Audiencias - Año 2025 - Claudio Pinto

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-24 09:00:00-04 CM044AW1867487 Sujeto Pasivo María Cristina Johnson Undurraga Presentación proyecto de convivencia escolar, educación emocional y en Valores y Plan lector

* OBSERVACIÓN:
- Grupo magisterio representan a una editorial española.
- Especialmente se ve convivencia escolar en torno a un proyecto "Talentum".
- Trabajan en torno a la prevención de situaciones de riesgo y la formación de valores católicos y su refuerzo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofía Brain
2025-06-10 10:00:00-04 CM044AW1783280 Sujeto Pasivo Fernando Osses Promovemos una solución integral que se alinea a una metodología de aprendizaje activo, experiencial y dinámico que mejore la comprensión y retención de conocimientos con realidad virtual, nuestra intención es poner a disposición una herramienta innovadora con clases inmersivas y atractivas para los estudiantes logrando captar su atención, participación y motivación en clases


* OBSERVACION:
- Class VR (Lentes de Realidad Virtual - Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial educativa)
Ver Detalle
2025-06-03 09:45:00-04 CM044AW1853411 Sujeto Pasivo Andrés Gallardo Queremos presentar directamente a la autoridad un programa de trabajo de ingles único, traído desde Estados Unidos y dar a conocer la experiencia que están logrando los estudiantes de otras comunas con el aprendizaje del idioma ingles


*OBSERVACIONES:
- Herramientas educativas con Inteligencia Artificial para mejorar el manejo del Inglés.
- Esta Herramienta es polifuncional y de alta gama.
- Requiere muy buena conexión a internet.
- Tiene equipos computacionales de gama alta.
Ver Detalle
2025-06-03 09:00:00-04 CM044AW1850764 Sujeto Pasivo Mariana Lira Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad.

- Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudad

* OBSERVACIONES:
- Traen programas y los introducen al contexto chileno vulnerable, con impacto entre 1ro. a 7mo. básico, con capacitaciones a docentes, estudiantes y apoderados, cada uno con responsabilidades distintas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Saez
2025-05-13 09:00:00-04 CM044AW1832461 Sujeto Pasivo Gabriel Becerra Estimados/as, hace un tiempo fuimos al departamento de medioambiente de la municipalidad y sentimos que podíamos trabajar en conjunto.
Nosotros/as somos una organización de educación ambiental nacida en puente alto que ya lleva 7 años de experiencia educando, acompañando acreditaciones SNCAE, haciendo talleres multi grado, con temáticas que entrelazan la ecoalfabetización, la educación emocional y el arte.

¡Nos gustaría poder trabajar en conjunto!


* OBSERVACIÓN

- Son una organización de educación ambiental nacida hace más de 7 años en Puente Alto con experiencia educando, acompañando acreditaciones SNCAE, haciendo talleres multi grado, con temáticas que entrelazan la eco alfabetización, la educación emocional y el arte.
Ver Detalle
2025-05-07 09:00:00-04 CM044AW1820995 Sujeto Pasivo Christian Jiménez Promover acciones con impacto comunicacional y pedagógico en establecimientos municipales, dependientes de la Corporación Municipal de Puente Alto.

* OBSERVACIONES:
- Ofrecen un programa de formación de jóvenes periodistas para fomentar y visibilizar los espacios educacionales.
- Enseñarles a trabajar en torno a materiales audiovisuales y periodísticos la información y su análisis.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Cavada Vasconcellos
2025-04-15 09:00:00-04 CM044AW1818598 Sujeto Pasivo José Maino TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia.

En la reunión, presentaremos nuestra estrategia para aumentar las matrículas en los colegios públicos especialmente en este período en que se debe matricular a la mayor cantidad de alumnos en espera de cupos. Compartiremos nuestra experiencia desarrollada con otros grandes sostenedores públicos.

1- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Mejora radicalmente la gestión del sostenedor y el trabajo de los colegios. Este software se contrata como un servicio digital reemplazando varias plataformas en una.
• Entregamos cupos
• Administramos la gestión de AL
• Administramos listas de espera
• Hacemos matrícula digital e integramos con SIGE
• Integramos en un dashboard para sostenedores todos sus colegios para realizar una supervisión de todos los procesos en tiempo real.

2- Invitación a realizar un ESTUDIO DE HABILIDADES DIGITALES EN LOS COLEGIOS: Conocer el alcance, comprensión, acceso y uso de medios digitales en las comunidades escolares. Este estudio está patrocinado por la Universidad de Columbia, USA

Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA.
Ver Detalle
2025-04-08 09:30:00-04 CM044AW1807624 Sujeto Pasivo Christian AMBIADO Solicitamos una reunión presencial con el encargado de finanzas del DAEM para presentar nuestras soluciones tecnológicas de gestión para garantizar la correcta contabilización, administración y control de los bienes de uso (Activo Fijo), bienes de uso público y Almacenes (Fungibles)

Contamos con experiencia exitosas en organizamos públicas y en particular en Servicios locales de Educación Pública: SLEP Colchagua – SLEP Valparaíso – SLEP Puerto Cordillera – SLEP Maule Costa. DAEM Carahue – DAEM Ercilla – DAEM Alto del Carmen – DAEM Puerto Varas – DAEM Padre las Casas – DEM Aysén – DAEM Los Ángeles – DAEM Valdivia – DAEM Los
Lagos – DAEM Corral.

Tanto en Levantamiento de inventario como en la implementación de nuestro Software para gestionar el ACTIVO FIJO Y BODEGA DE INSUMOS.
Ver Detalle
2025-03-25 09:00:00-03 CM044AW1799973 Sujeto Pasivo Cielo Alarcón Presentar a la autoridad una propuesta Curricular del Modelo Sintiendo Aprendo, que está enfocada en prácticas para la promoción del bienestar en el aula y la convivencia escolar, a través de la perspectiva internacional Colaborativa para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL) www.casel.org.


* OBSERVACIÓN

-Sintiendo Aprendo está compuesta por dos programas:
YO PUEDO - (I Can Problem Solve - ICPS), que ayuda a niños y niñas a desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales para la resolución de problemas interpersonales. Y que se trabaja en colaboración con el Center for Schools and Communities de Pennsylvania USA. Y que está dirigido a niños y niñas de niveles de Transición de Educación Parvularia. Siendo un programa muy actualizado con investigaciones recientes para ejercer una mejor docencia
CONSTRUYÉNDONOS: Dirigido a niños y niñas de 4 a 6 básico que fomenta la convivencia escolar y el bienestar emocional a través de metodologías colaborativas y la conexión con la naturaleza.
Programas basados en evidencia en Chile, que han demostrado ser eficaces a la hora de:
• Mejorar las competencias socioemocionales (Resultado obtenido por Yo Puedo)
• Mejorar la Flexibilidad cognitiva (Resultado obtenido por Yo Puedo)
• Disminuir la victimización y amortiguar la violencia escolar (Resultado obtenido por Construyéndonos)
• Mejorar la regulación emocional (Resultado obtenido por Construyéndonos)
Los programas conllevan la capacitación de educadoras implementadoras, coaching durante la implementación y recursos pedagógicos para la ejecución y talleres para equipo de gestión y apoderados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pascal Loyola
Sujeto Pasivo Javiera Ramírez
2025-03-25 09:00:00-03 CM044AW1800929 Sujeto Pasivo Fernando Álvarez - En esta audiencia queremos entregar el beneficio para la realización de la evaluación.


* OBSERVACIÓN:
- Evaluación SIN COSTO del test ADOS2 a los estudiantes de la comuna usuarios de FONASA B, C o D. Esta evaluación es importante como información complementaria al diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), para la postulación de los estudiantes al Programa de Integración Escolar (PIE) y para la obtención de la credencial de la Discapacidad. Para nosotros es importante poder entregar este beneficio, el que es gratuito y realizado por un equipo multidisciplinario.
Ver Detalle
2025-03-18 10:30:00-03 CM044AW1782584 Sujeto Pasivo Leslie Ortega * OBSERVACIÓN

- RedCollege es una plataforma web integral diseñada para centralizar e integrar la gestión educativa, con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los establecimientos escolares y facilitar el quehacer docente. Ofrece una suite de herramientas digitales intuitivas alineadas con los Programas de Mejoramiento Educativo (PME), facilitando la gestión, comunicación y planificación académica, evaluación de aprendizajes y conectando a familias y colegios.
Ver Detalle
2025-03-18 09:30:00-03 CM044AW1789576 Sujeto Pasivo Stephanie Venturelli Dar a conocer servicios y productos que apoyan la educación de los estudiantes, el perfeccionamiento de los docentes y los equipos directivos .

* OBSERVACIONES:
- Soluciones integrales para la comunidad educativa.
- Habilidades cognitivas para el SIMCE.
- Reforzar SIMCE y PAES.
- 50 servicios para el perfeccionamiento docente
- Proyecto activación de la inteligencia (texto, taller de uso)
- plan lector año 2025
- Convivir es un proyecto para apoyar a la comunidad escolar, orientación 1° a 4° y de 5° a 4 medio.
- Proyecto Inglés Dayton

* OBSERVACIÓN:

- Ofrece un servicio de apoyo para vincular orientación , convivencia escolar y otros aspectos para fortalecer las comunidades educativas desde estos ejes.
Ver Detalle
2025-03-04 09:30:00-03 CM044AW1781088 Sujeto Pasivo Andrés Fernandois * OBSERVACIÓN:
- Videoconferencia para presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal a través del uso de la Inteligencia Artificial.
Ver Detalle
2025-03-04 09:00:00-03 CM044AW1781046 Sujeto Pasivo Luis Marcelo Saldías Palma Presentar catalogo de cursos de Asistencia Técnica Educativa (ATE) y Asesoría en materias relacionadas al quehacer educativo de la comuna de Puente Alto


* OBSERVACIONES:
- Para mejorar las comunidades educativas desde diagnósticos situados en las necesidades de cada centro educativo.
Ver Detalle
2025-02-25 09:00:00-03 CM044AW1780514 Sujeto Pasivo Paz Cáceres Solicito reunirme con usted para presentar nuestro proyecto de Educación Ambiental Insectomania, animales en crisis ante el caos climático, es un Domo Multimedia, con material Interactivo y Tecnológico, (insectos disecados, insectos en 3D, máscaras virtuales, imágenes asombrosas proyectas dentro del domo, infografías, fotos del micro mundo, etc.) Abordamos el mundo de los insectos y su importancia para el equilibrio del planeta ¿cómo sería la vida de nuestro planeta sin insectos?, cómo les afecta el cambio climático, crisis hídrica, destrucción de bosques nativos, contaminación, ciclo del agua ( ríos voladores) y para revertir este desastre la agricultura regenerativa. Estas temáticas las presentamos de manera lúdica e interactiva. Hace diez años recorremos escuelas de todo el país, contamos con los patrocinios del Mineduc y Ministerio de Medio Ambiente. Quedo a la espera de su respuesta.
Ps. Loreto Cáceres N.


* OBERVACIONES:
- Se presentan la Srta. Loreto Cáceres y el Sr. Rafael Escobar
- Evaluación ambiental insectomanía.
- Sensibilización interactiva medio ambiental.
- Aprendizaje ... con tecnología.
- Orientado de Kinder a 4 to. Medio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Escobar
2025-02-25 09:00:00-03 CM044AW1780514 Sujeto Pasivo Paz Cáceres Solicito reunirme con usted para presentar nuestro proyecto de Educación Ambiental Insectomania, animales en crisis ante el caos climático, es un Domo Multimedia, con material Interactivo y Tecnológico, (insectos disecados, insectos en 3D, máscaras virtuales, imágenes asombrosas proyectas dentro del domo, infografías, fotos del micro mundo, etc.) Abordamos el mundo de los insectos y su importancia para el equilibrio del planeta ¿cómo sería la vida de nuestro planeta sin insectos?, cómo les afecta el cambio climático, crisis hídrica, destrucción de bosques nativos, contaminación, ciclo del agua ( ríos voladores) y para revertir este desastre la agricultura regenerativa. Estas temáticas las presentamos de manera lúdica e interactiva. Hace diez años recorremos escuelas de todo el país, contamos con los patrocinios del Mineduc y Ministerio de Medio Ambiente. Quedo a la espera de su respuesta.
Ps. Loreto Cáceres N.


* OBERVACIONES:
- Se presentan la Srta. Loreto Cáceres y el Sr. Rafael Escobar
- Evaluación ambiental insectomanía.
- Sensibilización interactiva medio ambiental.
- Aprendizaje ... con tecnología.
- Orientado de Kinder a 4 to. Medio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Escobar
2025-02-19 16:00:00-03 CM044AW1772223 Sujeto Pasivo Paulina Monckeberg Pido la reunión por plataforma lobby con el objetivo de presentar el Proyecto Habla
el cual desarrollamos en base a los Objetivos de Aprendizaje de la asignatura de Orientación de la maya curricular del Mineduc.

Propone un interesante proyecto de Orientación por medio de un Comix cercano y atingente a los estudiantes.
Ver Detalle
2025-02-18 09:30:00-03 CM044AW1765319 Sujeto Pasivo Felipe Vera Presentación de Solución Interactiva Educativa Paperlux. Ver Detalle
2025-02-17 16:00:00-03 CM044AW1767655 Sujeto Pasivo Sergio Solano Diseño y fabricacion de carton Juguetes de carton reciclado Ver Detalle
2025-02-04 10:00:00-03 CM044AW1762446 Sujeto Pasivo Jaime Peña Presentación del programa "Nutricionistas en los colegios", Acciones que generan cambios positivos a nivel educacional tales como: Rendimiento escolar, Hábitos alimentarios, cuidado del medio ambiente, calidad de vida, estado nutricional. Ver Detalle
2025-01-28 16:30:00-03 CM044AW1757500 Sujeto Pasivo Vicente Moyano Proyecto a presentar
Educación y medio ambiente.
Educación, visitas y aprendizaje medioambiental en torno al reconocimiento patrimonial. Veremos costos y factibilidades
Ver Detalle
2025-01-28 11:30:00-03 CM044AW1754753 Sujeto Pasivo Quelber Martínez Presentación de soluciones tecnológicas enfocadas en la gestión educativa
Conocer procesos de adquisición con nuevos proveedores.
Una rama de ZigZag en formatos virtuales y tecnológicos. Ofrecen una plataforma de gestión educativa (Similar a Napsis) pero con más funcionalidades que se llama Alexia. Es una plataforma robusta
Ver Detalle
2025-01-23 18:00:00-03 CM044AW1749542 Sujeto Pasivo Valentina Wagenreld Presentación de programa Primero LEE
Se paga por resultados.
Con eje en las competencias comunicativas de modo escalable.
Con presencia en la Corporación desde el 2016. Requiere necesidad de apropiación por parte de los docentes e involucramiento de la familia.
(Se preguntará a lxs directorxs de Chiloé y de Consolidada, además del equipo, sobre sus impresiones de impacto)
Costo: 87,5 millones por cinco establecimientos, con un promedio de 3,1 millones por curso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Paz Salinas
2025-01-23 17:30:00-03 CM044AW1751872 Sujeto Pasivo Diego San Jorge Solicitamos coordinar por favor una reunión para presentarle PreuTestU, una plataforma tecnológica innovadora diseñada para fortalecer la preparación de los estudiantes en la PAES, mejorando sus puntajes y ampliando sus posibilidades de acceso a la educación superior. Como es una plataforma a la que se accede de manera virtual, no hay fronteras geográficas para que se pueda acceder. Pensamos que es una gran herramienta a largo plazo para aumentar el desarrollo de la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Greene
2025-01-22 13:30:00-03 CM044AW1749243 Sujeto Pasivo Eduardo Ruiz Estimado Claudio,

Junto con saludar, me dirijo a ustedes en representación de Luft Salud, una plataforma tecnológica innovadora, con el objetivo de contribuir significativamente a la reducción del ausentismo escolar, la optimización de recursos y la mejora del rendimiento académico en los establecimientos educativos públicos.
El ausentismo escolar, especialmente por problemas de salud, constituye un desafío crítico para la educación pública, ya que interrumpe la continuidad del aprendizaje, limita la asignación de recursos y disminuye las oportunidades de desarrollo académico y personal de los estudiantes, con un impacto aún mayor en contextos de vulnerabilidad. Nuestra propuesta se basa en un modelo de intervención preventiva y reactiva de manera temprana, diseñado no solo para reducir la frecuencia de enfermedades, sino también para disminuir la gravedad y los tiempos de recuperación al detectar tempranamente síntomas y problemas de salud, facilitando la continuidad educativa y reduciendo las barreras de acceso a la salud. Luft Salud aborda este desafío a través de:
• Consultorio de Síntomas Digital: Herramienta para la evaluación de síntomas y monitoreo continuo de la salud de los estudiantes.
• Telemedicina 24/7: Acceso inmediato e ilimitado a atención médica sin costo adicional para las familias.
• Perfiles Integrados: Padres, educadores y directores conectados para una gestión coordinada de la salud escolar.
Alineados con la Ley N.º 21.634, que promueve la contratación ágil de soluciones innovadoras y tecnológicas por parte del Estado, creemos que nuestra propuesta puede ser implementada de manera efectiva en su red educativa, con un impacto medible y a corto plazo.
Por lo anterior, solicitamos formalmente una reunión a través de la plataforma de la Ley del Lobby para presentar con mayor detalle nuestra propuesta, compartir resultados concretos y explorar la posibilidad de colaborar en beneficio de sus comunidades escolares.
Quedamos a su entera disposición para coordinar una fecha y hora conveniente para ustedes.
Atentamente,
Eduardo Ruiz
Equipo Luft Salud
Ver Detalle
2025-01-22 12:30:00-03 CM044AW1742693 Sujeto Pasivo Cristina Ibáñez Somos una ONG "Vivir Sin Adicciones" hacemos charlas sobre la prevención del consumo de alcohol, drogas y otras adicciones (Ej: pantallas y alimentos) en los colegios principalmente, esto lo abordamos desde la Neurociencias.
Quisiéramos impartir al menos 3 charlas (1 por semestre +1 anual para padres) para los estudiantes desde 7mo básico a 4 medio de todos los colegios municipales de la comuna.
Tenemos diversidad de títulos de charlas, en total 21, descritos a continuación.
Títulos
1- Efectos Generales Del Consumo De Alcohol Sobre El Cuerpo Humano.
2- Efectos Del Consumo Del Alcohol Sobre El Sistema Nervioso Central.
3- El Alcohol Desarrolla Adicción.
4- Tratamientos Para El Consumo Del Alcohol.
5- Alcoholismo, Embarazo y Lactancia.
6- Drogas En Chile
7- Consumo y Adicción a La Marihuana.
8- Consumo y Adicción al Tabaco.
9- Consumo y Adicción a La Cocaína y Pasta de Cocaína.
10- Consumo y Adicción al Tusi y Fentanilo.
11- Consumo y Adicción a los fármacos (para adolescentes)
12- Adicción a las Pantallas y Carencias Emocionales.
13- La Juventud Ansiosa ¿es un detonándote de consumo excesivo de los alimentos?
14- Educación Emocional.
15- Generalidades Sobre el Efecto del Consumo de Alcohol, Tabaco, Marihuana y Cocaína en el Sistema Nervioso Central y su Prevención desde una mirada de Factores Protectores.
16- Neurociencias de la Exposición a las Pantallas.
17- Efecto de las pantallas en el desarrollo cognitivo en la primera infancia y adicción a los video juegos, desde las neurociencias. (para padres con hijos menores)
18- Consecuencias del consumo de Alcohol en personas de la tercera edad.
19- Adicción a los fármacos. (para adultos)
20- Es tiempo de Sanar.
21- Relación de pornografía y consumo de sustancias.


Estas charlas son de carácter preventivo, ya que sabemos el difícil mundo actual de los jóvenes al atravesar por las drogas, queremos evitar que nuestros jóvenes no sean felices, más bien es nuestra aspiración ver a cada persona feliz y realizada, cumpliendo sueños sin adicciones. Nuestra forma de combatir las adicciones es por medio de la información contundente, clara y argumentada, de los efectos de las drogas y de la ansiedad en nuestro sistema nervioso central y el efecto en nuestra vida, a todo nivel.

NOS COMUNICAREMOS NUEVAMENTE CON LA FUNDACIÓN PARA EVALUAR UNA VISITA GRATUITA Y QUE NOS MUESTRE UNA DE LAS CHARLAS QUE PROPONEN CON ALGÚN ESTABLECIMIENTO. ESTO EN MARZO 2025, LA TERCERA O CUARTA SEMANA.
SE PUEDE CONTRATAR POR MERCADO PÚBLICO O EN FORMA DIRECTA
Ver Detalle
2025-01-22 12:00:00-03 CM044AW1740941 Sujeto Pasivo Álvaro Murúa Junto con saludar, quisiera solicitar una reunión para presentar una solución de seguridad integral para los colegios de Puente Alto. Esta solución, está diseñada para prevenir incidentes de bullying, seguridad, así como proteger a los colegios y corporaciones municipales ante posibles complicaciones legales.

De esta forma, lograr evitar situaciones como la demanda contra la Corporación municipal de Castro, donde la corte suprema condenó la indemnización de $30.000.000 por caso de maltrato escolar, ocurrido en la escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao. Nuestro sistema brinda una capa adicional de respaldo y protección para las corporaciones municipales y así evitar situaciones similares para preservar la reputación e integridad de la corporación.

Agradezco su atención y quedo disponible para coordinar una reunión, puede ser presencial o por videollamada.

Saludos cordiales,
Ver Detalle