Vicente Burgos - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-07-18 09:30:00-04 AP001AW1367497 Sujeto Pasivo JUAN VARGAS PEYREBLANQUE Retardo en la emisión del decreto de pago de la conciliación alcanzada en la Comisión Conciliadora del Contrato de Concesión de obra pública fiscal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Fuentes
2023-07-10 11:30:00-04 AP001AW1356205 Sujeto Pasivo Fernando Molina Se solicita la presente audiencia de Lobby para abordar una la Solicitud de Pronunciamiento respecto del art. 4° LGUC y 68 LGUC, en el caso del proyecto Viviendas sociales San Ramón de MJ Ossa. Ver Detalle
2023-07-10 11:00:00-04 AP001AW1356198 Sujeto Pasivo Fernando Molina Se solicita la presente audiencia de Lobby para abordar diversos temas respecto de parcelaciones rurales en el sur. Ver Detalle
2023-07-07 09:30:00-04 AP007AW1349946 Sujeto Pasivo Vania López Hola Soy architecta y broker inmobiliario me apasionan los temas territoriales y creo que hoy hay una oportunidad de mercado en evaluar alternativas de reconversion urbana de activos de oficinas en vivienda en santiago centro. ya que se encuentran muy bien ubicados y con cercania a metro

acabo de realizar una reconversion de un edificio en centro de atención clinica en providencia. pero creo que en el centro hay una oportunidad de poder avanzar con activos en esta linea.
Ver Detalle
2023-06-30 12:24:00-04 AP001AW1344994 Sujeto Pasivo Corina GÓMEZ Presentación del estudio denominado "LAS TELECOMUNICACIONES LATINOAMERICANAS EN LA ENCRUCIJADA DE LA COMPARTICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PASIVAS" encargado a la consultora Telecom Advisory Services, liderada por el profesor Raúl Katz que analiza la contribución de la industria de infraestructura pasiva de comunicaciones (Torres de Comunicaciones) a la conectividad y al desarrollo económico y social de los países latinoamericanos.
Por otro lado, nos gustaría aprovechar la oportunidad de plantear diversos problemas que nuestros asociados han tenido con la interpretación de la LGUC y OGUC. En particular, queremos plantear un problema de interpretación de norma que estamos enfrentando con algunas Direcciones de Obras, donde argumentan que, en base al artículo 5.1.2. N° 7 de la OGUC, debemos contar con la modificación de decreto SUBTEL incorporando la torre a construir en forma previa a la presentación del aviso de instalación. Eso implica esperar entre 9 meses a 1 año (o quizás más) la emisión del decreto por SUBTEL para recién presentar el aviso, produciendo un grave perjuicio para la celeridad que se requiere en el despliegue de infraestructura.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo ramirez
2023-06-29 09:23:00-04 AP001AW1347430 Sujeto Pasivo Hernán Herrera Russell Proponer una solución para implementar ley de Inclusión, toda vez que la ley 21052 ("Ley del mono" para colegios) no fue extendida como los otros plazos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Vega
2023-06-06 09:00:00-04 AP001AW1348052 Sujeto Pasivo Eugenio López Maure Operación PRMS100
Zona R2 de Puente Alto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Falcone
Sujeto Pasivo Sebastián Serrano
Sujeto Pasivo Pedro Pablo Browne Urrejola
2023-06-02 16:15:00-04 AP001AW1335080 Sujeto Pasivo Marisol Rojas Observaciones y posibles conflictos originado en el contenido del Decreto Supremo 57, publicado en el Diario Oficial con fecha 6 de abril de 2023, que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones con el objeto de adecuar sus normas a la ley N° 21.078 sobre Transparencia del Mercado del Suelo e Impuesto al Aumento de Valor por Ampliación del Límite Urbano y a la ley N° 21.074 sobre Fortalecimiento de la Regionalización del País. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Jordán
Sujeto Pasivo Marcela Rivas
2023-06-02 15:00:00-04 AP001AW1341702 Sujeto Pasivo Ximena Bórquez Santiago, 16 de mayo 2023

Señor
Carlos Montes Cisternas
Ministro de Vivienda y Urbanismo
Presente

La Asociación Gremial de Consultores en Planificación (ACPLAN), que agrupa a las principales oficinas consultoras especializadas en la elaboración de instrumentos de planificación territorial, viene en solicitar a Usted, reciba en audiencia a nuestra directiva, con la finalidad de tratar asuntos urgentes relacionados con las actividades de planificación territorial en el país, y en especial, la situación que a continuación se expone.

Como es de su conocimiento, con fecha 6 de abril del año en curso, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°57 de Vivienda y Urbanismo, el cual modifica e incorpora a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones una serie de nuevas exigencias, vinculadas a la Ley 21.078 Sobre Transparencia de Mercado de Suelos, haciéndolas retroactivamente obligatorias desde el 15 de agosto del año 2018, vale decir, establece dichas exigencias para todos los instrumentos de planificación territorial en formulación que no cuenten con un acto de inicio formal previo a dicha fecha, afectando severamente el curso de las acciones de planificación territorial realizadas en los últimos cuatro años y cuatro meses en el país.

En efecto, la aplicación retroactiva de normas desconocidas a la fecha de inicio y ejecución de al menos 65 estudios para la formulación de planes reguladores licitados desde el 15 de agosto de 2018 en adelante en todo el país, tiene como consecuencia que todos ellos quedaron de facto incompletos e incoherentes respecto de las disposiciones establecidas por el decreto supremo en comento, imposibilitando su aprobación y entrada en vigencia, haciendo estéril el esfuerzo planificador realizado durante ese largo período.

Este escenario, no sólo crea una grave situación de descrédito de las autoridades comunales y regionales que han liderado procesos de planificación en sus comunidades, sino que además, la carencia de planes reguladores con normas actualizadas, implanta graves obstáculos para la materialización del plan de emergencia habitacional, y para los esfuerzos comunes por mejorar la sustentabilidad del desarrollo de los centros urbanos y de todo el territorio nacional.

En este contexto, sepa Usted, que nuestra asociación gremial cuenta con destacados especialistas en estas materias, y manifestamos nuestra plena disposición a colaborar con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con miras a mejorar la actividad de planificación urbana y territorial.

Dada la gravedad de la situación y el efecto que ésta acción tendrá sobre las políticas habitacionales impulsadas por su cartera, esperamos poder concretar con la mayor celeridad posible la reunión solicitada, y así intercambiar puntos de vista sobre estos temas.

Le saluda atentamente a Usted.


Claudia González Muzzio, Arquitecta
Presidenta ACPLAN AG
claudia.gonzalez@ambito.cl
+56 9 8804 7856


Pablo Badilla Ohlbaum, Arquitecto
Vicepresidente ACPLAN AG
pbadilla@infracon.cl
+56 9 9917 0778


Bernardita Arnello Viveros, Asistente Social
Secretaria ACPLAN AG
barnellov@paisajevivo.cl
+56 9 9238 8004
Ver Detalle
Sujeto Pasivo claudia gonzález muzzio
Sujeto Pasivo Pablo Badilla Ohlbaum
Sujeto Pasivo FELIPE MORALES ROJAS
Sujeto Pasivo MARIA BERNARDITA ARNELLO VIVEROS
2023-06-02 11:30:00-04 AP001AW1336459 Sujeto Pasivo Sergio Rosenbaum Poder dar seguimiento y responder preguntas en relación a requerimiento de oficio sobre aplicabilidad de artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones a proyectos de energía renovable. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Grez
2023-05-26 10:03:00-04 AP001AW1336842 Sujeto Pasivo Rodrigo Gómez Estimado buenos días
1.- Dado que las excesivas restricciones que impone la Ley 21.473 a la publicidad en Vía Pública terminan con la actividad licita de Vía Pública en Chile y solo favorece a los que la ejercen ilegalmente.
2.- Que el N° 3 del Artículo 38. establece "- Normas reglamentarias. Para la aplicación de esta ley se dictarán las siguientes normas: .... 3. Una modificación al decreto supremo N° 47, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 1992, que fija nuevo texto de la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que regulará el procedimiento para el otorgamiento de permisos de instalación de elementos publicitarios por parte de las Direcciones de Obras Municipales. Asimismo, esta modificación podrá establecer requisitos específicos relacionados con el control del impacto que los elementos publicitarios provoquen en el entorno urbano."
3.- Solicito por favor me conceda una audiencia con el fin de poder comunicar e informar a usted los alcances que tiene esta ley en la industria y así lograr que conozca con antelación a la redacción de las modificaciones al decreto supremo N° 47 los efecto exterminadores de ésta en la actividad como también conocer el estado y contenido de dicha modificación.
Ver Detalle
2023-05-18 12:19:00-04 AP001AW1322893 Sujeto Pasivo Carlos Braun Tema Modificación Plan Regulador Punta Arenas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Martínez Arriagada
Sujeto Pasivo Carlos Cárdenas Guajardo
Sujeto Pasivo Sergio Huepe Ortega
Sujeto Pasivo Omar Vargas Bahamonde
2023-05-17 16:41:00-04 AP001AW1328314 Sujeto Pasivo Gustavo Menéndez Analizar estado del arte, situación de Chillán, construcción de 206 viviendas D.S. 19 en base a consulta ingresada, y conversar respecto de asunto de Localidad de Cajón, región de La Araucanía, respecto a lo conversado en reunión sostenida con Ministro Carlos Montes en el mes de marzo de 2023. Ver Detalle
2023-05-12 13:03:00-04 AP001AW1310413 Sujeto Pasivo Gonzalo Cerda Proyecto de parque de la música en Parque Bicentenario de Cerrillos Ver Detalle
2023-04-28 11:20:00-04 AP001AW1318962 Sujeto Pasivo Claudia Ferreiro Informe que debe evacuar frente a la solicitud de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental en el marco del recurso de reclamación del Proyecto Refugio de Montaña Antillanca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Vial
2023-04-28 10:45:00-04 AP001AW1317160 Sujeto Pasivo Joaquín Chauriye Se solicita reunión para tratar los ingresos con folio 313/2022 y 314/2022 en relación a los artículos 2.6.12 y 2.6.13 de la OGUC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Hernández
2023-04-28 10:00:00-04 AP001AW1316587 Sujeto Pasivo Nicolás Lowener Con respecto al proyecto DS19 "Altavista", en la comuna de Puente Alto, seleccionado en Resolución nº1.519 de 2022, enmarcado dentro del Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025. Se solicita evaluar un posible curso de acción, para una observación emitida por la Dirección de Obras de Puente Alto, en la respuesta a la solicitud de aprobación de anteproyecto del referido proyecto ingresada por Inmobiliaria CLL. Ver Detalle
2023-04-24 09:41:00-04 AP001AW1320663 Sujeto Pasivo Andrés Saavedra Se solicita nuevamente audiencia para presentar avances del proyecto Kimal-Lo Aguirre y nuevos antecedentes. Este proyecto, desarrollado por la empresa Conexión Energía, es parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, licitado por el Estado a través del Coordinador Eléctrico Nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Venegas
2023-04-12 09:30:00-04 AP001AW1301879 Sujeto Pasivo Eugenio Javier Simonetti Toro Reclamo SEREMI MINVU RM 202227117850302056 - Presentación a DDU folio N°1950 de fecha 28 de diciembre de 2022
Reclamo en contra de la Resolución Sección 13a N° 1097 de fecha 25 de octubre de 2022 y del Oficio DOM N°1345 de fecha 7
de noviembre de 2022, emitidos por la DOM de Las Condes, correspondientes al rechazo de una solicitud de permiso de
edificación ubicado en Presidente Riesco N° 7550, expediente SE-164 de fecha 30 de junio de 2022; y al oficio de respuesta a la
solicitud de revocación presentada por el arquitecto patrocinante del proyecto don Eugenio Simonetti Toro. Motivo de rechazo:
presentar certificado de estado de tramitación de IMIV emitido por la Dirección de Tránsito de Las Condes y no por el SEIM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Molina
Sujeto Pasivo Ramón Reyes
Sujeto Pasivo Constanza Infante
Sujeto Pasivo Gonzalo Rojas Apel
2023-04-06 09:27:00-04 AP001AW1294810 Sujeto Pasivo Iván Scheleff Aclaración de dudas respecto del proceso de tramitación de planes reguladores comunales, específicamente del Plan Regulador Comunal de Arica, actualmente el tramitación y cuya tramitación estamos apoyando como consultores POLIS Ltda. Ver Detalle
2023-04-05 11:00:00-04 AP001AW1303635 Sujeto Pasivo Cristian Serey 1. Se solicita abordar la consulta realizada en octubre 2021 (Nro. OFPA 202127117850301882) con relación a obligación de pavimentación de estacionamientos en proyecto CNT "San Ana", comuna de San Bernardo. Proyecto fue entregado con certificado de habitabilidad hace aprox. dos años. Aún no cuenta con recepción final de obras debido a esta observación del DOM que exige ejecutar obras no consideradas en el Permiso de Edificación.
2. Se solicita abordar la consulta derivada por la Secretaría de Condominios a esta DDU, relacionada a la interpretación de la nueva ley de copropiedad y su aplicación en los CNT "Cerro Negro" y "Los Naranjos", comuna de San Bernardo. (Mayor información sobre el asunto: doña Mónica Flores)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Serey
Sujeto Pasivo Juan Sharp
2023-04-05 10:31:00-04 AP001AW1303505 Sujeto Pasivo Sergio Rosenbaum Discusión acerca de solicitud de pronunciamiento sobre aplicabilidad artículo 55 LGUC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Grez
2023-04-05 10:00:00-04 AP001AW1302458 Sujeto Pasivo Claudia Miralles Abarca Aplicación de la DDU 443. Situación fallo Corte Suprema, 340 viviendas terminadas en Peñalolén. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Cousiño
Sujeto Pasivo Juan Correa
Sujeto Pasivo Joaquín Dourthe Orrego
2023-04-05 09:35:00-04 AP001AW1301627 Sujeto Pasivo FRANCISCO EGUIGUREN CORREA RECURSOS PARA MUNICIPIOS "FONDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL"

LÍNEAS PRINCIPALES DE APOYO.

- Construcción de infraestructura:
* Proyecto de vivienda social.
*Vías, carreteras y puentes.
*Construcción y dotación de hospitales.
*Infraestructura, equipos y maquinaria agropecuaria.
*Sistemas de tratamiento de aguas.
*Infraestructura comunitaria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Álvarez
2023-04-04 10:20:00-04 AP001AW1297967 Sujeto Pasivo Diego Sandoval Presentar a la Empresa: Dale Consciente

En Dale Consciente levantamos soluciones en torno al Agro Tech, ayudando a las áreas verdes de las ciudades y sus entornos agrícolas a ser más sustentables y sostenibles en el tiempo. Abordamos de manera integral la disminución de la huella hídrica.

Somos una empresa que se dedica a comercialización de tecnologías y productos químicos ecológicos para la agricultura y paisajismo, prestando asesorías para la eficiencia hídrica en el riego y mejora de suelos.

Implementamos sistemas inteligentes en la mejora de suelos y riego para optimizar los recursos y ejercer la toma de decisiones en base a la información y datos obtenidos, generando grandes ahorros monetarios respecto a la baja del consumo hídrico.

Contamos con un sistema de acondicionamiento de suelo que permite llegar al ahorro de agua en hasta un 87% en el riego y genera una mejora productiva del suelo.

Estamos invitando a las empresas, instituciones públicas, organizaciones y universidades que están ligadas al ámbito de sustentabilidad y sostenibilidad a conocer y utilizar nuestro servicio para potenciar su estrategia de negocios y comunicaciones, entregando un claro y concreto mensaje de conciencia ambiental a la comunidad y sus colaboradores.

Somos una alternativa inteligente para la prevención y control de la escasez hídrica local.

Es de nuestra intención presentar este innovador sistema de acondicionamiento de suelo para ser considerados en los proyectos de construcción de los parques urbanos, áreas verdes como plazas de acceso, jardines, terrazas, praderas, zonas de restauración con riego, entre otras.
Ver Detalle
2023-04-04 09:50:00-04 AP001AW1296962 Sujeto Pasivo Daniel Enrique Horta Valenzuela Engie, en su calidad como interesado en procedimiento seguido ante la Seremi MINVU Tarapacá, busca aportar antecedentes al oficio ORD N°89 remitido por dicha Secretaría con fecha 08-02 y radicada en el Departamento de Planificación y Normativa con fecha 09-02”. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Lobos
Sujeto Pasivo Gino Cruz
Sujeto Pasivo Valeria Curotto
2023-03-13 15:00:00-03 AP001AW1289352 Sujeto Pasivo Marisol Rojas Aplicación de la Circular DDU Esp. Nº 05, relativo a la norma de altura expresada en metros “o” pisos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sabbagh
2023-03-13 09:30:00-03 AP001AW1295711 Sujeto Pasivo Cristian Serey Consulta derivada desde Secretaría Ejecutiva de Condominios sobre cálculo de la densidad en proyectos habitacionales CERRO NEGRO y LOS NARANJOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Serey
Sujeto Pasivo Juan Sharp
2023-03-10 11:00:00-03 AP001AW1289127 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Abordar, en el contexto de las competencias y atribuciones de la DDU en torno a su interpretación de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General, el estado de avance de la tramitación ambiental del Proyecto Parque Solar Fotovoltaico Tirana Oeste. Asimismo, ahondar en los criterios desarrollados por la Seremi en torno a sus competencias dentro de este marco. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Rosenbaum
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
Sujeto Pasivo Felipe Grez
Sujeto Pasivo Isidora Monterrosa
2023-03-08 09:50:00-03 AP001AW1288941 Sujeto Pasivo Jorge Guzmán Incumplimiento sostenido por parte de las Direcciones de Obras Municipales de las materias que la Ley de Calidad ha fijado como parte de sus atribuciones, tanto en las materias que deben revisar como los plazos asignados para las revisiones. Es crítica la situación de excesiva burocracia en estas materias, lo que ha colaborado a acentuar atrasos inconcebibles en el despacho de los expedientes, algunos que superan todo límite aceptable (6 o más meses), con lo cual se resiente la totalidad del sistema en que descansa la actividad de la construcción. Se requiere que la autoridad ejerza sus funciones fiscalizadoras con mayor determinación para destrabar la burocracia y dar cumplimiento a lo que la Ley dispone. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Barba
2023-03-03 09:30:00-03 AP001AW1287022 Sujeto Pasivo Roger Wohllk Excmo. Ministro de Vivienda y Urbanismo.

Sr. Carlos Montes Cisternas.

De nuestra consideración:
Mi nombre es Roger Wöhllk, Arquitecto & Urbanista, representante y animador del Programa «CogniCity» La Ciudad del Futuro, Hoy. Producción audiovisual seriada, que muestra la realidad de las “Smart Cities” o ciudades altamente eficientes dada la incorporación de la Digitalización en sus procesos de desarrollo urbano, pero la cual, no necesariamente representa una ciudad inclusiva, resiliente o sustentable, y que por lo tanto, debe ser trascendida hacia la “Cognitive City”, una ciudad que posiciona a sus habitantes en el centro de la planificación urbana y toma de decisiones sobre el diseño de sus espacios públicos y privados, promoviendo así, prácticas de consumo sustentable y el correcto uso de la tecnología.

El objeto de esta audiencia es presentar en líneas generales los ejes principales de nuestro programa, que son: comunicar el valor que aportan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.), educar sobre la importancia de la digitalización en tiempos de complejidad e incertidumbre para la humanidad y difundir todas las posibilidades que tenemos en la presente Revolución Industrial 4.0 (La revolución de los Datos) para dar solución a grandes problemas o crisis sociales, económicas y medio ambientales que estamos viviendo, por supuesto, alineados con los valores que representa la Agenda 2030 ONU, guiados por el objetivo de aglutinar en lo local e internacional el compromiso y la contribución de los diferentes actores, públicos y privados, alrededor de la visión común que la Agenda representa (ODS 17).
Ver Detalle
2023-03-01 10:05:00-03 AP001AW1279795 Sujeto Pasivo Gianfranco Moroni FOLIOS 1304 Y 1678 DE FECHAS 23-08-22 y 03-11-22 Ver Detalle
2023-02-24 10:00:00-03 AP001AW1278741 Sujeto Pasivo Fernando Jorge Guerra Francovich Estimados,

Ante la clara problemática de elevados costos de post venta en el rubro, los objetivos de esta reunión son:

1) Plantear la necesidad de realizar cambios en el diseño, productos y obras de impermeabilización como una estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas y de sus viviendas.
2) Incidencias de la Ley General de Urbanismo y Construcción y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.

Cordialmente,

GLADYS MONTERO
PRESIDENTE
ASOCIACION GREMIAL DE IMPERMEABILIZADORES DE CHILE
ASIMP A.G.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Olmedo
Sujeto Pasivo Gladys Montero
2023-02-09 10:30:00-03 AP001AW1276786 Sujeto Pasivo Hernán Fontaine Propuesta de trabajo publico privada para la solucion habitacional de los habitantes del campamento Reñaca Alto Viña del Mar.
Donacion de proyectos de trabajo social, ingenieria y arquitectura. Venta del terreno al estado.
Ver Detalle
2023-02-09 09:30:00-03 AP001AW1267686 Sujeto Pasivo Juan Ignacio Pérez Walker Vengo en Solicitar para don Ignacio Pérez Walker una audiencia a don Vicente Burgos a fin de tratar tema: Consultar la interpretación que hace el Director de Obras de la Municipalidad de Estación Central en relación a la modificación de permisos de construcción. Ver Detalle
2023-02-08 12:15:00-03 AP001AW1270184 Sujeto Pasivo MARIA CECILIA ARACENA VIDELA • Aclarar la forma correcta de medir el distanciamiento entre fachadas, en el Art. 4.1.15. OGUC.

• Definir si la medición se hace en forma horizontal, medida entre el vano del recinto que provoca el distanciamiento y la parte del paramento vertical con que se enfrenta, aplicado a la altura del vano, esto es a una parte de la fachada, debiendo considerarse, además, que los incisos 8 Y 9 del artículo 2.6.3. de la OGUC, disponen: “Los distanciamientos medidos en cada una de las alturas de la edificación que se señalan en la siguiente tabla, consideradas separadamente, serán (…) En las fachadas en que existan tramos con vanos y otros sin vanos los distanciamientos se aplicarán a cada tramo por separado” y que, asimismo, las normas deben interpretarse conforme a las reglas que para ello dispone el Código Civil que establece en su artículo 22: “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.".
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Rivas
2023-02-02 11:30:00-03 AP001AW1261074 Sujeto Pasivo Eugenio Javier Simonetti Toro Presentación a DDU folio N°1950 de fecha 28 de diciembre 2022.
Reclamo en contra de la Resolución Sección 13ª N° 1097 de fecha 25 de octubre de 2022 y del Oficio DOM N° 1345 de fecha 7 de noviembre de 2022, emitidos por la DOM de Las Condes, correspondientes al rechazo de una solicitud de permiso de edificación ubicado en Presidente Riesco N° 7550, expediente SE-164 de fecha 30 de junio de 2022; arquitecto patrocinante del proyecto don Eugenio Simonetti Toro. Motivo de rechazo: presentar certificado de estado de tramitación de IMIV emitido por la Dirección de Tránsito de Las Condes y no por el SEIM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Molina
Sujeto Pasivo Ramón Reyes
Sujeto Pasivo Constanza Infante
Sujeto Pasivo Gonzalo Rojas Apel
2023-02-02 11:00:00-03 AP001AW1260830 Sujeto Pasivo Armando Ide Modificaciones de proyectos desarrollados en Estacion central Ver Detalle
2023-02-01 10:00:00-03 AP001AW1268527 Sujeto Pasivo Paola Alcayaga Señor ministro junto con saludarlo me presento soy Paola Alcayaga presidenta de la Agrupación de Mujeres Cumplir Sueños Trazados que tiene a su alero 3 comité de vivienda (Meta Cumplida II, III Y IV) los cuales 2 de ellos están en proceso de habilitación y prelación. Y a la espera que sean revisados sus documentos para la habilitación el comité Meta Cumplida IV .
Nuestros comité han sido notificados el pasado 10 de enero en el ordinario 51 de la Seremi de vivienda de la región de Antofagasta que están en el listado de prelación pero no entrarán al plan seccional La Chimba en el cual se entregarán las soluciones Habitacionales a las familia que estaban en el listado anterior a la nuestra, por lo cual hemos iniciado el proceso de auto gestión después de reunirnos con el seremi de vivienda y la directora del serviu de nuestra región los cuales han recibido toda la información del terreno el cual estamos solicitando para que la consultor y constructora puedan ver la cavidad del terreno el cual pertenece a BBNN con quien tuvimos una ley del Lobby con la Ministra y la seremi de la región quien informa que serviu es quien debe solicitar el terreno para poder acceder a este y así poder construir la solución Habitacional a nuestros comité y a las 1500 familias que tiene el listado de prelacion hasta diciembre de 2021 que fue entregado por el serviu de nuestra región.
Queremos juntarnos con usted de forma presencial no tenemos ningún impedimento para esto queremos que usted ponga la fecha la hora y el lugar. Entendemos el déficit de viviendas que hay en el. País y en la región y es por eso que estamos en este plan de autogestion en el cual tenemos el compromiso de las familia por asumir los costos que este conlleva, teniendo hasta ahora un ahorro de 1.100.000 de todas ellas inclusive las vulnerables y de llegar a los 3.000.000 de pesos antes de finalizar este año queremos ver si es posible realizar este proceso o sino para que las familias saquen su ahorros ya que los tiempos estan dificiles y varias están pasando por problemas de ambruna y enfermedades cronicas y asi no han recurrido a ese ahorro ya que ese es una meta muy importante. Queremos tener esta posibilidad de auto gestión y es por eso que se ha optado por esta alternativa y si no es asi las familias dejen solo el ahorro que solicita el serviu, todo esto para que se gestione el traspaso del terreno y poder iniciar el proceso de estudios y de presentación del ante proyecto a obras municipales y serviu o todos los organismos donde se tenga que presentar, esto permitirá no sólo dar solución a las familias de nuestro comité porque si alcanza la cavidad se puede beneficiar a más familias que están en el listado entregado por serviu.
Ver Detalle
2023-01-25 10:30:00-03 AP001AW1261125 Sujeto Pasivo Rodrigo ARÉVALO PRESENTACIÓN DE TERRENOS PARA LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES A NIVEL PAIS Ver Detalle
2023-01-25 10:00:00-03 AP001AW1261068 Sujeto Pasivo abraham manuel espinoza soto El Centro de Desarrollo Social La Victoria de la Comuna de la Granja, integrado por funcionarios públicos activos y pasivos solicita tener una reunión con don Carlos Montes, Ministro de la Vivienda con el fin de dar a conocer sobre los terrenos fiscales ubicados en calle la Victoria N°026 al 0356 de la Comuna de la Granja, perteneciente al M. Bienes Nacionales y que necesitamos que el Sr, Ministro nos ayude a orientarnos para ver la posibilidad de obtener una parte del terreno en el que llevamos viviendo aproximadamente 40 años, y que el SERVIU tiene proyectos de realizar viviendas sociales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Maya
2023-01-25 09:30:00-03 AP001AW1258124 Sujeto Pasivo José Martínez Aclaración sobre el tratamiento de las actividades propias de talleres mecánicos en general y lubricentros en particular para los efectos de determinar su calidad de comercial o industrial Ver Detalle
2023-01-19 15:00:00-03 AP001AW1262847 Sujeto Pasivo Pablo Valenzuela Su cartera debe impulsar importantes reformas y políticas públicas incluidas en el Programa de Gobierno. La participación ciudadana es un principio y enfoque transversal del Gobierno del Presidente Boric. Esas reformas y políticas deben realizarse con participación relevante de la ciudadanía.

Continuar una participación basada sólo en encuentros presenciales, disminuye el alcance de sus procesos, disminuye las voces intervinieres y finalmente eso afecta la calidad y pertenencia de las políticas públicas.

Queremos presentarle Citizenlab https://www.citizenlab.co/es 
Es una herramienta para todos sus procesos de consulta y participación
https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c)
¿Qué nos hace diferentes? 
1. Una aplicación web, asequible e intuitiva: 20% de nuestros usuarios son adultos mayores. Tenemos casos de éxito en lugares urbanos y rurales.

2. Un juego modular con distintos métodos de participación: consultas, sondeos, presupuesto participativo, mapeo colaborativo, encuestas etc. Tú eliges cómo involucrar a la ciudadanía.

3. Una herramienta  que te permite hacer procesos ilimitados de participación, donde la data de todos ellos se procesa en un solo lugar. Y generar reportes a medida.

4. Tenemos inteligencia artificial para apoyarte en el análisis de los aportes y contribuciones de tus vecinos y vecinas.

5. Ahorras tiempo y dinero: tus funcionarios cuentan con ayuda y soporte para la participación ciudadana y ahorras dinero en la contratación de diferentes consultorías en diagnósticos sociales y participación ciudadana

Actualmente tenemos más de 400 experiencias participativas en el mundo con cientos de miles de usuarios. En Chile y Latinoamérica ya contamos con más de 40 experiencias participativas exitosas.
Ver Detalle
2023-01-17 15:00:00-03 AP001AW1265829 Sujeto Pasivo José Tomás Riedel Grez Presentación de Presidentes y Presidenta de Comités Gremiales y Comisión CChC Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Acosta
Sujeto Pasivo Claudio Barros
Sujeto Pasivo Jacqueline Gálvez
Sujeto Pasivo Bernardo Echeverria
2023-01-17 10:00:00-03 AP001AW1255980 Sujeto Pasivo Cristóbal Fernández Estimado Sr. Vicente Burgos,

Junto con saludar, me dirijo a usted para solicitar una reunión a fin de abordar ciertos alcances de la presentación realizada por Cristóbal Fernández Villaseca con fecha 21 de junio de 2022, folio interno n° 1138, y, a la vez, hacer seguimiento de su respuesta.
Agradeciendo la acogida,

Saludos cordiales
Ver Detalle
2023-01-09 16:30:00-03 AP001AW1255798 Sujeto Pasivo Carlos Cruz Lorenzen Presentación y análisis del proyecto de reconversión de terrenos ferroviarios de FCAB en Antofagasta y las opciones de áreas previstas para vivienda social, vialidad urbana y espacios públicos Ver Detalle
2023-01-09 11:15:00-03 AP001AW1255582 Sujeto Pasivo Enrique Vergara Aclaración respecto a los “Informe de Factibilidad para la Construcción” (IFC) para la urbanización y construcción para “conjuntos habitacional de viviendas sociales de valor inferior a 1.000 unidades de fomento, que cuenta con los requisitos para obtener subsidios del Estado”, respecto a la correcta aplicación del Art. 55 inciso 3° de la LGUC; y los Art 2.1.19 y 3.1.7 de la OGUC.
Se solicita Reunión como complemento a la solicitud de aclaración ingresada por oficina de parte para exponer la situación de proyectos de conjuntos de viviendas sociales que cuenta con calificación ambiental, PAS 160 ambientalmente aprobados y que se encuentran frenados en la región del Maule.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Tapia
2023-01-09 10:30:00-03 AP001AW1254585 Sujeto Pasivo Andrés Silva Solicitud de emisión de circular DDU específica sobre facultades de las SEREMI MINVU presentada el 8 de septiembre aún sin respuesta. Ver Detalle
2023-01-05 10:22:00-03 AP001AW1253448 Sujeto Pasivo Martín Santa María Aplicación del articulo 2.1.21 en casos de aplicación de superficie predial mínima en dos sectores Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Rojas
2023-01-05 09:35:00-03 AP001AW1251744 Sujeto Pasivo MANUEL Hertz El objeto es poder tener una reunión con algunos directores de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y su Secretario General, para abordar las propuestas legales en las que está trabajando el Gobierno, y en que ha participado el Ministerio de Agricultura, respecto a la Subdivisión de Predios Rústicos.

Interesa también transmitir la preocupación de la SNA respecto a esta materia y algunas propuestas que puedan ser útiles en la discusión y en la elaboración de las políticas públicas.
Ver Detalle