En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-04 08:30:00-03 | AB087AW1749826 | Sujeto Pasivo | Giovanni Méndez | Se presentó a Safe Water, una startup enfocada en la Potabilización de Agua en Comunidades Rurales, destacando su producto que permite tratar Agua de Ríos y Lagos, especialmente en situaciones de emergencia. Se discutió la capacidad de la planta móvil para potabilizar agua sin necesidad de filtros adicionales, lo que la hace eficiente y adaptable. Además, se mencionó que el sedimento resultante del proceso puede ser utilizado como biofertilizante, añadiendo valor al sistema. Los costos de los proyectos son variables y dependen de factores como el diseño y la cantidad, con un enfoque en satisfacer las necesidades de las APR. Se propuso llevar la planta a Ancud para realizar demostraciones en áreas con problemas de agua y se identificaron sectores críticos que podría beneficiarse. Se sugirió postular a un fondo para colaborar con universidades y empresas en la implementación de soluciones tecnológicas para el agua. Se mostró interés en asistir a pruebas de la planta en Chiloé y se propuso una reunión para abordar la regularización de pequeñas y medianas empresas afectadas por la falta de Agua Potable. Se enfatizó la importancia de cofinanciar proyectos para absorber tecnología y buscar soluciones innovadoras que cierren brechas en el acceso a los servicios básicos en la región. |
Ver Detalle | |
2025-02-28 09:00:00-03 | AB087AW1768210 | Sujeto Pasivo | Tomás Vial | Temas tratados: Presentación de Empresa NOVA AGRO, que es una empresa dedicada a la comercialización de productos 100% naturales y sustentables para la agricultura actual. estos manejos sustentables desarrollan una mejora en los suelos, aportando microorganismos benéficos que mejoran la estructura y microbiología de éste, generando de esta forma una agricultura circular y amigable con el medio ambiente. Por otro lado, y complementario a esto, presento el producto CELULAR NACE I+D, que es parte de la Startup Nace I+D, la cual desarrolla soluciones sostenibles en energía H2, agua y superalimentos, todo esto en un contenedor marítimo autónomo y tecnológico. |
Ver Detalle | |
2025-02-26 09:00:00-03 | AB087AW1760733 | Sujeto Pasivo | GLADYS QUIÑENAO | Proyectos de habitabilidad rural y urbana. No se presentó a la audiencia |
Ver Detalle | |
2024-08-16 10:00:00-04 | AB087AW1620232 | Sujeto Pasivo | Marcelo Tapia | Se suspendió reunión por inasistencia de quienes la solicitaron. | Ver Detalle | |
2024-06-21 10:00:00-04 | AB087AW1591857 | Sujeto Pasivo | Orietta Llauca | PROBLEMA DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SECTOR ALTO LA PALOMA, SECTOR ORIENTE "SE INFORMA QUE LA SRA. ORIETTA LLAUCA HUALA NO ASISTIO A LA AUDIENCIA" |
Ver Detalle | |
2024-06-03 11:00:00-04 | AB087AW1574422 | Sujeto Pasivo | María Toledo Gallardo | Comité de Agua Potable Rural Trapén, Chinquihue Alto y Panitao. Se reunieron con la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, para informarse respecto de postular a proyectos de financiamiento para el término de vuestro APR , el cual está en un 60% avanzado. Esto cambiaría la forma de vida de 500 familias de los sectores de Chinquihue Alto, Panitao y sector rural Trapén, quienes esperan la ampliación del pozo profundo, para abastecer de agua potable a toda la comunidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | VIOLETA SOTO GALLEGOS | |||||
2024-05-23 10:00:00-04 | AB087AW1563643 | Sujeto Pasivo | Antonia Rivera | Reunión ON LINE con Fundación Amulén Fundación que desarrolla proyectos de acceso al agua en comunidades y escuelas rurales. Desde el año 2022, se está implementando el programa "Agua para Aprender" que tiene por objetivo entregar soluciones de acceso al agua potable en establecimientos educacionales rurales que tengan problemas con el suministro. Esto surge a partir del estudio "Educar sin Agua" que revela la realidad de las escuelas rurales en torno al abastecimiento de agua potable, donde el 40,4% de dichos establecimientos no cuenta con suministro formal. La región de Los Lagos es la más afectada en estos términos, alcanzando un 62,3% de las escuelas rurales en esta situación. Por este motivo, el programa "Agua para Aprender" centra la atención en aquellas zonas que son más prioritarias. Dado esto, en la región se han desarrollado 11 proyectos de acceso al agua de diferentes tipologías de solución, como por ejemplo, captación de agua lluvia, tratamiento de aguas, construcción de pozo profundo, entre otras. La motivación de esta audiencia fue dar a conocer el trabajo que la Fundación Amulén ha ido realizando y cómo la tecnología de captación de agua lluvia ha permitido mejorar las condiciones sanitarias básicas de los establecimientos educacionales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio González | |||||
Sujeto Pasivo | María Marín | |||||
2023-11-21 08:30:00-03 | AB087AW1430841 | Sujeto Pasivo | Denis Garrido | MUESTRA DE LA NUEVA PLATAFORMA PARA GENERAR, EVALUAR Y REVISAR PRESUPUESTOS DE OBRAS FACILITANDO Y JUSTIFICANDO LA ADJUDICACIÓN O NO DE LICITACIONES EN BASE A COSTOS DE MATERIALES U ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ACTUALIZADOS DE MANERA MENSUAL. SE TRATA DE UNA NUEVA VERSION QUE ESTA ENFOCADA Y PENSADA PARA EL ESTADO QUE RESUELVE LA NECESIDAD DE REVISAR Y EVALUAR PRESUPUESTOS, DE MANERA ESTANDARIZADA CON TODO EL RESPALDO DE ONDAC. PRESENTAR PLATAFORMA WEB DE CONSULTA MANUAL DE PRECIOS, CREACIÓN DE PRESUPUESTOS, BASE DE DATOS DE PRECIOS ACTUALIZADOS, PARTIDAS CON SUS APUS, RESULTADOS GRÁFICOS POR PRECIOS, COTIZACIONES DE MATERIALES ETC. PROVEEDORES ÚNICOS PARA EL ESTADO EN ESTAS SOLUCIONES. QUEREMOS PRESENTARLES NUESTRAS SOLUCIONES A LOS PROFESIONALES PARA LOGRAR EJECUTAR PROYECTOS DE MANERA CERTERA, EN MENOR TIEMPO Y BASADOS EN INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE COSTOS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Waldemar Saldias Contreras | |||||
2023-10-24 10:00:00-03 | AB087AW1412260 | Sujeto Pasivo | Paula Feijoo | Presentación de la empresa, en la cual se expone la tecnología que utiliza para la construcción de la madera plástica, sus mayores ventajas comparativas con la oferta actual del mercado y los proyectos actuales, donde como empresa han participado. Esta tecnología puede ser utilizada en proyectos de la construcción y financiada por el Gobierno Regional. |
Ver Detalle | |
2023-10-24 09:00:00-03 | AB087AW1418061 | Sujeto Pasivo | Francisca De Brito | La audiencia no se realizó por ausencia del solicitante | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GUIDO FERNANDO GUARDA VERA | |||||
2023-10-20 09:30:00-03 | AB087AW1398016 | Sujeto Pasivo | Jorge Martínez | No se realizó la reunión por inasistencia del solicitante. | Ver Detalle | |
2023-10-20 09:30:00-03 | AB087AW1391047 | Sujeto Pasivo | Ricardo Gotelli | La audiencia no se realizó por inasistencia del solicitante. | Ver Detalle |