Identificador |
AO003AW1884198 |
Fecha |
2025-07-29 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
ID de la reunión meet.google.com/stm-togr-fso |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
MARIA CRISTINA PAREDES | Gestor de intereses | UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS | Wmas SpA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Audiencia WMAS SpA – Folio AO003AW 1884198<br /> Fecha: 29 de julio 2025 – 10:00 horas<br /> Asunto : Presentar la Empresa de Base Tecnológica WMAS<br /> <br /> Como ha sido indicado en la solicitud de audiencia, WMAS es un empresa especializada en el desarrollo de materiales nanoestructurados aplicados a la salud. Su misión es contribuir al bienestar de la población a través de soluciones innovadoras y de alto impacto clínico y social. Muestran como ejemplo, un innovador catéter urinario con nanopartículas de cobre, que ha demostrado reducir en un 70% infecciones asociadas a atención de salud, compartiendo parte los resultados de un ensayo clínico que demuestran lo indicado. Durante la presentación, se abordó la estrategia de comercialización, incluyendo la búsqueda de asociaciones con importadores/distribuidores y la importancia de estar preparados para ingresar a hospitales públicos.<br /> <br /> Desde Cenabast, se destacó la relevancia de seleccionar hospitales que puedan ser una referencia para otros establecimientos de salud y también se sugirió que evaluaran la posibilidad de hacer lo propio en prestadores privados. <br /> <br /> Se abordaron los procesos de adquisición de dispositivos médicos, enfatizando la importancia de la trazabilidad y la certificación de calidad de los proveedores internacionales. Se explicó que la evaluación de tecnología sanitaria está fuera del alcance de Cenabast y cuando es requerida, es realizada en el Ministerio de Salud (ETESA) o en los mismos Hospitales a través de sus Comité de Farmacia. <br /> <br /> Se comentaron los criterios de incorporación de productos a Cenabast, se advirtió acerca de la incertidumbre en la regulación de dispositivos médicos en Chile y también se habló de la necesidad de cumplir con la normativa.<br /> La reunión concluyó resaltando la importancia de conocer la normativa y las bases de licitación de cada comprador (requisitos esenciales y factores de evaluación), lo cual puede ayudar a la comercialización de los dispositivos médicos involucrados.<br /> <br /> Asisten<br /> WMAS: Santiago Venegas Díaz 10108485-K / Maria Cristina Paredes 13716069-2 / Sara Ramírez 17.767.933-K<br /> CENABAST: Tania González – Giarella Papagallo – Claudia Bravo – Katherinne Acosta |