Claudia Rivera - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-17 16:00:00-04 MU126AW1818013 Sujeto Pasivo Luis Rubio Antes que nada brindarles mis sinceros saludos a Us. , y de conformidad a esta plataforma , poder explicar las materias que motivan esta solicitud a través de este beneficio; y que en síntesis se relaciona con presentar un proyecto principalmente que tiene relación con un mejoramiento del eje vial de avenida del mar , poder explicar las circunstancias que llevan a poder mostrar algunos detalles importantes , que esa autoridad Edil debe saber , a través de esta audiencia que pudiera conceder . Los antecedente serán exhibidos a su Autoridad Municipal ; y que están relacionados con croquis , maquetas en formatos escala . Todo esto con un principio de apoyo al turismo , al cual me relaciono y que solo existe un solo anhelo de fomentar y proteger
Temas:
El Sr. Rubio expone el historial de su situación respecto de su intención de ofrecer servicios de turismo en el sector Av. del Mar , lo que comenzó el año 2019 logrando instalarse el año 2020 en el sector reloj de sol, autorizado por el Alcalde en ejercicio, pagando ocupación del BNUP , patente y permiso DOM.
Como instalación estival, ha tenido constantemente que renovar sus permisos y adecuarse a los requerimiento que el municipio le pidió , entre ellos cambiase de lugar , pero en el mismo sector, ello duró hasta agosto de 2022, cuando se entera que el sector donde se emplaza su módulo turístico, corresponde a administración de la autoridad marítima y no al municipio.
Ante el desconcierto se acercó a la Capitanía de Puerto de Coquimbo y logró obtener un Permiso de Escasa Importancia (PEI) en mayo de 2023 y desde entonces continúa con su módulo en el mismo lugar.
Su intención es exponer su interés en mantener su servicio de turismo en el sector de la Av del Mar, aportando a ésta y su hermoseamiento, razón por la cual presenta la maqueta de un proyecto de recuperación de entorno de su módulo y que le interesa llevar a cabo si así lo permite el municipio.
Se le aclara que al poniente de la línea de alta marea, donde se emplaza su módulo, es total y absoluta administración de la autoridad marítima , por lo que no es factible que el municipio pueda autorizar cualquier tipo de intervención, aunque sea de mantención , en dichos terrenos.
Por otro lado se le expone que el municipio está estudiando el ordenamiento del Paseo Peatonal y las ocupaciones que hoy se emplazan éste, lo que ningún caso podria afectar por su situación por tener un PEI y emplearse al poniente de la línea del alta marea, fuera del Paseo Peatonal, administrado por el municipio.
Se le invita a mantener contacto con la Capitanía de Puerto de Coquimbo e ir renovando sus permisos dado que su servicio turístico es una actividad acorde a las que la actual Administración quiere para la Av del Mar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Rubio
Sujeto Pasivo OLGA LEONTINA CORTES ORTIZ
Sujeto Pasivo PAOLA ANDREA RUBIO CORTES
2025-06-17 12:00:00-04 MU126AW1856033 Sujeto Pasivo Leopoldo Sebastián Valencia Espinoza Represento a Eto Chile, somos expertos en el desarrollo de proyectos urbanos, con equipamiento infantil, deportivo, mobiliario urbano y Caucho continuo. Actualmente trabajamos con elementos que cumplen con toda la normativa chilena, y algunos presentan más certificaciones de las exigidas. Trabajamos principalmente con elementos inclusivos, seguros y sustentables.
SE CAMBIO LA FORMA A REUNION ON LINE Y NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA.-
Nos gustaría poder exponerles sobre la inclusividad definida en base al diseño universal, mostrar algunos ejemplos de los equipamientos inclusivos, además de equipamiento deportivo que es sumamente importante para la salud de la sociedad. Junto a esto, podemos conversar de lo relevante que es tener una superficie segura, entretenida y didáctica, a través del uso de Caucho Continuo formulado con la más avanzada tecnología, lo cual mejora su durabilidad, seguridad y sustentabilidad.
Queremos hacerles llegar el nuevo catálogo de Proludic 2025 (https://www.proludic.es/), una Guía Temática de Inclusividad, enfocado a los Parques/Plazas e Info. de nuestro Caucho TPV.
Ver Detalle
2025-06-12 10:00:00-04 MU126AW1814822 Sujeto Pasivo BERNARDA GONZALEZ GODOY Ampliacion sede club amistad divino tesoro

Lobista no se presenta a la audiencia solicitada.
Ver Detalle
2025-06-11 16:00:00-04 MU126AW1817101 Sujeto Pasivo Julio Maureira *Instalación de letrero informativo en plaza, bajo la ejecución del proyecto "Conociendo el matorral desértico costero de la cuenca Quebrada de Peñuelas", financiado por el Gobierno Regional 2024
* Intervención de Humedales y su fiscalización
* Declaratoria de humedal y plan regulador, proyecciones de calle área de protección de fósiles y humedales
* Educación ambiental
Temas

Se prestan los solicitantes de audiencia “Red de Guardianes de la quebrada de Peñuelas“, presentan una PPT con la descripción del sector de interés “Quebrada de Peñuelas”, sus valores, amenazas; las labores que realizan en dicho territorio (limpieza, difusión, educación, entre otros) y las consultas e inquietudes que esperan responda el municipio.

Consultan sobre proyectos inmobiliarios en el sector y cumplimiento con los respectivos estudios de riesgo y medidas de mitigación.

Se responde que los permisos de edificación se entregan siempre y cuando cumplan con dicho requisito (amparado en el artículo 2.1.17 de la OGUC), pero se aclara que la ejecución de las medidas de mitigación, sólo son exigibles contra la recepción de obras.

Consultan por proyecto vial “Los Arrayanes” elaborado por SERVIU y plantean la posibilidad de reemplazar dicha vialidad de estándar urbano SERVIU (Hormigón) por paseo peatonal, disminuyendo la intervención del sector.

Se responde que dicha vía se respalda en un Estudio de capacidad vial, por lo que no puede reemplazar por “área verde” pues debe ser parte del sistema vial que sustenta las densidades proyectadas por el Plan regulador comunal (PRC).

Consultan sobre posibilidades de modificar el Plan regulador comunal, en sector en cuestión.

Se responde que por artículo 28 sexies de la LGUC , establece que los PRC deben actualizarse cada 10 años y por otro lado , los procesos de actualización demoran en promedio 3 a 3,5 años, razón por la cual se postulará a financiamiento MINVU 2027.

Consultan por las acciones de conservación de la Qda. de Peñuelas por parte del municipio, a lo que se responde que hasta ahora se ha apoyado en difusión, operativos de limpieza y educación; además de señalar que se expresado por oficio a la Seremi de Medio Ambiente, el interés en lograr la declaratoria de Humedal Urbano a través de dicha seremia por ser una humedal intercomunal. También se mencionan ordenanzas municipales, pero también se aclara que la gran mayoría de los terrenos de la Qda. de Peñuelas, son privados , por lo que el ámbito de acción del municipio es limitado.

Se solicita dar cumplimiento al compromiso del Delegado de la Pampa, en salida a terreno, de evacuar un informe sobre la situación de la Qda. y las labores que realizan los Guardianes de la Qda. de Peñuelas, lo que no ha ocurrido.

Paula Molina, abogada de SECPLAN, se compromete a hacer seguimiento a ese compromiso.


Como representantes de la Red de Guardianes de la Quebrada Humedal de Peñuelas, estamos en búsqueda de poner en conocimiento a la alcaldesa, Daniela Norambuena, sobre el daño ambiental irreparable que se sigue generando al Humedal Quebrada de Peñuelas. Todos estos daños diversos y amenazas múltiples son de origen antrópico, las cuales no solo atentan contra el alto valor natural (destrucción de ecosistemas de alto nivel de endemismo, construcciones sobre hallazgos fósiles, relleno sobre cursos de agua, entre otros) y cultural (construcciones sobre hallazgos de osamentas indígenas) de este espacio, sino también algunos eventos que pueden atentar directamente con la seguridad de la población (socavones en ladera, inundaciones, microbasurales etc). Esta área que comprende la Quebrada Humedal de Peñuelas corresponde en su totalidad a Ecosistemas Terrestres de relevancia y algunos sectores a Humedal según el Geoportal Simbio del Inventario de Humedales del MMA, incluso se encuentran en compromiso por parte del Ministerio de Medio Ambiente para ser declarado como Humedal Intercomunal Urbano, siendo uno de los pocos humedales inventariados que quedan en la conurbación de Coquimbo-La Serena y es por ello que necesitamos que la alcaldesa de la Ilustre municipalidad de La Serena esté de primera fuente al tanto del valor y los daños que se están generando en este importante corredor biológico, para poder trabajar en estrategias conjuntas sobre su conservación y puesta en valor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo HUGO SALINAS TRUJILLO
Sujeto Pasivo Camila GUAMÁN
2025-06-10 12:00:00-04 MU126AW1794239 Sujeto Pasivo Nadia Torres Rojas Solicita autorización para instalación de redes de agua potable rural. Antecedente: Contrato de ejecución SDV-APR 10-23 mejoramiento APR Coquimbito Altovalsol.
1- Los profesionales de la empresa Aguas del Valle, exponen la situación del proyecto de mejoramiento del agua potable rural de altovalsol respecto de una situación de conflicto con una vecina propietaria de una parcela por donde pasa un camino donde se deben ejecutar obras de tendido de redes de agua.
2- Dicha vía corresponde un camino trazado en la reforma agraria (camino Cora) y por lo tanto la municipalidad puede emitir una autorización para la ejecución de obras relacionadas con agua potable según lo indica el Decreto Ley N°850 de 1997.
3- Se le expone a la Secplan, que para destrabar el proyecto, se solicitó a la Dirección de Aes. Jurídica la emisión de un decreto autorizando lo anterior y se entregaron los antecedentes jurídicos que respaldan la solicitud realizada por don Artemio Urqueta, a través de su carta remitida a la Alcaldesa con fecha 05/03/2025.
4- A la fecha, dicho decreto aún no ha sido emitido y se requiere para la finalización del proyecto que está con un 98% de avance.
5- Doña Claudia Rivera Rojas, solicita la participación en esta reunión de don Jorge Tapia Silva, abogado de gabinete de alcaldía quien toma conocimiento de la situación y se compromete a hacer gestiones con el director de asesoría jurídica municipal para agilizar la emisión del decreto solicitado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Alvarado
Sujeto Pasivo Sergio Ignacio Galleguillos Pastén
Sujeto Pasivo Sebastián Rojas Campusano
Sujeto Pasivo Kathy Herrera
Sujeto Pasivo José Cañas
2025-06-09 16:30:00-04 MU126AW1847629 Sujeto Pasivo Gustavo Labbé Presentación del proyecto de transmisión eléctrica "Kimal - Lo Aguirre", su estado de avance en la tramitación ambiental, consulta indígena y relacionamiento con las comunidades.
Trabajamos con tecnologías
novedosas e innovadoras, y nos
comprometemos con la
constante revisión y
actualización de las tecnologías
que utilizamos para contar con
soluciones eficientes y
amigables con el entorno
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Silva
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Pilar Gaviño
2025-06-05 12:00:00-04 MU126AW1848655 Sujeto Pasivo Pedro Hernández Avances y propuestas de la Mesa Hídrica Elqui Bajo Alfalfares

LOBISTA NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA AGENDADA.
Ver Detalle
2025-06-03 13:00:00-04 MU126AW1840292 Sujeto Pasivo Francisco Jaramillo Nuestra Intención es dar a conocer y hacer una presentación de tecnologías, que podríamos aportar al Estadio La Portada.
Puntualmente en Luminarias, Pantalla digital, Audio, Seguridad mediante Reconocimiento Facial e IA.
En una reunión entre Claudia Irene Rivera Rojas y Francisco Zúñiga de la municipalidad de La Serena, y Claudio García, Waldemar Mendez y Jorge Jiménez de BGL y Phil Signify, se discutieron las necesidades de renovación del estadio municipal, principalmente en iluminación obsoleta que impide su uso nocturno y no cumple normativas. Se exploraron las soluciones de BGL en iluminación para estadios y los desafíos técnicos y normativos, especialmente la norma de contaminación lumínica (Decreto 43) que dificulta alcanzar los estándares requeridos por CONMEBOL y FIFA. Jorge Jiménez propuso enviar una valorización referencial para la renovación de luminarias, la cual fue aceptada por Claudia Irene Rivera Rojas, quien indicó que cualquier adquisición se realizará mediante licitación pública, y se acordó una visita técnica al estadio para una mejor evaluación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Waldemar Mendez
2025-05-29 10:00:00-04 MU126AW1780928 Sujeto Pasivo Alejandra Díaz Estimados señores, mi necesidad de reunirme con la encargada de SECPLA , es para una diagnóstico que estamos levantando y los temas a tratar y ratificar en función de la revisión documental son:
1. Conocer proyección de crecimiento de la comuna y su relación con PR
2. Conocer proyectos importantes para la proyección de crecimiento al 2030-2035
3. Conocer áreas de sensibilidad ambiental en la proyección de crecimiento de la comuna
Ver Detalle
2025-05-06 10:00:00-04 MU126AW1822865 Sujeto Pasivo Fernando Cisneros Proposición de convenio para instalación o sustitución de postes tipo luminarias multipropósitos (luminaria, cámaras de seguridad y telecomunicaciones) sin costo para la municipalidad y con el pago de renta de parte de Andean Telecom Partners (ATP) por la ocupación de BNUP. Ver Detalle
2025-04-17 12:00:00-04 MU126AW1793641 Sujeto Pasivo Hernán Brucher Materias relacionadas con Fallo del Primer Tribunal Ambiental en Causas Rol R- 77-2022 y R-78-2022, respecto humedales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Brun
Sujeto Pasivo Jean Holloway
Sujeto Pasivo Ian Bernaola
2025-03-07 11:00:00-03 MU126AW1724013 Sujeto Pasivo Jaime Iván Aravena Sepúlveda Evaluación proyecto cancha de Hockey Ver Detalle
2025-02-25 12:00:00-03 MU126AW1778671 Sujeto Pasivo Diego Marambio Regeneracion Urbana , Humanizacion del Espacio Publico, Urbanismo ,ciudades inteligentes, mejoramiento del espacio publico , patrimonio y mejoramiento a la infraestructura publica.- Ver Detalle
2025-02-18 12:00:00-03 MU126AW1766435 Sujeto Pasivo Eduardo Rosel La empresa Bus Service Ltda. informa que el Gobierno Regional de Coquimbo se encuentra
trabajando en el desarrollo de una Política de Interoperabilidad. En este contexto, el
Gobierno Regional tiene la intención de realizar una gran compra, con el propósito de
obtener la totalidad de los buses eléctricos y los puntos de carga asociados a los proyectos
que han sido aprobados en la región. El objetivo principal de esta iniciativa es ampliar la
flota de buses eléctricos y aumentar la cantidad de puntos de carga en las distintas
comunas. Para ello, resulta fundamental que dichos puntos sean universales y compatibles
con los distintos modelos de vehículos.

2
De acuerdo con la información proporcionada por Bus Service Ltda., se estima que el
Gobierno Regional de Coquimbo iniciará el proceso de gran compra durante el mes de
marzo del presente año.

3
La empresa indica que, dentro de los proyectos aprobados por el Gobierno Regional, la
iniciativa de la Municipalidad de La Serena tiene la holgura presupuestaria para incorporar
otra estación de carga adicional. Se comenta que esto implicaría una reevaluación del
proyecto y también su diagnóstico ya que se debe justificar los nuevos recorridos
intercomunales.

4
Por su parte, la Secretaría Comunal de Planificación señala que no ha recibido información
oficial respecto a lo indicado por la empresa. En este sentido, se espera que próximamente
se concrete una reunión entre la Secretaría Comunal de Planificación y el Gobierno
Regional, con el fin de obtener información detallada y de primera fuente sobre el proceso
de adquisición y la Política de Interoperabilidad.

5
Asimismo, la Secretaría Comunal de Planificación advierte que modificar el proyecto
previamente aprobado por el Gobierno Regional con fecha 27 de febrero de 2024 resultaría
complejo, ya que esto podría generar retrasos en los plazos de adquisición. Adicionalmente,
no existe una garantía concreta de que la Política de Interoperabilidad asegure el correcto
funcionamiento de los puntos de carga, lo que representa un desafío a considerar en la
implementación del proyecto.
Participantes Directora Secplan Sra. Claudia Rivera, Ignacio Villarroel, profesional Secplan y Eduardo Rosel, representante de Bus Service Ltda.
Ver Detalle
2025-02-07 10:00:00-03 MU126AW1768233 Sujeto Pasivo Yanet Ampuero Mediante esta audiencia, queremos entregar a la Alcaldesa la información completa de la labor que realizamos como Corporación Marthe Gautier unidos por el cromosoma del amor, en el sector de Las Compañías. Donde mediante el apoyo de nuestro equipo multidisciplinario que entrega apoyo a personas con diferentes condiciones, como Síndrome de Down, TEA, TDAH, TEL, también para adolescentes que sufren de bullying, depresión, ansiedad, y mediante sesiones conseguir un buen desarrollo, estabilidad, aprendizaje e independencia, sin tope de edad, a hijos de familias vulnerables, donde la mayoría de estas viven en este sector, tan necesitado de apoyo. Ver Detalle
2025-02-07 10:00:00-03 MU126AW1767926 Sujeto Pasivo Yanet Ampuero La Reunión solicitada es para poder revisar la información que respalda el Proyecto de Construcción de nuestro Centro Integral Corporación Marthe Gautier, en el sector de Las Compañías. Ver Detalle
2025-01-29 17:30:00-03 MU126AW1761667 Sujeto Pasivo Héctor Antonio Ponce Ponce Desarrollo e inversiones en la comuna
Problemática nueva ruta 5.
Ver Detalle
2025-01-29 17:30:00-03 MU126AW1761664 Sujeto Pasivo Héctor Antonio Ponce Ponce Desarrollo e inversiones en la comuna
Planteamiento de problemática por circunvalación nueva ruta 5, la cual afecta directamente proyecto habitacional para inmobiliaria.
Asistentes a la audiencia Sr. Héctor Ponce, Christian Avila, José Luis Mojica y directora Secplan Sra. Claudia Rivera.-
Ver Detalle