Identificador |
AJ042AW1916047 |
Fecha |
2025-10-27 08:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
VW5pcnNlIGEgbGEgcmV1bmnDs24gYWhvcmEgCklkLiBkZSByZXVuacOzbjogMjk0IDQxMCAyODMgNTEzIDUgCkPDs2RpZ28gZGUgYWNjZXNvOiA3TjVjdDltYSAKCg== |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Denise Oyarzún Gómez | Gestor de intereses | Denise Oyarzún |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Junto con saludar cordialmente, me dirijo a usted en representación de la Universidad Central de Chile , con el fin de solicitar una reunión virtual según para presentar un proyecto de investigación “Optimización y validación de un sistema de intervención psicosocioeducativa para la promoción del sentido de comunidad en establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) adscritos a Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)” que estamos e trabajando y que podría involucrar la participación de la institución que usted representa.<br /> El objetivo de esta reunión es presentar los propósitos y alcances de la investigación, así como explorar la posibilidad de establecer una colaboración que facilite su implementación en el territorio, en caso de que sea adjudicado el concurso IDeA I+D de ANID, al cual estamos postulando en alianza con la Universidad Autónoma de Chile.<br /> <br /> La reunión fue desarrollada conforme a lo indicado el día lunes 27 de octubre, a partir de la cual puedo detallar que:<br /> La Señora Denise Oyarzun a se identificó como doctora en psicóloga académica de la Universidad Central sede La Serena, interesada en obtener la autorización para implementar un estudio sobre bienestar estudiantil en el sistema educativo en los niveles de 3°, 5° y 7° básico, mediante la aplicación de un cuestionario validado a nivel internacional, lo que no implicaría costo para el slep y además reportaría información relevante en el área socioemocional del grupo en observación.<br /> Pregunta específicamente si existe algún convenio institucional vigente, ante lo cual se le señala que no existe información, sin embargo, es posible que de forma directa ella pueda ingresar una solicitud formal respecto del estudio y aplicación del cuestionario a nivel de slep, dirigida al director ejecutivo para que resuelva en el ámbito de sus competencias. |