Audiencias - Año 2025 - Laura Oróstica Marin

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 09:00:00-04 MU161AW1848750 Sujeto Pasivo Nicolás Montalva Gorodezky Proyecto de Gestión de Ausentismo Laboral

Durante la audiencia se presentará una propuesta de trabajo orientada a mejorar la gestión del ausentismo laboral en la municipalidad. El objetivo principal es reducir el ausentismo injustificado o evitable, mejorar la trazabilidad de licencias médicas y fortalecer la capacidad institucional para una respuesta oportuna y eficiente ante situaciones de salud laboral.

Se expondrá brevemente el contexto y fundamentos del proyecto, junto con sus objetivos específicos. Luego, se compartirá un diagnóstico preliminar que identifica patrones críticos de ausentismo (frecuencia, duración, causales más recurrentes y unidades más afectadas).

La propuesta metodológica incluye acciones preventivas, protocolos de gestión de casos, herramientas de seguimiento y definición de indicadores clave para evaluar impacto. Se hará especial énfasis en el rol del área de gestión de personas, clave para coordinar el proceso junto a salud ocupacional y las jefaturas directas.

Adicionalmente, se abordará una arista financiera relevante: la identificación y recuperación de subsidios por licencias médicas que no han sido gestionadas o cobradas oportunamente, lo que representa una oportunidad concreta de optimización de recursos públicos y mejora de la eficiencia presupuestaria.

También se presentarán experiencias exitosas en el sector público, como el caso del Poder Judicial, donde la implementación de esta estrategia ha permitido disminuir las tasas de ausentismo y recuperar recursos significativos.

Finalmente, se propondrán los próximos pasos: revisión de datos internos, detección de brechas, plan piloto y cronograma tentativo.
Ver Detalle
2025-05-14 09:00:00-04 MU161AW1831364 Sujeto Pasivo César Mathias Estimados señores, sabemos que el proceso de Compras Públicas es un proceso de apoyo crítico para gestión municipal, es complejo por su logística y altamente demandante de recursos por la cantidad de áreas que intervienen. Es de nuestro interés tener la oportunidad de presentarle un caso de éxito de cómo las municipalidades pueden digitalizar este proceso en un 100% utilizando tecnologías de última generación que permite que este proceso sea totalmente personalizable, disminuyendo significativamente los tiempos de ejecución, reduciendo costos operacionales y todo esto en muy poco tiempo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Derout