Identificador |
AL001AW1774107 |
Fecha |
2025-03-11 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Audiencia Será atendida por la Sra. Sofía Argo Asesora del Gabinete del Subsecretario del Trabajo, en dependencias del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Huérfanos 1273. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Cárdenas | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Laboratorio Chile S.A. |
Jorge Hubner | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | |
Juan Martin Meli | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Explicar, en no más de 10 minutos, las diferencias de fiscalizaciones existentes entre laboratorios chilenos y extranjeros. Asimismo, solicitar una mayor equidad en estas actuaciones de manera que no signifiquen una mayor carga para los laboratorios nacionales en relación a los extranjeros. Esto puede afectar los empleos generados en Chile Presentación de representantes de Laboratorio Chile S.A.<br /> <br /> 2. Informan han mantenido una agenda bastante activa y que ya se han reunido con el<br /> <br /> Ministerio de Economía, CENABAST, InvestChile, Ministerio de Salud y Ministerio de<br /> <br /> Relaciones Exteriores.<br /> <br /> 3. Señalan que Laboratorio Chile es parte del grupo TEVA, una multinacional, de la cual<br /> <br /> Chile es el país más importante en Latinoamérica. Indican que son el laboratorio más<br /> <br /> grande, que generan alrededor de 3500 puestos de trabajo, directos e indirectos, y que<br /> <br /> tienen una importante contribución al PIB. Asimismo, que han sido una de las primeras<br /> <br /> empresas en aplicar una jornada de 40 horas.<br /> <br /> 4. Indican que el objetivo de la reunión es exponer un problema que se presenta por la<br /> <br /> diferencia entre la fiscalización que se practica a los laboratorios chilenos frente a los<br /> <br /> extranjeros. Específicamente, mencionan que, entre los años 2023 y 2024, se realizaron<br /> <br /> 544 auditorías a laboratorios chilenos, mientras que sólo se practicaron 7 a extranjeros.<br /> <br /> Asimismo, hacen presente que los estándares de calidad son más exigentes en Chile que<br /> <br /> en otros países. Indican que esto se deben a un problema que existe para viabilizar la<br /> <br /> gestión de fiscalizaciones extranjeras, principalmente porque la ley de presupuesto no<br /> <br /> habilita para dicho gasto. Mencionan que se hace urgente poder gestionar cambios al<br /> <br /> respecto, que es algo que tienen que conversar con la Dirección de Presupuesto, porque<br /> <br /> actualmente más del 50% de los productos farmacéuticos son importados y la asimetría<br /> <br /> en la fiscalización genera diferencias y mayores cargas de funcionamiento para las<br /> <br /> empresas chilenas. Especifican que el foco está en que todas las empresas sean<br /> <br /> fiscalizadas por igual. |