Israel Villavicencio - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-19 09:30:00-04 CO007AW1838665 Sujeto Pasivo Gabriel Cáceres Estudiantes de la U de Aysén, de la carrera de psicología, desean entrevistar al Director Regional del Servicio. Se presenta reseña sobre principales modificaciones al sistema de justicia juvenil y se da respuesta a cada pregunta previamente formulada por los estudiantes y profesor. Ver Detalle
2025-04-30 14:30:00-04 CO007AW1820776 Sujeto Pasivo Emanuel Mayorga consultas respecto al nuevo servicio de reinserción y el funcionamiento de este en la región y sus diferencias con el anterior.

Se realiza en los términos solicitados.
Ver Detalle
2025-04-17 15:30:00-04 CO007AW1831663 Sujeto Pasivo Emanuel Mayorga Reunión con fines académicos para recolectar información, con el fin de realizar una tesis.

Se realiza reunión en los términos solicitados exclusivamente, dando a conocer las principales modificaciones del Servicio y la reforma al sistema de justicia juvenil.
Ver Detalle
2025-02-26 15:00:00-03 CO007AW1773215 Sujeto Pasivo Mauricio Muñoz avances del proceso de instalación e implementación nuevo servicio Region de aysen,dotación

26-02-2025


Reunión AFUSE

Audiencia solicitada por plataforma LOBBY


1. AFUSE: Se solicita por parte de una funcionaria respecto de las formas en que realizó modificación de oficina.

Señala que lo indicó en reunión presencial con todo el equipo involucrado en el cambio y también que envió correo electrónico sobre situación de déficit atencional, y que, a pesar de eso, esto no fue considerado.

Indica que requiere un trato igualitario evitando diferencias.

2. Director Regional: Se indica que no existen diferenciaciones en cada decisión, las cuales fueron adoptadas por cada jefatura de departamento, donde en el área específica de medidas y sanciones, decidió y diseñó el orden de distribución ambos jefes técnicos subrogantes, donde don Gonzalo Inostroza incluso aportó personalmente un diseño arquitectónico para una debida distribución y función de los espacios.

En relación a los avisos de reuniones, se indica que la comunicación es con cada jefatura directa y hay reuniones que son de carácter político donde sólo asisten autoridades y en ocasiones profesionales del área técnica según sea la necesidad de cada instancia.

Se comentó que la distribución de las oficinas consideró sólo espacios individuales para las jefaturas y, comunes para los equipos pensando especialmente en la construcción y reconstrucción de los mismos en esta etapa de instalación del nuevo servicio.

En relación a la neurodivergencia señalada, se indica que el jefe técnico (s) don Gonzalo Inostroza, con experiencia en la materia abordó el tema desde la inclusión y ha velado por su bienestar. Lo anterior sin perjuicio de que nos existen antecedentes formales tanto en Servicio Nacional de Menores como en Reinserción Juvenil sobre la situación particular de la funcionaria.

Se deja expresamente señalado que en ninguna situación hay ribetes personales.

3. AFUSE: señala que la funcionaría indicó que se ha sentido bien en su espacio de trabajo y con el equipo, pero que le cuesta concentrarse y que ella no ha solicitado una oficina individual.

4. AFUSE: Se consulta sobre estado de avance de ESCANER CORPORAL del Centro IP-IRC.

5. Director: Indica que el proyecto si bien se encuentra en etapa de licitación, aún no ha avanzado por definiciones propias del Gobierno Regional. Si perjuicio de aquello, se informa de que se seguirá avanzando con su pretensión para la obtención definitiva al igual que la iniciativa de conservación del Cetro IP-IRC.


María Elena Andrade Orlando Bilbao





Marco Muñoz Israel Villavicencio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Elena Andrade Jara
Sujeto Pasivo Marco Muñoz
2025-02-03 15:00:00-03 CO007AW1759236 Sujeto Pasivo Patricio Mansilla Solicitud de audiencia para dar a conocer nuevo medio de comunicación regional y gestionar entrevista.

Se abordaron las temáticas señaladas y se agendo eventual entrevista en medio regional.
Ver Detalle
2024-12-03 15:00:00-03 CO007AW1712731 Sujeto Pasivo Cristina Ibáñez Soy la fundadora de la ONG "Vivir Sin Adicciones" hacemos charlas sobre la prevención del consumo de alcohol, drogas y otras adicciones (Ej: pantallas y alimentos) en los colegios principalmente, esto lo abordamos desde la Neurociencias.
Quisiéramos ver la posibilidad de impartir alguno de nuestros títulos en las diferentes sedes de esta región, con el objetivo de prevenir y facilitar la comprensión de las diferentes adicciones.
Queremos mover cada “fibra” de los oyentes a fin de que internalicen lo perjudicial que es el consumo de alcohol y drogas, hablamos del daño que le produce a nuestro cuerpo y mente, en nuestro sistema nervioso central y como este conjunto de alteraciones y mal estar decanta en problemas personales, sociales, económicos, etc… (la adicción).
También abordamos el consumo de alcohol, drogas y otras adicciones desde la ansiedad, la soledad, el exceso de pantallas, temas que nuestro psicólogo y especialista en neurociencias de las emociones lo mencionan.
Nosotros queremos, con sentimiento genuino, que ningún niño pase por una vida de adicción. Queremos que cada uno de ellos se realicen como persona y saquen lo mejor de ellos.
En este sentido nosotros damos charlas de diferentes temas, se los dejo por escrito. Además, solicito una reunión para poder entregar detalles y la propuesta más fina.

Títulos

1. Efectos Generales Del Consumo De Alcohol Sobre El Cuerpo Humano.
2. Efectos Del Consumo Del Alcohol Sobre El Sistema Nervioso Central.
3. El Alcohol Desarrolla Adicción.
4. Tratamientos Para El Consumo Del Alcohol.
5. Alcoholismo, Embarazo y Lactancia.
6. Drogas En Chile
7. Consumo y Adicción a La Marihuana.
8. Consumo y Adicción al Tabaco.
9. Consumo y Adicción a La Cocaína y Pasta de Cocaína.
10. Consumo y Adicción al Tusi y Fentanilo.
11. Consumo y Adicción a los fármacos (para adolescentes)
12. Adicción a las Pantallas y Carencias Emocionales.
13. La Juventud Ansiosa ¿es un detonándote de consumo excesivo de los alimentos?
14. Educación Emocional.
15. Generalidades Sobre el Efecto del Consumo de Alcohol, Tabaco, Marihuana y Cocaína en el Sistema Nervioso Central y su Prevención desde una mirada de Factores Protectores.
16. Neurociencias de la Exposición a las Pantallas.
17. Efecto de las pantallas en el desarrollo cognitivo en la primera infancia y adicción a los video juegos, desde las neurociencias. (para padres con hijos menores)
18. Consecuencias del consumo de Alcohol en personas de la tercera edad.
19. Adicción a los fármacos. (para adultos)
20. Es tiempo de Sanar.
21. Relación de pornografía y consumo de sustancias.
Ver Detalle
2024-12-03 15:00:00-03 CO007AW1717091 Sujeto Pasivo Cristina Ibáñez Estimado Isrrael, a las 15 hrs tenemos una reunión, sin embargo el ID y el código de acceso con coinciden con la plataforma meet, consulta ¿por cual plataforma nos reuniremos? me deja el link de la conexión, por favor Ver Detalle
2024-12-03 15:00:00-03 CO007AW1715209 Sujeto Pasivo Cristina Ibáñez Buenas tardes, Isrrael
El día 3 de diciembre a las 15 hrs tenemos una reunión programada presencial. Quisiera solicitar el cambio de esta reunión presencial, a vía telemática o email o telefónica 998469600, solo quisiera proponer y revisar la viabilidad de poder hacer charlas sobre la prevención del alcohol, drogas y otras adicciones desde las neurociencias. Puede revisar nuestro trabajo en www.vivirsinadicciones.cl , tenemos disponible 21 títulos que abarcan temas sobre alcohol, marihuana, tabaco, cocaína, tusi, fentanilo, alimentos, pantallas, educación emocional, entre otros. El equipo se compone de especialistas en las neurociencias.
Quedo pendiente, saludos Cristina
Ver Detalle