En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-09-26 09:30:00-03 | AJ042AW1952344 | Sujeto Pasivo | Gustavo Ibacache | GESTION RESPECTO A COMODATO DEL EX COLEGIO GASPAR MARIN EN EL CUAL FUNCIONA ACTUALMENTE LA ORQUESTA SINFONICA JUVENIL DE LA ANTENA, EL CUAL SE ENCUENTRA VIGENTE Y EL MUNICIPIO NO ACUSA RESPONSABILIDAD ACTUAL, LO QUE PONE EN PELIGRO LA GESTION DE ENSAYOS Y ACTIVIDADES DE NUESTRA ORGANIZACION. | Ver Detalle | |
| 2025-07-15 09:00:00-04 | AJ042AW1882887 | Sujeto Pasivo | Ildefonso Febrer | Presentación de Asistencia Técnica Educativa, con programas de capacitación y asesoría que desarrollamos a lo largo del país. Solciitar autorización para presentar programas en las distintas unidades educativas que administran. En dicha instancia, la Fundación expuso los principales lineamientos de su proyecto, actualmente en proceso de postulación a financiamiento del Gobierno Regional, cuyo propósito es brindar acompañamiento y herramientas concretas a establecimientos educacionales para fortalecer los procesos de inclusión de estudiantes que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA). El proyecto contempla dos líneas de acción: • Una línea formativa, dirigida a los equipos directivos y docentes, orientada a fortalecer sus prácticas inclusivas. • Una segunda línea enfocada en la implementación de un programa de canoterapia, como estrategia de apoyo para favorecer el desarrollo integral de las y los estudiantes. La Fundación hizo mención a lo señalado en el Dictamen N°74 respecto de la amplitud de recursos SEP, considerando que dentro de sus servicios contemplan talleres y capacitaciones dirigidos a las comunidades educativas. Asimismo, se destacó la colaboración con el Centro Armonizza, institución que cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales del área de la salud integral, con quienes esperan fortalecer esta iniciativa mediante un trabajo conjunto. En este contexto, la Fundación ha solicitado el apoyo de nuestro Servicio para identificar tres establecimientos educacionales que pudieran ser parte de esta propuesta. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Adriana Arce | |||||
| 2025-07-15 09:00:00-04 | AJ042AW1871162 | Sujeto Pasivo | Andrés Álvarez | Estimado Pedro Esparza - Jefe de Servicio, es un gusto saludarlo y a través suyo saludar a todo el equipo del SLEP de Elqui. Deseamos solicitar audiencia para abordar algunos temas en torno a la implementación de los SLEP y su desarrollo organizacional con las capacidades basales definidas por la Dirección de Desarrollo Educativo del MINEDUC: • Propiciar un espacio de reflexión • Generar dinámicas de trabajo colaborativas • Desarrollar relaciones de confianza • Ejercer el liderazgo distribuido Contamos con valiosas experiencias en desarrollo organizacional para la educación, con una mirada estratégica y consciente en los desafíos que significa lograr los objetivos de los SLEP. Por esto, le solicitamos esta audiencia a usted o con quien estime pertinente, con el propósito de explorar posibilidades de colaboración en el acompañamiento necesario para el desarrollo organizacional y su impacto en los ámbitos técnicos y pedagógicos. Esperamos que esta conversación sea de su interés y cuente con nosotros para avanzar con efectividad en la valiosa transformación de la educación en Chile. Reunión de lobby concertada a nombre de Corporación Freeway, desarrollada entre las 10:00 y 10:30 del pasado martes 15 de julio, se presentan vía online don Andrés Álvarez y doña Paula Escobar, quienes se identifican como personas naturales que han solicitado dicha instancia de lobby debido al interés en conocer necesidades de formación en el Slep en relación al tema del desarrollo de capacidades, con el propósito de identificar oportunidades que ellos puedan cubrir y ofrecer en el área del coaching. Se les ofrece una perspectiva del abordaje del modelo de desarrollo de capacidades desde la experiencia profesional, y posteriormente se cierra la reunión sin haber desde ellos un ofrecimiento concreto, sino más bien indican que están trabajando para desarrollar alternativas posteriores. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Paula Escobar | |||||
| 2025-07-14 10:00:00-04 | AJ042AW1878301 | Sujeto Pasivo | Yasna Rojas | Audiencia para solicitar lugar para pernoctar jóvenes de 1ero a 3ero medio los días 17 al 18 de julio con 3 adultos a cargo total delegacion 25 personas. La Sra Yasna fue atendida presencialmente en las dependencias del Slep , comentándole las dificultades de poder accede a su solicitud, ya que los EE se encuentran en clases en los días solicitados. |
Ver Detalle | |
| 2025-07-07 10:00:00-04 | AJ042AW1858453 | Sujeto Pasivo | Gloria Saavedra | SERVICIOS COMO MUTUALIDAD INSTITUTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO | Ver Detalle | |
| 2025-06-27 10:30:00-04 | AJ042AW1868880 | Sujeto Pasivo | Daniela González | No se presentaron a la Reunión. | Ver Detalle | |
| 2025-06-25 11:00:00-04 | AJ042AW1864977 | Sujeto Pasivo | Héctor Cristian Valenzuela Hernandez | Presentación de Plataforma para la generación de horarios escolares. Se presentó DSHorario, una plataforma en línea para la creación de horarios escolares, destacando su facilidad de uso y soporte remoto. Cristian Valenzuela y Mauricio Santander explicaron que la herramienta permite gestionar horarios, con acceso diferenciado para directores y docentes, y está disponible 24/7. Organiza los horarios de las horas lectivas de los y las docentes. Solicitaron tener otra reunión a futuro para mostrar la plataforma actualizada con la incorporación de los horarios no lectivos también. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mauricio Alfonso Santander Hernandez | |||||
| 2025-06-25 10:00:00-04 | AJ042AW1868188 | Sujeto Pasivo | Eduardo Canessa Rich | -Presentación general de Preuniversitario Pedro de Valdivia. -Propuesta de generación de red de apoyo y alianza entre las instituciones, que tengan como objetivo el fortalecimiento de la educación pública del territorio. Alianza Pedro de Valdivia es una institución educacional que utiliza la tecnología, con el fin de mejorar los procesos educativos de los estudiantes del país mediante procesos eficientes en plataformas orientadas al desarrollo y proyecto de vida de los educandos, entregando herramientas de apoyo al profesor y transformándose en un aliado de los docentes y sostenedores a lo largo de todo Chile. Los principales temas expuestos fueron: La empresa ofrece su colaboración a los propósitos del Slep mediante la oferta de servicios que han desarrollado para los establecimietos escolares tales como Programa PAES y Plataforma de Orientación Vocacional desde 1° básico a 4° medio. Finalmente quedan comprometidos de hacer llegar vía mail mayores detalles de los servicios mencionados. Sin mayores antecedentes que entregar quedo atento a vuestras necesidades. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Paz Fuenzalida | |||||
| Sujeto Pasivo | Enrique Contreras | |||||
| 2025-06-10 11:00:00-04 | AJ042AW1855319 | Sujeto Pasivo | Cristian Fuentealba | La audiencia tiene por objetivo presentar la plataforma educativa 123Preguntame.com, una solución digital desarrollada en Chile que utiliza inteligencia artificial para apoyar la labor docente mediante la creación de preguntas alineadas al currículum escolar, el análisis del desempeño estudiantil y la entrega de estrategias de reforzamiento personalizadas. Buscamos abordar las siguientes materias: • Integración de tecnología educativa en procesos pedagógicos. • Reducción de carga administrativa docente mediante herramientas automatizadas. • Monitoreo en tiempo real del aprendizaje, por curso y por estudiante. • Fomento del aprendizaje activo con dinámicas de gamificación y refuerzo. • Posibilidades de pilotaje en establecimientos públicos bajo administración SLEP. El foco está en mejorar la toma de decisiones pedagógicas y promover el uso de herramientas digitales que permitan una educación más equitativa, personalizada y basada en datos. Queremos conocer los lineamientos prioritarios del SLEP en materia de innovación educativa y explorar oportunidades de colaboración. |
Ver Detalle | |