Cristian Lineros - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-28 12:00:00-03 AW003AW1760743 Sujeto Pasivo Cristian Lineros Representante de la empresa informa sobre el estado actual de Complejo Forestal León de la comuna de Coelemu, a saber:

1° Res. SEA del 13.08.2024, pone término a la cuarta DIA en evaluación, donde fundamentalmente se pide una estación de medición de calidad de aire, elementos que no se habría solicitado en presentaciones anteriores por el Servicio de Evaluación Ambiental.

2° La implementación de esta nueva estación de medición de calidad de aire será de parámetros MP2,5, MP 10, NOx y realizaría mediciones directas de contaminantes desde marzo 2025.

3° Con los resultados obtenidos de la estación, se presentaría durante el año 2025 una nueva DIA para regularización del complejo ante el Servicio de Evaluación Ambiental, para ello es necesario acumular 9 meses de mediciones según se requiere en la guía SEA.

Superintendencia toma conocimiento del estado del procedimiento administrativo de calificación realizado ante el SEA de Ñuble, a la vez se informa sobre consideraciones técnicas de emplazamiento de la estación de medición de calidad de aire, haciendo ver que actualmente existe un procedimiento de Requerimiento de ingreso al SEIA en curso.
Ver Detalle
2025-01-15 11:30:00-03 AW003AW1745292 Sujeto Pasivo Manuel Oyanedel Se realiza reunión en atención a RCA 20/2012 PROYECTO ABRATEC S.A. de la comuna de Bulnes, donde se da cuenta de las condiciones actuales del proyecto de extracción y procesamiento de áridos desde pozo seco.

En la misma, empresa informa que el volumen actual extraído es muy inferior al volumen establecido y programado durante la evaluación ambiental, que consideraba un total de 6.700.000 m3 aproximadamente.

El retraso en el programa de extracción es debido a varios factores:

1° Empresa mantuvo un proceso de quiebra y cierre entre los años 2012 -2015, por los antiguos dueños.

2° Los nuevos dueños la adquieren la empresa en el último semestre de 2015.

3° Entre años 2020 y 2022 se sufrió los efectos de la pandemia, lo que generó mermas significativas en los volúmenes de extracción.

Si bien es cierto el plazo de abandono de la RCA es el año 2026, la empresa ha estado realizando y adelantando procedimiento de cierre y abandono progresivos en las zonas ya explotadas lo que involucran alrededor de 10 ha de un total de 54 ha de la unidad fiscalizable.

SMA informa que toma conocimiento de antecedentes presentados en la reunión del lobby, mismos deben ser considerados en el proceso de tramitación de autorizaciones sectoriales, específicamente municipal para efectos de la renovación de patentes municipales y el pago de los derechos por volúmenes extraídos. A lo que el regulado acusa y reforzará su presentación con planimetría y otros elementos de análisis.
Ver Detalle
2025-01-15 02:30:00-03 AW003AW1748877 Sujeto Pasivo Waldo Ortega Regulado solicita orientación por proceso de ingreso nacional de maquinaria importada desde China para efectos de plataforma SISAT, también detalle de los limites normativos de emisiones de acuerdo a la potencia de la maquinaria.

En reunión presencial se ingresa a plataforma SISAT, a la vez imprimen todos las ventanas con detalles de los pasos a desarrollar hasta concluir el procedimiento de declaración de emisiones que incluye el ingreso del certificado de emisiones del fabricante, de acuerdo a procedimiento para la obtención del certificado requerido por Aduanas.

En la misma reunión, se explican los alcances del DS 39/21 y se imprimen los límites máximos asociados a su caso, para su análisis y tramitación.

Regulado manifiesta que es operador de maquinaria y que es su primera importación, hará el trámite desde su domicilio con la información y pasos detallados. En caso de tener dificultades volverá a aclara dudas, agradeciendo el apoyo y la disposición del equipo regional.
Ver Detalle
2025-01-02 09:30:00-03 AW003AW1733504 Sujeto Pasivo María Fortt El motivo de nuestra solicitud es presentarle formalmente a nuestra Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA), autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Queremos compartir con usted nuestras capacidades actuales y futuras en esta línea, nuestra experiencia en conformidad ambiental, así como explorar posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y fiscalización ambiental.
Agradecemos desde ya la posibilidad de coordinar esta reunión y quedamos atentos a su respuesta para acordar una fecha y hora Se desarrolla video conferencia con con Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA), autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) durante el año 2024.

El objetivo de la reunión es dar a conocer capacidades actuales y futuras de la ETCA como también experiencia en conformidad ambiental, materias focalizadas, entre otros.

La reunión se complementa con estado actual de principales regulados regionales, hitos ambientales y sancionatorios 2024, como el desarrollo de instrumentos de gestión ambiental en especial en materia de zonas latentes y saturadas.

En la oportunidad, se agradece la reunión y se establecerán los protocolos de trabajo, en el caso de existir presencia o análisis de casos regionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz
Sujeto Pasivo Felipe Fortt Araya
Sujeto Pasivo Alejandra Tejeda
2024-10-21 09:30:00-03 AW003AW1683860 Sujeto Pasivo Carola Blaser Se analizan alcances sobre proyectos de extracción de áridos emplazados en la región de Ñuble.

Se pone especial énfasis en emplazamientos, tipo de extracciones, perfil del regulado y en especial alcances normativos.

La información disponible esta en www.sea.gob.cl para efectos de calificación ambiental y www.sma.gob.cl para efectos de procedimientos sancionatorios o requerimientos de ingreso al SEIA.
Ver Detalle
2024-10-17 09:00:00-03 AW003AW1678770 Sujeto Pasivo Patricio Tejos Se analizan alcances de fiscalización ambiental 10.09.2024, donde se informa:

- La empresa adoptará medidas de control para bajar los efectos de la operación de la chancadora, en el marco del DS 38/11.

- La empresa esta actualizando los volúmenes de extracción, toda vez que el inmueble se adquiere en el año 2019 cuando esta actividad ya se desarrollaba por otro dueño, lo anterior en el marco del Art. 3 literal i del DS 40/12 y Art. 10 literal i de la Ley 19.300.

-Se analizan tres cuñas de extracción desde el cauce del río Ñuble de empresas autorizadas en el sector, poniendo énfasis en los alcances territoriales, límites de las mismas, zonas de recarga de material e intervenciones complementarias a desarrollar en los próximos meses.

Finalmente la empresa da cuenta que hará una presentación complementarias, precisando las medidas y temas abordados, la que debería durante en octubre de 2024.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Caamaño
Sujeto Pasivo Soledad Jennifer Quilodrán Riquelme
2024-09-09 15:00:00-03 AW003AW1662200 Sujeto Pasivo Néstor Aillañir Se informe sobre propuesta de piloto de evaporación de lixiviados sobre la unidad UAL CITA. El objetivo es aumentar los volúmenes de evaporación, que actualmente son del orden de 85.000 m3 en una superficie aproximada de 12 ha.

Al respecto, la SMA observa que el piloto debería considerar medidas de abatimiento de olores, por lo demás se desarrollan sobre unidades que actualmente no mantienen instrumento de gestión ambiental al ser resueltas vía pertinencia (Art. 26 D.S. 40/12) por lo que corresponde informar a la Seremi de Salud con copia a esta SMA.

Dependiendo de los resultados del piloto y su viabilidad de implementación definitiva, deberá tramitar procedimiento del Art. 26 del DS 40/12 ante el Servicio de Evaluación Ambiental, previa a su ejecución definitiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Ernesto Leiva Latín
Sujeto Pasivo Paula Rojas Tike
Sujeto Pasivo Daniela Campos
Sujeto Pasivo FELIPE DELANOE
2024-08-22 09:00:00-04 AW003AW1652807 Sujeto Pasivo Rodrigo Fischer Análisis y alcances ambientales sobre procesos de compostaje.
Consideraciones en el marco del Art. 3 literal o del DS 40/12.
Análisis de casos locales.
Ver Detalle
2024-05-28 10:30:00-04 AW003AW1588040 Sujeto Pasivo Néstor Aillañir Audiencia virtual de Implementación monitoreo RCA 340/2017

Se analizan alcances de las condiciones de aprobación ambiental en materia de seguimiento de componente agu y suelo.

Se complementa con representación cartográfica.

Antecedentes serán enviados vía electrónica, con el fin de generar precisión de emplazamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Rojas Tike
Sujeto Pasivo Andres Barrio nuevo Valencia
Sujeto Pasivo Daniela Campos
2024-01-18 10:00:00-03 AW003AW1486969 Sujeto Pasivo Peter Guhl El Sr. Peter Guhl hace presentación de un anteproyecto de sistema de tratamiento de lodos sanitario e industriales, sobre la misma se hacen consultas del proceso, volúmenes, balances, emplazamiento en relación a los literales g, h, k, o, p del Art. 10 de la actual Ley 19.300 y mismos literales del Art. 3 del DS 40/12.

En la actividad se precisan elementos sobre la elusión al sistema de evaluación de impacto ambiental y los fraccionamientos como faltas o incumplimientos ambientales.

De los antecedentes analizados una vez definidas las características de la unidad y su emplazamiento, se recomienda tramitar ante el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de la región respectiva, una consulta de pertinencia en atención al Art. 26 del DS 40/12 con el fin de tener certeza técnica y jurídica de los alcances ambientales del proyecto en sede ambiental.

Srs. Guhl y Fuentes agradecen la instancia y aluden que trabajaran con los insumos proporcionados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Guillermo Fuentes Gonzalez
2024-01-17 10:00:00-03 AW003AW1490783 Sujeto Pasivo Lorena Briones Reunión sobre alcances de situaciones asociadas al recambio de calefactores.

La situación durante la reunión, se da cuenta que es particular y no se vincula a RCAs o Compensaciones de emisiones.

Atendido ello, se informa que es de competencia sectorial ante el Ministerio del Medio Ambiente, se informa de procedimiento a seguir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo teresa herminia uribe matus
2023-12-14 09:00:00-03 AW003AW1477231 Sujeto Pasivo Lizi Gómez Se analiza Proyecto Huertos de Chillán III y condición de tramitación del Art. 156 DS 40/12 para el canal Monterrico Sur, en un tramo de 230 metros de un canal abovedado con HPDE de 600 mm corrugado.

Sobre lo expuesto, se da cuenta que el proyecto actualmente el titular mantiene carta post RCA de la Asociación de canalistas del canal Derivado Monterrico Sur, que da cuenta del no uso de este canal por más de 5 años, sumado a certificado que avala este desuso.

Sobre ello, analizada la aprobación ambiental del proyecto y el estado actual, la empresa siente que no sería necesario tramitar el Art. 41 del Código de Aguas ante la DGA.

Al respecto se informa que se esta en presencia de una situación de carácter administrativa, dado que no hay obras materiales asociadas al Art. 156 DS 40/12, por lo que se puede iniciar un tramite de pertinencia ante el SEA de Ñuble en atención al Art. 26 del DS 40/12, considerando los Arts. 93 y 109 del Código de Aguas, para efectos de abandono de obras hidráulica del tipo acueducto con la causal de extinción de servidumbre ya sea por renuncia o dejado de gozar por 5 años como también las admisibilidades sectoriales de la tramitación del Art. 156 RSEIA ante la DGA.

Respecto de la misma, la SMA de Ñuble, estará atenta a esta gestión, por lo que se agradece informar su estado una vez concluida.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Federico RENGIFO
Sujeto Pasivo Martín Garrido
2023-11-30 09:00:00-03 AW003AW1464845 Sujeto Pasivo Marcelo Sylvester En la actividad se informa sobre el estado de gestión de los ajustes realizados a la RCA ante el SEA, los cuales fueron declarados inadmisibles en la pertinencia, toda vez que son obras ejecutadas.

Sin perjuicio de ello se realizará la presentación sectorial ante la autoridad sanitaria, considerando las actas de fiscalización realizadas por la SMA.

Al respecto, se acusa recibo de la presentación realizada ante la SMA con los ajustes y ante cualquier otro requerimiento, se agendará una nueva reunión.
Ver Detalle
2023-11-20 09:00:00-03 AW003AW1459825 Sujeto Pasivo Fernando Olave Se solicita reunión respecto del RCA 67-2021 que aprueba la DIA Parque Fotovoltaico Raulí en la comuna de Yungay.

Sobre la misma se plantean algunos alcances respecto de la tramitación sectorial ante el CMN del permiso para realizar excavaciones de tipo arqueológicas , antropológica y paleontológica de acuerdo a los Art. 22 y 23 de la Ley 17.288, el estado de ejecución de las medidas constatadas por la SMA en marzo de 2023 donde los 18 sitios se mantienen sin intervención y cercados.

Las inquietudes se gestan, en torno al oficio reciente de autorización del CMN, el que genera algunas impresiones adicionales a lo constatado en Acta de Fiscalización SMA y CMN de fecha 30.03.2023.

Sobre los hechos establecidos, se informa que el permiso sectorial asociado a la materia consultada, no esta presente dentro de las exigencias de la RCA 67-2021 (Art. 132 DS 40/12), por lo que las gestiones e interpretaciones son de carácter sectorial, ante el CMN en el marco de la Ley 17.288..

Concluye la reunión, donde se continuará con la tramitación sectorial y se analizará enviar copia de la misma a la SMA para toma de conocimiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Arturo Gómez Vilaxa
Sujeto Pasivo Adriana Ferrini
Sujeto Pasivo Raúl Brieba
Sujeto Pasivo Angel Cabezas
Sujeto Pasivo Mathias Nagel
Sujeto Pasivo Oriol Ricoma
Sujeto Pasivo Gabriel Rivera
2023-11-10 09:00:00-03 AW003AW1445797 Sujeto Pasivo Marcelo Sylvester Se analizan alcances y ajustes asociados al proyecto Reprotec Spa.

Respecto de la RCA 352 /2014 son ajustes complementarios en el marco de aumentar el estándar de calidad de los productos asociados al proyecto, pero en ningún caso ampliaciones de volúmenes producidos. Situación que esta en tramite sectorial en atención al Art .26 del RSEIA y sectorial en la Seremi de Salud.

Respecto del IGA del PPDA Chillán y Chillán Viejo, la cladera esta operativa con su sistema de abatimiento en atención al Art .44 tipo 6 Petroleo Dieses, con 01 medición anual de MP, siempre en regla.

Se analizaría la información y se hará una eventual presentación a la SMA para que conozca su estado de RCA 352 /2014 y sus ajustes definitivos.
Ver Detalle
2023-11-08 11:30:00-03 AW003AW1451353 Sujeto Pasivo Pablo Espinosa Lynch Empresa informe estado actual de planteles porcinos Peumo y Rucapequén de Chillán Viejo, y su condición de reportabilidad en plataforma SMA. Además, se señalan algunos alcances sobre condiciones operacionales y nueva norma de olores, donde los resultados dan cuenta que la unidad esta bajo las 5 U.O.

Sobre la misma se analizan algunas interpretaciones respecto de las RCAs vigentes del proyecto de Rucapequén, donde se hace ver que los ajustes, interpretaciones pueden ser abordadas de forma administrativa ante el Servicio de Evaluación Ambiental de Ñuble en atención a los Art. 26 y 76 del DS 40/12. Respecto de distorsiones entre dos o más RCAs, la empresa puede solicitar el refundido de RCA al SEA de Ñuble, en atención al Art. 75 del DS 40/12.

Respecto de los procesos sancionatorios en curso, se aclara que no son de competencia regional y se sostienen por parte del fiscal instructor del Departamento de Sanción y Cumplimiento de la SMA.

Finalmente se da cuenta del estado actual de las denuncias, las que han disminuido en el segundo semestre del 2023 en atención a mismo periodo de años anteriores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTOBAL CANO FONTT
2023-10-25 09:00:00-03 AW003AW1441856 Sujeto Pasivo David Toloza La actividad se inicia respecto de los antecedentes asociados al Proyecto de Subdivisión Predial Santa Clara Rol 955-142 de propiedad de la Sociedad Paredones Spa emplazado el la comuna de Bulnes.

Sobre la misma se informa que la Superintendencia recepciona el Of SAG N456/2022 el que ya fue atendido por el Of SMA N2388/2023, se adjuntan por email al interesado ambos documentos.

Respecto de la subdivisión, se informa que son 610 lotes en un predio de 349 ha, donde no existe urbanización, dotación eléctrica ni proyecto de agua potable, ya que informa que la finalidad es solo realizar la subdivisión para efectos de estrategia de inversión futura.
Ver Detalle
2023-10-23 09:30:00-03 AW003AW1439393 Sujeto Pasivo MARIO SERVANDO MUÑOZ FIERRO - La reunión se analiza estado de un inmueble de tipo predial emplazado en el sector Nahueltoro de la comuna de Coihueco, predio que mantiene el dominio de dos Mario Muñoz.

- La zona ha sido sujeta de extracciones de áridos desde pozo lastre, mismo inmueble mantiene activo el proyecto DIA Extracción y Procesamiento de Áridos Nahueltoro, aprobado por la RCA 16/19 de la empresa Constructora Huequecura Ltda. Proyecto que considera volúmenes de extracción de 1.800.000 m3. Además la zona, mantiene una planta de la empresa REMFISC la que realiza extracciones desde un bien nacional de uso público, de acuerdo a las autorizaciones sectoriales de la DOH.

- En la reunión informa sobre un proyecto de recuperación de suelo en las zonas extraídas mediante la aplicación de compost desde la empresa RIMAT, con el fin de habilitar las zonas para producción de praderas u otros fines agrícolas, las zonas son sectores que en su momento intervino la misma la Constructora Huequecura Ltda.

- Respecto de modificaciones a las zonas y volúmenes de extracción, del proyecto aprobado ambientalmente por la RCA 16/19, aplica el procedimiento del Art. 26 del DS 40/12 (consulta de pertinencia) ante el Servicio de Evaluación Ambiental.

Sobre la misma, se analizan los antecedentes presentados en el marco de las competencias de la SMA, donde se debe tener especial cuidado en las condiciones de extracción aprobadas ambientalmente como también, las modificaciones de volúmenes y zonas de extracción, de acuerdo a los literal i del Art. 3 del DS 40/12 tanto para cauce como pozo lastre, entre otras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Muñoz
2023-10-04 11:30:00-03 AW003AW1421019 Sujeto Pasivo Javier Sanhueza En la actividad se hace una introducción por parte de la organización que lidera la Demanda Colectiva San Ramón y alrededores de la comuna de Quillón, vecinos manifiestan su preocupación ya que sufrieron los efectos de los incendios 2023 y a la fecha no se han generado las medidas de control como corta fuegos y fajas de seguridad, el sector identificado es esencialmente San Ramón y alrededores.

En la misma solicitan antecedentes de como se realiza la fiscalización ambiental del Complejo Industrial a lo cual se explica los sistema de monitoreo de gases, residuos líquidos y detalla fechas de las actividades presenciales de fiscalización que se han desarrollado este último tiempo por la Superintendencia del Medio Ambiente.

En la actividad, se da énfasis en la preocupación que existe respecto de las condiciones para enfrentar esta nueva temporada de incendios y como ellos quieren ser parte de la solución, la que debe ser eficiente y temprana.

Finalmente, la Superintendencia acusa recibo de la preocupación y tomará contacto directo con los implicados para atender las solicitudes respecto de seguridad ante incendios (Forestal Arauco, Conaf y Municipio de Quillón), respecto de materias ambientales y regulación ambiental, se hace presente que como oficina regional se esta disponible para atender reclamos, contingencias o denuncias derivadas respecto de incumplimientos o faltas ambientales a las condiciones de operación del complejo industrial analizado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Domenica Flores Campos
Sujeto Pasivo Leidy Muñoz
Sujeto Pasivo Pamela Mendez
Sujeto Pasivo Richard Urrutia
Sujeto Pasivo Sandra Perez
Sujeto Pasivo Carlos veloso
2023-10-03 15:00:00-03 AW003AW1429683 Sujeto Pasivo Manuel Oyanedel En la actividad la empresa da cuenta que mantiene un avance del 90% para efectos de la nueva DIA, esta detalla las nuevas condiciones de explotación del inmueble asociado al proyecto. Por tanto, están prontos al ingreso al SEA de Ñuble en el marco de las fiscalizaciones ya realizadas a la empresa en época de pandemia.

Se informan algunos alcances respecto de las condiciones de extracción y detalle de las campañas de caracterización realizadas. Sobre la misma se da cuenta que existe instructivo sobre criterios de campañas terrestres de fauna y las condiciones bajo las cuales aplican los criterios de validación, para efectos del proyecto. Antecedentes que deben ser analizados ante el Servicio de Evaluación Ambiental de Ñuble para mayor claridad. Se adjunta documento a interesado.
Ver Detalle
2023-09-15 03:00:00-03 AW003AW1419377 Sujeto Pasivo Néstor Aillañir Se analizan condiciones actuales de construcción de nuevo pozo de muestreo MW1, donde se informa que el área de trabajo esta inserto dentro de bosque nativo del tipo acacia caven y actualmente se tramita plan de corta forestal en CONAF Regional.

Por la misma y con el fin de no sumar retrasos a las obras de habilitación del pozo, la empresa informa que existen alternativas de emplazamiento para consideración especial de SERNAGEOMIN y SMA.

SMA informa que dado que el componente ambiental involucrado es el hidrogeológico, analizará la información con SERNAGEOMIN de acuerdo a la información presentada y remitirá antecedentes para su consideración y análisis.

Se toma conocimiento del requerimiento y se analizará en conjunto con profesionales de SERNAGEOMIN e informará las consideraciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Barrio nuevo Valencia
Sujeto Pasivo Visnja Music
Sujeto Pasivo Daniela Campos
2023-09-01 11:30:00-04 AW003AW1412001 Sujeto Pasivo Cora Menegoz - Se analiza estado de análisis de proyecto Loteo Genau Spa en zona cordillerana de San Fabián Región de Ñuble.
- Denunciantes informan de gestiones locales de que desarrollado como también instancias de comunicación con el titular dentro de los próximos días.
- Sobre la misma SMA informa de criterios de trabajo y premisas necesarias para constituir un caso de elusión en proyectos de esta tipología.
- Se complementa con alcances normativos y otros casos para consideración.

Partes informan que seguiremos con consideración por el caso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Salvador Rosello
2023-08-22 10:30:00-04 AW003AW1404924 Sujeto Pasivo Néstor Aillañir Se analizan condiciones de emplazamiento de eventual pozo de monitoreo PW1, de acuerdo a la sección de resistividad y tomografía del perfil L2 y L3 en distancia lineal de 170 metros aproximadamente.

En la misma, se analizan condiciones de riesgo actual respecto de pozos de bombeo de lixiviados de zona norte, sur y oriente, como también representación de mediciones de conductividad eléctrica en pozos PM2-S, PM5-S y PM9-S 2021 y 2022.

Por lo expuesto se propone reorientar el potencial emplazamiento del pozo PW1 a la zona norte del PM4-S, por ejemplo WGS84 H18 751835 - 5935708 para mayor representatividad sobre la base de las consideraciones analizadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Cordua Hoffmann
Sujeto Pasivo Andres Barrio nuevo Valencia
Sujeto Pasivo Visnja Music
Sujeto Pasivo Daniela Campos
Sujeto Pasivo Jorge alcaino
Sujeto Pasivo Francisco mihovilovic
2023-08-08 10:30:00-04 AW003AW1392671 Sujeto Pasivo Carlos Sierra Resolución de Calificación Ambiental N°65/2020, relacionado a evento de crecida del río Ñuble año 2023.
Informa estado actual de empresa y zonas de extracción, como también el desplazamiento de parte de las mismas.
Se informa que por las características, debería proceder una pertinencia al SEA Ñuble en el marco del Art. 26 del DS 40/12.
Se analizan otras materias operacionales asociadas al proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariela Gómez
2023-06-08 09:00:00-04 AW003AW1355199 Sujeto Pasivo Sofía Barrera La presente solicitud de audiencia de Lobby tiene por objeto presentar una solicitud de invalidación de una resolución de la SMA que da por iniciada la ejecución del proyecto Central El Campesino.

Sobre la misma se complementa con estado actual del proyecto y ultimas fiscalizaciones realizadas.

Se conversa sobre alcances normativos de la solicitud y que la misma será derivada a la brevedad a Fiscalia para su tramitación.

Las partes seguirán en coordinación y comunicación para efecto de ver el estado de avance del proyecto y eventuales procesos de fiscalización que se desarrollen.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Alejandro Palacios Maldonado
2023-04-25 15:30:00-04 AW003AW1326406 Sujeto Pasivo Isaac Fernández Informa sobre el estado actual del proyecto Las Delicias de Constructora INESPA, donde se informa las medidas adoptadas para el control de material particulado y ruidos, sobre la misma se informa que están trabajando en la elaboración de la DIA para ingresar el proyecto al SEA Región de Ñuble. Ver Detalle
2023-04-24 09:00:00-04 AW003AW1315371 Sujeto Pasivo Jorge Ríos Ref: Res. Ex. N°16/2022 de fecha 02-08-2022, sobre análisis de caso Parque Fotovoltaico Confluencia, donde se informa estado actual del proyecto, donde destaca el cambio efectivo de titular antecedentes que serán puestos en conocimiento próximamente, con ello queda claro a juicio del titular que los proyectos de Huape o ex Chillán y Confluencia mantienen titulares distintos y distintos momentos de construcción, además no competen unidades ni accesos, entre otros elementos.

Al respecto, SMA informa que se actualizará los antecedentes en el análisis del caso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Campos
Sujeto Pasivo Enrique Andrés Ariztia Nordheimer
Sujeto Pasivo Luis Tovar
Sujeto Pasivo Joaquín Campos
2023-04-17 03:00:00-04 AW003AW1321328 Sujeto Pasivo Néstor Aillañir Empresa informa sobre alcances de medidas trabajadas en el estudio de contaminación y análisis de riesgo de planta Ecobio, unidad CITA donde actualmente se esta en evaluación del plan de muestreo (componentes suelo y agua).

Sobre la misma se solicita realizar actualización de cronograma de trabajo ya que los plazos informados y sus actividades no están de acuerdo a la condición actual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Visnja Music
Sujeto Pasivo Ximena Díaz Ramirez
Sujeto Pasivo Daniela Campos
Sujeto Pasivo Jorge alcaino
2023-02-15 09:00:00-03 AW003AW1283461 Sujeto Pasivo Guillermo Carrasco Durante la reunión se expone tecnológica para detectar y medir de emisiones de gas metano.

Sobre la misma se analiza aplicabilidad a sitios de disposición de residuos del tipo rellenos sanitarios, planteles de engorda porcina y lugares de almacenamiento de hidrocarburos.

La metodología de trabajo es sobre la base de un sistema de HW y SW instalado en drone profesional, siendo un potencial identificador de fugas proporcionando datos georreferenciadas en un mapa digital.

Se acuerda desarrollar un piloto en la segunda quincena del mes de marzo en una acordada que reúna los requisitos para apreciar la efectividad de esta herramienta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlo Rojas
2023-02-08 09:00:00-03 AW003AW1280269 Sujeto Pasivo Néstor Navarro Álvarez En la reunión se hace una actualización del plan de trabajo de lixiviados donde se complementa con datos de capacidad de stock con volúmenes actuales, donde el CITA tiene el 107.420 m3 de lixiviados lo que corresponde al 71% de capacidad y el RSU tiene 27.304 m3 de lixiviados que corresponde al 41% de capacidad.

Posteriormente se presenta programa de cobertura de RSU y CITA para el 2023 asociado a un cronograma de habilitación de zonas de disposición, lagunas bifuncionales y acumulación, trabajos de reperfilamientos y coberturas definitivas.

Respecto de los procesos activos de fugas, se informa que se continua con el vaciado total de la UAL del RSU y mediciones semanales de conductividad de pozos de control aledaños.

Como SMA se plantea la preocupación de trabajar en las actividades de contención de las fugas identificadas, como también el seguimiento y caracterización del acuitardo y acuífero de acuerdo a las actividades comprometidas por la empresa en las medidas provisionales instruidas el año 2022.

En la misma se presenta al nuevo Gerente Regional Sr. Néstor Navarro, quien asume esta semana su cargo en carácter permanente. En la actividad también participa Matías Carreño fiscal instructor asignado al caso ECOBIO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ARTURO VELASQUEZ
Sujeto Pasivo Visnja Music
2023-02-06 10:00:00-03 AW003AW1277273 Sujeto Pasivo Marianne Hermanns Ante incidentes de incendio derivados en la región, se reemplaza reunión por una actividad de inspección presencial donde se abordan materia de incidentes, como también antecedentes del plan de trabajo en el emisario terrestre se complementa acta de fiscalización con detalles y cronograma de trabajos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Alfredo Campos Cortes
2022-12-29 09:00:00-03 AW003AW1258610 Sujeto Pasivo Clemente Pérez Se analizan antecedentes asociados a la carta de nombre "Téngase presente" remitida por el señor Javier Campos el 15 de diciembre del presente año relacionado a la Solicitud de información en el documento Resolución Exenta N°16/2022 del 2 de agosto del presente año y documentos posteriores sobre proyecto Parque Solar Chillán Confluencia 3.

De los antecedentes analizados, se deja constancia que se aportan nuevos elementos ausentes en los tramites de pertinencia en el SEA Ñuble, que permiten configurar y reforzar de mejor forma los alcances del modelo de negocio realizado por la empresa en ambos proyectos fotovoltaicos, los antecedentes serán chequeados en terreno durante los próximos días.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN Abogabir
Sujeto Pasivo Felipe Fruhling
Sujeto Pasivo Javier Campos
Sujeto Pasivo Cristóbal Gómez
Sujeto Pasivo Ernesto Vidal
Sujeto Pasivo Vicente Palma
2022-11-11 09:00:00-03 AW003AW1234584 Sujeto Pasivo Clemente Pérez Se analiza estado de investigación de proyectos fotovoltaicos en Chillán, donde se pone énfasis en elementos y situaciones procedimentales acontecidas durante la tramitación de pertinencias en el Servicio de Evaluación Ambiental Región de Ñuble, como también su relación de las mismas en el trámite de investigación desarrollado por la Superintendencia del Medio Ambiente.

Al respecto, se aclara que el proceso en la SMA se inicia por una denuncia del SEA, al que posteriormente se solicita efectuar un “Mero Análisis” de sus pronunciamientos, los que en su momento fueron expuestos al titular del proyecto para su conocimiento. En función de lo mismo y los antecedentes presentados, el titular considera pertinente incorporar un “Téngase presente”, reforzando algunas materias como que los proyectos siempre se concibieron de forma independiente, no superan el umbral del Art. 10 Ley 19.300, no materializan obras de construcción simultaneas, bajo la lógica de elusión no se podrían materializar ya que actualmente mantienen dueños distintos y actualmente no es factible dividir la RCA en el caso de haber existido.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN Abogabir
Sujeto Pasivo Felipe Fruhling
Sujeto Pasivo Jorge Ríos
Sujeto Pasivo Javier Campos
Sujeto Pasivo Cristóbal Gómez
Sujeto Pasivo Ernesto Vidal
2022-10-27 09:30:00-03 AW003AW1225183 Sujeto Pasivo Sergio Escobar Se realiza reunión de trabajo sobre los alcances de la Res. SMA N°27/2022, asociados a requerimientos de la aprobación ambiental RCA N16/2019 DIA Extracción y Procesamiento de Áridos Nahueltoro.

Empresa informa han operado provisoriamente derivado de la pandemia y solo han podido extraer alrededor de 55.000 m3 y debieron retirar todas las instalaciones, se planean retomar el proyecto en el año 2023.

Por parte de la se aclara que es un requerimiento concreto de información, pero que bajo los aspectos enunciados debe ser contextualizado en cuanto a detalle de plazos, superficies, volúmenes intervenidos, como también distintos medios de verificación de las gestiones realizadas para dar cumplimiento a las exigencias ambientales requeridas.

Por la misma, se puede pedir ampliación de plazo previa fundamentación. Se acogen observaciones y ante cualquier duda se tomará contacto con la oficina regional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Allan Cepeda
2022-09-27 09:00:00-03 AW003AW1199885 Sujeto Pasivo Carlos Venegas Se realiza actividad en el marco del proceso sancionatorio ROL D-060-2022 en curso en contra de Agrícola y Ganadera Chillán, Plantel Porcino Maxagro Rucapequén.

A la reunión se suma Seremi Medio Ambiente de Ñuble, Sr. Mario Rivas quien toma conocimiento de los hechos y asocia al trabajo que ha realizado el MMA en la norma de olores para planteles porcinos, la que esta a la espera de su publicación.

Respecto del proceso sancionatorio, se informa que como vecinos tomaron contacto con el Fiscal (S) Bejamin Muhr, quien los solicito hacer observaciones a la propuesta de programa de seguimiento que ha presentado la empresa y que se mantienen en revisión.

Sobre la misma se realizan consultas sobre los alcances del PdC presentado y materias en relación a control de olores y riego con digestato.

Vecinos agradecen la reunión y solicitarán otra para ver avances del proceso sancionatorio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LEONARDO FLORES OYARCE
Sujeto Pasivo CARLOS TORRES PARRA
Sujeto Pasivo Carlos Venegas
Sujeto Pasivo ARMANDO JOSE CRESPO CRESPO
2022-09-09 10:00:00-04 AW003AW1200808 Sujeto Pasivo Felipe Esparza Se analizan alcances de proceso de fiscalización realizado al proyecto las Delicias.

Sobre la misma, se analizan autorizaciones sectoriales y su relación con las fechas de publicación del PPDA Chilllán y Chillán Viejo, relación con diferentes etapas y alcances sobre el literal del Art .60 del mismo Plan.

Empresa informa que tiene mayor claridad de los alcances y remitirá los antecedentes solicitados.

Ante cualquier duda se solicitará otra reunión de trabajo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Andrés Esparza González
Sujeto Pasivo Andrea Flies
2022-08-02 15:30:00-04 AW003AW1177549 Sujeto Pasivo Bolivar Ruiz Bolivar Ruíz informa sobre estado actual de sistema de tratamiento de residuos líquidos de la planta de tratamiento IANSA, la cual tramita autorizaciones sectoriales de carácter sanitaria. Al respecto, se han presentado dudas de los alcances ambientales de las mismas. Sobre lo expuesto, se informa que para la SMA las instalaciones originales son previa al sistema de evaluación de impacto ambiental, por tanto en principio se debería acoger a la premisa del Art. 2 del RSEIA.

Sobre ello se discutan algunos alcances técnicos sobre dichas interpretaciones, donde también en su momento existió un proceso de la SMA que aclaró y ratifico esas premisas.

Finalmente, se informa que se esta asesorando tb a una planta de extracción de áridos en Quillón, para lo cual se precisan algunos alcances del requerimiento de información derivado de la acta de fiscalización, detalle de planimetría y plazos asociados. Antecedentes que serán presentados por el titular en su momento.
Ver Detalle
2022-06-22 11:30:00-04 AW003AW1152745 Sujeto Pasivo Carmen Barra Se trabaja en atención a los alcances ambientales de la RCA 177/07, donde se presenta al equipo asesor ambiental y el trabajo que realizarían en atención a ajustes a la gestión de las líneas de residuos líquidos y sólidos, además informan que durante esta temporada las instalaciones no entraron en operación.

Además se realizarán algunos ajustes al programa de seguimiento de diversos componentes ambientales citados en la RCA.

En el mismo tener se pone énfasis por parte de la SMA que es necesario, que el proyecto actualice la información digital en las plataformas de reportabilidad que mantiene la institución para esos fines, entre otras materias.

Finalmente, se expone que existe disposición para avanzar en materias de cumplimiento ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Veronica Barra Concha
Sujeto Pasivo Wladimir Muñoz Sandoval
Sujeto Pasivo Sebastian Mora Muñoz
2022-06-15 10:00:00-04 AW003AW1147896 Sujeto Pasivo Carlos Sierra Analizar alcances en materia de regulación ambiental de la RCA N° 65 de fecha 26 de mayo de 2020, situación actual de denuncia asociadas a intervenciones de BBNN de uso público y sujetos bajo régimen de intervención estival, otras materias de caracter técnico jurídico y de reportabilidad ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariela Gómez
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Cisternas Leone
Sujeto Pasivo Rogelio Antonio Solar Núñez
2022-05-20 10:00:00-04 AW003AW1133975 Sujeto Pasivo David Araya Se analiza alcances del proceso de fiscalización por ruidos en Planta Chancadora de Trehuaco, Se tratan los alcances de la normativa aplicable, en este caso Art. 7 DS 38/11 y límites establecidos para distintas condiciones, como también que la materia objeto de la fiscalización es ruidos y no otros aspectos operacionales o de competencia territorial. Se explica que existe posibilidad de realizar una extensión del plazo, previa solicitud y fundamentación como también adjuntar un cronograma con las obras complementarias en caso de aplicar. Ver Detalle
2022-05-11 10:00:00-04 AW003AW1126931 Sujeto Pasivo Carolyn Zambrano Hernández En atención a proceso de fiscalización y denuncia ambiental realizada al local SnowPub número 16549 en la comuna de Pinto, se informa sobre estado actual del proceso, el que ha sido derivado para análisis y formulación de cargos a nivel central.

Los interesados informan que mantienen proceso judicial mediante un recurso de protección donde el Ord. SMA N27/2022 con el acta de fiscalización 23012022 es medio probatorio y se solicita precisar sus alcances.

Al respecto se informa que la fiscalización es de fecha 23.01.2022 en horario nocturno (03:00 -04:25 am) el valor registrado de todas las mediciones es de 56 Decibles y se asimila a la Zona II del DS 38/13 que corresponde a la ZU-2 del plan regulador donde los límites máximo establecidos en horario nocturno por la norma son de 45 Decibles, por lo que la instalación mantiene superación de norma en 11 Decibles al momento de la inspección, siendo este el hallazgo que nutre el proceso de investigación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Neira
2022-05-03 15:00:00-04 AW003AW1121089 Sujeto Pasivo Roberto Lagos La reunión se materializa en atención al inicio al procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto “Marina Laguna Avendaño” ubicado en la comuna de Quillón, notificada con fecha 26 de abril de 2022. Sobre lo expuesto se explica características del cronograma, el que debe contener hitos relevantes como también sus respectivos medios de verificación, que tiendan a plasmar el ingreso al SEIA en plazos máximos del orden de los 6 meses. Se revisa planimetría del sector por parte de los interesados y otras materias complementarias respecto de solución de alcantarillado particular para el loteo. No asiste Roberto Lagos Mansilla ni José Luis Quezada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Villegas
Sujeto Pasivo Patricio Caamaño
Sujeto Pasivo JOSE LUIS QUEZADA
2022-04-08 09:00:00-04 AW003AW1106929 Sujeto Pasivo Fernando Rojas Se informa alcances en la ejecución de prácticas académicas, donde según lineamientos nacionales estas a la fecha no son de forma presencial, sino virtuales. A la fecha se eleva solicitud para hacer llamado a 01 cupo en área ambiental, el que estará disponible en nuestra web y el portal https://www.practicasparachile.cl Ver Detalle
2022-04-07 09:00:00-04 AW003AW1106390 Sujeto Pasivo Christian schlosser book Alcances del seguimiento de RCA N° 91/2020, Parque Foto Voltaico, se analiza alcances ambientales desde el punto de vista de planes de emergencia y contingencia, ante situaciones eventuales en el marco del Art .18 literal j) DS 40/12 en particular la temática de arqueología e incendios, asociado a efectos de la RCA, con énfasis en Art. 11 literal f y Art .10 RSEIA. Empresa y equipo genera certezas operacionales desde el punto de vista de la acción material que genera la articulación y aplicación de los acciones señaladas en el capitulo 9 de la RCA de los respectivos planes de emergencia y contingencia, para diversos componentes incluidos en arqueológico. Se definen criterios y ante dudas de interpretación de RCA se sugiere tramitar ante el SEA las atribuciones del Art. 76 del DS 40/12. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Martin
Sujeto Pasivo Pelayo Menendez
Sujeto Pasivo Raúl Díaz
2022-04-05 09:00:00-04 AW003AW1102781 Sujeto Pasivo Carlos Venegas Se analiza estado de proceso de fiscalización de plantel porcino en Chillán Viejo, ante las reiteradas denuncias que ya son más de 180 por episodios de olores molestos. Al respecto se informa estado del proceso, ya que los antecedentes han sido derivados a Santiago para el proceso de formulación de cargos por incumplimientos a las condiciones de operación del proyecto.

Se informa que durante la semana existiría una resolución que procedería a formular los cargos a la empresa iniciándose un proceso sancionatorio por las materias denunciadas.

Vecinos reiteran que han debido esperar mucho para obtener una solución y sanción, donde incluso las medidas del Art .48 no fueron implementadas por ser recurridas por la empresa y a la fecha dicho recurso no ha sido objeto de pronunciamiento de la SMA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LEONARDO FLORES OYARCE
Sujeto Pasivo ARMANDO JOSE CRESPO CRESPO
Sujeto Pasivo CARLOS TORRES PARRA
Sujeto Pasivo VALERIA TRONCOSO
2021-12-22 09:00:00-03 AW003AW1054996 Sujeto Pasivo Miguel Gatica Proterm presenta su nuevo servicio de monitoreo ambiental mediante analizadores con alta sensibilidad. Inteligencia Artificial y BigData al servicio del monitoreo de olores.

Se complementan lineamientos y exigencias de la Región de Ñuble en cuánto a la Resolución Exenta 252/2020 de conexión en línea con la SMA.

Complementario a ello se analizan casos asociados a la generación de olores molestos, como también se comparte expedientes asociados de procesos en desarrollo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Daroch
2021-12-01 10:30:00-03 AW003AW1048227 Sujeto Pasivo Carlos Sierra Se analizan antecedentes asociados a la extracción de áridos en cauce río Ñuble autorizada por RCA # 65 de fecha 26 de mayo de 2020, donde se informa que al retomar las actividades de extracción propietarios mantienen nuevos cercos en cuñas de extracción en BBNN de uso público, de la comuna de San Carlos. Al respecto, se informa que esta oficina regional en su momento realiza actividades de fiscalización donde toma conocimiento de algunas dificultades con vecinos, donde se les informa de los alcances del proyecto y delimita las áreas de extracción. A lo aludido se informa que las materias dicen relación con las condiciones de extracción sobre un BBNN de uso público, donde las competencias están dadas en reparticiones que tienen la calidad de administración de los mismos como por ejemplo municipalidad y Bienes Nacionales, por lo que no son de carácter ambiental. Sin perjuicio de ello, se esta disponible para cualquier otra reunión u alcance que sea necesaria en materia ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Cisternas Leone
2021-11-08 09:00:00-03 AW003AW1033158 Sujeto Pasivo JOSÉ Ilharreborde Durante la reunión virtual se realiza en torno al estado actual de las instalaciones asociadas a Planta Frusur S.A. de la comuna de San Carlos, en el marco de tres elementos de análisis, el primero dice relación con la FdC de fecha 16.06.2021, segundo se asocia al proceso de regularización DIA Optimización Instalaciones FRUSUR S.A de fecha 25.10.2021, el cuál se encuentra en trámite de admisibilidad ante el SEA de la Región de Ñuble y el tercero de la actividad de fiscalización realizada durante el año 2021. De los elementos presentados, se generan precisiones técnicas y jurídicas de cada uno en relación a cumplimiento ambiental. Adicionalmente se generarán algunos requerimientos complementarios respecto del Art.2 g.2 y Art. 3 literal k.1 del RSEIA.

Se queda a disposición frente a cualquier otro requerimiento que pueda establecerse en materia de cumplimento ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Daniel Droste Bertolo
Sujeto Pasivo Maria Soledad
Sujeto Pasivo Francisco Villarroel
2021-08-12 09:30:00-04 AW003AW0989201 Sujeto Pasivo Felipe Montoya Se analiza estado de fiscalizaciones proyecto "Marina Avendaño", ubicado en la comuna de Quillón, Región del Ñuble. Donde se da cuenta de gestiones realizadas, alcances de las competencias de la SMA y marco normativo de Ley de Humedales Urbanos según Ley 21.202. Se complementa con antecedentes de gestiones realizadas por municipio e informa autorizaciones obtenidas a la fecha como también que existe una investigación que considera un proceso de requerimiento de ingreso al SEIA en desarrollo. Ver Detalle
2021-07-06 11:00:00-04 AW003AW0965028 Sujeto Pasivo Cristóbal Bocaz Se informa antecedentes en atención a requerimiento sobre relación institucional con gestión de actividades en áreas de protección oficiales de acuerdo a la normativa ambiental (Art. 10 literal p de Ley 19.300) y el contexto internacional (LO-SMA), posteriormente se analiza situación de Embalse Punilla, Central Hidro Ñuble y otros proyectos hidroeléctricos de la región con énfasis en su estado y alcances sobre la fiscalización ambiental y el Art. 4 transitorio del DS40/12. Finalmente se deja establecido de la posibilidad de continuar entregando antecedentes a lideres locales y potenciar control ciudadano a partir del conocimiento y uso del sistema de denuncias ambientales. Se remiten antecedentes complementarios por email con fecha 06.07.2021 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Diaz