Audiencias - Año 2025 - Tania González

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-22 12:00:00-03 AO003AW1973469 Sujeto Pasivo Patricio Valenzuela Audiencia BPH SPA - Folio AO003AW 1973469
Fecha: 22 de octubre 2025 – 12:00 horas
Asunto: Tratar problemas del producto Protamina 50 mg contrato ID 621-447-LR24

Durante la reunión se abordó la situación que afecta al producto PROTAMINA SULFATO SOLUCIÓN INYECTABLE 50 mg/5 mL, donde BPH es el único Proveedor con registro sanitario vigente. BPH solicita apoyo de Cenabast para importar nuevas partidas. En esta instancia comunican que no podrán cubrir la cantidad de producto para abastecer hasta enero 2026. Proponen dos vías de solución, una es que su proveedor actual haga despacho del producto a finales de noviembre, y la segunda es presentar un producto importado a por artículo 99 como alternativa de solución-

Se explica que, la alternativa de solución no es factible debido a que las bases no lo permiten. Además, no tendría mucho sentido el cambio, dado que el producto estaría llegando a fines del próximo mes.

Considerando el stock disponible que el proveedor tiene a esta fecha, se debe priorizar a los Establecimientos que estén con problemas de stock. Es una situación delicada que afecta tanto al servicio de salud privado y al público. Se les solicita que formalicen lo planteado a través de una carta al director de Cenabast, informando detalladamente la situación actual del producto. Además, que envíe la referencia asociada a las gestiones de importación que presentaron al Instituto de Salud Pública. Cenabast puede apoyar este proceso conformando la urgencia del sector.


Asisten
BPH: Patricio Valenzuela 17135643-1 / Sergio Peñailillo 9.412.120-5
Carla Venegas 16.147.470-3 / Felipe Calvo 19.689.749-6
Cenabast: Tania González – Gisela Castro – Claudia Bravo – José Andrades
Ver Detalle
2025-10-15 09:30:00-03 AO003AW1974033 Sujeto Pasivo Cristian Placencia Audiencia Galenicum Health Chile - Folio AO003AW1974033
Fecha: 15 de octubre 2025 – 09:30 horas
Asunto Abastecimiento y cumplimiento de licitaciones, situación de ISP respecto al cumplimiento de programas. licitación y Proveedor único de Ondansetrón

La audiencia se centró en temas relacionados con la gestión de precios en licitaciones y la transparencia en el proceso de adquisiciones. Se recomendó a los participantes que para garantizar la precisión de la información, dirijan sus consultas específicas al área de Adquisiciones y a la Unidad de Inteligencia de Negocios.

Cenabast destacó la importancia de la veracidad y sinceridad de la información proporcionada por los oferentes, con el fin de prevenir complicaciones o retrasos en la formalización de los contratos. Respecto al flujo de comunicación, deberá canalizarse a través de la ejecutiva de contratos Se hizo hincapié a los participantes que realicen todas sus preguntas durante las etapas iniciales de la compra para aclarar sus dudas oportunamente.

También, nos manifestaron su preocupación por los retrasos en las actualizaciones de la API de VILDAGLIPTINA/METFORMINA y se planteó la necesidad de iniciar una conversación directa entre Cenabast y el Instituto de Salud Pública, para resolver estos problemas técnicos.

Al mismo tiempo, se consultó sobre la posibilidad de realizar adjudicaciones únicas para productos oncológicos, destacando la relevancia de la intercambiabilidad en esta clase de medicamentos.

Se aclaró que no existen avances legislativos sobre la ley de adjudicaciones múltiples. Cenabast está evaluando la implementación de compras por familia de productos como mecanismo para mejorar su disponibilidad. Finalmente, se enfatizó la necesidad de que los registros de productos incluyan obligatoriamente información detallada sobre su estabilidad y compatibilidad.

Asisten
Galenicum: Cristian Placencia 15.172.885-5 / Marianela Pinto 26.721.632-0 / Sherley Pimentel 26.680.705-8
Cenabast: Tania González – David Opazo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo BELEN ARANCIBIA
2025-10-08 15:00:00-03 AO003AW1964136 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Audiencia Boehringer Ingelheim Ltda – Folio AO003AW 1964136
Fecha: 08 de octubre 2025 / 15:00 horas
Asunto: Presentar Tenecteplase 25 mg para uso en el tratamiento de ACV.

Se solicita evaluar la posibilidad codificar e incluir este producto en forma temprana en la canasta CEM. Este registro aún no ha sido otorgado, pero se espera que sea pronto. Según lo comunicado en la audiencia, tenecteplase de 25 mg recibirá aproximadamente el 90% de la demanda que actualmente existe en el producto en altepalse 20 mg, para uso en ACV.

La presentación de Tenecteplase 50 mg, para IAM, ya existe en la canasta.

Se comunicó que el código ya está creado, sin embargo, se está esperando la aprobación del registro, para llevarlo al Comité Interno de Incorporación.

Asisten
Boehringer Claudia Torrealba Díaz 11941906-9 / Renán Fuentealba 15382951-9
Cenabast: Tania González – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renán Fuentealba
2025-10-06 10:00:00-03 AO003AW1963509 Sujeto Pasivo Mayra Mattos Audiencia Organon Chile SpA / Folio AO003AW 1963509
Fecha: 06 de octubre 2025 - 10:00 horas
Asunto: Distribución de medicamentos en riesgo, dirigidos al Programa de la Mujer, debido al retraso del ISP en el análisis de productos, lo que está siendo un problema transversal.

Durante la reunión se habló de los problemas relacionados con la distribución y los retrasos en las tramitaciones de productos por parte del Instituto de Salud Pública (incluido el control de serie), que podrían llevar a la cancelación de contratos. Se destacó que la adjudicación de productos Livial y Nuvaring, ha sido afectada, superando los tiempos estándar. Se mencionaron quejas sobre la entrega tardía de productos y se propusieron soluciones, incluyendo la posibilidad de solicitar un adelanto del 20% para facilitar la distribución (Calcular cantidades de entrega mensual para evitar problemas).

Desde Cenabast, se propuso juntar todos los antecedentes de respaldo que permitan justificar eventuales multas por no entrega o atrasos. Se sugiere confirmar con Contratos que, si se logra despachar antes de fin de mes, la entrega quedaría subsanada. La comunicación con el ISP y la gestión de requerimientos fueron consideradas esenciales para mitigar el impacto de los retrasos y se propuso realizar reuniones adicionales para dar seguimiento a la situación.

Asisten
Organon: Mayra Mattos 15836808-0 / Fabián Muñoz 16644333-4 / Walter Chávez 9607435 (PER)
Cenabast: Tania González – Susana Bobadilla – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Rosenthal
Sujeto Pasivo Fabián Muñoz
Sujeto Pasivo Walter Chavez
2025-09-23 15:00:00-03 AO003AW1956136 Sujeto Pasivo Camila andrea Mendoza rondanelli Audiencia Roche Chile Limitada - FolioAO003AW 1956136
Fecha: 23 de sept.-25 / 15:00 horas
Asunto: Estado actual de trastuzumab emtansina

En la reunión anterior, quedó pendiente el seguimiento al mandato de compra de trastuzumab emtansina, especialmente en la presentación de 160 mg, debido a que los establecimientos sólo están recibiendo de 100 mg.

Tras la revisión de la información, el requerimiento del Ministerio de Salud, sólo contempla la compra de la presentación de 100 mg.

Roche está interesada en orientar a los químicos farmacéuticos de los hospitales sobre cómo realizar la compra de manera óptima para evitar la pérdida de medicamentos. Además, consultan a quién deben contactar para informar sobre la optimización de recursos al usar el formato de 160 mg.

Se sugiere que Roche evalúe las siguientes opciones para abordar la situación del formato de 160 mg y la pérdida de dosis:
- Hacer llegar una carta formal a Cenabast, mencionando la potencial pérdida de dosis.
- Solicitar una audiencia con el jefe de la División DIGERA.
- También se menciona que los propios establecimientos de salud pueden canalizar sus consultas y requerimientos directamente al Minsal, sobre el uso y las presentaciones del medicamento.

Asisten
Roche: Jessica Villena 12811809-8 / Adison Arenas, RUT 16.400.349-3 / Camila Mendoza RUT 16.659.063-9
Cenabast: Tania González – Viviana Jofré – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adison Arenas
2025-09-10 11:00:00-03 AO003AW1922604 Sujeto Pasivo Diego Rosenthal Audiencia Organon Chile Spa – Folio AO003AW 1922604
Fecha: 10 de septiembre 2025 – 11:00 horas
Asunto: Actualización proceso de adquisición de Etonogestrel 68 mg implante subcutáneo.

Antecedentes:
ID 621-333-LR25 Licitación revocada - Carta de Organon de fecha 20 de mayo de 2025 que solicita considerar validez de las 2 patentes especificadas (Existen 2 registros sanitarios vigentes, ambos potenciales oferentes).

ID 621-213-SC25 Cotización no autorizada (monoproveedor por patente), Carta de Exeltis de fecha 30 de junio de 2025, que solicita nuevo procedimiento de contratación, enfatizando que su producto tiene elementos distintivos del protegido por patente.

Debido a lo anterior, Cenabast tomó contacto con ambos proveedores, por una parte Organon confirma que su producto está protegido por 2 patentes y a su vez, Exeltis señala que existe información técnica distintiva de su producto, y, que, por razones de estricta confidencialidad, solicita mantener bajo expresa y total reserva ante terceros, lo cual sitúa a esta Institución en una situación compleja e inusual, ya que existen posturas totalmente opuestas entre ambas compañías.

Se informará este caso mediante oficio a los referentes del Programa del Ministerio de Salud. Se sugiere a la empresa poseedora de las patentes realizar las acciones que considere pertinente y mantenernos informados sobre los avances, con el fin de realizar un nuevo proceso de adquisición, de manera correcta, esperando que esta situación entre particulares no afecte el abastecimiento del producto. De todas maneras, se están revisando las opciones para abastecer desde mayo de 2026.

En el contexto de la cotización 621-213-SC25, se adjunta la Carta de Exeltis de fecha 30 de junio de 2025, que solicita nuevo procedimiento de contratación (licitación).

Asisten
Organon: Diego Rosenthal 20607555 (ARG) / Fabián Muñoz 16644333-4 (CHL) / Benjamín Alonso G35650887 (MEX) / Gabriela Wildner 18396974-9 (CHL)
Cenabast: Tania González – María Soledad Roa – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Muñoz
Sujeto Pasivo Benjamín Alonso
Sujeto Pasivo Gabriela Wildner
Sujeto Pasivo Maria Elisa Holmes
2025-09-09 15:00:00-03 AO003AW1913524 Sujeto Pasivo Flavio Del pino Audiencia Novo Nordisk Farmacéutica - Folio AO003AW1913524
Fecha: 09 de septiembre 2025 – 15:00 horas
Asunto: Presentación producto Semaglutida solución Inyectable

Durante la audiencia se presentó el producto inyectable Ozempic de administración subcutánea semanal, indicado para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes mayores de 18 años.

Se explica que existe en 2 presentaciones con lapiceras desechables, cada una de ellas conteniendo la cantidad de agujas que cubre el tratamiento mensual:
Semaglutida 2 mg/1.5 mL, con dispositivo prellenado que administra dosis de 0.25 mg y 0.5 mg. El envase contiene 6 agujas.
Semaglutida 4 mg/3 mL, con dispositivo prellenado que administra dosis de 1 mg. El envase contiene 4 agujas.

Una vez abierto, el producto es estable por 42 días a temperatura ambiente (6 semanas). Los dispositivos prellenados sin abrir deben conservarse refrigerados entre 2 y 8 °C hasta su fecha de caducidad.

Aclaradas ambas presentaciones del producto, donde la empresa es la única titular de registro sanitario, se realizarán las correcciones de la glosa de compra de los 2 códigos involucrados (100002226 y 100002227).

Solo como dato adicional, desde Cenabast se consulta acerca del destino de los desechos del producto, considerando las políticas de gobierno (Estado Verde) y mencionan que han iniciado un trabajo basado en la reutilización de las tapas de los lápices.

Asisten
Novo Nordisk: Flavio Del Pino: 13092670-3 / Cristina Metzdorff: 13472986-4 – Erika Duarte
Cenabast: Tania González – Carolina Behrens – Fabiola Veloso – Natalia Figueroa – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Metzdorff
2025-09-08 15:00:00-03 AO003AW1917052 Sujeto Pasivo Jessica Villena Audiencia ROCHE Chile Limitada - Folio AO003AW 1917052
Fecha: 08 de septiembre 2025 – 15:00 horas
Asunto: Compra DAC Cenabast

Durante la audiencia, las representantes de Roche plantearon que han detectado que existen problemas relacionados con la distribución de un producto de Roche, en el marco de Drogas de Alto Costo. Explican que los establecimientos de salud sólo están recibiendo Trastuzumab emtansina 100 mg, mientras que la de 160 miligramos no, a pesar de existir en el mismo listado, lo cual está generando confusiones y posibles incrementos en costos para los hospitales por ajuste de dosis. Se destacó la importancia de orientar a los hospitales sobre las compras adecuadas de Trastuzumab para evitar gastos innecesarios. Debido a que el tema es tan específico, se acordó realizar otra audiencia, para que los participantes de CENABAST pudieran hacer seguimiento a los mandatos de compra o la información pertinente. Lamentablemente, durante la reunión hubo algunos inconvenientes para acceder a internet y encontrar la información relacionada.

Asisten
ROCHE: Jessica Villena 12811809-8 / Adison Arenas, RUT 16.400.349-3 / Camila Mendoza RUT 16.659.063-9
Cenabast: Tania González – Fabián Garay – Viviana Jofré – Katherinne Acosta
Ver Detalle
2025-09-01 15:00:00-04 AO003AW1917075 Sujeto Pasivo Jacqueline alvarez Audiencia Novartis Chile – Folio AO003AW 1917075
Fecha: 01 de septiembre 2025 – 15:00 horas
Asunto: Exploración de la norma 170 y cómo interactúa la central de abastecimiento para este cumplimiento.

Durante la reunión las representantes de Novartis buscan entender la perspectiva de las compras de Cenabast y la Norma Técnica 170, especialmente, en lo que respecta a la intercambiabilidad de productos biológicos y tecnológicos.

Cenabast explica que atiende a dos tipos principales de clientes: el Ministerio de Salud, a través de sus programas ministeriales, y los establecimientos de salud.

Cuando se trata de productos biotecnológicos, la gestión de compras varía según la situación del paciente:
Nuevos pacientes: Cenabast realiza una licitación para adquirir productos destinados a los que inician un nuevo tratamiento.
Pacientes en tratamiento: El Ministerio de Salud emite un mandato a Cenabast para que continúe comprando el mismo producto (de la misma marca), a aquellos pacientes que ya iniciaron su tratamiento. Esto garantiza la continuidad y estabilidad del tratamiento.

Cuando se trata de compras por el canal de intermediación, Cenabast siempre realiza la compra a través de licitación pública, porque no tiene respaldo técnico para dirigir la adquisición a una marca específica.

Asisten
Novartis : Leslie Valdivia 15931146-5 / Patricia Saldivia 13499164-k
Cenabast: Tania González – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Saldivia
Sujeto Pasivo Leslie Valdivia
2025-08-18 15:00:00-04 AO003AW1910488 Sujeto Pasivo Jorge Romo Audiencia Cresciendo SpA - Folio AO003AW 1910488
Fecha: 18 de agosto 2025 – 15:00 horas
Asunto: Presentar tecnologías médicas Soluciones Avanzadas para Helicobacter y Tomografía Dental de Última Generación Pylori

En la audiencia se presentó información sobre tecnologías innovadoras en salud, con la colaboración de Nuctech y Headway, en el diagnóstico de la bacteria Helicobacter pylori, a través de una prueba de aliento. Este método representa un avance importante sobre los tradicionales, ya que facilita una evaluación y tratamiento más eficaz.

También se destacó la Tomografía Dental (CVCT) de última generación LargeV, que genera imágenes 3D de los dientes, huesos maxilares y tejidos blandos de la boca, con una menor dosis de radiación y es útil en ortodoncia y cirugía maxilofacial.

Desde Cenabast se explicó el proceso de adquisición de medicamentos y dispositivos médicos en el sector público, enfatizando la importancia de la planificación anticipada debido a los ciclos presupuestarios del Ministerio de Salud.

Durante la sesión, se habló de la necesidad de que el sector público conozca estas tecnologías, especialmente en el Ministerio de Salud, donde se evalúan las tecnologías sanitarias. También se planteó la preocupación que existe entre los compradores sobre la falta de regulación en Chile para los Dispositivos Médicos y la importancia de compartir datos sobre la efectividad de los productos. Se solicita enviar las presentaciones para compartir la información internamente.

Asisten
Cresciendo : Andrés Quevedo 48215286-4
Cenabast: Tania González – Daniela Cárdenas – Alfonso Toledo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Quevedo
2025-07-31 12:00:00-04 AO003AW1884648 Sujeto Pasivo Renata González Audiencia Medical Front Limitada / Folio AO003AW 1884648
31 de julio 2025 – 12:00 horas
Asunto Nueva documentación requerida para licitaciones, principalmente relacionado con tecnovigilancia.

Durante la reunión, se abordaron temas importantes sobre la presentación de documentos asociados a la evaluación técnica, específicamente de la implementación del sistema de tecnovigilancia .Se confirmó que el responsable de tecnovigilancia no tiene la obligación de estar registrado en la Superintendencia de Salud (Tal como se indica en la aclaratoria que se ha adjuntado en las licitaciones). Además, la empresa comunicó algunos problemas en las respuestas del ISP, por lo que se recomendó solicitar correcciones de forma inmediata y avisar a Cenabast, si eventualmente las respuestas no son recibidas.

La empresa Medical Front reportó inconsistencias en su razón social debido a un cambio de nombre, lo que podría dificultar la presentación de su documentación. Se enfatizó que, para obtener el puntaje de cumplimiento, es crucial que la documentación técnica coincida exactamente con el nombre del oferente. Para validar un cambio de nombre, es imprescindible presentar el documento oficial que lo acredite.

Asisten
Medical Front Limitada: Renata González 15830950-5 / Constanza Moreno 13660398-1
Cenabast: Tania González – David Opazo – Catalina Rodríguez – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CONSTANZA MORENO
2025-07-29 10:00:00-04 AO003AW1884198 Sujeto Pasivo MARIA CRISTINA PAREDES Audiencia WMAS SpA – Folio AO003AW 1884198
Fecha: 29 de julio 2025 – 10:00 horas
Asunto : Presentar la Empresa de Base Tecnológica WMAS

Como ha sido indicado en la solicitud de audiencia, WMAS es un empresa especializada en el desarrollo de materiales nanoestructurados aplicados a la salud. Su misión es contribuir al bienestar de la población a través de soluciones innovadoras y de alto impacto clínico y social. Muestran como ejemplo, un innovador catéter urinario con nanopartículas de cobre, que ha demostrado reducir en un 70% infecciones asociadas a atención de salud, compartiendo parte los resultados de un ensayo clínico que demuestran lo indicado. Durante la presentación, se abordó la estrategia de comercialización, incluyendo la búsqueda de asociaciones con importadores/distribuidores y la importancia de estar preparados para ingresar a hospitales públicos.

Desde Cenabast, se destacó la relevancia de seleccionar hospitales que puedan ser una referencia para otros establecimientos de salud y también se sugirió que evaluaran la posibilidad de hacer lo propio en prestadores privados.

Se abordaron los procesos de adquisición de dispositivos médicos, enfatizando la importancia de la trazabilidad y la certificación de calidad de los proveedores internacionales. Se explicó que la evaluación de tecnología sanitaria está fuera del alcance de Cenabast y cuando es requerida, es realizada en el Ministerio de Salud (ETESA) o en los mismos Hospitales a través de sus Comité de Farmacia.

Se comentaron los criterios de incorporación de productos a Cenabast, se advirtió acerca de la incertidumbre en la regulación de dispositivos médicos en Chile y también se habló de la necesidad de cumplir con la normativa.
La reunión concluyó resaltando la importancia de conocer la normativa y las bases de licitación de cada comprador (requisitos esenciales y factores de evaluación), lo cual puede ayudar a la comercialización de los dispositivos médicos involucrados.

Asisten
WMAS: Santiago Venegas Díaz 10108485-K / Maria Cristina Paredes 13716069-2 / Sara Ramírez 17.767.933-K
CENABAST: Tania González – Giarella Papagallo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
2025-07-28 10:00:00-04 AO003AW1891827 Sujeto Pasivo CAMILA CONTRERAS VALERIA Audiencia Grünenthal Chilena Ltda. – Folio AO003AW 1891827
Fecha: 28 de jul. de 2025 / 10:00 horas
Asunto Situación regulatoria ácido valproico

Durante la reunión, se informó sobre el progreso del proyecto de bioequivalencia del ácido valproico. La dosis de 200 mg ya ha sido aprobada por el Instituto de Salud Pública (ISP), sin embargo, la implementación de los cambios se ha visto retrasada. El ciberataque al ISP ha afectado los plazos, lo que también podría impactar en la entrega del producto bioequivalente.

Se garantizó que el abastecimiento del producto actual continuará hasta que se complete la implementación. El ISP autorizó 6 meses para agotar el stock (Envase sin el isologo). También se discutieron los próximos pasos y la situación contractual, haciendo hincapié en el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

La información será compartida con los ejecutivos de usuarios por si algún establecimiento de salud presenta reparos en el envase del producto. Además, se subrayó la importancia de tener toda la documentación lista para la certificación de un producto con fecha de entrega en septiembre. Se aclaró que el producto actual, aunque no es bioequivalente, cumple con la normativa vigente.

Se solicita el envío de una carta explicativa sobre el estatus del producto bioequivalente, dirigida al director de Cenabast.

Asisten
Grünenthal: Jéssica Silva 16.599.517-1 / Claudia Ramos 16.225.539-8 / Camila Contreras 16.840.384-4 / Manuel Lucero 10.108.573-2 / Gerald Campos 13.716.461-2
Cenabast: Tania González – Susana Bobadilla – Dayan Vargas – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jéssica Silva Cartes
Sujeto Pasivo Claudia Ramos
2025-07-14 11:00:00-04 AO003AW1881885 Sujeto Pasivo Ricardo Avila Galindo Audiencia GlaxoSmithKline Chile Farmacéutica Ltda / Folio A0003AW1881885
Fecha: 14 de julio 2025
Asunto: Presentación de las nuevas formas farmacéuticas de Mepolizumab y sus indicaciones aprobadas por ISP.

Se presentó mepolizumab (Nucala), anticuerpo monoclonal aprobado por los registros ISP B-2620 y B-2620, indicado para el tratamiento de asma grave eosinofílica, rinosinusitis crónica con poliposis nasal severa, granulomatosis eosinofílica con poliangeítis y síndrome hipereosinofílico. La presentación con autoinyector aún está en proceso de registro sanitario en Chile y, a la fecha, solo se dispone de la presentación de polvo liofilizado; sin embargo, en el futuro solo se dispondrá de la presentación en autoinyector.

El fármaco actúa inhibiendo la IL-5, lo que reduce la producción y supervivencia de los eosinófilos. Viene en dos presentaciones: liofilizado y autoinyector. Este último es más cómodo para los pacientes y podría disminuir los costos de atención al reducir las visitas clínicas.

Se realizó un estudio de usabilidad que confirmó la efectividad del autoinyector para la autoadministración en pacientes con asma grave eosinofílica (a partir de 12 años) o sus cuidadores en la clínica y en el hogar, donde se evaluó la autoadministración.

Asisten
GlaxoSmithKline: María Hernández 14603468-3 / Juan Robledo 23749665-5
Cenabast: Tania González / Enrique García
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sebastian Robledo Arango
Sujeto Pasivo María Hernández
2025-07-07 15:00:00-04 AO003AW1873833 Sujeto Pasivo David Garcia Audiencia Parthenon – Folio AO003AW 1873833
07 de julio 2025, 15:00 horas
Asunto: Proponer ampliaciones a las glosas de los productos farmacéuticos TIAMAZOL 10 MG, OCTREOTIDA de 20 MG y 30 MG

La reunión se centró en la presentación y comercialización de los productos de Parthenon (Tiamazol y ambas presentaciones de Octreotide). Se propuso cambiar el empaque de blíster a frasco para ofrecer más flexibilidad en la adquisición.

Sin embargo, Cenabast advirtió sobre la preferencia de los establecimientos por el blíster debido a su manejo más sencillo para la entrega de dosis unitaria. Por ello, se pidió más información técnica para evaluar los productos.

El representante de Parthenon se comprometió a enviar los datos y mencionó que están trabajando en productos con poca competencia.

Finalmente, se recalcó que es crucial esperar la aprobación del registro antes de cualquier presentación al comité y, además, los establecimientos pueden rechazar productos que no cumplan con las especificaciones.

Asisten
Parthenon Pharma: David García 26.253.506-1
Cenabast: Tania González – David Opazo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
2025-07-02 16:00:00-04 AO003AW1872061 Sujeto Pasivo Pilar Mazo Audiencia SinergyLinks – Folio AO003AW 1872061
Fecha: 02 de julio – 16:00 horas
Asunto: Comentar acerca de una investigación cualitativa en oncología que están realizando con abordaje de cáncer en Chile

Se presentó un estudio cualitativo sobre la atención del cáncer en Chile, enfocado en identificar brechas y oportunidades en la adquisición de tecnologías para el tratamiento del cáncer, en colaboración con la Universidad de Chile. Se destacó la importancia de recopilar datos epidemiológicos y la necesidad de consultar a expertos para abordar oportunidades de mejora en la adquisición de productos oncológicos.

Desde Cenabast se expuso acerca de los retos relacionados con la normativa, las expectativas de pago que complican el proceso de compra, así como la falta de registros y problemas logísticos que afectan la disponibilidad de tratamientos.

Además, se discutió la necesidad de revisar las guías clínicas y la pertinencia de ciertos tratamientos, además de la problemática que reclaman los productores nacionales de fármacos y la fiscalización del Instituto de Salud Pública; sin embargo, cada vez hay más productos importados y las plantas productivas involucradas, no reciben necesariamente la misma exigencia durante el proceso de comercialización.

Asisten
SinergyLinks: Pilar Mazo 12034654-7
Cenabast: Tania González Donoso – David Opazo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Caroline Labbé
2025-07-02 11:00:00-04 AO003AW1873488 Sujeto Pasivo Alisa Tapia Audiencia Axon Pharma - Folio AO003AW 1873488
02 de julio 2025, 11:00 horas
Asunto: Presentar antecedentes técnicos de Carbamazepina CR 400 mg

Las representantes de Axon expresaron su interés en vender TEGRETAL a Cenabast. Argumentaron que un cambio de medicamento podría afectar negativamente a pacientes con epilepsia, enfatizando la importancia de mantener la continuidad del tratamiento debido a problemas previos experimentados por algunos pacientes al cambiar de proveedor.

Por su parte, Cenabast explicó que, debido a los procedimientos de Compra Pública, no es posible realizar adquisiciones directas sin una solicitud previa del Ministerio de Salud. Se sugirió que los hospitales podrían gestionar compras directas a un producto particular, si fundamentan la necesidad clínica.

También se indicó que cualquier denuncia relacionada con el medicamento debe ser canalizada a través del Instituto de Salud Pública

Asisten
Axon Pharma: Alisa Tapia 14.144.117-5 / Juliet Herrera: 18.670.483-5
Cenabast: Tania González – David Opazo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yuliett Herrera
2025-06-16 11:00:00-04 AO003AW1863314 Sujeto Pasivo María Zuleta Audiencia Grunenthal - Folio AO003AW 1863314
16 de junio 2025 – 10:00 horas
Asunto: Seguimiento - Inclusión en canasta de la Central del Qutenza

La reunión se enfocó en saber el estado de solicitud de incorporación del parche cutáneo de capsaicina 179 mg (Qutenza).

Cenabast comunicó que ya se creó el código genérico del producto y que el Comité aprobó su ingreso en mayo. Actualmente, el producto se encuentra en un estado "no vigente probable incorporación" y se está consultando a la red de salud para saber si lo programarán (proceso web). Se enfatizó la importancia de la comunicación con los hospitales, pues si no hay demanda suficiente, no será posible mantenerlo en la canasta, ni menos realizar un proceso de compra. Desde la empresa solicitaron una prórroga para la recopilación de información y tomar contacto con los establecimientos de salud.

Se abordó la identificación de productos que poseen patentes, tomando como ejemplos la Capsaicina y el Tapentadol. Se planteó la necesidad de implementar un mecanismo que permita informar sobre estas patentes antes de que se realicen las licitaciones, buscando así evitar futuras demandas por infracción. Las patentes pueden informarse en https://www.cenabast.cl/formulario-anexo-de-patentes-para-proveedores/ . Una comunicación más clara y oportuna sobre las patentes no solo simplificará el proceso de adquisiciones, sino que también mejoraría significativamente la planificación.

Asisten:
Grunenthal: María Zuleta 8.440.304-0 / Claudia Cuéllar 13.273.951-K
Cenabast: Tania González – David Opazo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA CUELLAR VALLE
2025-06-12 10:00:00-04 AO003AW1856823 Sujeto Pasivo Ciro Retamal Audiencia Abastecimiento Clínico SpA - Folio AO003AW1856823
12 de junio 2025 – 10:00 a 11:10 horas
Asunto: Falla de calidad por exceso de silicona, en la licitación 621-174-LR24, CATETER INTRAVENOSO 20 G X 30 A 35 MM DE LARGO

En la audiencia se abordaron diversas preocupaciones relacionadas con la calidad del producto, específicamente, sobre el exceso de silicona en los catéteres, que ha generado reclamos de varios hospitales.

Se conversó con respecto a la necesidad de implementar acciones correctivas y de establecer criterios claros para clasificar las fallas de calidad, diferenciando entre seguridad y calidad en los productos.

El representante de Abastecimiento Clínico expresó su descontento con el sistema de reclamos actual, señalando que muchos son infundados y que la falta de comunicación con los usuarios dificulta la defensa de su empresa ante sanciones.

Plantea que las penalizaciones por fallas de calidad en los dispositivos médicos de la empresa son severas, especialmente, por un supuesto exceso de silicona que no causa daño al paciente. Aunque el exceso de silicona es subjetivo, se han tomado acciones correctivas para evitar que se repita.

Desde Cenabast se enfatizó la importancia de separar los conceptos de seguridad y calidad, y la necesidad de registrar y analizar los reclamos para asegurar que se cumplan las especificaciones, se mencionó que es la primera vez que se reciben reclamos sobre este tema y ambos acordaron mantener abiertos los canales de comunicación para abordar estos desafíos de manera efectiva.

Asisten
Abastecimiento Clínico SpA: Ciro Retamal 13.241.359-2
Cenabast: Tania González – David Opazo – Catalina Rodríguez – Daniela Cárdenas – Katherinne Acosta
Ver Detalle
2025-06-03 15:00:00-04 AO003AW1853189 Sujeto Pasivo Hugo Ortega Audiencia Alpes Chemie SA / Folio AO003AW1853189
03 de junio 2025, 15:00 horas
Asunto: Lanzamiento de Permetrina 5% loción 200ml, tratamiento de la sarna o escabiosis

El objetivo de la reunión es presentar el producto Permac, loción tópica de Permetrina 5%, con registro en el ISP. El Laboratorio Alpes, ha recibido requerimientos por parte de instituciones públicas, tales como; Corporaciones Municipales, Cesfam y Hospitales, quienes solicitan la incorporación de este producto a la intermediación de Cenabast. Considerando que hay demanda y que actualmente la única alternativa de Permetrina 5% es a través de recetarios magistrales, éstos demoran en el proceso de adquisición al menos 12-15 días, usando el mecanismo de adquisición correspondiente en Mercado Público, más los tiempos de preparación, retiro del ´producto y entrega al paciente.

Se explica que, Cenabast comercializa permetrina en shampoo al 1%, este producto está como mono proveedor ya que no hay más ofertas de otros proveedores, Se evaluará la incorporar la Permetrina 5% loción en la canasta y para ello, se solicita que haga llegar a Cenabast la información que tenga del producto, junto con otros antecedentes (Establecimientos), que lo están comprando.

Asisten
Laboratorio Alpes: Hugo Ortega: 15.004.091-4
Cenabast: Tania González – Claudia Bravo – Viviana Jofré – Katherinne Acosta
Ver Detalle
2025-05-27 10:00:00-04 AO003AW1840038 Sujeto Pasivo Dinka Basic Audiencia Laboratorio Pfizer Folio AO003AW1840038
Fecha: 27 de mayo 2025
Asunto: Presentación de ABRYSVO, nueva vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial.

En la presente audiencia, Pfizer presentó su innovadora Vacuna Recombinante Bivalente Sin Adyuvante con la Proteína de Profusión F del Virus Sincicial Respiratorio (VRS). Lo más relevante es que esta vacuna tiene dos indicaciones del ISP, una uso para embarazadas y otra para uso en adultos mayores.

Para las futuras madres, la vacunación con RSVpreF ha demostrado ser segura y eficaz. No solo presenta un perfil de seguridad favorable para la gestante y el recién nacido, sino que también ofrece protección contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior (ETRI), asociada al VRS, en lactantes de hasta seis meses de edad. Al vacunar a la madre entre las semanas 32 y 36 de gestación, se busca prevenir tanto la ETRI como su forma grave en el bebé desde el nacimiento hasta los seis meses, gracias a la robusta respuesta inmunitaria que induce, con altos niveles de anticuerpos neutralizantes.

En el caso de los adultos mayores de 60 años, la vacuna está aprobada para la inmunización activa contra la ETRI causada por el VRS. Adicionalmente, los datos del estudio RENOIR son muy prometedores, indicando que la vacuna bivalente RSVpreF conserva su alta eficacia frente a las formas más severas de la enfermedad del tracto respiratorio inferior, cubriendo tanto las variantes RSV A cómo RSV B a lo largo de dos temporadas de VRS.

Esta vacuna ya fue presentada al Minsal para su potencial incorporación para dar cobertura a los grupos objetivo. Se toma conocimiento y se solicita información técnica del producto para remitir internamente al equipo técnico.

Asisten
Pfizer: Dinka Basic 10939754-7 / Juan Sandoval 10549538-2 / Juan Francisco Falconi 27729932-1 / Tomás Abbott
Cenabast: Tania González – Susana Bobadilla – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sandoval
Sujeto Pasivo Lorena Vega
Sujeto Pasivo Juan Francisco Falconi
2025-05-07 11:00:00-04 AO003AW1830197 Sujeto Pasivo Valentín Díaz Audiencia Flexing Chile S.p.A. - Folio AO003AW 1830197
07 de mayo 2025 – 11:00 horas
Asunto: Evaluación técnica de muestras PC 4500032279 y su respectiva solicitud de alternativa solución.

Durante la presente audiencia, que nace de 13 reclamos realizados a Cenabast por diversos establecimientos de salud, los representantes de Flexing reconocen las deficiencias del algodón suministrado (desprendimiento de pelusas, desintegración y adherencia). En este contexto, comunicaron que la empresa, en su búsqueda de una solución, ha establecido un acuerdo con un proveedor en Egipto, de otro algodón que cumple con los estándares requeridos por los clientes.

El algodón enviado originalmente a los gestores técnicos de Cenabast para su evaluación como alternativa de solución (el cual fue rechazado), difiere de la muestra presentada en esta audiencia. Nos indican que la muestra definitiva, como alternativa de solución, es la que nos presentarán ahora por los mecanismos establecidos. Este nuevo lote es el que trajeron en un contenedor separado. Se sugiere que internamente diferencien este producto del que ya presentaron y fue rechazado, por ejemplo, asignando un número de catálogo para diferenciarlo durante el proceso de validación.

Cenabast agradece la preocupación de la empresa por mejorar las características técnicas del producto, con el objetivo de entregar un producto de calidad para los pacientes.

Asisten
Flexing: Valentín Díaz 7796664-1 / Gabriel Foucher 8249816-8 / Matías Lasagabaster 18732200-6
Cenabast: Tania González – David Opazo – Alfonso Toledo – Catalina Rodríguez – Daniela Cárdenas – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Foucher
Sujeto Pasivo Matías Lasagabaster
2025-04-29 10:00:00-04 AO003AW1819835 Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf Audiencia BSN MEDICAL SPA - Folio AO003AW 1819835 - 29 de abril 2025 – 10:00 horas
Asunto: Actualizar situación del producto tórula de acetato 3CM que ahora solo se comercializará en láminas.

En el marco de la renovación del contrato actual en tórulas, se comunica que ésta ya fue aceptada y cubriría la demanda hasta agosto. La idea es prevenir la falta de suministros para los meses venideros, el cual sería en láminas.

Se abordaron temas relacionados con la transición de Sorbact tórulas a Sorbact lámina 4x6, se enfatizó que la lámina de 4x6 ofrece ventajas logísticas, equivalentes a 2.6 tórulas, y se subrayó la voluntad de realizar las capacitaciones para los usuarios finales y la comunicación formal a los clientes. Se presentaron recomendaciones sobre el uso adecuado de tórulas y apósitos, advirtiendo sobre la pérdida de esterilidad y la eficacia de los productos.

Debido a la discontinuación de la tórula, mencionan que necesitan 4 meses de antelación para poder fabricar, importar y entregar el producto oportunamente, en el nuevo contrato.

Se discutió un nuevo cronograma de transición hasta agosto de 2025 y la aprobación del nuevo producto, así como la necesidad de coordinación con el Departamentos de Operaciones de Cenabast (Adquisiciones, Usuarios y Contratos), para asegurar un suministro continuo. Además, se informó que no hay competencia directa en el mercado chileno y se destacó la importancia de poner mucha atención al momento de realizar la oferta, especialmente la documentación de admisibilidad del producto en los procesos de adquisición.

Asisten
BSN MEDICAL
Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf 15376775-0
Angelica Kart 13549627-8
Joaquín Aguilera 19137226-3
María Fernanda Morales 16657474-9
Nicole Pérez 16322650-2

CENABAST
Tania González - David Opazo - María Soledad Roa - Catalina Rodríguez - Giarella Papagallo - Daniela Cárdenas - Alfonso Toledo - Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angelica Kart
Sujeto Pasivo Joaquín Aguilera Hernández
2025-04-28 15:00:00-04 AO003AW1821964 Sujeto Pasivo María Zuleta Audiencia Grunenthal – Folio A0003AW1821964
28 de abril 2025 – 15:00 horas
Asunto: Solicita presentar beneficios del tratamiento de dolor con parche de capsaicina

La audiencia estuvo centrada en presentar el producto Qutenza, para el control del dolor, que consiste en un parche de capsaicina 179 mg, que se aplica en la zona afectada y actúa sobre el receptor TRPV1, desarmando el terminal nervioso responsable del dolor. Se destacó la efectividad del tratamiento en pacientes con neuropatía diabética y en el dolor postquirúrgico, así como su capacidad para reducir o eliminar el uso de otros medicamentos.
Durante la reunión se abordó la compra del parche en hospitales de Chile, donde ha sido utilizado principalmente en unidades de dolor y en pacientes oncológicos, en más de diez hospitales.

Se explicó el proceso de incorporación de nuevos productos en Cenabast sugiriendo hacer seguimiento en otra audiencia para obtener actualizaciones sobre la gestión.
Debido a que el producto cuenta con patente, se planteó la necesidad de transparentar esta información y se propuso establecer un canal de comunicación para mantener a los hospitales informados sobre su disponibilidad y capacitación.

Asisten:
Grunenthal
María Zuleta: 8440304-0
Claudia Cuellar Valle: 13273951-K

Cenabast
Tania Donoso – David Opazo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA CUELLAR VALLE
2025-04-22 10:00:00-04 AO003AW1820665 Sujeto Pasivo Antonio Galdámez Audiencia Presencial Abbott Laboratories de Chile / Folio AO003AW1820685
22 de abril 2025 – 11:30 horas
Asunto: Presentación de Nueva Fórmula Polimérica Hipercalórica e Hiperproteica Adulto de Uso Enteral suplementada con cantidades suficientes de vitaminas y minerales Ley Ricarte Soto. (Código 100007084).

En la audiencia se abordaron aspectos relacionados con la nueva Fórmula Polimérica Ensure Plus HN RTH 1.000 mL, la cual provee 24 horas de fórmula sin contaminación a temperatura ambiente, minimiza manipulación y riesgo de contaminación, incluye filtro antibacteriano en su toma de aire, no requiere unidad de preparación especializada, asegura la adecuada concentración del producto y posee una etiqueta de identificación del paciente



La fórmula va dirigido a personas adultas que presenten desnutrición proteico calórica de grado moderado a severo por enfermedad oncológica en todos los estados, SIDA, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades neurológicas, ELA, demencia, lesión postraumática cráneo encefálica, lesión axonal, secuelas de ACV, requerimientos nutricionales aumentados, restricción de volumen, ulceras presión

Desde Cenabast se solicita que envíen todos los antecedentes del producto para posteriormente, ser revisado por el Comité de IyE, además se les sugiere que soliciten una audiencia con los referentes de la LRS, para presentar de la nueva fórmula, en caso de existir una respuesta negativa y se requiera aportar más antecedentes.

Asisten
Abbott: Antonio Galdámez 9.193.400-0 / Jorge Cristi 12.665.055-8 / Michelle Ausset 13.832.073-1
Cenabast: Tania González -María Roa - David Opazo - Natalia Figueroa - Viviana Jofré - Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Cristi
Sujeto Pasivo Michelle Ausset
2025-03-06 09:30:00-03 AO003AW1768507 Sujeto Pasivo Claudio González AO003AW1768507
Fecha martes 6 de marzo de 2025 – 09:30 h
 
Asunto:  Trazabilidad de Productos Farmacéuticos.

Claudio González realiza una pequeña introducción de su empresa, partiendo su experiencia en el
ingreso de solicitudes de registro de productos farmacéuticos al ISP, dando una mirada desde la
salud pública y las oportunidades que se podrían tener en consideración, como asegurar un
estándar de calidad sin tener mayores repercusiones en el precio.
Considera tener presente las siguientes temáticas:
1. Alcance de la exigencia de Equivalencia Terapéutica (EQT).
2. Alcance de la Calidad de los productos importados
3. Documentación legal que permite asegurar la calidad, si se maneja de manera correcta.
Relación entre el fiscalizador y el Comprador.
Con respecto al primer punto, se refiere al proceso actual que muestra la fotografía del momento.
Con distintos lotes se asegura la reproducibilidad en otros lotes y a lo largo del tiempo. La industria
cuenta con GMP, CPP, de API o PT.
Con respecto a la posibilidad de incorporar mejoras en las bases, como un punto para mejorar la
calidad de los productos importados, comenta que no se distinguen las GMP dependiendo del tipo
de agencia en donde el producto se está comercializando, pues mientras más fortalecida está la
fiscalización (alta vigilancia), es menor el riesgo de sacrificar la calidad; sobre todo si se comprara
con el nivel de fiscalización que hay en Chile.
Frente a eventuales problemas de calidad, se podría solicitar disponibilidad inmediata del BMR,
para facilitar la investigación por parte del ISP.
Finalmente, comenta que actualmente existen medidas implementadas por el ente fiscalizador en
Chile, que están generando un impacto en el comprador; por ejemplo, Cenabast. Esto genera
mucha presión para liberar y hace pensar si hubo una correcta evaluación del impacto de la
medida, la cual finalmente puede afectar la continuidad de los tratamientos.
Asisten
Gomol: Claudio González
Cenabast:  Susana Bobadilla, Carolina Behrens, David Opazo y Tania González.

El atraso de esta publicación de debe a inconvenientes que ha presentado la plataforma de Lobby.
Ver Detalle
2025-02-04 10:00:00-03 AO003AW1753634 Sujeto Pasivo Ricardo Cabrales AO003AW1753634
Fecha martes 4 de febrero de 2025 - 10:00 horas
 
Asunto:  Las constantes revocaciones de procesos licitatorios
 Los representantes de la empresa solicitan entender cuál es el motivo de las revocaciones de
licitaciones de Dispositivos Médicos. Si bien se refieren a 6 adquisiciones, se explica a la fecha
había otras 6 y que estaban en proceso de revocación alrededor de 30 más. Manifiestan no
entender porqué algunos sí se adjudicaron.
La resolución de revocación de los últimas 30 licitación explica claramente el motivo, junto con
adelantar que los procesos pertinentes de volverán a publicar con una aclaratoria. Las licitaciones
involucradas estaban en estado “cerradas” en el portal www.mercadopublico.cl y, además,
involucra a las que se mantuvieron detenidas internamente en la etapa técnica (validación y
evaluación). Otros procesos “cerrados” siguieron su curso y eventualmente, fueron adjudicados.
Dependiendo de la necesidad de abastecimiento, es posible que algunos contratos se hayan
renovado, en cuyo caso las publicaciones se producirán en períodos posteriores.
Los cambios normativos en la comunidad europea, que incluyen enmiendas sucesivas, falta de
trazabilidad de algunos documentos y la no existencia de un mecanismo para aclarar controversias
entre proveedores gatilló esta medida junto con la presentación a la CGR de la modificación de las
bases para la toma de razón.

Asisten
Tecnika: Paola Urra (13.797.588-2), Carlos Ortiz (13.294.274-9), Ricardo Cabrales (13.076.100-3)
y Adriana Riveros (10.398.123-9).
Cenabast:  Tania González – David Opazo.

El atraso de esta publicación de debe a inconvenientes que ha presentado la plataforma de Lobby.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriana Riveros
Sujeto Pasivo Carolina Oliveros
Sujeto Pasivo Paola Urra
2025-01-30 09:30:00-03 AO003AW1757824 Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf BSN MEDICAL - Folio AO003AW 1757824
Fecha: 30 de enero 2025 09:30 am
Asunto: Intermediación actual y futura del producto Sorbact tórula adjudicado en el Código CENABAST 100004026.

El objetivo de esta reunión es informar acerca de la discontinuación del producto Sorbact tórula 3 cm (64 cm2) a nivel mundial, que actualmente se está entregando en el marco del pedido de compra 4500035437 (ID 621-388-LR24). Esta adquisición tiene entregas hasta junio de 2025, las cuales no se verán afectadas. Sin embargo, este producto se va a discontinuar tal como se había anunciado en audiencia del año 2023 y por eso no participaron en la última licitación 621-941-LR24, que finalmente fue declarada desierta sin ofertas. Se solicita que la discontinuación del producto Soorbact tórula sea comunicada formalmente por carta al Director de Cenabast.

Para cubrir las necesidades de los establecimientos de salud, se nos comunica acerca de la transición al producto Sorbact Lámina 4x6cm (168 cm2), que sería una solución adecuada para profesionales sanitarios y pacientes. Este proceso tiene contemplado un Plan de acompañamiento de transición, con capacitaciones a los usuarios finales a nivel nacional para resolver dudas. La transición no implica un aumento de costo. Una lámina equivale a 2,6 tórulas, pero se puede cortar para ajustar al tamaño de la herida.

Desde Cenabast se consulta si cuentan con unidades disponibles para extender un poco más el contrato vigente, lo cual van a revisar e informarán directamente a Adquisiciones.

Finalmente, con respecto al nuevo producto en láminas, éste no tiene código en Cenabast y por este motivo, para evaluar su incorporación a la canasta, se solicita que hagan llegar a los participantes de esta reunión las especificaciones técnicas del producto y las transacciones en Mercado Público (de existir a la fecha, entendiendo que es un producto nuevo).

Asisten:
BSN Medical: Joaquín Aguilera – Felipe de la Cerda – María Fernanda Morales – Angélica Kart
Cenabast: Tania González –Alfonso Toledo – Cristóbal Cartes - Katherinne Acosta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angelica Kart
Sujeto Pasivo Ingrid Olivares
Sujeto Pasivo Joaquín Aguilera Hernández