Audiencias - Año 2025 - Gherman Welsch

1. Información General

Identificador

AI010AW1827544

Fecha

2025-05-27 12:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Santiago

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Yastin Pinto Robles Gestor de intereses Yastin Pinto Robles

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Por medio del presente vengo en solicitar audiencia de lobby a fin de abordar materias relacionadas con solicitud de patrocinio por parte de investigadores. En específico se desea tratar una solicitud de patrocinio respecto a un proyecto de investigación enmarcado en una tesis doctoral que me encuentro realizando en la Universidad Autónoma de Madrid, en el programa de Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas. El título de la tesis es "La participación como instrumento de protección: Un análisis de la autonomía de la niñez en el Sistema de Protección chileno". Ante dicha solicitud, se respondió por parte de la Unidad de Estudios del Servicio con fecha 21 de abril de 2025, a través de Carta N°00415/2025. <br /> <br /> Audiencia vía Teams<br /> <br /> Participantes:<br /> Fredy Javier Molina – Analista Unidad de Estudios.<br /> María Victoria Martínez – Jefatura Unidad de Estudios.<br /> Alejandro Jara Saa – Jefatura Departamento de Estudios y Gestión de la Información.<br /> Yastin Pinto Robles – Estudiante Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas, de la Universidad Autónoma de Madrid<br /> <br /> Acuerdos Logrados o Propuestas<br /> La reunión logra acuerdo respecto a las razones que imposibilitan la realización de levantamiento directo con niños, niñas y adolescentes en esta propuesta de investigación, pero acuerda respecto de la calidad del diseño metodológico presentado y de la posibilidad de entrevistar a otros actores relacionados al Servicio (profesionales, Red de egresados). El Servicio se compromete a entregar información de contacto de la Red de egresados para que la investigadora pueda contactarlos, y de enviar documentación complementaria que pueda ser de utilidad.<br /> <br /> <br /> La respuesta a través de la carta antes mencionada, refiere que la propuesta planteada no aportaría nuevos antecedentes o una mayor profundidad en cuanto a lo que está desarrollando el Servicio en temáticas de participación de la niñez. De acuerdo a ello, es que en la audiencia quisiera abordar la decisión del Servicio y dar cuenta del trabajo de investigación que ya se está realizando, y el beneficio que éste podría entregar no sólo al Servicio, sino también a los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Sistema de Protección chileno en miras a una co-investigación con ellos.