
El expediente no continúa en la DOM
¿La SEREMI tiene capacidad técnica ni operativa para sustituir a las DOM en la revisión detallada de miles de expedientes?
En la práctica, el desarrollador queda obligado a recurrir a tribunales, trasladando la carga al poder judicial en lugar de obtener una solución administrativa eficiente.
Indefensión de los desarrolladores
El silencio negativo termina siendo un castigo al privado, que pierde meses de inversión en expedientes que vuelven a foja cero.
Las DOM muchas veces retardan trámites en aspectos formales o insignificantes (“trámites ridículos”), lo que facilita que se configure el silencio y se obligue al desarrollador a reiniciar o judicializar el proceso.
Esto genera una situación de indefensión: el particular no tiene a quién acudir administrativamente para obtener una revisión técnica final de su proyecto.
El resultado es parálisis de proyectos habitacionales, aumento de costos y profundización de la crisis de permisología.

¿Quién debe hacerse cargo del expediente devuelto por aplicación del silencio negativo?
¿Debe la SEREMI contar con atribuciones y capacidad técnica para asumir ese rol, o debe reformarse la normativa?
¿Cómo se protege a los desarrolladores frente a la arbitrariedad y dilaciones innecesarias de algunas DOM?
¿No debiera revisarse el diseño del silencio negativo, sustituyéndolo por mecanismos que den certeza y tutela efectiva a los administrados?
Ver Detalle
2025-09-15 18:27:00-03 AP001AW1913922 Sujeto Pasivo Gonzalo Prieto Hola, hace varios años levanté el tema de los proyectos inmobiliarios en área de preservación ecológica y me gustaría tener una reunión con Vicente Burgos para conversar el status actual. Ya me he reunido con otra autoridades y me falta el. Gracias de antemano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime De La Hoz
2025-09-15 18:00:00-03 AP001AW1911803 Sujeto Pasivo Karen Lorena Bermúdez Claros La presente solicitud con objetivo de juntarnos con el Jefe de la División de Desarrollo Urbano a fin de presentarnos desde Oracle - Gobierno e Instituciones Públicas, y entender cómo podemos contribuir a los objetivos institucionales con base en los retos y desafíos actuales así como prioridades para esta entidad. Podemos impactar la eficiencia institucional con base en robusto portafolio de soluciones especializadas pero esta conversación busca entender cómo están los procesos institucionales pues apoyamos a gobiernos en toda la región en:
Superar la fragmentación entre la planificación, ejecución y fiscalización de proyectos.
Aumentar la trazabilidad, colaboración interinstitucional y control documental durante todo el ciclo de vida del proyecto contribuyendo a la transparencia y gobernanza.
Reducir los riesgos de sobrecostos, retrasos e incumplimiento normativo.
Fortalecer la evaluación de impacto en tiempo real, optimizando el uso de recursos públicos.
Alinear con precisión los proyectos y activos con las metas nacionales e institucionales.
Buscamos contribuir a su misión institucional, no solo desde la tecnología, sino como aliados estratégicos para avanzar en una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados. Nos gustaría conversar con la autoridad entendiendo el panorama del Plan Estratégico Institucional y cómo podemos generar valor, ya sea para iniciativas vigentes o proyectos futuros.
Nos dirigimos a ustedes pues así podremos entender sus prioridades institucionales en este primer espacio y conocer el panorama de procesos de la entidad para posteriormente impactar con soluciones.
Ver Detalle
2025-09-12 09:18:00-03 AP001AW1899608 Sujeto Pasivo Rodrigo Gómez Solicitar y actualizar información respecto a la Ley 21.473, sus reglamentos y modificaciones a la OGUC relacionadas con dicha ley. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Urquejo
Sujeto Pasivo Luis Claudio Godoy Alquinta
2025-09-12 09:07:00-03 AP001AW1896974 Sujeto Pasivo Carolina Vega Situación Premval El Llano y construcción Tanque. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Apaoblaza
Sujeto Pasivo Tatiana Evans
Sujeto Pasivo Kareen Linzmayer
2025-09-05 09:28:00-04 AP001AW1908244 Sujeto Pasivo Gonzalo Ugarte Estimados, se solicita esta audiencia en relación al Ord. n.°500 enviado por el secretario regional ministerial de vivienda y urbanismo de la región de Ñuble. Muchas gracias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Olga Correa
Sujeto Pasivo CRISTOBAL LIRA BEZANILLA
2025-09-05 08:36:00-04 AP001AW1892992 Sujeto Pasivo Guillermo Scallan Aracama Actualización reanudación M11 PRC de Las Condes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando González
2025-08-20 09:18:00-04 AP001AW1894121 Sujeto Pasivo María Puga Consulta sobre aplicación del artículo 2.6.2. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones para el proyecto a realizarse en la casa ubicada en zona de conservación histórica en esquina de calle Lastarria con calle Rosal, donde se construirá el Centro Cultural DUOC-UC, según carta dirigida al Sr. Vicente Burgos, ingresada vía oficina de partes del Minvu, el 21 de marzo del 2025 y de la que no hemos tenido respuesta hasta la fecha. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Velasco Ureta
2025-08-20 08:58:00-04 AP001AW1890828 Sujeto Pasivo Paulina Farías Con fecha 17 de febrero de 2025 ingresé a la División de Desarrollo Urbano una solicitud de pronunciamiento, en representación de mi cliente Juan José Bengoa Claussen (7.969.216-6) en virtud del artículo 4 del Decreto 458, solicitando una interpretación en relación a la aplicación del DFL 2 y la Ley 6.071, en relación a inmuebles cuyo permiso de edificación y recepción final de obras fueron otorgados por la DOM de las Condes en los años 1981 y 1993 respectivamente.

A la fecha no he tenido respuesta en relación con dicha presentación, por lo que me gustaría conocer el estado de avance. Así también, mi correo electrónico es pfarias@fdlv.cl

Saludos,
Ver Detalle
2025-08-20 08:27:00-04 AP001AW1892729 Sujeto Pasivo Leopoldo Gonzalez Muñoz Sobre solicitud de complemento de pronunciamiento efectuado
mediante Ordinario N°26 de 22 de enero de 2025 de la División de Desarrollo Urbano del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el numero interno de OFPA 202526417670300216.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Lillo
Sujeto Pasivo Ricardo Moraga
Sujeto Pasivo José Undurraga
2025-08-12 16:28:00-04 AP001AW1875866 Sujeto Pasivo Marisol Rojas Como Inmobiliaria Renval SpA, con fecha 28 de marzo de 2025 realizamos una presentación ante la División de Desarrollo Urbano, donde solicitamos un pronunciamiento sobre la aplicación del Art. 140 de la LGUC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Decio Montroni
Sujeto Pasivo José Edwards
Sujeto Pasivo Raimundo Rencoret
Sujeto Pasivo Manuel Rencoret
Sujeto Pasivo Juan Gallardo
2025-08-11 15:20:00-04 AP001AW1887523 Sujeto Pasivo José Duarte Informar cronograma de tramitación de permisos (IFC), en las regiones asociadas al proyecto Kimal Lo Aguirre Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Silva
Sujeto Pasivo Clemente Correa
2025-08-08 10:28:00-04 AP001AW1868550 Sujeto Pasivo Michele D´Apote Tupper Quisiéramos una reunión para conocer la normativa que afecta, desde el punto de vista del Minvu, a nuestro proyecto de desalación y tuberías. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Augusto Giusti
Sujeto Pasivo Christian Opitz
Sujeto Pasivo Camila de los Angeles Quiroz Pérez
2025-08-04 15:07:00-04 AP001AW1866228 Sujeto Pasivo Susana Albarracín Concepto desde la mirada del MINVU sobre el Consumidor Industrial agrícola. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamin Valiente
Sujeto Pasivo Jorge Alcaíno
2025-08-04 14:57:00-04 AP001AW1893414 Sujeto Pasivo Rodolfo Jiménez Tema : XXIII Bienal de Arquitectura 2025. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Miranda
Sujeto Pasivo Gabriel Salgado
2025-08-01 15:38:00-04 AP001AW1870358 Sujeto Pasivo Carolina Pozo Estatus de consulta realizada por Inmobiliaria Guayacan SpA, sobre cesión de terreno en virtud de una subdivisión afecta a utilidad pública, recibida por dicha DDU con fecha 20 de noviembre de 2023. La DDU envió los antecedentes a la SEREMI Coquimbo a través de Folio 2065, Ordinario 71, con fecha 9 de febrero de 2024, pero dicha SEREMI solicitó a la DDU, mediante Ord. 508 de fecha 11 de marzo de 2024, los lineamientos para responder la consulta, lo que no ha sido respondido por la DDU hasta la fecha. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Alcaíno
2025-08-01 09:11:00-04 AP001AW1875610 Sujeto Pasivo María Squella En base al proyecto visitado por los ministros de vivienda, interior y Subsecretario de Ciencias y Jefe División de Desarrollo Urbano, denominado "Mi barrio Hídrico", que consiste en la intervención de viviendas sociales para reutilizar las aguas grises en riego de espacios públicos como estrategia de combate de las islas de calor urbanas, se propone avanzar en conjunto para buscar su replicabilidad en proyectos de vivienda nuevos.
El objetivo es pilotear proyectos de reutilización de aguas grises implementándolos en proyectos de vivienda nuevos que se encuentren en plazos adecuados para aplicar las intervenciones recomendadas y permitidas por la nueva ley 21.075 y reglamento asociado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lucía Beltrán
2025-07-30 15:15:00-04 AP001AW1892396 Sujeto Pasivo Sol Pacheco TEMA: PdL Mejorar la Protección del Promitente Comprador / PDL de promesas de compraventa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Kiverstein
Sujeto Pasivo Orlando Sillano
Sujeto Pasivo Carlos Pinto
Sujeto Pasivo Claudio Barros
2025-07-25 14:58:00-04 AP001AW1868319 Sujeto Pasivo Ramiro Mendoza Estimado,

Por medio de la presente, solicitamos una audiencia de lobby con el objeto de exponerle ciertas consideraciones en relación con la DDU N°512, de fecha 4 de diciembre de 2024, cuya aplicación ha incidido de manera intempestiva en el desarrollo del proyecto de estacionamientos subterráneos de nuestra representada Youtopia.

Muchas gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Kuskinen
Sujeto Pasivo Osvaldo Vargas
Sujeto Pasivo Jorge Alcaíno
2025-07-25 09:34:00-04 AP001AW1870580 Sujeto Pasivo Luis Ascuí Presentación de Fundación Cosmos y los trabajos desarrollados a lo largo de chile, Presentación Proyecto de Parque Humedal Rio Maipo y solicitud de visita a Parque Humedal Rio Maipo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Urrejola
2025-07-25 08:38:00-04 AP001AW1865771 Sujeto Pasivo Cristian Casanova Comentar y analizar problemática sobre el despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones en copropiedades y comunidades. Ver Detalle
2025-07-21 15:25:00-04 AP001AW1868768 Sujeto Pasivo Javier Ignacio Fano Ruiz Exponer situación Plan Regulador de la comuna de La Reina y usos y destinos de Parques. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Manuel Augusto Palacios Parra
2025-07-18 16:29:00-04 AP001AW1845077 Sujeto Pasivo Vicente Guzmán Saber estado de avance de consulta ingresada a la DDU el 6/11/2024 respecto a la interpretación de los artículos 1.1.2 y 4.2.4 de la OGUC Ver Detalle
2025-07-11 10:25:00-04 AP001AW1848662 Sujeto Pasivo Mauricio Díaz Se solicita nueva audiencia en común acuerdo según lo conversado hoy (23/5) en audiencia, a raíz de falta de aplicación reiterada de la LGUC por parte del Alcalde de Navidad y la no aplicación del artículo 23 y 22 de la LGUC por parte del Seremi de Vivienda de la sexta región. Ver Detalle
2025-07-11 09:54:00-04 AP001AW1859403 Sujeto Pasivo Víctor Villanueva Estudio de carga combustible para establecimiento de bodegaje con fines de arriendo o posterior venta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando García
Sujeto Pasivo Otman Soza
2025-07-11 09:18:00-04 AP001AW1858071 Sujeto Pasivo Mariana Soto Ordenamiento territorial para el desarrollo de proyectos de generación de Hidrogeno y Amoniaco verde. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rossana Gaete
Sujeto Pasivo Jorge Brower
2025-07-04 10:59:00-04 AP001AW1862893 Sujeto Pasivo Mariano Mardones Demora en más de 2 años de resolución de problema presentado al señor ministro en comisión de vivienda por medio del senador Alejandro Kusanovic. Se trata de una denuncia contra el DOM de San Bernardo ante SEREMI. Ver Detalle
2025-07-04 10:33:00-04 AP001AW1856573 Sujeto Pasivo Jorge Arturo Yunge Willams Abordar proyecto Parque del Sol II, 440 detptos, de la comuna de Constitución, en relación a consulta realizada desde DDU región del Maule al nivel central referida a Ley de Copropiedad. Consulta que desconocemos el detalle, que actualmente nos tiene impedidos de abordarla y, en consecuencia, ha paralizado el avance del desarrollo del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Leiva
Sujeto Pasivo Gonzalo Vilos
Sujeto Pasivo Carolina Fica
2025-07-04 08:39:00-04 AP001AW1851190 Sujeto Pasivo Manuel López Situación de solicitud de acogerse a la Ley de Loteos Irregulares de parte de la Parcela 6B, de la Comunidad Ecológica de Peñalolén, Santiago, que está sin resolverse completamente desde febrero de 2020, cuando se presentó el caso ante el Seremi Minvu RM. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulette Faure
Sujeto Pasivo Claudio Alberto Martín Lemus Lavín
Sujeto Pasivo Cristian Schiefelbein
Sujeto Pasivo Paulino Cifuentes
Sujeto Pasivo María Ekdahl
Sujeto Pasivo Jaime Faundez
2025-07-03 15:12:00-04 AP001AW1873580 Sujeto Pasivo Fernando COLCHERO Proyecto de Ley de Planificación Territorial
Modificaciones a la OGUC en proceso de tramitación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karlfranz KOEHLER
Sujeto Pasivo Slaven Razmilic
2025-06-27 16:20:00-04 AP001AW1859526 Sujeto Pasivo Lorena Andrea Ramirez Muñoz Calificación planta desalinizadora Caitán, Mejillones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Alejandra Estay Troncoso
2025-06-27 12:57:00-04 AP001AW1846584 Sujeto Pasivo Camila Álvarez Se solicita lobby para revisar el sentido y alcance de la DDU 552/2025, en relación al potencial desarrollo de un proyecto de un sistema de almacenamiento BESS stand alone en la comuna de Coronel, región del Bio Bio. Ver Detalle
2025-06-26 09:20:00-04 AP001AW1859283 Sujeto Pasivo Max Correa Presentar el proyecto de almacenamiento de energía BESS en desarrollo llamado Patache BESS, sus caracteristicas, estado de avance y la interpretación e implicancias del DDU 522 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Misael Tapia
2025-06-26 09:18:00-04 AP001AW1863902 Sujeto Pasivo SERGIO MELENDEZ Recepción Definitiva de Condominio Arenas de Playa Blanca, Coquimbo. Ver Detalle
2025-06-19 15:57:00-04 AP001AW1833880 Sujeto Pasivo María Echegoyen Se requiere consultar la opinión del MINVU respecto de la siguiente situación: Un propietario de un terreno ubicado en la comuna de Peñalolén pagó la boleta de garantía para garantízar una obra de urbanización exigida por la municipalidad. Sin embargo, la obra correspondiente no ha sido ejecutada por la municipaldiad. Encontrandose en la situación de que el terreno no se encuentra ni garantizado ni ejecutado , lo que actualmente impide al propietario realizar cualquier proceso de subdivisión del predio (según lo infomado por la DOM de peñalolén). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Ulloa
2025-06-19 09:01:00-04 AP001AW1863028 Sujeto Pasivo Pamela Contador La solicitud de audiencia tiene por objeto exponer los hallazgos del estudio sobre salud y cambio climático. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Salgado
Sujeto Pasivo Pablo Juica
Sujeto Pasivo Patricia Corvalan Castañeda
2025-06-19 08:40:00-04 AP001AW1817478 Sujeto Pasivo Lorena Fonseca Plantear las preocupaciones de Sierra Gorda SCM, a propósito de la eventual declaración de zona saturada en la comuna de Sierra Gorda. Abordar las acciones de la compañía, así como los impactos de la eventual declaración y aportar antecedentes ambientales que permitan analizar el mérito de la misma. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocio Amarilla Paez
Sujeto Pasivo Blazej Marzoch
Sujeto Pasivo Ximena Alexandra contreras serrano
Sujeto Pasivo Cristopher Llantén Hernández
2025-06-18 13:30:00-04 AP001AW1846093 Sujeto Pasivo Juan Letelier TEMA: Terreno Antofagasta FCBA-Glosa 7 Ver Detalle