En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-23 09:30:00-04 | AL001AW1850388 | Sujeto Pasivo | Ana Muga | Los dirigentes de la Confederación de Trabajadores Bancarios concurren para exponer la problemática a la que se ven enfrentados con la eliminación del "feriado bancario" propuesta por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en su circular. 2. Indican que esta propuesta desatiende la realidad del sector bancario. En primer lugar aclaran que los 31 de diciembre si se trabaja, sólo que no se atendía público, precisamente para poder hacer los balances contables que debían ser expuestos al Banco Central. Además, tenía como fundamento un asunto de seguridad. 3. Mencionan que con la modificación de la antigua ley de bancos (en lo relativo a la regulación de esta materia), la CMF pasó a tener competencias para fijar horarios y días de atención. Y en ese contexto, propone que exista un horario de atención estándar y sobre eso los empleadores puedan determinar la forma de atención y los horarios según sus necesidades. Asimismo, elimina la no atención de público, concebida en la antigua ley de bancos. 4. Señalan que esta iniciativa es rechazada tanto por trabajadores como por los empleadores del sector bancarios, quienes saben que esto implica una serie de problemas en su ejecución. 5. Finalmente solicitan al Ministerio interceder ante la autoridad correspondiente a fin de hacerle presente todas las problemáticas de esta situación. Asimismo, proponen presentar una Ley Corta que reponga en la Ley de Bancos la imposibilidad de atender a público los días sábados de cada semana y el 31 de diciembre de cada año. 6. Quedan comprometidos a entregar informes en derecho que han sido elaborados por sus abogados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Cristina Riquelme Beltran | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Palleras N. | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Donnefoy M. | |||||
Sujeto Pasivo | luis mesina | |||||
2025-05-22 17:30:00-04 | AL001AW1848093 | Sujeto Pasivo | David Acuña | Se recibió a dirigentes de la Ramal Bancaria de la CUT, al Presidente de la CUT, y a dirigentes de la Confederación Nacional Bancaria y del Sindicato BancoEstado. En la reunión, los dirigentes plantearon su inquietud respecto de la eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre, que en opinión de los asistentes se deriva de una medida administrativa de la Comisión para el Mercado Financiero. Solicitan que el ministro haga gestiones ante esta Comisión para plantear la posición de las organizaciones sindicales. El ministro compromete estudiar los antecedentes entregados por los dirigentes, y en función de este análisis determinará acciones a seguir. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Iván Ibáñez Barrientos | |||||
Sujeto Pasivo | XIMENA ESPARZA | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Llaulén Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Marchant | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Ainzua Auerbach | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Grandón | |||||
Sujeto Pasivo | Cristián Aburto León | |||||
Sujeto Pasivo | DAYSI MARIBEL SOTELO DUARTE | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Garrido | |||||
2025-05-22 10:00:00-04 | AL001AW1841910 | Sujeto Pasivo | Enzo Napoli | Se consulta por la posición que llevará el Gobierno de Chile a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 en materia de regulación de las plataformas digitales. Además, se identifican mecanismos para potenciar y dar sostenibilidad a la mesa de trabajo tripartita del ministerio con empresas y representantes de trabajadores de plataformas digitales de servicios, regulados por la Ley 21.431. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Sabat | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Saldías | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Canale-mayet | |||||
2025-05-16 15:30:00-04 | AL001AW1822578 | Sujeto Pasivo | Marcelo Forni | Se presenta el nuevo presidente de la asociación, don Marcelo Forni. Señala preocupación por el proyecto de ley de envejecimiento positivo, que se encuentra en la Cámara de Diputados y que establece: "Cuando en una Caja de Compensación, la cantidad de pensionados afiliados sea igual o mayor al 20% del total de sus trabajadores y pensionados, el directorio estará integrado por trabajadores, empleadores y pensionados, en la proporción que fijen sus estatutos. En aquellas Cajas de Compensación en las que dicho porcentaje sea menor al porcentaje indicado en el inciso anterior, sus estatutos podrán determinar la incorporación de un pensionado, la que no alterará de manera algún número total de directores.". Adicionalmente, los representantes de la asociación plantean problemáticas relacionadas a la prelación de los créditos sociales, lo que estaría afectando su sostenibilidad.” |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | jaime felipe quezada araya | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Álvarez | |||||
2025-05-09 10:00:00-04 | AL001AW1826182 | Sujeto Pasivo | Nayareth Quevedo | Integrantes de la ISP se presentan a fin de exponer su postura respecto a la indicación del ejecutivo relativa a Sala Cuna Para Chile. Al respecto, informan que fueron críticas al PDL de Sala Cuna Universal, ya que defienden el servicio público, como puente de entrada del los derechos humanos de la población. Indican que, luego de las indicaciones del gobierno, están de acuerdo con el PDL Sala Cuna para Chile, estando interesadas en manifestar su apoyo al mismo. 2. Indican que les gustaría hacer presente algunas consideraciones, específicamente respecto de la salud municipal, puesto que actualmente hay un problema de suministro de sala cuna con el derecho actualmente. Si bien para el sector de la salud hospitalaria este derecho se encuentra más desarrollado, en el sector primario y municipal es más complejo. En definitiva, manifiestan que si bien hay servicios en los que se ha avanzado en la provición de derechos, hay carencias que es importante hacer presentes. 3. Indican estar de acuerdo con que la sala cuna sea un derecho tanto para madres como padres trabajadores. 4. Señalan que les preocupa las consecuencias que puedan implicar que proveedores privados puedan negociar con el Estado. 5. Desde el Ministerio se les explican los contenidos principales de la Agenda Sala Cuna Para Chile, el enfoque educativo del mismo y la incorporación de los servicios públicos al mismo para dar cumplimiento a la obligación por parte de las empresas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | GINA SENNAS | |||||
Sujeto Pasivo | Angelica Salazar | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Tresoldi | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Farías | |||||
2025-05-05 11:30:00-04 | AL001AW1821747 | Sujeto Pasivo | Ana Gutiérrez | Con fecha 5 de mayo de 2025, el Gabinete del ministro Boccardo, representado por la Jefa de Asesores Ximena Valencia y por el asesor Fidel Bennett, además en compañía de equipos de la Subsecretaría de Previsión Social y del Instituto de Previsión Social, recibieron a los dirigentes de ANITRINP para escuchar sus demandas como asociación de funcionarios. En esta reunión se realizó una presentación por parte de la Asociación en la que, en términos concretos, transmitieron sus dos demandas principales referidas a la creación y pago de un bono al cual denominan “Asignación de Soporte de Seguridad Social” y de un nuevo DFL para aumentar las plazas de planta en el Servicio. La reunión fue de escucha y conocimiento de las demandas. Al mismo tiempo, se solicitó por parte de la Asociación ayuda y buenos oficios con el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos para que fueran recibidos prontamente. Cosa que finalmente sucedió el 6 de junio recién pasado. El Gabinete del ministro y del subsecretario de Previsión Social están pendientes y con canal abierto con la Asociación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Andrea Cadiz Dennett | |||||
Sujeto Pasivo | MABEL DEL CARMEN VALENZUELA BURGOS | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Luis Navarro Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | MARCO MARIPAN | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Vidal Muñoz | |||||
2025-05-05 10:30:00-04 | AL001AW1819553 | Sujeto Pasivo | Roberto Mercado | La Federación hizo su presentación formal ante el ministro y entregó un saludo protocolar, cada una de las 4 asociaciones que representan a la Federación completa, Asociación de subprev, subtrab, super de pensiones y chile valora, informaron al ministro el estado de sus protocolos internos de movilidad, de política funcionaria y agradecieron las gestiones entre otras materias, del DFL 28, el cual fija el estatuto del personal de la superintendencia de administradoras de fondos de pensiones y determina su planta y régimen de remuneraciones. Cabe destacar que la Superintendencia de Pensiones (SP) en Chile ha sido modificada por la Ley N° 21.735, que establece un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo, entre otras reformas. Este cambio incluye mejoras a la Pensión Garantizada Universal (PGU) y modificaciones regulatorias. El DFL 28, que fija el estatuto del personal de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones, también ha sido modificado para adaptarse a la nueva ley. Asimismo dieron cuenta de la firma de un protocolo interno en Chile Valora para la promoción funcionaria que será firmado el 6 de mayo con la directora nacional Ximena Rivillo. También pidieron mantener reunión bimensual con el gabinete del ministerio del Trabajo y quedaron abiertos a un nuevo encuentro a fijarse en esta fecha. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Elizondo | |||||
Sujeto Pasivo | Erica Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Albornoz Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto Rojas Aracena | |||||
Sujeto Pasivo | Vanessa Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Lobos | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Ramos | |||||
2025-05-05 09:30:00-04 | AL001AW1834096 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | La Cámara Nacional de Centros Comerciales, junto a la Cámara Nacional del Comercio, se reunieron con el Ministro para saludar su nombramiento, y a la vez exponer sus inquietudes en materia de feriados electorales y evolución de las cifras de informalidad. El ministro Boccardo comprometió estudiar los antecedentes entregados por el gremio, y a la vez expuso los principales ejes de la agenda laboral durante su gestión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KATIA TRUSICH ORTIZ | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Alid | |||||
Sujeto Pasivo | María Rojas | |||||
2025-04-24 15:30:00-04 | AL001AW1828130 | Sujeto Pasivo | Caterina Osorio | Los representantes de la organización plantean al ministro problemas derivados de la organización de la jornada laboral, vinculada con el funcionamiento de un tipo de jornada excepcional. Solicitan al ministro gestiones ante la Dirección del Trabajo para clarificar los criterios a partir de los cuales se autorizan este tipo de jornadas. Se acuerda analizar los antecedentes entregados por el Sindicato y realizar las gestiones pertinentes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Margarita Larenas Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Evelin Jara Urquejo | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Molina | |||||
Sujeto Pasivo | ALEX VERGARA | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Andrea Escobar Torres | |||||
2025-04-22 09:30:00-04 | AL001AW1832754 | Sujeto Pasivo | Juan Ernesto Riquelme Varela | La Federación y sus representantes exponen al ministro la situación laboral de los trabajadores de Correos de Chile, y solicitan al ministro constituir una mesa de trabajo para abordar esta situación. El ministro compromete que sus equipos analicen los antecedentes aportados por los dirigentes, y realizar las gestiones pertinentes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | IVONNE A PEREIRA MUNOZ | |||||
Sujeto Pasivo | LUCIA GUZMAN MARTINEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Flavio Rolando Caupolican Garrido Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Jesús Martínez Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | John Bahamondes González | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Custodio Madrid Sarmiento | |||||
Sujeto Pasivo | ALAN MEZA CASTRO |