Martín Cáceres - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-08-09 16:00:00-04 AJ001AW1378982 Sujeto Pasivo Scott BENNETT 1. Presentar a Matific, plataforma digital de ensenanza de matematica, y presentar sus soluciones para las prioridades del pais
2. Ofrecer a piloto nacional hecho a medida
3. Invitar al Ministerio a ser auspiciador (gratis) de las olimpiadas matematicas 2023 de Matific
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Donoso
Sujeto Pasivo Maria Paula Garcia Comas
2023-08-04 12:00:00-04 AJ001AW1387037 Sujeto Pasivo Christian Jiménez Mostrar experiencias innovadoras para la educación vinculadas a la producción audiovisual de contenidos y uso de plataformas audiovisuales. Ver Detalle
2023-07-21 11:00:00-04 AJ001AW1380887 Sujeto Pasivo Patricio Órdenes Solución para realizar procesos de Evaluación con Inteligencia Artificial. Con Ludens, los profesores pueden crear evaluaciones personalizadas, corregirlas de manera ágil y acceder a informes detallados sobre el desempeño de sus estudiantes. Creemos firmemente que nuestro enfoque centrado en el estudiante y en la retroalimentación constante puede marcar una diferencia significativa en la recuperación de los aprendizajes y las pérdidas que reflejan los resultados del SIMCE.

Nos encantaría tener la oportunidad de reunirnos y presentar de manera más detallada cómo Ludens puede contribuir al fortalecimiento de las capacidades de innovación del sistema educativo, que es un objetivo clave del Centro de Innovación del MINEDUC.
Ver Detalle
2023-06-30 09:00:00-04 AJ001AW1485156 Sujeto Pasivo Valentina Karina Quiroga Canahuate Iniciativa para poder usar levantar necesidades de las comundidades educativas del pais e iniciativas de mejora educativa a nivel nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Colombres
2023-06-23 12:00:00-04 AJ001AW1355467 Sujeto Pasivo Edward Stiven Valderrama Brinas Estudiar posibilidades de ampliar alcance de programa de lectoescritura y a su vez presentar otros programas de ODILO (STEAM, Language Learning). Ver Detalle
2023-06-23 11:00:00-04 AJ001AW1358469 Sujeto Pasivo Marco Terán -Proyecto de mejora de redes en laboratorios de computación de escuelas publicas de la Región de Valparaiso
-Feria Escolar de Tecnologías Digitales (Metaverso, IA generativa, Khanamigo, otros)
Ver Detalle
2023-06-16 12:00:00-04 AJ001AW1351113 Sujeto Pasivo Valentina Ripamonti Presentar programa de formación llevado adelante por nuestra organización que fomenta el uso creativo de nuevas tecnologías en procesos de aprendizaje y para abordar las habilidades del siglo XXI. Este programa ya lleva dos años de piloto, lo que hemos podido llevar a cabo con aportes de entidades públicas (Corfo, GORE de Valparaíso) y privadas (Fundación Mustakis). Y el objetivo es lograr su expansión y réplica en nuevas comunidades educativas. Queremos compartir nuestra experiencia sobre este programa y recibir retroalimentación del Centro de Innovación. Ver Detalle
2023-06-13 09:00:00-04 AJ001AW1485157 Sujeto Pasivo Valentina Karina Quiroga Canahuate Iniciativa para poder levantar necesidades de las comundidades educativas del pais e iniciativas de mejora educativa a nivel nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Colombres
2023-06-02 14:00:00-04 AJ001AW1345411 Sujeto Pasivo Claudio Pérez Presentación de Eduprisma y 2 proyectos de innovación educativa, a saber:

1. "Aula Natural", en alianza con Ladera Sur y una red de organizaciones de impacto en diferentes regiones de Chile.

2. "Action Science Chile", en alianza con PhD William Robertson, U. de Texas El Paso, EEUU.
Ver Detalle
2023-06-02 11:00:00-04 AJ001AW1345947 Sujeto Pasivo Emerson Marín Se busca mostrar al Centro del Innovación del Mineduc las formas en que LIRMI trabaja para digitalizar los procesos educativos, y entregar herramientas digitales para hacer provechosos los procesos de enseñanza en los colegios donde es implementado. Además se busca conversar sobre cómo se está implementando Inteligencia Artificial en estos procesos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Vera
Sujeto Pasivo Michelle Cazenave
Sujeto Pasivo Isabel Loncomil
2023-05-23 16:00:00-04 AJ001AW1341657 Sujeto Pasivo María Yáñez - Proyecto de innovación
- Acuerdo de colaboración actual y posible extensión
Ver Detalle
2023-05-12 12:00:00-04 AJ001AW1317924 Sujeto Pasivo Cristian Cornejo Buenas tardes.
MI nombre es Cristian Cornejo Droguett, soy profesor y el año pasado me adjudiqué un Fondo de Corfo del Gobierno de Chile para desarrollar una plataforma de apoyo a la Lecto Escritura y Lengua de Señas Chilena por medio del Juego, llamada JuegoEduca.com. dirigida a estudiantes de 1° ciclo y articulada con la nueva priorización curricular.
Contamos con sopas de letras, popit lector, silabario musical, karaoke lector, y todos los juegos con adecuación para lengua de señas chilena.
Por lo cual quisiera solicitar una reunión con don Martín Cáceres para poner a disposición del Ministerio de Educación a todos los estudiantes del país de forma gratuita, este recurso en el contexto de la reactivación de aprendizajes en Lectura.

Puede ver nota de prensa de Canal 13 del 07/04/2023 : https://youtu.be/4pj9B_Rwsc8

La reunión la estoy solicitando al área de Innovación por sugerencia del Ministerio de Educación:

"Con motivo de la solicitud de audiencia enviada al Sujeto Pasivo Marco Ávila (folio: AJ001AW1297353, Subsecretaría de Educación) presentada con fecha 09/03/2023, se comunica a usted que no se podrá conceder la audiencia solicitada.
#### A continuación se incluye información adicional adjuntada por el Sujeto Pasivo ####
Estimado Cristian Cornejo, junto con saludarlo y esperando se encuentre bien, es nuestro deber informarle que, dada la relevancia del trabajo desarrollado por ustedes a través de la plataforma “JuegoEduca.com”, se sugiere esta vez solicitar audiencia con la Sr. Martín Cáceres Murrie, Director Ejecutivo del Centro de Innovación del MINEDUC, a través de quien podría canalizarse de mejor manera su requerimiento."

Saludos cordiales

PD: Solicito la reunión por medios digitales ya que me encuentro en la región de Coquimbo. Gracias
Ver Detalle
2023-05-12 11:00:00-04 AJ001AW1332065 Sujeto Pasivo Elmo Moreno Presentar a Don Martín Cáceres, una iniciativa que se incuba en torno a Crear en Chile, un “Centro de Memoria Operativa con Inteligencia Artificial”, 100% orientada a Docentes y niños de 3o-4o y 7o-8o Básico del país, en su primera etapa.
Desde nuestro punto de vista, esta iniciativa, está totalmente alineada con los objetivos ministeriales, y creemos que puede llegar a ser un verdadero aporte en el mejoramiento del logro de aprendizajes escolares, algo muy necesario de apoyar, para paliar los efectos de la pandemia en la enseñanza básica, especialmente. Se presentará el equipo que avala la propuesta y la forma de transferir los contenidos a los docentes, que ha desarrollado la OTEC Big Five.
Ver Detalle
2023-05-12 10:00:00-04 AJ001AW1328217 Sujeto Pasivo Felipe Pimentel El objetivo de la reunión es presentarles los programas de formación ciudadana que CIVIX Chile implementará este año, conocer sus intereses y ver posibilidades de colaboración. Todos nuestros programas son gratuitos y consideran los objetivos de aprendizaje priorizados por el Ministerio de Educación.

CTRL-F: Programa que busca entregar a los estudiantes habilidades para discernir la veracidad de la información que consumen diariamente en internet, redes sociales, medios de comunicación y familiares. Para más información revisar: www.ctrl-f.cl

Laboratorios de Formación Ciudadana: Programa de capacitación docente presencial orientado a mejorar las maneras de comprender los desacuerdos al interior de los establecimientos educacionales, con propuestas de trabajo concretas a nivel de Consejo de Curso/Orientación; liderazgos en el establecimiento educacional y formas constructivas de procesar los desacuerdos al nivel del gobierno escolar.

Voto Estudiantil: Programa que, a propósito de un proceso electoral real (en este caso la aprobación o rechazo del nuevo texto constitucional propuesto que se votará en diciembre del 2023), diseñamos un programa de educación cívica en donde enseñamos los principales elementos de una Constitución, del sistema político nacional y del sistema electoral (con una clase práctica en donde les enseñamos el proceso de votación), que culmina con una práctica electoral en los establecimientos en el que los propios estudiantes realizan un proceso de votación, siendo ellos mismos los vocales de mesa, apoderados electorales y electores. Para revisar más información consultar: www.votoestudiantil.cl
Ver Detalle
2023-05-12 09:00:00-04 AJ001AW1330002 Sujeto Pasivo Jorge Schiappacasse Conversar sobre las políticas de Ministerio de Educación por medio del Centro de Innovación Mineduc sobre la metodología Aprendizaje + Servicio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Verdugo
2023-04-27 14:00:00-04 AJ001AW1328175 Sujeto Pasivo Karina Córdova Invitar al Ministerio de Educación a ser parte de Teach AI, cuyo objetivo es es formar un grupo de diálogo para definir recomendaciones de política pública sobre cómo enseñar IA, no sólo enseñar sobre IA como parte de las ciencias de la computación, sino también ayudar a los sistemas educativos a buscar maneras sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en todas las materias, asegurando una evaluación de las implicaciones de su uso en la educación, las evaluaciones y las repercusiones sociales/éticas. Uno de los resultados concretos de este trabajo será una versión actualizada y global del K12 CS Framework, que lideramos en coalición con múltiples expertos hace unos años centrado en EE.UU y que ahora actualizaremos con un enfoque global. Nos gustaría que el Mineduc, como referente en Latam, se uniera a nuestro comité asesor. Khan Academy, ISTE, CollegeBoard y OpenAI ya están confirmados. Microsoft, Amazon y Cisco han dicho que es probable que participen. Estamos también en conversaciones con WEF, UNESCO, y organizaciones regionales como el BID y la OEA, y con Ministerios de Educación de varios países, incluidos Colombia y Argentina. Ver Detalle
2023-04-27 11:00:00-04 AJ001AW1326523 Sujeto Pasivo Maria Fernanda Montes de Oca Valeriano Plan de trabajo entre el Centro de INnovación y Google for Education Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alessandro Leal
2023-04-21 12:00:00-04 AJ001AW1314732 Sujeto Pasivo Diógenes Villalobos Muy buenas tardes. Mi nombre es Diógenes Villalobos, Diseñador de Juegos Digitales egresado de la Universidad Andrés Bello hace ya algún tiempo. Mientras buscaba información acerca de oportunidades para abrir mi campo laboral, llegué a la Página del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, que de acuerdo a lo que allí explican, buscan fortalecer el proceso educativo con las tecnologías digitales propias del mundo actual que nos rodea, y que a su vez los estudiantes puedan participar en estas nuevas experiencias de aprendizaje que vuestro departamento propone.

Bueno, el motivo por el cual les escribo es porque creo que puedo ser un aporte en cuanto a los objetivos de innovacion que buscan. Soy un convencido de que actualmente los videojuegos son una herramienta que permite no solo divertirnos, sino que nos permiten compartir información, contar historias e incluso enseñar, razón por la cual los términos de la Gamificación y la Ludificación en los departamentos educativos se vuelve cada vez más común. Sumado a esto, encuentro que nuestro país tiene una multiculturalidad extremadamente rica en cuanto a tradiciones y costumbres, que pueden perfectamente exploradas a través del medio del videojuego, y que podría permitir a los alumnos en las aulas conocer dichas culturas de una forma mucho más personal al tomar ellos el control de su rol en la aventura, y explorar por cuenta propia lo que nuestro Chile tiene por ofrecer.

En torno a este último punto, mi proyecto de título consistió en la elaboración del prototipo de un videojuego, que reúne las características anteriormente nombradas. El proyecto se llama Iñ Mapu, que cuenta la historia de Suyai, una joven Mapuche, que junto a los demás personajes que irá conociendo a lo largo de los acontecimientos, debe viajar a lo largo de todo Chile con el objetivo de conocer la cultura de cada lugar, encontrar a los seres mitológicos más importantes de cada una de las zonas en que se divide el juego, para que éstos le presten el poder que le permitirá luchar contra los españoles conquistadores, basado en una ucronía del proceso histórico chileno conocido como la conquista.

El objetivo de este correo es que me gustaría que ustedes como Centro de Innovación puedan darle un vistazo a esta propuesta, considerarla y en caso de que quieran saber más al respecto, poder agendar una reunión para poder explicar con mayor detalle el proyecto.

De todas formas adjuntare un enlace a un video de Youtube donde se puede apreciar un poco en lo que consiste el Prototipo.
Ver Detalle
2023-04-21 11:00:00-04 AJ001AW1316030 Sujeto Pasivo Mercedes Celedón Presentar una solución, a partir de una app, dide, que permite conocer y detectar tempranamente dificultades en el aprendizaje, desarrollo, conducta y emoción de los niños/as y adolescentes. Ver Detalle
2023-04-21 10:00:00-04 AJ001AW1312159 Sujeto Pasivo Elías Zarzar Convenio de colaboración con el centro de innovación para donar aplicaciones móviles y páginas web a 1000 colegios de Chile. Ver Detalle
2023-04-21 09:00:00-04 AJ001AW1311911 Sujeto Pasivo Luis Rossel Estimado Sr. Cáceres,

Nuestra empresa representa en Chile a la compañía Dobot, uno de los fabricantes más grandes de Robot con objetivos educacionales a nivel mundial
Dobot ha desarrollado kits educacionales que incorporan la metodología STEAM, con soluciones para las edades de 8 a 15 años, para la introducción en la tecnología, y para mayores de 16 años orientado a la introducción profesional.
Nuestra función como representantes en Chile es proveer tanto el suministro de equipos, soporte, garantía, material educativo y apoyo en planes curriculares.
Quisiéramos tener una reunión con usted o con quien usted nos indique para que nos pueda guiar en como podemos presentar nuestras soluciones a los organismos públicos pertinentes o llegar a formar parte de un catálogo de materiales disponibles para las Aulas Steam.

Muchas Gracias

Atte.

Luis Rossel L.
Ver Detalle
2023-04-14 11:00:00-04 AJ001AW1303965 Sujeto Pasivo Michael Toledo Estimada junto con saludar me presento soy Michel toledo y escribo para poder coordinar una reunión para presentar una nueva metodología junto con un material didáctico creado en chile y con material reciclado que cree en el área de matemática y la neurociencia que permite el aprendizaje de una manera rápida y significativa y espero poder presentar esta propuesta metodológica para poder ayudar a más comunidades educativas

Saludos
Ver Detalle
2023-04-14 09:00:00-04 AJ001AW1305765 Sujeto Pasivo Gustavo Montenegro Presentación de proyecto tecnológico educativo con finalidad de fortalecer la educación pública. Ver Detalle
2023-03-31 12:30:00-03 AJ001AW1303831 Sujeto Pasivo Javier Moya AIEP Valparaíso, está postulando al fondo Par Explora con el proyecto "Puente Juan Fernandez" conjuntamente con UPLA, UNAB y el sostenedor del establecimiento educacional SELPV. El proyecto tiene como objetivo establecer un puente pedagógico entre la isla y el continente por medio de una conexión satelital de internet, nuevas tecnologías, innovación, aprendizaje por medio de experiencias y la construcción de un aula maker. Necesitamos con urgencia saber si es de interés de vuestro centro por medio del sostenedor, de esta manera poder unir lineamientos y si es viable la cooperación en cuanto a la experiencia de vuestro centro en base a metodologías y actividades en pro de fortalecer las capacidades CTCI de los alumnos de la isla, pudiendo disminuir brechas tecnológicas, disminuyendo la vulnerabilidad y esperando cambiar muchas vidas. Ver Detalle
2023-03-31 09:00:00-03 AJ001AW1298344 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarlo muy afectuosamente Director Ejecutivo del Centro de Innovación y esperando que el cambio de Gabinete ojala se deje atrás la soberbia de ciertas autoridades de Gobierno y entiendan finalmente que nuestro único propósito es contribuir al logro del cumplimiento de los objetivos del Programa del Presidente Gabriel Boric Font y poder aportar con nuestra experiencia profesional y académica. Esperamos que el equipo de evaluación de la solicitud de la Ley del Lobby tenga experiencia en gestión pública, la visión transversal del ejercicio de la función pública, el compromiso con la ciudadanía, la ley de Presupuestos 2023 y los desafíos de la Misión Institucional que deben cumplir.

A continuación, destacamos las principales iniciativas que estamos desarrollando y que apuntan a colaborar con la difusión de las acciones orientadas a los ciudadanos y que son parte de los desafíos institucionales comprometidos con la Direccion de Presupuestos del Ministerio de Hacienda con las Definiciones Estratégicas 2023: y que se vinculan con la gestión de vuestra institución del Estado y que van dirigidos a estudiantes, profesores, funcionarios públicos, miembros de organizaciones territoriales y ciudadanos en general

1. “I Encuentro Mundial 2023 Escolar Virtual sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio”,
Programa Educativo que estamos organizando con la UNESCO, la Armada de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Gobierno Regional de Magallanes, que se realizará en etapas región austral, nacional, latinoamericana y mundial en los siguientes días temáticos:
• Preservación de Ecosistemas Marinos
• Sustentabilidad energética y aplicaciones de Inteligencia Artificial
• Educación en Desastres Naturales como Tsunami
• Educación Ambiental, Recurso Hídrico y Cambio climático
• Investigación del Patrimonio Cultural de los Pueblos Originarios

Modelo Educativo de participación de las Escuelas de Borde Costero:
• I Etapa de Seminarios en la Región Austral – Mayo 2023
• II Etapa Seminarios Zona Norte – Junio 2023
• II Etapa Seminario Nacional - Julio 2023
• III Etapa Seminario Latinoamericano Septiembre 2023
• IV Etapa Seminario Mundial - Noviembre 2023

Herramientas de gamificación y aplicaciones virtuales con los estudiantes:
• Plataforma tecnológica de aprendizaje de los Océanos y Energéticos de la UNESCO.
• Concurso Virtual de Geografía sobre un zarpe de Puerto Montt a Punta Arenas.
• Concurso Virtual en Minecraft para el diseño del Puerto y la Ciudad del Futuro Sustentable.
• Concurso de Gamificación sobre la Trazabilidad de la Generación y Distribución del combustible de Hidrógeno Verde que se desarrolla en la Ciudad de Punta Arenas, identificando las etapas de generación del proyecto y las instituciones del Estado que intervienen en cada una de las etapas.
• Concurso sobre el conocimiento sobre la trazabilidad de un “Centro de Cultivo de Salmones”, sobre el rol y funciones que cumplen las instituciones del Estado que participan en cada una de las etapas, desde la idea de proyecto hasta su distribución de productos al mercado.


2. Tour virtual en 360° del Barrio Cívico de Santiago, Puerto de Valparaíso, Organismos Internacionales y Embajadas presentes en Chile, con el uso de herramientas de gamificación para apoyar el conocimiento del rol y funciones de las instituciones del Estado.
El objetivo es explicar y educar sobre las siguientes temáticas:
a. La institucionalidad del Estado de Chile, los Poderes del Estado y los Organismos Autónomos con rango constitucional presentes en el Barrio Cívico de Santiago.
b. Organismos Internacionales presentes en Chile.
c. Embajadas presentes en Chile.
d. Instituciones que conforman la comisión de fiscalización cuando ingresa un buque del extranjero (Servicio Nacional de Aduanas, SAG, PDI y la Armada de Chile)
i. Rol de la Autoridad Marítima
ii. Rol de la Autoridad Portuaria
iii. Empresas concesionadas
iv. Instituciones del Estado que integran la institucionalidad del Estado a nivel regional y la explicación sobre el Rol de la Autoridad Marítima y Portuaria y las instituciones que la conforman sobre sus funciones y atribuciones:
1. Gobierno Regional de Valparaíso
2. Delegación Presidencial Regional de Valparaíso
3. Secretarias Regionales Ministeriales
4. Direcciones Regionales de Servicios Públicos


3. “Ciudad Educativa del Estado de Chile”
Un recorrido por la Historia, presente y futura de los ciudadanos sobre sus derechos y deberes frente a las instituciones públicas.
Programa Educativo de formación ciudadana y con la generación de espacios de aprendizaje interactivos y lúdicos para generar aprendizajes significativos, sobre el funcionamiento e institucionalidad de un Puerto (autoridad marítima y portuaria)
• Formato presencial con instalación en las 15 regiones del país y en forma virtual
• Itinerarios educativos sobre los DERECHOS Y DEBERES ciudadanos, con herramientas de gamificación, uso de lentes de realidad virtual y aplicaciones de realidad aumentada.
• Diseño a escala de las instituciones del Estado, explicando su estructura, organización y servicios disponibles a los ciudadanos (Apps, Tramites, líneas de crédito y opciones de postulación a los beneficios del Estado)


4. “Encuentro Nacional Escolar Virtual 2023 con las autoridades del Estado de Chile, con el uso de herramientas de Geolocalización - Compartiendo los desafíos estratégicos institucionales de los Ministerios”
Programa Educativo “Desarrollo de proyectos de Innovación Social, que aporten valor público a su comunidad educativa y su entorno territorial”

Es una actividad educativa en el marco de la asignatura obligatoria para los estudiantes de 3° y 4° medio, con la utilización de herramientas de Geolocalización en las temáticas de contenidos curriculares como y uso de los datos georreferenciados del CENSO 2017 y datos del Registro Social de Hogares:
• Medioambiente, territorio y Espacio público
• Sustentabilidad Energética
• Democracia y participación ciudadana
• Desigualdad y superación de la pobreza, la equidad, la inclusión, la diversidad étnica, cultural y sexual.
• Derechos humanos y respeto por el otro
• Ética política
• Modelos de desarrollo e innovación
• Aprendizaje basado en proyectos y Resolución de problemas
• Ciudadanía digital
• Sistema Judicial y acceso a la justicia


5. “Desarrollo de recursos educativos virtuales y presenciales de apoyo a la formación de los ciudadanos”
Dirigido a estudiantes, profesores y ciudadanos en general y que son los siguientes:

a. Portal Web del Estado de Chile, Interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también difundir las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, Gobierno Digital, Derechos Humanos.

b. Manual: Directorio de Instituciones del Estado de Chile, recurso educativo impreso y digital como libro electrónico E-Books) por cada Ministerio, que incorpora las fotografías del Ministro (a) y Subsecretario (a), Organigrama Institucional. Definiciones Estratégicas 2023, la Ley de Presupuestos 2023, sitios web oficiales y las APPS disponibles. Además, contempla la estructura regional como los Gobernadores Regionales, Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales, Cores, SEREMIS. Alcaldes, Este libro será obsequiado a las máximas autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local.

Estas son las universidades que estamos trabajando a la fecha en estas iniciativas de formación ciudadana con tecnologías:
• Universidad de Concepción
• Universidad Católica del Maule
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Lo invitamos a visitar nuestros sitios web, que se destacan a continuación, en donde se encuentran todas las evidencias de nuestra experiencia educativa y se adjuntan imágenes de las acciones que estamos desarrollando actualmente en un ANEXO adjunto en la Ley del Lobby

Quedamos a su disposición Señor Director Ejecutivo para poder reunirnos a la brevedad de acuerdo con su disponibilidad de agenda y en dicha ocasión presentarle las iniciativas que podría apoyar vuestra cartera de Estado con el objeto de generar mayores vinculaciones sobre los derechos y deberes ciudadanos, que deben cumplir las instituciones del Estado.






CARLOS VARGAS GODOY
Presidente del Directorio
Director Ejecutivo de la Fundación E-ChileDigital



DATOS DE CONTACTO:


Fono Móvil: 935828672


Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl


Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl


Visite nuestros Tour Virtual en 360°: del Estado de Chile
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm

Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2023-03-24 15:00:00-03 AJ001AW1294441 Sujeto Pasivo Claudia Henríquez Presentar iniciativa l , a través de un Programa de Innovación, creado por Cuna CulturaL que está siendo apoyada por diversas instituciones de estado y patrocinada en particular por la subsecretaría de Pesca , que llega en apoyo a la enseñanza, en el marco de la Política de Reactivación educativa Integral Mineduc 2023 con foco en el fortalecimiento de aprendizajes, la convivencia y salud emocional de niños, niñas y adolescentes, Ver Detalle
2023-03-24 15:00:00-03 AJ001AW1244645 Sujeto Pasivo Claudia Henríquez Presenta iniciativa inédita de alcance territorial, que llega en apoyo a las acciones del Mineduc en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral “somos comunidad” que tiene como objetivo impulsar acciones integrales con enfoque al bienestar socioemocional en las comunidades educativas y en particular un trabajo que se busca mantener al alero de la “Estrategia de Bienestar y Convivencia” emanada por el Consejo Asesor en abril de este año 2022. Esta iniciativa se presenta al Director del Centro de Innovación Martín Cáceres, por encargo de la jefa de División de Educación General, Daniela Eroles, según reunión sostenida lobby, quien sostuvo a nuestro equipo de Cuna Cultural, debe mostrarse a este departamento, debido a los alcances de participación activa e innovadora que reviste la campaña.
Se invita al Director a visualizar una ppt en virtud, que existimos Fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, que al alero de la Ley de Participación Ciudadana 20500, hemos apoyado en las diversas tareas del estado en escuelas y liceos, a través de nuestras diversas campañas en: alimentación saludable, cuidado y protección del medio ambiental, salud y bienestar emocional y convivencia escolar.
Ver Detalle
2023-03-24 09:00:00-03 AJ001AW1301673 Sujeto Pasivo Ana MARÍN Nos dirijimos a ustedes para informarle sobre nuestro proyecto actual, EducaMedios, centrado en la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en Chile. Durante marzo y abril de este año, estamos implementando y adaptando metodologías en dos regiones del país: la Región Metropolitana (comuna de La Cisterna) y Los Ríos (comuna de Panguipulli o Lago Ranco, aún por definir).

Este proyecto piloto busca fomentar la AMI en los establecimientos educacionales, y para asegurar su éxito, hemos establecido alianzas estratégicas con dos organizaciones líderes en el campo: Digimente (un proyecto de Movilizatorio en Colombia) y EducaMídia (un proyecto de Palavra Aberta en Brasil). Estas colaboraciones nos permitirán enriquecer nuestro enfoque y garantizar un impacto efectivo en las comunidades involucradas.

Consideramos que el Centro de Innovación del MINEDUC puede ser un aliado clave para potenciar y fortalecer la AMI en nuestro país. Nos gustaría reunirnos con el director ejecutivo para presentarle el proyecto y explorar posibles colaboraciones que puedan beneficiar a los EE y contribuir al avance de la educación en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Raglianti
2023-03-17 09:00:00-03 AJ001AW1292436 Sujeto Pasivo Patricio Moraga Solución para la alta rotación: Profejobs puede ayudar a los colegios a lidiar con la alta rotación de profesores, ofreciendo una selección de candidatos de calidad para reemplazar a aquellos que abandonan sus puestos.

Búsqueda de profesores de manera efectiva: Con Profejobs, los colegios pueden encontrar rápidamente profesores que se adapten a sus necesidades y requerimientos, ahorrando tiempo y esfuerzo en la búsqueda de personal.

Descarga de antecedentes: Los candidatos pueden cargar sus antecedentes en la plataforma, lo que significa que los colegios pueden acceder de manera inmediata a los CV y seleccionar a los candidatos más adecuados.

Plataforma de fácil uso: Profejobs ofrece una plataforma intuitiva y fácil de usar que simplifica el proceso de selección de profesores, lo que significa que incluso los colegios sin experiencia en la contratación de personal pueden utilizarla.

Innovación en la educación: Profejobs es una innovación que puede revolucionar el proceso de contratación de profesores, mejorando la calidad de la educación y permitiendo que los colegios encuentren fácilmente los profesores más calificados para sus necesidades.
Ver Detalle
2023-03-10 12:00:00-03 AJ001AW1290063 Sujeto Pasivo Felipe Araya Somos SIMA Robot, implementamos Robots Sociales Interactivos con Programas Educativos y Plataforma Digital, diseñado especialmente para acompañar a los niños y niñas en sus procesos de aprendizaje o con necesidades educativas especiales, así como motivar el desarrollo de habilidades en educación inicial (Pre-kinder hasta 3ero Básico).

Propuesta: Presentar un espacio de aprendizaje significativo de educación, creatividad e innovación en centros con educación inicial, mediante el uso de robots sociales, fomentando la motivación por el aprendizaje, el desarrollo de habilidades de esta era, enmarcado y alineados con los Objetivos Priorizados en el Currículum establecido por el MINEDUC de Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leonardo Rivas
Sujeto Pasivo Virginia Dias Mendez
2023-03-10 09:00:00-03 AJ001AW1284420 Sujeto Pasivo Alida Huamán Presentación de servicios de desarrollo de software TI
Outsourcing de células agiles
Manteamiento de Sistema, APP, Web
Consultoría TI
Ver Detalle
2023-03-03 09:00:00-03 AJ001AW1282078 Sujeto Pasivo Erika CASTRO Solicito por favor, una audiencia con el fin de presentar la iniciativa “Estudio de la magnitud e impacto de la violencia en la salud mental y en los aprendizajes de la infancia”.
Nuestra fundación espera realizar este estudio en el primer semestre de 2023 y aplicar una herramienta tecnológica, creada por la empresa Kuwala, a 50.000 estudiantes en Chile. Esta herramienta tecnológica fue desarrollada con fondos de innovación de CORFO y con el apoyo de Fundación Chile.
El equipo de investigación pertenece a la Universidad de Granada, España y nos han asignado tres investigadores PhD, altamente especializados en la materia. Además, en Chile, contaremos con la colaboración experta del Sr. René Solis de Ovando, investigador de reconocida trayectoria en el ámbito de la protección de la infancia.
Ya contamos con el patrocinio de varias instituciones chilenas como Aldeas Infantiles SOS quienes están muy interesados en poder incluir en la investigación a niñas y niños en situación de residencia y la Red de Colegios Maristas, dispuestas a colaborar con esta importante, urgente y necesaria iniciativa.
En lo particular, en la reunión esperamos solicitar el auspicio de Enlaces. Nos derivó a Ud. el Sr Rodrigo Mora de la Subsecretaría de Educación.
Ver Detalle
2023-02-03 12:00:00-03 AJ001AW1274267 Sujeto Pasivo Felipe Prado A la luz del programa Red de Innovación para la Transformación Educativa, que busca potenciar la colaboración intra e inter escuela, un aprendizaje integral y el empoderamiento de estudiantes en su aprendizaje y ante las problemáticas del mundo, se solicita una reunión con el director del Centro de Innovación. El motivo de la reunión es presentarle una innovación de tecnología educativa desarrollada por la empresa solicitante, que se estima podría convertirse en un facilitador del avance en las metas del mencionado programa y de otras posibles iniciativas del Centro de Innovación, toda vez que persigue principios afines a los buscados por esta institución. La innovación se denomina Swarmob, y fue creada para facilitar la adopción y gestión, por parte de estudiantes, docentes y equipos directivos, de la metodología de aprendizaje en base a proyectos, con foco en la colaboración en red para el desarrollo de proyectos de impacto al desarrollo sostenible. Esta tecnología ha sido creada desde 2017 con apoyo de CORFO y Start-Up Chile, reconocida a nivel internacional por Naciones Unidas, HundrED (Finlandia) y el Tecnológico de Monterrey (México), y ha sido implementada con más de 8.500 beneficiarios en Chile (RM y Antofagasta), Ecuador (Quito) y México (CDMX), en escuelas tanto públicas como privadas. Se espera con esta audiencia que el director del centro pueda entrar en conocimiento detallado de esta herramienta desarrollada con apoyo de recursos públicos, para evaluar su uso en la facilitación de distintas iniciativas que pueda emprender el Centro de Innovación. Ver Detalle
2023-02-03 11:00:00-03 AJ001AW1269683 Sujeto Pasivo Pablo Donoso Coudeu MATIFIC ofrece un recurso digital, diseñado por una Junta Académica de profesores especialistas en matemáticas, informática, educación y desarrollo infantil, incluyendo los principales investigadores de las Universidades de Berkeley, Harvard, Stanford y el Instituto Einstein, para que alumnos desde jardín de infantes hasta sexto grado del primario aprendan matemáticas mediante episodios gamificados. Actualmente nos encontramos trabajando en más de 60 países, entre ellos varios de la región UY - ARG - MX - BR - COL y más de 8 millones de alumnos lo han incorporado con muy buenos resultados.

En Chile, MATIFIC implementó una prueba piloto para cursos de 3° y 4° grado de escuelas subvencionadas, en conjunto con el Ministerio de Educación entre abril y diciembre del 2021, con el objetivo de mejorar los resultados en matemática. La experiencia fue sumamente enriquecedora para todos los involucrados. MATIFIC resultó ser un excelente complemento para apoyar a los docentes en sus planificaciones, cómo aporte de datos de las trayectorias pedagógicas y una experiencia significativa en el aprendizaje de los alumnos.
Ver Detalle
2023-01-27 11:00:00-03 AJ001AW1263493 Sujeto Pasivo Julio Venegas OFREZCO EL MEJOR PROGRAMA FORMATIVO PARA LA JUV ENTUD CHILENA..
EL MJOR PROGRAMA PARA SAC AR ADELANTE LA EDUCAC IÓN ESCOLAR EN CHILE
PROGRAMA EJECUTADO Y ACEPTADO POR EL 100 POR CIENTO DEL ALUMNADO.
LA AUTORIDAD EN CHILE NO PUEDE NEGAR LA OPORTUNIDAD DE CRECER SANAMENTE A SUS ESTUDIANTES.
Ver Detalle
2023-01-27 10:00:00-03 AJ001AW1262126 Sujeto Pasivo Roberto Peña Implementar un servicio integral de gestión de residuos, mediante puntos limpios e inteligentes de reciclaje. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Quezada
2023-01-20 09:00:00-03 AJ001AW1259646 Sujeto Pasivo Christian Jiménez Quisiera hablar sobre nuestra experiencia exitosa en la instalación de canales de radio y televisión en colegios y la generación de contenidos audiovisuales escolares para alimetarlos. EmiliaTV, una canal de televisión escolar de Peñaflor, recientemente premiado internacionalmente como innovacion educativa, es un ejemplo de esto. Quisiéramos hablar de esto y de las ideas que tenemos multiplicar la expericia en otros estabecimientos. Ver Detalle
2023-01-06 12:00:00-03 AJ001AW1252496 Sujeto Pasivo Roberto Jiménez Presentar una propuesta de acuerdo a reunión sostenida el mes pasado, referente a la temática de STEAM Ver Detalle
2023-01-06 09:00:00-03 AJ001AW1248065 Sujeto Pasivo Alejandro Gastón Montero González Conectividad satelital para mantener servicio internet en recintos educativos de zonas apartadas Ver Detalle
2022-12-16 09:00:00-03 AJ001AW1241307 Sujeto Pasivo Rodrigo Stanger 1) Presentar Programa de innovación socioambiental (PRISMA) prismaedu.org
2) Dar a conocer:
2.1) Las tecnologías y metodologías desarrolladas por el equipo de trabajo.
2.2) Proyecto piloto ejecutado: Taller de educación musical familiar para escolares de educación básica diagnosticados con trastornos del espectro autista, al alero de los Programas de Integración Escolar

3) Informar qué estamos haciendo:

3.1) Cerrando la última milla de desarrollo técnico y metodológico
3.2) Proceso activo de validación intersectorial que promueva el financiamiento de las próximas etapas
- Universidad de Chile (OpenBeauchef y FabLab)
- Fundación para la educación y la cultura Valentín Letelier
- Estado: Centro de innovación del MINEDUC (reunión solicitada)
- Empresas: LG Electronics

4) Explicar qué queremos hacer

4.1) Caracterizar el estado del arte de la educación escolar de música y tecnología desde el punto de vista de los profesores

5) Explicar qué necesitamos

5.1) Análisis crítico de autoridades y funcionarios del Centro de Innovación del MINEDUC respecto del programa de i+d+i educativo presentado

5.2) Apoyo o soporte o Patrocinio del Centro de Innovación del MINEDUC para aplicar el instrumento de caracterización referido a nivel nacional

6) Informar lo que podemos entregar:

6.1) La publicación y divulgación del conocimiento generado en circuitos académicos
6.2) La difusión del conocimiento y resultadosa través de redes sociales y Radio de la Universidad de Chile
Ver Detalle
2022-12-15 17:30:00-03 AJ001AW1250234 Sujeto Pasivo Juan Núñez Políticas públicas de conectividad a los colegios. Colaboración en políticas de dispositivos y acceso a internet. Programas corporativos de innovación en apoyo a colegios. Ver Detalle
2022-12-07 09:30:00-03 AJ001AW1242904 Sujeto Pasivo Roger Paul Clark 1. PRESENTACIÓN: ApplianSys y las soluciones CACHEBOX y EDUGATEBOX que solucionan el problema de conectividad de los colegios.
2. EXPLICAR: cómo mejoran radicalmente la eficiencia de la conexión a Internet en el aprendizaje autónomo, tales como:
- Acelerar el progreso en todos los pilares de la transformación digital de la UNESCO
- Poner las actividades de aprendizaje electrónico más transformadoras al alcance de todas las escuelas, antes de lo que permiten las actuales estrategias de ancho de banda
- Reducir los costos de conectividad tanto para las escuelas urbanas como para las rurales
- Garantizar que las escuelas de las zonas rurales y económicamente desfavorecidas superen la brecha digital
3. EXPLORAR: cómo ApplianSys puede ayudar al Ministerio de Educación a evaluar el retorno de la inversión y el impacto que estas soluciones ofrecen a las escuelas chilenas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patrick John Gilmore
Sujeto Pasivo Viviana Daza Manque
2022-11-25 12:00:00-03 AJ001AW1236305 Sujeto Pasivo Marcos Ribas Estimado Martín:

Le escribo para presentar el trabajo de CONEXION RITMICA, empresa de la que soy fundador y facilitador desde 2008.

Copio link a breve video, ya que la mejor forma de ver y entender la innovadora metodología que utilizamos, es a través de las imágenes.

https://youtu.be/flCHgkbRckE

Recientemente realizamos este programa, "C7: Funadamentos para el Trabajo en Equipo/ Unidos por la Pasión de Educar" para TODA la plana de trabajadores del DAEM de Pucón, incluido su director Alejandro Durán.

Profesores, directores, asistentes de la educación, administrativos. Esto bajo el lema; "TODOS EDUCAMOS".

Existe mucha mas información sobre nuestro trabajo y sus fundamentos, la que me gustaría compartir con Ud. en forma personal, por lo que agradeceré la oportunidad de sostener una breve reunión.

Por último, comparto las palabras que nos dejó en nuestras redes sociales Don Eligio Salamanca Navarrete, quien fuera elegido "mejor profesor de Chile 2016" (GLOBAL TEACHER PRIZE):

"CONEXIÓN RÍTMICA: UNA CAPACITACIÓN, INTEGRAL, SABIA y HUMANIZANTE".

Desde ya, agradezco mucho su atención.

Agardeceré confirmar recepción de este correo y sus archivos adjuntos.

Atte,
Marcos Ribas

ANTECEDENTES Y TESTIMONIOS:
:
"C7: Funadamentos para el Trabajo en Equipo" - Unidos por la pasión de educar - es un programa creado y desarrollado por Marcos Ribas director ejecutivo de Conexión Rítmica. Dicho programa se encuentra registrado en propiedad intelectual a nombre de Marcos Gabriel Ribas Palau.

Este programa es UNICO en Chile siendo su formato y contenido una creación de Marcos Ribas, quien es fundador, director ejecutivo y faciltador de CONEXION RITMICA, empresa dedicada al desarrollo, educación y capacitación de las personas, a través del uso de actividades que utilizan la música y el rítmo.

CONEXION RITMICA y su trabajo se han convertido en una metodología UNICA e INNOVADORA que mezcla teoría y practica de una manera novedosa y muy entretenida. CONEXION RITMICA además es marca registrada a nombre de Marcos Ribas tanto en Argentina como en Chile y ha realizado eventos y capacitaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y USA.

Marcos Ribas tiene mas de 20 años de experiencia en el ámbito de la educación habiendo trabajado en colegios, escuelas y liceos, universidades y jardines infantiles. El trabajo realizado incluye a infantes, sala cuna, kinder, prekinder, niños en riesgo social, sindrome de down, adultos, profesores, educadoras de párvulos, equipos multidisciplinarios y profesionales.

Además es colaborador de la Fundación Liderazgo Chile, impulsora de la "Ley de Educación Emocional" en Chile a tarvés del taller "Al Rítmo de tus Emociones" el que fué realizado On Line durante 2021 para un gran público de preadolecentes y se volverá a realizar durante 2022.

Marcos es “endorsed REMO facilitator” de la empresa REMO de USA, fabricante de la mayoría de los instrumentos que utiliza. Remo es lider en el mundo entero en la fabricación de instruementos de percusión y pionera en la fabricacioón de instrumentos con fines educativos y terapéuticos.

Algunos de los colegios y escuelas en donde hemos trabajado: Alemán (Temuco y Santiago), Saint Gabriel, Saint Paul, Saint George College, Colegios Almondale, Liceo Politécnico América, Escuela E-26 (San Pedro de Atacama), los colegios, San Francisco del Alba, Paul Harris, Leonardo da Vinci, de la Corporación de las Condes, Escuela Básica 346 Santa Matilde (Til Til) DAEM, Pucón (todos), otros.
Jardines Infantiles de Viña del Mar, Reñaca, Concon, Quilpué y Villa Alemana: Childs Garden, Green Town, Granja del Sol, Colibrí Montesori, Kintu Montesori, Sapo Sopito, Minilandia, Arco Iris, Mis Colores, Tornasol, One World, Little Friends, entre muchos otros.
Universidades: Santo Tomás, AIEP, INACAP, DUOC.

Ha realizado capacitaciones para educadoras de párvulos en FUNDACIÓN INTEGRA, CEDIN (Universidad de Cocepción), y Jardindes Infantiles particulares.

El trabajo que realiza CONEXION RITMICA es único en Chile, ya que la vasta experiencia como músico, coach de equipos y educador de Marcos Ribas, lo han llevado ha poder crear un modelo UNICO de trabajo, que ha su vez continúa su expanción creativa a través de la creación constante de diferentes programas de capacitación y actividades, tanto para el ámbito de la educación, la salud, empresarial y corporativo.
___________________________________________________________________
Algunas opiniones del mundo de la educación:

Nada como trabajar el liderazgo y trabajo en equipo a partir de la música y guiados por quién se esfuerza genuinamente en conocer los objetivos colectivos.
Fui parte de un trabajo serio, exitoso y 100% estimulante cuyos resultados perduran hasta estos días.
Rodrigo J. Skaric Nualart
Director Ejecutivo del Colegio Alemán de Temuco
___________________________________________________________________
El trabajo que realiza Marcos Ribas y sus músicos de Conexión Rítmica, en la Sala Cuna y Jardín Infantil Kids Corner de Bosques de Montemar es excelente.
L@s niñ@s disfrutan y son participes de cada hora del taller, van poco a poco adquiriendo la noción de ritmo, la importancia de escuchar el silencio y estimulando en forma simultanea la creatividad, ayuda a estimular el lenguaje y el pensamiento lógico-matemático.
Loreto Marquez
Vicepresidenta en Fundación Down XXI, Chile
____________________________________________________________________
Marcos lidera una metodología que nos ha resultado todo un éxito en las instancias que la hemos ocupado. El mezclar el ritmo musical con el trabajo en equipo y el liderazgo, hace generar nuevas ideas y un excelente clima laborar en el futuro.
Las experiencias las hemos replicado tanto para estudiantes, colaboradores y docentes, con un total éxito y altos niveles de satisfacción.
Carlos Fuenzaliza Cereceda,
Director Asuntos Estudiantiles - INACAP ___________________________________________________________________
Excelente experiencia con Conexión Rítmica en Miami. Marcos coordino unos círculos musicales para estudiantes de 12-14 años del Colegio Metropolitan International School Of Miami.Los chicos lo disfrutaron miles, se generó una dinámica grupal muy enriquecedora para todos los participantes. Gracias!
Angeles Padilla - Profesora Colegio Metropolitan International School of Miami, USA ____________________________________________________________________
Conexión Rítmica realiza una capacitación, integral, sabia, y humanizante.
Eligio Salamanca Navarrete (Chile Global Teacher Prize 2016)
Ver Detalle
2022-11-25 10:00:00-03 AJ001AW1220311 Sujeto Pasivo Víctor Vial Presentación de las actividades Mujeres STEM y MINI GENIAS STEM; "MINI GENIAS EN STEM" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Errázuriz
2022-11-18 12:00:00-03 AJ001AW1219999 Sujeto Pasivo Roberto Jiménez Es de nuestro interés coordinar una reunión con ustedes, de manera de conocer vuestros lineamientos en el ámbito de la tecnología, para la educación básica y media y de esta forma explorar instancias de apoyo.
Por nuestro lado comentar que trabajamos proyectos y certificaciones STEAM, ABP y Gamificación para docentes y además talleres de robótica. programación e IA para estudiantes y docentes, en colaboración con la empresa EDUSTEAM de España y la Universidad de Valparaíso.
Hemos participado en proyectos en Perú y República Dominicana en las temáticas mencionadas anteriormente.
Ver Detalle
2022-11-18 11:00:00-03 AJ001AW1223458 Sujeto Pasivo Miguel Aranda Antes de la pandemia desarrollamos, por varios meses, una experiencia (piloto incluido) cuyo objetivo central fuera lograr que los y las docentes, los y las estudiantes, se apropiaran de la tecnología como una herramienta que acelere el proceso de aprendizaje y promueva la participación, desarrollo, el emprendimiento, la equidad y/o la Innovación en el crecimiento de nuestros niños.
Se desarrollaron pilotos, se adecuaron programas, se desarrolló contenido, se aplicó y los resultados fueron increíbles.
Creo que es una excelente oportunidad para plantear lo logrado y retomar el proceso que beneficia no solo a los y las estudiantes, sino que también a los y las docentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Olea
Sujeto Pasivo Rodrigo Riquelme
2022-11-18 11:00:00-03 AJ001AW1219755 Sujeto Pasivo Alicia Pedroso Poner en conocimiento al departamento de la plataforma gratuita de aprendizaje de Fundación Mustakis, www.planetamustakis.org Ver Detalle
2022-11-18 09:00:00-03 AJ001AW1221116 Sujeto Pasivo Cristian Coudeu Conversar sobre la iniciativa impulsada por el Centro de Innovación "aprendo por proyectos" y analizar espacios de colaboración conjunta, que vayan en la línea de contribuir con los objetivos propuestos por la institución de "Desarrollar capacidades en equipos directivos y docentes, para la mejora continua y la innovación educativa." Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Camus
2022-11-11 09:00:00-03 AJ001AW1218529 Sujeto Pasivo TANIA MORAGA VALDÉS - Dar a conocer nuestra propuesta innovadora de enseñanza- aprendizaje enfocada a la creación de softwares de juegos educativos.
- Dar a conocer nuestros juegos e interactuar con éstos, para que conozcan su diseño y nuestra experiencia de implementación en las escuelas.
- Establecer redes de apoyo o alianzas para la implementación de nuestra propuesta complementaria al currículum nacional.
- Solicitar orientaciones y opciones de financiamiento para desarrollar nuestra propuesta y generar un impacto en los métodos de enseñanza tradicionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE LUIS ORTUZAR DURAN
2022-10-28 10:00:00-03 AJ001AW1215774 Sujeto Pasivo Claudio Escobar El obeto de la reunión es presentar una plataforma para Gestión de Aprendizaje con evaluaciones tipo Simce, actividades de reforzamiento en formato digital que funciona con o sin Internet orientada a la enseñanza básica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Moisés Bravo