Audiencias - Año 2025 - Giovanna Gómez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-30 11:00:00-04 AP013AW1891909 Sujeto Pasivo Marco Ñancul El tema que deseamos tratar con el director de Serviu y la seremi de Vivienda, es la ampliación de la calle madre bonifacea, la cual nos tiene muy preocupados como comité de vivienda ya que de acuerdo a lo expuesto por nuestra entidad patrocinante Xinta, esta ampliación afectaría a nuestro terreno que se encuentra, donde esta la capilla maría inmaculada, terreno del cual ya tenemos un compromiso por parte vicariato(2021)
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RESPUESTA:

ACTA REUNIÓN

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con el comité de vivienda Grecas de la localidad de Río Ibañez, realizada el día Jueves 31 de julio de 2025, en la Oficina del Director (s) SERVIU Joaquin Riquelme Hidalgo, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Joaquin Riquelme Hidalgo (Director SERVIU)
2. Joaquin Sanhueza – Encargado de Suelos
3. Eduardo Navarro Carrasco- Jefe Departamento Técnico
4. Marcos Ñancul – Presidente del comité
5. Gonzalo Espinoza – EP XintaPro
6. Diego Villarroel – EP XintaPro
Los temas tratados fueron los siguientes:

- El comité de vivienda junto a la EP se reúnen con equipo SERVIU para exponer posible expropiación por prolongación de calle madre Amadora en terreno destinado para el comité de propiedad del Vicariato apostólico de Aysén.
- Se revisaron los antecedentes y se solicitó a la EP verificar y solicitar en específico plano de detalle del terreno en cuestión ya que hoy no existe la certeza si se tiene que expropiar.
- La entidad Patrocinante informara los pasos a seguir y las fechas que estos tendrán.





Finaliza reunión a las 11:30pm-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Entidad Patrocinante Xinta
2025-07-29 15:30:00-04 AP013AW1888295 Sujeto Pasivo Yeny Mansilla Estimado/a, se solicita reunión para revisar estado de avance y compromisos asumidos anteriormente con comité de vivienda grecas de Ibáñez, con el fin de poder avanzar en la tramitación correspondiente respecto al terreno en solicitud por parte del comité.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RESPUESTA:

ACTA REUNIÓN

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con el comité de vivienda Grecas de la localidad de Río Ibañez, realizada el día Martes 29 de julio de 2025, en la Oficina del Director (s) SERVIU Joaquin Riquelme Hidalgo, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Joaquin Riquelme Hidalgo (Director SERVIU)
2. Joaquin Sanhueza – Encargado de Suelos
3. Eduardo Navarro Carrasco- Jefe Departamento Técnico
4. Ana Sol Rodriguez – Socia
5. Johana Muñoz- Secretaria
6. Diego Mendoza – Socio
7. David Mendoza – Socio
8. Johana Gomez- Socia
9. Marcia Mansilla – Socia
10. Yanina Osses v. – Socia
11. Leticia Catalan – PRESIDENTA
12. Yeny Mansilla - Socia
13. Hardy Cadagan – Entidad Patrocinante
14. Luis Castillo Duarte- Jefe Auditoria de Vialidad
15. Javier Gemaing – Jefe Gestión de Vialidad
16. Sony Díaz Baca- Bienes Nacionales
Los temas tratados fueron los siguientes:

- El comité compuesto por 10 familias, se reúne con equipo SERVIU, junto a Dirección de Vialidad y Bienes Nacionales para consultar por una solicitud de terreno que actualmente en destinación a Vialidad y de propiedad de Bienes Nacionales.
- La Entidad Patrocinante se compromete a ingresar por oficina de partes a BBNN formulario de solicitud de factibilidades para firma del representante legal.
- Vialidad se comprometió a visitar la próxima semana el terreno que le están entregando a cambio del que ocupan actualmente en Ibañez.
- Serviu por solicitud de la EP coordinara la realización de estudios de suelos informativos y de carácter preliminar en el mes de septiembre de 2025.
- Y posterior a estos estudios se les enviara los resultados a vialidad y BBNN.
- Una vez que la EP obtenga los certificados de factibilidad deberá ingresar a SERVIU el informo de factibilidad técnica y económica para ver la viabilidad del proyecto.



Finaliza reunión a las 16:50pm-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flor Catalán
Sujeto Pasivo Johana Muñoz Villagrán
2025-07-17 15:30:00-04 AP013AW1869325 Sujeto Pasivo Sandra Chaura La presente reunión tiene por finalidad informar y dejar constancia, conforme a la normativa vigente del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, que el Comité Habitacional Newen, de la localidad de Tortel, ha definido de forma voluntaria y respaldada por actas y carta de asistencia tecnica, trabajar con la Entidad Patrocinante Inmobiliaria XintaPro Ltda.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RESPUESTA:

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con el comité de vivienda Newen de Caleta Tortel, realizada el día martes 17 de julio de 2025, en la Oficina del Directora (s) SERVIU Giovanna Gomez, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 15:30 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Giovanna Gomez (Director SERVIU)
2. Patricio Valenzuela Encargado de proyectos, Dpto. Técnico
3. Claudia Flores Socia del Comité
4. Lorena Hernandez, Presidenta del comité
5. Williams Rebolledo, Empresa XintaPro ltda.


Los temas tratados fueron los siguientes:

- La presente reunión tiene por finalidad informar y dejar constancia, conforme a la normativa vigente del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, que el Comité Habitacional Newen, de la localidad de Tortel, ha definido de forma voluntaria y respaldada por actas y carta de asistencia técnica, trabajar con la Entidad Patrocinante Inmobiliaria XintaPro Ltda.
- Ante esta situación expuesta por el comité se acuerda que la Entidad Patrocinante enviara al encargado de EP SERVIU presentación efectuado con el nuevo patrocinio en caso de ser necesario se le solicitaran antecedentes adicionales.
- Serviu se compromete a remitir los antecedentes a la Entidad Patrocinante para continuar con el trabajo junto al comité de vivienda.
-
Finaliza reunión a las 16:00pm-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marilyn Montiel
Sujeto Pasivo Eleazar Jara
Sujeto Pasivo Williams Rebolledo
Sujeto Pasivo Lorena Hernández Segura
2025-07-08 11:00:00-04 AP013AW1877708 Sujeto Pasivo MILKA SOLEDAD VASQUEZ ALARCON Mi Nombre es Milka Vásquez Alarcón, tengo 29 años, soy madre soltera y soy oriunda de Villa Cerro Castillo, vivo y trabajo en la localidad. Esta reunión es para solicitar ayuda y resolver dudas sobre el proceso de postulación de un sitio en Villa Cerro Castillo.
Esta solicitud de entrevista, es debido a que, en el mes de agosto del 2024 ingrese una postulación a bienes nacionales, a través de la Municipalidad de Río Ibáñez (ORD 1042), para solicitar un sitio donde mi familia ha vivido por mas de 20 años, en la localidad de Villa Cerro C. Sin embargo des Bienes nacionales indicaron que requería un documento de Serviu para avanzar con mi postulación, según indican de la oficina de vivienda de la Municipalidad " a través del ordinario N°1191/27.09.2024 el día viernes 04.10.2024 fue ingresada a Serviu la solicitud de autorización para regularizar según lo indicado en el ordinario remitido por Bienes Nacionales".
Luego de no tener respuesta, desde el municipio insistieron en un par de ocasiones durante el 2024 y lo que va del 2025 y recién obtuvieron respuesta el día 30 de junio del 2025 indicando desde el municipio " Ordinario N°957 de fecha 27 de junio de 2025 emanado por SERVIU Región de Aysén dando respuesta a la solicitud realizada respecto de la ocupación irregular que usted mantiene". Sin embargo, la respuesta que entregan desde Serviu no es atingente a la consulta y a la situación actual del área donde estoy solicitando, ya que indican que el terreno es área verde, pero esto se regularizó en los 5 últimos años para quienes habitan en es franja puedan solicitar los sitios y ser propietarios.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

respuesta:

ACTA REUNIÓN

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con la Sra. Milka Vasquez de la localidad de Villa Cerro Castillo, realizada el día martes 08 de julio de 2025, en la Oficina del Directora (s) SERVIU Giovanna Gomez, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11.15 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Giovanna Gomez (Director SERVIU)
2. Joaquin Sanhueza – Encargado de Suelos
3. Milka Vasquez de Villa Cerro Castillo- Comuna Río Ibañez
Los temas tratados fueron los siguientes:

- La Sra. Milka asiste para realizar consulta y ayuda sobre una postulación de un terreno en Villa Cerro Castillo debido a que ha hecho muchas diligencias para poder regularizar y lo último que se le contesto por oficio que el terreno corresponde a un área verde, donde no es posible regularizar.
- Se le responde por medio de la Directora que requiere contar con un informe de certificados de informes previos para poder hacer un nuevo pronunciamiento, el que deberá remitir a este Servicio a Gestión de Suelos.


Finaliza reunión a las 11:45am-
Ver Detalle
2025-06-26 15:30:00-04 AP013AW1856760 Sujeto Pasivo MARSA ALVAREZ que se pueda indicar el plazo cuando se podrá emitir la promesa de compraventa del proyecto comité de vivienda sueños de vida. Se ha consultado, indican que falta la tasacion serviu, reuniones con vicariato, simplemente saber cuando se realizaran esas gestiones.

Gracias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Peralta
2025-06-13 11:00:00-04 AP013AW1848312 Sujeto Pasivo Sebastian Arriagada Aburto Solicitamos reunión para el día 26 de mayo del presente año.
Aclaración de deslindes y metros del proyecto habitacional AMUYENCITO.
Solicitar información acerca del "musgo" que encontraron en inmediaciones del proyecto Weber, proyecto que colinda con el proyecto AMUYENCITO, se solicita saber si el "musgo" afecta al proyecto AMUYENCITO.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RESPUESTA:

ACTA REUNIÓN

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con el comité de vivienda Amuyencito de Aysén, realizada el día martes 13 de junio de 2025, en la Oficina del Directora (s) SERVIU Giovanna Gomez, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11.00 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Giovanna Gomez (Director SERVIU)
2. Joaquin Sanhueza – Encargado de Suelos
3. Pedro Sade Barria- Seremi (s) vivienda y urbanismo
4. Patricio Valenzuela- Encargado de proyectos Dpto. Técnico
5. Anita Flores Tesorera del Comité
6. Caterin Mayorga Presidenta del comité

Los temas tratados fueron los siguientes:

- El Comité de vivienda Amuyencito de Aysén consulta respecto aclaración de deslindes y metros del proyecto habitacional AMUYENCITO.
- También solicita información acerca del "musgo" que encontraron en inmediaciones del proyecto Weber, proyecto que colinda con el proyecto AMUYENCITO, se solicita saber si el "musgo" afecta al proyecto AMUYENCITO.
- Ante estas consultas se le responde que es responsabilidad de la Entidad Patrocinante reunirse con el propietario del terreno para aclarar el tema de los deslindes de dicho terreno y que una vez aclarada esta situación pueda presentar el proyecto de acuerdo a la normativa vigente.
- Además se les dio a conocer todo el proceso desde postulación hasta aprobación del proyecto.

Finaliza reunión a las 11:45am-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Mardones
Sujeto Pasivo Caterin Mayorga
2025-05-19 15:00:00-04 AP013AW1824950 Sujeto Pasivo Patricio Illanes Temas a tratar:
1.- Revisión y firma contrato de construcción comité Unión Esperanza
2.- Renovación o retiro de boletas de Garantías comités El Nogal y Llaves Soñadas
3.- Terreno tomado por particular en terreno comprometido y próximo a iniciar obras, del comité Unión Esperanza de la localidad de Balmaceda
4.- Ley sobre protección ambiental de las turberas: Terreno con promesa de compraventa entre Serviu y Jorge Cristian Weber Benzann
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ACTA REUNION
Situación Terreno Sr. Gustavo Weber Benzann - Puerto Aysén
Fecha: lunes 19 de mayo de 2025
Hora: 15:00 hrs.
Lugar: Oficina Directora (s) Serviu Aysén
Participantes:
- Entidad Patrocinante ERGO Spa (Comités Paso a Pasito, todos Juntitos, Paso a Pasito 2, Todos por un
Sueño, sin Discriminación).
- Entidad Patrocinante DALCO (Comités asociados Techo Digno, ZenChutu Mawü , Tesoro Austral 1,
Madres de la Patagonia).
- SEREMI V y U
- Jefa DDUI Seremi
- Directora (s) Serviu Aysén
- Jefe (s) Departamento Técnico Serviu
- Jefe (S) Programación y Control Serviu
Tema a tratar:
- Análisis de las respuestas entregadas por el Ministerio de Medio Ambiente y del Servicio Agrícola y
Ganadero de Aysén, respecto a las consultas realizadas por la Entidad Patrocinante DALCO sobre la “Ley
Pompón”.
- Estrategia para enfrentar la situación con los comités involucrados.
Durante la reunión se conversan los siguientes puntos:
- Ver alternativas de terrenos por parte de Serviu y la EPs.
- EP Dalco comenta acercamiento con familia Bahamondes (sucesión), propietarios de un terreno de 8.5
hectáreas.
- Se plantea la situación que se generaría para las familias por los futuros terrenos que se puedan encontrar
ya que habría que priorizar con casos de mayor vulnerabilidad.
- Serviu revisará el terreno en sector Las Quilas, y la situación jurídica asociada a ocupación ilegal.
Acuerdos:
- El día martes 20 de mayo se realizará una reunión de seguimiento entre Serviu, Seremi y EPs y luego se
realizará una reunión con los comités para informar la situación.
- La Jefa DDUI conversará con Director DOM de Aysén, para incluirlo en la reunión del 20 de mayo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica Smoje
2025-05-13 15:00:00-04 AP013AW1826234 Sujeto Pasivo Nora Medina dice relación con el proceso de subsidio rural, necesito dar a conocer a la autoridad que adopta las respectivas decisiones, una situación particular que no tengo de que manera exponer que no sea mediante esta audiencia
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RESPUESTA:
Se recibió en audiencia a la Sra. Nora Medina por parte de la Jefa (s) de Operaciones Habitacionales de este servicio junto a Luz Vasquez encargada del programa.
Donde se abordaron los siguientes temas:

- La Sra Nora necesita una solución habitacional de manera urgente.
- Ella posee una propiedad en sector Rivera Sur.
- Se encuentra con varios problemas de salud, como fribromialgia, se dializa y se encuentra en RSH en 40%.
- Se le dan algunas indicaciones, como acercarse a la Dirección de Obras Municipales a solicitar un certificado que acredite que en la propiedad que posee no existe una vivienda.
- Finalmente, se le entrega un listado de las Entidades Patrocinantes para que pueda contactar y ver que le postulen su proyecto.
Ver Detalle
2025-04-03 12:00:00-03 AP013AW1799383 Sujeto Pasivo Marina González Postulación del comité de vivienda Suyai de Puerto Cisnes
_________________________________________________________________
ACTA REUNIÓN

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con Comité de vivienda SUYAI de Puerto Cisnes, realizada el día 03 de abril de 2025, en la Oficina del Directora (s) SERVIU Giovanna Gomez, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 12:00 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Giovanna Gomez (Director SERVIU)
2. Francisco Roncagliolo- Alcalde de Cisnes
3. Solange Mendez Encargada de Ep municipal
4. Mariana Coronado- Asistencte Social Mun. Cisnes
5. Angela Segura- Secretaria comité
6. Mariana Gonzalez Cadagan- Pta del comité
7. Alex Garrido- Arquitecto Serviu
8. Carolina Gonzalez – Encargada FSEV
9. Joaquin Sanhueza- Encargado de Gestión de Suelos

Los temas tratados fueron los siguientes:

- El Serviu a través de su equipo técnico se compromete en solicitar un terreno a Bienes Nacionales para el comité SUYAI, esta gestión se realizara a través de oficio enviado en la segunda semana de abril.
- Que la EP municipal se compromete a gestionar la solicitud de Ingreso para Permiso DOM previo a la entrada en vigencia de la nueva normativa térmica, pero que el proyecto sería evaluado con la documentación actualmente vigente.
- Finalmente, una vez ingresado el proyecto ante SERVIU, se realizará la evaluación técnica del expediente de acuerdo con los plazos establecidos en el DS 49 vigente.

Finaliza reunión a las 13:00
Ver Detalle
2025-03-20 18:00:00-03 AP013AW1799479 Sujeto Pasivo María Saldivia LICITACION PERITOS , PARA TERRENO BAMS


ACTA REUNIÓN

Mediante el presente se informa acta de Audiencia del Serviu Región De Aysén, con Comités de Viviendas Cordillera, Villa San Miguel y Sueño de Todos, realizada el día Lunes 31 de marzo de 2025, en la Oficina del Directora (s) SERVIU Giovanna Gomez, ubicada en el tercer piso de nuestras dependencias, la que se da inicio a las 11:00 horas, se indica lo siguiente:

Participan:

1. Giovanna Gomez (Director SERVIU)
2. Eduardo Navarro- Jefe Dpto. Técnico SERVIU
3. Marco Fierrro-PSAT
4. Maria Saldivia Coordinadora de comités
5. Azul Sanchez Pta.
6. Karla Espinoza Presidenta
7. Mirna Flores Secretaria
8. Pedro Gonzalez Presidente
9. Miguel Vargas Presidente


Los temas tratados fueron los siguientes:

- La Directora (s) le informa a las directivas de los comités de vivienda asistentes sobre el estado de tramitación de proceso expropiatorio y actividades que se encuentra desarrollando la Entidad Patrocinante junto al departamento Técnico, para presentación de anteproyecto y futura postulación.
- Se queda de acuerdo de mantenerlos informados sobre las gestiones realizadas.

Finaliza reunión a las 12:00
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Garrido
Sujeto Pasivo Azúl Sanchez
Sujeto Pasivo karla espinoza
Sujeto Pasivo loreto cuevas
Sujeto Pasivo miguel vargas
Sujeto Pasivo pedro gonzalez
2025-03-20 15:00:00-03 AP013AW1793168 Sujeto Pasivo Pamela Molina Estimada Directora de Serviu (s)

Junto con saludar, por solicitud de la presidenta del comité gremial de vivienda de la CCHC Coyhaique, se invita cordialmente a reunión para la 3° semana del mes de marzo, para reactivar la mesa de nudos críticos, que permita trabajar colaborativamente con los integrantes del comité gremial, para destrabar las dificultades que se van generando en proyectos de vivienda, y así buscar el desarrollo más optimo de estos.

Quedamos atentos a su disponibilidad de la semana, y solicitamos por favor hacer extensiva la invitación a todos los jefes de departamentos que tengan relación con los proyectos de vivienda.

Muy agradecida,
Saluda cordialmente,
Pamela Molina Barrera

________________________________________
Reunión Mesa de Nudos Críticos
CCHC Coyhaique -Serviu Región de Aysén
20 de marzo 2025
15:00 hrs.
Asisten CCHC: Alejandra Alert (Presidenta Comité gremial de vivienda), Alejandro Cornejo,
Marco Yañez, Jessica Smoje, Dayana Verdugo, Pamela Molina actúa como secretaria de
actas.
Asisten SERVIU: Giovanna Gómez; Directora Serviu (s), Eduardo Navarro; Jefe Dpto.
Técnico, Gustavo Casanova; Jefe (s) Dpto. Programación y Control, Mauricio Castillo; Jefe
fiscalización, Sebastián Mena; Jefe suplente Dpto. Operacionales Habitacionales.
Desarrollo:
La presidenta da inicio a la reunión, con la bienvenida a todos los participantes,
agradeciendo a la directora del Serviu, Sra. Giovanna Gómez, y su equipo, por la buena
disposición a reunirse, señalando que en una reciente reunión que sostuvieron todos los
presidentes regionales de los comités gremiales de vivienda con el ministro Carlos Montes,
este último relevó la necesidad de reactivar la Mesa de Nudos Críticos en todas las regiones,
con la finalidad de abordar los desafíos en proyectos de vivienda y resolver problemas
específicos a nivel regional para cumplir con las metas de vivienda establecidas. Informando,
además, que se revisó en detalle el estado de avance del plan de emergencia habitacional a
lo largo del país, y la posibilidad de extenderlo hasta el 2026.
La presidenta agrega que se irán presentado las problemáticas regionales, iniciando con los
casos de pagos pendientes a las empresas, destacando la situación de la constructora
Gestión Sur, con una deuda que bordea los 600 millones de pesos, en diversos proyectos de
acondicionamiento térmico de viviendas, entre incrementos, regularizaciones, ahorros, etc.
A lo cual la directora sostiene que es un caso que han trabajado y que se programó un
calendario de pagos, pero desconoce los montos pendientes. Sebastián agrega que
efectivamente se fijo un compromiso para tener cancelado a fines de enero, pero han
surgido problemas de presupuesto y deben retomar la calendarización. Y en relación al
comentario de parte del servicio, que entendían que los pagos de las regularizaciones
estaban casi listos, el afectado señala que no es así, y que aún le deben, relevando el costo
financiero que implica para las empresas, mantenerse sin estos pagos.
Agrega además que envío oficio al servicio, con el detalle de la deuda, ampliando el plazo
hasta el 15 de mayo 2025, para que el Serviu cumpla con el pago.
Ante lo anterior mencionado, la Sra. Giovanna, se compromete a reunirse con su equipo
para revisar la deuda pendiente, para posteriormente poder reunirse con la empresa y
entregar fechas de pagos.
Por otra parte, Jessica Smoje, que representa a la consultora Dalco y a la constructora LD,
sostiene que, están complicados, por el caso de las familias que retiraron los ahorros,
generando que la empresa no reciba el pago por este concepto.
Ante la problemática planteada, la directora informa que, como servicio están evaluando
cuál es la medida más adecuada, para generar esta regularización por parte de las familias,
y que, si bien saben que pueden iniciar el proceso administrativo para caducidad del
subsidio, están analizando el proceso más eficiente. Y solicitan a la empresa, les haga llegar
una solicitud formal, comprometiéndose a continuar con la gestión.
La presidenta Alejandra Alert, sostiene que el Serviu debe revisar esta problemática, para
asegurar en los proyectos el congelamiento de estos ahorros, sin posibilidad de retiro, así
como también, el pago por las regularizaciones de viviendas, ya que esto no solo afecta a
las empresas, ocupando su capacidad económica al no poder cerrar el comité, sino también
a las familias, ya que no pueden postular a otros programas habitacionales. A lo cual
Sebastián Mena agrega que, como departamento, solicitaron reforzar la unidad de pago,
para así trabajar en esta temática, informando además, que, en la visita de Matías González,
se levantó la problemática de los comités que no tienen cierre, debido a regularizaciones
pendientes.
El servicio informó, que solicitó a las entidades patrocinantes, les envíen el listado de los
proyectos (con sus respectivos roles), de los proyectos que entran a la Dom para
regularización, con ello, el municipio no puede negar los pendientes, ya que, actualmente,
no les calza lo que informa la DOM, con lo planteado por el comité. Señalando que están
realizando gestiones para que como Serviu puedan apoyar a la DOM, y sacar con mayor
celeridad las aprobaciones de permisos de los proyectos habitacionales relacionados al
ministerio.
Adicionalmente en temas de pagos, la presidenta informa que la empresa constructora
Xinta, señaló que han tenido atrasos en la tramitación de estados de pago, estimando que
se debe a la escasez de profesionales.
Ante esto Eduardo Navarro, responde que se dio un caso particular, ya que no se podía
pagar, dado que correspondían a partidas que el ITO no inspeccionó, por que no estaba
ingresada la carpeta del proyecto, y no se puede aprobar un pago sin respaldo técnico, ya
que por normativa este es exigido, agregando que como unidad regional están trabajando
en ello, informando que se publicó una licitación para FTO, que apoyará la labor de los ITOS.
Alejandro Cornejo agrega que efectivamente el proyecto no cuenta con los consolidados,
debido a que el municipio mantenía diferencias en el proyecto macro y micro, y para ello
como empresa se comprometieron a realizar un consolidado y traspasar a BIM los
proyectos.
Se propone generar reuniones periódicas, entre las jefaturas – ITO y empresa, para revisar
el avance de los proyectos y resolver problemas. Informando Sebastián que actualmente se
realizan reuniones bimensuales, pero en caso de requerirse, analizarán aumentar la
periodicidad.
Alejandra Alert sugiere que, cuando liciten la macro infraestructura de la chacra G, utilicen
como insumo la información del consolidado. Agregando Alejandro Cornejo, la importancia
de mantener siempre a una persona que conozca desde sus inicios el proyecto. Señalando
la directora, que independiente de la persona, lo importante es la coordinación y trabajo
colaborativo.
Se discute, además, la necesidad de mejorar la eficiencia de la DOM y la posibilidad de que
el Ministerio intervenga directamente en la aprobación de proyectos de viviendas sociales.
También se trata el tema de las visitas de inspección de la seremi de Salud y Medio Ambiente
a proyectos en Chacra G, y se sugiere una reunión interministerial para aclarar los requisitos.
A lo que Eduardo Navarro agrega, que actualmente existe un trabajo entre la Seremi Minvu
y Salud, por lo que podría levantarse el tema, en estas instancias de reunión.
Cambiando de tema, Alejandra Alert, señala que poseen un caso pendiente, en un proyecto
de nuevo Barrio en Balmaceda, ya que falta la firma del director en las escrituras,
informando que se ingresó un oficio al servicio, pero que no ha tenido respuesta. Agrega
Alejandro Cornejo, que esto genera una carga financiera para la empresa, ya que no puede
dar cierre al comité. Y esto repercute en nuevos proyectos, y por ello la importancia de
poder revisarlo prontamente.
La directora responde que es un tema que están evaluando, comprometiéndose a revisar
los antecedentes para poder dar una respuesta formal. Y sostiene que debe instruirse un
sumario administrativo que demora 60 días, y que el plazo máximo podría llegar a ser de 6
meses.
Jessica Smoje por su parte, levanta un requerimiento, en torno a la corrección de una
resolución, ya que, desde nivel central enviaron con error en la asignación de subsidios de
movilidad reducida y discapacidad, a lo cual la directora y Sebastián, solicitan a la empresa
enviar correo con el detalle, para que posteriormente como Serviu regional, eleven el
requerimiento a Santiago.
La presidenta agradece la instancia de encuentro, para ir en búsqueda de soluciones a las
problemáticas de los proyectos habitacionales, proponiendo mantener la Mesa de nudos
críticos con una periodicidad mensual, acordando entre los asistentes la próxima reunión
para el día jueves 24 de abril, solicitando el Serviu se envíe previamente los temas a tratar
para la preparación de las respuestas.
Se da por finalizada la reunión.
SIGUIENTES PASOS:
Empresas CCHC:
Dalco: Enviar por correo (al Serviu), los antecedentes completos del caso de la resolución
que posee error en la asignación de subsidios de movilidad reducida y discapacidad.
Dalco: Solicitar formalmente al Serviu, la gestión respectiva, para los casos de las familias
que realizaron retiros de sus ahorros.
Equipo Serviu:
- Revisar los antecedentes del caso de Constructora Gestión Sur y dar una respuesta sobre
los pagos pendientes (acondicionamiento térmico).
- Solicitar a Santiago modificación de resolución que venía con errores en la asignación de
los subsidios de discapacidad y movilidad reducida en el proyecto de Balmaceda (comités
incorrectos).
- Revisar los antecedentes del proyecto de nuevo barrio en Balmaceda, y dar una respuesta
a oficio enviado por la empresa (AES), acerca de la firma pendiente en las escrituras.
- Implementar apoyo a los ITOS para los proyectos de la Chacra G (según licitación
informada).
- Coordinar una reunión con la Seremi de Salud para explicar el contexto del proyecto
Chacra G
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRA ALERT