Sofía Argo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-03-11 12:00:00-03 AL001AW1774107 Sujeto Pasivo José Cárdenas Explicar, en no más de 10 minutos, las diferencias de fiscalizaciones existentes entre laboratorios chilenos y extranjeros. Asimismo, solicitar una mayor equidad en estas actuaciones de manera que no signifiquen una mayor carga para los laboratorios nacionales en relación a los extranjeros. Esto puede afectar los empleos generados en Chile Presentación de representantes de Laboratorio Chile S.A.

2. Informan han mantenido una agenda bastante activa y que ya se han reunido con el

Ministerio de Economía, CENABAST, InvestChile, Ministerio de Salud y Ministerio de

Relaciones Exteriores.

3. Señalan que Laboratorio Chile es parte del grupo TEVA, una multinacional, de la cual

Chile es el país más importante en Latinoamérica. Indican que son el laboratorio más

grande, que generan alrededor de 3500 puestos de trabajo, directos e indirectos, y que

tienen una importante contribución al PIB. Asimismo, que han sido una de las primeras

empresas en aplicar una jornada de 40 horas.

4. Indican que el objetivo de la reunión es exponer un problema que se presenta por la

diferencia entre la fiscalización que se practica a los laboratorios chilenos frente a los

extranjeros. Específicamente, mencionan que, entre los años 2023 y 2024, se realizaron

544 auditorías a laboratorios chilenos, mientras que sólo se practicaron 7 a extranjeros.

Asimismo, hacen presente que los estándares de calidad son más exigentes en Chile que

en otros países. Indican que esto se deben a un problema que existe para viabilizar la

gestión de fiscalizaciones extranjeras, principalmente porque la ley de presupuesto no

habilita para dicho gasto. Mencionan que se hace urgente poder gestionar cambios al

respecto, que es algo que tienen que conversar con la Dirección de Presupuesto, porque

actualmente más del 50% de los productos farmacéuticos son importados y la asimetría

en la fiscalización genera diferencias y mayores cargas de funcionamiento para las

empresas chilenas. Especifican que el foco está en que todas las empresas sean

fiscalizadas por igual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Hubner
Sujeto Pasivo Juan Martin Meli
2025-02-24 15:00:00-03 AL001AW1766736 Sujeto Pasivo Ramón Bustos Presentación de los solicitantes de la audiencia.
Exposición de los temas que fundan la solicitud de la audiencia, reiterados incumplimientos por parte de la empresa Soprole e infracción de la ley 21.561 y sus reducciones de jornada.
Se plantea por parte de los asistentes un reporte de las denuncias ejecutadas en la inspección del trabajo en San Bernardo, por concepto del incumplimiento por parte de Soprole al no aplicar la ley reducción de jornada laboral a 40 horas semanales.
Desde la Subsecretaría se recibe su postura y se les señala que la situación y su gravedad ya se comunicó a Dirección del Trabajo y que existirá un plan de fiscalización respecto a los hechos relatados.
Se acuerda que se realizarán seguimientos a las denuncias realizadas y se mantendrá monitoreo constante por correo electrónico
Ver Detalle
2025-01-29 10:00:00-03 AL001AW1738571 Sujeto Pasivo Cristian Andrade Los asistentes son dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Inacap, organización que agrupa a más de 1000 trabajadores a nivel nacional, en labores administrativas y docentes.
Sindicato asiste a fin de informar que los trabajadores a los que representan se ven expuestos a múltiples incumplimientos de la ley por parte de su empleadora, la empresa INACAP.
Indican que se han realizado diversas fiscalizaciones y juicios relacionados con los incumplimientos de sus obligaciones laborales, siendo la empresa sancionada en diversas oportunidades.
Indican que luego de la realización de la CEAL-SM/SUSESO, hay un riesgo alto en desarrollo profesional, con motivo de sobrecarga laboral y ejercicio de jefaturas. Indican que existe temor entre los trabajadores a expresar su situación laboral o proponer modificaciones, por temor a perder su trabajo. La organización sindical presentó propuestas al Comité tripartito las cuales fueron rechazadas. Señalan que debieran evaluarse modificaciones a la legislación a fin de que todos los integrantes el Comité Paritario tengan fuero, y así puedan participar sin temor.
Indican que estiman que tratándose de instituciones de educación superior, debieran adoptarse medidas por parte de la autoridad gubernamental para no hacer acuerdos o actividades con empresas que presentan un incumplimiento sostenido de sus obligaciones laborales.
Indican que actualmente no tienen materias pendientes de fiscalización solicitada a la DT.
Desde la subtrab se les agradece la exposición e indican que harán presente sus observaciones al Subsecretario del Trabajo. Asimismo, se les sugiere dirigirse a la Subsecretaria de Previsión Social o a la Superintendencia de Seguridad Social, a fin de poder hacer presente la situación en materia de seguridad y salud que están experimentando
Ver Detalle
2024-09-02 11:00:00-04 AL001AW1642305 Sujeto Pasivo Jaime Johnson Presentación solicitantes de la audiencia.
Solicitud desde cuerpo de bomberos para que se le otorgue desde la Subsecretaría un permiso especial de vigencia al sindicato de marina mercante para poder ceder una propiedad.
Se explica por parte del Cuerpo de Bomberos que han pasado por complejidades para tener espacios en los que realizar las actividades que requieren. Ante esto, existe un sindicato que tiene la voluntad de ceder una propiedad.
Se expone por parte del Seremi del Trabajo, Ricardo Ebner que se solicitaron los antecedentes a la Dirección del Trabajo de la región y que no es posible por parte del sindicato ceder la propiedad.
Se le plantea al solicitante que la Subsecretaría tampoco cuenta con la competencias de realizar alguna excepción en la conformación de los sindicatos.
Se les expone que existe toda la disponibilidad para solicitar los antecedentes y buscar una vía.
Ver Detalle
2024-08-16 10:00:00-04 AL001AW1630756 Sujeto Pasivo Héctor Azúa Presentación de los solicitantes de la audiencia.
Se explica la solicitud desde sindicato Interempresa de Oficiales de Marina Mercante en el contexto de la ley de Cabotaje.
Se explica por parte del sindicato que existen reparos desde las organizaciones a las indicaciones del proyecto de ley de Cabotaje.
Se funda la solicitud de lobby en la necesidad de alertarnos respecto a las consecuencias laborales para la marina mercante y más actores del rubro, de no tomarse las consideraciones para los eventuales efectos.
La preocupación radica en la falta de medidas ante la apertura de banderas, repercutiendo en los costos de la contratación nacional.
Se plantea a los solicitantes que como Subsecretaría estudiaremos las implicancias labores y haremos los correspondientes seguimientos legislativos.
Se les solicita el envío de minutas y materiales con sus consideraciones para insumar nuestro seguimiento del proyecto.
Se acuerda mantener el contacto vía correo electrónico para tener las actualizaciones del avance del proyecto en la comisión de intereses marítimos y su posterior revisión en la comisión de trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Durán Díaz
Sujeto Pasivo Gustavo Zúíga Velasquez
2024-07-04 10:00:00-04 AL001AW1620828 Sujeto Pasivo Carlos Gómez cPresentación de solicitantes de la audiencia, Alcalde de Ancud y Jefa de Personas de la Municipalidad.
Se nos plantea la situación que se origina a partir del nombramiento de un Administrador Provisional en el área de educación bajo resolución de la Superintendencia de Educación REX N°0331 de 31 julio 2023.
Se nos relata que el problema radica en que dicho administrador Provisional, dejó a la deriva a 34 trabajadores del área de educación, desconociendo su calidad contractual.
Se suma a lo detallado anteriormente la problemática de las multas laborales cursadas, las cuales recaen en el Municipio.
La solicitud de la audiencia radica en la necesidad de reunirse con la Dirección del Trabajo regional y nacional, ya que no han sido aceptadas sus solicitudes de audiencia Lobby.
Desde la Subsecretaría señalamos que oficiaremos a Dirección del Trabajo respecto a la situación y la posibilidad de agendar un encuentro vía plataforma Lobby.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo FLORES
Sujeto Pasivo Oscar Ramírez
Sujeto Pasivo Paz HUERTA
Sujeto Pasivo Luis Alarcón
2024-06-27 10:00:00-04 AL001AW1603352 Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos Presentación de los solicitantes de la audiencia, la Confederación de Trabajadores Públicos y Privados que viene en representación de los recolectores de residuos de plazas y jardines.

2. Se contextualiza la solicitud de audiencia Lobby en la tramitación del Proyecto de Ley de Recolectores de Residuos Domiciliarios.

3. Se plantea por parte de los solicitantes la situación laboral en la que se encuentran los recolectores de residuos de plazas y jardines, planteando que requieren el mismo tratamiento de salud y seguridad en el trabajo que se aborda por el proyecto de Ley. A pesar de lo anterior se encuentran excluidos en el proyecto, y plantean que no se encuentran regulados por ningún otro cuerpo normativo.

5. Solicitantes señalan que se han reunido con parlamentarios, exponiendo su problemática y solicitando la presentación de su indicación en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados para su discusión en particular.

4. Solicitantes entregan una propuesta de indicación al proyecto de ley en el cual se incorpora en el art. 2 a recolectores de plazas y jardines.

5. Por parte de Subsecretaría se reciben las indicaciones y se acuerda el estudio y revisión de estas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Guzmán Guzmán
2024-06-06 10:00:00-04 AL001AW1584612 Sujeto Pasivo Miguel Yáñez Zerene Presentación de las solicitantes de la audiencia en representación de Cemin, compañía de la mediana minería dedicada a la extracción y procesamiento de cobre y oro en Chile.
2. Se contextualiza del origen de la solicitud de audiencia Lobby, cuenta con operaciones en Catemu, Pullally y Domeyko. Se nos expone la importancia para Cemin de una nueva visión de la minería, en torno a la innovación y su trabajo conjunto con la comunidad de Petorca.
3. Se plantea por parte de Cemin la importancia de la resolución ambiental del SEA que les permitirá continuar su operación. Exponen las problemáticas operacionales que les ha causado la espera en la resolución de este organismo.
4. El objetivo de esta audiencia es poner en conocimiento a la Subsecretaría del peligro de la operación condicionada a esta resolución ambiental y el efecto laboral que esto tendría en la comuna de Petorca.
5. Se nos comunica que la resolución debiese dictarse en el mes de julio, y se acuerda mantener un seguimiento de esta resolución y sus posibles efectos.
Ver Detalle
2024-05-28 15:00:00-04 AL001AW1588553 Sujeto Pasivo Daniel Alberto Díaz Aguayo Presentación del solicitante de la audiencia Daniel Díaz, quien asiste en representación de sus ex compañeros de trabajo.

2. Se exponen los hechos que fundan la solicitud de audiencia, estos son el no pago de remuneraciones por tres meses por parte de constructora en la región del Maule, a 13 trabajadores en la obra de construcción de recintos hospitalarios.

3. Se describe la compleja situación económica en la que se encuentran los trabajadores que representa el solicitante.

4. La Dirección del Trabajo expone que se encuentran al tanto de los graves hechos y que existe conformada una mesa por parte del delegado de la región del Maule, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud para abordar la situación.

5. Se acuerda por parte de Dirección del Trabajo de recabar todos los nuevos antecedentes entregados por el solicitante y poner en conocimiento al Director Regional del Trabajo de la Región del Maule.
Ver Detalle
2024-05-20 10:00:00-04 AL001AW1576928 Sujeto Pasivo Christian Castillo Presentación de los solicitantes de la audiencia Organización Federativa Bernardo Antonio Donoso Díaz.
Contexto de la solicitud de audiencia, la conformación de una federación y el objetivo expuesto radicaba en obtener asesoría respecto a los pasos a seguir en la conformación de la federación.
Descripción de la necesidad identificada de conformar una federación con trabajadores tanto públicos como privados.
La presente solicitud se funda en las consultas de aplicación de normativa de quórums y pasos a seguir en la conformación de la federación ante la Dirección del Trabajo.
Solicitantes plantean que se encuentran en la etapa de admisión por parte de la Dirección del Trabajo y están a la espera de la siguiente etapa.
Se acuerda rastrear la información y las solicitudes pendientes. Además de realizar seguimiento al procedimientos en curso.
Ver Detalle
2024-05-14 10:00:00-04 AL001AW1570147 Sujeto Pasivo Eterlina Alcayaga Presentación de los solicitantes de audiencia la audiencia.

2. Contexto de la solicitud de audiencia, denunciar y visibilizar la situación laboral que se encuentran viviendo en Persa Bío Bio.

3. Se realiza una descripción de los hechos que motivaron la audiencia, entre ellos el mas importante es la entrega de un permiso de trabajo por parte de la Ilustre Municipalidad de Santiago. Según lo abordado por los solicitantes, la entrega de este permiso va aparejado de la infraestructura necesaria para poder llevar a cabo el trabajo, el inicio de esta construcción aún no comienza.

4. Se expone que no cuentan con las condiciones de seguridad necesarias tanto en los puestos de trabajo como en los alrededores de los accesos.

6. Se nos informa que se encuentran en proceso de solicitud de una audiencia lobby con el departamento de fiscalización de la Municipalidad. Este es el departamento encargado de proveer las condiciones de infraestructura a los portadores del permiso.

7. Se acuerda con solicitantes mantenernos al tanto de las informaciones y que será citados en las discusiones del proyecto de Monotributo, en el que tienen mucho que aportar mediante sus necesidades concretas.
Ver Detalle
2024-04-11 10:00:00-04 AL001AW1546858 Sujeto Pasivo María Alcalde Presentación de los solicitantes de audiencia.

2. Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta.

3. Descripción de la situación de los Eleam y actividades que desempeñan.

4. Exposición de causales de rechazo de solicitud de jornadas excepcionales

5. Exposición por parte de solicitante de las leyes y normativas involucradas en su caso.

6. Se nos informa que ha habido comunicación con Presidencia y Ministerio del Trabajo a través de cartas por oficina de partes y ley del lobby.

7. Se acuerda rastrear la información y las solicitudes pendientes. Además de realizar seguimiento a los procedimientos en curso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Riveros
Sujeto Pasivo Mario Melín
Sujeto Pasivo Gregorio Airola
2024-04-04 11:00:00-03 AL001AW1541424 Sujeto Pasivo Alamiro Cataldo 1. Presentación de los solicitantes de audiencia, dirigentes de sindicato mutual nacional, Bío Bío y Ñuble.

2. Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta.

3. Descripción de los hechos que motivaron la audiencia, en el contexto del proceso de implementación de Ley 40 Horas se plantean dudas respecto a los supuestos de exclusión de jornada del Art. 22 Inc.2 y a la hora de colación. Además de enfatizar la importancia del diálogo en la implementación anticipada de la reducción de jornada y la necesidad identificada de levantar una instancia de trabajo.

4. Se expone estado de implementación y estado de discusión respecto a hora de colación. Se señala que en las empresas que, a la fecha de entrada en vigencia de la rebaja de jornada contemplada en esta ley, el descanso dentro de la jornada sea imputable a ésta, las partes deberán, de común acuerdo, llevar a cabo el ajuste a la nueva jornada. En caso de desacuerdo, y cuando dicha imputación esté contemplada en un instrumento colectivo deberá negociarse nuevamente.

5. Se señala por parte de solicitantes que en la Mutual se identifican mas de 600 casos de trabajadores y trabajadoras excluidos de jornada por art. 22 inc. 2. Ante esto, se contextualiza modificación a esta norma por ley 21.561 y que solo podrán continuar excluidos de jornada de trabajo los trabajadores que presten servicios como gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración y todos aquellos que trabajen sin fiscalización superior inmediata en razón de la naturaleza de las labores desempeñadas. Se señala que esta norma entra en vigencia el próximo 26 de abril por lo que deben revisarse contratos para identificar quienes se mantiene excluidos de jornada y quienes pasan a jornada ordinaria.

7. Se solicita por sindicato realizar seguimiento a solicitud de Fiscalización a Dirección del Trabajo por cumplimiento de días reparatorios producto de la Pandemia Covid 19.

8. Por parte de Subsecretaría se manifiesta total disposición en apoyo de difusión de la norma e instancias de capacitación y se acoge solicitud de seguimiento a plan de fiscalización de días reparatorios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Salvador Miguel Pereira Guevara
Sujeto Pasivo Roxana Farías
Sujeto Pasivo Nazarete Barría
Sujeto Pasivo María Torres
Sujeto Pasivo José Miguel Medina B.
Sujeto Pasivo Sandra Parada E.
Sujeto Pasivo Claudia Jara R.
Sujeto Pasivo Luisa Staub T.
Sujeto Pasivo Sylvia Mundy C
Sujeto Pasivo JOSE CAMPOS
2024-03-21 10:00:00-03 AL001AW1535670 Sujeto Pasivo Valezka Pizarro Alvarez Presentación de las solicitantes de la audiencia.

2. Contexto de la solicitud de la audiencia y objetivos de esta.

3. Se nos plantea que por parte del Hospital de Profesor se les instó a firmar un acuerdo para renunciar a los 6 días de descanso adicional que establece la orden de Servicio N°5 para las faenas dentro de los límites urbanos.

4. Exposición por parte de Daniel Riquelme Subjefe del Departamento Inspectivo de la Dirección del Trabajo, respecto a la inaplicabilidad del acuerdo ante lo establecido por la orden de servicio N°5.

5. Se les indica a las solicitantes de la audiencia que deben realizar la denuncia correspondiente a la Inspección del Trabajo de su jurisdicción.

6. Se acuerda rastrear la información y las solicitudes, y estar al tanto del resultado de las denuncias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yasna Cerón
2024-03-14 10:00:00-03 AL001AW1517186 Sujeto Pasivo Ingrid Soto Presentación de solicitantes de audiencia, Reactive Consultores y dirigentes de sindicato de Consorcio.
Se relata el contexto de la solicitud de la audiencia y los objetivos de esta.
Se plantea por asistentes que desean aclarar la causal de presencia de trabajadores con exclusión de jornada por artículo 22 inc. 2., regulación de las comisiones por Ley 21.611
Exposición de hechos y situaciones respecto a su proceso de negociación colectiva.
Exposición por parte de solicitante de las leyes y normativas involucradas en su caso.
Se acuerda la realización de una charla informativa respecto a ley 40 horas y ley de conciliación para poder e instancias de trabajo conjunto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Escudero Zúñiga
Sujeto Pasivo Marlene Amador Letelier
2024-02-08 11:00:00-03 AL001AW1505876 Sujeto Pasivo Carol Ovalle Presentación de los solicitantes de la audiencia.
Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta, exponer y poner en conocimiento de Subsecretaría intención de Banmédica de reducir la jornada a 40 horas.
Exposición de su intención de obtener el sello 40 horas pero plantean que cuentan con la mayoría de su personal con exclusión de jornada, art. 22 inciso 2. Luego de consultarles de la situación de exclusión de jornada con la entrada en vigencia de la ley 21.561, plantean que se encuentran amparados por la causal de exclusión.
Plantean la posibilidad de ser considerados en la postulación al sello 40 horas a pesar de la cantidad de personas excluidos de jornada.
Desde Subsecretaría se les plantea la posibilidad de realizar trabajos en conjunto en sus hitos de reducción de jornada anticipada.
Acordamos que Banmédica enviará insumos con los porcentajes de trabajadores y trabajadoras en cada jornada para hacer las consultas pertinentes a División Jurídica Mintrab.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Catalán Fica
2024-02-05 10:00:00-03 AL001AW1511989 Sujeto Pasivo DOMINGO VARGAS Contexto de audiencia de lobby anterior, las temáticas abordadas y lo pendiente a evaluar de la solicitud de audiencia y objetivos de esta.
Descripción de la situación laboral en la que se encuentran y denuncias realizadas antes diversas Direcciones del Trabajo.
Se acuerda realizar un seguimiento a las denuncias y consultar por la realización
Exposición de hechos y situaciones que requieren especial atención y vinculación de otros organismos.
Se acuerda rastrear la información y las solicitudes pendientes. Además de realizar seguimiento a los procedimientos en curso en coordinación con DT y continuar la ejecución de los planes de fiscalización.
Se acuerda realizar un próximo encuentro para actualizar los reportes consensuados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Sagredo A.
Sujeto Pasivo Pedro Nolasco Araya Montesino
Sujeto Pasivo Paolo Inostroza
2024-01-26 10:00:00-03 AL001AW1495347 Sujeto Pasivo Felipe Ossandón Entrega de una minuta con todos los puntos a tratar en la audiencia. Relato de contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta, exponer y visibilizar situación actual de sindicato.

3. Descripción de hechos y proceso de negociación colectiva anticipada con Latam, rechazada por sindicato con una alta votación.

4. Exposición de incumplimiento por parte de la empresa del contrato colectivo vigente y de la denuncia interpuesta ante la Dirección del Trabajo.

5. Se nos manifiesta la necesidad identificada de modificar la ley 20.321, ya se nos plantea que esta no cumple con los estándares de salud y seguridad en el trabajo exigidos actualmente.

6. Por parte de la organización se nos solicita que estemos atentos ante el proceso de negociación colectiva reglada que iniciará el 30 de enero, por eventuales infracciones a la normativa.

7. Se nos plantea que no existe por parte de la Dirección del Trabajo una contraparte especializada en esas temáticas, y que debiese implementarse una fiscalización con los requerimientos y conocimiento del sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Larraín
Sujeto Pasivo César Pradenas
Sujeto Pasivo Barbara Gonzalez
Sujeto Pasivo Claudia Mascayano
2024-01-19 09:30:00-03 AL001AW1493382 Sujeto Pasivo Rodrigo Mujica Exponer y poner en conocimiento de Subsecretaria elementos identificados por SOFOFA en la aplicación de la ley 21.651 y la ley 21.645.
Preguntas frecuentes de la aplicación de la ley de conciliación de la vida familiar personal y laboral, entre ellas, la importancia que se aplique en concordancia con el espiritu de la ley, de que forma se debe ofrecer la modalidad y de que forma se aplica la preferencia en la solicitud del feriado legal.
Expusieron los comentarios en la aplicación de la ley de reducción de jornada laboral, entre ellos, la hora de colación, exclusión de jornada y banda horarias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Simunovic
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2024-01-12 12:00:00-03 AL001AW1488947 Sujeto Pasivo José Sandoval -Exponen y visibilizan situación del ART. 229 del Codigo del Trabajo, problemas juridicos y sus implicancias practicas.
-Descripción de hechos y contingencias históricas, politicas y tecnicas que motivaron la audiencia.
-Exposición de implicancias para su organización del ART. 229 que refiere a los sindicatos , interempresas y contraposición de esta con el ART. 235 que regula la situación de los sindicatos de empresa.
-Solicitud de modificar la gradualidad de una vacancia de 5 años a aplicación de la gradualidad con escala desde el año 2024.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEXIS ESCOBAR CERDA
Sujeto Pasivo Héctor Hernández Contreras
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
2024-01-04 15:00:00-03 AL001AW1468850 Sujeto Pasivo Diego Saa - Presentación del Sindicato
- Reclamos por falta de respuestas de la DT
-Interes en trabajar en conjunto con Mintrab.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Robert saldia palma
Sujeto Pasivo RICARDO NAVARRO MANSILLA
Sujeto Pasivo LUIS JARA MORALES
2023-12-21 11:30:00-03 AL001AW1469458 Sujeto Pasivo Luis Campos 1. Presentación de los solicitantes de la audiencia, las organizaciones y dirigencias presentes.
2. Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta, exponer y visibilizar situación de trabajadores de empresas RED.
3. Descripción de los hechos que motivaron audiencia.
4. Exposición de hechos y situaciones que requieren especial atención y vinculación de otros organismos.
5. Exposición de situación de licitaciones de transporte urbano que no cumplen con las condiciones mínimas de higiene y seguridad en el trabajo.
6. Exposición de necesidad de líneas de trabajo coordinado con Ministerio de Transporte para solucionar problemas expuestos en audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Fariña Zúñiga
Sujeto Pasivo Jaime Delgado Aedo
Sujeto Pasivo Hugo Patricio Rojas Santibánez
Sujeto Pasivo CHRISTIAN ALONSO HOCES PEREIRA
Sujeto Pasivo Luis A. Gómez Guzmán
Sujeto Pasivo Luis Cristian Mejias Chamorro
Sujeto Pasivo Patricia Becerra Carmona
Sujeto Pasivo DANNY VILLARROEL
Sujeto Pasivo DANIEL MUÑOZ MEDINA
Sujeto Pasivo JUAN UBILLA
2023-12-21 10:00:00-03 AL001AW1457711 Sujeto Pasivo DOMINGO VARGAS 1. Presentación solicitantes de audiencia.
2. Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta.
3. Descripción de los hechos que motivaron la audiencia, relato a DT de situación laboral y denuncias hechas ante esta.
4. Exposición de hechos y situaciones que requieren especial atención y vinculación de otros organismos.
5. Se acuerda rastrear la información y las solicitudes pendientes. Además de realizar seguimiento a los procedimientos en curso en coordinación con DT y continuar la ejecución de los planes de fiscalización
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ERIKA PEREIRA MORALES
Sujeto Pasivo DOMINGO VARGAS
Sujeto Pasivo FRANCISCO REYES SOTO
Sujeto Pasivo Ricardo Sagredo A.
Sujeto Pasivo claudio mariano ibañez osorio
Sujeto Pasivo Pedro Nolasco Araya Montesino
Sujeto Pasivo Adrián Zamora Fuentes
Sujeto Pasivo Juan Carlos Medina
Sujeto Pasivo Domingo Zamora
Sujeto Pasivo Marcos Montoya
Sujeto Pasivo Henry Wheeler
Sujeto Pasivo Paolo Inostroza
Sujeto Pasivo Claudio Romero
2023-10-30 10:00:00-03 AL001AW1440423 Sujeto Pasivo Iván Montes - Sindicato manifiesta que esta es la segunda audiencia para informarnos del seguimiento e incorporación de nuevos antecedentes referente a denuncias sobre despidos y prácticas antisindicales.

- Como antecedentes planteados por sindicato, se señala que con fecha 18 de abril del año 2023 envían una solicitud de instancia especifica (solicitud) respecto de la empresa ENAP Refinería bio bio a Punto Nacional de contacto directrices OCDE para Empresas Multinacionales. Con fecha 23 de agosto ENAP responde a la solicitud reiterando los argumentos expuestos anteriormente, estos son que los despidos se ajustan a las causales legales.

- Con fecha 26 de julio de 2023 a través del oficio N°45632 la diputada María Candelaria Acevedo Sáez solicita a ENAP un pronunciamiento de las políticas respecto a trabajadores despedidos. Con fecha 16 de octubre de 2023 ENAP responde y reiteran que por normativa interna se les encuentra prohibido reincorporar a trabajadores anteriormente despedidos por la causal regulada en el artículo 160 (incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato) o 161 (necesidades de la empresa o desahucio) del Código del Trabajo. Agregan, que haber terminado el contrato por otra causal, por ejemplo, el artículo 159 renuncia voluntaria, no existiría impedimento alguno.

- Con fecha 3 de octubre el sindicato realiza una denuncia a Gerente de Ética y cumplimiento de ENAP para formalizar la investigación de las actividades de mantenimiento de ENAP y de los despidos realizados el 24 de marzo. Ante esto aún no acompañan respuesta.

- Se busca por parte de organización no sólo la reincorporación de los trabajadores despedidos, sino que una investigación que dilucide los motivos y los intereses detrás de estos despidos.

- Se hace la reiterada advertencia por parte de los dirigentes los problemas de dotación en Bío Bío, y la dificultad de capacitación de este personal. Ante la falta de personal, la medida para continuar con el funcionamiento es generar sobretiempos, comprometiendo la salud de los trabajadores y la seguridad de los procesos, vulnerando la normativa laboral.
Ver Detalle
2023-10-12 12:30:00-03 AL001AW1417006 Sujeto Pasivo Isidora Morales 1. Presentación de los solicitantes de la audiencia.
2. Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta, exponer y visibilizar situación de ONG Paicaví. Y se plantea que se debe realizar una disminución de los casos asignados por semana, y esto conlleva una modificación reglamentaria.
3. Descripción de los hechos que motivaron audiencia entre ellos su situación particular con una actual jornada de 40 horas que no se materializa en horas efectivas de trabajo.
4. Exposición de hechos y situaciones que requieren especial atención y vinculación de otros organismos.
5. Exposición de situación de estatuto laboral específico para regular las condiciones mínimas de trabajo. Se encuentra actualmente en estudio de las organizaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo alvaro lartiga pinilla
Sujeto Pasivo paula bustos Caceres
2023-10-12 11:00:00-03 AL001AW1420320 Sujeto Pasivo Fabiola Gómez 1. Presentación de la solicitante de audiencia.
2. Contexto de la solicitud de audiencia y objetivos de esta.
3. Descripción de los hechos que motivaron la audiencia, enfermedad de solicitante y su situación laboral.
4. Exposición de hechos y situaciones que requieren especial atención y vinculación de otros organismos cómo Seremia, ISL, etc.
5. Exposición por parte de solicitante de las leyes y normativas involucradas en su caso.
6. Se nos informa que ha habido comunicación con Presidencia y Ministerio del Trabajo a través de cartas por oficina de partes y ley del lobby.
Ver Detalle
2023-06-15 10:00:00-04 AL001AW1347712 Sujeto Pasivo MANUEL SILVA SILVA Federación se presenta, nos relatan su participación en mesas de trabajo en la Subtrab. durante el año 2018 y 2019.
Comentan su participación en una audiencia lobby el año 2022 y su posterior trabajo en mesas Subdere.
Respecto a la Reforma Previsional, nos informan de Proyecto de Ley que se encuentra en Congreso, en el cual se contempla incorporar un puente de jubilación que les permita el retiro anticipado.
Se nos plantea la necesidad de incorporar al Código del Trabajo, la figura del pioneta que considera la actividad en particular y sus complejidades.
Se nos comparte la ineficacia del actual listado de enfermedades profesionales, y la cantidad de enfermedades que quedan excluidas.
En el punto de tabla de 40 horas, plantean la reducción de su jornada y se conversa respecto a la gradualidad aplicable.
Nos reuniremos en un plazo de 30 días para evaluar la reactivación de las mesas o las vías de trabajo a seguir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ananías Gajardo
Sujeto Pasivo Manuel Alonso Salazar Morales
Sujeto Pasivo Jorge Eduardo Allendes Oyarce
Sujeto Pasivo Oscar Bascourt
Sujeto Pasivo VICTOR ARANGUIZ
Sujeto Pasivo Marcos Campos
2023-06-06 10:00:00-04 AL001AW1329392 Sujeto Pasivo José Peralta Se presenta abogado representante de trabajadores despedidos de empresa 3L.
Se expresa que además del caso particular, el objetivo de esta audiencia de Lobby es plantear una problemática estructural en el sector de la construcción, con la consideración del Serviu como empresa mandante.
Solicitante señala que gran parte de la crisis de la construcción se enmarcar en un problema estructural de la ley de quiebra, en la cual no existe impedimento para que el titular de una empresa que se declara en quiebra y no pago indemnizaciones ni sueldos adeudados a sus trabajadores, luego se constituya en una nueva sociedad y se adjudique un nuevo proyecto.
El fin de esta audiencia es que como Ministerio del Trabajo estemos al tanto de esta situación, pero son conscientes de que esto debe trabajarse con el Ministerio de Vivienda, pero debíamos tener conocimiento de esta situaciones y sus posibles consecuencias y soluciones.
Ver Detalle
2023-04-05 10:00:00-04 AL001AW1300301 Sujeto Pasivo Boris Vidal - Se busca externalizar de manera informativa las problemáticas internas del Servicio Agrícola Ganadero
- Comunicación por parte de la Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero de la situación existente al interior del SAG.
- Se nos informa de las implicancias del Programa Mosca de la Fruta y sus consecuencias dentro del Servicio.
- Se nos relata la correlación de hechos que han generado distintas problemáticas y procedimientos administrativos dentro del organismo.
- Por parte de la Dirección del Trabajo se les comunica el conducto regular en Tribunales ante prácticas antisindicales.
- Nos exponen las problemáticas ante la indeterminación de funciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nancy Alarcón Mora
Sujeto Pasivo julio bustamante
Sujeto Pasivo Ana Blanca Mujica Ulloa
Sujeto Pasivo Johanna M.