En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-18 10:00:00-03 | MU340AW1723756 | Sujeto Pasivo | Karla San Martín | El objetivo es exponer la situación que afecta directamente a las productoras de eventos y ferias de emprendimiento en la comuna de Viña del Mar; y solicitar su apoyo para encontrar una solución que nos permita seguir funcionando en beneficio de la comunidad. Desde hace varios años, las productoras de ferias de emprendimiento hemos trabajado para crear espacios de encuentro en Viña del Mar, reuniendo a emprendedores locales que ofrecen productos hechos a mano o con un alto valor agregado. Nos dedicamos con pasión a organizar eventos que no solo dinamizan la economía local, sino que también generan instancias de recreación para las familias de la comuna. Además, estas ferias fomentan el trabajo regulado, ya que nosotros, como productoras, y nuestros expositores cumplimos con el pago de permisos y patentes municipales. Esto contribuye a formalizar el comercio local en un contexto donde el comercio informal y la venta ambulante son una preocupación creciente. Creemos firmemente que nuestras ferias son una fuerza que ayuda a regularizar y ordenar el uso de los espacios públicos, y confiamos en que podemos contar con su apoyo para continuar fortaleciendo el emprendimiento formal en nuestra ciudad. Sin embargo, los recientes cambios en la ordenanza municipal han incrementado drásticamente los costos asociados a nuestras ferias: 1. Incremento en los costos de permisos: • En 2024, el cobro total por una feria de tres días con 30 expositores era de $633.600 CLP, considerando 1,80 UTM a la productora y 0,09 UTM diarios por expositor. • En 2025, este costo aumentará a $979.200 CLP, considerando 5 UTM a la productora y 0,045 UTM diarios por expositor. • Además, se exige una garantía de 0,15 UTM por metro cuadrado ocupado (equivalente a $1.152.000 CLP para una feria con 30 toldos de 2x2 metros cuadrados), que, si bien se devolvería en caso de no haber daños, representa un costo inmovilizado que afecta gravemente nuestro flujo de caja. 2. Impacto de la garantía: • Este monto es demasiado alto, representando la mayor parte de nuestras ganancias por feria. • Si la garantía no se devuelve inmediatamente después del evento, se compromete nuestra capacidad de invertir en próximos eventos, afectando la continuidad de nuestra labor. 3. Reducción de ingresos: • Inicialmente, se permitían 40 stands, pero este número se redujo a 30 sin explicación, limitando nuestras posibilidades de generar ingresos y afectando a los emprendedores locales. Estos cambios hacen insostenible la realización de ferias y ponen en riesgo la continuidad de un trabajo que beneficia tanto a emprendedores como a la comunidad. Solicitamos respetuosamente que se consideren las siguientes medidas: 1. Rebaja en los costos de permisos municipales, tanto para productoras como expositores. 2. Eliminación de la exigencia de seguros obligatorios, proponiendo en su lugar medidas específicas como estacas de seguridad y extintores. 3. Revisión del monto y condiciones de la garantía por uso de espacio público, reduciendo su valor y asegurando su devolución inmediata tras el término del evento. Vale mencionar que, en general, como productoras asumimos una serie de costos operativos importantes, entre los cuales destacan: • El arriendo de bodegas para almacenar materiales y equipamiento. • La contratación de fletes para transportar stands, toldos y mobiliario. • La contratación de staff para el montaje, desmontaje y limpieza del lugar. • La contratación de artistas locales para ofrecer música en vivo o shows infantiles, que enriquecen la experiencia de los asistentes. • Los costos de difusión del evento, esenciales para asegurar una buena convocatoria. • La contratación de baños químicos y generadores eléctricos para garantizar comodidad y seguridad. • La mantención de equipamiento, como toldos, stands y mobiliario, que requieren reparaciones y reemplazos constantes debido al uso. Finalmente nos gustaría agregar que estamos comprometidos con seguir aportando al desarrollo de Viña del Mar, fortaleciendo a los emprendedores locales y promoviendo una economía formal y ordenada. ACUERDOS LOS SOLICITANTES NO SE PRESENTAN A LA REUNIÓN AGENDADA PARA EL DÍA MIERCOLES 18 DE DICIEMBRE A LAS 10:00 HORAS. De parte del Municipio se hicieron presente Coordinador de Eventos, Coordinadora de Comunicaciones, Directora de Gestión e Imagen Corp. y Director de Comunicaciones. Respuesta por correo electrónico |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pamela Norambuena | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Puebla | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Astete | |||||
Sujeto Pasivo | Máximo Ureta | |||||
Sujeto Pasivo | Giselle Morales | |||||
2024-12-10 11:30:00-03 | MU340AW1718121 | Sujeto Pasivo | David Andres Robles Trujillolo | Presentación de Around, es la primera productora boutique que trae dj de rango internacional de música electrónica, para desarrollar Saumet no masivos, en lugares emblemáticos de Chile. En este sentido estamos trabajando con la Municipalidad de Viña del Mar desde mayo de este año, con el objeto de desarrollar dos sunset internacionales en el Muelle Vergara, es por lo anterior solicitamos audiencia para exponer su alcance y su apoyo. Quedo atento, Acuerdos La empresa Around presentará proyecto y será evaluado por comisión Conjunta. Se recibe pre proyecto se evalúa y se decideConforme a lo acordado en sesión ordinaria de Comisión Conjunta de hoy Jueves 19 Dic '24 adjunto remito D.S. 299/2024 mediante el cual el Estado otorga concesión marítima al Municipio de Viña el Muelle Vergara. En Art. 6 se señala el objeto de la concesión marítima otorgada definiendo expresamente el uso que el Municipio debe dar y hacer cumplir. Por lo expuesto, no es posible autorizar el proyecto. |
Ver Detalle | |
2024-12-10 11:00:00-03 | MU340AW1711208 | Sujeto Pasivo | Manuela Hernandez | Como fundadora de la carrera Reforest Running, llevada a cabo gracias al patrocinio de la Municipalidad y el tremendo apoyo del departamento de deporte, sustentabilidad, parques y jardines entre otros. Es de mi interés reunirme con ud. Para comentarle la repercusión nacional e internacional que ha tenido la actividad, forjada gracias al compromiso en torno al cuidado del medio ambiente que tiene la Municipalidad, siendo pionera en unir dos departamentos de gran relevancia, tanto el de deporte como medio ambiente, y que hoy permite que cientos de familias puedan experimentar una acción de gran impacto socio-ambiental, es por lo anterior le solicito en lo posible que sea una reunión presencial. Comentarle también que la actividad genero mucha repercusión no solo a nivel nacional sino que internacional y otros paises de la región solicitaron replicarla, oportunidad donde se puede presentar alianzas con las principales municipalidades de la región entorno a entregar la experiencia adquirida como pioneros y lideres en implementarla, ya que ayudaría mucho a regenerar los zonas incendiadas en la región, y que es la principal afectación de sudamerica. Creo que sin duda el área de comunicaciones es fundamental. Quedo atenta, Acuerdos La empresa Around presentará proyecto y será evaluado por comisión Conjunta. Se recibe pre proyecto se evalúa y se decideConforme a lo acordado en sesión ordinaria de Comisión Conjunta de hoy Jueves 19 Dic '24 adjunto remito D.S. 299/2024 mediante el cual el Estado otorga concesión marítima al Municipio de Viña el Muelle Vergara. En Art. 6 se señala el objeto de la concesión marítima otorgada definiendo expresamente el uso que el Municipio debe dar y hacer cumplir. Por lo expuesto, no es posible autorizar el proyecto. |
Ver Detalle | |
2024-12-03 10:30:00-03 | MU340AW1705752 | Sujeto Pasivo | Mauricio Serrano | Invitación a ser la primer municipalidad en reducir su huella de carbono a través del “Enero en Base a Plantas”. El enero en base a plantas es el movimiento plant based más grande a nivel mundial, que anima a las personas a probar la alimentación en base a plantas durante el primer mes del año, como un compromiso para iniciar el año con un gesto positivo y de gran ayuda para el planeta. INTERESADO NO SE PRESENTA A REUNION SOLICITADA. DECHA 3 DE DICIEMBRE, 10:30 HORAS. Esta iniciativa viene a combatir la crisis climática actual que vivimos, dado que una alimentación sin productos de origen animal, tiene un impacto menor en nuestro planeta, y probarla un mes, es de gran ayuda para el medio ambiente. Por eso queremos animar a esta municipalidad a ser parte, y sean la primera en unirse como institución e incentivar a sus funcionarios y trabajadores a ser parte durante ese mes. Esperamos poder reunirnos a través de una videollamada para contarles más sobre esta iniciativa. |
Ver Detalle | |
2024-11-26 10:00:00-03 | MU340AW1701219 | Sujeto Pasivo | Claudio Meriño | Queremos presentar el primer medio de comunicación y publicidad en el interior de vehículos Uber en Viña del Mar, que lanzaremos el 1 de enero de 2025. Este soporte permitirá al municipio transmitir información importante a ciudadanos y turistas en la temporada de mayor afluencia del año, mejorando la comunicación y potenciando la experiencia de quienes visitan y viven en la ciudad. Acuerdos de reunión: Participaron señores Claudio Meriño y Mauricio Cifuentes de PubliTV SPA. y Claudio Gallegos, Directora de Gestión e Imagen Corp. y Wladimir Espinoza , Director de Comunicaciones, por la Municipalidad de Viña del Mar. PubliTV SPA presentará proyecto oficial del servicio de publicidad en vehículos de aplicación para ser evaluado y presentado a Alcaldía. De igual manera, de existir interés, presentarían un proyecto transmisión YouTube, para ser evaluado técnica y jurídicamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Cifuentes | |||||
2024-09-24 10:00:00-03 | MU340AW1650524 | Sujeto Pasivo | Julio Bacian | DEUDA ACTUAL DEL MUNICIPIO A SCD POR DERECHOS DE AUTOR DE LOS ESPECTCULOS, EXHIBICIONES DE PELICULAS Y EVENTOS DEL TEATRO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR. Acuerdos Solicitantes no se presentan a reunión solicitada y aceptada. Solicitantes no se presentan a reunión solicitada y aceptada. |
Ver Detalle | |
2024-06-06 11:00:00-04 | MU340AW1561597 | Sujeto Pasivo | Julio Bacian | Regularización de derechos de autor por el uso y la comunicación publica de música de los eventos organizaos por la Municipalidad de Viña del Mar y los espectáculos del Teatro Municipal de Viña. Acuerdos: Por parte del Municipio: Evaluar la implementación de un procedimiento para el pago de eventuales derechos, a partir de Enero 2025, a la SCD por actividades y/o eventos organizados por el Municipio. Por parte de la SCD: Remitir nómina actualizada 2022-2024 de eventos y/o actividades realizadas en la Comuna, que implicarían el pago de eventuales derechos a la SCD. Esta nómina será filtrada por el Municipio (Eventos Municipales – Eventos Productoras), a fin de determinar y consensuar un valor como “deuda de arrastre”. Esta “deuda de arrastre” será presentada formalmente por la SCD al Municipio, con el objetivo de evaluar su factibilidad de pago y condiciones en Presupuesto Municipal 2025. Por ambas partes: Todas las actividades y/o eventos desarrollados por Productoras que impliquen el pago de eventuales derechos a la SCD, serán de responsabilidad directa entre la Productora y la SCD. No obstante, el Municipio especificará como exigencia este pago, previo a autorizar la actividad y/o evento. |
Ver Detalle |