En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-06-17 09:30:00-04 | AW003AW0960619 | Sujeto Pasivo | Bernardita Hernández | Análisis condiciones operacionales asociadas al proyecto Plantel el Peumo y eventuales modificaciones, las que se abordarán entorno al Art. 26 del DS 40/12 (Pertinencia) y su relación con el literales l y o del Art .10 de la Ley 19.300. A la fecha no se han materializado obras y se encuentran en materia de análisis de priorización en su tramitación y ejecución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Valdebenito | |||||
2021-05-11 10:00:00-04 | AW003AW0948722 | Sujeto Pasivo | Luis Alejandro Hidalgo Sersich | Se realiza reunión por video conferencia, con la finalidad de analizar la implementación de luminarias en camino privado colindante a PSF Chillán I y PSF Chillán II. Sobre lo expuesto propietario, Sr. Luis Hidalgo informa que mantienen dominio del camino aludido, y que nunca ha sido expropiado, por lo que no esta de acuerdo con el desarrollo de las obras de iluminación bajo los términos referidos durante la calificación ambiental. Sobre lo expuesto se alude que la vía administrativa para abordar esta temática puede ser una pertinencia ante el SEA, para lo cual sería conveniente que el propietario aluda al rechazo de las obras y su condición actual de dueño y manejar alternativas con el fin de ejecutar las obras comprometidas. Finalmente, se alude que se realizarán gestiones ante vialidad con el fin de definir esta situación de forma definitiva. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Igar Stanskosky | |||||
Sujeto Pasivo | Yessenia León | |||||
2021-05-06 10:00:00-04 | AW003AW0948083 | Sujeto Pasivo | Luis Alejandro Hidalgo Sersich | Se realiza reunión mediante video conferencia por proyectos PSF Chillán I y PSF Chillán II, en atención a alcances ambientales y compromisos derivados de las RCAs favorables. Se analiza situación de proyecto de iluminación, donde existen algunos reparos toda vez que el propietario del camino de uso público manifiesta rechazo a su instalación y operación. Sobre lo expuesto, se analiza posibilidad de ajustar el compromiso ambiental, antecedentes que deben ser analizados en el marco del Art. 26 del DS 40/12 ante el SEA. Por lo mismo se analizan opciones y se agendará una nueva reunión para abordar esta materia, pero esta vez con el propietario involucrados del camino. (*) Luis Alejandro Hidalgo Sersich - No Asiste |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Igar Stanskosky | |||||
Sujeto Pasivo | Yessenia León | |||||
2021-04-29 09:00:00-04 | AW003AW0946219 | Sujeto Pasivo | Carlos Venegas | Se inicia actividad mediante meet de google, donde se suma abogada de vecinos Ximena Fernandez, con el fin de tomar conocimiento de las gestiones realizadas ante las denuncias por malos olores de la Planta Maxagro Chillán Viejo. Se hace presente que parte de los antecedentes asociados, corresponden a un proceso de investigación y los antecedentes mantienen reserva de acuerdo al Art. 30 de la Lo-SMA, por lo que se alude a algunas gestiones sin mayores detalles. Afectados dan cuanta de la posibilidad de presentar un recurso de protección ante los hechos denunciados de olores, donde el sustento se da en función de la cantidad de denuncias presentadas y la Res. SMA N° 13/2021 que entrega información sobre condiciones de aprobación de RCA, del 2006 y 2015, mediciones de gases (S2H), entre otros. Se informa que el detalle de esa información es parte del proceso de investigación y puede ser solicitada por el denunciante en carácter de interesado para su análisis, por el procedimiento citado en la Ley de Transparencia. Reunión concluye con algunas precisiones conceptuales de contaminante y contaminación según normativa y estructura organizativa del MMA, SMA, SEA y Tribunales Ambientales. | Ver Detalle | |
2021-04-19 09:00:00-04 | AW003AW0941464 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Ellmen García | Se inicia la reunión a las 09.00 hrs vía meet de google, con el fin de generar análisis de los alcances de la Resolución SMA N° 13/2021, del 26 de marzo de 2021 que solicita requerimiento de antecedentes en materia de olores asociados al Plantel Porcino de la Empresa Maxagro en Chillán Viejo. Empresa informa alcances de acuerdo a cada uno de los puntos requeridos e la resolución citada y motivo de la actividad. Complementario a lo señalado, SMA informa que aún existen denuncias por los mismos hechos, donde la última recepcionada es con fecha 18 de abril de 2021 la que incluye episodios de olores ofensivos los días 16, 17 y 18 abril de 2021 en el sector El Quillay de Chillán Viejo. Empresa da cuenta que se abordará también se incorporarían otros antecedentes complementarios como cita el Resuelvo 1 punto 6 de la Resolución que motiva la reunión. Concluye la reunión alrededor de las 09:30 hrs. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Benítez | |||||
2021-04-15 10:00:00-04 | AW003AW0941113 | Sujeto Pasivo | DANIEL EDUARDO ESCOBAR PALMA | Se realiza actividad mediante reunión de video conferencia, donde se abordan temáticas relativas a la extracción de áridos en la comuna de Trehuaco, con alcances generales sobre inspecciones realizadas, materias involucradas y su relación con procesos de elusión de acuerdo al Art. 11 bis de la Ley 19.300 y literales del DS 40/12 del Art .3 en g, i, k y o. Finalmente se analiza aplicabilidad de DS 38/11 en materia de ruidos molestos y operación de plantas chancadoras como parte de la permisología sectorial aplicable.. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Araya | |||||
2021-03-30 10:00:00-03 | AW003AW0934951 | Sujeto Pasivo | Miguel Gatica | Se realiza Reunión por videoconferencia donde se analizan alcances de metodologías de trabajo en torno a olores molestos y resultados. Características de parametrización, contaminantes y criterios de trabajo. Por parte de la empresa se informa estado actual de líneas de trabajo y productos establecidos para estos casos. | Ver Detalle | |
2020-06-23 10:00:00-04 | AW003AW0844544 | Sujeto Pasivo | Néstor Aillañir | Se realiza actividad de presentación protocolar vía WSP ante cambio ejecutivo ECOBIO SPA con el Sr. Felipe Escobar Gerente Corporativo Operaciones y Néstor Aillañir, donde se pone énfasis en el actual funcionamiento en contexto sanitario y otras materias operacionales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FELIPE ESCOBAR VENEGAS | |||||
2020-06-15 10:00:00-04 | AW003AW0842103 | Sujeto Pasivo | Renato Marcelo Oyarzún Aguilar | Se analiza estado de expediente SIDEN 38-XVI-2019 Se complementa con Res. N° 719 del 6 de mayo de 2020, que genera requerimiento de ingreso al SEIA. Se informa estado de avance del requerimiento. Se complementa con la derivación de denuncias complementarias a la Autoridad Sanitaria. |
Ver Detalle | |
2020-06-01 11:00:00-04 | AW003AW0838725 | Sujeto Pasivo | Renato Marcelo Oyarzún Aguilar | Se solicito reunión de trabajo acerca de como va la fiscalización efectuada a la avícola Evita S.A ubicada en el km 15 camino a Yungay. A la fecha y hora convocada no se presenta nadie. Se reagenda para lunes 15 a las 10:00 hrs por video conferencia | Ver Detalle | |
2020-03-05 10:00:00-03 | AW003AW0820105 | Sujeto Pasivo | Verónica Valdebenito | Se informa sobre el estado del Plantel Avicola El Peumo de la comuna de Ñiquén, donde se da cuenta que esta en tramite de notificación de RCA favorable. Se explican algunos de los alcances ambientales aprobados en materia de residuos líquidos y disposición de guano, los que deben ser asociados al régimen de reportabilidad en el sistema de SMA. Por ahora se analiza que la fase de construcción podría ser en el próximo año, hecho que será informado oportunamente a la SMA. | Ver Detalle | |
2020-01-15 15:00:00-03 | AW003AW0815139 | Sujeto Pasivo | Jaime Andrade | Se realiza reunión con Grupo de Acción e Investigación Ambiental GAIA y se analizan alcances asociados en materia de fiscalización y se establece que líneas de trabajo planteadas tienen más proceder por FPA del MMA, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vladimir Muñoz | |||||
2019-12-10 15:30:00-03 | AW003AW0776303 | Sujeto Pasivo | Néstor Aillañir | Se presentan integrantes de empresa ECOBIO y la red de proyectos nacionales. Posteriormente, se analizan antecedentes asociados a Res. N° 74/19 y como también de la nueva modificación de tratamiento de residuos líquidos que esta a la espera de notificación de RCA. Se analizan alcances de ajustes en red de monitoreo de pozos profundos de ambos proyectos, condición de estudio hidrogeológico y estratos de acuíferos y acuitardos existentes en el área del proyecto. Se complementa con elementos de trabajo de última fiscalización realizada por la SMA con fecha 04.12.2019 respecto de la gestión de la disposición de origen ensilado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Fischer | |||||
Sujeto Pasivo | Mayra Alejandra Barrero Delgado | |||||
2019-09-27 09:00:00-03 | AW003AW0741809 | Sujeto Pasivo | Angel Miguel Concha Sandoval | Se analiza alcances de acta de fiscalización 11.09.2019 SMA, por plantel Avicola Evita, en atención a estrategias de crecimientos desde el año 1997 y normativa vigente. Adicionalmente, se solicita aumentar plazos para entrega de información solicitada vía carta. | Ver Detalle | |
2019-08-21 17:00:00-04 | AW003AW0722049 | Sujeto Pasivo | Cesar Cid Gonzalez | Reunión para entrega de documento papel de Plan de Clausura definitivo Plantel de Cerdos Santa Josefina ante oficinas de la SMA, se elabora acta donde se destaca: De lo expuesto Alejandro Velilla da relevancia a: - Existen dos predios implicados que presentan acuerdos de contratos de arriendo con Agrícola Veneto. - Existe compra de 2.500 fardos de paja para habilitar cama caliente. - Se dispone de 6.000 pulgadas de madera para habilitar pabellones y corrales. - El proyecto no considera descargas o tratamiento de purines al habilitarse camas calientes. - En ningún caso los predios tendrán características asociadas a valores superiores a los establecidos por el Art. 3 literal l del D.S. N° 40/12. - El plazo máximo se estipula en marzo de 2020, sin perjuicio que Agrícola Veneto podrá realizarlo antes, hecho esto se solicitará a la SMA acreditación de hito de cumplimiento de sanción impuesta que ordena clausura total y definitiva con 0 existencia en el plantel. - Para Agrícola Veneto es indispensable el punto F) donde se condiciona a la obtención de la RCA favorable de la DIA “Mejora del desempeño ambiental y ampliación plantel de cerdos Santa Josefina”. Agrícola Veneto, hace ver que todas estas medidas desarrolladas y presentadas en esta reunión tienen un muy alto costo, se busca cumplir con la clausura definitiva impuesta por la SMA, pero a la vez buscan mantener la posibilidad de seguir con la actividad de engorda una vez obtenida la RCA favorable, así: Maternidad despoblada totalmente al 31 de noviembre 2019. Hembras y machos despoblado totalmente al 31 de diciembre de 2019. Recrías despoblado totalmente al 31 de enero de 2020. Engorda despoblado totalmente al 31 de marzo de 2020. Chanchillas despobladas totalmente al 31 de marzo de 2020. Además, se solicita autorizar el uso del molino existente en el Plantel Santa Josefina para ser empleado como unidad de alimentación. SMA Establece toma conocimiento del documento y hace ingreso de este a oficina de partes, manifestando que por Ley se está imposibilitado a firmar acuerdos con la empresa. Solo se puede actuar en base a la aprobación o rechazo de los documentos presentados formalmente y por oficina de partes. Respecto del punto donde se condiciona a la obtención de la RCA favorable de la DIA “Mejora del desempeño ambiental y ampliación plantel de cerdos Santa Josefina”, se deja establecido que este punto ya se había aclarado en reuniones anteriores que no era de competencia de la SMA ya que solo se puede resolver en base a sus funciones, aun así, Agrícola Veneto lo incorpora en el documento papel presentado durante el día de hoy. Se suscribe acta de reunión firmada, con copia a los asistentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Velilla Consolini | |||||
2019-08-13 18:00:00-04 | AW003AW0718207 | Sujeto Pasivo | Cesar Cid Gonzalez | Análisis de escenarios de cierre plantel de cerdos Santa Josefina, en presencia de Alejandro Velilla, Cesar Cid, Seremi Medio Ambiente Patricio Caamaño. Se da continuidad a reunión de trabajo de mañana de mismo día, titular informa que esta a la espera de recurso de reclamación de DIA, se aclara que esta instancia no tiene relación con la evaluación ambiental sino con el cumplimiento de normativa. Titular analiza escenarios de despoblamiento con diferentes plazos, ante lo cual SMA es categórica en señalar que la clausura definitiva tiene como requisito que no exista presencia de animales en las instalaciones existentes. Titular analizará elementos técnicos presentados, plazos y hará una propuesta dentro de las próximas horas. A su vez Seremi de Medio Ambiente realizará gestiones con el SEA Regional para generar certeza del estado de gestión de la reclamación de la DIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Velilla Consolini | |||||
2019-08-13 09:00:00-04 | AW003AW0717389 | Sujeto Pasivo | Alejandro Velilla Consolini | Reunión estado actual plantel Santa Josefina Coihueco Región de Ñuble. Jefe de oficina SMA informa y aclara los alcances de lo que se entiende por clausura definitiva. Titular informa situación actual con las medidas aplicadas por los distintos servicios, donde pone énfasis en que las ha cumplido y no genera efectos negativos al medio ambiente. Finalmente se complementa con alcances normativos, operacionales frente a distintos escenarios asociados al plantel. Reunión continua a las 17.00 hrs |
Ver Detalle |