En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-15 15:00:00-04 | MU014AW1886467 | Sujeto Pasivo | Joel Reyes | Durante la reunión, Joel Reyes Mallea presentó los servicios de libros de obra digital de su empresa, destacando su uso por entidades gubernamentales para la gestión de contratos, licitaciones y el control de obras con trazabilidad de comunicación y adjunto de archivos. Javiera Berkhoff C. exploró cómo la plataforma podría beneficiar a la Dirección de Medio Ambiente en el manejo de áreas verdes, a lo que Joel Reyes Mallea respondió que algunas municipalidades ya usan el libro para contratos de aseo y medio ambiente, control de cuadrillas y multas. Los principales puntos de discusión incluyeron las funcionalidades del libro digital, sus carpetas de obra maestro y comunicaciones, y la capacidad de generar carpetas auxiliares ilimitadas. Servicios de Libros de Obra Digital Joel Reyes Mallea explicó que su empresa ofrece servicios de libros de obra digital para entidades gubernamentales, incluyendo municipalidades, para la gestión de contratos y licitaciones (00:00:00). Joel Reyes Mallea detalló que estos libros permiten un control efectivo de las obras a nivel nacional, la trazabilidad de la comunicación y el adjunto de archivos de hasta 7 GB por folio. También aclaró que, aunque el servicio fue inicialmente solicitado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), otras entidades lo están utilizando para una variedad de propósitos, incluyendo la gestión de contratos y multas (00:02:50) (00:06:59). Aplicación en Medio Ambiente y Áreas Verdes Javiera Berkhoff C. preguntó cómo la plataforma podría beneficiar a la Dirección de Medio Ambiente, específicamente en el manejo de áreas verdes. Joel Reyes Mallea respondió que municipalidades como la de Arica y Curacabí usan el libro para contratos de aseo y medio ambiente, llevando un control de cuadrillas y reparaciones de parques, y utilizándolo como repositorio para multas. Javiera Berkhoff C. notó que la información es relevante para ellos, ya que su dirección se encarga de áreas verdes, aunque su organización maneja los contratos a través de una plataforma de correspondencia diferente (00:01:33) (00:05:33). Funcionalidades y Beneficios del Libro Digital Joel Reyes Mallea explicó que el libro digital contiene dos carpetas principales: una de obra maestro para anotaciones con folios inquebrantables, y otra de comunicaciones para interacción direccional o bidireccional, manteniendo un historial completo de aperturas y lecturas (00:04:15). Además, destacó la capacidad de generar carpetas auxiliares ilimitadas para temas como recursos humanos o control de riesgos (00:05:33). Joel Reyes Mallea también mencionó que la plataforma permite solicitar al contratista evidencia de avance o pagos de impuestos para liberar pagos mensuales, asegurando así el cumplimiento de las licitaciones (00:06:59). Próximos Pasos Javiera Berkhoff C. indicó que, dado que la persona encargada no estaba presente, ella presentaría la información de la reunión internamente y se pondría en contacto con Joel Reyes Mallea por correo electrónico. Joel Reyes Mallea se ofreció a enviar un correo electrónico con un resumen de lo conversado, así como dos documentos adicionales: uno que ejemplifica el uso del libro de obra digital en las bases administrativas de la municipalidad de El Bosque para temas de medio ambiente, y otro que detalla los beneficios del libro para el municipio |
Ver Detalle | |
2025-07-15 10:00:00-04 | MU014AW1882094 | Sujeto Pasivo | Ana Maria De Lourdes Gomez | Ana Gomez inicia la reunión explicando que representa a un S municipal que trabaja con bases de datos de georreferenciación. Ella propone una presentación para que Pablo Luis Soto Díaz y s rece y cómo se alinea con sus necesidades actuales. Ana Gomez describe que Amigo Cloud fue fundada en 2013, tiene 12 años en el mercado y, aunque inicialmente sus clientes eran 100% de Estados Unidos, ahora se han expandido y están posicionados en Chile, con su sede física en Seattle. Amigo Cloud es una plataforma GIS que colabora con Google para la recolección de datos en terreno y tiene clientes en diversos sectores como minería, transporte, gobierno y empresas privadas. Ana Gomez explica que la plataforma permite recolectar, analizar y publicar datos, y que ofrecen un SIG municipal de fiscalización que están implementando en Pichilemu, el cual se puede adaptar a diferentes necesidades. La empresa ofrece gestión territorial, toma de decisiones, automatización, análisis, colaboración en la nube, personalización y escalabilidad, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones al facilitar la recolección, análisis y visualización de datos para resolver problemas comunes en municipios. El SIG municipal incluye un catastro que permite a los municipios comenzar desde cero con el levantamiento de información o actualizar los datos existentes para automatizar sus procesos. Ana Gomez explica las diferentes funcionalidades de la aplicación, como la fiscalización de construcciones irregulares y patentes comerciales, el monitoreo en tiempo real, el análisis de datos georreferenciados para identificar patrones de delitos o choques, y la inteligencia de datos para ofrecer una visión general a los líderes. Ana Gomez también detalla cómo la aplicación permite la visualización de señaléticas de tránsito segmentadas por color y cómo se integra con el plan regulador de Pichilemu, que ha optado por publicar parte de su información de manera pública en su sitio web. Finalmente, Ana Gomez destaca que la aplicación soluciona problemas como la preplanificación de fiscalizaciones, la falta de control sobre el trabajo en terreno y la gestión del tiempo, al permitir la visualización en tiempo real del trabajo en campo y la generación automática de reportes y mapas. Ana Gomez explica que la plataforma centraliza la información, reduce significativamente el tiempo de trabajo, permite operar en línea o sin conexión, y es flexible al trabajar con formatos vectorial y raster. Ana Gomez también explica que la plataforma elimina costos de mantenimiento de información y ofrece un sistema donde los usuarios pueden crear formularios desde cero o cargar datos existentes para su actualización y fiscalización diaria. Ana Gomez demuestra la funcionalidad de la aplicación móvil "Amigo Colet", mostrando cómo se personaliza para cada compañía y cómo se utiliza para levantar un catastro inmobiliario, destacando que los formularios son adaptables a las necesidades del usuario. Ana Gomez explica que el sistema Amigo Cloud permite el acceso desde cualquier dispositivo y ofrece una vista de tabla con un catastro, lo que facilita el llenado de formularios. Ana Gomez luego muestra que la plataforma web permite ver la información desde la oficina, exportar los datos a diversos formatos, y visualizar catastros con detalles y fotos. Ana Gomez concluye que, a diferencia de otros softwares complejos que requieren equipos especializados, Amigo Cloud está diseñado para ser fácil de usar por cualquier profesional municipal, ofreciendo un modelo de membresía anual similar a Netflix, donde se paga una vez al año por un sinfín de proyectos, con un costo anual de 850 dólares por usuario o 2,000 dólares para el plan SIG municipal que incluye 10 usuarios. Ana Gomez explica cómo se puede entender mejor el costo y la utilidad de su software, sugiriendo el uso de un macro de valores y ofreciendo un demo de 30 días para probar la data de levantamiento de árboles. Pablo Luis Soto Díaz menciona que el municipio está lanzando ARGYS online para organizar la información territorial, lo que permitiría visualizar datos como áreas verdes y puntos críticos, y añade que actualmente tienen datos de árboles catastrados en planillas Excel, pero la implementación de un sistema como el de Ana Gomez dependería de la aprobación del presupuesto y del consejo. Ana Gomez aclara que su empresa solo ofrece el software, no la data, pero que sí ofrecen servicios de levantamiento de información de forma puntual, como el catastro nacional de cuarteles de bomberos. Ana Gomez explicó que se ofrecen los valores de los equipos de trabajo de fiscalización, que dependen del proyecto y se reducen con el tiempo. Ana Gomez también mencionó que siempre debe haber un usuario que maneje el sistema completo, como el alcalde, quien puede ver varios proyectos sin la necesidad de que los vea todos, mientras que cada área puede dejarle lo que quiera. Ana Gomez también ofreció enviar a Pablo Luis Soto Díaz una demostración de cómo se generan los reportes y cómo se visualizan, sin ningún compromiso, con cinco usuarios que pueden utilizar la aplicación. Última actualización Pablo Luis Soto Díaz le informó a Ana Gomez que si sus superiores lo consideraban conveniente, ella podía enviarle información adicional por correo electrónico. Ana Gomez le respondió que le enviaría un correo electrónico con copia a ambos, incluyendo la presentación, el demo y los valores, para que tuvieran una idea de los costos. |
Ver Detalle | |
2025-07-15 09:00:00-04 | MU014AW1882297 | Sujeto Pasivo | Claudio Espejo | - Ronald McLeod y Juanita Montalva en representación de FILTROVIVO. - Alexis Pacheco, en representación de DIMAAO. Ronald: Hace mención a reunión con alcalde sobre "posible" interés en la Empresa para poder poner término a malos olores de las empresas de la comuna de Buin (ACONCAGUA FOODS), Y "Villa de Puente Maipo" que está bastante contaminado, ya sea por el ambiente y por los olores emitidos por esta empresa y la contaminación tóxica que existe todos los días en la zona de dicho puente, ya que se realizan quemas de diversos tipos de elementos. Filtrovivo, no es un filtro es un organismo vivo que permite limpiar el aire. Es una muralla verde con un generador de biofiltración que transforma contaminación en Oxigeno. Esto no consume energía. Sus medidas abarcan de 1,0 mt x 1, 80 mt sería un filtro individual por cada empresa o casa que necesite descontaminar. Presenta modelo replicable, hace mención que en Buin podría ser un "pulmón simbiótico del país". La inversión total sería de una suma de $487.760.000 de pesos, para poder acabar con la contaminación ambiental provocada y alcanzada en nuestra comuna. Alexis: ¿Cuáles son las especies que se utilizarían? Juanita: Se usan hierbas o plantas dependiendo de la zona a utilizar, hace mención a que por ejemplo realizaron un filtro para un quincho de actividades corporativas, la cual lo hicieron con hierbas y "condimentos" naturales, como Romero y otras con el fin de poder ocuparlas en la cocina y también plantas aromáticas. Alexis: Consulta si este proyecto a concluido en alguna comuna o ciudad del pais. Donald: es un proceso, tienen filtros activos en varias industrias, pero ninguno a concluido a su fin (por ahora). Importante tener en consideración que este producto tiene una "efectividad" garantizada en hasta un 80%. Alexis: con esta información, programará una futura reunión. Dando así la audiencia por terminada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nayareth Zúñiga | |||||
2025-06-06 09:30:00-04 | MU014AW1850474 | Sujeto Pasivo | Daniela Zavala | Daniela Zavala (EMISOLVE): Ofrece cambio de calefacción a leña por Aire Acondicionado gratuito para la población buinense. Alexis Pacheco (Representante de Dimaao): Le comenta que actualmente trabajamos con una empresa que realiza el mismo servicio, lo cual no es factible su oferta. Pero si se hablo de la posibilidad de poder ofrecer su servicio a través de ferias que realizan en DIDECO, para así poder difundir su servicio. Daniela: Quedó de enviar folleto explicativo de los servicios para entregarlos a la comunidad. Se da por finalizada la audiencia. |
Ver Detalle | |
2025-05-06 10:30:00-04 | MU014AW1823557 | Sujeto Pasivo | ANGELO PARRA | Audiencia no se llevo a cabo, ya que solicitante no se presentó. | Ver Detalle | |
2025-05-06 09:30:00-04 | MU014AW1807916 | Sujeto Pasivo | Daniela Zavala | No se llevo a cabo audiencia, ya que solicitante no se presento | Ver Detalle | |
2025-05-06 08:30:00-04 | MU014AW1798994 | Sujeto Pasivo | RUBEN JARA | Se dio a conocer propuesta de reciclaje de residuos y de productos como: Puntos Limpios, Contenedores de 2 y 4 ruedas, campanas, etc. Empresa cumple con las normativas y certificaciones. No obstante, no se puede llevar a cabo la contratación de este ya que tenemos un plan vigente. Se da a conocer alternativas para lo propuesto anteriormente. |
Ver Detalle | |
2025-02-04 08:30:00-03 | MU014AW1757314 | Sujeto Pasivo | Alejandro Arriaza | NO ASISTIÓ A REUNIÓN. | Ver Detalle |