Audiencias - Año 2025 - Sandra Guerra

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-24 09:30:00-03 AB001AW1895126 Sujeto Pasivo HUGO CÉSAR LOYOLA VALDERRAMA Solicitan que se otorguen nuevas pensiones de gracia para pirquineros que aún se encuentran realizando esta labor en la Región del Biobío.
Se les informa que el proceso actualmente vigente es relativo al otorgamiento de extensiones de pensión de gracia para personas mayores de 65 años. No siendo posible iniciar evaluación para otorgar nuevas pensiones de gracia a trabajadores actualmente vigentes, ya que estas se otorgaron en el marco de una glosa presupuestaria que ya no se encuentra vigente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Alberto Rivas Caro
2025-09-23 09:30:00-03 AB001AW1928743 Sujeto Pasivo Carlos Díaz Señalan que representan a 21 pescadores artesanales y solicitan apoyo en equipamiento necesario para desarrollar su labor, ya que dependen de la pesca artesanal.
Se informan condiciones de posibles apoyos a través del Fondo ORASMI, para lo cual cada caso debe ser evaluado de forma individual en función de su situación de vulnerabilidad.
Se comprometen a enviar nómina de socios con datos de contacto personal para instruir evaluación de casos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Véliz
Sujeto Pasivo Johana Vasquez
Sujeto Pasivo Maria Puen
Sujeto Pasivo David Castro
Sujeto Pasivo Robinson Ronald Maripan Opazo
2025-09-10 11:00:00-03 AB001AW1922206 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Se informa que el otorgamiento de pensiones de gracia está sujeto a las condiciones establecidas en el Acuerdo firmado en el Año 2022, entre el estado de Chile, y la Unión Portuaria y Frente de Trabajadores, formalizado en sus procedimientos mediante la Resolución Exenta N° 383 de de la Subsecretaria del Interior, por lo no es posible la asignación de cupos extra. Tampoco es parte de nuestro rol el desarrollar acciones de intermediación, entre las agrupaciones de trabajadores que se encuentran bajo el amparo de la Unión Portuaria, y que pueden acceder los cupos comprometidos.

Se evaluarán opciones para que de existir casos rechazados estos puedan ser reemplazados por aquellos que sobre pasaron los cupos de la zona centro, pero que, por acuerdos entre dirigentes, se destinarían a la zona sur. Esto debe desarrollarse en coordinación con las demás dirigencias, ya que la redistribución es un proceso que compete a cada una de las organizaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Díaz
Sujeto Pasivo RICARDO DAVID PICARTE AYALA
Sujeto Pasivo EMILIO CONTRERAS SUAZO
Sujeto Pasivo Alejandro Albornoz
Sujeto Pasivo Rodrigo Cárcamo Gómez
Sujeto Pasivo Maritza Maldonado
2025-09-03 09:00:00-04 AB001AW1908607 Sujeto Pasivo María Gatica Desde la Agrupación señalan interés en que los 108 miembros de su sindicato, a quienes representan accedan a pensión de gracia
Se expone la situación presupuestaria del año en curso, que imposibilitan avanzar en compromisos para otorgar pensiones de gracia a ex mineros de Antilhue. Por lo que este requerimiento no podrá ser cubierto a lo largo del año 2025, y se requerirá conocer la disponibilidad presupuestaria del año 2026. Se señala que los requerimientos de grupos requieren la elaboración de procedimientos específicos con requisitos y cupos posibles de otorgar, que se desarrollan en la Subsecretaria en tanto exista disponibilidad presupuestaria.
Respecto de la situación de vulnerabilidad en que la señalan se encuentran algunos de sus asociados, se orienta para que estas situaciones sean expuestas en el Departamento Social de la Delegación Regional, a fin de evaluar el apoyo en medidas transitorias.




Datos de las personas que eventualmente estarían acompañando a la Senadora Gatica, a audiencia con el subsecretario del ministerio del interior.....
Víctor Fritz Aguayo RUT: 12328031-8 TELÉFONO: 995353674
Correo: V.fritz@muniloslagos.cl Alcalde comuna de los lagos

Hugo Segundo Silva Sánchez
RUT:7151041-7 Teléfono: 990014696 Correo: hsilvasanchez@gmail.com Concejal comuna de Los Lagos

Carlos Isaac Alosilla Reyes RUT: 7213285-8 Teléfono: 991523815
Correo: carlos.alosilla2020@gmail.com Presidente Agrupación ex mineros de Antilhue

Lizandro Zambrano Riffo
RUT: 9011842-0 Teléfono: 987484719 Correo: Lizandrozambrano@hotmail.com
Tesorero ex-mineros de Antilhue
Sería fundamental que en esta reunión audiencia, este presente la jefa del departamento de acción social del.ministerio Señora : Sandra Guerra...
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Isaac Alosilla Reyes
Sujeto Pasivo lizandro zambrano
2025-09-01 15:30:00-04 AB001AW1916336 Sujeto Pasivo Alfredo Antonio Alvarez Catalan Solicita acceder a pensión de gracia por haberse desempeñado como trabajador portuario hasta el año 2007, contexto en el cual sufre un accidente laboral. Se le indican condiciones del Acuerdo con trabajadores portuarios y las condiciones de acceso a evaluación validadas en la Resolución Exenta N° 383 de la Subsecretaria del Interior. Referido no cumple con ninguno de los requisitos establecidos, lo cual se le señala.
Se comprueba que su expediente no fue recepecionado en el Departamento en el año 2024 por la profesional Francisca Orellana, situación que ya había sido aclarada mediante correos electrónicos con el dirigente respectivo, en los cuales referido se encontraba copiado.
Ver Detalle
2025-08-20 09:00:00-04 AB001AW1908205 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Se les informan las condiciones para acceder a evaluación de pensiones de gracia para ex trabajadores de la cuenca del carbón, las cuales se encuentran establecidas en la Resolución Exenta N° 218 de 2025 de la Subsecretaria del Interior, y ha sido informadas previamente a todos/as dirigentes/as de organizaciones que representan a ex trabajadores. Se explica cómo se aplica la proporcionalidad en la asignación de cupos para cada organización en función de la cantidad de trabajadores/as que representan.
Respecto de las personas que finalmente serán beneficiarias se explica que priorización se realiza desde DAS en función de los antecedentes tenidos a la vista, relativos al monto de pensión autofinanciada de cada persona, de manera de priorizar a quienes tienen más bajas pensiones. Sin embargo las organizaciones pueden solicitar re evaluación de este criterio adjuntando documentación médica u otros respaldos de personas que no hayan sido priorizadas por DAS. No obstante se señala que no es rol de los/as dirigentes/as seleccionar a las personas que finalmente resultarán siendo presentadas ante la C.E.A para acceder a pensión de gracia.
Ver Detalle
2025-08-13 09:30:00-04 AB001AW1904502 Sujeto Pasivo Flor Hernández Se les informan las condiciones para acceder a evaluación de pensiones de gracia para ex trabajadores de la cuenca del carbón, las cuales se encuentran establecidas en la Resolución Exenta N° 218 de 2025 de la Subsecretaria del Interior, y ha sido informadas previamente a todos/as dirigentes/as de organizaciones que representan a ex trabajadores. Se explica cómo se aplica la proporcionalidad en la asignación de cupos para cada organización en función de la cantidad de trabajadores/as que representan, que hayan sido beneficiarios de pensiones de gracia hasta los 65 años. Se señala que se trata de cupos limitados, por tanto en ninguna de las organizaciones se logra cubrir a la totalidad de trabajadores/as elegibles. Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Roberto Medina Herrera
Sujeto Pasivo Roberto Hugo Miranda Mendoza
Sujeto Pasivo Ector Manuel Delgado Ruiz
Sujeto Pasivo Jorge Luis Galarce Fuentes
Sujeto Pasivo Luis Leal
Sujeto Pasivo Sergio Jimenez
2025-08-12 09:30:00-04 AB001AW1904509 Sujeto Pasivo José Paz Se les informan las condiciones para acceder a evaluación de pensiones de gracia para ex trabajadores de la cuenca del carbón, las cuales se encuentran establecidas en la Resolución Exenta N° 218 de 2025 de la Subsecretaria del Interior, y ha sido informadas previamente a todos/as dirigentes/as de organizaciones que representan a ex trabajadores
Se explica cómo se aplica la proporcionalidad en la asignación de cupos para cada organización en función de la cantidad de trabajadores/as que representan, y que cumplen con los requisitos, siendo por tanto parte del grupo objetivo de este proceso.
Solicitan que el monto tope de pensión autofinanciada de $600.000.- sea reajustado, a lo cual se señala que dicho reajuste no se puede aplicar en el actual proceso, y que la prioridad se ha fijado en aquellos ex trabajadores con más bajas pensiones autofinanciadas y por tanto expuestos a una mayor condición de vulnerabilidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Sánchez Contreras
Sujeto Pasivo Gonzalo Recabarren
Sujeto Pasivo Rolando Gajardo Miranda
Sujeto Pasivo Angel Ortiz
Sujeto Pasivo luis fuentealba
Sujeto Pasivo Andrea Hurtado
Sujeto Pasivo Juan Sanhueza
2025-08-11 15:00:00-04 AB001AW1912317 Sujeto Pasivo JOSE RIFFO BUCAREY Se les informan las condiciones para acceder a evaluación de pensiones de gracia para ex trabajadores de la cuenca del carbón, las cuales se encuentran establecidas en la Resolución Exenta N° 218 de 2025 de la Subsecretaria del Interior, y ha sido informadas previamente a todos/as dirigentes/as de organizaciones que representan a ex trabajadores. Se explica cómo se aplica la proporcionalidad en la asignación de cupos para cada organización en función de la cantidad de trabajadores/as que representan. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Navarro
Sujeto Pasivo Juan Sandoval
2025-08-06 15:30:00-04 AB001AW1900287 Sujeto Pasivo Alfredo Antonio Alvarez Catalan Solicita acceder a pensión de gracia por haberse desempeñado como trabajador portuario hasta el año 2007, contexto en el cual sufre un accidente laboral. Se le indican condiciones del Acuerdo con trabajadores portuarios y las condiciones de acceso a evaluación validadas en la Resolución Exenta N° 383 de la Subsecretaria del Interior. Referido no cumple con ninguno de los requisitos establecidos, lo cual se le señala. Ver Detalle
2025-07-08 09:30:00-04 AB001AW1877869 Sujeto Pasivo Francisco Labraña Solicitan que se formalice una distribución interna del sector centro, que señalan consiste en 40 cupos para la Unión Portuaria y 35 cupos para el Frente de Trabajadores de Centro. Se les señala que, dada que esta distribución no se encuentra explicita en el Acuerdo firmado entre ambas organizaciones y representantes del Estado, desde el Departamento de Acción Social no es posible regular esta distribución. Describiéndose las atribuciones al fijar procedimientos para facilitar el acceso a los cupos comprometidos en general, consignados en el Acuerdo, así como al cumplimiento de los requisitos por parte de los/as trabajadores/as que formalizan su postulación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leonard Restovic Silva
Sujeto Pasivo nelson leonardo martinez riquelme
Sujeto Pasivo Jesús Rojas
Sujeto Pasivo Claudia Correa Feres
Sujeto Pasivo Victor Moreno Carreño
Sujeto Pasivo Ricardo Henriquez
2025-07-07 09:00:00-04 AB001AW1847184 Sujeto Pasivo Pablo Klimpel Se les explican criterios establecidos por la Comisión Especial Asesora para el otorgamiento de pensiones de gracia, en el marco de sus atribuciones legales, para la revisión de historial de condenas de las personas que solicitan ser beneficiarias de pensión de gracia, incluidos trabajadores/as portuarios/as. Estos criterios se encuentran descritos en el Acta de Sesión N° 11 de 2024 y dan cuenta de la presencia de delitos de alto reproche social o reincidencias, que, a juicio de la Comisión, serían incompatibles con la calidad de beneficiario de esta gracia presidencial.
Sobre casos que han sido rechazados por la Comisión Especial Asesora, por su registro de condenas, se señala que pueden remitir cartas de apelación para que sean nuevamente evaluados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Oriel Sanchez Duran
Sujeto Pasivo francisco silva
Sujeto Pasivo Luis Navarro
Sujeto Pasivo Esteban Grondona
Sujeto Pasivo Pedro Mancilla
2025-06-25 09:30:00-04 AB001AW1869326 Sujeto Pasivo Jorge Ortiz A lo largo de la reunión se explican procedimientos y requisitos asignación de cupos para acceder a extensión de pensión de gracia, para ex trabajadores de la cuenca del carbón. Se ratifica lo informado y establecido en la Resolución Exenta N° 218 de la Subsecretaria del Interior, que regula dichos procedimientos.

Se informan procedimientos relativos a la evaluación de casos que soliciten pensión de gracia por razones de vulnerabilidad social, lo que está sujeto a las disposiciones presupuestarias disponibles.

Solicitan acelerar el proceso de acceso a PGU para aquellos ex trabajadores que dejan de percibir su pensión de gracia hasta los 65 años, al respecto se señala que dicho requerimiento no se encuentra dentro de las facultades de este Departamento, sino del Instituto de Previsión Social, sin embargo desde el DAS se pueden emitir certificados que ratifiquen el plazo en el que dejarán de percibir el beneficio, para aquellas personas que lo requieran y que les posibiliten iniciar su trámite de acceso a la PGU con mayor celeridad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo NELSON CARRILLO URRA
Sujeto Pasivo Hector Rene Arriagada Zenteno
Sujeto Pasivo ADDIEL JARA VALDERRAMA
Sujeto Pasivo Jose Teofilo Roa Diaz
Sujeto Pasivo Andres Lopez
Sujeto Pasivo Emilio Cuevas Medina
2025-06-11 11:00:00-04 AB001AW1839407 Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara Solicitan apoyo para otorgar aportes estandarizados, consistentes en Gift Card de alimentos, a locatarios de ferias libres de la región de Biobío que representan, por precariedad e inestabilidad en los ingresos asociada a esta actividad laboral.
Se informa que a través de Fondo ORASMI se pueden evaluar casos de personas en situación de vulnerabilidad que detecten en cada organización, pero que no es posible realizar aportes masivos al gremio que representan. También se incentiva a que cada organización desarrolle proyectos de equipamiento e infraestructura acorde a las condiciones del Fondo Social Presidente de La República cuyo proceso de postulación se encuentra vigente.

Por último solicitan apoyo social destinado a los/as 25 presidentes de sindicatos que son parte de su organización gremial. Para lo cual, también se señala que deben identificar las solicitudes y que cada caso puede ser evaluado de acuerdo con la normativa del Fondo ORASMI.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Garces Venegas
2025-05-27 09:30:00-04 AB001AW1845050 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Se explica a los dirigentes estado actual del proceso de asignación de cupos para el acceso a pensiones de gracias. Específicamente respecto del proceso de asignación de cupos se informa que se recepcionaron las nóminas de asociados de las organizaciones, revisando al total de personas que puedan ser elegibles, para lo cual se quitaron registros de personas fallecidas, de aquellas que estaban registradas en más de alguna organización, de personas que ya contaban con el beneficio, y de aquellos registros cuyos rut no estaban en nuestra base de datos.
Respecto de este proceso solicitan que se habilite un plazo mayor para poder corregir registros que estuvieran erróneos en las nóminas enviadas inicialmente, y que, por esta razón no hayan podido ser considerados para el conteo final de afiliados por cada organización.
Dado que aún no se inician las postulaciones, y por tratarse de las organizaciones con mayor cantidad total de representados, se accede al requerimiento y se indica que se informará al total de organizaciones que serán parte del proceso que podrán corregir registros que pudiesen estar erróneos. Dejando presente que esta subsanación general puede afectar la distribución total de cupos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2025-04-15 09:30:00-04 AB001AW1816901 Sujeto Pasivo Mario Montecinos Señala que en el año 2014, mediante el Oficio N° 15.785, el jefe del Departamento de Acción Social de la época le señaló que los casos que presentó en el período para acceder a pensiones de gracia se encontraban pendientes, por lo que solicita que se otorguen pensiones de gracia a la totalidad de los miembros de su organización, señala que se trata de alrededor de 130 personas.

Se reitera que el otorgamiento de pensiones de gracia está sujeto a las disposiciones de la Ley N° 18.056, que señala las condiciones generales para su otorgamiento; y la Ley de presupuesto vigente en cada año presupuestario, la cual, en algunos períodos ha indicado condiciones de acceso especiales para ex trabajadores/as de la Cuenca del Carbón, individualizando a ex trabajadores/as de la Empresa Nacional del Carbón ENACAR, Pirquineros, Chinchorreros, y viudas. Por estas disposiciones es que, no existen pensiones pendientes, por cuanto, año a año, se estudian aquellas posibles de evaluar, de acuerdo con los lineamientos presupuestarios vigentes.

También solicita que se otorguen pensiones de gracia a ex trabajadores de ENACAR con pensiones de vejez auto financiadas superiores a los $600.000.- que es actual tope que se estipuló para el acceso al beneficio.

Al respecto se señala que las condiciones para el otorgamiento de extensiones de pensiones de gracia para ex trabajadores de la cuenca del carbón, se regula mediante la Resolución Exenta N° 218 de 2025, de la Subsecretaría del Interior, donde el monto señalado se establece como un requisito para que este beneficio pueda ser dirigido a aquellas personas con pensiones más bajas, y por ende expuestas a un mayor estado de vulnerabilidad socio económica. Por lo que, no es posible acceder a los requerimientos de la agrupación que representa.

No asisten Armando Medina, en su representación asiste Mario Montecinos Carrillo
Ver Detalle
2025-04-08 11:00:00-04 AB001AW1816638 Sujeto Pasivo victor lopez Dirigentes exponen requerimiento de que se otorguen nuevas pensiones de gracia a viudas de ex trabajadores chinchorreros, respecto de lo cual se señala que actualmente no existe disponibilidad presupuestaria para iniciar un proceso de evaluación dirigido a este grupo de personas, cuyo número total es indeterminado, ya que no se puede abordar una respuesta dirigida solo a los socios de su agrupación.
En segundo lugar plantean solicitud de que las pensiones de gracia otorgadas hasta el cumplimiento de los 65 años de la persona beneficiaria, pasen de forma automática a ser de carácter vitalicio. Al respecto se informa que el otorgamiento de pensiones de gracia está sujeto a la Ley 18.056 y a la disponibilidad presupuestaria vigente, por lo que toda asignación requiere del pronunciamiento de la Comisión Especial Asesora. Se reitera información relativa al proceso de extensión de pensiones de gracia, actualmente en etapa de convocatoria, en el que se otorgarán nuevas pensiones vitalicias a personas que fueron beneficiarias hasta los 65 años, ajustándose al requisito de contar con una pensión autofinanciada inferior a los $600.000.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosalia Gomez Toledo
2025-04-07 15:00:00-04 AB001AW1802435 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Se señalan lineamientos para el año 2025, para la recepción de carpetas, así como la actualización, si lo requieren de las contrapartes que entregarán documentación en DAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo HORACIO Von nordenflycht
2025-04-02 11:30:00-03 AB001AW1787794 Sujeto Pasivo José Paz Dirigentes gremiales solicitan que se elimine el requisito contar con una pensión autofinanciada inferior a $600.000.- para que ex trabajadores de la cuenca del carbón mayores de 65 puedan acceder a una pensión de gracia, en la actual convocatoria en la que existen 300 cupos.
Al respecto se señala que el tope tiene por objetivo destinar los recursos a aquellos ex trabajadores/as con pensiones autofinanciadas más bajas, ya que se trata de un número acotado de nuevas pensiones a otorgar.
Solicitan que se estudie que aquellos ex trabajadores con pensiones autofinanciadas más altas se le otorguen pensiones de gracia de 1.5 IMM y no 1.82 como se otorgarán en la actual convocatoria. Se señala que es una opción posible de estudiar, sin embargo el proceso de evaluación del año 2025 ya se encuentra en curso con las condiciones ya informadas, y, desde el Departamento de Acción Social, incluso en aquellos casos que están por debajo del tope señalado, se priorizarán aquellas personas con pensiones más bajas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Antonio Ceroni Hinojosa
Sujeto Pasivo Manuel Carillo Navarro
Sujeto Pasivo Gonzalo Recabarren
Sujeto Pasivo Angel Ortiz
2025-04-02 09:30:00-03 AB001AW1806117 Sujeto Pasivo Jorge Orellana Los dirigentes plantean inquietudes sobre el proceso de postulaciones en curso. Así como la asistencia de Lorena Gaete López, asesora de la Diputada Clara Sagardía.

Se explican los puntos señalados en minuta informativa que se envió a todas las dirigencias que han representado a ex trabajadores de la cuenca del carbón en este Departamento, para informar sobre el inicio de la convocatoria de 2025, para acceder a extensiones de pensiones de gracia. Especialmente indicación de que el proceso es de carácter gratuito, lo que no interfiere con las condiciones que cada organización defina para ser miembro.

Señalan inconformidad respecto a que se revise el histórico de condenas de los posibles beneficiados, por cuanto entienden que estas pensiones corresponden a una reparación por parte del Estado.

Se explica la facultad legal de la Comisión Especial Asesora para solicitar antecedentes penales, y que dicha revisión se requiere en todos los casos, pudiendo determinarse, a juicio de la Comisión, que la Comisión de cierto tipo de delitos, de mayor reproche social, gravedad, o conmoción pública, no es compatible con acceso a una pensión de gracia, que constituye un beneficio de carácter excepcional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Duran Oñate
Sujeto Pasivo MIGUEL HENRIQUEZ FICA
Sujeto Pasivo Francisco Javier Yevenes Nuñez
Sujeto Pasivo Enrique Ramos
2025-03-24 10:00:00-03 AB001AW1798552 Sujeto Pasivo Cornelia Mayorga Requiere facilitar acceso a pensiones de gracia para ex trabajadores portuarios que presentaron sus requerimientos en el año 2017, en el marco del Acuerdo entre el Gobierno y COMACH del año 2012.

Se señala que dicho Acuerdo no establece continuidad por lo que no hay trabajadores cuyas pensiones de gracia se encuentren pendientes. Se señala que no es posible otorgar cupos específicos para que sus representados tengan acceso a una pensión de gracia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IVAN FABRE
Sujeto Pasivo Roberto Enrique Rojas Montoya
2025-03-18 11:00:00-03 AB001AW1792782 Sujeto Pasivo Cristóbal Bustos Se presentan contrapartes y representantes de trabajadores portuarios de la zona norte, que cuentan con acceso a pensiones de gracia mediante el Acuerdo establecido entre el Gobierno de Chile y la Unión Portuaria de Trabajadores y Frente de Trabajadores Portuarios del Centro.
En términos de condiciones para la presentación de solicitudes y utilización de los cupos que pone a disposición el Acuerdo, solicitan que el Departamento de Acción Social de lineamientos sobre la cantidad de cupos que se otorgue a cada Sindicato representado por la Unión Portuaria.
Se señala que no es posible que desde este Departamento se establezca una intermediación para la distribución interna de los cupos que tendrá cada sindicato, así también se informa que es necesario contar con voceros validados se encarguen de hacer entrega de los expedientes en DAS, habiendo ya representantes de cada una de las zonas, en cuyo nombramiento el DAS no puede intervenir.

Se reafirma información relativa al flujo de evaluación de casos, las condiciones de presentación de carpeta y el estado de tramitación de Decretos pendientes.
Ver Detalle
2025-03-11 10:00:00-03 AB001AW1782850 Sujeto Pasivo Juan Carlos Guerra Tabilo En la Reunión sostenida, los dirigentes sindicales solicitan el otorgamiento de pensiones de gracia para dos de sus asociados, haciendo especial énfasis en don J.A.M, por su delicado estado de salud producto de un cáncer que implicó una ostomía.
Respecto a esta solicitud, la jefatura del Departamento de Acción Social, indica que actualmente no hay en ejecución un proceso de evaluación para otorgamiento de pensiones de gracia a trabajadores tripulantes, dado que el otorgamiento de este beneficio, está sujeto a las restricciones presupuestarias indicadas en la glosa de la Ley de presupuesto vigente. Así también, se explica que los otorgamientos actuales de pensiones de gracia, se dan en el marco de acuerdos formales entre el Estado de Chile y trabajadores portuarios sindicalizados y trabajadores de la cuenca del Carbón, y sancionados mediante actos administrativos que indican las condiciones de acceso.
En este contexto, se indica que, en caso de existir disponibilidad presupuestaria para otorgar pensiones de gracia a miembros de este gremio, los actuales procedimientos administrativos señalan que se deben concretar lineamientos para realizar una convocatoria abierta a las personas que cumplan con los requisitos, ya que existen a lo largo del país otros grupos sindicalizados que solicitan acceso a pensión de gracia por la afectación provocada por la ley de pesca. Por lo que desde el Departamento de Acción Social no se pueden otorgar cupos de forma arbitraria a un determinado Sindicato.
Respecto al caso de don J.A, expuesto por lo dirigentes por su situación de salud, se señala que se realizará el contacto con la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo para solicitar la elaboración de un informe social que permita evaluar apoyo social transitorio a través del Fondo ORASMI.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro García
2025-02-25 09:00:00-03 AB001AW1775754 Sujeto Pasivo Gabriel Rebolledo Especificar definiciones de Trabajador Portuario con el fin del otorgamiento del beneficio de Pensión de Gracia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Díaz
Sujeto Pasivo Luis Neira Peña
2025-01-14 09:00:00-03 AB001AW1736355 Sujeto Pasivo Sergio González Consulta por estado de trámite de otorgamiento de pensión de gracia de M.C.C, que corresponde a beneficiaria directa de ex trabajador portuario. Se otorga información sobre proceso de tramitación. Ver Detalle
2025-01-09 09:30:00-03 AB001AW1731532 Sujeto Pasivo Cristóbal Bustos Se informa resultado de casos presentados a lo largo del año 2024. Respecto de los casos rechazados por la Comisión Especial Asesora, se informa que se pueden remitir apelaciones fundamentadas para que sean nuevamente re evaluados en dicha instancia.
Respecto de las actas de la comisión, se señala que estas deben ser solicitadas mediante el portal de transparencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ian Mery
2025-01-08 09:30:00-03 AB001AW1728905 Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara Se informan condiciones de acceso al Fondo ORASMI, señalando que las personas en situación de vulnerabilidad que pueden detectar en su rol de dirigentas, serán evaluadas con el apoyo de la Delegación Presidencial Regional del Biobío. Respecto de aportes estandarizados, se señala que estos son de carácter excepcional, por razones fundadas y no es posible otorgar de forma permanente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Garces Venegas