Audiencias - Año 2025 - Giovanna Gómez

1. Información General

Identificador

AP013AW1903295

Fecha

2025-08-08 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

online

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Richard Ibarra Gestor de intereses Nicolas

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Tema: CONTRATACION SERVICIO ESPECIALIZADO DE ASISTENCIA TECNICA "LEVANTAMIENTO ARQUITECTONICO Y DOCUMENTAL DE 14 VIVIENDAS-PILOTO ACONDICIONAMIENTO TERMICO Y RECAMBIO DE CALEFACCION ELECTRICA PARA PUERTO AYSEN Y COCHRANE.<br /> ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br /> <br /> RESPUESTA:<br /> <br /> En la reunión asistieron;<br /> - Joaquin Riquelme, en su calidad de Director Subrogante<br /> - Eduardo Navarro, en su calidad de jefe del departamento técnico, contraparte técnica en proceso de compra.<br /> - Manuel valladares Rojel, encargado de subir los antecedentes al portal de M.P<br /> - Jeanette Matus Geeregat, asesoría a contraparte técnica en proceso de compra.<br /> - Richard Schadebrodt, en calidad de abogado.<br /> Se le informa al requirente de la ley de lobby don Richard Nicolas Ibarra Alarcón, la postura adoptada por el servicio en relación a la cancelación del proceso de compra ágil, lo cual obedece a parámetros estrictamente técnicos, basados principalmente en la mala calidad del servicio requerido.<br /> También se señala que el servicio procederá nuevamente a gestionar una compra ágil para la realización del mismo estudio, por estar asociado al cumplimiento de metas del servicio.<br /> Se hace presente al proveedor, que el proceso de cancelación es la vía que se encuentra habilitada en el portal de la plataforma de Mercado Publico, con la cual cuenta SERVIU en caso de insatisfacción de los productos o servicios ofertados y que cualquier reclamo o duda debe ser resuelta con asesoría de dicha plataforma, no obstante estar en su derecho a recurrir mediante otras vías o canales en caso de discrepancia.<br /> El oferente, reconoce que existió inconsistencia en el servicio realizado, pero requiere que se le cancelen los gastos en los cuales incurrió, a lo que se le señala que dicha prestación en caso de corresponder debe ser dirimida mediante el portal, ya que a diferencia de una empresa privada el SERVIU como ente estatal carece de facultades para transigir por estar asociados recursos públicos.<br /> Luego de insistir en reiteradas oportunidades el oferente que se le debía cancelar parte de los servicios “ejecutados” al no obtener respuesta satisfactoria comenzó a emitir cuestionamiento respecto a la falta de probidad de los funcionarios involucrados en el proceso, razón por la cual se le explico que en virtud de los términos que estaba utilizando y que se cumplió con atender y dar respuesta a solicitud mediante ley de lobby, se daba fin a la videconferencia.