CLAUDIO Radonich - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-27 14:55:00-04 MU239AW1867581 Sujeto Pasivo María Escudero PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sra. María Escudero, Reactivate SpA
- Sra. María Bunster, Reactivate SpA

El Alcalde da la bienvenida.

Reactivate, es un programa de innovación social, para personas mayores, que promueve el bienestar físico, emocional y social, comenta la Sra. Bunster.
Agrega que, hoy, el proyecto está financiado a través de un fondo de innovación junto a Entel, implementado ya en distintas ciudades del país.

Se trata de una aplicación, que registra caminatas, ya sean en grupo o de manera individual, acumulando puntos, donde después pueden ser canjeados en lugares asociados al programa, como por ejemplo, restoranes, tiendas deportivas, etc.

En definitiva, lo que buscan, es tener contacto con clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y consultorios de salud para ofrecer el programa, hasta octubre de manera gratuita y así, poder implementar la innovadora y beneficiosa aplicación en la comuna.

Por su parte, el Sr. Alcalde, les explica cómo funcionan las agrupaciones de personas mayores, todas bajo el alero del Depto. de Adulto Mayor de la Municipalidad y, les indica que, en el mes de agosto, recién se activan los clubes, debido a la temporada de invierno.
Les indica, además, que se comuniquen de manera directa con la Directora de Desarrollo Comunitario, para coordinar las visitas y para la entrega de los contactos respectivos.
Luego de eso, les solicita que hagan llegar el costo total de la aplicación, para estudiar la posibilidad de ejecución del programa en esta comuna.
Les sugiere que, a través de los medios de comunicación locales, den a conocer el programa.

Para terminar, muestran un video motivacional.

La empresa, agradece el espacio.
Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
2025-06-18 13:10:00-04 MU239AW1855352 Sujeto Pasivo Ramón Díaz PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Claudio Oyarzún, Dirección de Medio Ambiente
- Sr. Ramón Díaz, Sindicato
- Sr. Jorge Harambour

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El motivo de la reunión, señala el Sr. Díaz, es solicitar apoyo para celebrar el Día del Recolector de Residuos Domiciliarios.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde, manifiesta todo el interés para celebrar tan importante labor, traducido en facilitar las dependencias del Centro Cultural y obsequios de galvanos. Se confirmará el día, dentro del mes de julio.

En otro contexto, los diregentes, señalan hechos de mala conducta en diferentes sectores de la ciudad, los malos tratos de los residentes hacia los recolectores.

El Sr. Radonich, les indica que, ante cualquier malos tratos o situaciones inadecuadas, por favor realicen la denuncia, debido que ni la Empresa ni el Municipio puede garantizar la conducta humana, ya que, al pagar o no el aseo domiciliario no se condice la falta de respeto.

Para terminar la audiencia, el Sr. Radonich, les solicita que se comuniquen con la Alcaldía, para coordinar en conjunto el día del recolector.

Se da por finalizada la audiencia; los dirigentes agradecen el espacio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juvenal Alejandro Vargas Gonzalez
Sujeto Pasivo Jorge Harambour Ahern
2025-06-11 12:50:00-04 MU239AW1860976 Sujeto Pasivo Francisco Chaparro Gaete PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Hernán Altamirano, Administrador Municipal (S)
- Sr. Ricardo Barría, Jefe Depto. Rentas y Patentes
- Sr. Carlos Sanhueza, Director Seguridad Pública
- Sra. Karen Rendoll, Dirección Seguridad Pública
- Sr. Francisco Chaparro, Gerente de Operaciones Regional UNIMARC
- Sra. Janet Vargas, Administradora UNIMARC Bories

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Gerente de Operaciones de Unimarc, señala que, como Empresa se caracterizan por tener la condición de “buen vecino”, por ende, desean tratar de entender la fiscalización que efectúa la Municipalidad, ya que, a la fecha, han recibido notificaciones e infracciones por los carros sueltos en las calles, sobre todo en las dependencias de Bories y de Lautaro Navarro.

Por su parte, el Sr. Alcalde, responde que se infracciona según normativa vigente, no sólo a ellos, sino a todos los comerciantes de la comuna.

Agrega el Sr. Chaparro que ellos cuentan en cada local, con carreros, que recogen los carros de las calles, de los estacionamientos, justamente para evitar multas, pero, además para el resguardo de los carros, por el alto costo que posee cada uno para la respectiva reposición.
Sin duda, agrega, que este tema, involucra de antemano a los clientes, algunos con muy mala conducta y que la empresa hace todo lo necesario para evitar estos malos hábitos.

El Sr. Chaparro, consulta además por los ambulantes que trabajan fuera de las dependencias de todos los supermercados. Si cuentan con permisos o no.

El Sr. Alcalde, indica, referente al comercio ambulante, que sólo los históricos poseen permiso y, que siempre se fiscaliza para evitar la presencia de ambulantes que no cuentan con ello.

El Sr. Ricardo Barría, comenta sobre la ordenanza municipal para el comercio en bienes nacionales de uso público en la Comuna de Punta Arenas, reflejada en el Decreto Alcaldicio N° 1017, del año 2022. (Hace entrega del dcto.)

El Sr. Alcalde, les solicita que, cuando vean una situación no adecuada cercana a los supermercados, por favor, realicen la denuncia, con registros fotográficos si es posible, que la denuncia es fundamental a través de los canales municipales.

En otro tenor, conversan de los apoyos vinculantes a la comunidad.
El Sr. Chaparro, expresa que poseen responsabilidad empresarial, apoyando las pequeñas pymes, en la inclusión y que también existe el comité de donaciones, todo canalizado en Santiago.

Por su parte, tanto el Sr. Alcalde y el Sr. Administrador, los invitan a sumarse a las actividades recreativas-culturales que realiza la Municipalidad, con aportes propios y donaciones de privados, ya sea para este año y/o el siguiente.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Janet Vargas
2025-06-05 16:15:00-04 MU239AW1830110 Sujeto Pasivo ALICIA CID PARTICIPANTES

- Sr. Claudia Casas, Alcaldesa (S)
- Sr. Alex Saldivia, Director Obras Municipales
- Sra. Alicia Cid, presidenta
- Sra. Marcela Bustamante, directorio

La Sra. Alicia agradece la posibilidad de reunirse e informa de la próxima celebración de sus 10 años, que es el 13 de junio y espera que el Sr. Alcalde las pueda acompañar.

Comenta que siguen con el trabajo de recolección de tapitas para ir en ayuda de los niños que requieran viajar a Pto. Montt y Valdivia, apoyan a niños con cáncer de Pta. Arenas y Pto. Natales.
El gran problema que tienen es donde reunirse, habían hecho una solicitud a Bienes Nacionales, pero les fue mal, con una bodega que había en Villa las Nieves.
Necesitan un lugar amplio, todo lo que implica limpiarlas, lavarlas y el acopio de las mismas para después despacharlas (Ej. 600 sacos de tapitas).

Además, están trabajando en la prevención y detección del cáncer de mama, con difusión y exámenes preventivos, donde también necesitan de una sala para realizar sus charlas, capacitaciones, etc.

Don Alex les explica y asesora con los procesos de adquisición de JJVV, donde intenta que se pudieran compartir con agrupaciones (así como ellas), pero que muchas veces termina en conflictos y que en estos momentos la Municipalidad no tiene propiedades ni terrenos que pudieran facilitarles.

Se da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2025-06-05 15:10:00-04 MU239AW1841168 Sujeto Pasivo Luis Manuel Triñanes Cordova PARTICIPANTES

- Sr. Claudia Casas, Alcaldesa (S)
- Sra. Jessica Castillo, Directora DIDECO
- Sra. Ester Andrade
- Sr. Luis Triñanes

Saludan y agradecen la disposición del Teatro Municipal (uso gratuito) para el Festival Musical del 06 de septiembre. Además, solicitan para el evento, la posibilidad de obtener ampliación e iluminación por parte de privados para poder ayudarlos, depende de la cantidad de participantes. No piden subvención, si no, una actividad musical donde se solicitará un aporte voluntario para sumarlo a la colecta.

Otra opción, sería informar y motivar a los funcionarios municipales a donar dinero para la colecta, difundir entre ellos y poder obtener un aporte.
Después de la creación del afiche, hacer publicidad y promoción de la colecta en las redes.

Una de las inquietudes que más les preocupa y que es muy importante para ellos es la creación o modificación del acceso a la sede, que puedan crear un estacionamiento para que pueden subir o descender de los vehículos, muchas veces se encuentran con vehículos mal estacionados que impiden su libre acceso.

Además, hacen mención a los letreros colocados por SERVIU, que no fueron avisados ni informados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diana Ines Boqruez Urra
Sujeto Pasivo Magaly Varas Seguro
Sujeto Pasivo Ester Andrade
2025-05-16 12:23:00-04 MU239AW1834015 Sujeto Pasivo Asterio Andrade PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Asterio Andrade
- Sr. Alejandro Vásquez
- Sra. Laura Zárate

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Centro de Rehabilitación da a conocer la iniciativa que desean implementar para contar con recursos extras, como es la posibilidad de traer a la Región la representación de la Fundación Artesanías de Chile.
Respecto de lo anterior, consultan si el Municipio cuenta con un espacio para la comercialización de los productos.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde responde que la Municipalidad no cuenta con espacio.
Más, está la alternativa que puedan solicitar un arriendo de local ubicado en el Centro Artesanal, si hubiere disponibilidad y/o postular cada año a los carritos artesanales ubicados en el sector de Plaza de Armas, para ambas instancias, los invita a conversar con la Dirección de Fomento Productivo y Turismo y a visitar ambas localidades.

Los personeros del Centro de Rehabilitación se manifiestan muy preocupados por la falta de recursos, ya que, cada vez más, la obra continúa creciendo, enfatizan.

El Sr. Alcalde, les reitera el compromiso y el apoyo de siempre que el Municipio tiene hacia el Centro de Rehabilitación por el noble trabajo que realizan.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
2025-05-15 15:17:00-04 MU239AW1830712 Sujeto Pasivo Verónica Peragallo PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Edgardo Vega, Director Fundación
- Sra. Verónica Peragallo, Vicepresidente Ejecutivo Finanzas y Planificación

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Vega de inmediato cuenta del proyecto de la Fundación, referente a un Museo que en un principio se pensó emplazarlo en el tercer piso del Explorer House; hoy, la Fundación anhela un espacio más grande para el Museo, lugar habilitado no sólo a los turistas que contratan sus servicios sino para toda la comunidad.
Consultan, si el Municipio cuenta con un recinto para tales fines.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde responde que, el Municipio no cuenta con infraestructura.

La Fundación consulta por las dependencias ubicadas al lado del Centro Cultural; lugar ideal para implementar la iniciativa, señala el Sr. Alcalde, aunque hace hincapié que la infraestructura no cuenta con alcantarillado y los invita a tomar contacto con la Directora responsable del lugar, Sra. Sonia Vargas, para que conozcan el espacio.
Si se llegara a concretar el futuro comodato, la Comuna contaría con un “barrio puerto”, que elevaría la plusvalía, convirtiéndose en un paseo cotidiano para familias y turistas.

La Fundación agradece el tiempo otorgado.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
2025-05-07 13:15:00-04 MU239AW1830596 Sujeto Pasivo Jaime Sola Campos PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Francisco Javier Infante, Gerente General
- Sr. Felipe Recabal, Gerente Comercial
- Sr. Jaime Solá, Gerente de Operaciones
- Sra. Carolina Díaz, Gerente Marketing y Sostenibilidad
- Sra. Ecmar Rada, Center Manager Mall P. Arenas
- Sra. Elizabeth Mansilla, Directora Fomento Productivo

Carolina Díaz, saluda y agradece la disponibilidad por parte del Sr. Alcalde por recibirlos y presenta al nuevo Gerente General, don Francisco Javier Infante.

La idea de la reunión, es contarle en qué están trabajando, las nuevas ideas que tienen y mantener la alianza con la Municipalidad, como con el Nuevo Pasaporte que se presentó hace un par de días y que los tiene muy contentos con el resultado. Además, comentan de la nueva renovación del Mall, la ampliación, los nuevos locales y las nuevas marcas que están por llegar y el gran aumento de visitantes, llegando a las 600.000 personas al mes.

El Sr. Alcalde reconoce y agradece el apoyo y la buena disposición de Ecmar, para facilitar las instalaciones para colocar un punto para tramitar los Permisos de Circulación, que resultó muy bien, las comodidades, la accesibilidad, la conexión. Carolina comenta que mejoró la seguridad al tener presencia constante en el -2, ha sido muy potente para los emprendedores. Además, que están trabajando con don Alex Saldivia (DOM) para hacer la recepción de los últimos arreglos y modificaciones.

Don Claudio hace mención a la cercanía con el Intendente de Río Gallegos y deja ver la posibilidad de realizar algo en conjunto, quizás una oferta y/o tarjeta con descuentos, que los beneficie con promociones en alojamiento y alimentación, hacer un convenio y atraer más argentinos. El Sr. Infante comenta que están muy involucrados con los vecinos, los adultos mayores, los emprendedores, etc. y constantemente realizan actividades junto a ellos, por lo mismo les interesa considerablemente poder participar en alguna de las actividades invernales. El Sr. Alcalde comenta que entre el Chapuzón y el Carnaval de Invierno se quiere realizar un Festival de la Luz por primera vez en P. Arenas y sería una linda instancia para que participen.

Lo ideal, sería dejar un HUB permanente, fijo para emprendedores, que tengan un valor agregado a sus productos, algo como un co-work, donde alguien con una buena idea pueda ir, recibir ayuda y asesoramiento para su inversión, establecer un espacio permanente para ellos, generar redes colaborativas. Por último, les comenta del Plan 30/30 donde ellos puedan medir la huella de carbono y saber cuánto consumen, que hay muchos turistas que ya están buscando este sello.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Recabal
Sujeto Pasivo Carolina Diaz
Sujeto Pasivo Francisco Javier Infante Fernandez
Sujeto Pasivo Ecmar Rada
2025-05-07 12:22:00-04 MU239AW1829048 Sujeto Pasivo Nadia Gutiérrez PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sra. Jessica Castillo, Directora Desarrollo Comunitario
- Sra. Grani Martic, Magallanes H2V Holding SpA
- Sra. Nadia Gutiérrez, Magallanes H2V Holding SpA

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

En primera instancia, la Empresa agradece el espacio otorgado y de inmediato presentan a la encargada del equipo de relaciones comunitarias, Sra. Nadia Gutiérrez, con la finalidad de ver temas en común con el Municipio respecto de la organizaciones sociales y funcionales para dar a conocer la intervención de la empresa en el territorio, en temas ambientales, productivos y de desarrollo comunal.

El Sr. Alcalde, sugiere que perfilen el público y sector a intervenir para poder colaborar con la información necesaria. También les indica que sería conveniente tomen contacto con las Uniones Comunales de la Comuna, que son tres, la Unión comunal Punta Arenas, la Unión Comunal Hernando de Magallanes y la Unión Comunal del Adulto Mayor, con el Consejo de Desarrollo de Salud y con la Superintendencia de Bomberos, entre otros.

Para finalizar, les sugiere además que, consulten en la Gobernación Regional, cómo va el proceso del Plan Regulador Intercomunal, debido a la importancia del tema, en el sentido de la regularización de los sitios a intervenir por parte de la Empresa.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Grani Martic
2025-05-05 19:40:00-04 MU239AW1834158 Sujeto Pasivo José Alliende PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Hernán Altamirano, Administrador Municipal (S)
- Sra. Jessica Castillo, Directora DIDECO
- Sr. José Alliende, UNNICO SPA
- Sr. Manuel Guzmán, UNNICO SPA
- Sra. Patricia Irarrázabal, UNNICO SPA

Sr. Alliende saluda y agradece la oportunidad de explicar sobre la Intervención de Fachada o Mapping que desena realizar en Punta Arenas.
La idea es proyectar contenidos, contar una historia de máximo 8 minutos, es una proyección sobre la fachada de la alcaldía, también se pueden generar acuerdos con los edificios de la Plaza, podría ser una intervención lumínica, que consiste sólo en iluminación sobre los edificios, teñir las fachadas con colores con una música suave.

Otra opción, es que se podría colocar un “túnel de luz” en calle Bories, van a preparar una buena presentación para exponerla en una próxima reunión.

Don Hernán consulta por la posibilidad, de acuerdo a la Ley de Donaciones, pero ya no están acogidos a esa posibilidad. UNNICO SPA sugiere que, una manera de financiar la intervención, es solicitar a varias Empresas como una forma de hacer publicidad o marketing, y proyectar sus logos, la marca, etc.

El Sr. Alcalde solicita 2 presentaciones por separado para poder visitar varias empresas y poder ofrecer las imágenes y tener los costos asociados a cada una.

Se da por terminada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MANUEL GUZMAN
Sujeto Pasivo Patricia Irarazaval
2025-04-29 13:19:00-04 MU239AW1821216 Sujeto Pasivo SALVADOR HARAMBOUR PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich J., Alcalde
- Sr. Salvador Harambour
- Sra. Marisol Retamal

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Harambour agradece el espacio otorgado y de inmediato se refiere a la contingencia del H2V en Magallanes, señalando que, si bien, el Estado ha dado señales de avance, los permisos a través del SEA y/o del Ministerio de Medio Ambiente, han sido con lentitud.
Estima que la industria podría ser visible entre 8 a 10 años más aproximadamente, ya que el proceso de construcción también se demora.
Considera que Chile debe dar certezas, las cuales estuvieron en un principio, sin embargo, hoy se han ido perdiendo.

El Sr. Alcalde, sugiere que tomen contacto con la Asesora Urbana del Municipio, para que conozcan el estado actual del Plan Regulador Comunal, el cual está en etapa de actualización y, en igual contexto, consulten a la Gobernación Regional por el Plan Regulador Intercomunal, para evitar conflictos ambientales.

El Sr. Harambour reitera el agradecimiento.
Ver Detalle
2025-04-29 12:10:00-04 MU239AW1823817 Sujeto Pasivo TANIA ALEJANDRA PIVCEVIC CORTESE PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Srta. Daniela Rodríguez, Gerente Austro Chile A.G.
- Srta. Carolina Vargas Flandes, Coordinadora Austro Chile A.G.
- Sr. José Soto

Srta. Daniela Rodríguez, saluda y agradece la instancia, se presenta como la nueva Gerente de Austro Chile y menciona los puntos a tratar en la reunión.

El Sr. Alcalde pregunta que ¿qué están haciendo ellos como gremio frente a la inseguridad y los actos delictuales?, se han publicado muchos comentarios de turistas en las páginas como Tripadvisor donde indican de las carreras clandestinas a altas horas de la madrugada en todo el sector centro de la ciudad, vehículos roncadores que muchas veces los han confundido con disparos, ruidos molestos, choques, peleas con machetes y recientemente el atropello, por lo mismo se han liberado las imágenes de las cámaras porque siempre hay alguien que los conoce y los denuncia. Pero son ustedes, los dueños de los hoteles, restaurantes, Clubs o Pubs o como gremio, los que deben hacer la denuncia a Carabineros para que salgan a la calle, hagan rondas y constantes controles en diferentes puntos de la ciudad. Lamentablemente, la Municipalidad no puede detener o controlar vehículos en movimiento, sólo fiscaliza vehículos mal estacionados.

Daniela comenta que han solicitado reunión con el Delegado y Gobernador pero no han tenido respuesta, que seguirán insistiendo y exigiendo que los reciban, van a presionar en ese aspecto.

El Sr. Alcalde les indica que, de acuerdo al último informe de arribos del aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, la llegada de turistas desde Santiago bajó un 30%, de Puerto Montt bajó un 27% y que hubo un 20% menos de desembarque de pasajeros de Cruceros. Hay que potenciar el Turismo de Congresos, Seminarios, grandes eventos en la región, pero como Municipalidad necesitamos el apoyo y aporte de las empresas, de los privados, de los socios de Austro Chile, como en el caso de la Maratón, ofrecer descuentos en los hoteles de los socios a los competidores, igual a venir mucha gente a competir, acompañar y apoyar a los deportistas y van a necesitar alojamiento, alimentación, traslados, servicios, etc.
La idea es que incluyan esta competencia en la Ruta de los Runners a nivel mundial, posible fecha a realizar, en abril 2026.

Otro tema importante, es la poca conectividad a la Región, si viajas de Temuco o Concepción que hay que conectar en Santiago, y desde Puerto Montt con un vuelo al día. Por lo mismo, la DGAC iba a reunirse con las líneas aéreas para ver las rutas inter regionales y ver las voluntades por parte de ellos y poder rebajar los costos.
Otro punto, es que se vio una baja en la llegada de mochileros, pero compensó la llegada de otro tipo de turistas, de mayor poder adquisitivo, buscando otro tipo de alojamientos y actividades, gastando más en su estadía. También hace mención al reportaje que hizo el New York Times a Ushuaia, para que lo revisen.

El Sr. Alcalde les pregunta ¿por qué creen que los pasajeros eligen Puerto Natales?, ¿cuál es la competencia? Por ejemplo, cuando vienen grupos de visitas o en comisiones, es la misma Municipalidad la que prepara los programas porque las empresas turísticas no ofrecen otras opciones, como enfatizar el tema antártico, la ruta a Cruz de Froward, excursión a las ballenas, visitar la cervecería más austral, el mundo de las tejedoras donde son testigos de todo el proceso, lavado, teñido, hilado, etc., falta incentivar, promocionar y motivar que visiten Punta Arenas.

También, comenta del grato impacto que causó el pasaporte turístico, todo el mundo quiere hacer el circuito sugerido para conseguir el máximo de timbres y lo más probable es que la gente lo va a guardar, y con esos todos ganan.

Austro Chile reconoce y felicitan al Sr. Alcalde por todas las actividades que ha organizado la Municipalidad, el Festival del Verano, Fiestas, Actividades deportivas y culturales, chapuzón, Carnaval de Invierno, Festivales, etc. que promueven a la Región y a toda la comunidad a participar, lo que, además genera empleo, crecimiento y desarrollo de la industria.

El Sr. Alcalde, habla de la sostenibilidad, otro sello, por ejemplo, una de las medidas sería bajar la temperatura ambiental en los hostales/hoteles a unos 18° o 19 ° grados, a la larga sería un gran ahorro económico como ambiental reduciendo la huella de carbono.

El Sr. Alcalde ofrece ayuda para contactarse con la SOFOFA y la CPC para que trabajen en conjunto junto a los restaurantes y hoteles, entender que esto nos beneficia a todos, les sugiere hablar con el Administrador Municipal y con la Directora de Fomento Productivo y Turismo.

Se da por termina la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Milosevich Milic
Sujeto Pasivo Daniela Rodríguez
2025-04-21 12:50:00-04 MU239AW1804339 Sujeto Pasivo Patricia Cárdenas PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Juan León Yáñez, Subgerente Regional

Don Juan León, saluda y se presenta como el Nuevo Subgerente Regional del Banco Estado, que asumió en mayo 2024 y que tenía pendiente la visita protocolar por parte de él.

Lo primero, fue comentar la pérdida del convenio con la Municipalidad, que entiende que es a través de licitación a través de Mercado Público, y que tendrán que esperar.

El Sr. Alcalde comenta del buen trabajo, que hicieron con las pymes, coworking, donde entregaron unas bolsas re utilizables en las Ferias Gourmet, que fueron sensación.

Don Juan León, explica la posibilidad de ofrecer contratos o convenios de colaboración, no son vinculantes, la idea es ofrecer los mismos atributos que un cliente, créditos hipotecarios, primera propiedad y segunda propiedad.

El Sr. Alcalde indica que entre los funcionarios Municipales y los de la CORMUPA son más de mil, que podría ser un gran acuerdo para los grupos que están interesados en viviendas.

Además, el Banco tiene convenio con todas las constructoras, seguros, seguro de degravamen, realizan charlas de educación financiera a las empresas. Don Juan, le enviará por mail el Convenio para que lo revise y lo pueda compartir con los funcionarios, tanto de la Municipalidad como la CONMUPA, puede ser muy bueno para los que estén interesados en adquirir una vivienda.
También conversará con Moisés Medel, Subgerente de microempresa para que vea una forma de llegar a la formalidad de las pequeñas pymes.

El Sr. Alcalde comenta lo beneficioso para los vecinos de la comuna, las sucursales del Banco, que muchas veces evita que deban bajar al centro para realizar sus trámites y le explica sobre la sostenibilidad y que el convenio podría contemplar eliminar la huella de carbono, que somos la región líder en el uso racional de energía y lo invita a reciclar el papel de las sucursales, que es un servicio gratuito y podrían ser el primer banco en firmar convenio con la Municipalidad.

Lo verá con el encargado de sustentabilidad del banco, Sr. Ricardo Kretsmer.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Leon Yanez
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS NAWRATH
2025-04-17 17:40:00-04 MU239AW1795646 Sujeto Pasivo Jan Gysling PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Cristóbal Bascuñán, Presidente CCHC
- Sergio Huepe., Vicepresidente de Gestión y Sostenibilidad
- Omar Vargas, Past President
- Carlos Cárdenas, Gerente Regional

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Cristóbal Bascuñán, agradece el espacio y la oportunidad. Saluda y presenta a la nueva directiva de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), elegida en septiembre 2024, las mesas duran 2 años.

Primero comentan y elogian la Tarjeta Punta Arenas, hablan de los convenios y los descuentos para los vecinos de la comuna, y también lo felicitan por la Feria Gourmet, por la gran oferta de verduras frescas y productos regionales.

Mencionan que Punta Arenas es la región donde más proyectos tienen y quieren proponer un par de temas que los tienen muy preocupados, entre ellos el Plan Regulador.

Ellos participaron en la elaboración del plan anterior y lo que se discutió no fue lo que se presentó, le preguntan ¿cuál es el análisis que hace él como Alcalde, ¿cómo lo ve él?
El Sr. Alcalde comenta que lo que pretende el Plan Regulador contiene las normativas del radio urbano que se quiere ampliar, demarcar unas zonas, edificación y urbanización en el sector Costanera y proyectos de vialidad.

El Sr. Bascuñán comenta sobre la nueva concesionaria de estacionamientos ha entregado mayor facilidad a aceptar pagos en efectivo y tarjeta, se ve más ordenado, es un tema de que sea eficaz, da la impresión que ha funcionado mucho mejor, que la transición ha sido buena y se descarta la construcción de estacionamientos subrterráneos.

El Sr. Bascuñán, indica que van a presentar aproximadamente veinticuatro proyectos FNDR, el mayor el Polideportivo en el estadio fiscal, áreas verdes y veredas Subdere, canchas de patinaje y gimnasia, proyectos de pavimentación, veredas y miradores Cerro dela Cruz, Plaza Los Dinosaurios, mejoramiento Parque Ramón Rada, Laguna Pudeto, estandarizar los monumentos de O´higgins y Prat, los proyectos de los nuevos consultorios Frei y Hornillas, la doble ruta sector Leñadura, el tema de los puentes de Zenteno y O´higgins, iluminarias ruta aeropuerto, el Parque María Behety, cierre perimetral de la Plaza, mejorar el senderismo sin afectar los adoquines, la Escuela de Carabineros, entre otros.

El Sr. Alcalde sugiere coordinar una reunión con el Director de SECPLAN, Sr. Cristian Barría con su equipo y los socios para hacer una presentación de los proyectos.

Y le comentan de la invitación que le hicieron llegar hoy, para el 29 de abril al Inicio del Año Gremial 2025, con la presentación de Tadashi Takaoka C. en el Hotel Cabo de Hornos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Bascuñán
Sujeto Pasivo Carlos Cárdenas Guajardo
Sujeto Pasivo Omar Vargas Bahamonde
2025-04-16 12:11:00-04 MU239AW1806590 Sujeto Pasivo Pedro Yaconi PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Pedro Yaconi
- Sra. Javiera Cox
- Sr. Jan Gysling
- Sr. Jaime Serra

El Sr. Alcalde da la bienvenida y otorga la palabra.

La Empresa se refiere al proyecto de puerto que la empresa busca desarrollar en el sector de Cabo Negro, donde actualmente están tramitando ante la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas una concesión marítima mayor para un puerto privado de uso público.

En lo inmediato, el Alcalde se refiere al actual Plan Regulador Comunal y les consulta si participaron en la consulta ciudadana que el mismo Municipio llamó a participar de manera pública, tantos a las empresas vinculantes como a toda la comunidad.

Les sugiere que se preocupen y consulten por el Plan Regulador Intercomunal ante el Gobierno Regional, para que estudien de manera específica su planificación territorial.
De igual manera, referente al Plan Regulador Comunal de Punta Arenas, les indica que, se comuniquen con la Asesora Urbana del Municipio, ya que, el informe final la consultora aún no lo entrega; luego de eso, la Municipalidad o destruye el actual Plan Regulador o bien, lo fortalece.

La Empresa muestra una pequeña ppt, sobre el sector a intervenir. (Mapa)

En lo inmediato, la Empresa manifiesta que esperan financiar estudios en la segunda fase del proyecto y se refieren al entusiasmo de estar en la Patagonia chilena, donde consideran que el lugar es muy atractivo y estratégico para el turismo antártico.

El Sr. Alcalde, pone hincapié en ese ámbito, señalando que Punta Arenas es una ciudad logística e internacional, es la puerta de entrada a la Antártica y para el H2V es un destino seguro.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Cox
Sujeto Pasivo Jaime Gysling
2025-04-09 11:21:00-04 MU239AW1804899 Sujeto Pasivo Marcela Díaz PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich J., Alcalde
- Sr. Andrés Arahuetes, CFO de ANGH
- Sr. Giulio Marin, Gerente de Ambiental y Social de ANGH
- Sr. Juan Pablo Purcell, Proyect Manager Chile de ANGH
- Sr. Kenneth Maclean, Director de GH Energy, Socio de LM Abogados

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

En primera instancia, Acciona, da a conocer la historia de la Empresa, indicando que llevan 40 años en el rubro, dando énfasis en el compromiso que poseen con el medio ambiente, eliminando toda huella de carbono e impacto ambiental negativo.
Mencionan que trabajan con energías renovables e infraestructura, cumpliendo con todos los índices de sostenibilidad.

El Sr. Alcalde, por su parte, les consulta por la cantidad de tiempo que están dispuestos a esperar las respuestas del Estado, del SEA referente a los permisos y sobre los montos a invertir.
Lo anterior, radica su consulta que, a la fecha no existe nada sólido, es un mercado que aún no se desarrolla, no existe nada concreto por parte del Estado.

La Empresa por su parte, responde que cuentan con 5 años para la etapa de desarrollo y posterior a eso vendría la fase de construcción, que cuentan con el apoyo de CORFO.
Agregan que, la Empresa a diferencia de otras, lograron ingresar todos sus proyectos con estudios de impacto ambiental.
Respecto a la inversión, indican que son alrededor de 60 millones de euros, en la etapa de desarrollo y unos 1000 millones de euros aproximadamente en la etapa de construcción.
Señalan que la filosofía de Acciona, son estándares internacionales, que sean satisfactorios para la población y para los eco-sistemas.
Por su parte, el Gerente, agrega que entiende perfectamente la preocupación del Alcalde.

El Sr. Alcalde, les sugiere que tomen contacto con la Asesora Urbana del Municipio, para que conozcan el estado actual del Plan Regulador Intercomunal, Plan muy mal elaborado, el cual está en etapa de actualización.

Dan a conocer en breves láminas (ppt) el proyecto de Cabeza del Mar. La Empresa agradece el espacio otorgado.

El Sr. Alcalde da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan-pablo Purcell
Sujeto Pasivo Andres Arahuetes
2025-02-28 12:15:00-03 MU239AW1733036 Sujeto Pasivo Ingrid Espinoza PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sra. Ingrid Espinoza, Directora Fundación Rewilding
- Sra. Gabriela Garrido, Coordinadora de Proyectos, Fund. Rewilding
- Sra. Carolina Morgado, Directora Ejecutiva, Fundación Rewilding
- Sra. Francisca Aylwin, Coordinadora Ruta de los Parques, Fund. Rewilding

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

• Se presentan e indican que vienen a conversar sobre el futuro Parque Cruz de Froward, y sobre las acciones que están realizando como la próxima instalación y demarcación de los accesos y señaléticas, para fines de marzo.
• Informan que, del 13 al 16 de octubre, en la ciudad de Puerto Natales se llevará a cabo la Cumbre Adventure Travel Trade Association ATTA, que reúne a operadores, profesionales y expertos en turismo aventura de todo el mundo, además de la prensa especializada, y plantean la posibilidad que se firme el decreto nacional, usando esta instancia, para designarlo como el nuevo Parque Nacional Cruz de Froward.
• Sienten que, para la región, sería un tremendo impacto, cuentan con harto apoyo, están trabajando en el Plan Regulador con Angela Salazar.
• Además, están colaborando en conjunto y con ayuda de CONAF, con quienes firmaron un convenio y están monitoreando las especies.
• El Sr. Alcalde, les menciona que podrían enviar una carta, explicando todo lo que están realizando o esperan que se logre, con la posibilidad de exponer frente al concejo municipal, junto con comentar o informar a los medios de prensa.
• Insisten en usar esta sinergia y la oportunidad de la Feria ATTA, para firmar el decreto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Garrido
Sujeto Pasivo Carolina Morgado
2025-02-05 12:10:00-03 MU239AW1746445 Sujeto Pasivo Enrique Garín PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
De Austro Chile:
- Sra. Tania Pivcevic
- Sra. Claudia Torres
- Sra. Paola Milosevic
- Sr. Enrique Garín

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Cámara expresa su intensión de poder generar una alianza entre el Municipio de Punta Arenas y el sector privado para presentar un proyecto al Gobierno Regional, en el que el Municipio pueda actuar como ente ejecutor, en el cual, incluya turismo antártico, además de generar conciencia turística y sustentable en la comunidad, para que todos puedan orientar y dirigirse a los visitantes. También es importante mejorar la promoción, tanto en Santiago como en el extranjero e incluir más información turística en puntos clave como aeropuertos y terminales.

El Sr. Alcalde, hace referencia de su viaje reciente a Panamá, donde indica lo que realmente significa señalar “yo vengo de la Antártica” …, es algo muy potente entre la audiencia. Hace alusión a este escenario, porque siente que, existen debilidades en el turismo local, se debe crear una alianza estratégica entre organismos públicos y privados, para fomentar el turismo de invierno en nuestra ciudad; hoy, no somos turismo natural, enfatiza; se debe promocionar la ciudad, fomentar las temporadas.
La Cámara concuerda con esa reflexión y agregan que se pueda promocionar Punta Arenas, como sede nacional y mundial para convenciones, actividades deportivas, científicas, etc.

El Sr. Alcalde, les solicita que, envíen información completa de todas sus ideas y proyecciones, que presenten un ante-proyecto para que, a través de la Secretaría de Planificación, el Municipio sea unidad técnica ante el Gobierno Regional.

Por otra parte, a nivel local, se refieren a la recuperación del Cerro de la Cruz.

La directiva agradece el espacio y dan lugar al punto de prensa organizado por el Depto. de Comunicaciones.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Torres
Sujeto Pasivo TANIA ALEJANDRA PIVCEVIC CORTESE
Sujeto Pasivo Paola Milosevich Milic
2025-02-05 11:10:00-03 MU239AW1745104 Sujeto Pasivo Gastón Vera PARTICIPANTES

- Sr. Claudio Radonich Jiménez, Alcalde
- Sr. Gastón Vera O., Gerente Sucursal Punta Arenas

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

En lo inmediato el Sr. Vera, da a conocer parte de la historia de la Empresa a nivel nacional e internacional, para luego mencionar que, en la Región, trabajan con distintas empresas prestando servicios en la venta y arriendo de camionetas, vehículos utilitarios y variedad de camiones, incluso con electro-movilidad.

Por su parte, el Sr. Alcalde, se refiere al historial de licitaciones existentes en los contratos, lo que considera que éstos deben actualizarse de acuerdo a los avances de las maquinarias, pero sobre todo a las necesidades de cada comuna, según condición climática y a un tema no menor, a las garantías que se ofrecen en la posventa.

El Sr. Vera, entrega un dosier de carpetas donde se encuentran todos los modelos de maquinarias y vehículos que posee la empresa para la venta y arriendos.

El Sr. Alcalde lo invita a estar atento a la publicación dentro del portal de compras públicas, a las bases administrativas de licitación de un camión multipropósito y a su vez, sugiere que de igual manera converse con la Dirección Municipal pertinente, para dar a conocer las diversas maquinarias que tiene a disposición.

El Sr. Alcalde da por finalizada la audiencia y el Sr. Vera agradece el espacio otorgado.
Ver Detalle
2025-02-03 09:10:00-03 MU239AW1757403 Sujeto Pasivo Eliana Melehuechun PARTICIPANTES

- Sr. Hernán Altamirano, Alcalde (S)
- Sr. Cristian Barría, Director SECPLAN
- Sra. Claudia Arteaga Williams, Presidenta
- Sra. Eliana Melehuechun, Tesorera
- Sra. Silvia Melehuechun, Secretaria

El Sr. Alcalde (S) da la bienvenida.

En lo inmediato, don Cristian se presenta y explica su rol y apoyo a las obras civiles.

La Directiva se presenta e indica los cargos, informando que asumieron el 05 de octubre 2024, agradecen la reunión y que están interesadas en trabajar en los proyectos este 2025, que la faena terminó en julio, que son aproximadamente 2000 cesantes y sólo 150 pertenecen al sindicato e indica que las salmoneras no están en el sindicato.

Don Cristian comenta del trabajo realizado en el Cementerio (FRIL) y ahora comenzaría la pintura de multicanchas, a fines de febrero o marzo, debiera llegar el presupuesto para ver cuántos proyectos se pueden realizar y que existe un protocolo de ingreso o postulación, establecido por contraloría y por orden de llegada, no se puede forzar.

La Sra. Eliana, además pertenece a la directiva de la JJVV N°49 Simón Bolívar donde denuncia total abandono y que se podría trabajar en hermosear, pintar interior y exterior, arreglar la plazoleta. La intensión de las dirigentes es que, en marzo/abril tengan un proyecto para los que no trabajan en las pesqueras (30 personas) y después para julio/agosto otro grupo, con plazo de ejecución de 3 meses, a través del FRIL.

Don Cristian, les sugiere inscribirse en los Planes de Cesantía, en oficinas de la OMIL, para que corra la lista y vean quien no participará de la actividad.

El Sr. Alcalde (S) da por finalizada la audiencia y acuerdan que después del 15 de marzo soliciten nueva audiencia para revisar los proyectos que debieran estar listos para ejecución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Silvia Melehuechun
Sujeto Pasivo Claudia Betania Arteaga Williams
2025-01-16 15:47:00-03 MU239AW1744883 Sujeto Pasivo José Alliende PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. José Alliende, de UNNICO
• Srta. Patricia Irarrazaval, de UNNICO
• Sr. Manuel Guzmán, vía Teams, de UNNICO

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Empresa UNNICO SpA en esta oportunidad, vino a presentar una propuesta para actividades invernales en la Comuna.

Se trata de un festival lumínico, en diferentes estaciones que, inicialmente se instalaría en Plaza de Armas y Edificios aledaños, dando vida, magia y luz al entorno.

El objetivo de este festival, además de entretener a las familias locales en el mes de julio, es fomentar el turismo a nivel nacional e internacional, dando a conocer la Ciudad de Punta Arenas, como destino para vacacionar en época invernal.

Por su parte, el Sr. Alcalde, agradeció la presentación donde se ve la puesta en escena del festival lumínico e indica que, se conversará con la Dirección Municipal pertinente para evaluar la posibilidad de realizar una actividad más para las festividades de invierno, a parte del icónico Carnaval, en orden a lo que indica la Ley de Compras Públicas.

La Empresa agradece el espacio otorgado.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Irarazaval
2025-01-16 14:46:00-03 MU239AW1700653 Sujeto Pasivo Jaime Cárdenas PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. Jaime Cárdenas, Presidente de UTRAMAG y Director Nacional Federación Centro Sur

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Cárdenas, se refiere a la historia y al funcionamiento de la Asociación Gremial, indica que, esta organización surgió luego de haber estado 7 días atrapados en el sector de 1ª Angostura (Argentina) en época de pandemia (COVID), sufrieron reiterados acosos.
Agrega que, como organización realizan obras sociales, participan en el Carnaval de Invierno y este próximo 15 de febrero, celebran el Primer Encuentro Internacional de Camionero Patagónico.
Cuentan con un staff de profesionales y anhelan contar con un tranvía para transportar la carga dentro del territorio nacional, lo nombran como Chile por Chile.
Comenta que, la asociación ya efectuó el recorrido dentro de Chile con una duración de 5 días, desde Yungay hacia el norte.

Por su parte, el Sr. Alcalde, consulta si han conversado con las autoridades de Coyhaique, sobre lo que puede generar este paso por carretera en la economía local.

Sobre el punto, justamente como Asociación, queríamos solicitar a Ud., indica el Sr. Cárdenas, el apoyo por su intermedio, pueda conversar con el Alcalde u otras autoridades de esa localidad, para poder concretar la ansiada ruta Chile por Chile.

El Sr. Alcalde indica que, es factible esta comunicación y solicita información concreta, con datos, cifras, para exponer la petición; agrega que de ser posible habilitar esta ruta, sería muy beneficioso para la economía nacional y para la soberanía.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Miranda Surjan
2025-01-06 13:32:00-03 MU239AW1734791 Sujeto Pasivo Lorenzo Marusic PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sra. Claudia Casas, Asesora Jurídica
• Sra. Jessica Castilllo, Directora Desarrollo Comunitario
• Sr. Oscar Carrión, Coordinador Fundación de Cultura
• Sr. Lorenzo Marusic

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Marusic, manifiesta su molestia al proceso de compras públicas referentes al pasado Festival en la Patagonia, se refiere al Dictamen de Contraloría de fecha 21 de noviembre de 2024.
Señala que, la empresa que representa siempre ha trabajado de acuerdo a la Ley y, enfatiza que tanto la empresa, como el Sr. José Luis Almonacid y el Sr. Oscar Carrión, jamás actuaron de mala fe ni incurrieron en algo ilegal.

El Sr. Alcalde considera que todos actúan de buena fe, más, en estos procesos de licitaciones públicas nadie queda exento de una revisión exhaustiva por parte de la Contraloría General de la República (CGR), en estos casos, Regional y, la Municipalidad debido a denuncias anónimas sobre anomalías en este Festival, no queda fuera de esta revisión. En el mismo contexto, la Sra. Casas, alude a la observación que realizó CGR, sobre el poder notarial simple de los representantes de los artistas, enfatiza que, CGR cuestiona este tipo de documento.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
2024-12-26 15:26:00-03 MU239AW1729179 Sujeto Pasivo Claudia Krsulovic PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sra. Claudia Krsulovic
• Sr. Patricio Mariman
• Srta. Mackarenna Inostroza

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La mutualidad da a conocer su buena impresión al momento de visitar las instalaciones municipales por parte de los funcionarios previo a la votación de la misma.

En tanto el Sr. Alcalde menciona que, este cambio de mutualidad ha generado altas expectativas en las distintas direcciones municipales, sobre todo en los servicios que otorgarán.

Se gestionará un acto simbólico para dar a conocer esta nueva alianza entre el Municipio y la nueva Mutualidad a cargo.

El feedback se canalizará a través del área de la Administración Municipal.

La ACHS, manifestó su agradecimiento por el espacio otorgado y el deseo de poder trabajar mancomunadamente, sobre todo en las necesidades del trabajador.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Marimán
2024-12-26 13:35:00-03 MU239AW1708161 Sujeto Pasivo DOra Ojeda Acuña PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sra. Dora Ojeda
• Sra. Mabel Barría
• Sra. Bernardita Saldivia

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

Para iniciar la audiencia, la Sra. Dora Ojeda, felicita al Sr. Alcalde por su reelección.

Respecto de los temas a tratar, la Sra. Ojeda, presenta diversas inquietudes sobre los requisitos para las contrataciones a honorarios de los Proyectos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local), sobre los antecedentes que solicita el área jurídica para efectuar los contratos. Consulta además sobre el impuesto de las boletas a honorarios y de la posible fecha a comenzar de los trabajos que entrega el Fondo.

Por su parte, el Sr. Alcalde, contesta a todas sus inquietudes y les sugiere que gestionen una reunión tripartita, donde esté presente el Gobierno Regional (el área respectiva), las personas trabajadoras involucradas y el Municipio, para poder resolver todas las dudas sobre los requisitos y criterios a contratar y/o a formular ese tipo de iniciativa.

La Sra. Ojeda, agradece el espacio.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
2024-12-16 17:16:00-03 MU239AW1718167 Sujeto Pasivo Karim Jacob PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. Karim Jacob

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

El Sr. Jacob solicitó la audiencia para plantear un proyecto del ámbito privado y lograr apoyo gubernamental.
Respecto del proyecto, indicó que, desea invertir en un Mercado Municipal, similar a los que existen en otros países del mundo (muestra fotografías), infraestructura que requiere lugar estratégico para turistas.
Referente al espacio, menciona dependencia municipal, ubicada frente al puerto.

En tanto, el Sr. Alcalde, indica que es una idea atractiva y que realice un anteproyecto, que busque financiamiento en colaboración con el Gobierno Regional, en un fondo pertinente y, le sugiere que busque opciones de sitios según radio turístico con cifras numéricas.

El Sr. Karim Jacob, se mostró agradecido de la reunión y señala que, seguirá en contacto para poder concretar la inversión.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
2024-12-16 16:42:00-03 MU239AW1718443 Sujeto Pasivo Natalia Easton PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sra. Natalia Easton

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

La Gerente Territorial de la Asociación Chilena de Seguridad, Sra. Natalia Easton, se refiere a las labores a efectuar a partir del próximo año con el equipo de la ACHS, indica que, están muy entusiasmados de formar parte del Municipio desde el ámbito de las mutualidades.

En lo inmediato, la Sra. Easton anuncia que, por temas personales, se desvincula de la Asociación Chilena de Seguridad y, encontró apropiado venir a comunicar a la primera autoridad comunal y de antemano recomendar a las personas que continúan, para fortalecer el trabajo colaborativo.

Por su parte, el Sr. Alcalde agradece la deferencia y añade que, el Municipio trabaja de buena fe y de acuerdo a lo que estipula la Ley en esta área y espera que, de manera mutua se trabaje con procedimientos objetivos.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
2024-11-26 12:00:00-03 MU239AW1703555 Sujeto Pasivo Rosa Zúñiga PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Rosa Zuñiga, Coaniquem


El Sr. Alcalde da la bienvenida.

Coaniquen, agradece la instancia, para comenzar, nosotros a nivel nacional estamos estableciendo algunos convenios con distintas Municipalidades. El propósito de esta reunión es generar un vínculo colaborativo que permita trabajar conjuntamente con organizaciones sociales, migrantes y dirigentes vecinales, quienes podrían actuar como agentes derivadores en actividades de prevención y participación en ferias locales.

El Sr. Alcalde, señala que, si bien la municipalidad no dispone de un espacio físico específico para atender las necesidades de los migrantes según lo estipulado por la ley, están abiertos a desarrollar un plan de trabajo que permita la participación de la Fundación en diversas actividades municipales.

Coaniquem, expresa su interés en coordinar derivaciones con los CESFAM, específicamente para pacientes con mordeduras de perro, con el objetivo de mejorar la atención y prevención.

El Sr. Alcalde, solicita que el convenio propuesto sea enviado por correo electrónico para ser revisado por el área jurídica. Además, sugiere incluir en dicho documento las ideas y actividades del plan de trabajo. Propone a Coaniquen, una futura reunión con la Corporación Municipal, con el encardo del área salud, don Pedro Jofré, para tratar el tema de las derivaciones ya que, será necesario establecer dos convenios: uno con la Municipalidad y otro con la Corporación.

Coaniquem manifiesta su interés en trabajar con las juntas de vecinos, capacitando a los dirigentes en prevención para que puedan realizar derivaciones efectivas.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión, comprometiéndose a avanzar en los pasos mencionados para concretar la colaboración.
Ver Detalle
2024-11-21 12:25:00-03 MU239AW1702024 Sujeto Pasivo Rodrigo Velásquez PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. Rodrigo Velásquez
• Sr. Arturo Herrera
• Sr. Carlos Muñoz

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

Los presentes dan las gracias al Sr. Alcalde por el espacio concedido y dan a conocer el motivo de esta solicitud de audiencia que, tiene relación con la visión de la primera autoridad comunal sobre el potencial de crecimiento en la comuna, por los proyectos de inversión de H2V, turismo, etc.

Por su parte el Sr. Alcalde, señala que, en lo referido al H2V, no se ha avanzado en nada, la fuerza que tuvo en un principio se detuvo, producto de la lentitud del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno Central.
Agrega que, referente al tema, en la Región, la Empresa que ha sido proactiva es ENAP. También dio a conocer las implicancias del Plan Regulador actual y de la importancia de un Plan Regulador Intercomunal.
Respecto al turismo, indica que la inversión privada es baja; en lo internacional y nacional, se vende el turismo Antártico, el turismo científico, el turismo aéreo, siente que hace falta inversión en hoteles, la capacidad de alojamientos es baja, ya que hoy, muchas instituciones, privadas y públicas, observan Punta Arenas como sede para efectuar seminarios, encuentros de gran nivel y que a veces se ve limitado por la escasa capacidad hotelera.

Para terminar, el Sr. Alcalde, da énfasis en que Punta Arenas, posee todos los atributos para ser una ciudad atractiva en turismo de invierno y eso, es factible de vender en conjunto con empresas privadas que pertenezcan al rubro junto al Municipio que, en el mes de julio, efectúa diversas actividades de esparcimiento, como los son el Chapuzón y el Carnaval.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Herrera Sapunar
Sujeto Pasivo Carlos Ignacio Muñoz Perez
2024-11-20 12:31:00-03 MU239AW1704045 Sujeto Pasivo Jocelyn Betancourt PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. Gustavo Cruz de Moraes, Gerente General de Natura

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

El Gerente General de la Empresa, en primera instancia manifiesta el agradecimiento por el espacio otorgado y de inmediato indica lo gratamente sorprendido con el orden y limpieza de la ciudad.

Indica que, con mucha satisfacción lograron el objetivo de llegar a la ciudad más austral de Chile, muy contentos de la expansión de la tienda que, otorga planes de empleo y entrega una estrategia de sustentabilidad.

El Alcalde por su parte, cuenta sobre el Plan Puq 30/30 que, implementa la Municipalidad para reducir la huella de carbono en la zona y con las empresas que desean adherirse, los invita a unirse y que se sumen a las actividades de la fiesta de las invernadas, Chapuzón y Carnaval, que implementen un MKT atractivo para los miles de turistas que llegan a la Región.

El Sr. Radonich les sugiere que, marquen un hito como Empresa con el reciclaje, por la connotación que posee esta comuna, al ser la tierra que custodia a la Antártica.

Para culminar la audiencia, el Sr. Cruz de Moraes, nuevamente agradece el espacio y, lo felicita por haber sido reelecto.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Thays Marietto
Sujeto Pasivo Gustavo Cruz de Moraes
2024-11-19 12:25:00-03 MU239AW1698944 Sujeto Pasivo Liberto Cuadra PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sra. Claudia Casas, Asesora Jurídica
• Sr. Hernán Altamirano, Administrador Municipal (S)
• Sr. Alex Saldivia, Director de Obras Municipales
• Sr. Liberto Mario Cuadra, de La Polar
• Srta. Daniela Neira, de la Polar

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

La Empresa manifiesta su intención de dar continuidad al contrato de arriendo del edificio ubicado en calle Bories con Av. Colón. Hacen entrega de una carta donde solicitan la renovación, indicando que, la misiva fue ingresada por los conductos formales, a través de oficina de partes del Municipio.

El Sr. Alcalde, por su parte, les indica que, de igual manera manifiesten la intención a los señores concejales y concejalas, presentando una propuesta con valores actualizados y la cantidad de años que desean prorrogar el contrato; que, busquen la posibilidad de exponer en Comisión de Régimen Interior, para posterior, tratar el tema en sesión de concejo municipal.

El Sr. Cuadra, agradece la reunión y las recomendaciones.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIELA NEIRA
2024-11-07 17:35:00-03 MU239AW1697112 Sujeto Pasivo Gabriela Aranda PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sra. Gabriela Aranda, Walmart Chile S.A
• Sra. Daniela Riutort, Walmart Chile S.A
• Sra. María José López, Walmart Chile S.A
• Sr. Rodrigo Ruiz, Walmart Chile S.A
• Sr. Paulo Medina, Supermercado Líder

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Empresa se presenta y manifiesta su satisfacción al estar en esta ciudad austral, señalan que, Punta Arenas es una ciudad boutique y se encuentran ansiosos de conocer historias de familias que contribuyeron y aportan al crecimiento de la misma, desean conocer la idiosincrasia de esta Región extrema.

Por su parte el Sr. Alcalde, les indica que Punta Arenas es una ciudad global, geopolíticamente se encuentra en un punto estratégico, ya que, Punta Arenas, es la puerta de entrada a la Antártica, es la base donde llegan miles de turistas, nacionales e internacionales, científicos, un sin número de personas interesadas en conocer la ciudad que custodia al continente blanco.

La Empresa, proyecta a Punta Arenas, como una ciudad potente para su plan de inversiones en la zona más austral del mundo e indican que en el mes de diciembre darán a conocer un anuncio de gran relevancia en conjunto con altas autoridades de la compañía, autoridades locales y del gobierno central.

Respecto del MKT, el Sr. Alcalde les sugiere que armen una narrativa sobre exploradores con historia, con fotografías de los monumentos, con imágenes icónicas de la ciudad, los invita a que vayan a conocer el Centro Cultural y el Teatro Municipal, que hagan notar que se encuentran en el mágico lugar del fin del mundo.

El Alcalde los invita además, a que trabajen en conjunto, que la Empresa apoye el emprendimiento local, a los agricultores, a las Empresas que elaboran productos locales, como el agua mineral, carnes, cervezas, chocolates, etc., que se sumen al Plan 30/30 que implementa la Municipalidad para disminuir la huella de carbono, que la Empresa marque la diferencia con la comunidad.

La Empresa, agradece el espacio otorgado y felicitan al Sr. Alcalde por este tercer periodo en la administración comunal.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
2024-11-07 16:29:00-03 MU239AW1695523 Sujeto Pasivo Felipe Covarrubias PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich
• Sr. Felipe Covarrubias
• Sr. Felipe Sandoval

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

La Empresa expone una presentación donde muestran los avances de la nueva planta ubicada en el sector sur de nuestra ciudad y también muestran imágenes de la planta actual, en la cual desean intervenir un espacio en el exterior, para mejorar las condiciones de un estanque de trabajo, estanque de acondicionamiento de riles.
Estiman que el nuevo proyecto, finalice el año 2027 y posterior a ello, abrir las puertas al público.

Respecto de la regularización del estanque, el Sr. Alcalde les solicita que hagan llegar una carta indicando sus inquietudes sobre el mejoramiento del mismo y del terreno donde está ubicado, para derivarla a la unidad técnica y otorgar una respuesta más eficiente sobre el permiso de ocupación.

El Sr. Alcalde, consulta sobre las visitas al Museo que posee la Planta actual, para poder potenciar el turismo, sería ideal agrega el Alcalde, hacer un convenio para los vecinos a través de la Tarjeta Punta Arenas logrando un descuento para efectuar el tour.
Se conversó también, sobre el apoyo de la Empresa, como cada año, para las festividades de invierno, específicamente Chapuzón y Carnaval.

Para terminar, el Sr. Alcalde, manifiesta su satisfacción por la inversión que está efectuando la Empresa que, sin lugar a dudas, ayuda a la economía de la Región.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Andres Sandoval Gonzalez
2024-11-05 17:43:00-03 MU239AW1695633 Sujeto Pasivo Sergio Hermosilla Pérez PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. Sergio Hermosilla, Vicerrector, Sede de la Patagonia, U. San Sebastián
• Sr. Víctor Sánchez, Área Vinculación con el Medio, Sede Puerto Montt
El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

En primera instancia, el Sr. Hermosilla, lo felicita por la reelección y reitera la voluntad para trabajar en conjunto.

En lo inmediato, consultan sobre los establecimientos educacionales y área salud para apoyar desde la Universidad, sobre todo desde la educación pre-escolar en adelante y agregan que poseen un área relacionada a la farmacoterapia, donde se podría desarrollar colaboración a la APS.

Por su parte, el Sr. Alcalde, indica que, en la Comuna existen varias Escuelas líderes, por ejemplo, la Escuela Hernando de Magallanes, que posee una editorial infantil.
Respecto de la colaboración a la APS, les solicita que presenten una propuesta para derivarla a la respectiva área.
Agrega el Sr. Alcalde que, como mundo académico, son uno de los principales actores para que en la Universidad se converse geopolíticamente, sobre la gran relevancia que posee Punta Arenas, como puerta de entrada a la Antártica.

Para terminar y agradecer el espacio, obsequiaron al Sr. Alcalde una agenda y lápiz institucional.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Sánchez
2024-11-05 16:39:00-03 MU239AW1696688 Sujeto Pasivo José Alliende PARTICIPANTES

• Sr. Claudio Radonich, Alcalde
• Sr. Hernán Altamirano, Administrador Municipal (S)
• Sr. Manuel Guzmán, de la Empresa
• Sr. José Alliende, de la Empresa
• Srta. Patricia Irarrazaval, de la Empresa

El Sr. Alcalde otorga la bienvenida.

La Empresa, manifiesta su agradecimiento por confiar en el trabajo efectuado en el Festival Folclórico en la Patagonia y que están abiertos a la posibilidad de continuar con el servicio en las próximas versiones, en el caso que, se adjudiquen el contrato, vía Mercado Público.
Agrega la empresa que, en sus 10 años de trayectoria, han trabajado con varios municipios y están ávidos de poder potenciar el servicio que entregan para trabajar de manera integral con el municipio de Punta Arenas y con la Fundación Cultural.

Por su parte, el Alcalde, se manifestó muy contento con la producción de este año en el Festival Folclórico, agregando que, los festivales cambian y deben estar a la altura de la audiencia local, nacional e internacional que, la transmisión fue un salto en calidad.

La empresa indica que, se siente satisfecha con la producción otorgada y desea que, el legado cultural perdure.

El Alcalde, desea que, para las festividades de invierno, las actividades (chapuzón, carnaval, festival) se realicen con potencia por lo que genera, poseen un gran sentido de pertenencia para toda la comunidad y para los visitantes ya que, se debe realzar el turismo de invierno, el turismo antártico, el material debe ser instagrameable.
Les indica a la Empresa que se mantengan atentos a los canales de mercado público, de acuerdo a los diversos requerimientos que pueda realizar la Municipalidad o la Fundación Cultural, en cuanto a eventos masivos.

La Empresa agradece la reunión otorgada.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MANUEL GUZMAN
Sujeto Pasivo Patricia Irarazaval
2024-09-12 13:22:00-03 MU239AW1664526 Sujeto Pasivo Andro Marusic PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH, ALCALDE
• SR. HERNÁN ALTAMIRANO, ADM. MUNICIPAL (S)
• SRA. JESSICA CASTILLO, DIRECTORA DES. COMUNITARIO
• SRA. CLAUDIA CASAS, ASESORA JURÍDICA
• SR. OSCAR CARRION, COORDINADOR FUNDACIÓN CULTURAL
• SR. ANDRO MARUSIC, DE LA EMPRESA
• SRTA. JASNA MARUSIC, DE LA EMPRESA

Alcalde da la bienvenida y ofrece la palabra.

La empresa manifiesta su descontento en todo el proceso licitatorio de la contratación de servicios del Festival Folclórico en la Patagonia; señalan que, hubo irregularidades.

Por su parte, el Sr. Alcalde indica que, todo reclamo se debe efectuar y fundamentar por los conductos regulares, en este caso, es por el Tribunal de la Contratación Pública y a través de Contraloría General de la República (CGR), agrega que, como empresa, están en su derecho de establecer el reclamo correspondiente. Enfatiza que este Municipio, no avala faltas a la probidad en cualquier tipo de licitaciones, no somos cómplices de un sistema corrupto, por lo tanto, si ustedes observaron algún hecho en particular, lo denuncien por las instancias pertinentes, con nombre y apellido.

La Sra. Claudia Casas, solicita que efectúen la denuncia lo más pronto posible ante CGR y ante Mercado Público, ya que siempre es bueno fiscalizar de manera interna y con propiedad, con objetividad que no dé lugar a dudas.

La empresa agrega que ellos no incumplieron ninguna Ley, que la licitación no tuvo ninguna falta e insisten en que hubo irregularidades y, que se entienda que no es un tema personal.

El Sr. Alcalde vuelve a reiterar que, si existen divergencias, está la institucionalidad para responder y que, entiende perfectamente la postura de la empresa.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JASNA MARUSIC
2024-09-05 12:58:00-04 MU239AW1649145 Sujeto Pasivo Paola Milosevich Milic PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH, ALCALDE
• SR. JAIME JELINCIC AGUILAR
• SRA. INÉS CORO OYARZO
• SRA. CAROLINA SOTO
• SR. RAMÓN JACOB ABU-GOSCH
• SR. PATRICIO ALDERETE

Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Jelincic señala que la agrupación la conforman 40 empresas asociadas, siendo la Gerenta actual de la Asociación, la Sra. Carolina Soto.

La Asociación ofrece su apoyo al municipio para que, en conjunto puedan trabajar en el mejoramiento y hermoseamiento del centro; referente al radio de la calle O´Higgins con Roca desean que se transforme en un boulevard.
Solicitan además rondas de seguridad, sobre todo en la noche, por los autos roncadores y robos.

El Sr. Alcalde, les indica que, formalicen todo lo expuesto a través de una carta formal a todas las instituciones u organismos públicos involucrados, como lo es Carabineros, Gobernación, Delegación y por supuesto Municipio.
Respecto, al trabajo colaborativo, el Sr. Alcalde se manifiesta encantado de poder trabajar en conjunto, sobre todo en la época invernal, en el Chapuzón, Carnaval, donde sean ellos los principales actores para incentivar al turismo, que ofrezcan promociones por todo el mes de julio y por supuesto en la temporada de cruceros y en el verano, que se noten las promociones para turistas, familias, que sea atractivo.

El Sr. Alcalde, les reitera la sugerencia de presentar un proyecto de hermoseamiento del sector y que, una vez tengan respuestas de las otras instituciones, por favor las den a conocer, para que dentro de lo posible, se trabaje en conjunto con la única finalidad de entregar las mejores condiciones de entretención a toda la comunidad y visitantes nacionales y extranjeros. También espera el Plan de Verano.

La Asociación, manifiesta el agradecimiento por el espacio otorgado.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramón Scandar Jacob Abu-gosch
Sujeto Pasivo patricio alderete
Sujeto Pasivo Inés Coro Oyarzo
Sujeto Pasivo Carolina Soto
2024-08-29 12:49:00-04 MU239AW1639513 Sujeto Pasivo Marcelo Cornejo PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH, ALCALDE
• SR. MARCELO CORNEJO

Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Cornejo cuenta sobre la agenda de transportes que ha tenido en estos días, indicando que, desde el mes de junio han estado conversado con la Seremi local y que, están a la espera como termina el proceso licitatorio en este octubre próximo.
Agrega que existe un compromiso con cada uno de los trabajadores y esperan que se llegue a buen puerto, ya sea en el término o en la renovación, si existiese un trato directo.

El Sr. Alcalde, por su parte, expresó la preocupación hacia los trabajadores y por la continuidad del servicio que entregan a la Comuna, pidió a la empresa que comunique cómo van las gestiones, de qué manera avanza el proceso, enfatizó.

El Sr. Cornejo, agradeció el espacio otorgado para dar a conocer la situación.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
2024-08-19 12:53:00-04 MU239AW1632321 Sujeto Pasivo Edgardo Vega PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH, ALCALDE
• SR. EDGARDO VEGA
• SRTA. ROXANA CONCHA

Alcalde da la bienvenida.

La Fundación Antártica21 da a conocer un resumen ejecutivo a través de una presentación y, hacen entrega de un libro de fotografías de la Antártica.

Solicitan al Sr. Alcalde, colaboración del Municipio para facilitar dependencias, Teatro Municipal o Centro Cultural, para exponer cuatro obras (documental) sobre la llegada de E. Shackleton y Piloto Pardo.
Mencionan además que, efectuarán un torneo nacional para estudiantes, ILAN, donde los ganadores de cada Región deberán competir en Santiago y el ganador, podrá viajar al continente Antártico. Señalan además que, están en la búsqueda de apoyo presupuestario, para la edición de un segundo libro.

Por su parte, el Sr. Alcalde, les solicita que ingresen de manera formal, una carta indicando fechas y horarios, de la exposición del documental, para ver disponibilidad de fechas.
También, enfatiza el Sr. Alcalde, la importancia del tema y les sugiere que entre privados (turismo) y públicos, el tema antártico, tenga un valor agregado incorporando un tejido social hacia la comunidad y para los visitantes, que Punta Arenas, sea un territorio de buenas experiencias en el fin del mundo.

La Fundación agradece la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roxana Concha
2024-08-05 16:03:00-04 MU239AW1638093 Sujeto Pasivo Rodrigo Hernán Martínez González PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Hernán Altamirano A, Administrado (S) I. Municipalidad de Punta Arenas
- Rodrigo Martínez, Telefónica Empresas Chile SA
- Juan Pablo Barraza, Telefónica Empresas Chile SA
- Patricia Díaz, Telefónica Empresas Chile SA

El Sr. Alcalde da la bienvenida y comienza la reunión señalando su molestia por el mal servicio prestado por la empresa con relación a los contratos existentes con el municipio, los que son cerca de 20. Agrega que en servicios simples como han sido la conexión de internet al Hito y la línea 800 de seguridad, que constantemente presenta fallas.

El Sr. Rodrigo Martínez, señala que Sergio Riveros ya no es el Ejecutivo a cargo de Magallanes, y que se encuentran en búsqueda de un nuevo ejecutivo, en el intertanto asume el mismo que es el zonal de Temuco.

La Sra. Patricia Diaz, agrega que el problema que existe con la línea 800 es que la línea original de cobre estaba instalada en la Sala de Cámaras de Waldo Seguel, en la ex Prefectura de Carabineros. Tras el incendio en las dependencias, y el cambio de la Sala de Cámaras a Independencia, no se ha hecho el cambio de la línea de cobre original, por lo que se han presentado fallas.

Ante ello, el Sr. Alcalde señala que no es posible que el incendio y posterior cambio de lugar haya ocurrido hace más de 3 años y que aún no se haya generado el cambio, que es molesto ya que es finalmente la ciudadanía la afectada. No se puede estar sin línea telefónica de seguridad, no hay respuesta ni mucho menos responsabilidad social por parte de la empresa. Agrega que el gran problema es la falta de autonomía por parte de la empresa con respecto al nivel central, ya que no hay capacidad de toma de decisión.

El Sr. Administrador Municipal (S), señala para la Cuenta Pública de la Gestión Municipal 2023 no se contó con internet por responsabilidad de la empresa que se demoró más de 2 meses en hacer instalaciones, lo que es algo impresentable. Y que afecta no sólo al municipio sino a toda la comunidad, ya que ellos son proveedor único de la mayoría de los servicios contratados.

El Sr. Rodrigo Martínez señala que recoge todas las inquietudes y problemas existentes, y señala que para el viernes está considerada una reunión con la unidad técnica de los contratos que es Informática/Servicios Generales, y que para ese día esperan tener respuesta sobre alguna de las situaciones indicadas. Agrega, que buscan además en esta instancia tratar temas relativos a la Fundación Telefónica y al trabajo que realiza.

Ante ello, el Sr. Administrador Municipal (S), señala que mejor nos preocupamos de los servicios que ya cuentan con el municipio, que como ya se estableció presentan importantes falencias, antes de pensar en otro tipo de relacionamiento.

El Sr. Alcalde agrega que deberían preocuparse de por ejemplo los sectores periurbanos y las nuevas poblaciones que hoy no cuentan con factibilidad de servicios, y que no existe información sobre nuevas inversiones por parte de la empresa en la comuna.

El Sr. Rodrigo Martínez señala que existe un plan de inversión nacional, que se revisará e informará sobre estas nuevas coberturas.

Tras lo anterior, el Sr. Alcalde da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2024-08-05 12:12:00-04 MU239AW1625893 Sujeto Pasivo Claudia Torres PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Gerardo Cárdenas, Dirección de Fomento Productivo y Turismo
- Sonia Agüero, Dirección de Fomento Productivo y Turismo
- Claudia Torres, Cámara de Turismo de Magallanes AustroChile
- Verónica Peragallo, Antártica 21

El Sr. Alcalde da la bienvenida, Claudia Torres nueva Gerenta de la Cámara de Turismo de Magallanes AustroChile agradece la instancia y señala que la idea es generar un vínculo con el municipio que permita gestionar en conjunto instancias de colaboración.

El Sr. Alcalde, señala que para el próximo año existen una serie de instancias importantes para nuestra comuna y región, en donde el sector turismo debe dar el ancho, como es el caso del seminario internacional vinculado al tema de las algas que se desarrollará en octubre del 2025. Agrega que, no hay una un contacto único en el sector con quien hacer coordinaciones o vincularse, y si bien el municipio en ocasiones ha tomado esa labor, no es el rol municipal y no siempre hay colaboración por parte del privado.

La Sra. Claudia Torres indica que esa es justamente la idea, generar un vínculo o conexión que permita un trabajo conjunto.

El Sr. Alcalde señala que también está el seminario del BID en 2025, que considera la llegada de cerca de 400 personas a Punta Arenas.

La Sra. Claudia Torres señala que en el caso de ambos eventos señalados, las organizaciones solicitaron a Sernatur colaborar con la organización de los eventos. Ante ello, el Sr. Alcalde señala que ojalá se amplíen las ofertas con respecto a los tours y actividades, que no sean lo mismo de siempre. Agrega además, que ojalá se calendaricen los eventos y que no se topen en fechas.

El Sr. Alcalde señala que por ejemplo el tema del pasaporte ha sido muy potente, que incluso de los mismos hoteles se contactaron con el municipio para solicitarlo, pero que nuevamente el rol del municipio no es hacer turismo y que es escasa la colaboración de los privados. Este año Espacio Urbano colaboró con la impresión de pasaportes, que por lo demás el costo es de $1.000. En esa misma línea señala también el PUQ 30/30, en donde los prestadores de servicio se pueden unir y colaborar, Punta Arenas es la segunda comuna de Chile en tener el Plan Comunal, y la idea es poder certificar a hoteles y empresas para que así cuenten con un sello verde que demuestre que colaboren con el medio ambiente.

Ante ello, la Sra. Verónica Peragallo señala que entonces hay que conseguir recursos para contar con los pasaportes para la nueva temporada, ya que es importante también que los privados colaboren en instancias como estas que lo que buscan es promocionar la ciudad. La Sra. Claudia Torres indica que se llevan las inquietudes y que estarán en contacto.

El Sr. Alcalde señala que el contacto respecto a cualquier cosa de turismo es con Gerardo y Sonia, ambos profesionales de la Dirección de Fomento Productivo y Turismo. Tras ello, se da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2024-07-26 12:59:00-04 MU239AW1629468 Sujeto Pasivo Liberto Cuadra PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH, ALCALDE
• SR. HERNAN ALTAMIRANO, ADMINISTRADOR MUNICIPAL
• SRTA. DANIELA NEIRA
• SR. MARIO CUADRA

Alcalde da la bienvenida.
La empresa manifiesta su preocupación y deseos de continuar arrendando las dependencias de Bories con Avda. Colón, comentan los arreglos que han debido realizar a la infraestructura (sistema eléctrico, ascensor, filtraciones de agua, etc.) más, enfatizan su satisfacción al estar ubicados en ese lugar, cuentan con buenos clientes, mejorando año a año el nivel de ventas.

El Sr. Alcalde por su parte, solicita que oficialicen la renovación del contrato junto a sus condiciones, a través de una carta, para elevarla al Concejo Municipal.

La empresa agradece la reunión.
Ver Detalle
2024-07-24 12:27:00-04 MU239AW1624822 Sujeto Pasivo Mónica Buvinic PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH JIMENEZ, ALCALDE
• SRA. MÓNICA BUVINIC
• SR. ANTOINE LIANE
• SR. FRANCISCO GONZÁLEZ
• SR. JAVIER BARROILHET

Alcalde da la bienvenida.

La empresa se presenta y de inmediato el Sr. Alcalde, menciona que él observa que la industria no avanza como debiera hacerlo, que el Estado debe facilitar el tema, se deben agilizar los procesos, de lo contrario los inversionistas emigrarán a otros lugares fuera de Chile; percibe además que, la comunidad está convencida que los proyectos de H2V ya están instalados y, la realidad es otra.

La empresa por su parte, indican que como gremio se requieren acuerdos y que algunas empresas del rubro les falta más firmeza para exigir respuestas.

Ambas partes, tienen la esperanza que la industria llegue a buen puerto.

El Sr. Alcalde, les recomienda y sugiere que, se ordenen como industria, que exijan definiciones de plazos, que trabajen de acuerdo al medio ambiente, al cambio climático y que la comunidad a través de los medios comunicacionales se entere de las bondades que trae el hidrógeno verde, para la economía local y nacional, que exijan al Estado una carta Gantt.
Y, en el ámbito local, les sugiere que se interioricen sobre el Plan Regular Intercomunal, por el uso de suelo, que se acerquen a conversar con las empresas estratégicas de la zona, con EPA, ENAP, con la Armada de Chile, por el uso de los respectivos muelles y con el Gobernador Regional.

Por su parte, la empresa agradece al Sr. Alcalde, los consejos y la sinceridad para tratar el tema y, también por supuesto el tiempo otorgado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antoine Liane
Sujeto Pasivo Francisco González
Sujeto Pasivo Javier Barroilhet
2024-07-11 17:06:00-04 MU239AW1618328 Sujeto Pasivo Priscila Saldaña PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Alex Saldivia Carrasco, Director de Obras Municipales
- Álvaro Guzman Delgado, Director de Secretaría Comunal de Planificación
- Gerardo Cárdenas Villalobos, Director (S) Fomento Productivo y Turismo
- Priscila Saldaña, Locataria Calle Bories
- Pamela Villarroel, Locataria Calle Bories
- Sandra Meza, Locataria Calle Bories
- Susana Neira, Locataria Calle Bories
- Francisco Marzolo, Locatario Calle Bories
- Elizabeth Osorio, Locataria Calle Bories
- Guillermo Saavedra, Locatario Calle Bories
- Luis Ruiz, Locatario Calle Bories
- Astrid Marzolo, Locataria Calle Bories

El Sr. Alcalde da la bienvenida a los presentes y presenta a los directores municipales que lo acompañan. Agrega que para comenzar, se dará a conocer el proyecto de Soterrado de Calle Bories, el que incluye mejoras en aspectos como iluminación y mobiliario urbano.

Alvaro Guzmán, Director de SECPLAN, da a conocer a grandes rasgos el proyecto y muestra un video de cómo quedaría el sector de calle Bories, con el desarrollo de la iniciativa, la cual fue enviada al Gobernador Regional para posteriormente ser enviada a MIDESO para su correspondiente RS. El Sr. Alcalde agrega que además, la próxima semana estarán conectadas las cámaras de seguridad (que incluyen las destruidas en el estallido social y las que se incorporan en nuevos puntos de la comuna).

Los representantes de locatarios de calle Bories señalan que es un “proyecto que se ve muy bien, muy bonito”, pero lo que les afecta realmente hoy es la falta de estacionamientos, señalando que la gente no va al centro porque no tiene donde estacionar. Por lo mismo consultan, en qué va la licitación de estacionamientos del sector centro.

El Sr. Alcalde señala que dentro de los próximos días se subirán al portal las bases del tercer proceso licitatorio, recordando que se han efectuado 2 licitaciones, ambas resultando desiertas. Agrega, que se espera contar con el servicio a finales del próximo mes de agosto.

Consultan además, por las nuevas cámaras, ante lo cual el Sr. Alcalde señala que están listas tanto las cámaras que se repusieron como las nuevas, y que dentro de esta o la próxima semana deberían estar conectadas con la Central de Cámaras del Municipio.

En ese mismo tenor, consultan por la falta de presencia policial en el sector, lo que viene aumentando desde el estallido y pandemia, señalan que antes se veían efectivos policiales de infantería en el centro durante el día, pero que hoy en día no se ve. Ante ello, el Alcalde señala que ha bajado la dotación comunal en los últimos años y que ello no tiene que ver con el mando a nivel regional, sino que lo que marca el número de efectivos policiales son los índices delictuales; los que en comparación con el resto del país siguen siendo bajos.

En términos de seguridad señalan estar “abandonados”, que existe un foco que es Club K que genera muchas incivilidades e incluso delitos, y que muchas veces no hay presencia ni de Carabineros ni de Seguridad Pública. En ese sentido, consultan si es posible que el municipio ponga fin a una patente comercial, a lo que el Sr. Alcalde señala que no se puede hacer de manera arbitraria, que tiene que existir un fundamento o una acción que fundamente el no renovar.

En ese mismo contexto, solicitan mayor fiscalización al comercio ambulante que existe en calle Bories, principalmente entre calle Mejicana e Ignacio Carrera Pinto, ya que hay muchas veces que incluso hay presencia de alcohol durante el día. Ante ello, el Sr. Alcalde señala que ya no se entregan permisos de comercio ambulante para la zona centro y que los que están son los que tienen el permiso de hace años pero que se solicitará a Inspecciones y Seguridad Pública mayor presencia.

Para cerrar el tema de seguridad, el Sr. Alcalde propone coordinar una reunión con Carabineros y Seguridad Pública, para la próxima semana, a la que serán invitados para plantear sus inquietudes directamente.

Otro punto indicado por los locatarios es el servicio de retiro de los residuos sólidos; ya que señalan que hay algunos locatarios que no sacan la basura en el horario establecido. El Sr. Alcalde da cuenta que en varias ocasiones se han recibido denuncias y que se han cursado las infracciones correspondientes, pero es necesario que los mismos locatarios informen o denuncien al municipio, ya que muchas veces no nos enteramos.

Finalmente, solicitan al Alcalde que la celebración del Carnaval de Invierno vuelva a calle Bories, considerando que es una tradición hace años y que reactiva de manera sustantiva el comercio del sector en el fin de semana que se realiza. Ante ello el Sr. Alcalde señala que por términos de seguridad se ha tomado la decisión, que no es una decisión arbitraria sino sustentada considerando aspectos como la seguridad tanto de los participantes como los espectadores, el recorrido, y otros aspectos que hacen de la costanera un lugar más amplio y seguro para la realización. Los locatarios señalan que el municipio no dimensiona lo que significa para el comercio del centro esos dos días de celebración, que muchas veces significa las ganancias de meses, que por lo mismo solicitan que se reevalúe la decisión para el próximo año.

El Sr. Alcalde señala que quedamos a la espera de la coordinación de la reunión con Carabineros, tras lo cual da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2024-07-11 16:30:00-04 MU239AW1613558 Sujeto Pasivo Juan Camus PARTICIPANTES

- Claudio Radonich Jiménez, Alcalde I. Municipalidad de Punta Arenas
- Macarena Toledo, Energía Verde Austral SPA
- José Montero, Energía Verde Austral SPA
- Pedro Pablo Oyarzún, Energía Verde Austral SPA
- Juan Andrés Camus, Energía Verde Austral SPA

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Camus, representante de Energía Verde Austral SPA, agradece la instancia y presenta al equipo que lo acompaña. Agrega que el fin de la reunión es presentar a la empresa y el proyecto contemplado para la región.

Energía Verde Austral SPA es parte del Grupo Francés EDF, el cual se encuentra en Chile desde el año 2014 y que recientemente acaba de inaugurar la planta solar más grande del país ubicada en Atacama, y que cuenta con 882.000 paneles solares de alta tecnología con una superficie de 435 hectáreas. Agrega que en Chile, existen 2 filiales del grupo EDF; EDF Group y EDF Renovable, por tanto en Magallanes existen 2 proyectos distintos.

Los dos proyectos desarrollados en Magallanes se encuentran ubicados en San Gregorio y Laguna Blanca, y cuentan con plazos distintos de avance. El primero, se espera ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental en 2026-2027, y el segundo se espera ingresar el segundo semestre del próximo año.

Con relación al proyecto ubicado en Laguna Blanca, en el cual se encuentra trabajando el equipo presente, se encuentra en definiciones de línea de base, con proyección para ingresar al SEA el próximo año, ya que no considera ni puerto ni planta desalinizadora. Indican la importancia que dan a los temas socioambientales y a la participación ciudadana adelantada, pensando en el ingreso del proyecto al sistema.
El Sr. Alcalde agradece la presentación realizada y señala que para Punta Arenas y para Magallanes la llegada de la industria del hidrógeno verde es sin duda alguna, un salto cualitativo, y que si se concreta con la debida responsabilidad, será un salto hacia el desarrollo. Agrega la importancia del Plan Regulador Intercomunal, el cual lamentablemente no ha avanzado como debiese, ya que es sin duda una herramienta fundamental para el ordenamiento territorial de la región y para evitar futuros conflictos medioambientales y sociales. Consulta a los representantes de la empresa, si ya se encuentran desarrollando instancias de participación ciudadana.

Ante ello, desde la empresa señalan que aúno no, que en agosto inaugurarán las oficinas de la empresa en Punta Arenas, actividad a la cual sin duda invitarán al Alcalde, al igual que a las instancias de participación; dentro de las cuales están consideradas tanto conversatorios como jornadas de casas abiertas para conocer el proyecto.

Macarena Toledo, representante de la empresa, agrega la importancia que para ellos tiene la idea de contar con infraestructura compartida, lo que para la evaluación ambiental, sin duda reduce los tiempos. Con respecto a las guías, señala que se encuentran trabajando con responsabilidad y dedicación para cumplir con todas las exigencias establecidas y las que están por venir.

El Sr. Alcalde, les desea toda la suerte del mundo y que ojalá les vaya bien con la evaluación ambiental, ya que sin duda si le va bien a un proyecto, al resto también les debería ir bien; lo que significa un importante salto en desarrollo para Punta Arenas y para Magallanes. Tras ello, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Peralta
Sujeto Pasivo Jose Montero
2024-06-11 12:15:00-04 MU239AW1594983 Sujeto Pasivo Patricia Palacios PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH JIMENEZ, ALCALDE
• SRA. PATRICIA PALACIOS, MAGALLANES H2V HOLDING SpA
• SRA. GRANI MARTIC
• SR. EXEQUIEL GONZÁLEZ
• SR. PEDRO AGUILAR

Alcalde da la bienvenida.

A través de la Sra. Palacios, se da a conocer la empresa, como Consorcio Austral y al equipo.

Por su parte el Sr. Alcalde, se refiere al tema, indicando que los procesos han sido lentos, existen muchas brechas respecto de la información, entre el Gobierno, la industria y la comunidad, sugiere que, se podrían ordenar y organizar, como empresas de hidrógeno verde (todas), para que puedan contar todos con la misma información, conocer el entorno, el hábitat, que la comunidad sepa que el trabajo que se efectuará será compatible con el medio ambiente y que, traerá beneficios para las familias otorgando trabajo; que el mensaje sea positivo y didáctico, que sea ilustrativo.
Les indica que se comuniquen con el Premio Nacional de Ciencias, el magallánico Sr. Fabián Jaksic, por la importancia que ejerce en el tema de las aves, argumento de impacto para todas las comunidades en este tipo de proyecto.

Por su parte la Empresa tomarán las sugerencias del Sr. Alcalde, trabajarán para tener un diálogo público-privado, continuarán haciendo estudios para un Plan de descarga y formarán un panel ciudadano.

El Sr. Alcalde, agrega que, ve el futuro de manera positiva referente a la industria, a pesar de la lentitud de los procesos. Vislumbra un trabajo donde se instalará el cambio climático, recalca que, los elementos están, que, la comunidad quiere trabajo.

La Empresa agradece el espacio.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Grani Martic
Sujeto Pasivo exequiel gonzalez
Sujeto Pasivo Pedro Aguilar
2024-06-03 17:20:00-04 MU239AW1585112 Sujeto Pasivo Javier Mimica PARTICIPANTES

- Claudia Casas Karelovic, Directora Asesoría Jurídica
- Alex Saldivia, Director de Obras Municipales
- Javier Mimica, Asociación de Basquetbol de Punta Arenas
- Alejandro Scepanovic, Confederación Deportiva
- Marco Alvarado, Confederación Deportiva
- Cesar Nahuelquin, Asociación de Futbol de Punta Arenas


Los directores municipales se presentan y dan la bienvenida a los representantes de la Confederación Deportiva.

Javier Mimica, de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas, agradece la instancia y señala que la idea de la reunión es poder tratar el tema del comodato existente y de ver la posibilidad de generar un acuerdo que le sirva tanto al municipio como a la Confederación Deportiva. Manifiestan su preocupación por la cercanía de pabellones y crematorio con las canchas y con lo que es el deporte, especialmente para niños.

Cesar Nahuelquin, de la Asociación de Futbol de Punta Arenas, agrega que son miles de personas las que asisten a distintas disciplinas en la Confederación Deportiva, que no sólo es básquetbol o futbol, y que son muchas las familias que están esperando una respuesta positiva por parte del municipio.

Claudia Casas Karelovic, señala que esto no es algo nuevo, que el tema del comodato viene desde hace años y que ya no hay margen, ya que se necesita el espacio para la ampliación del cementerio y lo que urge, es el muro de contención. Lo que ya se le ha manifestado en variadas ocasiones a los integrantes de la Confederación. En esa misma línea, Alex Saldivia – Director de Obras Municipales- agrega, que este tema viene desde el año 2011; que se han sostenido muchas reuniones por este tema sin tener una propuesta clara por parte de la Confederación.


Ante ello, desde la Confederación señalan que cuentan con una nueva propuesta de comodato, que sea amigable con el deporte y que considere la importancia del espacio para las distintas disciplinas que se realizan en el lugar.

Desde el municipio, se acuerda en dar un plazo de 15 días corridos para que presenten en proyecto a realizar, que ilustre en un mapa la propuesta de parte de la Confederación. El plazo es hasta el lunes 24.06.

Tras ello, se da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Scepanovic
Sujeto Pasivo CESAR NAHUELQUIN MOLINA
2024-05-23 16:45:00-04 MU239AW1585534 Sujeto Pasivo DOra Ojeda Acuña PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH JIMENEZ, ALCALDE
• SRA. KAREN RENDOLL, ADMINISTRADORA MUNICIPAL (S)
• SR. ÁLVARO GUZMÁN, DIRECTOR SECPLAN
• SRA. CLAUDIA DELICH, DIRECTORA DIMAO
• SRA. DORA OJEDA, AGRUPACIÓN PROYECTOS FRIL
• SRA. MABEL BARRIA, AGRUPACIÓN PROYECTOS FRIL
• SRA. MELISA ZÚÑIGA, AGRUPACIÓN PROYECTOS FRIL

Las dirigentes expresan sus inquietudes y preocupaciones acerca del procedimiento de los proyectos FRIL que presenta el Municipio ante el Gobierno Regional, específicamente ante la División de Presupuesto e Inversión Regional (DPIR), señalan que, existen inconsistencias entre lo planteado por la DPIR con la Dirección Municipal que formula el proyecto y con la Dirección técnica que fiscaliza la ejecución del mismo.

El director de la Secplan, hace entrega de Oficios que fueron despachados al Gobierno Regional, solicitando recursos para el inicio de nuevos proyectos.

El Sr. Alcalde, por su parte, enfatiza que los proyectos se elaboran de buena fe, ajustándose a los criterios permitidos, tanto al Instructivo que entrega el Gobierno Regional y al Reglamento del Municipio, sin perjuicio que, después desde la contraparte cambien algunos criterios.

La Sra. Dora Ojeda, para evitar un mal cruce de información, solicitará a la DPIR una reunión, donde participe el Gobernador Regional y el Alcalde junto al equipo técnico de la misma DPIR y de la Municipalidad.

El Sr. Alcalde agrega que, Contraloría Regional regularmente fiscaliza el trabajo municipal, por tanto, los trabajos de emergencia, no pueden ser continuos y no se puede privilegiar a las mismas personas.

Por otro lado, la Sra. Dora Ojeda, solicita limpieza diaria a los baños químicos que son utilizados en las faenas y denuncia que, los mismos baños sirven como bodegas para el resguardo de los materiales; solicitan si es factible, bodegas propiamente tal o bien que se aumente la cantidad de baños.
En ambos casos, señala la Directora Sra. Claudia Delich que, revisará el convenio de suministros con la empresa, para finalmente dar una respuesta.

Para finalizar, el Sr. Alcalde, oficiará al Gobierno Regional a través de la unidad técnica, para solicitar aumento de cupo (personas) en las iniciativas a presentar.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
2024-05-16 16:15:00-04 MU239AW1569394 Sujeto Pasivo Rodrigo Arias PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH JIMENEZ, ALCALDE
• SR. RODRIGO ARIAS, PRESIDENTE SINDICATO
• SR. CARLOS ÁVILA, TESORERO SINDICATO

Alcalde da la bienvenida.

Los dirigentes expresan la preocupación de sus trabajadores sobre la ruta, referente a algunos cambios de señalética, para evitar accidentes de tránsito, sobre todo ahora que se acerca el invierno.
Solicitan al Sr. Alcalde, la factibilidad de cambiar señalética en la intersección de calle Santa Juana con Patagona, garantizando la seguridad de los conductores y de los usuarios.
Plantean, además la necesidad de contar con un espacio y/o paradero en calle Capitán Guillermos, entre calles Zenteno y Luis Alberto Barrera.
El Sindicato, hace mención sobre la inquietud de poder cambiar la ruta los fines de semana, en el sector donde se realiza la feria de la población Alfredo Lorca o bien restringir horarios.

El Sr. Alcalde, por su parte, indica que todas las solicitudes deben efectuarse de manera formal, a través de una carta, que la pueden hacer llegar a través del correo electrónico o bien, a través de Oficina de Partes y, de esa manera, poder contestar a sus requerimientos, mientras la normativa lo permita a base de estudios viales y de competencias que sean propias del Municipio.

El Sindicato invita al Sr. Alcalde a sus instalaciones, a efectuar el recorrido en bus y, de esa manera observar y fiscalizar las condiciones de cómo opera la máquina para el traslado de los usuarios en toda la Comuna.
El Sr. Alcalde, acepta la invitación.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Avila Torres
Sujeto Pasivo betsy igor aguila
2024-05-14 16:40:00-04 MU239AW1574918 Sujeto Pasivo Juan Walker PARTICIPANTES

• SR. CLAUDIO RADONICH JIMENEZ, ALCALDE
• SR. KENNETH MCLEAN, GH Energy S.A.
• SRA. FERNANDA VALDIVIA, Free Power SpA
• SRA. EDITH MARCELA DIAZ, Acciona Nordex Green Hydrogen S.L – H2V Magallanes SpA
• SR. FERNANDO BEGUIRISTÁIN, Acciona Nordex Green Hydrogen S.L – H2V Magallanes SpA
• SR. MARIO FRANCISCO IACONA, Acciona Nordex Green Hydrogen S.L – H2V Magallanes SpA
• SRA. ROSA SOTO, Acciona Energía Chile SpA

Alcalde da la bienvenida.

La Empresa da a conocer su trayectoria y las áreas con las cuales trabajan, indicando que, son un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructura, sobre todo en energía renovables, sus áreas son: energía, agua, sociales, transporte, ciudades, inmobiliaria y financieras.
Indican que, en Magallanes, se encuentran con un proyecto de H2V en el sector de Cabeza de Mar, en una etapa inicial, donde esperan ingresar la iniciativa al SEA, a partir del próximo año.
Consultan al Sr. Alcalde, la opinión pública de este tipo de iniciativas.

Por su parte, el Sr. Alcalde, entrega recomendaciones, indicando que, sería conveniente que se acerquen a la comunidad, explicando los beneficios que pueden aportar como empresa, a través de los medios de comunicación locales, como por ejemplo, formar una alianza de cooperación con los Liceos, Colegios, CFT y Universidades, educando a los estudiantes como futura mano de obra para la industria; que, si traen trabajadores, se interioricen sobre la capacidad de infraestructura en viviendas para sus familias, sobre el tema sanitario, cuántos recintos de salud existen en la Región, indicándoles que existe en Punta Arenas, el Club de Leones Cruz del Sur, que funciona en iguales características a la Teletón, en el caso que hubiesen familias que lo requieran. Agrega además, sobre la infraestructura portuaria, capacidad del aeropuerto y para finalizar indica dos temas importantes, como lo es el Plan Regulador Comunal e Intercomunal y, les recomienda que tomen contacto con el Premio Nacional de Ciencias, el magallánico Sr. Fabián Jaksic, por la gran relevancia que ejerce el tema de las aves, para este tipo de proyecto.

La comitiva agradece el espacio y las palabras precisas del Sr. Alcalde.

Se da por finalizada la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo kenneth mclean
Sujeto Pasivo Marcela Díaz
Sujeto Pasivo Fernando Beguiristáin
Sujeto Pasivo MARIO FRANCISCO IACONA
Sujeto Pasivo Miguel Arrarás Paños