Audiencias - Año 2025 - Gherman Welsch

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-25 10:00:00-04 AI010AW1855058 Sujeto Pasivo Claudio Alfredo Andrade Gyllen Junto con saludar, solicito una audiencia conforme a la Ley N.º 20.730, con el objetivo de abordar los siguientes temas:
1. Conocer los antecedentes y criterios de los procesos de licitación de la Academia Conectando Saberes, instancia en la que como equipo académico de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo estamos interesados en participar. Contamos con experiencia y estudios aplicados en bienestar subjetivo, redes y estrategias de intervención que pueden aportar al desarrollo de estas iniciativas.
2. Presentar el Diplomado en Bienestar y Protección de la Niñez: Especialización para la Intervención Multinivel, desarrollado por el área social comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, enfocado en el fortalecimiento de capacidades profesionales para intervenir en contextos de desprotección infantil.


Audiencia de lobby 25/06
via teams 10.00 am
participación de:
Claudio Alfredo Andrade Gyllen, Facultad de Psicología de la que social comunitaria de la facultad
Jaime Andres Alfaro Inzunza, facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo.
Cristina Rodriguez, jefa de Dpto. ATE
Karina Urbina, jefatura (s) U. Transferencia Técnica
Mariana Gutiérrez, Asistente División
Resumen:

En la reunión, el equipo de la universidad expresó su interés en participar en licitaciones relacionadas con programas sociales y de bienestar, especialmente en el contexto de la política de infancia y niñez. Querían conocer cómo pueden involucrarse más activamente en los procesos de licitación y rediseño de ofertas programáticas, además de presentar su experiencia y conocimientos técnicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo jaime Alfaro Inzunza
2025-06-23 12:00:00-04 AI010AW1792821 Sujeto Pasivo Alexis BUSTOS Generar un espacio de conversación y presentación de las actividades que ha realizado Metáfora Centro de Terapia del Trauma, en relación con consultorías y capacitaciones al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, mostrar la experiencia como oferente al Servicio.

Audiencia via teams
Participan: Sergio Bustos, y Felipe Paredes de Metáfora; Gherman Welsch, jefe de División; Cristina Rodriguez, jefa de Dpto. ATE; Karina Urbina, jefatura (s) U. Transferencia Técnica; Mariana Gutiérrez, Asistente División
Metáfora es un centro especializado en protección y trauma, fundado en 2014, con un equipo altamente capacitado en intervenciones terapéuticas y formación práctica en infancia y protección.
desde el servicio se menciona e invita a la revisión de los procesos de postulación pública y la importancia del cumplimiento de los requisitos administrativos.
Ver Detalle
2025-05-27 12:00:00-04 AI010AW1827544 Sujeto Pasivo Yastin Pinto Robles Por medio del presente vengo en solicitar audiencia de lobby a fin de abordar materias relacionadas con solicitud de patrocinio por parte de investigadores. En específico se desea tratar una solicitud de patrocinio respecto a un proyecto de investigación enmarcado en una tesis doctoral que me encuentro realizando en la Universidad Autónoma de Madrid, en el programa de Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas. El título de la tesis es "La participación como instrumento de protección: Un análisis de la autonomía de la niñez en el Sistema de Protección chileno". Ante dicha solicitud, se respondió por parte de la Unidad de Estudios del Servicio con fecha 21 de abril de 2025, a través de Carta N°00415/2025.

Audiencia vía Teams

Participantes:
Fredy Javier Molina – Analista Unidad de Estudios.
María Victoria Martínez – Jefatura Unidad de Estudios.
Alejandro Jara Saa – Jefatura Departamento de Estudios y Gestión de la Información.
Yastin Pinto Robles – Estudiante Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas, de la Universidad Autónoma de Madrid

Acuerdos Logrados o Propuestas
La reunión logra acuerdo respecto a las razones que imposibilitan la realización de levantamiento directo con niños, niñas y adolescentes en esta propuesta de investigación, pero acuerda respecto de la calidad del diseño metodológico presentado y de la posibilidad de entrevistar a otros actores relacionados al Servicio (profesionales, Red de egresados). El Servicio se compromete a entregar información de contacto de la Red de egresados para que la investigadora pueda contactarlos, y de enviar documentación complementaria que pueda ser de utilidad.


La respuesta a través de la carta antes mencionada, refiere que la propuesta planteada no aportaría nuevos antecedentes o una mayor profundidad en cuanto a lo que está desarrollando el Servicio en temáticas de participación de la niñez. De acuerdo a ello, es que en la audiencia quisiera abordar la decisión del Servicio y dar cuenta del trabajo de investigación que ya se está realizando, y el beneficio que éste podría entregar no sólo al Servicio, sino también a los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Sistema de Protección chileno en miras a una co-investigación con ellos.
Ver Detalle
2025-05-20 14:30:00-04 AI010AW1824356 Sujeto Pasivo María Pérez Apoyar a los servicios en capacitación sobre discapacidad intelectual

Jefatura y Profesionales se conectaron, esperaron 15 minutos y no se conecto la contraparte solicitante.
Ver Detalle
2025-04-29 14:00:00-04 AI010AW1787643 Sujeto Pasivo Rodrigo Ugarte Nos gustaría presentarle vTrack, una plataforma diseñada específicamente para el seguimiento y monitoreo de residencias de Mejor Niñez. Actualmente, instituciones como Fundación María Ayuda y Casa Guadalupe ya la utilizan con excelentes resultados, permitiéndoles llevar un control detallado y centralizado de cada residencia y de los niños, niñas y adolescentes a su cuidado.

Con vTrack, Mejor Niñez podría contar con una herramienta que permita monitorear en un mismo lugar todas las casas de acogida a nivel nacional, optimizando la gestión y asegurando un seguimiento oportuno de cada caso. La plataforma facilita el registro de intervenciones, reportes en tiempo real, asignación de recursos, alertas automatizadas y generación de informes consolidados, mejorando así la transparencia y eficiencia en la toma de decisiones.

Es una solución fácil de implementar y de usar, habilitable en solo un día hábil, y ya ha demostrado su impacto positivo en instituciones públicas y privadas dedicadas a la protección de la niñez.

Nos encantaría coordinar una reunión para mostrarle en detalle cómo vTrack puede contribuir al fortalecimiento del sistema de residencias de Mejor Niñez. Quedamos atentos a su disponibilidad.

Audiencia vía telemática 29/04, 14.00 hrs
Se sostuvo reunión con jefatura de División de Estudios y Jefatura de División de Administración y Finanzas, donde se presenta plataforma de seguimiento y monitoreo en residencias.
Ver Detalle
2025-04-04 15:00:00-03 AI010AW1804054 Sujeto Pasivo Daniela Díaz Siguiendo las orientaciones recibidas por correo por la jefatura de la Unidad de Estudio, escribo para evaluar propuestas de colaboración e intereses mutuos en la presentación de proyectos en concursos de investigación como Fondef y Fondecyt. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magdalena Calderón
2025-02-05 10:00:00-03 AI010AW1765297 Sujeto Pasivo Daniel Musa Revisar un sistema de capacitación en linea, que tiene multiples beneficios para potenciar el logro de los objetivos del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Avendaño