Identificador |
MU286AW1837796 |
Fecha |
2025-06-09 16:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
reunión de Zoom https://us02web.zoom.us/j/89400370096?pwd=va257bbaFs81qdgAWXtZ1IgnGPDS5b.1 ID de reunión: 894 0037 0096 Código de acceso: 182027 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carina Cid | Gestor de intereses | Sociedad de asesorías rukapewma ltda. | Carina Cid Vidal |
Camila Vera | |||
Noelia Fernandez | |||
Juan Carlos Cerda Córdova | |||
Rodrigo Salinas |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
La EGIS Rukapewma, da a conocer su trabajo en términos de EGIS, y da cuenta de su intención de desarrollar un DS27-DS49 en la comuna de San Felipe en un predio emplazado en la intersección de Avda. Hermanos Carrera Norte con Hermanos Carrera Oriente.<br /> En dicha presentación consultan respecto de la demanda habitacional existente en la comuna, requiriendo antecedentes respecto de la cantidad existente y además de la visión comunal existente respecto de los proyectos DS49 de parte del municipio.<br /> La Oficina de la vivienda, hace una presentación de la Mesa de vivienda, sus objetivos y como se inserta con el Plan Urbano Habitacional (PUH), señalando que no posee el municipio antecedentes adicionales a la demanda que se requiere para el PUH y que la demanda espontanea no se encuentra organizada. <br /> El Asesor Urbanista da cuenta del modelo de construcción que existe actualmente en la ciudad, detallando que la mayoría de los proyectos en ejecución y en carpeta, son viviendas en altura, señalando la escasez de soluciones habitacionales en un piso.<br /> La consultora da cuenta que requiere un análisis de demanda para ver la factibilidad de insertarse en el predio de interés para efectos de tomar decisiones de planificación como empresa.<br /> La Oficina de vivienda, le señala que no existe tal estudio, que la zona urbana esta asumida por el Plan Urbano Habitacional y que la demanda no abordada es la rural, que posee otras componentes sociodemográficas y que como municipio, esta realidad se encuentra explorando.<br /> La empresa, muestra el predio en donde quiere intervenir, sin dar mayores antecedentes y señalan que abordaran un análisis mayor con SERVIU para efectos de tomar decisiones. Finalmente se propone tener una segunda reunión una vez se tenga claridad del terreno y la demanda habitacional del sector de parte de la empresa. |