Francisco Javier Alfaro Segura - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-30 10:00:00-03 AJ042AW1967468 Sujeto Pasivo Pía Contreras Alonso Estimado Francisco:

Junto con saludar y esperando que se encuentre muy bien, le escribo para solicitarle una audiencia online, en la cual podamos conversar sobre las principales dificultades y desafíos que enfrentan a diario los establecimientos educacionales, por la ausencia de una adecuada planificación para poder gestionar de forma eficaz las situaciones que afectan la convivencia escolar.






Esta ausencia de planificación se puede manifestar en la falta de algún protocolo obligatorio, protocolos que no cumplen con la normativa vigente, falta de conocimientos y/o herramientas de los encargados de aplicarlos, aplicación de procedimientos que no se encontraban previstos en el reglamento interno, errores al aplicar medidas de expulsión o cancelación de matrícula, etc.

Hoy no contar con la preparación correcta para abordar este tipo de situaciones incrementa la vulnerabilidad de las comunidades educativas, obstaculiza el funcionamiento cotidiano de los establecimientos educacionales y los expone a sanciones administrativas y judiciales.
De esta forma, como consultora nos hemos especializado en proporcionar soluciones estratégicas que les permitan mejorar la capacidad de respuesta de las instituciones y actuar con confianza y determinación, incluso frente a aquellas situaciones más graves que requieren de un proceder rápido y eficaz.

Esperando poder concretar la audiencia, se despide cordialmente,

Pía Contreras
Abogada
www.conviveducar.cl

No hubo asistencia de la empresa requieriente.
Ver Detalle
2025-10-30 10:00:00-03 AJ042AW1966525 Sujeto Pasivo Bárbara Martínez Astorga - Conocimiento de las necesidades de formación docente en el territorio
- Conocimiento de la formación docente en la identificación y atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Conocer cuáles son las acciones de apoyo a docentes en su desarrollo profesional en esta primera etapa del Servicio local.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALFREDO WULF
2025-10-30 09:00:00-03 AJ042AW1966168 Sujeto Pasivo Javiera Horta Presentación de propuesta de intervención con foco en prevensión de problemas de salud mental en estudiantes a través de capacitación docente y/o talleres de libre disposición.

NO HUBO ASISTENCIA DE PARTE DE ENTIDAD SOLICITANTE
Ver Detalle
2025-10-30 08:30:00-03 AJ042AW1959107 Sujeto Pasivo Nelly Valencia Presentación de la empresa, productos y servicios. Conocer los actuales proyectos a desarrollar en
los establecimientos educacionales y que requieran la adquisición de material lúdico y didáctico
para acompañar el proceso de aprendizaje de los niños, en base a los Objetivos Pedagógicos
propuestos por el Mineduc.
Conocer de qué manera podemos participar como proveedores activos y saber si es posible visitar
los establecimientos municipales de la comuna, con el fin de ponernos a disposición de los
departamentos de unidad técnica pedagógica, SEP y Pie, entre otros. Además de solicitar la
posibilidad de enviar nuestro catálogo de manera física y virtual.

Hoy se sostuvo reunión por lobby con Nelly Valencia, representado Masterwise, una empresa chilena con 27 años de experiencia en el desarrollo de materiales educativos, destacando su catálogo de más de 600 productos diseñados para facilitar el aprendizaje en colegios y liceos. Durante la presentación, se mencionaron cuadernos de planificación para docentes, educadoras de párvulo y educadoras diferenciales, además se informa sobre un kit sensorial para niños con TEA. Se solicitó el envío de la presentación y el catálogo por correo electrónico.
Ver Detalle
2025-10-28 08:30:00-03 AJ042AW1958662 Sujeto Pasivo Carla Feris Presentación de la Escuela de Liderazgo Kuy Kuy y los programas de formación para docentes y líderes escolares que ofrece.
Elementos que nos distinguen de otras instituciones de formación en educación.

Se presentó la Escuela de Liderazgo Kuy Kuy, una iniciativa independiente que busca compartir su experiencia educativa con otras instituciones. La escuela ofrece talleres, cursos y asesorías adaptadas a las necesidades de las comunidades escolares, destacando la participación de docentes y líderes de Belén Educa como facilitadores.
Ver Detalle
2025-10-27 12:00:00-03 AJ042AW1975179 Sujeto Pasivo Alberto Franco Presentación de una propuesta de colaboración técnica entre Evaluar.cl y el SLEP Elqui, orientada a fortalecer los procesos de evaluación y acompañamiento profesional docente durante la fase de instalación del Servicio.
Se propone explorar un piloto de colaboración no onerosa, sin transferencia de recursos, que permita implementar y validar la plataforma Evaluar.cl como herramienta de apoyo técnico-pedagógico. Esta solución automatiza procesos de evaluación de desempeño, retroalimentación y planificación de desarrollo profesional, reduciendo tiempos administrativos y asegurando trazabilidad y transparencia en los resultados.
El piloto busca contribuir a la mejora continua, al cumplimiento del Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y al fortalecimiento de la gestión del SLEP en sus primeros años de funcionamiento.
La experiencia permitirá levantar evidencia técnica para evaluar su escalamiento futuro con financiamiento institucional o regional, sin generar costo para el SLEP durante la fase inicial. NO HUBO ASISTENCIA DE PARTE DE LA EMPRESA SOLICITANTE.
Ver Detalle
2025-10-27 11:00:00-03 AJ042AW1972296 Sujeto Pasivo Juan Álvarez Deseo presentarles un material educativo único en su diseño, creado por nuestra Fundación El Arte de Leer, el cual estamos dando a conocer a los distintos SLEP del país para su incorporación en los colegios que representan. Se trata de un juego de mesa de “Mitos y Leyendas de Chile”, que incluye además un libro complementario, fortaleciendo así el fomento lector y el conocimiento de los pueblos ancestrales de una manera lúdica y entretenida.
Este material forma parte del currículum nacional, correspondiente a los contenidos que se imparten en segundo y séptimo básico, y ya ha sido entregado con gran éxito en más de 50 colegios, destacando por su calidad, diseño e impacto pedagógico.
Por este motivo, les solicito la posibilidad de agendar una reunión entre los días 13 y 15 de octubre, fecha en la que estaré en la zona (soy de Puchuncaví), para poder mostrarles el material y explorar cómo podría llegar a los colegios de su territorio.
Agradezco desde ya su atención y quedo atento a su confirmación.

NO HUBO ASISTENCIA POR PARTE DE LAENTIDAD SOLICITANTE
Ver Detalle
2025-10-27 10:00:00-03 AJ042AW1958164 Sujeto Pasivo Fernando Osses La Sala de Estimulación Multisensorial SEM® de Mirada Educativa proporciona a las personas con necesidades especiales, la oportunidad de experimentar actividades por medio de diferentes formas de relación y comunicación con su propio cuerpo y con el entorno, predisponiendo al individuo para alcanzar mejores niveles de desarrollo integral. Por su parte, los docentes verán enriquecida su práctica pedagógica por medio del desarrollo de habilidades de enseñanza más efectivas lo que a la larga contribuirá a reducir el estrés en el aula

NO HUBO ASISTENCIA DE PARTE DE LA ENTIDAD SOLICITANTE.
Ver Detalle
2025-10-27 09:30:00-03 AJ042AW1953232 Sujeto Pasivo Cristian Valdebenito Se presenta plataforma de ayuda en el monitoreo, proyección y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES. Ver Detalle
2025-10-27 08:30:00-03 AJ042AW1916047 Sujeto Pasivo Denise Oyarzún Gómez Junto con saludar cordialmente, me dirijo a usted en representación de la Universidad Central de Chile , con el fin de solicitar una reunión virtual según para presentar un proyecto de investigación “Optimización y validación de un sistema de intervención psicosocioeducativa para la promoción del sentido de comunidad en establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) adscritos a Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)” que estamos e trabajando y que podría involucrar la participación de la institución que usted representa.
El objetivo de esta reunión es presentar los propósitos y alcances de la investigación, así como explorar la posibilidad de establecer una colaboración que facilite su implementación en el territorio, en caso de que sea adjudicado el concurso IDeA I+D de ANID, al cual estamos postulando en alianza con la Universidad Autónoma de Chile.

La reunión fue desarrollada conforme a lo indicado el día lunes 27 de octubre, a partir de la cual puedo detallar que:
La Señora Denise Oyarzun a se identificó como doctora en psicóloga académica de la Universidad Central sede La Serena, interesada en obtener la autorización para implementar un estudio sobre bienestar estudiantil en el sistema educativo en los niveles de 3°, 5° y 7° básico, mediante la aplicación de un cuestionario validado a nivel internacional, lo que no implicaría costo para el slep y además reportaría información relevante en el área socioemocional del grupo en observación.
Pregunta específicamente si existe algún convenio institucional vigente, ante lo cual se le señala que no existe información, sin embargo, es posible que de forma directa ella pueda ingresar una solicitud formal respecto del estudio y aplicación del cuestionario a nivel de slep, dirigida al director ejecutivo para que resuelva en el ámbito de sus competencias.
Ver Detalle
2025-10-24 11:00:00-03 AJ042AW1984826 Sujeto Pasivo Alicia Aguirre PRESENTACIÓN PLATAFORMA Y SUS 12 MÓDULOS
1.- MÓDULO ÁREA PEDAGÓGICA 2.- MÓDULO ÁREA GESTIÓN ADMINISTRATIVA (LIBRO DIGITAL) 3.- MÓDULO COMUNICACIONES
4.- EVALUACIONES 5.- GENERADOR DE EVALUACIONES 6.- AGENDA DOCENTE
7.- MÓDULO SOSTENEDOR 8.- MÓDULO INVENTARIO 9.- PORTAL APODERADOS
10.- CONVIVENCIA ESCOLAR 11.- MÓDULO PIE 12.- DOTACIÓN DOCENTE


Se presentó una plataforma educativa que consta de 12 módulos diseñados para ofrecer recursos y herramientas a profesores y la comunidad escolar. La plataforma permite el acceso a materiales pedagógicos, evaluaciones y la gestión de comunicaciones entre profesores, apoderados y estudiantes. Se destacó la personalización del acceso y la alineación del contenido con las normativas ministeriales, así como la capacidad de enviar información de manera masiva a diferentes grupos dentro de la comunidad escolar, lo que se considera fundamental para mejorar el quehacer pedagógico.
Además, se abordó la gestión de la dotación docente, incluyendo la asignación de horas y la alerta sobre el exceso de horas de contrato. La plataforma también permite a los sostenedores acceder a información relevante sobre sus establecimientos y gestionar la dotación de profesores de manera eficiente.
La plataforma incluye un módulo de convivencia escolar para el seguimiento de casos de bullying y violencia, así como una aplicación móvil que permite a los apoderados recibir notificaciones sobre evaluaciones y asistencia. Se enfatizó la importancia de mejorar la comunicación entre colegios y apoderados, y se propuso realizar una presentación adicional para profundizar en el uso de la plataforma. La reunión concluyó con un reconocimiento del valor pedagógico de la plataforma y la disposición de los participantes para continuar el contacto.
Ver Detalle
2025-10-24 10:00:00-03 AJ042AW1983782 Sujeto Pasivo Evelyn Martínez Se solicita reunión online con el Sr. Rodrigo Tabilo, Encargado de Inclusión del Servicio Local Elqui.

Presentación de nuestro nuevo Instrumento de Evaluación estandarizado 100% online para Diagnóstico de DEA (según decreto 170 ) (DSM- 4 Y 5) TBA - Test Básico de Aprendizaje.

Batería informatizada, que permite automatizar procesos evaluativos y generar análisis cuantitativos y cualitativos para cada variable evaluada. Esta característica no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también proporciona resultados más detallados y precisos.

El Test Básico de Aprendizaje es una herramienta psicopedagógica integral diseñada para evaluar un amplio espectro de variables cognitivas y habilidades específicas relacionadas con los aprendizajes formales. Con un rango de aplicación que abarca desde los 6 hasta los 55 años, su versatilidad lo hace relevante para diferentes etapas de la vida. Este test está rigurosamente estandarizado, garantizando resultados precisos y comparables.

-Reduce Costos para los Establecimientos
- Reduce tiempos de aplicación para los Evaluadores
- Evaluaciones de Ingreso, Informes de avance e Informes de Egreso
- Usos ilimitados. (evaluaciones ilimitadas)
- Incluye Anamnesis y registro de Datos.
- No requiere Digitación ni traspaso de Datos
- Incluye Escala de Autopercepción del Aprendizaje.
- Único Instrumento con Publicaciones Científicas en revistas indexadas.
NO HUBO ASISTENCIA POR PARTE DE ENTIDAD SOLICITANTE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Castro
2025-10-24 09:00:00-03 AJ042AW1976252 Sujeto Pasivo Nancy Dumanr Coordinar entrega de libro "Valorando el Archipiélago de Humboldt".
Otros proyectos y programas de educación ambiental

NO HUBO ASISTENCIA DE PARTE DE ENTIDAD SOLICITANTE
Ver Detalle
2025-10-24 08:30:00-03 AJ042AW1964363 Sujeto Pasivo Fernando Cabrera Señores
Buenas tardes
Queremos presentar PAD Educa, nuestra plataforma para la gestión educacional y Pedagógica
Que es PAD Educa...una plataforma que apoya la gestión diaria de los establecimientos Educacionales, cumpliendo con los aspectos normativos y curriculares.

Se presenta la empresa PAD EDUCA da cuenta de los servicios que presta y solicita información referida a las herramientas de levantamiento de datos con la que el SLEP cuenta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Diaz
2025-09-26 12:00:00-03 AJ042AW1914682 Sujeto Pasivo Víctor Gajardo Reunión técnica-pedagógica orientada a compartir experiencias y estrategias de digitalización educativa en contextos públicos. Se busca exponer buenas prácticas en el uso de tecnologías aplicadas a la gestión escolar pública, incluyendo módulos de apoyo a procesos como asistencia, comunicaciones, biblioteca y evaluación pedagógica. Como parte de la conversación, se presentarán soluciones tecnológicas implementadas por diversos establecimientos del país y entidades públicas, con el fin de desarrollar un diálogo en torno a oportunidades y buenas prácticas para fortalecer la gestión escolar pública y las posibilidades de modernización aplicables al Servicio Local de Educación Pública de Elqui.
Rodrigo Marambio, presenta solución Educación en la primera infancia y servicios prestados por medio de la plataforma en los niveles de pre básica , básica y media.
La platoforma utilizada en primera infancia es Kids Books donde el objetivo es optimizar tiempos de los equipos y contar con una comunicación directa con los apoderados, generando informe automatico de las acciones por estudiante. Por parte del sostenedor podra contar con acceso a las acciones realizada por cada unidad educativa en cuanto nivel de aprendizaje de los parvulos que favorezca la toma de decisiones.
Ver Detalle
2025-09-26 11:30:00-03 AJ042AW1920131 Sujeto Pasivo Sonia Cedeño Mi nombre es Sonia, y me comunico en representación de FonémikADOS, un equipo especializado en evaluación y acompañamiento en el desarrollo infantil, con enfoque en el espectro autista.
Nos gustaría ofrecerles, sin costo alguno, la evaluación diagnóstica ADOS-2 (Instrumento de Observación para el Diagnóstico del Autismo), dirigida a los niños/as que presenten signos del espectro autista.
Esta iniciativa busca apoyar a las familias en una etapa clave del desarrollo, brindándoles acceso a una herramienta diagnóstica de alta calidad, sin que represente una carga económica.
Ofrecemos: aplicación de la prueba ADOS-2 realizada por profesionales capacitados, informe clínico completo. y orientación post-evaluación. Quedo atenta para una reunión online para poder explicar las condiciones que aplica de la gratuidad.

En la instancia participo Ricardo Sanhueza, psicólogo de profesión el cual señala cuenta con una fundación llamada Creatividas quienes imparten talleres gratuitos, con una trayectoria de 15 años en el área de educación.
De acuerdo a lo anterior, la institución brinda la posibilidad de ejecutar talleres sobre la temática de uso de pantallas en NNA dirigido a madres, padres y apoderados, con una capacidad máxima de 300 personas, realizando una sesión por comunas de La Serena y Vicuña, fecha tentativa primera semana de noviembre.
Ver Detalle
2025-09-25 11:00:00-03 AJ042AW1917240 Sujeto Pasivo Ricardo Sanhueza Meza Somos un centro integral de salud mental, física y emocional, queremos ofrecer un taller gratuito "Entre dopamina y pantallas: como acompañar sin perder el vinculo" (consecuencias del uso de pantallas desde las neurociencias, entrega de estrategias concretas durante el ciclo vital) para padres y apoderados de los establecimientos educacionales pertenecientes a SLEP Elqui.
Oportunidad para hacer conscientes el uso de pantallas y el impacto que este tiene en el desarollo de cada niño/a.

En la instancia participo Ricardo Sanhueza, psicólogo de profesión el cual señala cuenta con una fundación llamada Creatividas quienes imparten talleres gratuitos, con una trayectoria de 15 años en el área de educación.
De acuerdo a lo anterior, la institución brinda la posibilidad de ejecutar talleres sobre la temática de uso de pantallas en NNA dirigido a madres, padres y apoderados, con una capacidad máxima de 300 personas, realizando una sesión por comunas de La Serena y Vicuña, fecha tentativa primera semana de noviembre.
Ver Detalle
2025-09-25 10:00:00-03 AJ042AW1908720 Sujeto Pasivo Hernán Donoso LOGRAR INCORPORAR LA NEUROEDUCACIÓN MEDIANTE LA NEUROCIENCIA DEL PONG AL NIVEL EVOLUTIVO EN EL ALCANCE DE METAS PROPUESTAS, A TRAVÉS DE UN PROGRAMA ESTRATEGICO DE CAPACITACIÓN Y TALLERES ÚNICO EN EL PAIS, BASADO EN 3 PUNTOS NEUROPSICOCOGNITIVIDAD MOTORA – INTELIGENCIA TACTICA Y DESCUBRIMIENTO COGNISCITIVO GUIADO, CON ELLO SE LOGRARÁ VITALIZAR LA SEGURIDAD, REDUCIR LA OBESIDAD. BULLYING, MEJOR CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, ENTRE OTROS MULTIPLES BENEFICIOS, COMO LA INCLUSIÓN E INTERACCIÓN CULTURAL, LA CLAVE NEUROEDUCAR DESDE LA PERSPECTIVA EVOLUCIONADA CAPTANDO Y LOGRANDO LIDERÉS POSITIVOS CAPACES DE MODIFICAR LAS CONDUCTAS HOSTILES Y VIOLENTAS RECONOCIDAS HOY, POR ELLO LA APERTURA A LOS NUEVOS E INNOVADORES CONCEPTOS Y SOPORTES DE QUIENES CON NEUROEDUCACIÓN, BAGAJE Y CALIDAD INTERNACIONAL CERTIFICADA, SUMADA A LA SABIDURIA EMPIRICA QUE SOLO LAS DECADAS DE EXPERIENCIA OTORGAN, PROPONEN EVOLUCIONAR A LA PERFECCIÓN LA NEUROCIENCIA DEL PONG A TODAS LAS ARISTAS QUE CORRESPONDAN, PORQUE SE IMPLEMENTARÍA UN TRABAJO COMPLETO, BASADO EN: SISTEMAS ENERGETICOS, NEURO PSICOLOGIA COGNITIVA, AFECTIVA –MOTRIZ, NUTRICIÓN, NEUROCIENCIA, TECNICAS Y TACTICAS APLICANDO FUNCIONES EJECUTIVAS, ENTRE OTRAS MULTIPLES AREAS

No hubo asistencia por parte del solicitante.-
Ver Detalle