Identificador |
AB087AW1749826 |
Fecha |
2025-04-04 08:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Avda. Décima Región 480- 4° Piso - Edificio CAR |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Giovanni Méndez | Gestor de intereses | Giovanni Méndez Caballero |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se presentó a Safe Water, una startup enfocada en la Potabilización de Agua en Comunidades Rurales, destacando su producto que permite tratar Agua de Ríos y Lagos, especialmente en situaciones de emergencia. Se discutió la capacidad de la planta móvil para potabilizar agua sin necesidad de filtros adicionales, lo que la hace eficiente y adaptable. Además, se mencionó que el sedimento resultante del proceso puede ser utilizado como biofertilizante, añadiendo valor al sistema. Los costos de los proyectos son variables y dependen de factores como el diseño y la cantidad, con un enfoque en satisfacer las necesidades de las APR.<br /> Se propuso llevar la planta a Ancud para realizar demostraciones en áreas con problemas de agua y se identificaron sectores críticos que podría beneficiarse. Se sugirió postular a un fondo para colaborar con universidades y empresas en la implementación de soluciones tecnológicas para el agua. Se mostró interés en asistir a pruebas de la planta en Chiloé y se propuso una reunión para abordar la regularización de pequeñas y medianas empresas afectadas por la falta de Agua Potable. Se enfatizó la importancia de cofinanciar proyectos para absorber tecnología y buscar soluciones innovadoras que cierren brechas en el acceso a los servicios básicos en la región. |