Sandra Guerra - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-25 09:30:00-04 AB001AW1869326 Sujeto Pasivo Jorge Ortiz A lo largo de la reunión se explican procedimientos y requisitos asignación de cupos para acceder a extensión de pensión de gracia, para ex trabajadores de la cuenca del carbón. Se ratifica lo informado y establecido en la Resolución Exenta N° 218 de la Subsecretaria del Interior, que regula dichos procedimientos.

Se informan procedimientos relativos a la evaluación de casos que soliciten pensión de gracia por razones de vulnerabilidad social, lo que está sujeto a las disposiciones presupuestarias disponibles.

Solicitan acelerar el proceso de acceso a PGU para aquellos ex trabajadores que dejan de percibir su pensión de gracia hasta los 65 años, al respecto se señala que dicho requerimiento no se encuentra dentro de las facultades de este Departamento, sino del Instituto de Previsión Social, sin embargo desde el DAS se pueden emitir certificados que ratifiquen el plazo en el que dejarán de percibir el beneficio, para aquellas personas que lo requieran y que les posibiliten iniciar su trámite de acceso a la PGU con mayor celeridad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NELSON CARRILLO URRA
Sujeto Pasivo Hector Rene Arriagada Zenteno
Sujeto Pasivo ADDIEL JARA VALDERRAMA
Sujeto Pasivo Jose Teofilo Roa Diaz
Sujeto Pasivo Andres Lopez
Sujeto Pasivo Emilio Cuevas Medina
2025-06-11 11:00:00-04 AB001AW1839407 Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara Solicitan apoyo para otorgar aportes estandarizados, consistentes en Gift Card de alimentos, a locatarios de ferias libres de la región de Biobío que representan, por precariedad e inestabilidad en los ingresos asociada a esta actividad laboral.
Se informa que a través de Fondo ORASMI se pueden evaluar casos de personas en situación de vulnerabilidad que detecten en cada organización, pero que no es posible realizar aportes masivos al gremio que representan. También se incentiva a que cada organización desarrolle proyectos de equipamiento e infraestructura acorde a las condiciones del Fondo Social Presidente de La República cuyo proceso de postulación se encuentra vigente.

Por último solicitan apoyo social destinado a los/as 25 presidentes de sindicatos que son parte de su organización gremial. Para lo cual, también se señala que deben identificar las solicitudes y que cada caso puede ser evaluado de acuerdo con la normativa del Fondo ORASMI.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Garces Venegas
2025-05-27 09:30:00-04 AB001AW1845050 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Se explica a los dirigentes estado actual del proceso de asignación de cupos para el acceso a pensiones de gracias. Específicamente respecto del proceso de asignación de cupos se informa que se recepcionaron las nóminas de asociados de las organizaciones, revisando al total de personas que puedan ser elegibles, para lo cual se quitaron registros de personas fallecidas, de aquellas que estaban registradas en más de alguna organización, de personas que ya contaban con el beneficio, y de aquellos registros cuyos rut no estaban en nuestra base de datos.
Respecto de este proceso solicitan que se habilite un plazo mayor para poder corregir registros que estuvieran erróneos en las nóminas enviadas inicialmente, y que, por esta razón no hayan podido ser considerados para el conteo final de afiliados por cada organización.
Dado que aún no se inician las postulaciones, y por tratarse de las organizaciones con mayor cantidad total de representados, se accede al requerimiento y se indica que se informará al total de organizaciones que serán parte del proceso que podrán corregir registros que pudiesen estar erróneos. Dejando presente que esta subsanación general puede afectar la distribución total de cupos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2025-04-15 09:30:00-04 AB001AW1816901 Sujeto Pasivo Mario Montecinos Señala que en el año 2014, mediante el Oficio N° 15.785, el jefe del Departamento de Acción Social de la época le señaló que los casos que presentó en el período para acceder a pensiones de gracia se encontraban pendientes, por lo que solicita que se otorguen pensiones de gracia a la totalidad de los miembros de su organización, señala que se trata de alrededor de 130 personas.

Se reitera que el otorgamiento de pensiones de gracia está sujeto a las disposiciones de la Ley N° 18.056, que señala las condiciones generales para su otorgamiento; y la Ley de presupuesto vigente en cada año presupuestario, la cual, en algunos períodos ha indicado condiciones de acceso especiales para ex trabajadores/as de la Cuenca del Carbón, individualizando a ex trabajadores/as de la Empresa Nacional del Carbón ENACAR, Pirquineros, Chinchorreros, y viudas. Por estas disposiciones es que, no existen pensiones pendientes, por cuanto, año a año, se estudian aquellas posibles de evaluar, de acuerdo con los lineamientos presupuestarios vigentes.

También solicita que se otorguen pensiones de gracia a ex trabajadores de ENACAR con pensiones de vejez auto financiadas superiores a los $600.000.- que es actual tope que se estipuló para el acceso al beneficio.

Al respecto se señala que las condiciones para el otorgamiento de extensiones de pensiones de gracia para ex trabajadores de la cuenca del carbón, se regula mediante la Resolución Exenta N° 218 de 2025, de la Subsecretaría del Interior, donde el monto señalado se establece como un requisito para que este beneficio pueda ser dirigido a aquellas personas con pensiones más bajas, y por ende expuestas a un mayor estado de vulnerabilidad socio económica. Por lo que, no es posible acceder a los requerimientos de la agrupación que representa.

No asisten Armando Medina, en su representación asiste Mario Montecinos Carrillo
Ver Detalle
2025-04-08 11:00:00-04 AB001AW1816638 Sujeto Pasivo victor lopez Dirigentes exponen requerimiento de que se otorguen nuevas pensiones de gracia a viudas de ex trabajadores chinchorreros, respecto de lo cual se señala que actualmente no existe disponibilidad presupuestaria para iniciar un proceso de evaluación dirigido a este grupo de personas, cuyo número total es indeterminado, ya que no se puede abordar una respuesta dirigida solo a los socios de su agrupación.
En segundo lugar plantean solicitud de que las pensiones de gracia otorgadas hasta el cumplimiento de los 65 años de la persona beneficiaria, pasen de forma automática a ser de carácter vitalicio. Al respecto se informa que el otorgamiento de pensiones de gracia está sujeto a la Ley 18.056 y a la disponibilidad presupuestaria vigente, por lo que toda asignación requiere del pronunciamiento de la Comisión Especial Asesora. Se reitera información relativa al proceso de extensión de pensiones de gracia, actualmente en etapa de convocatoria, en el que se otorgarán nuevas pensiones vitalicias a personas que fueron beneficiarias hasta los 65 años, ajustándose al requisito de contar con una pensión autofinanciada inferior a los $600.000.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosalia Gomez Toledo
2025-04-07 15:00:00-04 AB001AW1802435 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Se señalan lineamientos para el año 2025, para la recepción de carpetas, así como la actualización, si lo requieren de las contrapartes que entregarán documentación en DAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo HORACIO Von nordenflycht
2025-04-02 11:30:00-03 AB001AW1787794 Sujeto Pasivo José Paz Dirigentes gremiales solicitan que se elimine el requisito contar con una pensión autofinanciada inferior a $600.000.- para que ex trabajadores de la cuenca del carbón mayores de 65 puedan acceder a una pensión de gracia, en la actual convocatoria en la que existen 300 cupos.
Al respecto se señala que el tope tiene por objetivo destinar los recursos a aquellos ex trabajadores/as con pensiones autofinanciadas más bajas, ya que se trata de un número acotado de nuevas pensiones a otorgar.
Solicitan que se estudie que aquellos ex trabajadores con pensiones autofinanciadas más altas se le otorguen pensiones de gracia de 1.5 IMM y no 1.82 como se otorgarán en la actual convocatoria. Se señala que es una opción posible de estudiar, sin embargo el proceso de evaluación del año 2025 ya se encuentra en curso con las condiciones ya informadas, y, desde el Departamento de Acción Social, incluso en aquellos casos que están por debajo del tope señalado, se priorizarán aquellas personas con pensiones más bajas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Antonio Ceroni Hinojosa
Sujeto Pasivo Manuel Carillo Navarro
Sujeto Pasivo Gonzalo Recabarren
Sujeto Pasivo Angel Ortiz
2025-04-02 09:30:00-03 AB001AW1806117 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Los dirigentes plantean inquietudes sobre el proceso de postulaciones en curso. Así como la asistencia de Lorena Gaete López, asesora de la Diputada Clara Sagardía.

Se explican los puntos señalados en minuta informativa que se envió a todas las dirigencias que han representado a ex trabajadores de la cuenca del carbón en este Departamento, para informar sobre el inicio de la convocatoria de 2025, para acceder a extensiones de pensiones de gracia. Especialmente indicación de que el proceso es de carácter gratuito, lo que no interfiere con las condiciones que cada organización defina para ser miembro.

Señalan inconformidad respecto a que se revise el histórico de condenas de los posibles beneficiados, por cuanto entienden que estas pensiones corresponden a una reparación por parte del Estado.

Se explica la facultad legal de la Comisión Especial Asesora para solicitar antecedentes penales, y que dicha revisión se requiere en todos los casos, pudiendo determinarse, a juicio de la Comisión, que la Comisión de cierto tipo de delitos, de mayor reproche social, gravedad, o conmoción pública, no es compatible con acceso a una pensión de gracia, que constituye un beneficio de carácter excepcional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2025-03-24 10:00:00-03 AB001AW1798552 Sujeto Pasivo Cornelia Mayorga Requiere facilitar acceso a pensiones de gracia para ex trabajadores portuarios que presentaron sus requerimientos en el año 2017, en el marco del Acuerdo entre el Gobierno y COMACH del año 2012.

Se señala que dicho Acuerdo no establece continuidad por lo que no hay trabajadores cuyas pensiones de gracia se encuentren pendientes. Se señala que no es posible otorgar cupos específicos para que sus representados tengan acceso a una pensión de gracia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IVAN FABRE
Sujeto Pasivo Roberto Enrique Rojas Montoya
2025-03-18 11:00:00-03 AB001AW1792782 Sujeto Pasivo Cristóbal Bustos Se presentan contrapartes y representantes de trabajadores portuarios de la zona norte, que cuentan con acceso a pensiones de gracia mediante el Acuerdo establecido entre el Gobierno de Chile y la Unión Portuaria de Trabajadores y Frente de Trabajadores Portuarios del Centro.
En términos de condiciones para la presentación de solicitudes y utilización de los cupos que pone a disposición el Acuerdo, solicitan que el Departamento de Acción Social de lineamientos sobre la cantidad de cupos que se otorgue a cada Sindicato representado por la Unión Portuaria.
Se señala que no es posible que desde este Departamento se establezca una intermediación para la distribución interna de los cupos que tendrá cada sindicato, así también se informa que es necesario contar con voceros validados se encarguen de hacer entrega de los expedientes en DAS, habiendo ya representantes de cada una de las zonas, en cuyo nombramiento el DAS no puede intervenir.

Se reafirma información relativa al flujo de evaluación de casos, las condiciones de presentación de carpeta y el estado de tramitación de Decretos pendientes.
Ver Detalle
2025-03-11 10:00:00-03 AB001AW1782850 Sujeto Pasivo Juan Carlos Guerra Tabilo En la Reunión sostenida, los dirigentes sindicales solicitan el otorgamiento de pensiones de gracia para dos de sus asociados, haciendo especial énfasis en don J.A.M, por su delicado estado de salud producto de un cáncer que implicó una ostomía.
Respecto a esta solicitud, la jefatura del Departamento de Acción Social, indica que actualmente no hay en ejecución un proceso de evaluación para otorgamiento de pensiones de gracia a trabajadores tripulantes, dado que el otorgamiento de este beneficio, está sujeto a las restricciones presupuestarias indicadas en la glosa de la Ley de presupuesto vigente. Así también, se explica que los otorgamientos actuales de pensiones de gracia, se dan en el marco de acuerdos formales entre el Estado de Chile y trabajadores portuarios sindicalizados y trabajadores de la cuenca del Carbón, y sancionados mediante actos administrativos que indican las condiciones de acceso.
En este contexto, se indica que, en caso de existir disponibilidad presupuestaria para otorgar pensiones de gracia a miembros de este gremio, los actuales procedimientos administrativos señalan que se deben concretar lineamientos para realizar una convocatoria abierta a las personas que cumplan con los requisitos, ya que existen a lo largo del país otros grupos sindicalizados que solicitan acceso a pensión de gracia por la afectación provocada por la ley de pesca. Por lo que desde el Departamento de Acción Social no se pueden otorgar cupos de forma arbitraria a un determinado Sindicato.
Respecto al caso de don J.A, expuesto por lo dirigentes por su situación de salud, se señala que se realizará el contacto con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo para solicitar la elaboración de un informe social que permita evaluar apoyo social transitorio a través del Fondo ORASMI.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro García
2025-02-25 09:00:00-03 AB001AW1775754 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Especificar definiciones de Trabajador Portuario con el fin del otorgamiento del beneficio de Pensión de Gracia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Díaz
Sujeto Pasivo Luis Neira Peña
2025-01-14 09:00:00-03 AB001AW1736355 Sujeto Pasivo Sergio González Consulta por estado de trámite de otorgamiento de pensión de gracia de M.C.C, que corresponde a beneficiaria directa de ex trabajador portuario. Se otorga información sobre proceso de tramitación. Ver Detalle
2025-01-09 09:30:00-03 AB001AW1731532 Sujeto Pasivo Cristóbal Bustos Se informa resultado de casos presentados a lo largo del año 2024. Respecto de los casos rechazados por la Comisión Especial Asesora, se informa que se pueden remitir apelaciones fundamentadas para que sean nuevamente re evaluados en dicha instancia.
Respecto de las actas de la comisión, se señala que estas deben ser solicitadas mediante el portal de transparencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ian Mery
2025-01-08 09:30:00-03 AB001AW1728905 Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara Se informan condiciones de acceso al Fondo ORASMI, señalando que las personas en situación de vulnerabilidad que pueden detectar en su rol de dirigentas, serán evaluadas con el apoyo de la Delegación Presidencial Regional del Biobío. Respecto de aportes estandarizados, se señala que estos son de carácter excepcional, por razones fundadas y no es posible otorgar de forma permanente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Garces Venegas
2024-12-23 10:30:00-03 AB001AW1725769 Sujeto Pasivo José Paz Se informan lineamientos generales de proceso de postulación 2025 para extensiones de pensiones de gracia a ex trabajadores con Decreto anterior. Se señala que se realizará convocatoria formal a todas las organizaciones de ex trabajadores que se encuentran en bases de datos del Departamento de Acción Social, informando sobre requisitos, plazos, distribución de cupos, etc. Esta información será enviada durante el primer trimestre de 2025.
Se informa que dado que los cupos para el otorgamiento de estas extensiones son limitados, se mantendrán criterios de priorización basado en un tope de la pensión autofinanciada.
Se confirma que a la fecha existe planificación para el otorgamiento de pensiones de gracia a viudas de ex trabajadores mineros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Recabarren
Sujeto Pasivo Rolando Gajardo Miranda
Sujeto Pasivo Judith Jara Saavedra
Sujeto Pasivo Angel Ortiz
Sujeto Pasivo luis fuentealba
Sujeto Pasivo Maria Elmes Neira
Sujeto Pasivo Andrea Hurtado
Sujeto Pasivo Juan Sanhueza
2024-12-23 09:30:00-03 AB001AW1726200 Sujeto Pasivo Jorge Ortiz Se informan lineamientos generales de proceso de postulación 2025 para extensiones de pensiones de gracia a ex trabajadores con Decreto anterior. Se señala que se realizará convocatoria formal a todas las organizaciones de ex trabajadores que se encuentran en bases de datos del Departamento de Acción Social, informando sobre requisitos, plazos, distribución de cupos, etc. Esta información será enviada durante el primer trimestre de 2025.
Se confirma que no existe planificación para el otorgamiento de nuevas pensiones de gracia, ni para evaluar solicitudes de aumento de pensión de gracia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Silva
Sujeto Pasivo NELSON CARRILLO URRA
Sujeto Pasivo Hector Rene Arriagada Zenteno
Sujeto Pasivo ADDIEL JARA VALDERRAMA
Sujeto Pasivo Elba Carrasco
Sujeto Pasivo Jose Teofilo Roa Diaz
Sujeto Pasivo Andres Lopez
2024-12-18 10:00:00-03 AB001AW1720684 Sujeto Pasivo Manuel Monsalves Se informan lineamientos generales de proceso de postulación 2025 para extensiones de pensiones de gracia a ex trabajadores con Decreto anterior. Se señala que se realizará convocatoria formal a todas las organizaciones de ex trabajadores que se encuentran en bases de datos del Departamento de Acción Social, informando sobre requisitos, plazos, distribución de cupos, etc. Esta información será enviada durante el primer trimestre de 2025.
Se confirma que no existe planificación para el otorgamiento de nuevas pensiones de gracia.
Se informa sobre procedimientos de apelación para personas cuya solicitud no haya sido recomendada favorablemente por la Comisión Especial Asesora.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Alberto Huaiqui Torres
Sujeto Pasivo Pedro Medina
2024-12-18 09:00:00-03 AB001AW1716138 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Se informan lineamientos generales de proceso de postulación 2025 para extensiones de pensiones de gracia a ex trabajadores con Decreto anterior. Se señala que se realizará convocatoria formal a todas las organizaciones de ex trabajadores que se encuentran en bases de datos del Departamento de Acción Social, informando sobre requisitos, plazos, distribución de cupos, etc. Esta información será enviada durante el primer trimestre de 2025.
Sobre casos pendientes por reevaluación se confirma que los Decretos Exentos se encuentran en trámite y cada organización será informada cuando concluya el proceso de firmas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2024-11-28 10:00:00-03 AB001AW1708068 Sujeto Pasivo José Paz pensiones de gracia de los mineros del carbón del sindicato de trabajadores transitorio Ex obrero de Enacar S.A. Ver Detalle
2024-11-26 10:00:00-03 AB001AW1705033 Sujeto Pasivo Juan Carlos Guerra Tabilo Se reitera que no existe un proceso continuo de otorgamiento de pensiones de gracia para ex tripulantes, por lo las solicitudes se evalúan de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria y normativa vigente. Se señala que se evaluarán requerimientos pero no se pueden comprometer asignación de pensiones de gracia a la totalidad de los miembros de su sindicato, como requieren. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro García
2024-11-13 09:00:00-03 AB001AW1698218 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Se confirma que otorgamiento de extensión de pensiones de gracia para ex mineros está sujeto a disponibilidad presupuestaria establecida en Ley de presupuestos 2025.
Se señalan condiciones para apelaciones que puedan presentar personas cuyas solicitudes pensión de gracia fueron rechazadas por la Comisión Especial Asesora, por contar con antecedentes penales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
Sujeto Pasivo Judith Jara Saavedra
2024-11-06 10:00:00-03 AB001AW1689261 Sujeto Pasivo Raul Enrique Flores Castillo Se informa respecto del alcance anual de las glosas presupuestarias para el otorgamiento de pensiones de gracia. Y que este otorgamiento está sujeto a la disponibilidad presupuestaria, y las condiciones normativas vigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariella Santana
Sujeto Pasivo Amparo Jiménez
2024-11-05 10:00:00-03 AB001AW1689561 Sujeto Pasivo Robinson Avalos Valenzuela Desde el Departamento de Acción Social se hace presente que los Acuerdos portuarios son firmados con algunas organizaciones, que son las que pueden representar tanto a las/os trabajadores/as como a sus beneficiarios/as directos/as. Por lo que se recomienda que las acciones de coordinación para la entrega de documentación se lleve adelante con estas organizaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Álvarez
Sujeto Pasivo Robinson Avalos Valenzuela
Sujeto Pasivo José Agurto Alegría
Sujeto Pasivo EMELLI JOHELINN ANAABALON CERN
Sujeto Pasivo VLADIMIR IGOR BELTRAMI SEVERINO
Sujeto Pasivo segundo almonacid mena
Sujeto Pasivo CLAUDIO FRANCISCO ARAYA YOU
Sujeto Pasivo Bill Jhon Alarcon Salazar
Sujeto Pasivo Alfredo Araniv Vera
Sujeto Pasivo Mario Teodoro Castillo Figueroa
Sujeto Pasivo Angel Torrejon
2024-10-14 09:00:00-03 AB001AW1682232 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Solicitan otorgar prioridad a otorgamiento de extensiones de pensiones de gracia a personas mayores de 65 años ya pensionados.
Se indica que se pueden otorgar orientaciones para recepción de documentación una vez sea conocida la Ley de presupuestos para el año 2025.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2024-10-09 10:00:00-03 AB001AW1675305 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Se informa sobre plazos de tramitación y estado del proceso de otorgamiento de pensiones de gracia a trabajadores portuarios y beneficiarias directas, por las que consultan los dirigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Bello Fonseca
2024-10-08 10:00:00-03 AB001AW1674601 Sujeto Pasivo Carlos Morales Desde el Departamento de Acción Social se indica que el otorgamiento de pensiones de gracia está supeditado además de las disposiciones de la ley N° 18.056, a la disponibilidad presupuestaria y lineamientos que emanen de la Ley de presupuestos para el sector público. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Monsalves
Sujeto Pasivo Carlos Alberto Huaiqui Torres
Sujeto Pasivo Mario Alberto Rivas Caro
2024-09-24 12:30:00-03 AB001AW1671388 Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez Se informan número total de postulaciones recibidas a la fecha correspondientes a la Unión Portuaria y Frente de Trabajadores del Centro, así como la calendarización para entrega de documentos pendientes y reemplazo de carpetas.
Se señala presentación de expedientes completos ante la C.E.A en la medida en que se cuenta con cupos disponibilizados, de acuerdo con lo señalado en la Ley de presupuestos para el sector público del año 2024.
Ver Detalle
2024-09-12 10:00:00-03 AB001AW1648335 Sujeto Pasivo Angelica Vargas En función de los Programas con los que cuenta el Departamento de Acción Social, se orienta respecto a procedimientos de postulación al Programa Fondo Social Presidente de La República, que en la línea de implementación permitiría a las comunidades educativas presentar proyectos orientados a mejorar condiciones de seguridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danitza Johanna Román Becerra
Sujeto Pasivo Silvia Silva
Sujeto Pasivo Jilwer Arroyo
Sujeto Pasivo Karinna Rojas
Sujeto Pasivo Camilo Zepeda Rojas
Sujeto Pasivo Patricia Jara
Sujeto Pasivo Romina Alabarrán
2024-09-02 10:30:00-04 AB001AW1649995 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Desde el DAS se informa que se debe conocer la disponibilidad presupuestaria para el año 2025, así como las condiciones específicas que se señalen en la Glosa presupuestaria para el otorgamiento de nuevas pensiones. En tanto se cuente con información concreta respecto a estas condiciones se podrán establecer mecanismos de coordinación con las agrupaciones de ex trabajadores para informar sobre los mecanismos de postulación y evaluación de las solicitudes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2024-09-02 10:30:00-04 AB001AW1656062 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Desde el DAS se informa que se debe conocer la disponibilidad presupuestaria para el año 2025, así como las condiciones específicas que se señalen en la Glosa presupuestaria para el otorgamiento de nuevas pensiones. En tanto se cuente con información concreta respecto a estas condiciones se podrán establecer mecanismos de coordinación con las agrupaciones de ex trabajadores para informar sobre los mecanismos de postulación y evaluación de las solicitudes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2024-08-20 15:30:00-04 AB001AW1649249 Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez Se revisa estado actual de entrega de expedientes y documentación pendiente y requisitos.
Se informa que se están llevando a cabo gestiones con Directemar para hacer revisión de procedimiento para quitar vigencia de tarjetas portuarias de personas con beneficio de Pensión de Gracia vigente.
Se revisan casos de ex trabajadores que aún no tienen vigente aumento a partir de revisión de nómina enviada a dirigentes.
Ver Detalle
2024-07-30 10:00:00-04 AB001AW1629699 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Se explica procedimiento de revisión de antecedentes por parte de la Comisión Especial Asesora para Pensiones de Gracia, y plazos aproximados para tramitación de Decretos Exento en caso de que las solicitudes se encuentren aprobadas.
Respecto de las diferencias en los montos de pensión, se revisa caso en particular presentado por los dirigentes, en el que aún no se tramita Decreto Exento que apruebe el aumento, por encontrarse en análisis por parte del Comisión Especial Asesora.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis Canales
2024-07-11 10:00:00-04 AB001AW1624626 Sujeto Pasivo Juan Carlos Quezada Valenzuela Se revisa estado de avance en proceso de postulación del año 2024 en función de condiciones establecidas en el Acuerdo entre el Estado de Chile y Trabajadores de la Unión Portuaria y Frente de Trabajadores en diciembre de 2022. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Franklin Gutiérrez
Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez
Sujeto Pasivo Raul Cabeza Cares
2024-07-10 11:30:00-04 AB001AW1613634 Sujeto Pasivo Néstor Sáez Se establece la prioridad por parte de la organización para efectos de solicitud de pensión de gracia, la cual es la nivelación de la totalidad de las pensiones vitalicias otorgadas a un total de 1.82 IMM, se informa que dicho requerimiento requiere tanto de disponibilidad presupuestaria como de un procedimiento de aprobación, de acuerdo al marco normativo vigente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Rene Espinoza Bizama
Sujeto Pasivo VICTOR HUGO VALENCIA CISTERNAS
2024-07-10 10:30:00-04 AB001AW1614549 Sujeto Pasivo Manuel Monsalves Se recepciona Acta de entre de Decretos Exentos, se confirma nómina de casos beneficiados de acuerdo a las presentaciones realizadas por la Organización. Ver Detalle
2024-07-09 12:00:00-04 AB001AW1622616 Sujeto Pasivo Monica Garces Venegas Plantean situación a la que están expuestos trabajadores de Ferias libres de la Región de Biobío, informan que enviaron carta a Presidencia y fueron derivados a Fosis pero no han logrado establecer contacto, se facilitará coordinación para que concreten contacto con Fosis. Se informan condiciones para evaluación de casos sociales a través del Fondo ORASMI de acuerdo a lo establecido en Resolución Exenta N° 4.638 que regula el Programa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio González Albornoz
Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara
2024-07-09 10:30:00-04 AB001AW1611209 Sujeto Pasivo Matias Navarro Jaida Asisten Iván Álvarez y Matías Navarro, en representación de Francisca Mendoza, quien durante el año 2022 realizó trámites ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos para acceder a Pensión de Gracia como persona afectada en el contexto de las manifestaciones iniciadas en el mes de octubre de 2019, de acuerdo a lo dispuesto en ley de presupuestos del año 2022. Se informa período en que su expediente fue recepcionado en el Departamento, así como condiciones en las glosas presupuestarias de los años 2023 y 2024, por lo que no se ha dado continuidad a proceso de presentación de casos ante la C.E.A en iguales condiciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Álvarez
2024-07-09 09:30:00-04 AB001AW1622618 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Asiste para informar que se dirigen al Congreso para reunirse con Parlamentarios con la expectativa de se incluya en Ley de presupuestos para el año 2025 Glosa presupuestaria que incluya Extensión de Pensiones de Gracia para ex trabajadores mineros con Decretos de otorgamiento vigentes hasta cumplir los 65 años. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
2024-07-04 10:00:00-04 AB001AW1618262 Sujeto Pasivo Arturo Leiva Pensión de gracia dirigente sindical Fabian ordenes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Pizarro
2024-05-27 16:30:00-04 AB001AW1593496 Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara Solicita apoyo social consistente en Gift Card de Supermercado para locatarios de Feria Libres de la octava región que representa, que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Se informan procedimientos de evaluación de casos para evaluación individual cuya documentación puede ser canalizada mediante la Delegación Presidencial Regional de Biobío. Ver Detalle
2024-05-23 09:30:00-04 AB001AW1588999 Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez Actualización de estado de solicitudes pendientes, proceso cuenca del carbón 2023 y 2024.
Se realiza recepción de antecedentes complementarios a las solicitudes de extensión.
Se le indica al requirente que cualquier resolución en relación a los casos expuestos será debidamente informada una vez realizada la Comisión Especial Asesora.
Ver Detalle
2024-05-14 09:30:00-04 AB001AW1574351 Sujeto Pasivo Dayana Salgado Jarpa Se le informan procedimientos para que su caso sea evaluado a través de Fondo ORASMI. Se toman sus datos y se le informa que su caso será asignado a Trabajadora Social de la Unidad de Gestión Social para iniciar proceso de evaluación.
Sobre extensión de pensión de gracia, se informa que esto proceso opera como una nueva solicitud, no existe proceso de extensión por una vía administrativa.
Ver Detalle
2024-05-08 11:30:00-04 AB001AW1565348 Sujeto Pasivo Camila Zepeda Se otorga información relativa a las condiciones del Acuerdo con Unión Portuaria, Frente de Trabajadores del Centro, Sindicado de Estibadores y Cotraporchi, procedimientos asociados al ingreso de los casos a través de las contrapartes de dichas agrupaciones de acuerdo a los cupos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo MIGUEL RUZ
Sujeto Pasivo LUI MOLINA
2024-05-08 09:30:00-04 AB001AW1575755 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Se informan disposiciones de Glosa presupuestaria del año 2024, para el otorgamiento de Pensiones de Gracia, y que esta no contiene, en específico nuevas asignaciones para ex mineros de Enacar como en años anteriores. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
2024-04-23 11:00:00-04 AB001AW1562504 Sujeto Pasivo Sergio Tobar Tengo un hijo con hospitalización domiciliaria por una enfermedad rara (miopatía nemalínica) y para que pueda seguir viviendo debo pagar un deducible de 126 UF anuales, por concepto de seguro catastrófico CAEC que debo pagar a Isapre Consalud. Es decir, 4 millones y medio de pesos. Esto hace 15 años, ya las rifas y prestamos con amigos prestamos bancarios, ya los agotamos con sus debidas consecuencias. El año pasado solicite el beneficio al programa ORASMI de la subsecretaria y me dijeron que era la última vez que me darían el beneficio de 500 mil pesos, que al fin y al cabo era una ayuda para llegar a mi meta anual de 4,5 millones. No se que hacer ya que depende la vida de mi hijo, ya que si vive en una UCI pediátrica corre en riesgo su vida, porque su sistema inmunológico no lo resistiría. Mi solicitud es poder este año solicitar el beneficio, ya que no tengo otra salida, para poder seguir manteniendo a mi hijo en su casa. Ver Detalle
2024-04-19 10:00:00-04 AB001AW1510252 Sujeto Pasivo María Vega Anteriormente, y de forma particular, solicité una reunión y esta me fue negada. Soy miembro de la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, agrupación compuesta por más de 100 personas que perdimos la visión completa o parcialmente producto de disparos y/o agresiones por agentes del Estado.
Dada la contingencia actual respecto a la discusión sobre las pensiones de gracia y considerando que el 100% de los integrantes de la coordinadora fueron afectados de la manera mencionada anteriormente y que aún hay integrantes de esta que A LA FECHA NO HAN RECIBIDO PENSION, es que solicitamos una reunión para esclarecer dudas y respecto a esto y otros temas a los cuales aún no se nos dan respuestas.
Sabemos,mediante la información entregada por los medios de comunicación, que se revocarán 25 pensiones de gracia a personas con antecedentes penales y solicitamos que estas pensiones sean entregadas a nuestros compañeros enceguecidos/mutilados que aún no han recibido la pensión.
Ningún organismo del Estado se ha acercado a hablar con nosotros siendo que la coordinadora ha participado en mesas de discusión anteriormente y que llevamos ya casi 4 años de conformación.
La discusión que se está dando actualmente entre el oficialismo y la oposición debe contar con la participación de quienes fuimos los mayores perjudicados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Montiel
Sujeto Pasivo Francisca Mendoza
Sujeto Pasivo Jorge Atala
Sujeto Pasivo Maite Castillo Moraleda
Sujeto Pasivo Matias Navarro Jaida
Sujeto Pasivo Iván Álvarez
2024-04-08 09:30:00-04 AB001AW1546978 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Pensión vitalicia
Varios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
2024-03-12 11:30:00-03 AB001AW1524794 Sujeto Pasivo Juan Carlos Guerra Tabilo Tema : Extencion de pensiones pendientes 2023 y cupos de penciones pendientes 2024.
Rendicion parcial final de proyecto presidente de la republica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro García
2024-03-12 10:30:00-03 AB001AW1523861 Sujeto Pasivo FRANCISCO EDUARDO SOTO AMESTICA -. El temas Pendientes con las pensiones de gracias de aquellos trabajadores que dejamos para 2024, conversado en la ultima reunión.
-. El tema de las licencias médicas, por que se rechazaron dos trabajadores por que no cumplían con la cantidad de turno, debido que ellos tienen licencias extensivas son de varios años que son contratados y eventuales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jesús Rojas
Sujeto Pasivo Sergio Contreras
Sujeto Pasivo Claudia Correa Feres
Sujeto Pasivo Leonard Restovic Silva