Audiencias - Año 2025 - Cristina Acevedo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-23 10:00:00-03 AQ001AW1925923 Sujeto Pasivo Mayka Martínez Petición de territorio disponible para comodato para construcción de sede JJVV Santa María III, La Farfana, Maipú
En el marco de las gestiones de la Junta de Vecinos Santa María III, la 2° más grande de la comuna de Maipú, se deja constancia de la urgente necesidad de contar con una sede vecinal. Actualmente, la Junta carece de un espacio físico para sus actividades, viéndose obligada a realizar sus reuniones en plazas y espacios públicos, a la intemperie y expuestos a las condiciones climáticas, lo que afecta la salud de muchos vecinos, quienes reportan frecuentes enfermedades como consecuencia de esto.
"La Junta de Vecinos, representada por su presidenta Mayka Martínez, ha manifestado en diversas ocasiones su interés por avanzar en la construcción de una sede para su comunidad. A pesar de los acercamientos realizados desde el año 2021, aún no se ha concretado una respuesta formal por parte del municipio.Asimismo, se aclara que el Fondo de Comunidad Activa no financia infraestructura, por lo que se está explorando la posibilidad de un financiamiento estatal excepcional.
La ubicación propuesta para la sede es la esquina de Parque el Rosal con Chacay, Maipú, justo detrás de la nueva comisaría de la Farfana (obra del MOP).
La situación de inseguridad en el barrio, con un aumento de hechos delictivos ampliamente cubiertos por la prensa, resalta la importancia de este proyecto como un espacio seguro y digno para la comunidad. El propio Gobernador Claudio Orrego visitó la zona el 20 de mayo de 2025, dejando constancia de la necesidad urgente de la sede y de la precariedad en la que actualmente deben realizar sus reuniones los vecinos.
La Junta de Vecinos Santa María III reitera su disposición para continuar con las gestiones necesarias y hace un llamado a las autoridades competentes para atender esta demanda histórica.
Se asite a dicha reunión con Doña Herna Millapán Miranda, secretaria (s) de Junta de Vecinos Santa María III y al final de dicha reunión se suma delegación del Diputado Sr. Rubén Oyarzo Figueroa RUT: 14.156.206-1; doña Macarena Serrano Rivas 19.005.665-1 y Doña Margarita Araya Aravena, Rut: 15.378.369-1.
Es recibida por las profesionales de la Secretaría Regional Ministerial doña Cristina Acevedo M de la Unidad de Catastro y Doña Carla Daza R de la Unidad de Bienes en compañía de la autoridad Regional Ministerial Don Patricio Peralta Correa.
Ver Detalle
2025-08-27 11:00:00-04 AQ001AW1910662 Sujeto Pasivo Javier Ignacio Fano Ruiz Tratar temas relativos a inmuebles en la comuna de La Reina. Ver Detalle
2025-08-14 12:00:00-04 AQ001AW1904491 Sujeto Pasivo Manuel Ubilla - Situación de Inmuebles Patrimoniales, para posible gestión.
- Posibilidades de adquisición de Inmuebles, BB.NN. u otros Ministerios.
- Inmuebles en Comuna de Santiago a disposición (venta y renta).
- Oportunidades de Predios y Propiedades a lo largo de Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Villalobos
2025-08-13 16:30:00-04 AQ001AW1904691 Sujeto Pasivo Mayra Lara Solicitud de espacio para la construcción de nuestra casa Scouts abierta a la comunidad de niños, niñas y jóvenes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla de la Jara Suazo
Sujeto Pasivo Yohanna Lagos Matamala
2025-08-06 10:30:00-04 AQ001AW1898860 Sujeto Pasivo Alfonso DOMEYKO Esta reunión busca solicitar el respaldo del Ministerio de Bienes Nacionales ante la amenaza inmobiliaria que enfrenta el Santuario de la Naturaleza Altos de Cantillana. Se trata de una zona de gran valor ecológico cuya propiedad está siendo discutida judicialmente, ya que podría tratarse de un terreno fiscal. En este contexto, es fundamental que el Ministerio intervenga, considerando que el Estado podría reclamar legalmente el área del Santuario.

El Santuario ha desarrollado una labor sostenida en conservación, restauración de hábitats, educación e investigación, trabajo que ha sido reconocido tanto por el Ministerio del Medio Ambiente como por el Consejo de Monumentos Nacionales. Sin embargo, ese esfuerzo está hoy en riesgo ante la posible apropiación del terreno por parte de inmobiliarias previamente denunciadas por malas prácticas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Romero Gárate
Sujeto Pasivo José Antonio Solo de Zaldivar
Sujeto Pasivo Joaquín José Solo de Zaldivar
Sujeto Pasivo Medely Cortés
Sujeto Pasivo Sebastian Domeyko
2025-07-30 10:30:00-04 AQ001AW1887225 Sujeto Pasivo Valeria Santander Queremos tratar acerca de la continuidad del espacio donde funciona actualmente el Jardín Infantil y Escuela de Párvulos Parque O´higgins que Bienes Nacionales tiene a comodato a la Municipalidad de Santiago. Esto debido al cierre del proyecto educativo debido a la implementación de la Ley 21.040, donde no está contemplada la continuidad del proyecto educativo en el SLEP Santiago, por tanto pierde su finalidad educativa el espacio. Ver Detalle
2025-07-24 10:30:00-04 AQ001AW1880222 Sujeto Pasivo Pablo Vilaret Ortiz Somos estudiantes de cuarto año de la carrera Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián. Actualmente estamos desarrollando un proyecto académico que aborda el estado del arte de los refugios de montaña en Chile. Con el fin de levantar información clave para el desarrollo de nuestro estudio, Solicito audiencia para consultar sobre los requisitos, procesos y criterios actuales para la instalación, mantención o regularización de refugios de montaña en terrenos fiscales, específicamente en áreas de alta montaña. Me interesa conocer el estado de permisos vigentes, mecanismos de concesión y posibilidades de colaboración en conservación o uso público de estos espacios. Ver Detalle
2025-07-15 10:30:00-04 AQ001AW1876644 Sujeto Pasivo Ignacio Grez Presentar un proyecto de la Corporación Educacional San Francisco de Asís que educa a niños con discapacidad auditiva. No podrán contar con el espacio físico en el cual imparten enseñanza y están buscando un espacio en la comuna de Santiago para poder reubicar el colegio. Buscan alguna propiedad que pueda ser cedida en comodato. Desafío Levantemos Chile está acompañando a esta corporación educacional en estas gestiones, dada la importancia de garantizar la continuidad educativa de estos niños. Ver Detalle
2025-06-06 11:30:00-04 AQ001AW1844514 Sujeto Pasivo Claudia Lorena Trigo Alvarez Estimada, del año 2024 a la fecha hemos estado buscando orientación y guía para ver qué posibilidades tenemos de postular y acceder a un bien nacional que se ajuste a las metas y objetivos del proyecto. Intentamos acceder a la información del catastro de bienes disponibles en la Región Metropolitana, mas ha sido complejo encontrar esta información. Es por ello, que solicitamos una reunión que pueda brindárnosla, y a su vez resolver otras dudas. Ver Detalle
2025-06-04 11:30:00-04 AQ001AW1854860 Sujeto Pasivo Rosa Lorena Ortiz Acuña Por medio de la presente, nos dirigimos a usted(es) en representación de la Escuela de Párvulos Lara Pinta el Sol, con el propósito de solicitar la asignación en comodato de un terreno ubicado dentro del sector de Lampa Centro. Esta solicitud tiene como objetivo ampliar nuestra oferta educativa y contribuir a disminuir el déficit de establecimientos educacionales en la comuna, lo que actualmente obliga a muchas familias a buscar alternativas fuera de la localidad.

Nuestra escuela, con 15 años de trayectoria, se ha dedicado a ofrecer educación parvularia inclusiva a niños y niñas desde sala cuna hasta kínder. Nuestra metodología está basada en el respeto a las diferencias individuales y en la creación de un espacio seguro para niños neurodivergentes y sus familias, incorporando enfoques innovadores como el apoyo desde la terapia ocupacional. Esta experiencia y compromiso nos motivan a extender nuestra propuesta educativa a todos los niveles de enseñanza, desde la educación básica hasta la media, manteniendo nuestros principios de inclusión y desarrollo integral.

El terreno solicitado nos permitiría aumentar la matrícula de la comuna, ya que nuestro proyecto busca contar con 3 cursos por nivel, desde la enseñanza preescolar hasta la educación media y así ofrecer una alternativa diferente de educación que promueva el crecimiento y aprendizaje respetuoso de niños, niñas y adolescentes. Además, nuestro proyecto está diseñado para responder a las necesidades de la comunidad, adaptando la enseñanza para garantizar que cada estudiante reciba una educación adecuada y acorde a sus necesidades individuales.
Ver Detalle
2025-06-04 10:00:00-04 AQ001AW1854510 Sujeto Pasivo Rafael Enrique Gamboa Camarada Necesito información para avanzar en el uso de un espacio en comodato. Ver Detalle