Audiencias - Año 2025 - Sandra Guerra

1. Información General

Identificador

AB001AW1869326

Fecha

2025-06-25 09:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Agustinas 1235, piso 5

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jorge Ortiz Gestor de intereses Jorge Ortiz Azocar
NELSON CARRILLO URRA Gestor de intereses Nelson Carrillo Urra
Hector Rene Arriagada Zenteno Gestor de intereses Hector Arriagada Zenteno
ADDIEL JARA VALDERRAMA Gestor de intereses Addiel Jara Valderrama
Jose Teofilo Roa Diaz Gestor de intereses Jose Roa Diaz
Andres Lopez Gestor de intereses Andres Lopez Peña
Emilio Cuevas Medina Gestor de intereses Emilio Cuevas Medina

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

A lo largo de la reunión se explican procedimientos y requisitos asignación de cupos para acceder a extensión de pensión de gracia, para ex trabajadores de la cuenca del carbón. Se ratifica lo informado y establecido en la Resolución Exenta N° 218 de la Subsecretaria del Interior, que regula dichos procedimientos.<br /> <br /> Se informan procedimientos relativos a la evaluación de casos que soliciten pensión de gracia por razones de vulnerabilidad social, lo que está sujeto a las disposiciones presupuestarias disponibles.<br /> <br /> Solicitan acelerar el proceso de acceso a PGU para aquellos ex trabajadores que dejan de percibir su pensión de gracia hasta los 65 años, al respecto se señala que dicho requerimiento no se encuentra dentro de las facultades de este Departamento, sino del Instituto de Previsión Social, sin embargo desde el DAS se pueden emitir certificados que ratifiquen el plazo en el que dejarán de percibir el beneficio, para aquellas personas que lo requieran y que les posibiliten iniciar su trámite de acceso a la PGU con mayor celeridad.