En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-08-27 15:00:00-04 | MU286AW1898527 | Sujeto Pasivo | Gian Franco Pagliettini Donoso | Mostrar soluciones disponibles de maquinas de bacheo y selladoras de grietas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo Guajardo Salfate | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Llana Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Silvania Molina Lazcano | |||||
Sujeto Pasivo | Valeria Saldívar | |||||
2025-08-22 10:00:00-04 | MU286AW1897956 | Sujeto Pasivo | Ana Maria De Lourdes Gomez | Somos AMIGOCLOUD, nuestra plataforma de sistemas de información geográfica (GIS) en la nube que permite almacenar, visualizar, analizar y compartir datos geoespaciales de manera colaborativa en tiempo real. Por ello, queremos presentarles una propuesta para Fiscalización de Construcciones Irregulares, Gestión de Patentes Comerciales, Catastro de Áreas Verdes, Plan Regulador, Seguridad, entre otras. De primera instancia podemos agendar la reunión de manera Online. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo Guajardo Salfate | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Llana Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Cerda Córdova | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO Salinas | |||||
2025-08-06 11:00:00-04 | MU286AW1880455 | Sujeto Pasivo | Caroline Soto | Estimados: Espero que se encuentren bien. Soy Caroline Soto, de Full Urbano, empresa líder en juegos infantiles, mobiliario urbano y pisos de seguridad de caucho continuo. Nos complace ofrecerles material técnico gratuito a entidades públicas y privadas sobre temas relevantes para sus proyectos y la creación de espacios urbanos. Este material abarca información sobre los tipos, uso y mantenimiento del piso de seguridad de caucho continuo, así como la importancia de la inclusividad en los espacios públicos, entre otros temas. Asimismo, los invitamos a conocer más sobre Full Urbano y nuestros productos. Estamos comprometidos con la seguridad y diversión de los niños, así como con el embellecimiento y funcionalidad de los espacios urbanos, por lo que creemos que nuestra gama de productos puede ser de gran interés para ustedes. Nos gustaría ofrecerles este material técnico. Indíquenos si están interesados y cuál sería su disponibilidad para una breve reunión, donde además de entregar el material, podremos responder cualquier pregunta que puedan tener. Les comparto el enlace a nuestro sitio web y redes sociales para que conozcan más sobre nosotros: https://www.fullurbano.com/ https://www.instagram.com/fullurbano/?hl=es Agradezco su tiempo y consideración. Cordialmente, Caroline Soto M. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo Guajardo Salfate | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Llana Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | claudia camila madariaga gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Salinas | |||||
2025-07-28 12:00:00-04 | MU286AW1885756 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Caorsi | Presentar SimplePark, emprendimiento chileno inspirado en las mejores prácticas europeas que, con fondos CORFO, desarrolló un sistema transparente de administración de estacionamientos públicos para aumentar los ingresos municipales y contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante una propuesta innovadora y tecnológica. SimplePark trabaja con Municipalidades y Bomberos para darle un propósito a los BNUP. Estos proyectos se han realizado en las comunas de Frutillar, Temuco y cinco más. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | claudia camila madariaga gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Llana Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Cerda Córdova | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Salinas | |||||
2025-07-28 11:00:00-04 | MU286AW1882483 | Sujeto Pasivo | Catalina Gutiérrez | Desde Proludic Chile, nos dedicamos al diseño y equipamiento de parques, plazas y mobiliario urbano, con un fuerte compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad. En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes nuestras herramientas clave: la Guía Temática de Inclusión y el Diagnóstico de Inclusión, desarrolladas para evaluar y mejorar la accesibilidad de los espacios públicos, asegurando que sean realmente utilizables por todas las personas. Además, nos gustaría presentar nuestras líneas de juegos infantiles y equipamiento deportivo, que complementan el diseño de espacios públicos más inclusivos y activos. Nos interesa también conocer los proyectos que están desarrollando en la comuna y explorar oportunidades de colaboración que permitan fortalecer el impacto social y mejorar la calidad de vida de la comunidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Salinas | |||||
Sujeto Pasivo | claudia camila madariaga gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Cerda Córdova | |||||
2025-06-17 10:00:00-04 | MU286AW1847705 | Sujeto Pasivo | Alexis Núñez | Empresa Eléctrica Española hace su presentación, su casa matriz esta ubicada en Santiago y se establecieron en Quilpué su rubro es la iluminación publica en suministro y mantención de luminarias, antecedentes de la empresa están en www.sece.com, hace tres meses se ganaron licitación de mantención de luminarias públicas de la Comuna de Putaendo y en Santiago tienen contrato con varias municipalidades. Se indica por parte del municipio que se hará una nueva licitación por toda las luminarias publicas a fines de este año y se hará el cambio de alrededor de 200 luminarias en el centro de la ciudad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luius Ramírez Blanco | |||||
Sujeto Pasivo | Hugo Guajardo Salfate | |||||
Sujeto Pasivo | Paulo Ramirez Cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Llana Fuentes | |||||
2025-06-09 16:00:00-04 | MU286AW1837796 | Sujeto Pasivo | Carina Cid | La EGIS Rukapewma, da a conocer su trabajo en términos de EGIS, y da cuenta de su intención de desarrollar un DS27-DS49 en la comuna de San Felipe en un predio emplazado en la intersección de Avda. Hermanos Carrera Norte con Hermanos Carrera Oriente. En dicha presentación consultan respecto de la demanda habitacional existente en la comuna, requiriendo antecedentes respecto de la cantidad existente y además de la visión comunal existente respecto de los proyectos DS49 de parte del municipio. La Oficina de la vivienda, hace una presentación de la Mesa de vivienda, sus objetivos y como se inserta con el Plan Urbano Habitacional (PUH), señalando que no posee el municipio antecedentes adicionales a la demanda que se requiere para el PUH y que la demanda espontanea no se encuentra organizada. El Asesor Urbanista da cuenta del modelo de construcción que existe actualmente en la ciudad, detallando que la mayoría de los proyectos en ejecución y en carpeta, son viviendas en altura, señalando la escasez de soluciones habitacionales en un piso. La consultora da cuenta que requiere un análisis de demanda para ver la factibilidad de insertarse en el predio de interés para efectos de tomar decisiones de planificación como empresa. La Oficina de vivienda, le señala que no existe tal estudio, que la zona urbana esta asumida por el Plan Urbano Habitacional y que la demanda no abordada es la rural, que posee otras componentes sociodemográficas y que como municipio, esta realidad se encuentra explorando. La empresa, muestra el predio en donde quiere intervenir, sin dar mayores antecedentes y señalan que abordaran un análisis mayor con SERVIU para efectos de tomar decisiones. Finalmente se propone tener una segunda reunión una vez se tenga claridad del terreno y la demanda habitacional del sector de parte de la empresa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Noelia Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Cerda Córdova |