En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 12:15:00-04 | AJ009AW1874311 | Sujeto Pasivo | Sebastián Pérez | - Asociación presenta propuestas para el mejoramiento de la evaluación del servicio. Elementos Esenciales: - Cambio de minuta - sabor yogurt, leche - Manual de preparación y recetas - se ha imputado incumplimientos en el manual por situaciones que, según empresas, no corresponde según el estado del manual. - Disponibilidad del MP- reforzar la revisión de guía de despacho con lo revisado in situ - TPMPAP-Actualización de la TPMPAP durante el mes. - Temperatura en equipos de frío-ubicación de los equipos - Cantidad de bandejas servidas- imputación cuando se deja explícitamente que hay baja asistencia. - Equipamiento- se está trabajando la forma de evaluar el aspecto en el caso de la licitación 4324- inventario. - EPP botas de seguridad - no está establecido en bases, zapato de seguridad blanco, hacer solicitud formal. - Calidad de MP- multa excesiva, no se modifica, se puede descargar. Se reforzará criterio. - IG- Se reforzará la revisión de documentación contractual de la manipuladora. - Gestión de Residuos - Sistema de monitoreo denuncias C8 - Reciben denuncias sin medios de vierificación. - SGC- Solicitan incorporar un técnico en los establecimientos que vea el SGC. - Asociación presentará la actualización de la minuta enviada de acuerdo a lo conversado en reunión. Asistentes Nutrechile: Patricia Ríos Herrera Leonardo Garetto Diana Muñoz Tania Toro Macarena Hurtado Sebastián Pérez Lorena Caro Participantes JUNAEB Carolina Mayorga Cristian Estefanía Carolina Labraña Adolfo Braun Valeria Villegas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Garetto | |||||
2025-06-25 12:00:00-04 | AJ009AW1872389 | Sujeto Pasivo | PILAR OSORIO | - Empresa Las Dalias viene a consultar por el estado de la liquidación de los contratos asociados a TD Licitación 27. - Se le informa que JUNAEB está trabajando en esto, para dar cierre al contrato a la brevedad, en función de los recursos humanos e institucionales con los que se cuenta para responder. Participantes Las Dalias: Pilar Osorio Participantes JUNAEB: Carolina Labraña Adolfo Braun |
Ver Detalle | |
2025-06-17 10:20:00-04 | AJ009AW1855617 | Sujeto Pasivo | Luciano González | Audiencia encomendada a Encargada de Sección Técnica del Departamento de Alimentación Estudiantil. Función Encomendar se encuentra deshabilitada Audiencia se publica desde este perfil. Don Luciano Gonzalez, consulta sobre implementación del día vegetariano y veganos. JUNAEB señala que en todas las bases de licitación se encuentra el día sin proteína animal, implementado en aquellos establecimientos que solo contengan el nivel de educación media. Se explica que se está realizando un análisis de datos para conocer el nivel de adherencia de estudiantes beneficiarios al día sin proteína animal. Se explica que antes de la implementación de un día sin proteína animal, se realizaron reuniones de trabajo con fundaciones como Un día Sin Carne, entre otras. Además, de expertos en el tema para analizar la factibilidad de la implementación del día sin carne en el programa de alimentación escolar, dando como resultado un día a la semana. Una vez obtenidos los datos del análisis, se evaluará la implementación de un piloto en un establecimiento , siempre teniendo en vista la operación del programa. Participantes JUNAEB: Jennifer Fernández- Profesional sección Técnica Departamento de Alimentación Estudiantil Cecilia Gutierrez- Encargada sección Técnica Departamento de Alimentación Estudiantil Participante Fundación Derecho y Defensa Animal: Luciano González. |
Ver Detalle | |
2025-06-12 10:00:00-04 | AJ009AW1854917 | Sujeto Pasivo | Josefina Valenzuela | Audiencia encomendada a encargada Sección Técnica del Departamento de Alimentación Estudiantil. Función Encomendar se encuentra deshabilitada, por lo tanto se publica desde este perfil. Profesionales de la Universidad Católica solicitan información en relación a los componentes de la canasta Celiacos en el marco de un estudio a desarrollar sobre el impacto de productos procesados en una aumento de la carga cardiovascular y la carga metabólica. JUNAEB informa que las canastas para beneficiarios celiacos se encuentran especificadas en cada una de las bases de licitación publicadas en mercado público, no obstante se comparte en el chat de la reunión, las estructuras y los ID de cada una de las licitaciones vigentes. En relación a la consulta de los precios de las canastas, JUNAEB señala que no es posible entregar en esta instancia y que dicha información puede ser solicitada por Gobierno Transparente, pero no es seguro que se pueda compartir, los profesionales de la sección no poseen conocimiento certero de que se pudiera compartir. JUNAEB explica los contenidos de la canasta y la metodología de trabajo para establecer sus contenidos. Profesionales de la Universidad Católica se comprometen a enviar el proyecto a JUNAEB antes de ser presentado y previo a postular a los financiamientos. Participantes JUNAEB: Cecilia Gutierrez - Encargada Sección Técnica Departamento de Alimentación Estudiantil. Constanza Gallegos- Profesional Sección Técnica Participantes Universidad Católica: Alejandra Parada Josefina Valenzuela |
Ver Detalle | |
2025-06-09 15:10:00-04 | AJ009AW1851175 | Sujeto Pasivo | Francisco RIVADENEIRA | Audiencia encomendada a Encargado Sección Supervisión y Sanciones. Función " encomendar " se encuentra deshabilitada. Para dar cumplimiento a la norma, se publica la audiencia desde este perfil. Temas tratados: - Delibest expone su preocupación sobre las multas de Dotación de manipuladora, por el volumen, a su vez exponen que subieron la información al sistema. - JUNAEB explica que para las multas de esos meses no se contaba con la información en el sistema, por lo cual se tomó la decisión de notificar por la totalidad de las manipuladoras y que se resolvían en la etapa de Descargos. - Delibest expone también sobre el Estándar PAE, por la falta de algunos RBD que no se incluyeron en el informe de categorización; - JUNEAB explica que sí están en el informe y en resolución de multas y categorización. - Delibest Expone la poca representatividad de la muestra. - También multas Aspecto C sobre el pronunciamiento jurídico a la cual JUNAEB esta a la espera de la respuesta. - JUNAEB Enviará dictamen de Contraloría sobre índice de manipuladora que es por institución. Participantes JUNAEB: Cristian Estefanía Adolfo Braun Francys Bustos Claudia Rivera Cristian Ramirez Participantes DELIBEST: Juan Varela - Saludable SpA Francisco Rivadeneira - Merkén Daniel Scheck - Delibest Manife Silva - Delibest Francisco Velichco- Delibest |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Scheck | |||||
Sujeto Pasivo | Manife Silva | |||||
2025-06-03 10:10:00-04 | AJ009AW1854125 | Sujeto Pasivo | Camila Fernanda González Jaque | * Audiencia encomendada a Encargada de Sección Innovación, Calidad y Desarrollo. * Función "encomendar" se encuentra deshabilitada en la plataforma, por lo tanto se publica la audiencia desde este perfil. Materias Abordadas: - Degustación de producto Not-pollo. - Se cocina el producto in-situ por chef de la empresa. - Empresa entrega ficha técnica del producto. - Empresa entrega protocolo para auditar productos a base de proteína de soya, libres de OM6. - Desde JUNAEB se plantean otras iniciativas de desarrollo de productos, tales como: croquetas de legumbre, pastas como agregado de pan al desayuno, barras de cereal, queque y galletas. Participantes JUNAEB: Natalia Palma Cuadra: profesional sección Supervisión y Sanciones. Constanza Gallegos León: profesional sección Técnica. Lea Rauque Romero: profesional sección Calidad, Innovación y Desarrollo. Yasna Oyarce Arellano: encargada sección Calidad, Innovación y Desarrollo. Daniela Gutierrez Paez: profesional sección Calidad, Innovación y Desarrollo. Participantes NOT CO: Constanza Mora Aceituno: gestor de intereses. Camila Gonzalez Jaque: gestor de intereses. José Luis Chiarenza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Constanza Camila Mora Aceituno | |||||
2025-06-02 10:00:00-04 | AJ009AW1843137 | Sujeto Pasivo | Alberto Oelckers | * Esta audiencia fue encomendada a la encargada de sección de Calidad, Innovación y Desarrollo del Departamento de Alimentación Estudiantil de JUNAEB. * La función "encomendar" de esta plataforma, se encuentra deshabilitada, por lo tanto se publica la audiencia desde este perfil para cumplir con el principio de transparencia. Materias abordadas: - Bloqueo de leche de 26%. - Producto en polvo no tiene mayores inconvenientes por tener baja actividad de agua. - Se busca que el sellado ( mordaza) tenga un ajuste con el menor espacio cabeza posible. - La empresa solo tiene leche lote 138993 y 136389 ambas como leche 26%. - Informe todas las unidades entregadas en regiones. - Se revisa el lote 12% entregado a la empresa ya que no coincide con sus datos. - Lotes mencionados fueron entregados a empresa en octubre de 2024. Asistentes JUNAEB: Paula Pinto Villegas - Profesional sección Supervisión y Sanciones. Cristian Estefanía- Encargado sección Supervisión y Sanciones. Yasna Oyarce- Encargada sección Calidad, Innovación y Desarrollo. Lea Rauque - Profesional sección Calidad, Innovación y Desarrollo. Asistentes Macro Food: Alberto Oelckers - Gestor de Intereses. |
Ver Detalle | |
2025-05-28 11:05:00-04 | AJ009AW1842980 | Sujeto Pasivo | Camila Fernanda González Jaque | * Audiencia encomendada a Yasna Oyarce. -Empresa presenta producto desarrollado para proponer como alternativa de entrega en el PAE: pechuga de pollo congelada. -Solicitan resolver dudas respecto a la inclusión en minuta. - Se aclara que en nivel básica no se entrega proteína de soja, ingrediente que es parte del producto presentado. - Se señala que actualmente solo el nivel media, para el día vegetariano, se encuentra permitido el producto soja como frecuencia. - Por otra parte, se indica que reviste mayor análisis utilizar como reemplazo este producto en una frecuencia de proteína de pollo, ya que la empresa señala que por aporte nutricional se podrían adquirir como alternativa del producto. - Se sugiere que se proponga la incorporación de producto a través de la solicitud de empresas prestadoras, en donde deben presentar antecedentes técnicos necesarios para efectuar el análisis correspondientes. - Empresa va a enviar fichas técnicas y solicitarán nuevo lobby para realizar degustación del producto: filete, pollo ( proteína vegetal) y barra de cereal. - Empresa externa reporte de la " seguridad el consumo de proteína de soya" para conocimiento. Participantes JUNAEB: Yasna Oyarce Daniela Gutierrez Jennifer Fernández Participantes Not Co: Constanza Mora Aceituno Camila Gonzalez Jaque. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Gabriel Moya Alvarado | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Camila Mora Aceituno | |||||
2025-05-12 10:05:00-04 | AJ009AW1828599 | Sujeto Pasivo | Ramón Martínez | - Empresa manifiesta las dificultades operativas de la licitación 85-43-LR24, donde el equipamiento y las cámaras desengrasadoras se han encontrado en malas condiciones. - Empresa manifiesta falta de criterios en las supervisiones realizadas, respecto a aspectos de minuta, abastecimiento, índice de manipuladoras, etc. - Junaeb expone la magnitud y dificultades de un contrato que se encuentra a la vista de todos quienes ofertan y la poca cantidad de supervisores con que la institución cuenta, lo que puede finalizar en un incumplimiento para la empresa, que posteriormente tiene la instancia de descargar o presentar solución del incumplimiento, según lo que indican las bases de licitación. - De ambas partes, se releva el espíritu de la reunión, que es buscar la mejora continua del PAE y dar cumplimiento a lo establecido en el contrato. -Junaeb se compromete a reforzar las capacitaciones a los supervisores y criterios que se aplican al momento de las visitas a los colegios. - La empresa expone la cantidad de supervisiones que Junaeb realiza mensualmente. - Junaeb revisará la forma de muestreo para que sea representativo del tamaño de la adjudicación. Participantes Junaeb: Carolina Labraña Adolfo Braun Cristian Estefanía Carolina Mayorga Participantes Optimizar: Diego Martinez Saez Ramón Martinez Ahumada Jaime Silva Baeza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Silva | |||||
Sujeto Pasivo | DIEGO MARTINEZ SAEZ | |||||
2025-05-09 11:05:00-04 | AJ009AW1823364 | Sujeto Pasivo | Celeste Yáñez | 1. Prestaciones adeudadas años 2023-2025 - Se revisa situación de MEO Junji Licitación 3922 y 5323. - Prestador enviará las bases de datos para revisión. - Recálculo polinomio de 3922 y 5323. - Junaeb indica la forma en que se operará con la industria: * 3922 se calculará desde marzo 2023 y mayo 2024 ( fecha e la cual se encuentran los ajustes definitivos) * Posteriormente se aplicará mensualmente junto con el ajuste que corresponda. * 5323 se recalculará marzo, abril y mayo 2024. Luego, se aplicará mensualmente junto con el ajuste que corresponda. - MEO agosto 2022: - Empresa enviará base de datos, porque indica que existen suspensiones masivas que Junaeb no consideró. - Junaeb revisará la información y responderá. 2. Regularización Pago Sename: - Se explica que Junaeb revisó la información enviada por la empres, donde: * La regla de pago para Sename en la 1820 era una parte fija y una variable. * Esto no se puede modificar porque está por base. * Se revisó PAE on line y lo efectivamente pagado en proceso de ajustes. * Junaeb detectó diferencias en los pagos a favor del prestador. 3. MEO 2023: - Diciembre falta aplicar por Junaeb - Se informa que ya está calculado y se procederá a la emisión del acto administrativo período mayo - junio para toda la industria 1820 Participantes JUNAEB: Adolfo Braun Carolina Labraña Cristian Ramirez Participantes Aliservice: Richard Toro Celeste Diaz Paola Zúñiga Macarena Hurtado |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Richard Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Zúñiga | |||||
2025-05-08 11:00:00-04 | AJ009AW1829486 | Sujeto Pasivo | María Mora | - Se presenta muestras de galletas con nuevos sabores: limón, berries, chocolate. - Se agrega color a las galletas de berries para identificar visualmente el sabor, al igual que la de chocolate. - Se estima que a partir del segundo semestre estarán incorporando en el programa los nuevos sabores. - Se sugiere evaluar con proveedor la rotación de stock de producto que tenga el prestador, sobre todo al término del ciclo escolar. - Se estima producir por ciclos y se propone incorporar dos nuevos sabores e ir rotando. - Plantean que están a la espera de respuesta de uso de imagen en envase para poder lanzarlo tentativamente en el segundo semestre. - Empresa señala que están trabajando en barra energética y proteína, enviará ficha técnica para revisión de ingredientes y determinar cumplimiento que se ajusta con las bases. - Se informará a la empresa los dos sabores a definir para la siguiente producción a entregar en el segundo semestre. - Empresa dejan muestras: vainilla: 5 unidades limón: 5 unidades chocolate: 5 unidades berries: 5 unidades Participantes JUNAEB: Carolina Labraña Daniela Gutierrez Lea Rauque Participantes DAFF: Miguel Rojas |
Ver Detalle | |
2025-05-06 10:08:00-04 | AJ009AW1827953 | Sujeto Pasivo | Sebastián Pérez | - Retomar mesas de trabajo por temas de multas. - Nutrechile expone acuerdos con jefaturas anteriores ( Francisco Pizarro y Claudio Alcatruz) - Carolina Labraña plantea que todos los acuerdos que hayan sido tomados con anterioridad, no corresponde mantenerlos sin una razón de peso, entendiendo que el equipo es acotado ( deberes administrativos amplios, tanto desde la supervisión como desde la multa). - Buscar alternativas que no sea la mesa, por el tiempo que requiere, es algo que se debe preparar. - Solicitante también señala que ha habido acuerdos que no se han cumplido ( por ejemplo, cambio de sabor de yogurt, entre otros). - Desde Junaeb se expone sobre la flexibilidad de la puesta en marcha, instrumentos un poco más flexibles, sistema de monitoreo de prestadores. Acuerdos: - Una minuta en donde se expongan preguntas sobre la aplicación de los controles en terreno, dirigida desde el solicitante a Junaeb. Recibida la minuta, Junaeb establecerá un plazo de respuesta y un formato. Resumen de la Reunión: - Se trata el tema de la plataforma Sigpae. Informar de inmediato sobre eventuales errores para revisar la solución. - SGC PAE, encargada señala que se tuvo una reunión con todas las empresas prestadoras, aclarando temas sobre las medidas de mitigación y matriz de riesgo. - Ejemplo de medidas de mitigación ante un piso inclinado, contar con un barre aguas y cartas al sostenedor. - Se discute acerca de la aplicación de SGC PAE, solicitante dice que el SGC PAE no responde a la infraestructura de los UEE. Participantes Junaeb: Carolina Labraña Cristian Estefanía Adolfo Braun Francys Bustos Carolina Mayorga Karla Marambio Participantes Nutrechile: Leonardo Garetto María Inés Alman Sebastián Pérez Rodrigo Salazar Jaime Silva G. Donoso |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Garetto | |||||
2025-04-24 16:15:00-04 | AJ009AW1814753 | Sujeto Pasivo | Cristian BAQUEDANO | 1. Compras locales: - Sobre multa notificada en 2021- durante la pandemia. Empresa consulta qué pasará con esta multa considerando que se entregaba el servicio a través de canastas. - Este tema se está revisando con el Departamento Jurídico. - Existe poca oferta de proveedores en relación al tipo de producto. - El 5% ya está instaurado y difícilmente se cambiará. - Respecto a las multas ya notificadas, se indica que la empresa debe seguir el conducto regular. - Empresa recomienda hacer un estudio de factibilidad de esta exigencia. 2. Exigencia Licitación 4324: - En relación al uso de polerones y/o polars, empresa indica que los sindicatos han solicitado el cambio de una primera capa. - Junaeb indica que, considerando el resguardo de la inocuidad, esto se permite. Participantes Junaeb: Carolina Labraña Zaira Rojas Carolina Mayorga Adolfo Braun Cristian Estefanía Karla Frez Participantes Salud y Vida: Angélica Maturana Cristian Baquedano |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angélica Maturana | |||||
2025-04-21 11:20:00-04 | AJ009AW1873870 | Sujeto Pasivo | Juan Patricio Muñoz Oyarce | - Apícola Apiverk realiza una presentación relacionada con lo que realizan y sus productos. - Plantea su preocupación respecto al manejo de la producción de miel y malas prácticas que, de acuerdo a su postura, se dan hoy en Chile. - Señala que: - Elaboran miel crema. - Trabajan con grupos de apicultores cuya producción es 100% natural, resguardando la protección de las abejas. - En la actualidad existen riesgos de productos de miel con contaminantes o nocivos para la salud, por el uso de ciertos químicos dañinos en el proceso productivo. - Existen producciones con falta de trazabilidad de productos. La empresa presenta productos: miel crema, propóleo en gotas, propóleo en spray, energizante. - Junaeb consulta si han presentado los sellos de garantía con otras entidades como INDAP o SAG. - Señala que sí y que, incluso, ellos impulsaron a la implementación de la ley N°21.489 de 2022. - Se consulta a la empresa si existen los análisis químicos de laboratorio. Se comprometen a enviar esta información para producto terminado. - Junaeb señala y aclara el modelo de negocio institucional, que se basa en externalizar los servicios de alimentación a través de licitación pública y no a través de adquisiciones directas de alimentos. - Junaeb se compromete a enviar el listado de prestadores con contratos actuales, para que la empresa pueda ofrecer sus productos, si así lo estiman. - Empresa deja las siguientes muestras de productos: 2 frascos de 500 gr de energizante 2 frascos de 30 cc de propóleo en gotas 2 frascos de 30 cc de propóleo en spray 2 pqtes. de 1 kg de miel-crema. Participantes Apiverk: Juan Patricio Muñoz Rodrigo León Arriagada Participantes JUNAEB: Lea Rauque Daniela Gutierrez Carolina Labraña Yasna Oyarce - |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO LEÓN | |||||
2025-04-07 15:15:00-04 | AJ009AW1839377 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Buraschi Bazo | (NOTA: La solicitud de esta audiencia se ingresó a través del correo electrónico dispuesto para ese fin, en la página web de JUNAEB, mientras la plataforma se encontraba deshabilitada. La solicitud se aceptó y la reunión se realizó con fecha 07 de abril de 2025, desde las 15:15 hasta las 16:25, en dependencias de Dirección Nacional de JUNAEB. ) Temas tratados: - Empresa presenta producto de huevo deshidratado con formulación mejorada. - Proceso de deshidratación se realiza separando la clara de la yema. - Declara que el producto presentado tiene 15% más de proteína que el huevo natural. - El proceso de obtención de huevo en polvo conlleva menos costo de producción final. - Se realiza preparación de huevo revuelto y se lleva a degustación. - Se aclara que huevo en polvo no es un producto que pueda reemplazar el huevo entero en cáscara, exigido en estructuras alimentarias de las bases de licitación vigentes. - Empresa entrega 3 muestras de huevo revuelto en polvo de 20 g. - Se solicita envío de ficha técnica del producto presentado. Asistentes Junaeb: Cecilia Gutierrez Yasna Oyarce Daniela Gutierrez Asistentes BT Foods: Juan Carlos Buraschi B. |
Ver Detalle | |
2025-04-03 10:15:00-03 | AJ009AW1789208 | Sujeto Pasivo | Bernardo Cortés | - Empresa Las Dalias solicita avanzar y conocer estado de liquidación de contrato. - Junaeb explica el proceso realizado por la institución para dar cierre a los contratos de la licitación 27, que por su antiguedad, es más compleja la revisión de los antecedentes. - Sin embargo, se está avanzando en aquello. - Junaeb averiguará cómo proceder con el cambio o ampliación de canales formales de comunicación con el prestador, de manera de facilitar el envío y revisión de antecedentes que Junaeb debe enviar para el proceso de liquidación. Participantes Junaeb: Carolina Labraña A. Alejandro Becerra A. Participantes Las Dalias: Wilson Toro Tapia María Osorio E. Bernardo Cortés |
Ver Detalle | |
2025-03-25 14:30:00-03 | AJ009AW1779496 | Sujeto Pasivo | David Michea | Manifiestan que las empresas del PAE le ponen trabas en sus visitas a los establecimientos: reuniones de coordinación, participación en simulacros, etc. Dentro de lo que implica el Plan de Gestión de Riesgos que existe por Ley. Informan que son una empresa privada que trabaja con algunos establecimientos educacionales. Se le explica la modalidad de contratación que tiene JUNAEB con las empresas privadas. JUNAEB plantea abordarlo a través de la superintendencia correspondiente, de manera que exista un pronunciamiento generalizado para todos los organismos de prevención de riesgos que trabajan en la misma calidad que PREVEDUC SpA con los establecimientos educacionales. Participantes: Carolina Labraña Alejandro Becerra Cristian Estefanía Zaira Rojas David Michea |
Ver Detalle | |
2025-03-05 16:30:00-03 | AJ009AW1783791 | Sujeto Pasivo | Cristian BAQUEDANO | Empresa expone situación dada con empresa de supervisión externa, contratada por Junaeb. Para estos efectos, a raíz de actas aplicadas en diciembre de 2024, respecto a un supervisor puntual que trabajaría en la empresa EES Ingeniaría. Participantes Salud y Vida: Millaray Ferro F. Cristian Baquedano Participantes Junaeb: Claudia Rivera Cristian Estefanía Carolina Labraña |
Ver Detalle | |
2025-02-11 10:10:00-03 | AJ009AW1762655 | Sujeto Pasivo | Juan Francisco Varela Echaurren | 1. Empresa presenta los montos que Junaeb adeuda: - MEO 2022 - MEO 2023 - MEO 2024 - Ajustes 2022 -Ajustes 2023 -Ajustes 2024 - Polinomio corrección 4121 - Ajustes canastas 2021 - Emergencias - Sename TD 2. Junaeb indica liberación de ajustes 2023 y 2024. Se liberan esta semana y se espera la próxima liberar polinomio. 3. Empresa solicita envío de cronograma de liberación de fondos. Junaeb lo enviará. |
Ver Detalle |