Identificador |
AI010AW1855058 |
Fecha |
2025-06-25 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
santiago |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudio Alfredo Andrade Gyllen | Gestor de intereses | claudio andrade gyllen | |
jaime Alfaro Inzunza | Gestor de intereses | Jaime Alfaro Inzunza |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Junto con saludar, solicito una audiencia conforme a la Ley N.º 20.730, con el objetivo de abordar los siguientes temas:<br /> 1. Conocer los antecedentes y criterios de los procesos de licitación de la Academia Conectando Saberes, instancia en la que como equipo académico de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo estamos interesados en participar. Contamos con experiencia y estudios aplicados en bienestar subjetivo, redes y estrategias de intervención que pueden aportar al desarrollo de estas iniciativas.<br /> 2. Presentar el Diplomado en Bienestar y Protección de la Niñez: Especialización para la Intervención Multinivel, desarrollado por el área social comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, enfocado en el fortalecimiento de capacidades profesionales para intervenir en contextos de desprotección infantil.<br /> <br /> <br /> Audiencia de lobby 25/06<br /> via teams 10.00 am<br /> participación de:<br /> Claudio Alfredo Andrade Gyllen, Facultad de Psicología de la que social comunitaria de la facultad<br /> Jaime Andres Alfaro Inzunza, facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo.<br /> Cristina Rodriguez, jefa de Dpto. ATE<br /> Karina Urbina, jefatura (s) U. Transferencia Técnica<br /> Mariana Gutiérrez, Asistente División <br /> Resumen:<br /> <br /> En la reunión, el equipo de la universidad expresó su interés en participar en licitaciones relacionadas con programas sociales y de bienestar, especialmente en el contexto de la política de infancia y niñez. Querían conocer cómo pueden involucrarse más activamente en los procesos de licitación y rediseño de ofertas programáticas, además de presentar su experiencia y conocimientos técnicos. |