En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-09-09 16:00:00-03 | MU239AW0993130 | Sujeto Pasivo | Marcial Pèrez | Se solicita audiencia para conversar de la nueva Reforma de la Ley de Alcohol, es de suma importancia para nosotros trabajar de la mano con todas las autoridades y todos los socios de nuestra Asociación. SOLICITANTES DE AUDIENCIA NO SE PRESENTAN. |
Ver Detalle | |
2021-09-09 15:30:00-03 | MU239AW0994642 | Sujeto Pasivo | Luis Manuel Triñanes Cordova | Participan por la Municipalidad: Sr. Director de Tránsito, Don Marcel Bermúdez O. Profesional Tránsito Sr. Víctor Velásquez Cárcamo Sr. Director SECPLAN, Don Álvaro Guzmán D. Temas Tratados: 1.- Proyecto de Construcción de Riñón en Sede AGACI. Considerando que la sede se localiza en Avda. España con Angamos (esquina), manifiestan que se torna complicado, tanto para acceder a la sede como para salir, y principalmente cuando los vehículos se estacionan, se forma un taco, lo que resulta peligroso para todos, situación que se agudiza en época invernal. Sr. Director de Tránsito informa que Avda. España es troncal, y por Angamos se desplaza el transporte público, por tanto no se puede. La única opción es hacer una revisión de la norma legal “Ley de Accesibilidad universal”, y verificar con el Ministerio, por lo que se analizará y se les comunicará. 2.- Ampliación Sede AGACI. Consultan respecto de avances ampliación sede por Avda. España hacia el norte. Sr. Director de SECPLAN informa que en el mes de octubre se reunirán con la Agrupación, con el propósito de afinar detalles del proyecto de ampliación de la sede, para cuyo efecto se contactarán con ellos. 3.- Proyecto semáforos sonoros en el centro de la ciudad. Sr. Director de Tránsito, informa que el Ministerio de Transportes se encuentra preparando una licitación que considera la normalización de todos los semáforos de la ciudad, e incorpora 16 nuevos semáforos. Se prevé que consigne tecnología avanzada. 4.- Capacitación a funcionarios. Solicitan a Sr. Alcalde se capacite a funcionarios acerca de la forma cómo atender a una persona con discapacidad visual, considerando que por la naturaleza de su condición requieren de atención especial. Asimismo solicitan se considere a funcionarios de los policlínicos. Sr. Alcalde informa que instruirá al respecto a la Dirección Gestión de Personas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diana Ines Boqruez Urra | |||||
Sujeto Pasivo | Ester Andrade | |||||
2021-09-07 14:33:00-03 | MU239AW0985272 | Sujeto Pasivo | María Tironi | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez - De la Empresa, Sra. María Alejandra Tironi, Sr. Boris Vukasovic y Sr. Jorge Soto MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Actualizar información sobre Methanex. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Los representantes de la empresa Methanex Chile agradecen el espacio y manifiestan que, en la Planta existe un protocolo muy ajustado por la contingencia sanitaria, manteniendo un mínimo de contagios. Por otra parte, dan a conocer los 4 pilares fundamentales para la Empresa, como lo son: Seguridad, mantención de la Empresa, Personas y Comunidad. Indican, que cuentan con una dotación de personal de alrededor de 300 personas, entre equipos contratistas y personal propio; hoy, está operando la Planta 1 en un 60%, con gas chileno que viene de Enap y Geopark; y en octubre próximo comenzará a operar la Planta Chile 4 hasta el mes de abril de 2022. Como gran desafío, agregan que, desean potenciar el área de Recursos Humanos. Señalan que el tema pandemia fue muy dañino para la Empresa a nivel global, teniendo que reorganizarse de tal manera que los convocó a cerrar plantas en Chile y en otros países. El Sr. Alcalde, hace mención de los alumnos que pertenecen a establecimientos técnicos- profesionales que se capacitan además en INACAP, lo anterior, como una mirada de futuro para la empresa, para contratar mano de obra especializada y/o como futura práctica laboral. Por otra parte, el Sr. Soto, agrega que, dentro del marco del trabajo para la comunidad, han colaborado con entrega de insumos al Hospital Clínico, con entrega de Tablet al Centro de Capacitación Laboral, con entrega de kit y de elementos de protección personal a diversas juntas vecinales. Todos los representantes, se manifestaron muy agradecidos de la audiencia otorgada y enfatizan que en un futuro se podría trabajar de manera conjunta con el Municipio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Boris Vukasovic | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Soto | |||||
2021-09-07 13:45:00-03 | MU239AW0997062 | Sujeto Pasivo | CLAUDIA SALAZAR | La Sra. Claudia Salazar Alasevic, en representación del Hogar de Lactantes Ignacio Sibillo, se presenta acompañada del Director del Hogar, Sr. Hugo Barría. Manifiesta que como Hogar continúan funcionando hasta fines del mes de septiembre, sin embargo, les preocupa que luego de ello, la experiencia adquirida durante un periodo de 15 años y la infraestructura disponible, no tengan un destino acorde a los principios que los han instado en todo este proceso. Expresa que resulta de su interés, seguir funcionando y aportando a la comunidad, no obstante no poseen un proyecto definido. El Sr. Alcalde, informa que según estudios, indican que hay un gran déficit de niños con hogar, pero con carencia de afectos, niños que requieren de una red de apoyo, sin embargo no existen órganos intermedios para intervenir. Asimismo, indica que este tema se podría perfilar con el Área Educación, pero falta un modelo de intervención. La Sra. Salazar complementa manifestando que les interesa trabajar con las familias, y armonizar el ambiente familiar desde una perspectiva no invasiva. Sr. Alcalde, se compromete a solicitar un modelo, para analizarlo en conjunto, por lo que les comunicará oportunamente. |
Ver Detalle | |
2021-09-02 16:12:00-04 | MU239AW0988356 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez - De la Empresa, Sr. Carlos Silva Alliende, Sr. John Mattson Kovacic y el Sr. Miguel Espejo Yaksic. MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Presentación de la situación actual de la industria casinos. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Los representantes de Dreams S.A. indicaron que el objetivo de la audiencia, es transparentar la apertura y el funcionamiento del recinto, señalando que, desde mediados del mes de junio, han tenido una buena recepción por parte de la comunidad magallánica y que el sistema operacional del casino cumple con las normas que exige la autoridad sanitaria. Indican además que, el hotel también está funcionando a pesar de que ha sido difícil la contratación de personal. El Sr. Alcalde, por su parte, agradece el gesto que tuvo la empresa, referente al pago de patentes comerciales y, en el mismo contexto, agradece la buena disposición al facilitar sus dependencias cada vez que se hace necesario, para poder continuar con el proceso de vacunación Covid-19. Por otra parte, el Sr. Alcalde agrega que, a través de la comunidad educativa de los colegios técnicos profesionales, se reforzarán las áreas con especialidad que tengan relación con el rubro, para establecer futuras prácticas profesionales y puestos de trabajo. Da por finalizada la reunión. Todos los representantes, se manifestaron muy agradecidos de la audiencia otorgada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Wilhelm Giovine | |||||
Sujeto Pasivo | CARLOS Silva | |||||
Sujeto Pasivo | John Mattson | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Espejo | |||||
2021-09-02 14:55:00-04 | MU239AW0974519 | Sujeto Pasivo | Andrés Crisosto | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez - De la Empresa, ACHS, Sr. Andrés Crisosto y Sr. Patricio Mariman MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Presentación del nuevo Gerente Regional de ACHS. 2. Retomar los avances gestionados por el anterior Gerente Regional, en materia de cambio de mutualidad a la que la Il. Municipalidad de Punta Arenas se encuentra actualmente adherida. El Sr. Alcalde da la bienvenida. Los representantes de la Empresa, felicitan al Sr. Alcalde por su nuevo periodo y manifiestan su agradecimiento por la audiencia otorgada. El Sr. Crisosto, señala que, desean presentar la propuesta de valores de ACHS y, además ser capaces de identificar oportunidades de desarrollo en favor del equipo municipal y su comunidad. El Sr. Alcalde, indica que, para dar a conocer su oferta de trabajo, se comuniquen directamente con el nuevo Secretario General de la Corporación Municipal, a partir del 1 de septiembre, Sr. Luis Almonacid y, por la Municipalidad de Punta Arenas, con el Administrador Municipal, Sr. Luis Antonio González Muñoz. Sin perjuicio de lo anterior, les solicita que se informen muy bien, a cerca de la deuda que posee la Corporación Municipal, enfatiza que, como hoy todo es materia pública, a través de la Ley de Transparencia, pueden solicitar antecedentes de ambas instituciones. El Sr. Andrés Crisosto y el Sr. Patricio Mariman, se manifestaron muy agradecidos de la audiencia otorgada e indican que es buen desafío para su mutualidad trabajar con ambas instituciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Gaete | |||||
2021-09-02 12:24:00-04 | MU239AW0991526 | Sujeto Pasivo | Pamela Muñoz | SALUDO PROTOCOLAR PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez - De la Empresa, IST, Sra. Pamela Muñoz, Gerente Zonal y Sr. Gabriel Videla, Subgerente MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Saludo Protocolar El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Ambos representantes de la Empresa, agradecen el espacio concedido. Junto al saludo protocolar y las felicitaciones por haber sido Alcalde reelecto, la Sra. Pamela Muñoz, Gerente Regional del IST, ofrece los servicios que otorga la mutualidad. El Sr. Alcalde, indica que, para tales efectos, de gestión, de coordinación, para dar a conocer el programa ofrecido, se comuniquen directamente con el nuevo Secretario General de la Corporación Municipal, a partir del 1 de septiembre, Sr. Luis Almonacid y, por la Municipalidad de Punta Arenas, con el Administrador Municipal, Sr. Luis Antonio González Muñoz. Sin perjuicio de lo anterior, les solicita que se informen muy bien, a cerca de la deuda que posee la Corporación Municipal, enfatiza que, como hoy todo es materia pública, a través de la Ley de Transparencia, pueden solicitar antecedentes de ambas instituciones. La Sra. Muñoz y el Sr. Videla, se manifestaron muy agradecidos de la audiencia otorgada. |
Ver Detalle | |
2021-08-23 15:00:00-04 | MU239AW0974641 | Sujeto Pasivo | Luis Aravena | Representantes de Empresa Conductividad Austral, manifiestan ser expertos en el área telecomunicaciones y consultan si la Municipalidad tiene algún plan para licitar o contratar los servicios de retiro de cables de comunicación en la vía pública. Sr. Administrador, explica que no se cuenta con un catastro de estas redes, por tanto se desconoce a qué Empresas pertenecen. En el evento de disponer de recursos para contratar estudio, se procederá a licitar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Zamorano Uribe | |||||
2021-08-17 14:49:00-04 | MU239AW0992945 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Bascuñán | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - De la Empresa: Sr. Cristóbal Bascuñán y Sr. Nelson Martínez MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Plan de mitigación de construcciones de la Empresa. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. El Sr. Bascuñán, indica que, después de lo ocurrido el día jueves 12 del mes en curso, producto de las fuertes ráfagas de viento en la zona, quedando como consecuencia derrumbes de muros, voladuras de techo de departamentos ubicados en el sector sur de nuestra ciudad, la Empresa en primera instancia ha puesto a disposición una asistente social que tome estrecho contacto con cada una de las familias afectadas, para resolver los inconvenientes de manera integral, de inmediato además se procedió al lugar de los departamentos más afectados, verificado in situ las falencias de las construcciones. Ambos representantes de Salfaustral, efectuaron un meaculpa de la situación, haciéndose responsable de los hechos que no debieron ocurrir, pero se provocaron por la falta de fiscalización en las múltiples construcciones que ejerce la Empresa. El Señor Alcalde, indica que es lamentable todo lo ocurrido y, pone a disposición funcionarios de la Dirección de Obras, para sumarse a los operativos de fiscalización y encarece a la Empresa que, otorguen toda la atención a los vecinos afectados y que replieguen los esfuerzos para reforzar todos los demás edificios (Alta Vista – Brisas del Sur – Pioneros – San Ignacio) y así evitar otra futura emergencia debido a las inclemencias del clima. La Municipalidad estará presente en colaborar con las soluciones. La Empresa agradece al Sr. Alcalde el espacio otorgado y se compromete en lo inmediato a enviar una documento, con un orden detallado del trabajo que se efectuará. |
Ver Detalle | |
2021-08-17 14:00:00-04 | MU239AW0989883 | Sujeto Pasivo | Matilde Arancibia | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - Alumnas, Matilde Arancibia y Vesna Nikovic - Tutor, Félix Alonso MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Investigación que busca mostrar diferentes perspectivas de cómo personas se vieron afectadas por la pandemia y el estallido social. La investigación es para un concurso de historia que trata el tema de crisis y trabajo, busca revelar un punto de vista más humano que con cifras respecto a la historia. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Es una entrevista personalizada al Sr. Alcalde, persona indicada señala el tutor de las alumnas, que conoce bien a los habitantes de la ciudad, siendo el único capaz de retratar las vivencias de las familias en esta crisis sanitaria y social. Las alumnas comienzan con una serie de preguntas referentes al estallido social, por el orden de los acontecimientos, cruzándose con la crisis sanitaria y económica que trajo el Covid-19. Al finalizar la entrevista, el Sr. Alcalde, reflexiona, señalando que sin importar el nivel socioeconómico de los habitantes de Punta Arenas, de la Región y del mundo, esta pandemia fue y es como una cachetada a la soberbia humana y nos deja como aprendizaje, ser más humilde y a revalorizar lo que uno tiene en la vida. Cabe mencionar que, esta entrevista fue grabada por las alumnas, a través de cámara digital; indicando además que el concurso de historia se puede encontrar en http://eustory.es/ |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Félix Alonso González | |||||
Sujeto Pasivo | Vesna Danijela Nikovic Valdes | |||||
2021-08-12 10:45:00-04 | MU239AW0989451 | Sujeto Pasivo | CLAUS SCHMIDT-HEBBEL DUNKER | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez - Sr. Klaus Schmidt-Hebbel, Sr. Felipe Givovich, Sr. Matías Rojas y Sr. Fernando Araya MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Recoger la opinión, expectativas y temores del Alcalde respecto al desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde en Punta Arenas. Entre otros, estado actual de la comuna en cuanto a desarrollo productivo, empleo y oportunidades laborales. Capacidades institucionales y administrativas necesarias para la instalación de la industria del hidrógeno. Preocupaciones de la comunidad respecto al desarrollo de la industria. Expectativas de la comunidad respecto al desarrollo de la industria del hidrógeno. Otros relacionados. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Toma la palabra el Sr. Schmidt-Hebbel, señalando que, como consultora desean evaluar el impacto del Hidrógeno Verde en la Comuna y en la Región. El Sr. Schmidt-Hebbel como el Sr. Felipe Givovich, profundizan en la materia, señalando que, tanto Chile y en primera instancia Punta Arenas, tienen una enorme oportunidad por dos razones favorables. Primero, porque el país cuenta con grandes ventajas comparativas y absolutas para producir H2 a precios de energías no convencionales y sustentables cada vez más baratas. Segundo, porque en temas estratégicos como estos, Chile (aún) tiene la capacidad de generar acuerdos políticos importantes, que trascienden a gobiernos puntuales. Y, por eso, el país puede ser líder mundial en la producción y exportación de hidrógeno verde. El Sr. Alcalde, si bien conoce lo que significa esa energía verde, el tema le genera ciertas inquietudes, como por ejemplo, ¿cuál es el impacto real en la comuna?, ¿modelo del negocio?, ¿beneficio para los habitantes?, ¿es sustentable?. Recomienda a la consultora, acentuarse ante la comunidad magallánica, a través de medios de comunicación, radiales y televisivos (medio locales) para dar a conocer lo que significaría traer un proyecto de envergadura como lo es el Hidrógeno Verde, considerando el potencial que tiene nuestra zona para el desarrollo de este nuevo tipo de energía, combustible producido con electricidad proveniente de fuentes renovables. El Sr. Schmidt-Hebbel, señala que, si bien es un escenario muy incierto, es posible y será clave para el crecimiento económico sostenible de nuestro país, en 10, 15 o 20 años más; y para la zona traería consigo aspas de viento, desarrollo portuario, un centro de renovación de energías. El Sr. Alcalde agradece la visita para conversar y entender la temática e insiste que, primeramente deben entender la lógica de una zona extrema, deben conocer las noticias regionales y comprender los códigos locales para lograr una comunicación eficiente sobre el tema con y hacia la comunidad. El Sr. Schmidt agradece y valora el tiempo otorgado por el Sr. Alcalde. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Givovich | |||||
Sujeto Pasivo | MATIAS ROJAS | |||||
Sujeto Pasivo | FERNANDO ARAYA | |||||
2021-08-02 14:30:00-04 | MU239AW0979862 | Sujeto Pasivo | Christian Adema | Gerente Regional de Aguas Magallanes y Gerente de Clientes de la Compañía, Sra. Johanna Reyes Neira, presentan sus saludos a Sr. Alcalde, ante la reciente asunción al cargo por el periodo 2021-2024,, el pasado mes de Junio. En este contexto, intercambian palabras acerca de la gestión de la Empresa en la comuna y desafíos futuros . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOHANNA REYES NEIRA | |||||
2021-07-20 15:20:00-04 | MU239AW0958096 | Sujeto Pasivo | Alex Ramos | Desarrollo de proyectos energéticos en Magallanes. Participan además virtualmente; Sr. Carlos Palma, Encargado de Negocios y Sr. Rodrigo Acuña, Encargado de Relacionamiento Comunitario (Conexión vía zoom). Presentación de la Empresa Regional Concepción, que se dedica al Desarrollo de Energías Renovables No Convencionales.(Energía Eólica e Hidrógeno verde) Empresa que cuenta con 13 años de experiencia, con más de 80 trabajadores, orientada al desarrollo sustentable. Indican que son gestores de más de 600 millones de dólares en proyectos, cuyos modelos de negocio desarrollan proyectos que califican ambientalmente. En el proceso de un proyecto se demoran 5 años, dependiendo del tipo de proyecto, y las fases de éste son: 1. Contratación de predio 2. Campañas ambientales 3. Búsqueda de sociedades estratégicas 4. Obtención de calificación ambiental 5. Vinculación con el medio para generar confianzas con autoridades y la comunidad; y finalmente la etapa de operación. Explicitan los proyectos desarrollados a la fecha en el país y desafíos futuros. Porqué el interés de Consorcio Eólico en Magallanes; se puede desarrollar un proyecto rentable “Planta de Proceso Haber-Bosch”, que produce amoniaco. Los usos del amoniaco e hidrógeno en la actualidad son en fertilizantes; blending (mezcla de los productos refinados con aditivos y componentes para obtener productos finales); celda de combustible; transporte. Sr. Alcalde, consulta acerca de cuáles son los mercados de consumo. Se le informa que Japón y Corea, y como antecedente, señalan que los motores industriales que hoy utilizan diesel, se pueden modificar por amoniaco. Proyecto estaría focalizado en las comunas de Porvenir, Primavera y San Gregorio Sr. Alcalde expresa su complacencia con la presentación y con la iniciativa, que se sustenta en energías renovables positivas para el medio ambiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Aguilar | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Franjola | |||||
2021-07-19 16:00:00-04 | MU239AW0974243 | Sujeto Pasivo | Jaime Jelincic | Implementación de sistemas de tratamientos de aceites comestibles quemados. Sr. Pablo Alfonso Auad Pemjead, Gerente de Negocios de Axionlog, expone que la Empresa a la que representa, opera en Chile hace 15 años, y hoy llega a más de 500 puntos a la semana, de Arica a Puerto Montt. Está orientada entre otros rubros, al Reciclaje de aceite de consumo humano, el que se transforma en Bio-Diesel, cuyo mercado actualmente es Europa. Están interesados en la implementación de un sistema de tratamiento de aceites comestibles que se generan en la comuna, principalmente por establecimientos de comida, lo que permitiría dar trazabilidad y evitar la disposición final indiscriminada de estos residuos. La principal acción sería el acopio estructurado, para luego trasladar a la planta de procesamiento y envío a Europa. Señala además que cuentan con el respaldo de la Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos de la comuna, por lo que le acompaña Don Jaime Jelincic Aguilar. Sr. Alcalde, manifiesta su interés por la iniciativa, y la disposición del Municipio de colaborar en todo lo que sea posible, dado que ello redundaría en un beneficio para la comuna y el medio ambiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Auad | |||||
2021-07-19 15:00:00-04 | MU239AW0968331 | Sujeto Pasivo | Paz Aguilante | Participa Sr. Secretario General (S) Corporación Municipal, Don Luis Almonacid A. Sra. Paz Aguilante, plantea situación personal que le afecta, en su calidad de funcionaria de la Corporación Municipal por espacio de 11 años, quien se desempeña en el Área de Extraescolar, como secretaria. En lo particular, solicita se regularice su remuneración, incrementándose conforme se ha hecho con otros funcionarios, que de acuerdo a su apreciación no reúnen condiciones para ello. Sr. Alcalde, manifiesta que desconoce las particularidades de cada funcionario, y que ha percibido que muchos no reúnen las competencias, por lo que se hace responsable, sólo de aquellos contratados en su periodo alcaldicio. Sr. Alcalde, solicita a Sr. Secretario General (S) una propuesta sobre lo planteado, a fin de evaluar. Especifica el trabajo que realiza |
Ver Detalle | |
2021-07-19 14:25:00-04 | MU239AW0968061 | Sujeto Pasivo | Carlos Estrada | Tema Solicitud Audiencia: Dotación de personal en contrato de Limpieza de Zarpas y Mantención de Areas Verdes Comuna de Punta Arenas Participa Sra. Directora Medio Ambiente, Aseo y Ornato. Sr. Carlos Estrada, en representación de Transportes Carlos Estrada Ltda., plantea que existe un problema de antigua data, que tiene una solución difícil que requiere de voluntad. Especifica, que los contratos de Limpieza de Zarpas y Mantención de Áreas Verdes Comuna de Punta Arenas, tienen una superdotación de personal, que se encuentran desproporcionados respecto de las necesidades. Hoy en día cuentan con 100 personas, en dos contratos, sumado a que hay dos barredoras. Complementa señalando, que actualmente no se efectúa selección de personal, sino que se contrata directamente a quien desee trabajar, sin embargo, a pesar de ello no se cumple con la exigencia establecida en los contratos, situación que los sobrepasa. Al respecto eleva solicitud de disminuir la dotación de personal en 15 personas, y los montos remanentes distribuirlos en el personal existente. Sr. Alcalde expresa que los contratos están sujetos a fiscalización por el Concejo Municipal y la Contraloría. Sugiere que se demuestre con evidencias (documentos) que hay una actitud permanente de búsqueda de personal. Sr. Alcalde, informa que se analizará situación con Asesoría Jurídica y también en Contraloría. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Estrada | |||||
2021-07-19 13:20:00-04 | MU239AW0970054 | Sujeto Pasivo | Violeta Andrade Velásquez | Participa Sr. Luis Almonacid Avendaño, Secretario General (S) Corporación Municipal de Educación. La Presidenta de la Directiva Regional del Colegio de Profesores informa que se están reuniendo con todos los Alcaldes de la región, a fin de conocer su apreciación sobre los Servicios Locales de Educación y la mesa técnica a implementar. Sr. Alcalde, señala que espera tener una reunión con el Secretario Regional Ministerial de Educación, dado que a la fecha hay muchas dudas que deben ser aclaradas. Sr. Luis Almonacid, complementa indicando que el Sr. Jorge Maldonado es el Encargado Técnico, con quien coordinar para una reunión. Sr. Alcalde informa que la Mesa Covid-19, es una instancia que levantó el SEREMI de Educación, la que no ha estado exenta de problemas, principalmente de descoordinación, por lo que estamos trabajando, poniéndonos de acuerdo, para tener la certeza de un retorno seguro a clases. Sra. Presidenta, manifiesta que permanentemente están recibiendo los embates de las críticas, donde se argumenta que son los profesores los que no quieren retornar, pero insistimos, que no están las condiciones. Sr. Luis Almonacid, expresa que la postura hoy día es tener claro el marco de acción global, que el Ministerio exige. Dirigente, formula que es importante que la mesa técnica sea dialogante para construir un acuerdo y se pueda aunar criterios, ya que “no nos negamos a retornar a clases”. Sr. Alcalde, interviene aclarando que el tema es gradual, la idea no es que todos los alumnos lleguen al mismo tiempo. También es voluntario, y las señales de apertura deben ser claras. Asimismo, se debe considerar que existen establecimientos que se están utilizando para otros fines, a modo de ejemplo; vacunatorios, sin embargo se estima que en el mes de Agosto se abrirán establecimientos técnicos profesionales (3° y 4° Año E. Media). Acerca de Fondo de Incentivo al retiro, dirigentes plantean que existe desconocimiento, dado que la información existente, no bajó correctamente, por lo que solicitan mayores antecedentes, de manera tal, de socializarla con los asociados. Finalmente, Sr. Alcalde les invita a reunión que se llevará a efecto la primera semana de agosto (en día a determinar), que se les comunicará oportunamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gusmenia Rain | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Luengo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Yañez Rivas | |||||
2021-07-19 12:50:00-04 | MU239AW0956995 | Sujeto Pasivo | Ricardo Barría | Sr. Presidente de la Asociación de Profesionales y Técnicos formula los siguientes planteamientos: 1.- Cabañas Recreativas San Juan; manifiesta que en el mes de enero de 2017 realizaron planteamiento sobre uso de dicho recinto, y a la fecha no han obtenido respuesta. Sr. Alcalde, señala que la SEREMI de Bienes Nacionales regularizó la tenencia del terreno, y la Dirección de Bienestar tiene la responsabilidad de administrar el recinto. Solicitará a la Dirección de Bienestar informe sobre estado actual. 2.- Convenio con Administración del Cementerio Municipal; indican que existe un convenio a través del Servicio de Bienestar que consigna 4 nichos de uso gratuito por 1 año, dirigido a funcionarios que lo requieran transitoriamente, desconociéndose si a la fecha el convenio se mantiene activo. Sr. Alcalde expresa que solicitará información, dado que no posee conocimiento de ello. 3.- Uso Vivero Municipal; exponen se considere el uso universal del vivero municipal, por parte de los funcionarios del Municipio, dado que actualmente sólo una Asociación posee su administración, en circunstancias que contemplaba la participación de las Asociaciones existentes, en la administración. Sr. Alcalde, solicita se realice presentación formal, a fin de tomar las providencias del caso y se elabora un reglamento de uso. 4.- Política de Recursos Humanos; plantean que en estos momentos la Dirección Gestión de Personas no ha asumido en propiedad su gestión, existiendo una brecha entre lo que tiene que hacer y lo gestionado; faltan procedimientos, descripción de cargos, entre otros. Sr. Alcalde, representa que marca la diferencia la capacidad de liderazgo de cada Dirección. Agrega que el ámbito formal hay que asumirlo, pero también lo práctico, se requiere de pro actividad, ya que el tema personal de capacidad hoy es la debilidad y no lo reglamentario. Sugiere que este tema sea analizado con Sr. Administrador: Escalafón; Bienios; descripción de cargos; organigrama interno, entre otros. 5.- Capacitación; consultan acerca de programa de capacitación a funcionarios. Sr. Alcalde, señala que el énfasis será la alfabetización digital, vinculada a Excel, ambiente Windows, nubes, etc. 6.- Horas Extraordinarias; preguntan acerca de disposición sobre la materia. Sr. Alcalde informa que se mantendrán las disposiciones actuales, y eventualmente con justificación previas a realizar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Oyarzo | |||||
2021-07-02 19:40:00-04 | MU239AW0963397 | Sujeto Pasivo | Violeta Andrade Velásquez | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - Colegio Regional y Comunal Punta Arenas de Profesoras y Profesores A.G., Sindicato de Trabajadores de la Educación, Sindicato de Asistentes de la Educación y Sindicato de la Administración Central Cormupa. MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Situación Comunal de la Educación y Corporación Municipal. 2. Deudas con el personal. 3. Servicios Locales de Educación. El Sr. alcalde da la bienvenida y da la palabra. Toma la palabra la Sra. Violeta Andrade, otorgando las felicitaciones al Sr. Alcalde por la reelección y, plantea las inquietudes de los gremios, solicitando una respuesta a la carta enviada en su momento por la Alcaldesa (S), para atrasar los servicios locales de educación, dirigida al Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública y, por otra parte, solicitando que todos los gremios formen parte de la mesa técnica de trabajo de manera mancomunada. Respecto de lo consultado, el Sr. Alcalde, manifiesta que, la voluntad del Ministerio es extender los servicios locales de educación, mientras que la voluntad del Consejo es negativa, debido a que es la manera de dilatar la desmunicipalización, según le señalado por este Consejo autónomo. Solicita además que, como Gremios también presionen a este Consejo. En otro contexto, el Sr. Julian Mansilla, también hace llegar las felicitaciones al Sr. Alcalde y consulta por la formación del Capítulo Regional de Municipalidades; respondiendo el Sr. Alcalde que, a fin de mes debiera estar organizado el tema con el Capítulo con respecto a los nuevos alcaldes y así poder elegir una directiva. El Sr. Alcalde por su parte, solicita al Sr. Luis Almonacid, Secretario (S) de la Cormupa, que incluya a los gremios a la mesa técnica y que además formule un calendario en lo posible con las fechas de las futuras reuniones. La Sra. Violeta Andrade, enfatiza que ellos jamás han estado en contra de la desmunicipalización, que siempre tendrían que haber permanecido bajo el alero del Estado, lo que no comparten es el tema de los Servicios Locales de Educación. En definitiva, cada vocero de los diversos gremios presentes en la reunión, dio a conocer su punto de vista con el tema convocado, coincidiendo y solicitando al Sr. Alcalde que, exista diálogo entre los profesores, él y la Corporación Municipal (Cormupa), que formen la mesa técnica de trabajo y que además se evalúe la posibilidad para el segundo semestre del año, un concurso público y, que para volver de manera presencial a los establecimientos educaciones, se den las condiciones sanitarias y de infraestructura, que garantice la salud de todos, ya que de lo contrario se ve poco factible. El Sr. Alcalde manifiesta toda la voluntad para abrir el diálogo, en base al respeto, señalando que es totalmente sano reunirse de manera permanente y calendarizada. Los invita para la próxima semana a una reunión, convocada por la Cormupa, donde se dará a conocer los temas financieros, y así poder analizar el retorno a clases. El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gusmenia Rain | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Luengo Miranda | |||||
2021-07-02 18:11:00-04 | MU239AW0966766 | Sujeto Pasivo | Paula Forttes | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - De TeleMedCare, Sra. Paula Fortes y Sra. Rosa Neira MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Dar a conocer Plan de trabajo 2021 – 2022 y evaluar posibles áreas de cooperación público – privada. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. La Sra. Fortes, señala que, TeleMedCare Chile SpA, es una empresa de Servicios Sociosanitarios que se encuentra desarrollando servicios de Teleasistencia, Telemonitoreo de Personas Mayores y gestión de programas de atención a la dependencia y el fomento a la autonomía. En la actualidad nos encontramos desarrollando modelos de servicios en conjunto con municipios, como, por ejemplo, Municipalidad de Vitacura y Recoleta y sería de nuestro interés poder trabajar en conjunto con el Municipio de Punta Arenas. Indica que, el servicio de Teleasistencia fija proporciona asistencia permanente las 24 horas del día los 365 días del año, a través de un dispositivo que se instala en el domicilio de la persona mayor, y que es activado por un pulsador que la persona lleva consigo como pulsera o colgante. Los usuarios al pulsar el botón rojo se contactan de inmediato con la central, la cual es atendida por profesionales y técnicos especializados en personas mayores, quienes cuentan con toda la información de cada usuario/a para proceder a resolver cualquier duda, emergencia y/o entregar atención especializada. Cabe mencionar que el equipo cuenta con tecnología manos libres, la cual permite establecer comunicación por voz desde cualquier lugar del domicilio. El servicio de Telemonitoreo, es un Sistema de toma de constantes vitales a través de periféricos que el usuario puede operar en su domicilio y que además de quedar un registro, se establece contacto inmediato desde el centro de atención con el usuario en caso de que la medida se detecte fuera de los rangos predeterminados. El Servicio de Teleasistencia Avanzada, es una apuesta innovadora, la cual integra la Teleasistencia y el Telemonitoreo, y permite al usuario registrar sus constantes vitales a través de periféricos y lograr una comunicación bidireccional con el centro de atención operado por profesionales y técnicos de la salud, las 24 horas del día los 365 días del año. Este servicio puede utilizarse de manera fija o móvil y está destinado a brindar una completa cobertura y acompañamiento a los pacientes que requieren monitoreo en salud frente a enfermedades crónicas, agudizaciones y reingresos hospitalarios. El Sr. Alcalde, les solicita valores de cada programa de asistencia y además señala que hará extensiva toda la información proporcionada a los Cesfam y Cecosf de la de Comuna. TeleMedCare, desarrollará una propuesta (Plan de Trabajo) y lo enviará vía email junto a la respectiva cotización. Sra. Fortes, agradece el espacio. El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión. |
Ver Detalle | |
2021-07-01 14:08:00-04 | MU239AW0962750 | Sujeto Pasivo | Friederike Krebbers | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - De JetsMart Airlines SpA, Sra./Srta. Friederike Krebbers y la Sra./Srta. María Soledad Eyheralde MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Presentación JetSMART Airlines. El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Krebbers, presenta la aerolínea y las nuevas propuestas de rutas que desean implementar. El Sr. Alcalde comenta sobre la conducta responsable sobre el Covid-19 como comunidad, para una posible reapertura del turismo con estrictas condiciones sanitarias. Con relación a las nuevas propuestas en rutas, indica que, sería conveniente efectuar una encuesta ciudadana donde sean los propios vecinos que propongan los nuevos tramos. Con respecto de la crisis sanitaria, Krebbers, enfatiza que, el avión no es vector de contagio. En definitiva, el Sr. Alcalde solicita a la representante de la aerolínea que envíe una sólida propuesta para que, como Municipalidad puedan trabajar de manera colaborativa. Frederike Krebbers, agradece la audiencia otorgada. El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión. |
Ver Detalle | |
2021-07-01 13:00:00-04 | MU239AW0962832 | Sujeto Pasivo | Felipe Recabal | Dar a conocer los proyectos en torno al Programa Espacio 360 de Espacio Urbano, así como también gestionar futuras alianzas entre la empresa y la Municipalidad de Punta Arenas. Participa profesional Área Comunicaciones, Sr. Hernán Altamirano. Ejecutivos de la Sociedad Administradora de Centros Comerciales SPA., manifiestan a Sr. Alcalde su interés de retomar el trabajo iniciado, con anterioridad a la declaración de la pandemia, e invitarlo a trabajar en conjunto en el Programa Espacio 360, orientado a relevar iniciativas de interés de la comunidad, como por ejemplo Talleres de acompañamiento para Adultos Mayores. En este contexto, el Sr. Alcalde, expresa su interés de continuar trabajando, e informa que el Municipio se encuentra ideando el lanzamiento de la "Tarjeta Vecino", destinada a residentes en la comuna, y que estaría asociada a descuentos para los vecinos, para cuyo efecto se debe conversar previamente con las distintas Empresas de la comuna, sistema que se estructurará durante el primer semestre del año en curso. Al respecto, consulta si la Sociedad Administradora tiene vínculos al interior de Espacio Urbano? Sra. Carolina Díaz, responde que podrían apoyar conversando con los arrendatarios. Sr. Alcalde, agrega que la idea sería hacer el día de; la madre; niño, abuelo, etc., a fin de involucrar a la comunidad y conceder oportunidades para todos, con beneficios que podrían ser segmentados por edad. Es un tema de aprendizaje que se puede ir mejorando. Seguidamente, Sr. Alcalde señala que sería importante relevar con fuerza el tema "mujer", con un amplio espectro: Emprendedoras; madres solteras; temas de salud asociados a la mujer, entre otros. Sra. Carolina Díaz, indica que otro tema que se manifiesta con mucha preocupación, es el reciclaje y la tenencia responsable. Sr. Alcalde, informa que la ciudad no recicla, sino que solo se acopia, y de momento se está trabajando con cartón y vidrio y próximamente se establecerá convenio para acopio de plástico. En el tema de tenencia responsable, el Municipio dispone de una Unidad responsable que gestiona diversas acciones en la materia. Finalmente, se acuerda establecer coordinación los primeros días de agosto, sobre avances. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Toloza reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Diaz | |||||
2021-06-25 10:00:00-04 | MU239AW0963565 | Sujeto Pasivo | Lorenzo Marusic | El Presidente de Highly Innovative Fuels (HIF), Sr. César Norton, y Gerente Zonal, Sr. Rodrigo Delmastro, presentan saludo protocolar a Sr. Alcalde de la Comuna, e informan acerca del estado del “Proyecto piloto de Descarbonización y Producción de Combustibles Carbono Neutral”, el que se emplazará en el predio Tehuel Aike en Punta Arenas. Asimismo, dan a conocer los alcances del proyecto y responden a consultas específicas formuladas por el Sr. Alcalde. Señalan que los principales desafíos para competir con otros países, están dados por los permisos, y la capacidad del capital humano instalado en la región, de allí la importancia de formar y preparar personal idóneo. Sr. Alcalde señala que se es factible formar potencial recurso humano a través de los Liceos técnicos,, situación que se puede canalizar oportunamente. Sr. Alcalde, manifiesta su disposición de colaborar en todo lo que esté a su alcance. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cesar Omar Ramon Norton Sacre | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Delmastro | |||||
2021-06-16 12:00:00-04 | MU239AW0953846 | Sujeto Pasivo | Asociación de funcionarios municipales ASEMUCHPA | Participan: Sra. Alcaldesa (S), Doña Elena Blackwood Chamorro Sr. Administrador Municipal, Don Luis A. González Muñoz. Sra. Directora Asesoría Jurídica Doña Claudia Casas Karelovic. Sra. Directora Gestión de Personas Doña Elizabeth Mansilla Orellana. Sr. Juan Urzúa Campos. Sr. Felipe Farías Mardones. Presidente de ASEMUCHPA, Don Juan Urzúa, plantea situación que acontece con dos funcionarias desvinculadas y solicita retrotraer la medida adoptada. Señala que las dos situaciones son absolutamente distintas, y se enfatiza en uno de ellos, que afecta a funcionaria que presenta un estado de salud complejo. Agrega, que están conscientes que el decreto emitido posee fundamento legal, sin embargo estiman que puede resolverse desde el punto de vista administrativo. Sra. Alcaldesa (S), manifiesta que este proceso ha sido extenso, para llegar a concretar la vacancia del cargo, el que cuenta con informe de la COMPIN. Asimismo, explicita latamente los hechos acontecidos y acciones previas realizadas, con la funcionaria desvinculada. Informa que existen 8 casos con la misma figura, no obstante que tienen distintas definiciones. Sr. Urzúa, insiste en que debe haber una forma de resolver la situación, y que la Asociación Gremial va a hacer todo lo que esté a su alcance, por la vía judicial, ya que no se ve una disposición real de esta administración. Sra. Alcaldesa (S) señala que determinación fue adoptada por Alcalde titular, en mérito a los antecedentes que tuvo a la vista. Sr. Felipe Farías, complementa señalando que al interior de la Junta Calificadora se han analizado situaciones complejas, y el Sr. Alcalde ha dispensado a funcionario, en circunstancias que no poseen la connotación de la situación producto de análisis. Plantea que falta una política de rotación de personal. Sr. Urzúa, consulta ¿de qué forma el Municipio acompaña a sus funcionarios?, ya que no se ve intervención de la Dirección de Bienestar o de Dirección Gestión de Personas, situación que en la práctica es asumida por los gremios. En este contexto, solicita que exista un acompañamiento a los funcionarios enfermos, y asesoramiento administrativo. Finaliza señalando; que de aquí en adelante este gremio va a adoptar las medidas pertinentes, ya que no resultó por esta vía, la solución por ellos planteada. |
Ver Detalle | |
2021-06-15 15:00:00-04 | MU239AW0955433 | Sujeto Pasivo | EVELYN ALDRIDGE | Participan: Sra. Alcaldesa (S), Doña Elena Blackwood Chamorro Sr. Administrador Municipal, Don Luis A. González Muñoz. Sr. Secretario (S) Corporación Municipal, Don Luis Almonacid Avendaño Ejecutivos COOPEUCH. Sr. Juan Pablo Díaz Sr. Alejandro Granadino Sr. Patricio Miranda Henríquez Sr. Camilo Fernández Sra. Evelyn Aldridge Sr. Patricio Miranda, plantea que están recibiendo cartas y correos en donde los socios manifiestan su malestar e indican que iniciarán acciones legales en contra del Municipio, y se les conmina, a no ser cómplices de esta situación, requiriendo de su pronunciamiento. Señala, que se encuentran buscando una solución para ayudar a los socios, como asimismo a la Corporación y Municipalidad, considerando que el último abono asciende a M$ 200, éste no guarda relación con el total de la deuda. Una solución planteada por los socios, es que se les siga atendiendo en créditos, sin embargo con la cuarta planilla adeudada, no se puede atender a socios con mora. Para disminuir la presión una solución viable es tratar de atender a los socios dejándolos liberados, y pactar créditos directos en forma transitoria. Sra. Alcaldesa (S) informa que se está evaluando una alternativa de no perjudicar a los socios, y no realizar descuentos por planilla, para no generar un problema mayor, situación que se resolverá a más tardar la próxima semana. Sr. Luis Almonacid, complementa señalando que la situación es urgente, considerando la presión de gremios y socios, y por tanto amerita resolver a la brevedad, para descomprimir el escenario actual, así los socios asumen el pago de créditos directamente, y la Corporación de lo adeudado. Sr. Miranda, reitera señalando la necesidad de tener una respuesta antes del 30 de junio 2021, a fin de dejar funcionando el sistema. Sr. Juan Pablo Díaz, ratifica la voluntad de buscar una solución para todos, con una mirada que se trata de una situación temporal. Mientras más pronto se tenga una respuesta, ello agilizará la preparación de la propuesta a presentar. Sra. Alcaldesa (S) finaliza señalando que existe toda la disposición. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Granadino Pincheira | |||||
2021-06-11 10:00:00-04 | MU239AW0955667 | Sujeto Pasivo | María Gallardo | Participan: Sra. Alcaldesa (S) Administrador Municipal Director de Obras Municipales Director Secretaría Comunal de Planificación Dirigentes Sector Pampa redonda: Sra. María Gallardo Sr. Cristian Lagos. En primera instancia, dirigente Sra. María Gallardo solicita conste en acta, que como dirigentes solicitaron audiencia y les fue rechazada, luego insistieron y fue respondida después de un mes sin que les llegara comunicación. Asimismo, solicita se le informe qué pasó con audiencia solicitada a Alcaldesa (S). Consecuentemente, desea reclamar por situación que afectó a vecino, el que fue apoyado socialmente, y que luego se exhibiera una fotografía en los medios de comunicación al momento de la entrega. Sra. Alcaldesa (S) aclara que la Municipalidad no tiene responsabilidad al respecto, dado que no ha hecho difusión sobre la materia. Análisis de temas: Alumbrado. Sr. Lagos, plantea que sector se mantiene a oscuras, lo que reviste peligro para las familias. EDELMAG les informó que era responsabilidad de la Municipalidad. Sr. Director de Obras precisa que para la instalación de postes se debe diferenciar entre tipo de vías. La topografía no está definida en la normativa. Sr. Director de la Secretaría Comunal de Planificación, informa que proyecto “Instalación de Postes Alumbrado Público Sector Pampa Redonda, Punta Arenas", está aprobado a partir del 18 de mayo. El proceso siguiente corresponde a elaborar bases, publicar licitación y traspaso de fondos. Sr. Director de Obras indica que La licitación debiera estar adjudicada el mes de agosto, y de allí más menos 5 meses de ejecución. Sr. Director de la Secretaría Comunal de Planificación, informa que se les hará llegar una copia del proyecto. Alcantarillado. Sr. Director de Obras informa que la presente semana se entregó el proyecto a la SECPLAN, y la siguiente etapa es la búsqueda de recursos (costo aproximado M$ 2.400) que incluye la adquisición de 9 terrenos para plantas elevadoras. Se espera que en 45 días se tenga certeza de los pasos a seguir, lo que se les comunicará oportunamente. Se acuerda Visita a terreno en conjunto, día martes 15. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | cristian lagos | |||||
2021-06-09 15:00:00-04 | MU239AW0958261 | Sujeto Pasivo | cristian rodrigo romero cortes | RESPECTO CONTRATO DE ESTACIONAMIENTOS VIGENTE EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS Participantes. Sra. Alcaldesa (S) Sr. Administrador Municipal Sr. Cristian Romero Cortés. Sr. Romero plantea problemática que afecta a Empresa, vinculada a la dotación de personal, que conforme a contrato suscrito deben poseer. Según contrato la dotación de personal debe estar conformada por 68 personas, la que se encontraba completa hasta el mes de abril. Con posterioridad y con ocasión del establecimiento de la cuarentena se presentan los problemas. Al día 9 de junio el personal es de 51 trabajadores. Señala que han realizado ingentes esfuerzos por dar cabal cumplimiento, de tal manera que para reclutar personal, se han contactado con la OMIL, a través de medios de comunicación de la comuna, e inclusive han incrementado la remuneración, sin embargo todo ello ha resultado infructuoso. En estos momentos se le han cursado 3 infracciones por no cumplimiento. Sra. Alcaldesa (S) señala que entiende la situación, no obstante, para que el Municipio adopte una resolución deben presentar los descargos acompañando toda la documentación que poseen, a fin de revisar y evaluar los mismos, en mérito de las pruebas documentales. |
Ver Detalle | |
2021-03-16 11:00:00-03 | MU239AW0923895 | Sujeto Pasivo | Johana Davidovich | Presentación del Consejo del Salmón, además, tratar temas en relación a proyectos de la comuna y posibles alianzas público privadas. Participa Sra. Alcaldesa Subrogante y Sr. Administrador Municipal. Representantes del Consejo del Salmón, que agrupa a 4 Empresas del rubro, desde Aysén a Magallanes, dan a conocer los procesos productivos y las instalaciones en la Región de Magallanes, específicamente en la Provincia e Ultima Esperanza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Cortés | |||||
2021-03-15 11:00:00-03 | MU239AW0922952 | Sujeto Pasivo | Patricio Guido Miranda Henriquez | En la presente reunión participa Sra. Alcaldes Subrogante; Sr. Administrador Municipal, y por la Corporación Municipal, Don Luis Almonacid. Los representantes de la COOPEUCH, dan a conocer su preocupación, a raíz de la deuda que existe en la actualidad y solicitan conocer los avances que se han obtenido para asumir los compromisos ya contraídos. La Alcaldesa Subrogante, manifiesta que se están realizando todos los esfuerzos posibles desde el punto de vista financieros, y para lo cual se está analizando desde el Municipio realizar una modificación presupuestaria que permita ir saldando lo adeudado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina España | |||||
2021-03-12 10:00:00-03 | MU239AW0930139 | Sujeto Pasivo | María Josefina Carolina Moreno Tudela | Presentación de operaciones de la compañía y temas varios de desarrollo Preside Audiencia Sra. Alcaldesa Subrogante. Participa Sr. Administrador Municipal. Gerente de Australis Mar S.A. , da a conocer los procesos productivos de Planta de Salmones en Punta Arenas y Natales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Ampuero | |||||
2021-03-04 16:00:00-03 | MU239AW0924706 | Sujeto Pasivo | ALEJANDRO PATRICIO ALTAMIRANO MANSILLA | Propuesta de Proyecto Comunitario, de índole social - educacional - salud. Los representantes de esta organización exponen ante el Administrador Municipal y Jefe de Organizaciones Comunitarias, de la DIDECO, un proyecto que desean implementar con Organizaciones Vecinales, orientado a Alimentación Saludable. Se les explica que para ello debieran reunirse con alguna Junta de Vecinos y definir un Área territorial. El Sr. Llanos, les ofrece su colaboración a fin de acercarse a las organizaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dina Márquez | |||||
2021-03-01 16:06:00-03 | MU239AW0922372 | Sujeto Pasivo | Francisco Vargas | Explicación del modelo ESCO, actualización de la tecnología led y luminarias con cámara de seguridad integrada. Participa Sr. Administrador Municipal y Sr. Nicolás Pérez. Dan a conocer el modelo ESCO y las bondades para la iluminación pública de la ciudad. En esa oportunidad se les solicita hagan llegar información directamente a la Unidad de Alumbrado Público. |
Ver Detalle | |
2021-02-25 16:05:00-03 | MU239AW0923297 | Sujeto Pasivo | Francisco Gatica | PARTICIPA SR. ADMINISTRADOR MUNICIPAL; SR. DIRECTOR TRÁNSITO Y SR. DIRECTOR SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACION. GERENTE ASCENDAL GROUP LOCOMOCION COLECTIVA TRANSPORTE MAYOR. Formulan diversas propuestas a fin que el Municipio las analice y apoye estas iniciativas. Están relacionadas con los siguientes tópicos: 1.- Paraderos: evaluar el posicionamiento de actuales paraderos y evaluar mejoras en la infraestructura. 2.- Tótems: explorar proyecto de información digital estática para usuarios. Evaluar posibilidad de mantenimiento y uso informativo por parte del municipio. 3.- Plan invierno: coordinar acciones que permitan disminuir el riesgo de accidentes en el transporte público bajo condiciones climáticas desfavorables, como por ejemplo, nieve y hielo. Determinar puntos críticos y horarios para esparcimiento de sal u otras medidas. Señalan que actualmente cuentan con aplicación BUS CITY APP para acceso de información a los usuarios del sistema. Asimismo indican que se harían cargo del mantenimiento de las pantallas de información. Realizarán presentación formal de propuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Macnamara | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Cornejo | |||||
2021-02-25 13:12:00-03 | MU239AW0925490 | Sujeto Pasivo | oscar martinez cabello | PROYECTO DS49 LOTEOS EL TREBOL Y VALLE LOS SAUCES PUNTA ARENAS Asisten Sr. Director de Obras Municipales; Sr. Director de SECPLAN y Profesionales. Sr. Gerente de Inmobiliaria EBCO, solicita a Sr. Alcalde que el Municipio libere a grupos de familias inscritas en el Municipio para acceder a postulación de subsidio DS49. Sr. Alcalde, manifiesta que el interés del Municipio es apoyar a las familias en el acceso a la vivienda propia, sin embargo es importante dejar en claro, que se han establecido requisitos para priorizar a las familias, vinculado a la antigüedad de la postulación, ya que no resulta justo que familias que recién postulan, accedan antes, por tanto se respetará el orden. Asimismo, recalca que al Municipio le interesa proteger a las familias de eventuales estafadores y señala que últimamente se encuentran interviniendo personas ajenas a estos procesos, que sólo tienden a confundir a las familias y a distorsionar la información, situación de la que se ha visto afectada el Municipio, al trascender que el Municipio estaría vinculado con una Empresa de la Región. Sobre el particular, el Sr. Alcalde solicita a Sr. Gerente, las disculpas públicas, a fin se aclare que la Municipalidad, no tiene otro interés que facilitar el acceso a la vivienda propia, y que la Empresa creó expectativas que no se condicen con la realidad. |
Ver Detalle | |
2021-02-24 18:08:00-03 | MU239AW0923710 | Sujeto Pasivo | Jaime Jelincic | Participan por parte de Municipalidad de Punta Arenas, los funcionarios: Sr. Director de Obras Municipales; Sr. Director Secretaría Comunal de Planificación; Sr. Director Inspecciones; Sra. Directora (S) Fomento Productivo; Sr. Director (S) Tránsito. Sr. Director de Obras Municipales, expone a los asistentes acerca de Proyecto denominado "Revitalización céntrica Comercial Turismo y Servicios", que impulsa el Municipio, y que considera, un sistema de anclaje de vidrio laminado, cambio de bancas, entre otras. Se encuentra actualmente en proceso de preparación de bases para su licitación. Se dan a conocer imágenes de proyecto y especificaciones de obras a emprender. Los presentes formulan diversas consultas relacionadas con intervención en bien nacional de uso público, a fin de mejorar la infraestructura de atención a sus clientes, las son respondidas por los profesionales del Municipio. Sr. Alcalde, enfatiza que no obstante el interés del Municipio de apoyar la actividad comercial y servicios que ellos brindan, deben tener en claro que el Municipio debe velar por el estricto cumplimiento de las leyes y normas vigentes, por tanto no es factible autorizar aquello que las leyes no permiten. Reitera, la disposición al diálogo y a colaborar dentro de lo posible. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | damir oberreuter | |||||
Sujeto Pasivo | patricio alderete | |||||
Sujeto Pasivo | Carol Morales Ossandon | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Navarro Andrade | |||||
Sujeto Pasivo | Eric Legois | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Tejos Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Andro Mimica | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Herreros Gaete | |||||
2021-01-25 15:20:00-03 | MU239AW0914916 | Sujeto Pasivo | MARIO SILLARD AVENDAÑO | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - Luis Almonacid, de la Corporación Municipal. - De la Empresa Edelmag, Sr. Rodrigo Parraguez, Sr. Mario Sillard y Sra. Andrea González. MATERIA A ABORDAR 1. Situación Comercial de la Corporación Municipal. El Sr. Alcalde da la bienvenida y otorga la palabra al Sr. Rodrigo Parraguez. El Sr. Parraguez, indica que la deuda de Cormupa hasta el día de hoy asciende al monto de doscientos veintiséis millones de pesos, lo que es preocupante para la Empresa. El Sr. Almonacid, señala que, con certeza se podría cancelar la deuda en el mes de mayo del presente año, una vez se acredite el Fondo de Apoyo a la Educación Pública 2021. Por su parte, el Sr. Alcalde, manifiesta que se puede abonar un porcentaje parcial de la deuda en las próximas semanas y explica de manera estructural, el cómo funciona administrar los establecimientos educacionales. El Sr. Parraguez, agradece el tiempo y la buena disposición del Sr. Alcalde, señalando que se queda con los compromisos adquiridos y que se coordinará de manera interna con el Sr. Almonacid de la Corporación Municipal. El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Parraguez Cordova | |||||
2021-01-22 13:00:00-03 | MU239AW0914301 | Sujeto Pasivo | marcos rodrigo vera mora | El Sr. Marcos Vera Mora, en representación de artistas, deportistas y del ámbito del ecoturismo, realiza presentación de iniciativa para desarrollar en local de sector Costanera con Croacia, dependiente del Municipio, y ocupado actualmente por Agrupación Patagonia Hecha a Mano. Sr. Vera da a conocer detalles del proyecto Multicultural, que está orientado principalmente a recuperar el sector (hermoseamiento) y brindar un espacio de acogida a distintas disciplinas, que de vida y servicios a la ciudad. En tal sentido, solicita acceder mediante concesión a local de sector Costanera. Sr. Alcalde señala que no existe una normativa municipal sobre asignación de estos espacios públicos, por lo que se analizará presentación y se adoptará decisión, que se comunicará oportunamente. |
Ver Detalle | |
2021-01-21 16:10:00-03 | MU239AW0911252 | Sujeto Pasivo | Francisco Ulloa | Participa Sr. Jefe Unidad Medio Ambiente del Municipio. Representante de Fundación Magallania, Sr. Sebastián Ulloa, realiza presentación de Vivencia 2021, Fundación Levantemos Chile Voluntariado Magallanes”, dando a conocer las acciones de la Fundación, que cuenta con el apoyo del Club de Leones. En este contexto, señala que se encuentran ejecutando proyectos “500”, y en tal sentido para Navidad entregaron 500 apoyos entre regalos y canastas de alimentos. Asimismo, han realizado lanzamiento de “Recolección 500 Toneladas de basura”, que focalizarán en esteros, ríos y quebradas. El 15 de enero pasado, efectuaron jornada de limpieza en calle Hornillas con E. Frei, contando con el apoyo de Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, respaldo que requieren se mantenga, mediante la entrega de insumos tales como; bolsas, camión, mascarillas, entre otros. Sr. Alcalde manifiesta que cuentan con todo el apoyo del Municipio, dada la importancia de cuidar el medio ambiente, solicitando hagan llegar carta Gantt con las actividades, a fin de coordinar y evitar duplicidad de esfuerzos. |
Ver Detalle | |
2021-01-15 16:30:00-03 | MU239AW0900127 | Sujeto Pasivo | Ignacio López | Presentación proyecto Nueva Planta Cervecería Austral. Gerente de proyecto de Cervecería Austral y Gerente General, presentan avances de Proyecto de Nueva Planta Cervecería Austral, situada en la zona sur de la ciudad (km 18 sur), la que tendrá una inversión total de 100 millones de dólares, al finalizar el proyecto. La nueva planta, proyecta mantener la esencia de Cervecería Austral Punta Arenas, seguir creciendo en forma sustentable con mejores estándares, y fomentar el turismo en el sector sur de la ciudad. En tal sentido, hacia el cerro se situará la planta, y hacia el estrecho se proyecta un Restaurant. Los próximos pasos se vinculan a la evaluación del proyecto para el 1° semestre 2021 (se ingresó proyecto a CEIA); inicio de la construcción prevista para el 2022, y puesta en marcha para el año 2024. Se dan a conocer detalles gráficos de proyecto. Sr. Alcalde expresa su complacencia con los avances del proyecto, ya que toda inversión en la Comuna es positiva, lo que se vincula a crecimiento y desarrollo. |
Ver Detalle | |
2020-12-22 15:15:00-03 | MU239AW0905450 | Sujeto Pasivo | Carlos Estrada | Participa, Sra. Directora Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y Directora Asesoría Jurídica. Sr. Carlos Estrada, representante de Sociedad de Responsabilidad Limitada Áreas Verdes Ltda., plantea reclamo ante multa cursada por no cumplimiento de contrato, específicamente vinculada a camión faltante en servicio de recolección de sector céntrico, en circunstancias que operación establece un mínimo de dos camiones. Sr. Estrada da a conocer en forma detallada los fundamentos de los hechos, relacionada principalmente con situación excepcional (pandemia COVID-19) que vivía la ciudad, y las medidas adoptadas para continuar con el servicio, lo que conforme a su relato, consultó a la autoridad de salud. Sr. Alcalde señala que si bien situación consta en los informes de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, ello no fue observado, por tanto cabe responsabilidad de no fiscalizar el contrato de forma acuciosa, sin embargo, por cumplimiento de su función de fiscalización de parte de Concejal, se activa procedimiento y se aplica la multa. Sra. Asesora Jurídica, sugiere hacer llegar los documentos de la SEREMIA de Salud, a fin se analicen, y se pueda determinar, si ello avala razones de fuerza mayor o caso fortuito en contexto de COVID-19. Asimismo, Sr. Alcalde indica que se parte de la convicción de actuación de buena fe, por tanto resulta importante que acompañe las indicaciones de salud, en la etapa en que se encuentra este proceso. |
Ver Detalle | |
2020-12-21 17:00:00-03 | MU239AW0901793 | Sujeto Pasivo | María González | Participa, Sr. Director Secretaría Comunal de Planificación, Don Álvaro Guzmán Delgado, y Asesor Urbanista, Sra. Angela Salazar. Participan representantes de Plantas Pesqueras de la Comuna, y plantean la problemática que se les presenta con el nuevo Plan Regulador Comunal, dado que en muchos casos han quedado como urbanas, lo que limita la capacidad de crecer de esta actividad Industrial. El SEIA, Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, pone limitaciones al área urbana, por tanto no pueden producir más o aumentar su capacidad de faenamiento o producción. Sr. Alcalde señala, que mientras no se cambie o modifique el PRC, no pueden ampliar las plantas. Asimismo, indica que Asesor Urbanista consultará al SEIA acerca de la evaluación que realizan respecto del Plan Regulador, y sugiere realicen presentación formal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MIGUEL ANGEL LOW BORQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | PATRICIO JAVIER VERA NAHUELQUIN | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Esteban Reyes Basualto | |||||
Sujeto Pasivo | LEOPOLDO PATRICIO ESCARE ARIAS | |||||
2020-12-15 15:30:00-03 | MU239AW0904707 | Sujeto Pasivo | Juan Martínez | PARTICIPANTES - Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez. - Ricardo Barría, Jefe del Depto. de Rentas y Patentes del Municipio. - Juan Pablo Martínez, Ag. Cámara de Comercio Detallista y Turismo - Mónica Díaz, Dominique Contreras, Paulina Reyes, Juan Canales, Soledad Barría, Patricia Alvarado, (Feriantes) MATERIA A ABORDAR 1. Situación de Ferias Libres. El Sr. Alcalde da la bienvenida y otorga la palabra a los participantes antes mencionados, acompañados por el representante de la Cámara de Comercio Detallista, Sr. Juan Pablo Martínez. La Sra. Paulina Reyes, a nombre de los presentes agradece la oportunidad de la reunión concertada, agradece el apoyo del Sr. Martínez y, sobre todo agradece el tiempo y trabajo del Sr. Alcalde, por la asesoría brindada. El Sr. Alcalde manifiesta que siempre es posible poder ayudar dentro de la norma legal. Les pide a los feriantes el autocuidado, debido a la situación que se está viviendo, respecto de la pandemia, que resguarden su salud, se resguarden entre ellos y a los clientes. Por otra parte, el Sr. Alcalde enfatiza que el documento que otorgará el Municipio no es un permiso, es un documento que certifica que la persona forma parte de la Feria libre que funciona en determinado lugar, entre los días jueves y domingo, hasta abril del año 2021. Los participantes reiteran el agradecimiento a la Municipalidad, al Alcalde y al Sr. Martínez. El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión. |
Ver Detalle | |
2020-12-07 16:00:00-03 | MU239AW0899691 | Sujeto Pasivo | Ricardo Oliveros | En representación de la Asociación Gremial de Dueños de Botillerías de Chile, participa el Sr. Eduardo Iván Rodríguez Schneider. Plantea a Sr. Alcalde y solicita, la extensión horaria, hasta el toque de queda, de las botillerías y expendios de bebidas alcohólicas. Asimismo, aprovecha de agradecer la medida adoptada por el Municipio, en relación a las patentes comerciales. Sr. Alcalde manifiesta su total comprensión con la situación por la que atraviesan, señalando que el ideal es que funcionen lo más normal posible, a fin que la ciudadanía compre en el comercio establecido. Informa que la situación se analizará en Concejo Municipal, para modificar horario de funcionamiento establecido en la Ordenanza de Patentes de Alcoholes. |
Ver Detalle | |
2020-12-07 15:00:00-03 | MU239AW0897418 | Sujeto Pasivo | Jaime Jelincic | Participa, Sr. Director Secretaría Comunal de Planificación, Don Álvaro Guzmán. En representación de la Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas, Don Jaime Jelincic Aguilar, plantea que la situación del sector se está tornando crítica, considerando que con ocasión de la pandemia, adeudan arriendo, imposiciones y otros gastos, y el apoyo de la Banca no ha resultado lo suficientemente sólida para minimizar el impacto en el sector. Señala que la Industria Turística en Magallanes está conformada en un 95% por PYMES. Asimismo, indica que el problema adicional en lo turístico, es la estacionalidad de la actividad, lo que reduce aún más la capacidad de gestión del sector. Proponen para activar y dinamizar la frágil situación por la que atraviesan: 1.- Apertura de los establecimientos, con un paso a paso adecuado a las condiciones actuales y con todos los protocolos exigidos por la autoridad sanitaria, y 2.- Disponer de instrumental financiero para endeudamiento. La portabilidad financiera, le daría oxígeno al sector turismo. 3.- Habilitación de veredas en las calles que circundan a los distintos locales gastronómicos de la ciudad. Sr. Alcalde manifiesta que entiende la situación por la que atraviesan, y en la medida de sus competencias les apoyará, en el entendido que ello debe ser paso a paso y naturalmente con estricto respeto a las normas sanitarias vigentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Alvarez Soto | |||||
2020-12-07 14:30:00-03 | MU239AW0892582 | Sujeto Pasivo | José Villarroel | Sr. José Antonio Villarroel Maldonado, en representación de los Trabajadores Portuarios de la Región, plantea a Sr. Alcalde que durante todo el presente año se encuentran abocados a gestionar cupos de Pensiones de Gracia para trabajadores Portuarios. Señala que el año 2020, no se ha entregado ninguna Pensión, en circunstancias que habían 20 cupos asignados para el año 2020. Añade, que el último año recibido, fue en febrero de 2014, y en el intertanto, se le entregó a 5 trabajadores por problemas de salud. Indica que actualmente, la nómina oficial es de 37 y se encuentra en poder de la Intendencia Regional, en proceso de evaluación por el Departamento Social. Solicita a Sr. Alcalde su intervención, a fin de asegurar cupos. Sr. Alcalde, informa que no obstante, no ser materia de su competencia, realizará indagaciones a fin de conocer en qué etapa del proceso se encuentran las evaluaciones y la factibilidad de cupos para el año 2021. |
Ver Detalle | |
2020-11-27 15:00:00-03 | MU239AW0898366 | Sujeto Pasivo | Javier Quintul | 1) Querella interpuesta por los Asistentes de Educación en el año 2016 2) Situación de los Trabajadores Asistentes de Educación de nuestro Gremio 3) Nulo trato de la Corporación Municipal a la gestión de nuestro Gremio Informan a Sr. Alcalde que el Sindicato Dos Asistentes de la Educación se conformó el 27 de marzo de 2019, contando actualmente con 85 asociados, situación de la que fue informada oportunamente la Corporación. Seguidamente, dan a conocer las acciones emprendidas en el periodo, tales como querella interpuesta por no pago de cotizaciones y otras obligaciones el año 2016; situación de los trabajadores asistentes de la educación correspondiente a su gremio; y falta de dialogo con la Corporación Municipal, entre otros. Sr. Alcalde les convoca a reunirse día viernes 4 de Diciembre a las 14:30 horas con Secretario General de la Corporación, para analizar en particular los temas de interés del gremio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Gálvez | |||||
2020-11-27 13:30:00-03 | MU239AW0898846 | Sujeto Pasivo | Pedro Pablo Ramos Bustos | Participan, Sr. Presidente Sindicato de Asistentes de la Educación Don Pedro Pablo Ramos; Sra. Cristina Paredes, 1° Directora, y Don Juan Pedreros, 2° Director. Sr. Ramos plantea a Sr. Alcalde que la gran molestia de los asociados, es que no habían podido conversar a la fecha, considerando la importancia que ello representa para el Sindicato, dado que no hay concordancia en lo que dice la Corporación y lo que señala el Sr. Alcalde. La falta de respuesta de la Corporación Municipal es permanente. En tal sentido exponen los siguientes temas: 1.- Despidos; Muchos Directores de Establecimientos, dieron aviso a funcionarios Asistentes de la Educación, que no continuaban trabajando el próximo año. Se debe aclarar que nunca hemos sido invitados a conversar sobre el tema. En el PADEM se señala de ajustes, y el Secretario de la Corporación indica que 70 funcionarios se van. Sr. Alcalde señala que a fines del mes de noviembre los Directores tienen que presentar las planificaciones de cada establecimiento, con lo que se buscará un equilibrio para que funcione la administración. 2.- PIE (Programa de Integración Escolar); El PIE está trabajando todo el año con los niños, nos consta. Lo que no se entiende, es de donde se obtiene la información para afirmar que no están trabajando. 3.- Deudas Atrasadas; Se ha señalado que no hay deudas pendientes, lo que es falso y tremendamente preocupante. Sr. Alcalde manifiesta que el presente año se recibieron dos mil millones menos por concepto de subvención, por lo que ha sido un año más complicado. Hay que diferenciar en lo que es la deuda, y la exigencia de la deuda. Se ha ido mejorando paulatinamente hacia adelante, sin embargo hacia atrás está el problema. 4.- Negociación Colectiva; Requerimos nos entreguen una propuesta para darla a conocer a las bases (617 asociados). Sr. Alcalde informa que no posee la propuesta y que la solicitará para que se la entreguen. 5.- Reemplazos; Se indica que en la actualidad no se están efectuando reemplazos, en circunstancias que debe ser analizado con mayor profundidad ya que hay casos y casos. Se enfatiza que es para poner en conocimiento al Sr. Alcalde. Sr. Alcalde señala que no tiene el detalle de la información, ya que es un tema puntual, situación que se basa en lo que indican los Directores de Establecimientos. Agregan que el tema son los auxiliares, ya que están dentro de la negociación colectiva y no se está respetando. 6.- Inexistencia de Protocolo de Salud; Indican que no hay un protocolo, y si existe, no lo conocen. Sr. Alcalde informa que va a ver el tema a fin se les clarifique. 7.- Bonos; Necesitamos contar con información al respecto, sabemos que no se puede pagar cuando no está la plata, pero reiteramos que necesitamos ser informados. Nunca hemos quedado sin aguinaldo. Sr. Alcalde informa que tiene reunión con la SUBDERE sobre Bono Zonas Extremas para conocer la factibilidad real, de allí estará en condiciones de informar. 8.- Fondos Públicos mal pagados (Desempeño Difícil); Sr. Alcalde señala que se sabía que esta situación tiene una arista jurídica, dado que hubo un error administrativo gravísimo. El cómo se reintegra, está radicado en una presentación a la Contraloría, a la espera de la respuesta. Es obligación descontar, si así se determina. Sindicato plantea que necesitan conocer cuántas personas son las afectadas. Finalmente, reiteran que el objetivo de la audiencia era para aclarar dudas, y por su intermedio, para que la Corporación les considere. |
Ver Detalle | |
2020-11-17 15:00:00-03 | MU239AW0892662 | Sujeto Pasivo | Consuelo Llanos | - INFORMAR A LA AUTORIDAD DE LOS BENEFICIOS DE UTILIZACION DE LA TECNOLOGIA DE DESINFECCION APLICANDO RAYOS ULTRAVIOLETA DEL TIPO C (UVC) EN AIRE Y SUPERFICIE. Participa Sr. Administrador Municipal Don Luis Antonio González Muñoz. Ejecutivos de INGEFISIC Ingenieria SPA, informan que Empresa tiene su sede en la ciudad de Santiago, con presencia formal en la comuna. Desde el mes de marzo a la fecha han desarrollado esta tecnología que se adapta a las necesidades del cliente, que utiliza sistema de desinfección mediante el uso de luz ultravioleta. Indican que han realizado pruebas en el Hospital Clínico de Magallanes, con efectividad probada del 99,2% contra COVID-19. Sr. Alcalde señala que el Municipio posee recursos, sin embargo, se requiere contar con Certificación de Salud que autorice el uso de esta tecnología en la lucha contra la pandemia de COVID-19, por tanto les solicita hagan llegar documento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Galo Rodrigo Mancilla Macias | |||||
Sujeto Pasivo | SEGUNDO FRANCISCO RIQUELME TAPIA | |||||
2020-11-12 15:00:00-03 | MU239AW0892570 | Sujeto Pasivo | Pedro Izquierdo | EDIFICIO CONSISTORIAL Audiencia Presencial. Se incorpora vía zoom Don. José Ignacio Valdivia. Participa Sr. Administrador Municipal Don Luis Antonio González Muñoz, y Sr. Director de Obras Municipales, Don Alex Saldivia C. Ejecutivos de Empresa Constructora Bravo e Izquierdo LTDA. presentan una alternativa de financiamiento para la construcción de Edificio Consistorial. Se dan a conocer algunas modalidades implementadas en otros Municipios del país. Asimismo, se expone sobre anteproyecto, especificándose acerca de emplazamiento, superficie en Mt2, pisos, estacionamientos, costos estimados, entre otros. Sr. Alcalde solicita que antecedentes sean remitidos a Sr. Director de Obras Municipales, para su análisis. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Arzola | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE IGNACIO VALDIVIA MEISEL | |||||
2020-11-12 15:00:00-03 | MU239AW0892570 | Sujeto Pasivo | Pedro Izquierdo | EDIFICIO CONSISTORIAL Audiencia Presencial. Se incorpora vía zoom Don. José Ignacio Valdivia. Participa Sr. Administrador Municipal Don Luis Antonio González Muñoz, y Sr. Director de Obras Municipales, Don Alex Saldivia C. Ejecutivos de Empresa Constructora Bravo e Izquierdo LTDA. presentan una alternativa de financiamiento para la construcción de Edificio Consistorial. Se dan a conocer algunas modalidades implementadas en otros Municipios del país. Asimismo, se expone sobre anteproyecto, especificándose acerca de emplazamiento, superficie en Mt2, pisos, estacionamientos, costos estimados, entre otros. Sr. Alcalde solicita que antecedentes sean remitidos a Sr. Director de Obras Municipales, para su análisis. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Arzola | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE IGNACIO VALDIVIA MEISEL |