En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-18 11:00:00-04 | AP001AW1864444 | Sujeto Pasivo | Max Correa | Presenta proyecto y sus accesos de almacenamiento de energía, llamado Patache BESS, que se desarrollará en la Región de Tarapacá, a 20 kms. al sur del aeropuerto Diego Aracena. Por encontrarse en Área de Extensión Urbana según el Plan Regulador Comunal de Iquique, no requeriría aprobación de Informe Favorable de la Construcción según Art. 55°, sino que deberán ser tramitados directamente el Permiso de Edificación en la Dirección de Obras Municipales (D.O.M.) de Iquique. La empresa manifiesta su temor a que se les exija el Certificado de Calificación de la SEREMI de Salud, pero se les sugiere que al momento de ingresar los antecedentes mencionen la Circular DDU N°522 y el Art. 2.1.29 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Si aún así la D.O.M. hiciera las exigencias, se les señala que pueden ingresar a esta SEREMI una reclamación según el art. 12 y 118 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, según el proceso actualizado recientemente. Participan en la audiencia los analistas del Depto. Desarrollo Urbano e Infr., Alejandra Sepúlveda y Camilo Soza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Misael Tapia | |||||
2025-06-11 12:00:00-04 | AP001AW1860205 | Sujeto Pasivo | Eduardo Esteban Pizarro Rodriguez | Presentación proyecto habitacional en la comuna de Alto Hospicio, denominado “Gigante de Tarapacá”, consistente de 1304 soluciones habitacionales en block de 4 pisos. Este proyecto se expondrá al SEREMI de Vivienda y Urbanismo y en la mesa de gestión de suelos con el Ministerio de Bienes Nacionales, Municipalidad de Alto Hospicio y la Constructora ACL. Participan las analistas del Departamento de Desarrollo Urbano e Infr., María Belén Stewart Vergara y Alejandra Sepúlveda Yohonson. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Vitalij | |||||
2025-04-02 10:00:00-03 | AP001AW1779258 | Sujeto Pasivo | Boris Jácome | Se reciben consultas sobre solicitud de certificado de concesión marítima en el sector de Playa Blanca del Norte, caleta Yape, comuna de Iquique; denegada por ORD. N° 1173 del 13 de diciembre de 2024. Se explican las condiciones fijadas por el Plan Regulador Intercomunal de Borde Costero Tarapacá, para la zona y los antecedentes que deben ser reunidos por el solicitante previo a un nuevo ingreso de solicitud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIO RUBEN CASTILLO WORMALD | |||||
2025-03-19 09:30:00-03 | AP001AW1782883 | Sujeto Pasivo | yolanda ruiz serrano | Las solicitantes representan el Comité Nuevo Amanecer de Pozo Almonte, que adquirió un terreno con fines habitacionales. Se les orienta para que consulten en SERVIU como constituirse como Comité y con la Municipalidad de Pozo Almonte para trabajar con la Entidad Patrocinante. Participan los Arquitectos Analistas del Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura Mauricio Saavedra y Alejandra Sepúlveda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vera Lucía Mendez Chavarria | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Esther Rojas Pará | |||||
2025-03-12 10:30:00-03 | AP001AW1774640 | Sujeto Pasivo | Hugo Puga | Se refieren a las observaciones recibidas en el proceso de revisión de la solicitud de Informe Favorable para la Construcción Art. 55° LGUC, para el Proyecto Pampa Solar del Tamarugal. Se explica la forma de subsanarlas y proceso de revisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Hald | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Morales Gallardo | |||||
2025-03-12 09:30:00-03 | AP001AW1777512 | Sujeto Pasivo | CARLOS MARCOLETA ABUHADBA | 1) Ante la promulgación del nuevo Plan Regulador Comunal de Iquique se consulta por el tratamiento de los inmuebles de conservación histórica, especialmente en relación a los colegios existentes que necesitan reparaciones y/o acondicionamiento para accesibilidad universal. 2) Presentación y alcances del proyecto Construcción Liceo científico Humanista de Pozo Almonte 3) Se acuerda enviar una pauta preliminar para el ingreso de los proyectos a la plataforma "0 filas" según Art. 60° de la LGUC. No existen plazos asociados |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Barbera | |||||
Sujeto Pasivo | Cecilia Soledad García Segura | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Ramírez | |||||
2025-02-28 09:00:00-03 | AP001AW1779277 | Sujeto Pasivo | Raúl Baeza | Se revisan las observaciones indicadas en el Ord. N°136 de fecha 18.02.25 de esta SEREMI referidas al Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° Ley General de Urbanismo y Construcciones del Proyecto Fotovoltaico La Huayca. El solicitante expone que este proyecto ya cuenta con permiso de edificación y recepción final, y la presentación actual se refiere a la instalación de baterías BESS, al respecto se les solicita adjuntar toda la información relativa a autorizaciones anteriores a fin de darle trazabilidad a la evaluación del proyecto. Se explican las observaciones presentadas y la forma de abordarlas. Participan los profesionales analistas del Depto. Desarrollo Urbano e Infr., María Belen Stewart y Mauricio Saavedra |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Contreras | |||||
2025-02-13 09:30:00-03 | AP001AW1771600 | Sujeto Pasivo | Sergio Rosenbaum | Se reciben consultas relacionadas con las observaciones entregadas vía Oficio Ord. 116/2025 en relación a la solicitud de Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° del proyecto "Parque Solar Tirana Oeste". No está presente el arquitecto del proyecto. Se exponen los términos y alcances de la Memoria Explicativa y Especificaciones Técnicas, según lo mandatado por el numeral 9 del artículo 5.1.5 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Se señala además la necesidad de que sea presentado un anteproyecto, según lo señalado en el Oficio N°116 precitado. Se analizan otras observaciones mencionadas en el Oficio en comento y se indican vías de solución. Participan en la audiencia los arquitectos analistas del Departamento de Desarrollo Urbano e Infr.: Mauricio Saavedra Sapiains, Camilo Soza Orellana, Alejandra Sepúlveda Yohonson y María Belén Stewart Vergara. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Pavon | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Grez | |||||
2025-02-12 00:00:00-03 | AP001AW1767564 | Sujeto Pasivo | Geraldine Alfonzo | Se reciben consultas por área de influencia del IMIV de proyecto Chanavayita, a modo de unificar criterio en cuanto a los alcances del proyecto. Informa que llegaron a un acuerdo con la SEREMI de Transportes y Telec., acerca de considerar un radio de 500 mts. para dar cumplimiento a las intersecciones necesarias. Se deja claro que deberá revisarse la normativa en relación a dicho acuerdo. Se señala que el Plan Regulador Comunal de Iquique actualmente ha sido promulgado pero no publicado por lo que aún no está vigente. No obstante lo anterior, se tiene claro la importancia de este proyecto para la comunidad. |
Ver Detalle | |
2025-02-05 15:30:00-03 | AP001AW1759093 | Sujeto Pasivo | Horacio Montenegro | Se revisa el Plan de regularización Quebrada Blanca, iniciativas operacionales y solicitudes de informes favorables asociados en trámite desde el año 2024 y por ingresar el año 2025. Participan también los Analistas del Departamento Desarrollo Urbano e Infr., Natalia Melihuen y Camilo Soza |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Giovanna Beratto | |||||
2025-02-05 09:30:00-03 | AP001AW1751737 | Sujeto Pasivo | Marcelo Eduardo Guriérrez Abarca | El solicitante es propietario de Cabañas Eco Desert, en La Huayca; proyecto que cuenta con recepción final como casa patronal desde hace 3 años, cuenta además con patente comercial y derechos de aguas. En el marco de la fiscalización realizada por la Contraloría Regional a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Pozo Almonte se detectó esta condición y mediante Oficio de esta DOM de fecha 17.01.2025 se le otorgaron 40 días para regularizar el destino otorgado a la propiedad. Se le señala que corresponde a la DOM retrotraer la recepción otorgada y regularizarla. Por los derechos adquiridos por el solicitante podría ejercer una demanda civil por los eventuales daños. Se le indica también que puede realizar una consulta directamente a la División de Desarrollo Urbano, que tiene la facultad de interpretar la normativa. Asimismo puede presentar esta situación ante el Alcalde de Pozo Almonte. Al final de la reunión se detecta que por contar la propiedad con recepción definitiva no podría aplicarse un Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° en el mismo rol de avalúo. Participan también los Analistas del Depto. de Desarrollo Urbano e Infr., Camilo Soza Orellana y Natalia Melihuen Barraza |
Ver Detalle | |
2025-02-04 09:30:00-03 | AP001AW1748667 | Sujeto Pasivo | Catalina Hald | Se consulta por demora en la entrega del Informe Favorable de la Construcción para el proyecto fotovoltaico Pampa Solar de Electra SpA. Se explica que se está a la espera de un pronunciamiento del Nivel Central que permita aunar criterios en la revisión de esta tipo de proyectos. Se acuerda que una vez recibida dicha aclaración se tendrá, extraordinariamente por la demora ocasionada en el avance del proyecto, una nueva audiencia para revisar el proyecto y acelerar la subsanación de las observaciones si las hubiere. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2025-01-15 10:30:00-03 | AP001AW1711960 | Sujeto Pasivo | Claudio Ceballos | Consulta por proyectos de hospedaje en Colchane, Cariquima emplazados en ZOIT y otro en Mauque. Se recuerda que debe solicitar copia de Plano de Loteo en Colchane en el Conservador de Bienes Raíces. Proyectos en Predios a mayor cabida debe adjuntar antecedentes sobre la tenencia del predio. Se plantea que el particular gestione una Mesa de Trabajo con SEREMI MINVU y SERNATUR. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2024-12-26 12:00:00-03 | AP001AW1713741 | Sujeto Pasivo | Javier Pérez Iracabal | Se reciben consultas por la situación de la vía Santa Rosa de Alto Hospicio, que si bien está materializada no es Bien Nacional de Uso Público. Se informa que actualmente se encuentra realizando el trámite de afectación ante el Ministerio de Bienes Nacionales, según el Art. 64° del D.S. 1939 (del ex Ministerio de Tierras y Colonización), lo que se está ejecutando con calidad de urgencia ya que no sólo afecta el Plan de Emergencia Habitacional sino que en el mismo sector se encuentra un colegio que por la escases de matrículas está priorizando el Ministerio de Educación. Se señala también algunos problemas que deben resolverse con el Permiso de Edificación del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Perini | |||||
2024-12-26 12:00:00-03 | AP001AW1713741 | Sujeto Pasivo | Javier Pérez Iracabal | Se reciben consultas por la situación de la vía Santa Rosa de Alto Hospicio, que si bien está materializada no es Bien Nacional de Uso Público. Se informa que actualmente se encuentra realizando el trámite de afectación ante el Ministerio de Bienes Nacionales, según el Art. 64° del D.S. 1939 (del ex Ministerio de Tierras y Colonización), lo que se está ejecutando con calidad de urgencia ya que no sólo afecta el Plan de Emergencia Habitacional sino que en el mismo sector se encuentra un colegio que por la escases de matrículas está priorizando el Ministerio de Educación. Se señala también algunos problemas que deben resolverse con el Permiso de Edificación del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Perini | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2024-12-26 11:00:00-03 | AP001AW1714314 | Sujeto Pasivo | Cecilia Isabel Soto Kragic | El solicitante realiza presentación del proyecto "Sistema de Almacenamiento de Energía (BESS) en Parque Fotovoltaico Granja Solar", ingresado a esta SEREMI el 19 noviembre 2024, para solicitar el Informe Favorable para la Construcción según el Art. 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Se reciben consultas acerca del cambio de titular del proyecto y superficies a evaluar para continuar posteriormente con el Permiso de Edificación. Deberá ingresar a través de Oficina de Partes los antecedentes del cambio de titular para evaluar como ésto podría afectar los demas antecedentes presentados (ej. firma de propietario en planos y especificaciones técnicas) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo García | |||||
Sujeto Pasivo | José Manuel Saravia Navarro | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
2024-12-13 10:00:00-03 | AP001AW1718974 | Sujeto Pasivo | Marisol Rojas | Consulta por presentación de Corpesca de fecha 9 de septiembre de 2024, realizada a esta Seremi Minvu; sobre observaciones procedimentales en Evaluación Ambiental y en consulta pública de la Actualización del Plan Regulador Intercomunal de Iquique. Se les informa el pronunciamiento de Medio Ambiente, en la aprobación de informe complementario. La empresa plantea que se debe emitir un informe desfavorable por parte de esta Secretaria Regional Ministerial, debido a las observaciones por ellos emitidas en cuanto al proceso y consulta indígena. Se informa que esta SEREMI emitió el primer informe de observaciones al Plan Regulador Comunal en el mes de noviembre. La empresa informa que la Municipalidad de Iquique no ha dado respuestas fundadas a las consultas realizadas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Otman Soza | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Merino | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Guajardo | |||||
2024-12-11 10:30:00-03 | AP001AW1711821 | Sujeto Pasivo | Geraldine Alfonzo | Se reciben consultas sobre el IMIV Colegio Chanavayita. Se analizan las observaciones que dieron como resultado el rechazo de dicho proyecto por parte de esta SEREMI y se buscan alternativas de solución. Se propone solicitar a la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones coordinar una reunión en conjunto para ver alternativas para viabilizar este proyecto ya que una vez aprobado el Plan Regulador Comunal de Iquique no permitiría equipamiento educacional en el sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RENRE BUGUEÑO VALENCIA | |||||
Sujeto Pasivo | Yoceling Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | Alexa Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
2024-12-04 09:30:00-03 | AP001AW1693935 | Sujeto Pasivo | Catalina Hald | El solicitante expone el proyecto Fotovoltaico Pampa Solar, ubicado a 800 mts. de Pozo Almonte y que proyecta iniciar su construcción en junio del año 2025; el que actualmente se encuentra en proceso de evaluación por solicitud de Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2024-11-07 12:00:00-03 | AP001AW1701063 | Sujeto Pasivo | Eduardo Vergara | Revisión pronunciamientos SEREMI MINVU, Unidad de Gestión de Suelos de SERVIU y Entidad Patrocinante respecto a subsanación de observaciones al Informe Conjunto de solicitud a Bienes Nacionales por el terreno de emplazamiento del proyecto. Se acuerdan los siguientes puntos: - SEREMI enviará observaciones mediante Oficio a la Unidad de Gestión de Suelos de SERVIU - Se enviará a la Entidad Patrocinante (E.P.) Municipal el correo de Salud, aludiendo lo relacionado con soluciones particulares colectivas en área urbana - La E.P. Municipal va a gestionar consulta a Salud y paralelamente solicitud de factibilidad de Agua del Altiplano. - Tramitar poder o permiso de gestión de Bienes Nacionales para abordar trámites del terreno fiscal de emplazamiento del proyecto. - E.P. Municipal debe solicitar rectificación del CIP; Definición del Polígono a BB.NN (para la Unidad de Gestión de Suelos de SERVIU) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARIA KATHERINE VERGARA GOMEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Carmona | |||||
Sujeto Pasivo | hector valera | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2024-11-06 09:30:00-03 | AP001AW1692158 | Sujeto Pasivo | Rafael Iturra | Se reciben consultas acerca de la respuesta a carta dirigida a MINVU de fecha 25 de Junio 2024, referida a la zonificación del plan regulador intercomunal costero de Tarapacá ( PRCIT) en el sector costero de Tres Islas. Se explica la situación actual del Departamento Desarrollo Urbano e Infr., y se le sugieren 2 posibles escenarios: 1° Esperar la aprobación del Plan Regulador Comunal de Iquique, actualmente en proceso de aprobación, que entregará mayor certeza al pronunciamiento que el Plan Regulador Intercomunal de Borde Costero de Tarapacá, actualmente vigente, ya que éste último obedece a una escala mayor. 2° Ingresar antecedentes complementarios a la Carta, como puntos georreferenciados, escritura u otros antecedentes que puedan servir de insumo a la evaluación del pronunciamiento. Junto con ello deberán solicitar una audiencia con el SEREMI, a fin de solicitar priorizar este pronunciamiento por la carga laboral que enfrenta actualmente el Departamento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carrozza | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
2024-11-06 09:30:00-03 | AP001AW1692153 | Sujeto Pasivo | Rafael Iturra | Se reciben consultas acerca de la respuesta a carta dirigida a MINVU de fecha 25 de Junio 2024, referida a la zonificación del plan regulador intercomunal costero de Tarapacá ( PRCIT) en el sector costero de Tres Islas. Se explica la situación actual del Departamento Desarrollo Urbano e Infr., y se le sugieren 2 posibles escenarios: 1° Esperar la aprobación del Plan Regulador Comunal de Iquique, actualmente en proceso de aprobación, que entregará mayor certeza al pronunciamiento que el Plan Regulador Intercomunal de Borde Costero de Tarapacá, actualmente vigente, ya que éste último obedece a una escala mayor. 2° Ingresar antecedentes complementarios a la Carta, como puntos georreferenciados, escritura u otros antecedentes que puedan servir de insumo a la evaluación del pronunciamiento. Junto con ello deberán solicitar una audiencia con el SEREMI, a fin de solicitar priorizar este pronunciamiento por la carga laboral que enfrenta actualmente el Departamento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carrozza | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
2024-10-24 10:00:00-03 | AP001AW1675247 | Sujeto Pasivo | jorge mancilla pulgar | Se realiza una exposición explicando el Proceso de presentación y Tramitación de la habilitación normativa de terrenos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, los plazos en que es aplicable y la normativa que lo rige. Se enviarán la presentación y un compilado de las Circulares de la División Desarrollo Urbano relativas a esta temática. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Pantoja | |||||
Sujeto Pasivo | Mariana Toledo | |||||
Sujeto Pasivo | Vladimir Mansilla | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Urrutia | |||||
2024-10-16 09:30:00-03 | AP001AW1679126 | Sujeto Pasivo | Macarena Monsalva | Se reciben consultas relativas a la aplicación del Plano Regulador Intercomunal Costero Tarapacá, y sus restricciones y alcances aplicadas al sector de Patache, donde pretenden comprar un terreno. En el marco del Art. 4° LGUC, deben solicitar un pronunciamiento a esta SEREMI previo al ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental, para confirmar que es acorde al uso del suelo del IPT, acompañando escritura y plano del predio, debidamente inscritos en el Conservador de Bienes Raíces. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luciano Malhue | |||||
Sujeto Pasivo | Catherine Santibáñez | |||||
2024-10-09 09:30:00-03 | AP001AW1676804 | Sujeto Pasivo | Horacio Montenegro | Consulta sobre avances en la tramitación de Solicitud de Informe Favorable Construcción Art. 55° LGUC de proyecto "Instalaciones QB2 que pasan a Etapa de Operación Grupo 01" y se coordina el avance de la tramitación. Realizan presentación de la programación de los proyectos a ingresar y de los cambios en las instalaciones. Se acuerda que quedará indicado en la Memoria Explicativa los proyectos que se desestiman y los cambios en relación a lo ya aprobado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Rosríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Soza Osses | |||||
2024-10-02 16:00:00-03 | AP001AW1672918 | Sujeto Pasivo | Macarena Monsalva | Informan de los avances logrados en la tramitación de sus proyectos con la Municipalidad de Pica, y señalan que actualmente existe un 30% de las edificaciones existentes pendientes de regularizar su construcción. Paralelamente deberán seguir tramitando nuevos proyectos generados por la dinámica de la industria minera. Por lo anterior, solicitan ordenar la revisión de los 8 expedientes actualmente en trámite en este Departamento en el orden que explican por la importancia para su funcionamiento. Se sumarán a los anteriores la tramitación de 3 nuevos proyectos en octubre, 4 en noviembre y 4 en diciembre. Se analizan las observaciones presentadas al proyecto "Estación de Bombeo PS5" emitidas por Ord. 964 de fecha 01.10.24, indicando que deberán señalar en la memoria las construcciones que ya cuentan con permiso y el uso de las existentes. Además aclarar el término de Residuos Valorizables y la trazabilidad de la tramitación de las instalaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luciano Malhue | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Soza Osses | |||||
2024-10-02 15:00:00-03 | AP001AW1672426 | Sujeto Pasivo | Claudio Ceballos | Consultas por condiciones para obtener Informes Favorables para la Construcción en Colchane, a partir de los predios resultantes de plano de loteo de la localidad de fecha 2009. Dado que no hay claridad sobre la inscripción y legalidad del Plano se requiere que el solicitante desarchive el plano y presente una copia completa para analizar en una nueva reunión. En el caso que la localidad de Cariquima por tratarse de un loteo generado por Bienes Nacionales se entregan las condiciones para tramitar según Art. 55° de la LGUC Plantea también la condición de la localidad de Mauque donde se trata de un terreno comunitario. Al no existir claridad de la forma de enfrentarlo en la región, se le solicita ingresar la solicitud por escrito para consultar a nivel nacional la normativa a aplicar en comunidades indígenas. Por último, como representante del Consejo Territorial Quechua de Pica, plantea su preocupación por la tramitación del Parque Solar Atacama Solar, que en diciembre comienza su tramitación en el SEA y es colindante al poblado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
2024-09-25 09:30:00-03 | AP001AW1642831 | Sujeto Pasivo | César Luna | Se revisa el ingreso Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° LGUC, del Proyecto de Ampliación Subestación Eléctrico Lagunas, para sus obras permanentes y temporales. Se solicita reingresar el link con los antecedentes ya que debido a la demora en la revisión éste caducó. |
Ver Detalle | |
2024-09-04 11:00:00-04 | AP001AW1655897 | Sujeto Pasivo | Francisco Palominos | En el marco del desarrollo del IMIV Mayor "CONJUNTO HABITACIONAL BRISAS DEL TAMARUGAL II" REPRESENTADO POR ACL INGENIERIA Y CONSTRUCCION LIMITADA, se analizan las observaciones presentadas por ORD: 825 de fecha 14 de agosto 2024. Deberán presentar en el Informe del IMIV según lo señalado en la Normativa vigente las intersecciones que ostenten la categoría de Bien Nacional de Uso Público, y hacer presente que se consideran los flujos peatonales y vehiculares de las tomas aledañas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Esteban Pizarro Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Vitalij | |||||
Sujeto Pasivo | Álvaro Lagos | |||||
2024-09-04 11:00:00-04 | AP001AW1655926 | Sujeto Pasivo | Juan Herrera | En el marco del desarrollo del IMIV Mayor "CONJUNTO HABITACIONAL BRISAS DEL TAMARUGAL II" REPRESENTADO POR ACL INGENIERIA Y CONSTRUCCION LIMITADA, se analizan las observaciones presentadas por ORD: 825 de fecha 14 de agosto 2024. Deberán presentar en el Informe del IMIV según lo señalado en la Normativa vigente las intersecciones que ostenten la categoría de Bien Nacional de Uso Público, y hacer presente que se consideran los flujos peatonales y vehiculares de las tomas aledañas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Esteban Pizarro Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Vitalij | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Palominos | |||||
Sujeto Pasivo | Álvaro Lagos | |||||
2024-07-24 11:30:00-04 | AP001AW1631957 | Sujeto Pasivo | Pamela Castro Contreras | La solicitante explica la situación de varios terrenos ubicados en la Zona de Extensión Urbana en Bajo Molle, Iquique, que están en proceso de venta pero que el Conservador de Bienes Raíces de Iquique se niega a inscribir a no ser que haya una orden de un juez, porque no se sujetan a lo establecido en la Ley 3516. Se explican los alcances de la Ley 3516 y que después de la aprobación del Plan Regulador Intercomunal del Borde Costero de Tarapacá no necesitan aprobación del Art. 55°. Para poder entregar un pronunciamiento oficial que le otorgue la certeza jurídica necesaria, se requiere un ingreso por la Oficina de Partes adjuntando todos los antecedentes de inscripción de los terrenos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Varas Aguileras | |||||
2024-07-24 10:30:00-04 | AP002AW1620731 | Sujeto Pasivo | Alejandro Castillo | Consultan por qué no han recibido copia del expediente de Informe Favorable de la Construcción del Proyecto Fotovoltaico Phoenix, ubicado en Pozo Almonte. Deberán ingresar a esta SEREMI, copia del certificado de factibilidad de acceso a las instalaciones que no fue incluido en el expediente de solicitud. Se informa que esta petición ya se había hecho llegar por correo electrónico de mayo del presente año. Participa en la audiencia el Arquitecto Analista DUI Camilo Soza Osses. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Humeres | |||||
2024-07-24 09:30:00-04 | AP001AW1624629 | Sujeto Pasivo | Milko Zenteno | Manifiesta su preocupación por las modificaciones de los Instrumentos de Planificación Territorial (Comunal e Intercomunal ) en la región, que afectarías sus operaciones y las implicaciones de esto en la distribución de combustible en toda la zona norte del país. Informan que presentaron sus observaciones al Estudio de Actualización del Plan Regulador Comunal de Iquique en la Municipalidad en febrero del presente año sin recibir respuesta. Asimismo tienen conocimiento que el Ministerio de Energía ingresó las observaciones a la Municipalidad durante el desarrollo del Estudio. Se indica que aún no se ha recibido en esta SEREMI el Estudio para el informe de esta SEREMI el Estudio de Actualización del P.R.C. de Iquique, según el Art. 2.1.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Se les solicita ingresar por Oficina de Partes una presentación por escrito preguntando por el uso de suelo y actividad versus la planificación urbana. Se aclara que no es facultad de esta SEREMI la interpretación de las normas, por lo que dicha presentación se derivaría a la División de Desarrollo Urbano del MINVU. Deberán insistir, con copia a esta SEREMI, en respuesta de la Municipalidad de Iquique, ya que por Ley debe ser respondida. Se les solicita además, que en reunión con SEREMI de Energía soliciten nos hagan llegar la presentación con las observaciones. Se les solicita ingresar además esta solicitud al MINVU central. Participa también el Arquitecto Analista DUI Felipe Santibañez |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Correa | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Figueroa | |||||
2024-07-23 11:30:00-04 | AP001AW1631908 | Sujeto Pasivo | Marietta De Lourdes Mollo Lucic | La familia (11 herederos en principio) posee una pertinencia minera de explotación desde el año 1943, denominada "Playa Grande" en el sector Salar Grande. Actualmente se encuentran realizando la actualización de la posesión efectiva y se dan cuenta de que la empresa Sal Lobos tiene una sobreposición sobre sus dominios desde el año 1983. SERNAGEOMIN y el abogado que los representa les recomienda realizar un nuevo pedimento por el terreno libre de esta sobreposición, la que actualmente no está siendo explotada. Se les señala que según el Plan Regulador Intercomunal de Borde Costero de Tarapacá, se encuentran ubicados en el Área de Protección a la Biodiversidad A.R.U. 1.1. Deberán solicitar por Oficina de Partes de esta SEREMI, la certificación en función del Instrumento de Planificación Territorial que grava el terreno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacqueline Osses Lucic | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Santibáñez | |||||
2024-07-17 10:30:00-04 | AP001AW1613412 | Sujeto Pasivo | Bárbara Barrios | Se realiza la presentación del proyecto Pampa Solar en Pozo Almonte, que desarrollará la empresa Sungrow y el que cuenta con Resolución de Calificación Ambiental aprobada. Por ser el primer proyecto que desarrolla la empresa en la región solicitan orientación sobre el procedimiento de ingreso de la solicitud de Informe Favorable de la Construcción según el Art. 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Se explican los procesos de ingreso y revisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Navarro | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Kreft | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Hald | |||||
2024-07-17 09:30:00-04 | AP001AW1613425 | Sujeto Pasivo | Fernando Augusto Villaseñor Sánchez | El solicitante se refiere a modificación del Plan Regulador Comunal de Iquique, el que se encuentra desarrollando la Municipalidad de Iquique y que actualmente se está realizando una modificación a la Memoria previo al ingreso a esta SEREMI, para el informe de aprobación. Se explica todo el proceso de tramitación previo a la tramitación. Se revisan los antecedentes de la presentación escrita realizada por el solicitante, referido a un terreno en el sector Villa Magisterio de Iquique, del que según señala le fue reducido un paño arbitrariamente por la Municipalidad el año 1996. Actualmente, el estudio señala parte de este predio como Área Verde existente, pero indica que los propietarios no lo han cedido. Dicha situación se analizará en el contexto del informe que le corresponde emitir a esta SEREMI de Vivienda y Urb., Art. 2.1.11 de la OGUC, en el proceso de aprobación del Estudio de Plan Regulador Comunal. |
Ver Detalle | |
2024-06-26 11:30:00-04 | AP001AW1610849 | Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Bahamondes Ramírez | Se revisan las observaciones emitidas en Oficio Ord. N°649, referidas a la solicitud de Informe Favorable para la construcción del proyecto Parque Fotovoltaico Huatacondo, que se encuentra actualmente en operación y cuenta con un IFC previo, tratándose ahora de una ampliación. Se entrega orientación sobre la forma de presentar el proyecto al momento de subsanar las observaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Reina | |||||
Sujeto Pasivo | Charles Ypanaque de la Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Benjamín Jana | |||||
2024-06-26 10:30:00-04 | AP001AW1606233 | Sujeto Pasivo | Tracy Faya | Se entrega información del proceso de tramitación para los proyectos que solicitan Informe Favorable de Construcción según el Art. 55° de la LGUC y orientación sobre la forma de presentar los expedientes según el Art. 5.1.5 de la OGUC. y la Resolución Exenta 138/22 publicada en el Diario Oficial; en el marco de las observaciones del Ord. N°580 del presente año, correspondiente al proyecto de regularización de Cabañas y Zona de Camping en la Localidad de La Tirana. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camilo Soza Osses | |||||
2024-06-26 09:30:00-04 | AP001AW1605877 | Sujeto Pasivo | Rossina Allegro | Se revisa estado de avance de la solicitud de Acceso a tramitar ante la Dirección de Obras Municipales de Alto Hospicio para dar factibilidad al Proyecto Fotovoltaico Platero. Se acuerda que ellos ingresen directamente ante la Dirección de Obras la solicitud con copia a esta SEREMI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Medel | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Soza Osses | |||||
2024-06-21 09:30:00-04 | AP001AW1606355 | Sujeto Pasivo | Katherine Vohringer | Se solicita la audiencia a fin de consultar sobre procedimiento sancionatorio por no realizar un proyecto DS 19, en un terreno donde la SEREMI señaló que el permiso de edificación está mal otorgado. La Asesora Jurídica de esta SEREMI consulta acerca de los descargos realizados y se compromete a solicitar celeridad en el proceso en curso. Una vez terminadas las diligencias que ordene el instructor, se les notificará sobre las posibles sanciones. Deberán solicitar en SERVIU la renovación de la póliza de garantía. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Perini | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Guajardo | |||||
2024-06-14 15:00:00-04 | AP001AW1601310 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Araya | Se revisan las observaciones planteadas en el Oficio Ord. N°579 de esta SEREMI, referido a la solicitud de Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° del proyecto "Habitaciones Centro Adventista La Huayca" Se consulta acerca de construcciones existente y el proceso de autodenuncia. Se les señala que deberán indicar en la Memoria Explicativa si serán demolidos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO ARAYA | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Soza Osses | |||||
2024-06-14 15:00:00-04 | AP001AW1601310 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Araya | Se revisan las observaciones planteadas en el Oficio Ord. N°579 de esta SEREMI, referido a la solicitud de Informe Favorable para la Construcción según Art. 55° del proyecto "Habitaciones Centro Adventista La Huayca" Se consulta acerca de construcciones existente y el proceso de autodenuncia. Se les señala que deberán indicar en la Memoria Explicativa si serán demolidos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO ARAYA | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Soza Osses | |||||
2024-06-05 11:00:00-04 | AP001AW1600232 | Sujeto Pasivo | Edmundo Cáceres | Consulta estado de aprobación del Plan Regulador de Huara. Informa que en reunión con el SEREMI MINVU en el mes de septiembre de 2023, informándose que para enero de 2024. Se le informa al particular que actualmente se está trabajando en la consulta al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sobre Consulta Indígena, si es pertinente o no. Está pendiente el pronunciamiento de la SEREMI de Cultura y Bienes Nacionales. Se solicita para la comunidad de la Localidad de Huara una exposición sobre el Plan Regulador Intercomunal de Borde Costero de Tarapacá. La comunidad de Huara se coordinará con el Municipio para invitar a esta SEREMI a exponer el Plan Regulador Intercomunal de Borde Costero Tarapacá a la Localidad de Huara. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Santibáñez | |||||
2024-06-05 09:00:00-04 | AP001AW1593884 | Sujeto Pasivo | Luis San Martín | Los solicitantes plantean que aspectos del Plano Regulador Intercomunal del Borde Costero de Tarapacá (PRIBCT), inciden en el territorio para ambas compañías y sus proyectos. Ambas se encuentran Ad portas de presentar proyectos al Sistema de Evaluación Ambiental; dentro de las alternativas que barajan es solicitar la invalidación parcial del PRIBCT al Gobierno Regional, pot "vicio de legalidad por incompetencia y desviación de poder". Esto en el marco de la gran inversión en el territorio regional costero, con el objeto de que ambas compañías requieren tener la certeza jurídica para la protección y ejecución de sus inversiones. En paralelo se realizará una mesa de trabajo intersectorial (Compañías Mineras, SEREMI MINVU, Medio Ambiente, Minería, Gobierno Regional, Delegación Presidencial y Servicio del Medio Ambiente) Solicitar explorar colaborativamente entre equipos el análisis de alternativas jurídicas para no invalidar el Instrumento de Planificación (equipos legales de las compañías y SEREMI) Señalan toda la disposición a mostrar el o los informes relacionados y así accionar el "fair play". Se hace presente que es posible compatibilizar la industria minera con la planificación intercomunal. Por lo tanto declaran que es real considerar la variable medio ambiental de biodiversidad en el Salar Grande. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matthias Mohr | |||||
Sujeto Pasivo | Edgar Iligaray | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Concha | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Allendes | |||||
Sujeto Pasivo | PATRICIO PIZARRO BESOAIN | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Guajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Rebolledo Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Alan Saenz | |||||
2024-05-16 10:30:00-04 | AP001AW1586584 | Sujeto Pasivo | Luis Ojeda Renney | Se entrega información sobre la tramitación del permiso de edificación C.H. Alto Los Aromos, concordados entre el Departamento de Desarrollo Urbano y la Dirección de Obras Municipales de Alto Hospicio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Debora Salvo | |||||
Sujeto Pasivo | Vanessa Escalona | |||||
Sujeto Pasivo | Alan Saenz | |||||
2024-05-10 15:30:00-04 | AP001AW1582245 | Sujeto Pasivo | Claudio Apablaza | Se realizan consultas sobre como presentar el Informe de Expropiación de la Etapa III del Estudio "Mejoramiento Par vial Héroes de La Concepción - Bonilla, Iquique" Se informa que como insumo base para las expropiaciones son los planos de Loteo, Subdivisión o planos de Bienes Nacionales (originales y contrastados con el Servicio de Impuestos Internos y Dirección de Obras Municipales de Iquique) si procede. También se debe verificar la calidad de Bien Nacional de Uso Público. El proyecto se trabaja con base en la actualización del Plan Regulador Comunal de Iquique. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Lander Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
2024-05-10 00:00:00-04 | AP001AW1580914 | Sujeto Pasivo | Eduardo Esteban Pizarro Rodriguez | Se revisa Proyecto de Conjunto Habitacional San Pedo II, para postular a Habilitación Normativa. Se informa que existe una diferencia en los deslindes del Predio al emplazarlo en terreno. Se informa que se debe tramitar una modificación de deslinde ante la Dirección de Obras Municipales respectiva. Se debe incorporar el Pasaje Sin Nombre con el que deslinda el predio a la tramitación de Afectación de vías de sector Alto Molle. El proyecto contempla 138 departamentos, en una torre de 12 pisos, estacionamientos uno a uno y estacionamientos subterráneos con una densidad de 700 hab./has. La Empresa ACL enviará levantamiento topográfico del Sector del proyecto San Pedro II, e imágenes de la planta y modelación 3D. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Pantoja | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
2024-05-08 15:00:00-04 | AP001AW1570981 | Sujeto Pasivo | Michelle Ramírez | Se reciben consultas sobre la forma de presentar una solicitud de Rectificación de IFC MINVU Aprobado del Proyecto Fotovoltaico Arenisca. Dicho proyecto cuenta con permiso de edificación, pero por problemas técnicos debido a la pendiente del terreno deberá ser reubicado dentro del mismo polígono, hacia el norte de la actual aprobación, además aumentará el número de área y paneles solares. Se señala que en la Memoria Explicativa deberá señalar que se trata de una modificación del proyecto. Indicar además que se solicitó una nueva Resolución de Calificación Ambiental y adjuntar ambos documentos (original y rectificado) Con esta rectificación se anulará el entregado anteriormente (Informe DUI 11/2023). Se explica la forma de presentación del nuevo expediente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Rodríguez Molina | |||||
2024-05-03 15:00:00-04 | AP001AW1561145 | Sujeto Pasivo | Carmen Gloria Ruíz Castillo | Se presenta el Comité en formación llamado "Comité Norte Grande Pica" y explican la necesidad habitacional que presenta el grupo, el que cuenta con 60 familias y tiene fecha de constitución el 07.05.2024 Presentan un terreno para su evaluación, indicando que su emplazamiento y capacidad cumple con las necesidades del grupo (Bajo Miraflores, Pica) Se les comunica que el primer paso es constituirse como Comité de Vivienda. Luego, se tiene que inscribir el Comité en los sistemas informáticos del MINVU, con el objeto de validar la demanda existente en la Comuna. Después de inscribirse, debe ingresar la solicitud del terreno para su análisis técnico en el terreno de Bajo Miraflores |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elizabeth Luza Copa | |||||
Sujeto Pasivo | Adolfo Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Rebolledo Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Carmona | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Alan Saenz | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Saavedra Sapians | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Santibáñez | |||||
2024-05-02 12:00:00-04 | AP001AW1567494 | Sujeto Pasivo | jorge mancilla pulgar | Se consulta por lo informado en ORD. 259/ 2024, que informa categorías de calle Santa Teresa y Santa Rosa de Alto Hospicio. Señala que en el Certificado de Informaciones Previas para el Proyecto Vista Sur III, se define calle Santa Teresa como Vía Local con ancho de 10 mt. Sin embargo por una modificación en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), debe tener 11 mts. para esta categoría. Se revisa si la fecha de aprobación del Loteo fue anterior a la modificación de la OGUC. El Sr. Mancilla presentará el Permiso de Aprobación o bien la Resolución de Recepción Municipal del Loteo, lo que permitirá hacer una reevaluación del pronunciamiento del Departamento Desarrollo Urbano, indicado en el Ord. N°259 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda |